Lamentable, mientras en Brasil (y al parecer Argentina) Sega humillaba limpiamente a Nintendo, aquí en Chile teniamos a un viejo mafioso (literalmente) de la mano de Nintendo, boicoteando y acosando a vendedores minoristas mandando a quemar juegos copias y ORIGINALES de Super Famicom (el imbécil no sabía diferenciarlos). Hasta el día de hoy SNES hay de sobra aquí, pero uno desea una Genesis casi imposible de hallar (a buen precio)
Como allá las series de Chespirito eran un rotundo éxito, convirtieron un juego de Sega Master System llamado Ghost House en un juego protagonizado por el Chapulin Colorado, además también hicieron del Pajaro Loco (que tambien tuvo port para Genesis) e hicieron su propia versión de Street Fighter II.....muy mala por cierto...
En Argentina por esa epoca de 10 hogares que tenian una consola, en 9 habia una Sega Genesis. Tener una Super Nintendo por aquel entonces significaba que eras rico porque acá esa consola estaba inflada hasta por las nubes y ni hablar de sus juegos. Mientras que los juegos repro de Genesis se conseguian a 25 pesos y los originales a 70, los juegos de Super Nintendo costaban el modico precio de 100 pesos osea 100 dolares de la epoca (El mas barato). Además por el exito de la consola, acá entro el servicio de cable Sega Channel, el cual con la ayuda de un periferico te permitia bajar juego de Sega Genesis y probarlos por un tiempo. Publicidad de Sega Channel Argentina: ua-cam.com/video/LmPu7t1Wp6k/v-deo.html Publicidad de Nintendo con Killer Instinct el cual salia 160 pesos/dolares: ua-cam.com/video/Ob0-ToTBijM/v-deo.html
Playtronic si manufacturó las SNES en en su complejo industrial Amazonas Se diferencian de las japonesas porque estás tienen un color parecido al de las clonicas pese a ser originales Esto es debido a que Brasil pasaba (y pasa) por algo llamado "sustitución de importaciones" lo cual evita que empresas vendan productos a menos de que establezcan una fábrica en el país Por eso Sega tenía a TecToy y Nintendo a Playtronic Y actualmente esa prohibición sigue Sony hace unos años decidió abrir una fábrica en Brasil para PS4
Hace meses atras se cerraron su ultima fabrica emsambladora de Sony en Sao Paulo por su alto precio en mantenimiento y impuestos solamente consolas,televisores,radio y telefonos movil por su mala reputacion en los ultimos años por eso se marcharon de Brasil dejando asi 3000 personas sin empleo. Otras fabricas se mantiene abierto el caso Panasonic,Toshiba y Sharp.
@@Sakamoto196 me pasa que algunos juegos americanos de N64 no funcionan en mi consola porque era PAL XD pero tampoco funciona los juegos europeos porque la consola era programada para región America osea, solo funcionaba bien los juegos de Gradiente. No me quedó otro remedio que ir por una N64 estadunidense
Interesante historia la de Tec Toy. Por cierto ¿crees que podrías hablar de la compañía Saurus? Apenas si conocí un poco a esa empresa en el mundo arcade y no supe que le pasó. Gracias
Brasil siempre teniendo buena amistad con los nipones.. tanto que honda se fabrica en brasil para todo el continente.. brasil siempre un paso por delante en todo
falto: el juego del chapulin colorado, el duke nukem (portento técnico a hoy día) las consolas de colección de dreamcast y saturn, los concursos de video juegos televisados que tenían mas rating que los programas tradicionales y los acuerdos proteccionistas de los paises a la entrada de productos no fabricados ellos mismos antes de los acuerdos de libre comercio
Se te olvidó especificar que en 2017 sacan la megadrive model 1 homenaje a SEGA. Con juegos integrados... aunque se sospecha q por dentro es una clon Fei-Hao chino/rusa.
Pero en aquella epoca todos tenian la sega genesis, era muy raro ver una super nintendo. Y las consolas eran originales, aunque nose si eran las de tec toys.
@@christiandarchez7337 A la Master System de Tec Toy la publicitaban en la revista Billiken, recuerdo que en la contratapa de la revista aparecía Sonic.
o sea que las SEGA Génesis que se vendían aquí en Argentina fueron fabricadas en Brasil?, y si aquí la génesis era más barata pese a que entre 1992 y 2001 el peso argentino valía lo mismo que el dólar
en peru era más territorio nintendo, desde la nes clónica, aunque sí llegó a haber cosas de sega, mi papá quien no era muy habido de los videojuegos pero que sí llegó a tener varias consolas, decía que en los 90s nintendo 64 era la de cartuchos y sega era negra y de discos, sería imposible que se refiera a sega cd, así que por lo menos tengo confirmado que al menos hasta saturn sega sí tuvo algo de presencia acá
Tan caras esa consolas Brasileras y sus perifericos que era mas barato y de calidad comprar un pack de Snes con dos controles y un juego incluido. Podria ser que por eso era tan extraña la preferencia de Nintendo y Sega en latam.
@Carlos Eduardo Espinosa Sánchez Literal era una marca cara en latam y tampoco era de calidad premium. Recuen en estos años me entero por internet que es una Mega drive
@Carlos Eduardo Espinosa Sánchez Hasta los cartuchos pirata (y eso que abundaban en Argentina a precio de risa) superaban los 70 USD en Mega Drive.Era algo extraño y supongo la nostalgia le da miticidad a esa consola.
Lamentable, mientras en Brasil (y al parecer Argentina) Sega humillaba limpiamente a Nintendo, aquí en Chile teniamos a un viejo mafioso (literalmente) de la mano de Nintendo, boicoteando y acosando a vendedores minoristas mandando a quemar juegos copias y ORIGINALES de Super Famicom (el imbécil no sabía diferenciarlos). Hasta el día de hoy SNES hay de sobra aquí, pero uno desea una Genesis casi imposible de hallar (a buen precio)
Como allá las series de Chespirito eran un rotundo éxito, convirtieron un juego de Sega Master System llamado Ghost House en un juego protagonizado por el Chapulin Colorado, además también hicieron del Pajaro Loco (que tambien tuvo port para Genesis) e hicieron su propia versión de Street Fighter II.....muy mala por cierto...
ah carambas siguen vendiendo las consolas de sega hasta a hora se nota que en Brasil aman a sega mucho bien por sega y tec toy
En Argentina por esa epoca de 10 hogares que tenian una consola, en 9 habia una Sega Genesis.
Tener una Super Nintendo por aquel entonces significaba que eras rico porque acá esa consola estaba inflada hasta por las nubes y ni hablar de sus juegos. Mientras que los juegos repro de Genesis se conseguian a 25 pesos y los originales a 70, los juegos de Super Nintendo costaban el modico precio de 100 pesos osea 100 dolares de la epoca (El mas barato).
Además por el exito de la consola, acá entro el servicio de cable Sega Channel, el cual con la ayuda de un periferico te permitia bajar juego de Sega Genesis y probarlos por un tiempo.
Publicidad de Sega Channel Argentina: ua-cam.com/video/LmPu7t1Wp6k/v-deo.html
Publicidad de Nintendo con Killer Instinct el cual salia 160 pesos/dolares: ua-cam.com/video/Ob0-ToTBijM/v-deo.html
Otro vídeo para compartir con mi profesora de Administración de empresas. Magnífico trabajo como siempre Julián, sigue así.
Me vino de 10... estaba justo buscando qué ver
Playtronic si manufacturó las SNES en en su complejo industrial Amazonas
Se diferencian de las japonesas porque estás tienen un color parecido al de las clonicas pese a ser originales
Esto es debido a que Brasil pasaba (y pasa) por algo llamado "sustitución de importaciones" lo cual evita que empresas vendan productos a menos de que establezcan una fábrica en el país
Por eso Sega tenía a TecToy y Nintendo a Playtronic
Y actualmente esa prohibición sigue
Sony hace unos años decidió abrir una fábrica en Brasil para PS4
Hace meses atras se cerraron su ultima fabrica emsambladora de Sony en Sao Paulo por su alto precio en mantenimiento y impuestos solamente consolas,televisores,radio y telefonos movil por su mala reputacion en los ultimos años por eso se marcharon de Brasil dejando asi 3000 personas sin empleo.
Otras fabricas se mantiene abierto el caso Panasonic,Toshiba y Sharp.
Tambien porque en Brasil a princípio de los 90 usaba televisores PAL mientras que Japón y todos los otros países de América usaban TVs NTSC
@@jajafilmes la SNES brasileña es un bicho raro
Es una consola PAL pero con juegos y estética de la americana
@@Sakamoto196 me pasa que algunos juegos americanos de N64 no funcionan en mi consola porque era PAL XD pero tampoco funciona los juegos europeos porque la consola era programada para región America osea, solo funcionaba bien los juegos de Gradiente. No me quedó otro remedio que ir por una N64 estadunidense
el fundador de tec toy es argentino
Tengo el juego del Chapulin Colorado que sacó TecToy, si lo hubieran traído a México se hubiera vendido como pan caliente =XP
Interesante historia la de Tec Toy. Por cierto ¿crees que podrías hablar de la compañía Saurus? Apenas si conocí un poco a esa empresa en el mundo arcade y no supe que le pasó. Gracias
Su corta historia fue apacionante,
casaretro vera este mensaje secreto.
Lo se...
En México la consola del pueblo era el family
Como olvidar la SEGA Génesis 2 y 3 y en popular Songa.
Brasil siempre teniendo buena amistad con los nipones.. tanto que honda se fabrica en brasil para todo el continente.. brasil siempre un paso por delante en todo
Que bien ya llevaba tiempo esperando este videazo
La historia de las árcades españolas Gaelco, es algo de la que poco se habla.
falto: el juego del chapulin colorado, el duke nukem (portento técnico a hoy día) las consolas de colección de dreamcast y saturn, los concursos de video juegos televisados que tenían mas rating que los programas tradicionales y los acuerdos proteccionistas de los paises a la entrada de productos no fabricados ellos mismos antes de los acuerdos de libre comercio
Me gustaría ver un video de "¿Qué pasó con WayFoward?"
MI AMIGO, UN VÍDEO DE JUEGOS LCD, CASIO, GAME AND WATCH , TIGER SERIA EXELENTE, BUEN VÍDEO SEGUERO
Excelente video 👌 otra empresa que tiene una historia parecida pero con los de Kioto es camerica
No alcanzas a imaginar lo mucho que amo tus videos
Una gran compañía de grandes juegos.
buena informacion, no tenia ni idea de esta empresa.
HABLA DE C ITOH. aka ITOCHU quienes fueron distribuidores oficiales de Nintendo y parte de Latinoamérica creo!!!
Woooo no sabia que esperaba este video hasta que lo vi escrito!
Como siempre un vídeo PERFECTO :)
Se te olvidó especificar que en 2017 sacan la megadrive model 1 homenaje a SEGA. Con juegos integrados... aunque se sospecha q por dentro es una clon Fei-Hao chino/rusa.
Los de la zeebo y el duke nuke 3d en genesis
Actualmente SEGA y X Box se forman una alianza y que Microsoft realiza el futuro concepto de esta manera
Que recuerdos, por cierto ¿podes hablar de ATARI o de Commodore?
t falto aclarar que daniel dazcal era argento
tectoy saca master system 21*
brasileños gritan como locos*
Cuidao brasilliñou 🇲🇽
Puedes hablar de midway games?
CasaRetro el Guncris de lo retro gamer
Tectoy una gran empresa en su momento ¿por que? Porque se notaba que Sega tenia más presencia en América que Nintendo
Aca en Argentina el mercado de Tec Toy fue prácticamente inexistente o no muy rentable. Era muy caro a pesar que teníamos el dólar 1 a 1
el famoso 1 a 1 fue un curro,mi primera pc me salio 1400 dolares cuando en eeuu el mismo modelo hp valia 400 dolares -.-.
Pero en aquella epoca todos tenian la sega genesis, era muy raro ver una super nintendo.
Y las consolas eran originales, aunque nose si eran las de tec toys.
@@marioleonardocuevas1 Y si, hasta hoy lo estamos pagando caro a ese 1 a 1
@@eliascateni1030 La Tec-Toy aca casi no se vendia, era mas común tener un sega Génesis o un family
@@christiandarchez7337 A la Master System de Tec Toy la publicitaban en la revista Billiken, recuerdo que en la contratapa de la revista aparecía Sonic.
Sopa do Tec Toy uma delicia
tec toy murio con sega
TEC TOY GOD!!!!!!
Yo en esa época en Argentina tuve la Megadrive 2 de tectoy, muy buena consola, de grande me entero que era de Brasil xD
o sea que las SEGA Génesis que se vendían aquí en Argentina fueron fabricadas en Brasil?, y si aquí la génesis era más barata pese a que entre 1992 y 2001 el peso argentino valía lo mismo que el dólar
Dato curioso; en 1994 la moneda de Brasil (real) tambien estubo 1 por 1 al dólar, pero ese valor no se mantuvo más que 2 años....
SI
minuto 3:37 esa cancion la reconozco pero no recuerdo el juegooo porfa aiudaaa
tengo entendido que algunas copias cib tectoy están siendo muy evaluadas, sabes algo?
mi megadrive 1993 es de tectoy
Literalmente Sega se farreo todo el exito xd
en peru era más territorio nintendo, desde la nes clónica, aunque sí llegó a haber cosas de sega, mi papá quien no era muy habido de los videojuegos pero que sí llegó a tener varias consolas, decía que en los 90s nintendo 64 era la de cartuchos y sega era negra y de discos, sería imposible que se refiera a sega cd, así que por lo menos tengo confirmado que al menos hasta saturn sega sí tuvo algo de presencia acá
Tan caras esa consolas Brasileras y sus perifericos que era mas barato y de calidad comprar un pack de Snes con dos controles y un juego incluido. Podria ser que por eso era tan extraña la preferencia de Nintendo y Sega en latam.
@Carlos Eduardo Espinosa Sánchez Literal era una marca cara en latam y tampoco era de calidad premium. Recuen en estos años me entero por internet que es una Mega drive
@Carlos Eduardo Espinosa Sánchez Hasta los cartuchos pirata (y eso que abundaban en Argentina a precio de risa) superaban los 70 USD en Mega Drive.Era algo extraño y supongo la nostalgia le da miticidad a esa consola.
esa música que le pones me suena a algún megaman, pero no estoy seguro, de que juego es?
En este video no use ningún OST de Megaman, fue de Streets of rage, columns y R Type, la del final de todos los videos es de Captain Tsubasa 2 de NES
@@CasaRetroo gracias lo conseguí Kojiro Hyuga's Theme, aunque naci en el 78, nunca jugue ningun captain tsubasa en ningun medio...
Yo solamente lo recuerdo porque una vez me compraron el el alex kidd stars y tec toy y dije qué es eso
3:32 nombre de la rolita?
Soy de Chile, hermano que chucha es tec toy?
Zeebo
Yo soy de argentina y acá nunca vi juegos de tec toy en los 90s.. fui el único?
Pero que onda con Zeebo?
brasileros corruptinhos :v
a la zeebo le hiciste video?..
Si hace unos meses.
C murió
Megacompañia de videojuegos como Gamela Mexico