CASTILLO DE CORBERA (VALENCIA)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 10 лют 2025
  • unojoenelcielo...
    El castillo de Corbera es una fortificación de origen islámico que tenía como objetivo la defensa y control del territorio, sobretodo, las vías de acceso desde la costa al interior de la ribera del río Júcar.
    El castillo tiene un perímetro principal amurallado, en forma de cremallera o sierra dentada, de 470 metros. Se puede apreciar como los muros del castillo aprovechan las curvas de nivel y la orografía del terrreno como defensa natural. Este es el motivo de la planta irregular del castillo.
    Según estudios realizados por el historiador y arqueólogo Miguel Gómez Sahuquillo, los orígenes del castillo se remontan a la Edad de Bronce.
    En el siglo XIII, el rey Jaime I incorpora el castillo a la corona de Aragón y en 1258 lo cede a Raimundo de Rocafull.
    En 1280 se fundó la Villa Real de Corbera con la autorización de Pedro III.
    En el siglo XV, el rey Alfonso el Magnánimo, incorpora Corbera a su patrimonio y concede el título de Baronía de la Villa y Honor de Cornera.
    En el año 1521, en la guerra de las Germanías, el fuego de artillería y un incendio causó gran daño en la fortaleza.
    Una vez acabada la guerra y habiendo perdido su función militar, el castillo fue abandonado hasta que en 1640, el rey Felipe VI autorizó a los repobladores el uso de materiales del castillo para construir viviendas en la población de Corbera.
    Ubicación:
    goo.gl/maps/98...

КОМЕНТАРІ • 15