Forma de Trabajar la Salida de Presión en Fútbol sala
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- Miguel Ángel Martínez "Maca" nos enseña la forma y movimientos que utilizó para trabajar la salida de presión con él Cordoba Patrimonio de la Humanidad en su debut en la primera división.
🟥 SUSCRÍBETE‼ 😊
ua-cam.com/users/Carl...
★SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES ★ 👇👇👇👇👇
🟪 INSTAGRAM: / carloscabezasfsala
🟦 TWITTER : / carloscabezasfs
🟦 FACEBOOK: / carloscabezasfsala - Спорт
Muy buena y didáctica ponencia ⚽️👏
Gran Ponencia de Maca. Didáctica y detallada ⚽🔝
👏👏
💪💪💪 muchas gracias !!!
Muy buena ponencia. Una pregunta, en base cuando a un equipo iniciamos la salida de presión como convencemos que les explicamos funciona o sirve. Gracias
Buenos días Miguel. Supongo que te refieres a cómo convencemos a los jugadores de que lo trabajado es lo mejor, lo idóneo para contrarrestar las armas del rival. En el alto rendimiento es fácil, tienes material de sobra y tiempo para el estudio de ese rival. Ese estudio te va a permitir anticipar comportamientos defensivos (y otros) del adversario. Puedes por tanto trasladarlo a la plantilla en sesiones de vídeo y en la propia pista. Debes razonarles por qué debe ser así, a nivel teórico y a nivel práctico. Puede surgir algún punto de desacuerdo en algún matiz o pauta, no pasa nada, se consensúa, pero lo importante es que la plantilla asuma que el plan de partido diseñado es el mejor en virtud de ese estudio previo que has realizado, de tus conocimientos y de tu propia experiencia. En el caso de las categorías bases, normalmente no tenemos el tiempo suficiente para extendernos tanto en el estudio del rival ni de extrapolarlo a la pista; eso es un handicap, pero un handicap que tienen también el resto de equipos. El jugador de base, sobretodo de cadetes para abajo, debe asumir sin más que las tareas propuestas durante la semana de trabajo y el recorrido metodológico desarrollado hasta el momento son las adecuados para el equipo, sin que ello signifique que no se le puedan dar razonamientos bien argumentados a sus preguntas o dudas. En cualquier caso, te diría que en el ámbito de las etapas de formación no habría que darle tanta importancia al conocimiento de los rivales (salvo en determinados casos). Sin embargo, sí me parece fundamental tener una buena planificación técnico-táctica de tu propio equipo, con tareas diversas y adaptadas para la mejora colectiva e individual de tus jugadores en consonancia con un modelo o idea de juego que te vaya permitiendo crear una identidad de grupo.