Hola Andrés. Por si es de tu interés te respondo a las dudas que te haya generado el guion del vídeo. Indica que no deben de ser utilizados si no son necesarios, cuando en otro vídeo explica como se han de utilizar marchando... decimos que (o queremos decir) que los bastones son un complemento para nuestras actividades de montaña, sea senderismo u otra actividad, aunque actividades como el nordikwalking son parte de su equipación básica. Y por el contrario, para el senderismo o caminar por montaña, es mejor aprender y automatizar para desarrollar las capacidades y habilidades físicas de la marcha en montaña sin esos de forma mas global, y utilizarlos en casos reducidos como una ayuda (en la marcha) para la progresión como equilibrador pero sobre todo como impulsor. Pero la marcha en montaña, y en su modalidad mas generalizada como es el senderismo, se abusa de ellos convirtiéndolos en material básico cuando no debería serlo (se debería tratar como material complementario). Y el explicar como se debe utilizar en senderismo (marchando en montaña) no es ni mucho menos contradictorio sino que tienen una técnica de uso y cuando se utiliza hay que utilizarlo correctamente. Por otro lado, se deduce que los bastones fijos serán mas fiables, sin embargo aconseja telescópicos.... cuando hablamos de fiabilidad se habla de que los bastones de una pieza tienen menos problemas mecánicos, como son de rotura o de que se estropeen los reguladores entre otras cosas, y esto es un beneficio de estos porque sobre todo cuando vamos a lugares inhóspitos y expediciones largas es para tenerlo en cuanta porque se rompen con menos facilidad, pero aconsejamos los regulables en general porque permiten mejor transporte en mochila y viaje, asi como una acomodación en longitud en distancia mejor a cualquier altura o terreno, etc. Esto tampoco es contradictorio sino del mismo modo intenta dar un punto de vista mas general. (valora para tu uso el mejor. Yo de hecho según actividad llevo un tipo u otro) He vuelto a ver el vídeo y creo que queda claro, de hecho se lo he pasado a otras personas y lo han entendido así pero por supuesto que en tiempo reducido como es una tutorial no siempre se acierta para todos. Nosotros en nuestras tutoriales intentamos contrastar lo que decimos con expertos y técnicos, así como manuales, desde donde generamos nuestro punto de vista sin cerrarnos a las mas abiertas aunque personalmente nuestra opinión sea mas hacia uno que otro. Gracias por tus comentarios porque nos ayudan a mejorar. Un saludo.
Hola por favor puedes brindar más información sobre el último baston de mo taña? El flaquito que tiene un cordel por dentro.? Aquí se los usa mucho los no videntes pero son muy dificiles de conseguir. Desee ya muchas gracias, saludos desde Salta Argentina 🤓👍🏻🦁🇦🇷
Hola, tengo una consulta. Tal como ha mostrado en su video hay bastones ajustables y otros de longitud fija (por lo general los plegables). ¿Cuál de los dos recomienda y por qué? Gracias
buenas noches David. yo en lo personal te aconsejo los que se cierran con el clip tipo cangrejo y no los atornillados. existen por tallas s-m-l- y la medida recomendable es que el brazo te quede en un ángulo de 90 grados- no le saques la roseta ya que eso impide que se trabe en barro incluso en piedras o rocas saludos
Hola, buenas tardes, gracias por tu video e instrucciones. Quería preguntarte algo personal que aunque tiene que ver con bastones, no son para hacer deporte. Voy para los 60 años, y tengo problemas en una rodilla con vistas a una prótesis, y he hecho deporte toda mi vida, no me resigno a estar parado. He comprado un bastón Pioneer telescópico de tres tramos con mango en forma de T de EVA y los tubos de carbono. Mi propósito es de llevarlo en vacaciones para tener más seguridad en los pequeños paseos que surjan. Crees que he hecho una buena elección? Debería haberlo comprado de aluminio?, Cual habría sido tu propuesta?.. Gracias un abrazo desde Valencia
Buenas tardes, interessant información. Estoy operada de la espalda y me han recomendado utilizar bastones para el treking. Me han regalado unos bastones com amortiguacion, pero tengo una pregunta, cuando tengo que ponerla? Gracias.
Hola tengo un bastón a rosca de aluminio 60/61 creo no 70/75 es bueno? Lo usé en asfalto x artrosis de cadera,yo hago actividad Física desde siempre,lo llevo en la mochi x si tengo mucha dificultad en algunos días,
He visto que algunos bastones vienen con varias opciones para poner en la punta (tacos de goma, punta de tungsteno, etc). Para hacer práctica de senderismo y no ir cambiando la punta cada dos por tres, qué tipo de punta sería la más aconsejable que fuera universal (dado que en las rutas senderistas encuentras tierra, hierba, barro y roca)?. Es realmente seguro el agarre en roca con puntas metálicas?. Gracias por vuestros vídeos.
no me gustan los bastondes de mango recto x q al bajar en un lugar muy empinado,no se puede agarrar bn el mango,es incomodo,en cambio uno cn mango de esos q trae para toda la mano son mejores
No veo que haya interés en responder. Indica que no deben de ser utilizados si no son necesarios, cuando en otro vídeo explica como se han de urilizar marchando... Para hacer senderismo no serían necesarios. Por otro lado, se deduce que los bastones fijos serán mas fiables, sin embargo aconseja telescópicos.... Contradictorio, bajo mi punto de vista, aunque loable el esfuerzo.
Que bueno es este hombre, una pena que no sigan creando contenido.
Gracias por el vídeo! Muy buena explicación!
Buen dia .gracias por su informacion ,contenido claro y ameno ...Saludos desde la Patagonia Argentina Maravillosos caminos...
Muchas gracias por los consejos! No sabía que había que llevar Roseta en verano también.
Muy claro y muy útil su tutorial
Excelente video. Me ha servido muchisimo para tener un buen primer acercamiento a los bastones. Slds.
Muchas gracias, me ayudó mucho este video.
MUCHAS GRACIAS POR EL VIDEO.
excelentes videos
excelentes los videos
Excelentes tutoriales: muy claros sin perder rigor técnico.
Suscrito.gracias x los vidios.🇪🇦🇵🇪😷👍
EXCELENTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hola Andrés.
Por si es de tu interés te respondo a las dudas que te haya generado el guion del vídeo.
Indica que no deben de ser utilizados si no son necesarios, cuando en otro vídeo explica como se han de utilizar marchando... decimos que (o queremos decir) que los bastones son un complemento para nuestras actividades de montaña, sea senderismo u otra actividad, aunque actividades como el nordikwalking son parte de su equipación básica. Y por el contrario, para el senderismo o caminar por montaña, es mejor aprender y automatizar para desarrollar las capacidades y habilidades físicas de la marcha en montaña sin esos de forma mas global, y utilizarlos en casos reducidos como una ayuda (en la marcha) para la progresión como equilibrador pero sobre todo como impulsor. Pero la marcha en montaña, y en su modalidad mas generalizada como es el senderismo, se abusa de ellos convirtiéndolos en material básico cuando no debería serlo (se debería tratar como material complementario). Y el explicar como se debe utilizar en senderismo (marchando en montaña) no es ni mucho menos contradictorio sino que tienen una técnica de uso y cuando se utiliza hay que utilizarlo correctamente.
Por otro lado, se deduce que los bastones fijos serán mas fiables, sin embargo aconseja telescópicos.... cuando hablamos de fiabilidad se habla de que los bastones de una pieza tienen menos problemas mecánicos, como son de rotura o de que se estropeen los reguladores entre otras cosas, y esto es un beneficio de estos porque sobre todo cuando vamos a lugares inhóspitos y expediciones largas es para tenerlo en cuanta porque se rompen con menos facilidad, pero aconsejamos los regulables en general porque permiten mejor transporte en mochila y viaje, asi como una acomodación en longitud en distancia mejor a cualquier altura o terreno, etc. Esto tampoco es contradictorio sino del mismo modo intenta dar un punto de vista mas general. (valora para tu uso el mejor. Yo de hecho según actividad llevo un tipo u otro)
He vuelto a ver el vídeo y creo que queda claro, de hecho se lo he pasado a otras personas y lo han entendido así pero por supuesto que en tiempo reducido como es una tutorial no siempre se acierta para todos.
Nosotros en nuestras tutoriales intentamos contrastar lo que decimos con expertos y técnicos, así como manuales, desde donde generamos nuestro punto de vista sin cerrarnos a las mas abiertas aunque personalmente nuestra opinión sea mas hacia uno que otro.
Gracias por tus comentarios porque nos ayudan a mejorar.
Un saludo.
Porque el bastón es tan duro que no sirve para devolver 😥😒😒
Buenos videos...gracias..
Disculpe, que tipo de bastones recomienda para el camino de Santiago para la época de primavera ??
Excelente
Hola por favor puedes brindar más información sobre el último baston de mo taña? El flaquito que tiene un cordel por dentro.? Aquí se los usa mucho los no videntes pero son muy dificiles de conseguir. Desee ya muchas gracias, saludos desde Salta Argentina 🤓👍🏻🦁🇦🇷
Perfecto
Hola, tengo una consulta. Tal como ha mostrado en su video hay bastones ajustables y otros de longitud fija (por lo general los plegables). ¿Cuál de los dos recomienda y por qué? Gracias
buenas noches David. yo en lo personal te aconsejo los que se cierran con el clip tipo cangrejo y no los atornillados. existen por tallas s-m-l- y la medida recomendable es que el brazo te quede en un ángulo de 90 grados- no le saques la roseta ya que eso impide que se trabe en barro incluso en piedras o rocas saludos
@@kafesnow1 Muchas gracias por la recomendación
Hola, buenas tardes, gracias por tu video e instrucciones. Quería preguntarte algo personal que aunque tiene que ver con bastones, no son para hacer deporte. Voy para los 60 años, y tengo problemas en una rodilla con vistas a una prótesis, y he hecho deporte toda mi vida, no me resigno a estar parado. He comprado un bastón Pioneer telescópico de tres tramos con mango en forma de T de EVA y los tubos de carbono. Mi propósito es de llevarlo en vacaciones para tener más seguridad en los pequeños paseos que surjan. Crees que he hecho una buena elección? Debería haberlo comprado de aluminio?, Cual habría sido tu propuesta?.. Gracias un abrazo desde Valencia
Buenas tardes, interessant información. Estoy operada de la espalda y me han recomendado utilizar bastones para el treking. Me han regalado unos bastones com amortiguacion, pero tengo una pregunta, cuando tengo que ponerla? Gracias.
Hola tengo un bastón a rosca de aluminio 60/61 creo no 70/75 es bueno? Lo usé en asfalto x artrosis de cadera,yo hago actividad Física desde siempre,lo llevo en la mochi x si tengo mucha dificultad en algunos días,
Estire el baston mas alla del metro 30 y no lo puedo regresar
Estimados!!
Cual es la diferencia entre los zapatos de trekking y los de aproximación?
Desde ya gracias
He visto que algunos bastones vienen con varias opciones para poner en la punta (tacos de goma, punta de tungsteno, etc). Para hacer práctica de senderismo y no ir cambiando la punta cada dos por tres, qué tipo de punta sería la más aconsejable que fuera universal (dado que en las rutas senderistas encuentras tierra, hierba, barro y roca)?. Es realmente seguro el agarre en roca con puntas metálicas?. Gracias por vuestros vídeos.
Tengo la misma inquietud pero en este video nadie responde. Una lástima.
Gracias :)
gracias
Buenos datos amigos. gracias!
hola, por favor, necesito vuestra direccion de venta al publico en Madrid, gracias.
Y el mango de corcho? Qué opinas?
No puedo armar los bastones plegables!!!...creo que me estafaron
para caminar en tierra
no me gustan los bastondes de mango recto x q al bajar en un lugar muy empinado,no se puede agarrar bn el mango,es incomodo,en cambio uno cn mango de esos q trae para toda la mano son mejores
Aviso para el caminante, los bastones de carbono, atraen los rayos. OJO con estos bastones
No veo que haya interés en responder. Indica que no deben de ser utilizados si no son necesarios, cuando en otro vídeo explica como se han de urilizar marchando... Para hacer senderismo no serían necesarios. Por otro lado, se deduce que los bastones fijos serán mas fiables, sin embargo aconseja telescópicos.... Contradictorio, bajo mi punto de vista, aunque loable el esfuerzo.
Gracias