LOS CHUNTÁ | Fiesta grande de Chiapa de Corzo 2024 ✅️ GeoTravel Mx
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- El tradicional baile de las chuntá, tiene lugar durante la Fiesta grande de Chiapa de Corzo, en Chiapas, esta festividad en honor a Nuestro Señor de Esquipulas, San Antonio Abad y San Sebastián Mártir, comienza el 8 de enero y termina el 23 de enero.
Con música, color y fiesta, el recorrido comienza a partir de la tarde del 8 de enero, cuando las calles se encuentran abarrotadas por miles de chiapanecos y visitantes mexicanos y extranjeros, en espera del paso del famoso baile de las chuntá, que forma parte de una tradición transmitida de generación en generación.
Durante 40 años consecutivos la familia Madrigal Nigenda ha danzado para preservar esta tradición, que están entre las más populares en la región tanto para locales como para extranjeros y es en su casa a donde van llegando hombres de todas las edades que participaran en este baile; muchos llegan acompañados de sus familiares que los apoyan en el trabajo del maquillaje y toda la personificación para poco a poco irse convirtiendo en una verdadera Chunta.
Las chuntá visitan los templos de San Jacinto, El Calvario, San Gregorio, Santo Domingo y al compás del tambor y carrizo muestran sus raíces llevando la ofrenda a San Sebastián Mártir, en medio de una peregrinación que explota en música, baile y ¡vivas! al que es el santo patrono.
¿Quiénes son las chuntá?
La palabra chuntá es de origen chiapaneco y significa “criada” o “sirvienta”, esta tradición ha marcado la historia del pueblo de Chiapa de Corzo y se trata de centenares de hombres vestidos de mujer que representan según la leyenda, a las sirvientas de una mujer española llamada María de Angulo, que en la época colonial ayudó al pueblo a salir de la hambruna, ya que junto a otros sirvientes españoles (hoy Parachicos) iban de casa en casa repartiendo maíz, frijol, legumbres y frutas. Todo esto en agradecimiento por que curanderos de la zona le ayudaron a sanar a su hijo.
Otra leyenda es “Cuentan los abuelos que el indígena soctón no se dejó someter por los conquistadores, por lo que disfrazado de mujer a manera de sirviente, salía de la demarcación del pueblo, aparentando hacer labores cotidianas con el fin de reunirse con otros indígenas para organizarse en el combate contra los españoles y no ser esclavizados”.
En este video les dejo documentado como se lleva a cabo esta fiesta, y toda la información que debes saber acerca de esta hermosa tradición de Chiapas.
🔰También pueden seguirme en mis redes sociales
📍 FACEBOOK
/ geovannytrinidad95
📍 INSTAGRAM
/ geotravelmx
📍TIKTOK
vm.tiktok.com/...
bendiciones 🙏❤️ - Розваги
Que tal hermano es un gusto saludarte
Saludos amigo ✌️😃
Cuidado el de chihuahua se va ser chontal