Paseo en CICLA por el centro histórico de MOMPOX (La albarrada revitalizada)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 січ 2016
  • Mompox: se despierta la bella durmiente
    La serie Pueblos Patrimonio, de Fontur, Hay Festival y EL TIEMPO, se cierra con esta crónica.
    Por: GUSTAVO TATIS GUERRA
    31 de diciembre de 2015 .
    .
    El río que nos lleva a las historias
    El pueblo se despierta con el latido de siete campanas. Lo despierta la voz caliente del río. Ese río que alguna vez decidió desviarse y dejar a la deriva al pueblo como un paraíso flotante en el sosiego intemporal del Magdalena. El río se fue alejando de la ribera y se sometió “al vaivén de los bancos de arena y del flujo aleatorio del agua entre ciénagas y brazos fluviajes”, dice Germán Téllez. El brazo de Mompox sedimentado se desbordó con más ímpetu hacia el brazo de Loba.
    Llegas a Mompox, en medio del cauce vertiginoso de cuatro ríos: el Magdalena, Cauca, Cesar y San Jorge, luego de un largo y lento viaje en ferri que nos lleva a los recuerdos y a la sentencia inquietante de Bolívar en su último viaje a Mompox rumbo a la muerte: “Mompox no existe”, le dice a José Palacios, en la novela El general en su laberinto, de García Márquez. “A veces soñamos con ella, pero no existe”.
    Atrás quedó la silueta fantasmal de los viejos y nostálgicos vapores que rompían el silencio con sus ruedas que mordían el agua y dejaban una estela de pájaros asustados entre los árboles flotantes. Pero, desde el viernes 11 de diciembre de 2015, El Candelario, una pequeña réplica de un barco a vapor, está instalado en la Albarrada de San Miguel frente al fuerte San Antelmo, en homenaje a García Márquez, iniciativa del Ministerio de Cultura dentro del proyecto ‘De cara al río’, que estimula a los habitantes a vivir el río y a encontrarse en la Albarrada revitalizada. El barco estará allí, pero no llevará a ningún pasajero. Es un homenaje a la memoria del escritor, a la historia y al río mismo. Por su parte, el empresario momposino Julio Gómez lanzó a las aguas el planchón La Valerosa para que los viajeros, turistas y nativos recorran y paseen por el río.

КОМЕНТАРІ •