Debemos hacer críticas constructivas siempre, espero que Cota Paredes pueda explicar lo que no está bien en esta ejecución para que los demás aprendan. 1- no pasarlo de 19cms 2-hacer correctamente la prueba 3-en el vertido de concreto debemos no tratar de superar los 2.00m de altura para que no ocurra disgregacion de materiales. Muy buen video.
En mi primera obra de residente , recuerdo cuando le dije a mi jefe que el trompo ya había llegado y me llamó la atención diciéndome que no se dice "trompo" sino Mixer , cosas para no olvidar jejeje; Saludos desde Colombia.
En cada pais, el vocabulario en obra cambia mucho bro. Aveces en estos videos escucho términos que ni entiendo ps por que en Colombia se dice muy diferente jajajaja
Una observación la seguridad debe de ser muy importante tanto grande o chica la obra pero igual forma lo deben de llevar los ingenieros, arquitectos y trabajadores ya que ellos son los que damos la imagen
cuando trabajas con concreto premezclado el proveedor certifica la calidad (documento impreso), ya no es necesario realizar ensayo en obra...bueno asi se trabaja aca en peru, los proveedores aseguran su servicio en cuanto a calidad y volumen solcitado, inclusive los mixer llegan con precintos de seguridad que son retirados en obra para la descarga respectiva ... saludos
Saludos! Colega... Yo difiero un poco pues al menos en mi experiencia aca en México, aqui también se manejan los sellos o precintos que mencionas, pero aparte de lo que entregue impreso la concretera, en la obra tenemos que corroborar (con nuestro personal de laboratorio y control de calidad) el revenimiento que se solicitó, pues influyen muchos factores... Si hace mucho calor, hubo mucho tráfico y demoró en llegar el concreto a la obra, incluso la velocidad del trompo... en fin... Si no llega a tener la fluidez requerida para el elemento... Pueden quedar vacíos y generar detalles posteriormente. 😁 Es mi humilde experiencia. Saludos!
Surgen varias dudas: qué revenimiento utilizaron? Resistencia? Tipo de concreto? Qué agregados? Hicieron el colado de todo el muro el primer día o lo llevaron por etapas? Si fué así, qué intervalo de tiempo utilizaron y por último cuántos M3 colaron?
@@otohnielcota630 Es cierto que puede haber variaciones cuando se hacen colados en diversas etapas, sin embargo también se puede hacer mediante contrato con la concretera para que lleven un control de calidad estricto al respecto (ello aplica sobre todo a grandes obras). Te invito a que revises el edificio 'Torre Reforma' (México) de LBR Arquitectos. Se compone de dos cartelas de donde se agarran la mayor parte de las estructuras. Cada cartelas se fue colando en varias etapas hasta llegar a su altura final (150 metros de altura sobre el nivel del piso más o menos). Saludos!
El ensayo del revenimiento del concreto esta mal hecho, mas allá que no lo hizo una persona capacitada para ello, no puedes poner a un peón a realilzar ese ensayo, cuando estas a punto de colar, todos ahi indicandole como realizar el mismo, esta bien enseñar a las personas pero en otro momento.
Se preguntaran, como es que vario tanto el revenimiento entre 2 pruebas de concreto de la misma olla, de 12.5cm a 18.0cm? la respuesta es sencilla, le agregaron agua al concreto dentro de la olla y la pusieron a girar, afectando la dosificación que se tenia desde la concretera de agua, aglutinante(cemento) y agragados afectando la resistencia del concreto. lo correcto desde mi punto de vista seria regresar la olla con el concreto. Saludos Arq. espero tome de la mejor manera mi comentario
También afecta las revoluciones que le ponen a la olla; me ha pasó algunas veces que trae menos revenimiento y con darle unos minutos se hace más líquida la mezcla.
Los 2 ingenieros con los brazos a la cintura... o significa seguridad o significa que están a la defensiva. ¿La prueba no la tuvo que haber hecho alguno de ellos o bien el arquitecto? se supone que son ellos los que conocen el procedimiento, no les pasa nada si se ensucian tantito... (crítica que pretende ser constructiva).
@@conchesuccaflores4542 No te imagino a ti en una obra , has de ser de esos Prepotentes y altaneros que has de ver y has de tratar a los trabajadores con desprecio y humillacion , y por tu sinonimo , me imagino de donde has de ser ..pobre infeliz .. te has de sentir dios ante la gente humilde ..
@@conchesuccaflores4542 no mames pendejo yo he andado supervisando obras y estudié wey, hasta agarrar palas y hacer mezclas puedes hacer, que seas profesionista no quiere decir que seas tan pendejo.
Muchas deficiencias, arquitecto. 1.- La prueba de revenimiento mal ejecutada. El concreto debe llegarse hasta el primer tercio de altura y luego compactarse por medio de 25 golpes con la varilla, luego el procedimiento es el mismo para el segundo tercio y para el tercero. Este ensayo debe llevarse a cabo por una persona capacitada para hacerlo. 2.-Cuando el vaciado del concreto sea por medios de bombeo, la altura a la que se deberá vaciar no será mayor de 60 cm. Lo anterior para evitar segregación. Se puede observar que se vació desde el punto más alto del muro. 3.- El espesor de los puntales es muy delgado y exceden la separación máxima entre uno y otro. 4.- En la parte más baja del muro se deberá emplear una maza de goma y dar golpeteos para ayudar a la compactación. 5.- Se observa una importante cantidad de sangrado en la base del muro. De hecho, va más allá de un sangrado puesto que se observa el escape de la mezcla entera y no solo del agua con agregados finos. 6.- El quipo de seguridad de los trabajadores no es el adecuado, hacen falta lentes de protección, guantes, arneses con líneas vida debido a la altura a la que se están ejecutando los trabajos e incluso se observa que algunos de los trabajadores que están llevando a cabo el colado del elemento no cuentan con cascos de protección.
Imagino que el muro no era estructural, por tanto era algún f'c 200 kg/cm2 si lo fuera pues un 250; ahora bien el agregado de arena gruesa sería un 3/8 y la manejabilidad pues un 14 o 18
Siempre dejen un bote de ejemplo por sy ay fajas ustedes tiene como comprobar ustedes pongan el cemento y el q ordenó sy enrealida sabe su trabajo tienen q ordenar el cemento adecuado para cada trabajo 30000 de presion saludos desde California
Buen video si no prestamos atención a que el acero no está bien rematado, la prueba de revenimiento no se hizo correctamente y por personal calificado, el lic que está gravando no conoce el lenguaje técnico aplicable en obra, los trabajadores no cuentan con epp, la plataforma no está siquiera amarrada, ya no digamos bien asegurada, no hay señalamientos, los pasantes de ingeniero o arquitecto están como meros espectadores y poniendo un “excelente” ejemplo en temas de seguridad y conocimiento ante los trabajadores, se está usando el vibrador para acomodar el concreto y no solo para eliminar el aire contenido. Ahhhh!! Habría estado genial que no se lograra el revenimiento para ver “qué improvisaban”, como dijo el camarógrafo. Seguro improvisarían algo que no fuera en contra del reglamento de construcción. Pero el video muy bien ...
Amigo, hiciste excelentes observaciones pero faltó decir que nunca se tomó la temperatura del concreto ni el tiempo que pasó desde la salida de planta del camión hasta su llegada a obra (lo cual pudo ser razón suficiente para regresarlo), también y por supuesto, la caída del concreto a esa altura lo pudo haber segregado y no se está aplicando el procedimiento constructivo de forma correcta al momento del colado.
buen video, por otra parte los ings. no se les vallan a caer las uñas por agarrar la cinta y ferificar el revenimiento del concreto, y pocas medidas de seguridad, bien por los trabajadores el elemento mas inmportante en toda hobra
En ninguna obra puede faltar el arqui con sus zapatitos caqui, sus lentes fashion, (no hay sol), y sus paráditos de mamón, jaja, van a la obra, no ha un pinche bar, pero las ganas de que los vean superiores les gana, hay que ser humildes y no olvidar que la gente de campo es la que hace la mayor parte, saludos colegas ingenieros ; )
No sabia que ir con lentes y zapato de ese color era malo ; pregunta... en que afecta al proceso constructivo? , siempre es bueno aprender algo ; humildad es algo que se practica hasta para comentar y dar una critica , en la obra estas perdido si te crees mas importante que otro , todos son un equipo e importantes de igual manera , ni uno mas ni uno menos que otro.
@@anaalpe8149 en ningún momento hice referencia a algún color, el tipo de zapato si, a una obra se va con zapato de seguridad por sentido común,y los lentes de sol, cuando no hay sol reducen la visión, saludos arquitecta, me imagino
Jajajaja ejemplo claro de que los prejuicios se toman de quien vienen. Los dos responsables de la construcción obra negra son el ingeniero Félix (que además es el calculista estructural que contrató el arq Cotaparedes) y el otro es el residente el ing Jonathan.
@@Schrodingers_Cat_ Ni siquiera se entiende la pregunta, además el cimbrado debe resistir la vibración y mucho más esfuerzos imprevistos, las burbujas quedan en todos los rincones no sólo el el acero.
@@kefrenferrer6777 por lo que entiendo de su pregunta es: cómo garantizar que el concreto dejará el recubrimiento mínimo de 2' que por reglamento debe quedar para que el concreto fregado haga su trabajo mecánico. Es por ello que contesté que es necesario el uso de un vibrador para concretoello hace que el concreto se distribuya de forma adecuada a todos los rincones. Otra cosa -esto no lo había escrito- es incrementar el revenimiento para que sea más fluido y de esa forma tener una mayor garantía de que llegará.
SE DIERON CUENTA, QUE EL CHALAN PUSO EL CONO DE CABEZA Y EL CAMARÓGRAFO NO DIJO NADA, EL OTRO ING SE ALCANZÓ A PERCATAR QUE LO ESTABAN HACIENDO MAL.! Saludos .!
Que tiene que ver el que lo ponga de cabeza? No tiene la misma distancia al derecho y al revés? Estoy seguro de que lo estaban haciendo mal puesto que son albañiles y era más que obvio nunca habían echo esa prueba. A mí parecer la prueba debió hacerla el ingeniero y en una superficie nivelada y plana. Ahí fue fallo de los encargados
Nadie le hecho agua a la carretilla, el.ingeniero se subió a los andamios sin casco protector, las botas no son seguros , sin guantes y sin gafas de protección.... De todas maneras buen trabajo con el concreto blanco
La diferencia entre las obras (y pensamiento por los comentarios) de países del primer mundo y nuestras obras. En otros países no puedes ni asomarte a una obra sin chaleco, casco y le responderemos (mínimo).
@@fernandopatlan5735 al alterar la cantidad de agua se afecta la resistencia del concreto; sin embargo también afecta la velocidad de mezclado. (Lo cual tampoco es bueno porque se provoca que no se adhiera el cemento al agregado adecuadamente). Si te fijas cuando hacen la segunda prueba el que habla dice: ' le hacía falta mezclar bien' minuto 17:10 ; no dice que le hayan echado más agua.
Muy bien todo nadamas q onda con los injes se les caen las manos si asen algo o q nada más disiendo picarle otra ves como si estuviera proibido q tocaran algo
Felicitaciones al staff!! Ese hormigón visto va a ser muy fenomenologico!!!
Muchas gracias por compartir todo el proceso 👍👍
Debemos hacer críticas constructivas siempre, espero que Cota Paredes pueda explicar lo que no está bien en esta ejecución para que los demás aprendan.
1- no pasarlo de 19cms
2-hacer correctamente la prueba
3-en el vertido de concreto debemos no tratar de superar los 2.00m de altura para que no ocurra disgregacion de materiales.
Muy buen video.
y no agregarle más agua de la que tiene ya que pierden resistencias en la relación Agua / Cemento
@@kobosh cortaron esa parte no? porque mágicamente se solucionó para la segunda prueba.
Excelente queridos Ing.Jonathan y compañía ..Saludos desde Bolivia
Esta buena la mezcla del tri con la norteñas saludos desde new york
En mi primera obra de residente , recuerdo cuando le dije a mi jefe que el trompo ya había llegado y me llamó la atención diciéndome que no se dice "trompo" sino Mixer , cosas para no olvidar jejeje; Saludos desde Colombia.
Mixer es el nonbre de la enpres en peru ay 7 enpresas unicon . mixer. cementos lara y mas
En cada pais, el vocabulario en obra cambia mucho bro. Aveces en estos videos escucho términos que ni entiendo ps por que en Colombia se dice muy diferente jajajaja
Recomendable no dejar caer el concreto a alturas mayores a 2.00 mt para evitar la segregación de los agregados.
No Mamés,tu y tu segregación....puras mamadas de arquitectos
muy bien, ya quiero ver ese muro!!! Saludos!
Una observación la seguridad debe de ser muy importante tanto grande o chica la obra pero igual forma lo deben de llevar los ingenieros, arquitectos y trabajadores ya que ellos son los que damos la imagen
titulo: como no se debe hacer el ensayo del cono de Abrams
sin duda los vídeos nos ensañan mas que la universidad
ese muro va quedar hermoso
cuando trabajas con concreto premezclado el proveedor certifica la calidad (documento impreso), ya no es necesario realizar ensayo en obra...bueno asi se trabaja aca en peru, los proveedores aseguran su servicio en cuanto a calidad y volumen solcitado, inclusive los mixer llegan con precintos de seguridad que son retirados en obra para la descarga respectiva ... saludos
Saludos! Colega... Yo difiero un poco pues al menos en mi experiencia aca en México, aqui también se manejan los sellos o precintos que mencionas, pero aparte de lo que entregue impreso la concretera, en la obra tenemos que corroborar (con nuestro personal de laboratorio y control de calidad) el revenimiento que se solicitó, pues influyen muchos factores... Si hace mucho calor, hubo mucho tráfico y demoró en llegar el concreto a la obra, incluso la velocidad del trompo... en fin... Si no llega a tener la fluidez requerida para el elemento... Pueden quedar vacíos y generar detalles posteriormente. 😁 Es mi humilde experiencia. Saludos!
Salidos excelente un fiel seguidor
Buenísimo video.
Cuiden a los operativos gente muy importante en la construcción unos lentes, guantes, gracias.
Que buen video, saludos
Felicidades por su trabajo!! Una duda como pediste el concreto? No le noto grava y se ve muy blanco? Y que resistencia te sugirieron?
Tenes que pagar si queres saber eso ahre
Excelente video, me gustaria saber como pedir el concreto, estoy por realizar un muro similar. Muchas gracias.
Si hay separación de los agregados, se puede componer?! Resanar, repellaar o algún tema de texturizado?
Surgen varias dudas: qué revenimiento utilizaron? Resistencia? Tipo de concreto? Qué agregados? Hicieron el colado de todo el muro el primer día o lo llevaron por etapas? Si fué así, qué intervalo de tiempo utilizaron y por último cuántos M3 colaron?
Asgard93 nunca respondió...
Me imagino que lo colaron completo porque si no queda una marca muy visible.eso es mi humilde opinión pero también a mi me gustaría saber que hicieron
Me parece que en el video comentan que el revenimiento es de 18
SI
@@otohnielcota630 Es cierto que puede haber variaciones cuando se hacen colados en diversas etapas, sin embargo también se puede hacer mediante contrato con la concretera para que lleven un control de calidad estricto al respecto (ello aplica sobre todo a grandes obras). Te invito a que revises el edificio 'Torre Reforma' (México) de LBR Arquitectos. Se compone de dos cartelas de donde se agarran la mayor parte de las estructuras. Cada cartelas se fue colando en varias etapas hasta llegar a su altura final (150 metros de altura sobre el nivel del piso más o menos). Saludos!
buen video carnal. Como consigues el concreto de color blanco ?
El ensayo del revenimiento del concreto esta mal hecho, mas allá que no lo hizo una persona capacitada para ello, no puedes poner a un peón a realilzar ese ensayo, cuando estas a punto de colar, todos ahi indicandole como realizar el mismo, esta bien enseñar a las personas pero en otro momento.
Me llamo mucho la atención que las personas capacitadas no lo hicieron.Ppr favor infinitos, arquitectos
@@otohnielcota630 Educación es una cosa, inteligencia y experiencia algo muy aparte....
Los gordos de camisa dando indicaciones para no mancharse las manos…
Se preguntaran, como es que vario tanto el revenimiento entre 2 pruebas de concreto de la misma olla, de 12.5cm a 18.0cm? la respuesta es sencilla, le agregaron agua al concreto dentro de la olla y la pusieron a girar, afectando la dosificación que se tenia desde la concretera de agua, aglutinante(cemento) y agragados afectando la resistencia del concreto. lo correcto desde mi punto de vista seria regresar la olla con el concreto. Saludos Arq. espero tome de la mejor manera mi comentario
También afecta las revoluciones que le ponen a la olla; me ha pasó algunas veces que trae menos revenimiento y con darle unos minutos se hace más líquida la mezcla.
La norma ASTM C 94 lo permite.
Hola, si lo creo factible su comentario, es usted arquitecto?. Gracias
Los 2 ingenieros con los brazos a la cintura... o significa seguridad o significa que están a la defensiva. ¿La prueba no la tuvo que haber hecho alguno de ellos o bien el arquitecto? se supone que son ellos los que conocen el procedimiento, no les pasa nada si se ensucian tantito... (crítica que pretende ser constructiva).
Pensé lo mismo
No pasa nada si ejecutan la prueba?!?! Las manos se parten!! ja ja ja!
Esos ingenieros no pueden ni agarrar una sinta, o que? Que se queden en la casa , no se vallan a ensuciar!
Por eso hay q estudiar
Bien por ti que bueno.
Gracias a Dios tengo estudios y eso me acostado mucho sacrificio.
Todo tiene su lugar y su momento.
@@conchesuccaflores4542 No te imagino a ti en una obra , has de ser de esos Prepotentes y altaneros que has de ver y has de tratar a los trabajadores con desprecio y humillacion , y por tu sinonimo , me imagino de donde has de ser ..pobre infeliz .. te has de sentir dios ante la gente humilde ..
@@conchesuccaflores4542 jajajaja yo estudie y en estas cosas tan importantes en una obra no me importa ensuciarme eh
@@conchesuccaflores4542 no mames pendejo yo he andado supervisando obras y estudié wey, hasta agarrar palas y hacer mezclas puedes hacer, que seas profesionista no quiere decir que seas tan pendejo.
La prueba de revenimiento la debería haber echo uno de los ingenieros que están hay viendo. No les pasa nada si se ensucian un poco las manos!!!
La combinación de muros de concreto y mampostería es por propósito estructural? Por ambientes grandes y áreas de losa a cubrir
Muchas deficiencias, arquitecto.
1.- La prueba de revenimiento mal ejecutada. El concreto debe llegarse hasta el primer tercio de altura y luego compactarse por medio de 25 golpes con la varilla, luego el procedimiento es el mismo para el segundo tercio y para el tercero. Este ensayo debe llevarse a cabo por una persona capacitada para hacerlo.
2.-Cuando el vaciado del concreto sea por medios de bombeo, la altura a la que se deberá vaciar no será mayor de 60 cm. Lo anterior para evitar segregación. Se puede observar que se vació desde el punto más alto del muro.
3.- El espesor de los puntales es muy delgado y exceden la separación máxima entre uno y otro.
4.- En la parte más baja del muro se deberá emplear una maza de goma y dar golpeteos para ayudar a la compactación.
5.- Se observa una importante cantidad de sangrado en la base del muro. De hecho, va más allá de un sangrado puesto que se observa el escape de la mezcla entera y no solo del agua con agregados finos.
6.- El quipo de seguridad de los trabajadores no es el adecuado, hacen falta lentes de protección, guantes, arneses con líneas vida debido a la altura a la que se están ejecutando los trabajos e incluso se observa que algunos de los trabajadores que están llevando a cabo el colado del elemento no cuentan con cascos de protección.
Que interesante su observación y conocimiento. 👏🏼👏🏼👏🏼
Y si en la prueba no hubiese dado la medida que querían. Encargan uno nuevo? O así ya lo echan? O que es lo que se puede hacer?
Imagino que el muro no era estructural, por tanto era algún f'c 200 kg/cm2 si lo fuera pues un 250; ahora bien el agregado de arena gruesa sería un 3/8 y la manejabilidad pues un 14 o 18
Siempre dejen un bote de ejemplo por sy ay fajas ustedes tiene como comprobar ustedes pongan el cemento y el q ordenó sy enrealida sabe su trabajo tienen q ordenar el cemento adecuado para cada trabajo 30000 de presion saludos desde California
Ya lo dije en otro video, me sorprende la falta de seguridad para el riego de caídas en la obra
Lo que ha mi más me causa curiosidad es la seguridad que los trabajadores tiene. Pero bueno cada quien se mata como quiere.
lo extraño es que no mueren :V
Maratón random 11/feb/23 💯
Buen video si no prestamos atención a que el acero no está bien rematado, la prueba de revenimiento no se hizo correctamente y por personal calificado, el lic que está gravando no conoce el lenguaje técnico aplicable en obra, los trabajadores no cuentan con epp, la plataforma no está siquiera amarrada, ya no digamos bien asegurada, no hay señalamientos, los pasantes de ingeniero o arquitecto están como meros espectadores y poniendo un “excelente” ejemplo en temas de seguridad y conocimiento ante los trabajadores, se está usando el vibrador para acomodar el concreto y no solo para eliminar el aire contenido. Ahhhh!! Habría estado genial que no se lograra el revenimiento para ver “qué improvisaban”, como dijo el camarógrafo. Seguro improvisarían algo que no fuera en contra del reglamento de construcción.
Pero el video muy bien ...
Amigo, hiciste excelentes observaciones pero faltó decir que nunca se tomó la temperatura del concreto ni el tiempo que pasó desde la salida de planta del camión hasta su llegada a obra (lo cual pudo ser razón suficiente para regresarlo), también y por supuesto, la caída del concreto a esa altura lo pudo haber segregado y no se está aplicando el procedimiento constructivo de forma correcta al momento del colado.
Éste es concreto autocompactable (más de 19 cm de revenimiento) o tipo bomba (mayor a 10 cm de revenimiento)?? ?
Es concreto de consistencia líquida con revenimiento de 16 a 20 cm
Que especificacion de desmoldante utilizan para la cimbra?
buen video, por otra parte los ings. no se les vallan a caer las uñas por agarrar la cinta y ferificar el revenimiento del concreto, y pocas medidas de seguridad, bien por los trabajadores el elemento mas inmportante en toda hobra
Qué clase desemento es semento blanco
En ninguna obra puede faltar el arqui con sus zapatitos caqui, sus lentes fashion, (no hay sol), y sus paráditos de mamón, jaja, van a la obra, no ha un pinche bar, pero las ganas de que los vean superiores les gana, hay que ser humildes y no olvidar que la gente de campo es la que hace la mayor parte, saludos colegas ingenieros ; )
No sabia que ir con lentes y zapato de ese color era malo ; pregunta... en que afecta al proceso constructivo? , siempre es bueno aprender algo ; humildad es algo que se practica hasta para comentar y dar una critica , en la obra estas perdido si te crees mas importante que otro , todos son un equipo e importantes de igual manera , ni uno mas ni uno menos que otro.
@@anaalpe8149 en ningún momento hice referencia a algún color, el tipo de zapato si, a una obra se va con zapato de seguridad por sentido común,y los lentes de sol, cuando no hay sol reducen la visión, saludos arquitecta, me imagino
Jajajaja ejemplo claro de que los prejuicios se toman de quien vienen. Los dos responsables de la construcción obra negra son el ingeniero Félix (que además es el calculista estructural que contrató el arq Cotaparedes) y el otro es el residente el ing Jonathan.
Tampoco puede faltar el frustrado envidioso y prejuicioso tirando hate en los comentarios y a sus propios "colegas ingenieros".
Hay video de la casa terminada?
que tipo de conctreto usron??
Cómo garantizas el recubrimiento mecanico que debe tener el muro ???
Debes meter un vibrador para concreto, cuidando de no tocar el armado
@@Schrodingers_Cat_
Ni siquiera se entiende la pregunta, además el cimbrado debe resistir la vibración y mucho más esfuerzos imprevistos, las burbujas quedan en todos los rincones no sólo el el acero.
@@kefrenferrer6777 por lo que entiendo de su pregunta es: cómo garantizar que el concreto dejará el recubrimiento mínimo de 2' que por reglamento debe quedar para que el concreto fregado haga su trabajo mecánico. Es por ello que contesté que es necesario el uso de un vibrador para concretoello hace que el concreto se distribuya de forma adecuada a todos los rincones. Otra cosa -esto no lo había escrito- es incrementar el revenimiento para que sea más fluido y de esa forma tener una mayor garantía de que llegará.
Que tipo de Concreto es?
SE DIERON CUENTA, QUE EL CHALAN PUSO EL CONO DE CABEZA Y EL CAMARÓGRAFO NO DIJO NADA, EL OTRO ING SE ALCANZÓ A PERCATAR QUE LO ESTABAN HACIENDO MAL.! Saludos .!
Que tiene que ver el que lo ponga de cabeza? No tiene la misma distancia al derecho y al revés? Estoy seguro de que lo estaban haciendo mal puesto que son albañiles y era más que obvio nunca habían echo esa prueba. A mí parecer la prueba debió hacerla el ingeniero y en una superficie nivelada y plana. Ahí fue fallo de los encargados
20:14 el avión pasando
Nadie le hecho agua a la carretilla, el.ingeniero se subió a los andamios sin casco protector, las botas no son seguros , sin guantes y sin gafas de protección.... De todas maneras buen trabajo con el concreto blanco
@@rocotrueworld4710 jajajaj x2
La diferencia entre las obras (y pensamiento por los comentarios) de países del primer mundo y nuestras obras. En otros países no puedes ni asomarte a una obra sin chaleco, casco y le responderemos (mínimo).
Jugando a construir!!
Buen video pero el ensayo no está realizado correctamente además alteraron la cantidad de agua para el segundo ensayo.
Le importaria explicarme? Soy estudiante
@@fernandopatlan5735 al alterar la cantidad de agua se afecta la resistencia del concreto; sin embargo también afecta la velocidad de mezclado. (Lo cual tampoco es bueno porque se provoca que no se adhiera el cemento al agregado adecuadamente). Si te fijas cuando hacen la segunda prueba el que habla dice: ' le hacía falta mezclar bien' minuto 17:10 ; no dice que le hayan echado más agua.
El ensayo de asentamiento está mal realizado pero bueno
y como se realiza amigo? te lo agradeceríamos para no llevarnos mala información
@@brianrc9311 te recomiendo echarle un vistazo a la norma ASTM C143/C143M que nos enseña el método de Ensayo Normalizado para Asentamiento de Concreto
@@brianrc9311 yo en obra no paso segun la norma de los 8 cm pero bueno ellos lo hicieron mal desde mi punto de vista.
Jajajajajajaja creo que es obvio para buen entendedor pocas palabras
😂😂
Muy bien todo nadamas q onda con los injes se les caen las manos si asen algo o q nada más disiendo picarle otra ves como si estuviera proibido q tocaran algo
el ensayo no esta bien elaborado.
Ese casco ing.
Ahora entiendo porque se caen las casas de México con un mínimo temblor jajajajajajaja 😁
Porqué ingeniero?
Porque ingeniero?
Por qué ingeniero?
En la primera prueba el Mai, no le dio 25 varillazos al cono.
Le hubieran dado 25 martillazos en el lomo al wey que lo hizo mal 🤪🤪🤪
@@armandoanchondo6731 jajaja bien dicho jeje