La Máscara; por El Maestro. Ahora vamos con el Maestro, otro gran exponente de la Champeta, de mis favoritos también. Este tema me trae algunos recuerdos agradables y de agite, aquí ya había entrado a la adolescencia, y andaba en algunas vueltas raras que viven muchos jóvenes de los barrios populares y con pocas oportunidades, tanto que yo pensaba que me iba a morir en esa época de mi vida. Recuerdo que bailé bastante ese tema con mis vales de fumada de la Loma del Diamante y de la Betsarabia allá en la pollada del playón de Chambacú, yo era el más pela’íto; por eso el Poeta y Escritor Uriel Cassiani Pérez acierta cuando a su obra maestra le pone por título; ‘Música para bandidos.’ Porque así está estigmatizada la Terapia Criolla, por eso yo me quiero dar la pelea con los intelectuales que aborrecen a la Champeta, pero que no se dan cuenta que es un fenómeno cultural que ha marcado nuestra idiosincrasia cartagenera y para siempre, por eso estoy haciendo este trabajo, para tirarme un mano a mano con los intelectuales y a lo caballero, para’o en la raya, pero esta vez no será con una champeta en la mano como cuando bailaba con la champeta en la mano en la caseta, sino que un mano a mano con el pensamiento, porque ahora mi agresividad es con el cerebro, con el cuchillo del argumento y el machete del debate, con el changón de la dialéctica, para que vean que esos que bailamos en caseta también trascendemos, pero que necesitamos más oportunidades y que nos escuchen. Bueno, me emocioné con este tema de ‘La Máscara’ que dice: “Tengo que decirte muchas cosas a ti, Yo no pensé que tú me ibas hacer así, Tengo que decirte muchas cosas a ti, Yo no pensé que tú ibas a ser así, Tú tienes una cara, Un arma de doble filo, Ya te quité la máscara, Hoy ya sé quién eres. Lina mucho te quise, Lina mucho te amé, Hoy yo siento en el alma que te voy a aborrecer, Cuando llegó a mi casa, Y no llevo dinero, Siempre me pones cara, Y no me tratas bien, Yo soy quien me jodo el cuero, Yo soy el que trabajo, Para tenerte bien, Y tú no miras eso. Tienes que decirle a tu confidente el error que cometiste y por eso fracasaste.” No se vayan a emputar las feministas con este temazo, pero aquí El Maestro describe bien las ingratitudes de algunas mujeres que maltratan a los hombres psicológicamente, porque no es como se dice que el hombre es siempre el victimario, lo que pasa es que es al que más le hacen públicas las fallas, pero no dicen que es el que suda en su frente la gota gorda del trabajo y lleva el pan a la casa. Y no se trata de machismo ni nada por el estilo, sino que de una realidad, por eso El Maestro escribe esta canción, porque también le duele el maltrato hacia los hombres que se portan bien con las mujeres y son desconsideradas con ellos, y tampoco es despecho. Tampoco es rencor, es una protesta como las protestas que hacen las feministas cuando el hombre las maltrata, pero esta es a la inversa, la hace El Maestro. Porque así como hay hombres que maltratan a la mujer, también hay mujeres que maltratan a los hombres, y aquí está la muestra, como dice el tema, porque hay muchos hombres que llegan a la casa y la mujer los insulta porque no llevan plata, o no hizo nada en el día, sabiendo que la vaina siempre ha estado dura pa’l pobre, porque el mundo ha sido dirigido por egoístas y corruptos, y por eso es que la felicidad en este mundo es una utopía, porque ellos no se dieron cuenta ni se han dado cuenta todo el daño que le han hecho a la humanidad con su avaricia y codicia. Pd: El hombre y la mujer deben ponerse de acuerdo para que no haya tanto odio ni rencor, porque es ahí cuando empieza la polarización de la humanidad. Atentamente: El Escribidor.
Un verdadero clásico de mis preferidos
La Máscara; por El Maestro.
Ahora vamos con el Maestro, otro gran exponente de la Champeta, de mis favoritos también. Este tema me trae algunos recuerdos agradables y de agite, aquí ya había entrado a la adolescencia, y andaba en algunas vueltas raras que viven muchos jóvenes de los barrios populares y con pocas oportunidades, tanto que yo pensaba que me iba a morir en esa época de mi vida. Recuerdo que bailé bastante ese tema con mis vales de fumada de la Loma del Diamante y de la Betsarabia allá en la pollada del playón de Chambacú, yo era el más pela’íto; por eso el Poeta y Escritor Uriel Cassiani Pérez acierta cuando a su obra maestra le pone por título; ‘Música para bandidos.’ Porque así está estigmatizada la Terapia Criolla, por eso yo me quiero dar la pelea con los intelectuales que aborrecen a la Champeta, pero que no se dan cuenta que es un fenómeno cultural que ha marcado nuestra idiosincrasia cartagenera y para siempre, por eso estoy haciendo este trabajo, para tirarme un mano a mano con los intelectuales y a lo caballero, para’o en la raya, pero esta vez no será con una champeta en la mano como cuando bailaba con la champeta en la mano en la caseta, sino que un mano a mano con el pensamiento, porque ahora mi agresividad es con el cerebro, con el cuchillo del argumento y el machete del debate, con el changón de la dialéctica, para que vean que esos que bailamos en caseta también trascendemos, pero que necesitamos más oportunidades y que nos escuchen. Bueno, me emocioné con este tema de ‘La Máscara’ que dice:
“Tengo que decirte muchas cosas a ti,
Yo no pensé que tú me ibas hacer así,
Tengo que decirte muchas cosas a ti,
Yo no pensé que tú ibas a ser así,
Tú tienes una cara,
Un arma de doble filo,
Ya te quité la máscara,
Hoy ya sé quién eres.
Lina mucho te quise,
Lina mucho te amé,
Hoy yo siento en el alma que te voy a aborrecer,
Cuando llegó a mi casa,
Y no llevo dinero,
Siempre me pones cara,
Y no me tratas bien,
Yo soy quien me jodo el cuero,
Yo soy el que trabajo,
Para tenerte bien,
Y tú no miras eso.
Tienes que decirle a tu confidente el error que cometiste y por eso fracasaste.”
No se vayan a emputar las feministas con este temazo, pero aquí El Maestro describe bien las ingratitudes de algunas mujeres que maltratan a los hombres psicológicamente, porque no es como se dice que el hombre es siempre el victimario, lo que pasa es que es al que más le hacen públicas las fallas, pero no dicen que es el que suda en su frente la gota gorda del trabajo y lleva el pan a la casa. Y no se trata de machismo ni nada por el estilo, sino que de una realidad, por eso El Maestro escribe esta canción, porque también le duele el maltrato hacia los hombres que se portan bien con las mujeres y son desconsideradas con ellos, y tampoco es despecho. Tampoco es rencor, es una protesta como las protestas que hacen las feministas cuando el hombre las maltrata, pero esta es a la inversa, la hace El Maestro. Porque así como hay hombres que maltratan a la mujer, también hay mujeres que maltratan a los hombres, y aquí está la muestra, como dice el tema, porque hay muchos hombres que llegan a la casa y la mujer los insulta porque no llevan plata, o no hizo nada en el día, sabiendo que la vaina siempre ha estado dura pa’l pobre, porque el mundo ha sido dirigido por egoístas y corruptos, y por eso es que la felicidad en este mundo es una utopía, porque ellos no se dieron cuenta ni se han dado cuenta todo el daño que le han hecho a la humanidad con su avaricia y codicia.
Pd: El hombre y la mujer deben ponerse de acuerdo para que no haya tanto odio ni rencor, porque es ahí cuando empieza la polarización de la humanidad.
Atentamente: El Escribidor.
.371
NO NO NO NO 22
F
este es otro petardo! otro disco maravilloso!
Me encanta ❤lloro cada vez q estoy en temple 😊
2018 y sigo escuchando esta musica fiel seguidor de Edwin el maestro
Vuelvo a mi Infancia cuando el Migue colocaba esta canción a todo volumen en mi Barrio Pioneros allá en Sincelejo!
y donde estas ahora?
ESTO SI ES DE RECORDAR HASTA MAXXXXXXXXXX
erda bn este disco pega duro donde sea
Él chuwa fiel seguidores del maestro
buen tema para recordar los mejores tiempos
Recuerdos del año 2004.. que nostalgia 😑
Para ese tiempo estaba recien casado com mi hermosa esposa
Lo mejor
Recordar es vivir ese es un tema de tema carajo
Ahi muestran a mi gran amigo y paisano el gran ROMY saludoa de parte del chichi en su estudio ala en el centeo colonial antiguo bazurto cartacho
Les agradezco a todos gracias gracias felicidades
que disco .... pa recordar
buen temasooooo. 👍
La mejor champeta
que tiempos aquellos..😌
Ese edwin sabe mucho
nojoda tiempos aquellos
Uffff muy bacano
Ro.mi molina sa n marqkero fino gran persona
recordar es vivir
Una bomba
2017 escuchando este tema 😍😍
Ledys Barrios muchachita hermosa
esta dlv la cancion que quieres que te diga
2019 estos no salen más...
Sabroso temaaaa
🔥💥🍻🔥💥🍻🔥💥🍻
recordar es vivir papa
Buen tema
Después del Jhonky este que le doy candela a los amplificadores ..
buen tema
RECUERDOS
2019