Excelente producto! Lo utilizo en carpintería para acabado de muebles. Muy fácil de aplicar. Sin la dificultad del barniz. Deja un acabado natural, resaltando la veta. Siempre obtengo comentarios halagadores de clientes, familiares y amigos. Lo seguiré comprando y utilizando. Lo recomiendo ampliamente.
Muchas gracias por sus comentarios, de verdad lo agradecemos y hacemos lo posible por mejorar cada día para ofrecerles productos que les funcionen en sus trabajos. Saludos cordiales.
4 роки тому
Estupenda la reformulación. Excelente video Maestro
Hola Sergio, buen día. Sí se puede usar, sin problema, tanto el aceite (que también se usa hasta en fábricas de instrumentos para humectar diapasones que no van barnizados) como la cera. Solo que quedaría mate, sin brillo. Si quieres que brille sería aplicar un aceite danés como los de Watco que también los usábamos cuando llegamos a fabricar bajos eléctricos.
@@Faridgamerpro hay aceites de limón especializados para instrumentos que son muy buenos. El mineral que vendemos también funciona muy bien. En teoría se debe aplicar un aceite que endurezca para que funcione mejor, el de nosotros no endurece, habría que considerar qué instrumento es, qué sonido se requiere, equipos, etc. Si no va a ser muy especializado el uso que se va a dar al instrumento, nuestro aceite funciona muy bien y saldría muy económico.
@@hrwoodmexico gracias por la respuesta, según yo el aceite de limón no endurece, no sabía que había aceites que endurecen... lo que si te puedo decir es que hice plumillas de madera para guitarra y les puse la cera para madera y piel y me gustó mucho como quedó
@@Faridgamerpro a veces les ponen aditivos para que endurezca. Un par de bajos que hicimos con acabado al aceite les aplicábamos aceite danés. Se pueden hacer varias mezclas, por ejemplo, con aceite de tung que edurece. No es una dureza como un barnizado normal, se hace como una gelatina seca y por la teoría de la vibración en cuerpos o piezas rígidas, supone algo mejor. Excelente lo de las plumillas. Si gustas enviarnos algunas fotos a hrwoodmx@gmail.com para poner en la página.
Hola, sí claro. Nosotros usamos los productos en maquinaria y herramienta para evitar corrosión y lubricar. Se debe usar una cantidad pequeña de aceite o cera y rinde mucho. Saludos.
Estimado Pedro, manejamos los productos en Amazon, MercadoLibre, así como venta directa y envío por paquetería, contamos con distribuidores en CDMX, Puebla, Monterrey. Puedes visitar nuestro website www.hrwood.com.mx o enviarnos un email a hrwoodmx@gmail.com saludos cordiales.
No. Si es algo que no estará en contacto con alimentos puede usar Diesel, eso sí, se supone que si se le echa diesel la pintura no se agarra del objeto a pintar. Saludos!
Voy a probarlo hoy
Excelente producto!
Lo utilizo en carpintería para acabado de muebles.
Muy fácil de aplicar. Sin la dificultad del barniz.
Deja un acabado natural, resaltando la veta.
Siempre obtengo comentarios halagadores de clientes, familiares y amigos.
Lo seguiré comprando y utilizando.
Lo recomiendo ampliamente.
Muchas gracias por sus comentarios, de verdad lo agradecemos y hacemos lo posible por mejorar cada día para ofrecerles productos que les funcionen en sus trabajos. Saludos cordiales.
Estupenda la reformulación. Excelente video Maestro
Recomiendas alguno de estos productos para diapasones de guitarras? Con madera de granadillo, palo de rosa, ébano, etc?
Hola Sergio, buen día. Sí se puede usar, sin problema, tanto el aceite (que también se usa hasta en fábricas de instrumentos para humectar diapasones que no van barnizados) como la cera. Solo que quedaría mate, sin brillo. Si quieres que brille sería aplicar un aceite danés como los de Watco que también los usábamos cuando llegamos a fabricar bajos eléctricos.
@@hrwoodmexico excelente, crees que el aceite que tú usas sea mejor que el de limón?
@@Faridgamerpro hay aceites de limón especializados para instrumentos que son muy buenos. El mineral que vendemos también funciona muy bien. En teoría se debe aplicar un aceite que endurezca para que funcione mejor, el de nosotros no endurece, habría que considerar qué instrumento es, qué sonido se requiere, equipos, etc. Si no va a ser muy especializado el uso que se va a dar al instrumento, nuestro aceite funciona muy bien y saldría muy económico.
@@hrwoodmexico gracias por la respuesta, según yo el aceite de limón no endurece, no sabía que había aceites que endurecen... lo que si te puedo decir es que hice plumillas de madera para guitarra y les puse la cera para madera y piel y me gustó mucho como quedó
@@Faridgamerpro a veces les ponen aditivos para que endurezca. Un par de bajos que hicimos con acabado al aceite les aplicábamos aceite danés. Se pueden hacer varias mezclas, por ejemplo, con aceite de tung que edurece. No es una dureza como un barnizado normal, se hace como una gelatina seca y por la teoría de la vibración en cuerpos o piezas rígidas, supone algo mejor.
Excelente lo de las plumillas. Si gustas enviarnos algunas fotos a hrwoodmx@gmail.com para poner en la página.
Van a resurtir en amazon?
Hola. ¿Sirve para objetos de metal? Para que no se oxiden
Hola, sí claro. Nosotros usamos los productos en maquinaria y herramienta para evitar corrosión y lubricar. Se debe usar una cantidad pequeña de aceite o cera y rinde mucho. Saludos.
@@hrwoodmexico ¡Gracias!
Se puede usar para una guitarra electrica que le di acabado c aceite watco danish oil?
Hola, sí claro. La cera y el aceite son compatibles con los productos de watco. Saludos cordiales.
Donde lo puedo conseguir vivo en tecamac estado de mexico
Estimado Pedro, manejamos los productos en Amazon, MercadoLibre, así como venta directa y envío por paquetería, contamos con distribuidores en CDMX, Puebla, Monterrey. Puedes visitar nuestro website www.hrwood.com.mx o enviarnos un email a hrwoodmx@gmail.com saludos cordiales.
¿la cera o el aceite funciona como antipolilla?
No. Si es algo que no estará en contacto con alimentos puede usar Diesel, eso sí, se supone que si se le echa diesel la pintura no se agarra del objeto a pintar. Saludos!