México-Tenochtitlán en 1519

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 29 лют 2016
  • El Centro de Estudios de Historia de México Carso Fundación Carlos Slim invita a su Ciclo de Conferencias Primavera 2016 "Hernán Cortés y la Hispanidad".
    Tema: México-Tenochtitlan en 1519
    Expositor: Eduardo Matos Moctezuma
    Miércoles 10 de Febrero 2016 | 11 Hrs.

КОМЕНТАРІ • 88

  • @magalionv6473
    @magalionv6473 3 роки тому +6

    Es un placer oir a Don Eduardo Matos Moctezuma y su conversación cálida y amigable sobre unos acontecimientos donde intervienen tantas grandezas y miserias humanas. Nos transporta a la época.

    • @donfedericochavez5771
      @donfedericochavez5771 3 роки тому +2

      Así es sin duda, cuanta falta nos hace a los mexicanos seguir sanando nuestros traumas históricos.

    • @TAGANERO100
      @TAGANERO100 3 роки тому +1

      @@donfedericochavez5771 Y más en estos momentos en que otra vez las ideas dogmáticas, vengativas y maniqueas vuelven a surgir.

  • @emilioalvaradejo521
    @emilioalvaradejo521 3 роки тому

    Siempre tan interesante y agradable el saber del maestro Eduardo Matos Moctezuma gran señor

  • @rbmaluvazchave2035
    @rbmaluvazchave2035 3 роки тому +1

    Que excelentes conferencias y gran ilustración para el saber, gracias.

  • @isidroriverabravo
    @isidroriverabravo 5 років тому +3

    Gracias por estas conferencias!!!

  • @darig25
    @darig25 Рік тому

    Un maestro en todo sentido el Dr. Matos M.

  • @claudiavenegas241
    @claudiavenegas241 7 років тому +3

    Muy grata la conferencia y su ponente.

  • @carlosvasconcelosbeltran9402

    FELICIDADES AL MTRO. MATOS MOCTEZUMA POR SU ENTEREZA, POR SU CALIDAD MORAL Y CLARO POR SUS APORTACIONES INVALUABLES A LA HISTORIA DE MÉXICO.

  • @F.D.C.
    @F.D.C. 5 років тому +8

    La Hispanidad: la historia más grande jamás contada

  • @linetvillarreal5339
    @linetvillarreal5339 3 роки тому +2

    la profe nos pone esto en el cuestionario ._.XD

  • @rafaels4526
    @rafaels4526 2 роки тому +2

    Yo no quiero denostar a nadie ...pero Hernán Cortés es un gran personaje y un auténtico renacentista..con sus luces y sombras como todo gran hombre... mi homenaje al gran Hernán Cortés

    • @franciscoguzmansepulveda8002
      @franciscoguzmansepulveda8002 2 роки тому +2

      Te quiero apuntar que tampoco se debe decir "con sus luces y sus sombras" , pues no podemos juzgar con los ojos de ahora lo que ocurrió hace 500 años .Intentar de comprender cómo era el mundo en aquel tiempo. No hubo ni luces ni sombras, solo ocurrió porque tenía que suceder , de la única manera en que tenía que suceder , solo se debe de entender cómo ocurrió la historia , y como ha influido en lo que hoy somos .

    • @hectorejimenezdemontecruz8381
      @hectorejimenezdemontecruz8381 Рік тому

      Cada quien sus héroes, recordar que él dio la orden de matar miles indígenas mujeres y niños incluidos, y con sus propias manos acuchilló a Moctezuma. Al pan pan y al vino , vino.

  • @javierperez9182
    @javierperez9182 4 роки тому +1

    ¿ Cuantos cuartillos de pólvora llevo Hernan Cortes?

  • @JulioAGG
    @JulioAGG 4 роки тому +5

    La prensa mundial sigue ocultando, que a fines de octubre de 2019, los pueblos originarios de Chile, han derribado, más de 60 monumentos de conquistadores españoles.

    • @domingocarballodorta3348
      @domingocarballodorta3348 3 роки тому

      Julio García? Un nativochileno?No me jodas PAYASO...

    • @rotemplatino91
      @rotemplatino91 3 роки тому +3

      Pero eso se debe a que en Chile predomina la poblacion blanca (europea) como sucede en Argentina, no? 🤔

    • @losLinarejos
      @losLinarejos 3 роки тому +1

      Comunistas vestidos de indigenistas, seguidos por un pequeño ejército de subnormales que hablan, escriben y piensan en español, y que en su ANALFABETISMO E INCULTURA andan quemando su propia historia
      Desde que hace 200 años empezaron a jugar a las ROBOluciones, se quedaron estancados siendo países ricos Imagen de incultura y analfabetismo es lo que ve el mundo en ellos.

  • @mariaestherguzmangutierrez1728
    @mariaestherguzmangutierrez1728 3 роки тому

    Dos Moctezuma, Ilhuicamina y Xocoyotzin, nadie más, ¿sí, verdad?

  • @alkssalazar1
    @alkssalazar1 10 місяців тому +2

    buena presentación .... 10:21 tengo entendido que los tlaxcaltecas fueron obligados a colaborar, una vez que fueron derrotados. 25:00 hay quien afirma que Hernán Cortés olía horrible y por eso no lo quiso ni tocar Moctezuma ... una lástima que haya terminado así un imperio tan notable.

    • @adolfogarciachacon9174
      @adolfogarciachacon9174 9 місяців тому

      Tú no sabes que Moztezuma no podia tocar a nadie......?
      El mismo Cortes escribío que las dos casetas del templo mayor y a lo alto, que había tanta sangre y moscas que el hedor que salía era como el de los mataderos de reses de Castilla, o sea que has patinado.......

  • @fabiansaxon7507
    @fabiansaxon7507 6 років тому +1

    Me preguntar si esta persona con tantos titulos habla nahuatl

    • @raquela.m.3531
      @raquela.m.3531 6 років тому +4

      Fabian Saxon eso es como decir que aquí en España aprendiéramos suevo, alano o celta. Es una idea tan absurda que me dejas sin palabras

    • @adolfogarcia2468
      @adolfogarcia2468 5 років тому +4

      Pues no es absurda porque Leon Portilla y muchos mas la hablan,y en España tambien se enseña el Latín.

    • @d.l.r.
      @d.l.r. 4 роки тому +3

      @@raquela.m.3531 Suevo, alano o celta? Primero, el celta no es un idioma, y, si no eran ágrafas las culturas célticas del norte y noroeste, lo poco que se conserve sería indescifrable. Segundo, los alanos estaban de paso. Tercero, los suevos hicieron estelas y epígrafes durante poco más de 100 años, y bien pocos. ¿Ha visto la toponímia del Valle de México y los territorios aledaños? ¿Sabe que el náhuatl lo hablan HOY casi dos millones de mexicanos? ¿Cómo pretende que un investigador y arqueólogo especializado en la Conquista no sepa náhuatl? Eso es como ser medievalista y no saber latín.

    • @justinolopez1600
      @justinolopez1600 4 роки тому +1

      Si lo habla busca en you tube hay conferencias donde da explicaciones en nahuatl.

    • @donfedericochavez5771
      @donfedericochavez5771 3 роки тому +1

      Pero ¿A qué viene la pregunta, cual es la intención de preguntar eso?

  • @mariaestherguzmangutierrez1728
    @mariaestherguzmangutierrez1728 3 роки тому

    ¿No habla náhuatl el ponente?

    • @donfedericochavez5771
      @donfedericochavez5771 3 роки тому +1

      La verdad desconozco si lo habla, pero me surge la duda ¿A qué viene la pregunta de si habla o no Náhuatl?

    • @TAGANERO100
      @TAGANERO100 3 роки тому

      @@donfedericochavez5771 yo lo he escuchado hablar náhuatl. Lo vi hablando con León Portilla, pero como yo no lo hablo no se que tan bien.

    • @mariaestherguzmangutierrez1728
      @mariaestherguzmangutierrez1728 2 роки тому

      @@donfedericochavez5771 ¿por qué no? Mejor estudiar la cultura conociendo la lengua en que se hablaba. ¿O no se puede preguntar al señor?

    • @mariaestherguzmangutierrez1728
      @mariaestherguzmangutierrez1728 2 роки тому

      @@donfedericochavez5771 es como querer ser filólogo clásico y no saber griego o latín, verdad? Saber náhuatl para quienes se dedican a estudiar la cultura mexica es una ventaja, no?

    • @donfedericochavez5771
      @donfedericochavez5771 2 роки тому +1

      @@mariaestherguzmangutierrez1728 realmente no lo es ya que los nahualtecas no tenían método de escritura sino que utilizaban glifos, pictogramas y escritura simbólica, además que todos los documentos que eventualmente se hicieron en idioma náhuatl pero en grafía Castellana tienen su debida traducción; además el náhuatl clásico es muy diferente del actual, sobre todo teniendo en cuenta la diversidad, yo por ejemplo hablo mexcatl que es el náhuatl de la huasteca (bueno lo pronuncio del asco pero lo entiendo por la familia de mi madre que son hustaceos) y el náhuatl de virtualmente cualquier otra región me es tan comprensible como el Francés siendo hispanoparlante. Pero bueno el Dr. Matos es descendiente de Moctezuma así que no descarto que efectivamente tenga algún conocimiento del náhuatl como lo tenía el Dr. Leon Portilla, aunque desde el punto de vista académico no es realmente útil, es decir no existe nada "que leer" en náhuatl, y lo que hay seguramente fue ya traducido en su momento y escrito utilizando el abecedario (como el Nican Mopohua por poner un claro ejemplo).

  • @virginiapuga3756
    @virginiapuga3756 2 роки тому +1

    el diciendo 'la muerte de mi abuelito' y yo 'mi papá Cortés' jajaja

  • @AMR-GOOGLE
    @AMR-GOOGLE 5 років тому +7

    Algún día será RECONOCIDO POR TODOS Y LA HISTORIA y entonces Mexico querrá tener sus restos en lugar seguro, visible y SANTO el lugar. Fue uno de los conquistadores que se mezcló y promulgo la unión entre los pueblos. Su hijo nació de las entrañas de una indígena como mestizo y primer español criollo de la GRAN MEXICO QUE, GRACIAS A ÉL, SE CONSOLIDÓ para la historia y el devenir de la misma Mexico que hoy disfruta de un territorio que ni los AZTECAS Y MEXICAS tuvieron la CAPACIDAD DE FORJAR NI ORIGINAR. Hernán Cortés fue visionario para su tiempo y ayudo a liberar a otros pueblos del yugo bárbaro de los aztecas infringían a sus propios del lugar. Nunca el mundo azteca llegó al esplendor en que dejó HERNAN CORTES a la Mexico de entonces, que respetó a los pueblos pero que también los llevó al camino de la dominación para reintegrarlos a la civilización, al conocimiento, a la administración de territorios y estados, a la cultura y al desarrollo del espíritu, amén de otras muchas más cosas. Pero todo eso no lo quieren RECONOCER por la sencilla razón de que no son capaces de ENCONTRAR SU IDENTIDAD, la cual provocará que cada vez más caigan en desgracia y pasen por este mundo sin pena ni gloria. El Mexico de hoy está anclado en la barbarie asesina de clanes mafiosos de la droga y de la corrupción más abyecta que puede tener un pueblo que es la decrepitud de sus instituciones y la del propio pueblo que lo acepta con espíritu cabizbajo. Con el ODIO Y CON EL RENCOR no se construye nada y solo LA AMARGURA en capaz de sacar lo peor de cada persona, a la vez que produce la mueca de la insignificancia.

  • @justinolopez1600
    @justinolopez1600 7 років тому +7

    Todo esta muy bien'pero si son historiadores o al menos eruditos en la materia por que dicen solo cosas poniendo en alto los atributos españoles

    • @librepensador762
      @librepensador762 5 років тому +5

      APUNTATE PARA DAR UNA CONFERENCIA CON TUS BASTOS CONOCIMIENTOS.

    • @vaquero7x
      @vaquero7x 4 роки тому +2

      Investiga que es la masoneria. La masoneria y los anglosajones te han enseñado a odiar a los españoles

    • @donfedericochavez5771
      @donfedericochavez5771 3 роки тому

      No creo que lo hagan, más bien tu lo estas interpretando así.

    • @jmcostae
      @jmcostae Рік тому +1

      A ti te gustaría que nos insultasen a nosotros los españoles, como hacéis tantos otros, y desde tu gobierno. Al menos, tolera que alguien ponderado ponga algo de cordura entre tanto odio antiespañol.

  • @jaimebolanos6696
    @jaimebolanos6696 7 років тому +12

    Pero cuál conquista porque no decir la invasion a México

    • @doppelganger1283
      @doppelganger1283 7 років тому +7

      Sí fue Conquista: los españoles llegaron, sometieron a los indígenas, impusieron un nuevo orden y cambiaron las cosas para siempre para bien y para mal, así debemos asumirlo. A lo hecho pecho.

    • @jaimebolanos6696
      @jaimebolanos6696 7 років тому

      John Blaylock Por que alo mejor tu no eres Mexicano y vamos a decir que orden NWO que eso eso se avenido cociéndose de tiempo y si no sabes cuántos traídores nativos de México se unieron esos saqueadores y demás para que pudieran derrotar ala gran Ciudaf MEXICA Uds besa nalgas 👿

    • @jaimebolanos6696
      @jaimebolanos6696 7 років тому +1

      C

    • @doppelganger1283
      @doppelganger1283 7 років тому +20

      Jajaja besa nalgas. De hecho mi estimado soy mexicano, pero de los mexicanos que no le ven sentido a continuar quejándonos de un hecho histórico acaecido hace casi 500 años y que ya es irreversible.
      No me referí al Nuevo Orden Mundial (en el que por cierto no creo), sino a que los españoles rompieron con ciertos aspectos (que no todos) del orden mesoamericano prehispánico para imponer uno nuevo con características occidentales.
      Respecto a los nativos traidores pues la verdad es que no fueron tal, sólo fueron pueblos que vieron en Cortés la solución para sacudirse el yugo al que los tenían sometidos los mexicas. Recordemos que los mexicas eran un pueblo con políticas totalitaristas, nacionalistas y militaristas que imponían tributos materiales y humanos (porque también demandaban personas para realizar sacrificios), lo que les valió la animadversión de los pueblos a los que tenían sometidos e incluso a los que no pudieron dominar nunca como fue el caso de los tlaxcaltecas, sus enemigos jurados.
      Algo que nunca he entendido es ese afán de querer ver a Tenochtitlan como la única ciudad digna de orgullo y reconocimiento. Es muy probable que Tenochtitlan haya sido la ciudad más grande de toda la historia de Mesoamérica, y quizá de toda la América precolombina, pero no hay que olvidar a otras ciudades tan o más sorprendentes que Tenochtitlan y que la precedieron o fueron sus contemporáneas: Teotihuacan, Monte Albán, Xochicalco, El Tajín, Palenque, Yaxchilán, Toniná, Calakmul, Edzná, Becán, Bonampak, Uxmal, Chichén Itzá, Tula, Cacaxtla, Cempoala, Quiahuiztlan, Mitla, Tzintzuntan, Cholula (que albergaba el centro ceremonial más importante de Mesoamérica, algo así como La Meca o Jerusalén) o Texcoco (la segunda ciudad más grande después de Tenochtitlan y que era la capital cultural y artística de la región con sus escuelas y bibliotecas; el tlatoani poeta Nezahualcóyotl era originario de Texcoco); la lista es interminable. ¿Si los mexicanos poseemos toda esa riqueza arqueólogica, por qué sólo mencionamos a Tenochtitlan? Eso sólo perpetúa la óptica nacionalista de la educación que otorga el gobierno y que no nos ayuda en nada en el proceso de descubrimiento de nuestra propia identidad. Para entender nuestra rica, compleja y entramada historia debemos ser siempre críticos y analíticos y, sobre todo, neutrales y no tomar partido por algún bando y ver sus claroscuros, sus pros y sus contras.

    • @carlosterio
      @carlosterio 7 років тому +6

      Las invasiones pasan y las cosas vuelven a su estadio anterior (invasión alemana de Francia) las conquistas permanecen para siempre, eso fue una conquista, cambió la raza, la cultura, la religión, el idioma, la agricultura, la arquitectura, las artes ...todo y para siempre, nunca mas se volvió al náhuatl y los sacrificios humanos

  • @alejandrocorona4303
    @alejandrocorona4303 9 місяців тому

    La traidora malitzin

  • @adolfogarcia2468
    @adolfogarcia2468 5 років тому +2

    Porqué se pasa las guerras antes de que le regalaran a la Malinche?
    Porque no explica la situacion de la Malinche le la llevó allí? Porque se salta las derrotas que sufrieron los Otomies 4 ó 5 dias seguidos?
    Y aún dice lo que nos enseñaron en el colegio.
    Usded lo que quiere es vender una nueva pelicula a su medida,por tanto dejo de ver este fraude de su pelicula.
    ¿Esto es historia?

    • @fhageran
      @fhageran 5 років тому +2

      Para una hora es obvio que no puede decir todo lo que quisiera

    • @adolfogarcia2468
      @adolfogarcia2468 5 років тому

      @@fhageran es obvio que quiere vender otra historia irreal.

    • @fhageran
      @fhageran 5 років тому +3

      ¿Al menos has leído algo de lo que este investigador ha hecho? Es fácil demeritar la trayectoria de alguien tan destacado por UA-cam.
      Él ha hecho mucho por este país con sus investigaciones que la mayoría de nosotros.
      La historia es vasta y por eso debe llevarse poco a poco pero con firmeza.

    • @adolfogarcia2468
      @adolfogarcia2468 5 років тому

      @@fhageran he leido bastantante.
      Este sr.es muy sectario en sus interpretaciones de historia.
      Prefiero a Zunzunegui,que sí es independiente,no así este,este es indigena en mente.

    • @vaquero7x
      @vaquero7x 4 роки тому

      @@adolfogarcia2468 porque no se borra el apellido Garcia?