Olímpica Sparta COX3000 - El nuevo Coche Bala
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Una descripción completa del regreso de una leyenda de las carreteras de Colombia: el #CocheBala, Olímpica Sparta COX3000 que será estrenado por el club Atlético Bucaramanga
Bien esfuerzo de autobus colombiano...no es el más estético ni con buenos interiores pero tiene su mérito.
Saludos desde México.
Que bién Al menos hay mexicanos con buen gustos xD,saludos
Hermoso ese busss algo de vintage para los que viajamos a nuestras vacaciones de verano en ellos muy bonito ya lo quiero ver en alguna empresa de buses buen vídeo. Saludos
muy buen vídeo, muy buen vehículo, ojala y olímpica logre grandes éxitos con esta carrocería como fue en el pasado. Este diseño se sale de el molde que todas las carroceras tienen, y le apuesta algo arriesgado, les quedo un bonito trabajo y ademas se puede configurar de diferentes maneras tanto adentro como afuera.
Linda nave, gostei muito lembra o Cx 40 da Argentina. Saudações do Rio de Janeiro.
Un vehículo bastante sencillo con una buena apuesta en su exterior pero por la sencillez me imagino que su precio debe ser bastante accesible, éxito.
Me trae recuerdos de mi primer trabajo fuera de Bogota en los 80.s y me toco viajar en los primeros cochebala...
osea el Olimpica COX 2000 Con chasis Isuzu 580
Muy bonito, yo recuerdo muy bien que una cualidad del Cox 2000 era el ajuste, no le sonaba nada ojalá esté venga así, Felicitaciones olímpica.....
esta muy lindo el auto bus espero verlo pronto por las carreteras colombianas
Felicitaciones carrocerías olimpica el nuevo bus esta.super bonito muy parecido cox2000 q gusto tanto en colombia y en el exterior
Very Beautiful ❤️
Espero esta apuesta sea de buen exito para autobuses Olimpica, me gusta el interior es amplio por donde se le quiera ver, aunque es un poco seria la cabina eso se puede arreglar, me gusta mucho la transmision manual de 7 velocidades da la verdadera satisfacción de manejar en mi opinión, aunque por fuera "la joroba" no me gusta mucho, pero las unidades delanteras y donde van ubicados los espejos me gusta, mi papa tenia un COX 2000 con cabina separada y adentro no se escuchaba el ni el mas minimo ruido y trae buenos recuerdos, Me gustaría ver este COX 3000 con cabina separada y carro feo no hay, solo gente sin imaginación, nada como una buena mano para dejarlo con sus buenos lujitos y queda una crema!!
¡¡Espectacular!!
ME GUSTO COMO EXPLICASTE DETALLADAMENTE SIGUE ASI TENGA SU ÑIKE
Excelente bus Se ve muy bonito muy cómodo Me gustaría ser uno de los choferes para Manejarlo Grasias por compartir. Saludos de minnesota
Acá en Argentina en los 80 y 90 se fabricaba lo que fue el Cametal CX-40 que es muy similar al coche que se muestra en el video, aunque tenían chasis Scania la gran mayoría o motores Scania era una época más simple sin led ni nada de esas cosas, radio AM/FM con casette, TV con videograbadora o videocasetera, televisores enormes forrados en cuero o alfombrados, todo luces fluorescentes!!!!
saludos desde Argentina 👋👋👋👋🚍🛣️
El bus del video y especialmente su predecesor, el COX2000 estaban inspirados en el Cametal que mencionas y en el fabricado por Aerobus, ambos argentinos con los mismos elementos de confort del interior, pues se empezaron a fabricar hace 30 años.
Wow!!!... beautiful perfect for business
Saludo de brasil mui belo lA maquina
excelente descripción y documentación del vehículo. muchos programas de autos, camiones y bus tendrían que tomar tu ejemplo de mostrar los medios de transporte.
Tremendo, está durísimo, sobre todo porque es manual.
Sencillo pero bonito, a mi me gusto.
4:36 es verdad tienen un cierto parecido a los cametal cx 40 que se fabricaron aqui en Argentina.. muy buen detalle el reconocimiento... saludos
Ese Cametal que menciona y el Aerobus como el restaurado de General Urquiza, fueron la inspiración para hacer estos buses bala en Colombia.
PD:los buses balas se fabrican muchos en Coombia por ejemplo 2003 Chevrolet NKR
los COX 2000 y el del video
El Olimpica intercity
,saludos
@@flippy200real Se fabricaban, porque Olimpica cerró operaciones en 2017.
Me encanta ese modelo con la forma delantera de un tren bala y eso mejora la aerodinamica y la resistencia mejora el consumo y rendimiemto en carretera buen modelo
Al contrario mucho frente le aumenta peso adelante al.frenar se ven los problemas y es muy poco estetico
Los focos traseros son de marcopolo, pero al revés 😯
si eso parece xD
En una buena parte de las carrocerias no tan grandes (como lo es olimpica) se usan faros "comerciales" esta vez de diste cuenta ya que eran unos faros muy conocidos ya que son del marcopolo paradiso 1200 g7 y new g7 pero normalmente lo que hacen es que se los compran a empresas en el exterior carrocerias como olimpica, invicar, tecnicar entre otras hacen esto ya que producir y diseñar sus propios faros y stops en muy costoso para los carroceros.
Tienes razón
Uy si, jajaja
Muy bonito, espero que traigan a Ecuador esas unidades.
La empresa cerró operaciones
Esta súper lindo algo Diferente lo que vemos raro es por el color pero imagínense con los colores de Brasilia Copetrar cambia todo
el frente es algo extraño y extravagante pero se ve excelente a parte de tener última tecnología Isuzu
Pues el motor no es en sí la última tecnología de Isuzu, lo que hicieron fue tomar el motor, caja y electrónica del motor que propulsa a la tractomula CXZ del fabricante japonés y adaptar esos componentes a un bastidor desarrollado en Colombia con el apoyo de los ingenieros japoneses. Por eso los LV152 y 452 no los verán en ningún otro país del mundo.
Solo chasis Isuzu La marca el Olimpica
God bless us and our Heavenly Father the owner of all these things in these wide world. Love always,Lani D. Nepomuceno,Albay,Philippines..
Lastima que no pego este modelo. Hermoso bus.
Muy semejante al CAMETAL C40 fabricado en Argentina a finales de los 80 . Me parece un lindo bus !
Wow esta muy raro ese autobus . Saludos amigos desde Mexico Veracruz
A mi me parece que esta en la categoría del Marcopolo Audace o el Comil Versatile, esta bueno para fletamento y turismo urbano, como trasportar turistas del aeropuerto al hotel, pero no lo veo como un bus de larga distancia.
un tablero más retro y algo más de independencia en la cabina, creo q como casa de camping también sería perfecto... Saludos u felicidades
Este modelo de bus aerodinámico ya lo vimos en nuestro país a madiados de los 80 con chasis scania realmente eran rápidos pero lo que importaba era que consumían un 20 % de gas oíl y sobre todo la estabilidad en carretera el diseño fue realizado por un ingeniero aeronáutico argentino, pero todo en este mundo pasa y este paso también la a gente no le gustaba porque decían que se sentían enserrados, una estupidez lo que realmente importa es la diferencia de gasto de combustible, porque los doble piso son un muro frontal gigante que seguramente gastan muchísimo mas que este diseño, pero en fin... no siempre lo nuevo es mejor, saludos desde argentina
Es llamativo, le faltan detalles que lo harían más confortable, como los tomacorrientes, los puertos USB, mas pantallas ambientales, entre otros. Por demas está de lujo.
Claramente mencionamos en el video, que esos equipos de entretenimiento y conectividad, se pueden instalar de acuerdo con las necesidades del transportador y el nivel de servicio que quiera ofrecer a bordo. Sin ir más lejos, uno de los proveedores de Olímpica es Transtec, el mismo que hemos reseñado en varios buses con sus pantallas individuales y tomacorrientes.
Era lo más colombiano que nos quedaba en carrocerías colombianas lastima que no valoramos lo nuestro y queremos más lo de afuera está carrocería daba menos recistencia al aire saludos
La intención de ese COX3000 era buena, pero el proyecto sufrió recortes en presupuesto, retrasos con los proveedores y tardó más de 4 años en hacerse realidad, desde que se definió hasta que salió el bus. En ese tiempo se consolidaron la G7 de Marcopolo, el AGA Spirit y el Majestic de JGB.
Gracias por responder hice un curso llamado CAP y la el consumo es primordial a largo plazo por eso los camiones americanos ante los europeos siempre en consumo le ganan y en uno de los vídeos mostraron esa carrocería en ejemplo aerodinámico y resistencia al viento muchas gracias y disculpe
@@juliancaballero4906 No es necesario disculparse, su comentario no nos molesta.
En realidad esta basado en el diseño de Bustillo y debería ser el standard para todos los buses de hoy. Nadie comenta ni habla sobre las mejoras en consumo de combustible que aporta la cuña frontal. Incluso el vehiculo consigue mejoras en materia de estabilidad a raiz de esa geometría.
Esa maquina con ese diseño es muy veloz
Yo manejé el viejito 580 y 660 coche bala y alcanzaba 120 y más en lo plano sin mayor aceleración 😀🇨🇴👍
Hermoso bus hecho en Colombia , no faltan los que saben mucho pero es nada , nuevamente felicidades de tan hermoso bus .
no solo hecho en Colombia la marca también es de Colombia,saludos
A dentro me pareció anticuado, parece el bus del 94 nada de tecnología solo un baño bonito y nada más
Según explicaron en el video, el bus puede configurarse a pedido del cliente, este ejemplar va para un equipo de futbol
no además aveces es bueno combinar algo de lo clásico con lo moderno
Cristhian david Rojas henao aveces es bueno combinar algo de lo clásico con lo moderno
Cristhian david Rojas henao así es ...los interiores son más bien modestos .....debieron esforzarse un poco más
@@KMIAN89 JAJAJA qué gonorrea
Muy buena descripción, los cinturones deberían ser de uso obligatorio en todos los buses intermunicipales en lo concerniente a Colombia...
Me imagino que será para transporte escolar.. Porque siento que regresaron al pasado a principio de los 90s que cosa tan deprimente.
Pues como lo mencionamos, lo asignaron para un club deportivo. Aunque la empresa cerró operaciones.
felicitaciones modernismo y confort otto forms de viajar.
Love from Pakistan
Welcome to our channel, the most important about bus & coach in Colombia.
@@Latinobus Please upload more videos of this bus interior and exterior video
@@BusTVPakistan Is the only video full detailed about this bus, because was the only produced, is in operation in a town at 450Km from Bogotá, our city.
@@Latinobus OK thank you dear for the reply
Carro muito bonito me fazem lembrar os cametal CX 40 argentinos ,abraços amigos desde o sul do Brasil.
Bem vindo ao Colombiabus e muito obrigado pela sua visita, o camelo argentino foi um dos inspiradores do "Bala" da Colômbia. Pronto estaremos em Sao Paulo.
La parte frontal externa está genial, el resto del bus no hace justicia.
Muy bonita carrocería Olympica conservando esa forma coche bala de los 80’ pero con líneas más modernas lastima no se ve carrozado para transporte nacional aún no lo e visto .
Muy lindo me gustó sería bueno una caja automática saludos
ese bus es muy bonito su corte
Interesante concepto; deben mejorar muchas cosas sin duda alguna; de 1 a 5 le pongo 4. Como es un bus para un club deportivo, de pronto viene "básico". La pregunta que tengo es el valor de la carrocería y el conjunto con el chasis chevrolet como se muestra en el video. Un saludo y gracias a Olímpica por volver
No le podemos precisar el valor exacto porque cada carrocería se construye según el pedido del cliente, pero estimamos que el bus completo como éste puede costar alrededor de 550 millones de pesos, el sólo chasís tiene un precio de 298 millones.
Bien que lean los comentarios y muchos los respondan. Tampoco me gustó la joroba, si debieron haber limpiado las llantas, se ven mal, aparte los rines debieron ser bonitos y no esos, lo hacen ver viejo. La descripción del video es muy buena
el bus esta genial lo único que le veo muy simple es la cabina de conducción...
Exótico el bus v:
Es un bus muy bello y de muy bonitos recuerdos es verdad se ve muy modesto pero es porque está sin ningúna modificación esto ya se realiza a petición de el cliente
Una carroceria muy bonita, su frente parece un tren japones, hay que verlo rodando por las cerreteras de colombia con los logos de alguna empresa para que se vea mejor, porq toda carroceria sea cual sea, se ve muy simple sin sus logos.
muy bonito disculpas no vi bien el vídeo una hermosura
No se preocupe, esperamos que disfrute con los videos. Saludos.
Para mi por fuera esta bien..pero la cabina es demasiado básica..los buses de hoy en día en países desarrollado la cabina ya se parece a la de un avion..yo no se nada de buses pero me gusta los vídeos que sube Colombiabus...y el interior tanto de el conductor como de los pasajeros es demasiado básico.. parece un bus de ciudad..y debe tener más comodidad más que al pasajero el conductor ...por que es la persona que está manejando constantemente durante largos periodos...la cabina de el bus tiene que darle al conductor que está manejando una nave no un bus cochebala que hacía los trayectos por la troncal de la Caracas hace muchos años...esa es mi humilde opinión...mas Tecnología..
En el minuto 5:37. Indica el tablero velocidad máxima 140 si que es un bus bala jajaja
felicitaciones y muchos éxitos en el proceso, ojalá logren tener buena acogida como en sus carrocerías de los años 90...
sin embargo hago algunas críticas constructivas y/ o comentarios personales.
1) los asientos se ven un poco rudimentarios, rígidos para nada acogedores, el espaldar se ve bajito parece un bus urbano... no está de más buscar darle una apariencia más esponjosa o acogedora.
2) el dormitorio esta excelente, se ve espacioso confortable, lo único es que amerita detener el vehículo para pasar de la cabina al domitorio y del dormitorio al baño.
3) la parte trasera de la carrocería muy bonita, inspira respeto, el motor se ve bastante ventilado, ya quiero verlo "engallado" lleno de luces y strober.
4) la parte delantera y su joroba como que no va con la suavidad que buscaron en el diseño, se aproxima mucho pero era más estético el verdadero "coche bala" ya que su perfil era continuo. las farolas frontales físicamente se ven muy desechables (las luces leds).
5) existe alguna versión que separé la cabina del conductor con el habitáculo de pasajeros?
6) considero que en el habitáculo de pasajeros falta más confort, unos buenos tvs de mínimo 19" que sean automáticos en el pasillo, sin mebargo se ve buen espacio en la zona de los pies (espacio entre silla y silla)
7) la consola del conductor se ve bastante anticuada, parece una "LUV" de los 80, esos botones toscos, burdos, la palanca creo que de freno de aire estorba para que el conductor ingresé a su asiento.
Gracias por sus comentarios porque están bien argumentados, esas son las opiniones que ayudan a construir un buen debate porque menciona tanto lo destacable como lo mejorable sin lastimar. Le contestamos por partes: 1. Los asientos aparentan ser más bajos, pero son efectos de las tomas porque la altura es igual e incluso son más anchos que lo usual, fue un desarrollo a cargo de Olimpica. 2. El dormitorio en la parte de abajo está concebido así, el conductor debe detenerse para que quien está durmiendo salga del camarote y pase a otras áreas, aunque para eso el dormitorio cuenta con intercomunicador para avisar al conductor. 3. Es mejor mantenerlo sobrio, aunque no se le extrañe ver a propietarios pensando en cómo llenarlo de luces. 4. La joroba fue una de las partes más difíciles de obtener, considerando que la versión de hace casi 30 años tenía un voladizo delantero más largo. 5. Existen muchas opciones para configurar el interior, tal como lo mencionamos en el video, incluyendo la que usted plantea de cabina completa para separar los ambientes de conductgor y pasajeros. 6. Las pantallas son de accionamiento neumático y pueden ser de hasta 19"". 7. Respecto a la consola, para evitar que los botones queden dispersos por todo el tablero, haría falta un sistema Multiplex que centraliza en un solo lugar esas funciones, esperar que en las siguientes versiones se ofrezca.
Está bueno para transportar de punto A a punto B.
Es un bus que se quedó en los años 90 y para completar tiene el chasis LV 452, el cual está también muy quedado a comparación de la competencia en cuanto a tecnología se refiere. Yo me acuerdo haberme montado en uno de esos "cochebala", creo que fue en un copetrán por ahí en los años 2004-2006 cuando apenas era un niño, pero en esa época no me interesaba leer mucho de estos temas.
Esta muy bien bonito diseño jeje el unico defecto que le veo son los stops traseros de g7
Si tuviera mucho dinero me compraria un bus de esos, y lo transformaria en una camper.
De acuerdo
X2 aunque no exactamente en camper,saludos
era lo que yo más esperaba está muy bonito el bus la pregunta mía es cuántos hay ya y para que empresa trabajarán
Por ahora éste vehículo lo compró el Atlético Bucaramanga, pero existen algunas empresas de intermunicipal y especiales interesadas.
otra pregunta si no es molestia porque el lv152 no tuvo tanto éxito como el mismo lv150 y como el lv452
Como le dijimos a otro forista: no nos molesta que nos pregunten, es más, le agradecemos su confianza en Colombiabus. Respondiendo su consulta, el LV150 se produjo hasta 2014 y fue reemplazado por los LV152 y LV452, el LV150 fue exitoso por su precio inicial y su sencillez mecánica que entusiasmaba a transportadores y propietarios. Los LV152 y 452 tienen la misma estructura mecánica, salvo que el LV452 cuenta con suspensión neumática, aunque ambos se ofrecen dentro del portafolio de Chevrolet, se han vendido más LV452, pero no quiere decir que el LV152 haya sido un fracaso. Aunque no han tenido el mismo éxito en ventas que el LV150.
Simple por dentro pero el ahorro de combustible debe de ser importante gracias al frente inclinado con menos resistencia al aire
Un hermoso vehículo, me trae cierta nostalgia. Pero tristemente cómo están las cosas hoy en día, veo muy difícil que se vean algunos de estos con los uniformes de empresas Colombianas. Y si los hay, serán contados. Hoy en día ya todo es Marcopolo y Aga, Marcopolo y Aga. Si acaso uno que otro JGB y Busstar pero ni más.
Genial
Los faros traseros la sacaron de un Marcopolo G7, solo lo pusieron de cabeza
Nada de inovacion
Gracias por el video. Los faros traseros parecen de Marcopolo puestos al revés! por lo demás muy interesante. Me hace acordar al viejo Cametal cx40 que en mi país (argentina) empezó a circular en el 1987. Saludos!
Efectivamante las unidades traseras son de Marcopolo G7 pero invertidas y como lo mencionamos en el video, los bala colombianos tuviercon como inspiración los bala argentinos de los ochentas. Saludos.
A la fecha de hoy 15/01/2023 nunca vi una unidad de esas en carretera o por lo menos en el valle del cauca nunca vi una, parece que no fructificó , una lástima era muy bonito .
Realmente gastará menos combustible ?
Me gusto
Se tiene en cuenta que buscan algo futurista pero, en lo personal la joroba debió ser mas redonda asi como los de antes y no tan como una flecha, o no se si sera por la ilusión óptica del vidrio superior al parabrisas, igual esta bonito buen video
Muy lindo el bus
Ese autobus sería perfecto para un primera plus
Buen día una pregunta que vale este bus y se podría en un futuro registrar en la flota Magdalena?
Pues un bus con esa configuración, como el mostrado en el video tiene un precio entre 550 y 600 millones. Y claro que se puede registrar en Flota Magdalena, pero falta ver si existe algún transportador interesado en vincularlo allá.
Hermoso
Deberian hacer un coche exteriormente identico a los primeros pero por dentro mas espaciosos, con materiales modernos
Eran mejor los originales con llantas más grandes y todo más grueso no como buseta
muy bonito diseño mientras sea para viajar lo demás sobra de comentarios ojala pudieran diseñar el modelo sultana de los 70as ó 80as e incorporarlos su modelo olimpica para el grupo ADO EN CDMX "saludos"
Me gusta el concepto a mi juicio creo q se pudo terminar mejor los dato delanteros, altas, bajas y exploradoras!! Todo el concepto para mí era ganador hará llegar a ese detalle!!
Hermoso bus bala
Este bus le queda bien a la empresa Arauca y le quedaría bien pantallas de entretenimiento individual y cabina
La carrocera cerró operaciones al poco tiempo de entregar este bus.
@@Latinobus pero este bus se le puede colocar eje trasero direccional
Le falta pantallas, pero se ve padre el autobús
Yo creo que estos buses deben ahorrar mucho combustible, deberían presentar estudios de túnel de viento.
Solo se notaba bajo consumo sobre chasis Scania. Por ejemplo sobre MB o Deutz el consumo era igual que en los coches normales.
Además con el sol de frente es peligroso. Esa inclinación trae muchos problemas al conductor
Esta muy bueno el bus, cual es su costo?
Está lindo el resto es personalizarlo al gusto de uno
Está a prueba o ya se puede comprar ?
Ninguna de las dos, porque el carrocero desapareció.
@@Latinobus waooo y como así ....quebró la empresa 🤗🤔
@@pedroenriquealatristaruiz6582 venía arrastrando dificultades desde hace varios años y este bus fue el último que fabricaron, cerraron al finalizar 2017, 30 años duró la historia.
Pareciera que estuviera bravo Jajaja hasta curioso se ve.
tiene faros como de Busscar Modasa Zeus ll
cuando va hablar de las buses llamados chivas,las modernas que hoy existen,muy famosas en eje del café, Antioquia,cauca.gracias
Ya hemos hablado de las chivas en nuestra #RevistaColombiabus, donde dedicamos varias secciones de la revista al tema, que le invitamos a ver en éste enlace: issuu.com/colombiabus/docs/revista_colombiabus_marzo_completa_6419ea655df6cb
Chivas en video, por ahora no las tendremos en cuenta pues el único elemento diferenciador es la decoración de cada una, pues mecánicamente tienen componentes de los viejos camiones y buses Ford, Dodge, Mercury, Fargo, Chevrolet e International muy conocidos por transportadores y pasajeros. Las únicas chivas "modernas" son las producidas por Busscar y que se ven en Medellín en servicios operados por la empresa Turibus. Saludos.
Dos preguntas: ¿ en que año salió al mercado el olímpica star evolution? y ¿ Por que no tuvo tanta aceptación en el mercado? Gracias y excelente vídeo.
El Star Evolution salió desde el segundo semestre de 2007 al mercado, pues no tuvo buena aceptación en parte por el éxito que lograron modelos como el JGB Picasso, el AGA Polaris y el Andare Class de Marcopolo y porque su propuesta exterior no tuvo el mismo éxito de los modelos de antes desarrollados por Olímpica, se veía un poco bizarro.
También hubo uno muy bonito el olímpica intercity
Cuando Olimpica lo lanzo ya era muy tarde.
a estrenar bus bucaros💛💚💛💚
Con eso sabemos que a pesar del problema de la inseguridad, nuestros hermanos colombianos viven en el 3020.
Simplemente sus buses parecen de tecnología alienígena o algo así, acá en México ya vamos a reemplazar los buses Dina por trenes Shinkansen CAF para 2023 mientras que los hermanos del sur ya pueden alcanzar más velocidad con un bus con un morro más circular.
Un paso más y ya son como China.
Estás viendo un bus diseñado y hecho en Colombia, hace 10 años. ¿Cuál ha sido el más importante logro de la industria del autobús en tu país en ese periodo? Ilústranos.
cuando te acostumbras a labasura
Pero más adelante ojalá que salgan el bus de 2 pisos mercedes benz para Colombia y chevrolet también digo que debería incluir audífonos marca sony xperia con buen internet wifi
No creen que la pintura influye, yo diría que no es tan feo 😅 le falta es como color
Yo lo encuentro genial,como lo fue en su tiempo el CX40. La ventaja es el ahorro de combustible que puede ir en el orden del 17% o mas.. Ademas me parece que es un peldaño para seguir creando buses aerodinámicos. La verdad es que la velocidad no es por ahora e l objetivo de estos buses,viene a ser una necesaria economía en tiempos muy dificiles. Lo otro es que la aerodinamica facilita ciertas maniobras y otorga suavidad al desplazamiento. En cuanto a la velocidad, por lo general los buses de ahora en carreteras largas,como ha declarado la misma industria va a la par de la velocidad del automóvil utilitario,es decir,segun la reduccion de marchas pueden pasar los 170 km/h como sucede en la India o en los Emiratos Arabes ..En las carreteras de Colombia no se puede ir tan de prisa..
Hasta el momento alguna empresa lo ha puesto al servicio interdepartamental?
me gusta muy bonita lo único es la jorobado que remata en el techo y donde duerme el otro conductor muy tetrico ese cajón
Ya les hemos explicado en diferentes comentarios las ventajas de ubicar el dormitorio para el conductor en esa área, por más "tétrico" que pueda parecer.
Esa tecnología que incorpora lo hace una simple carretilla ..ese tablero parece más el de un Piaggio que el de un bus ...pero el concepto si está bien. Por lo menos en eso se salva.
La Tecnología del chasís, la aporta Chevrolet a través de Isuzu y el tablero "tipo Piaggio" es el mismo tablero de las tractomulas Isuzu Giga CXZ que se producen en Japón y se venden en mercados como Australia y Nueva Zelanda, por citar algunos.
Este tipo de camiones están disponibles para venta al público?
O son especiales para empresas o algo importante.
Naturalmente están a la venta para los transportadores que estén interesados.
se podría instalar esta carrocería a un chasis con doble eje atrás?
La verdad esta un poco feo.
El material de los asientos malo,absorbe todo el sudor y después es un problema limpiarlos.
Al final del bus gradas innecesarias que con poca luz podrían provocar una caída.
Adelante en el techo,esa joroba innecesaria, que lo hace ver orrible.
Un frente bastante pobre con luces feas,nada que ver con los modelos anteriores,eran mejores y más aerodinámicos. Que pena,en vez de mejorar,lo hicieron peor,quizá corrijan a tiempo y no salgan a circulación.