La última página 53: El pensamiento tradicional y sus exponentes

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 лют 2025
  • En el siguiente enlace encontrará los cursos que dictan los miembros de ADEH y la forma de contactarse:
    linktr.ee/adeh... . Programa número 53 y con un tema que nos debíamos hace tiempo y que esperamos poder desarrollar con claridad. La tradición como forma de pensamiento y comprensión de los fenómenos culturales y artísticos se nos presenta como un misterio con respuestas muy variadas; tantas son estas respuestas que algunas generan más preguntas que certezas. En esta emisión buscamos dilucidar al menos algunas líneas de análisis que beneficien a aclarar este problema y abran la puerta a nuevas formas de leer y entender esto que llamamos pensamiento tradicional. Esperamos sus aportes.
    Link a Una casa con 10 chinos; Seba De Caro acerca de la metafísica y lo simbólico en el cine y la literatura:
    • Sebastian De caro en l...
    ATENCIÓN: PEDIMOS DISCULPAS POR CUALQUIER DESPERFECTO TÉCNICO QUE SE GENERE CON EL AUDIO.
    NOTICIA: ¡TENEMOS INSTAGRAM! Pueden seguirnos en:
    @adeh.tv
    ATENCIÓN: Para adquirir el libro CUANDO LOS DIOSES HABITABAN LA TIERRA enviar mail a:
    sofiacasaeditoriales@gmail.com
    Puede visitar también el Blog de la editorial en:
    sofiacasaeditorial.blogspot.com
    Agradecemos difusión y comentarios, como es habitual.
    PARA SUSCRIBIRSE AL CANAL: www.youtube.co....
    FACEBOOK DE ADEH:
    www.facebook.c....
    BLOG:
    adehumanis.blog...
    AGRADECEMOS LA COLABORACIÓN Y APOYO DE SOFÍA, CASA EDITORIAL.
    El contenido de este video tiene propósitos educativos y de divulgación. La ADEH es una asociación civil sin fines de lucro y busca promover formas alternativas de conocimiento.
    Música de apertura: Fragmento de "Exultate Justi" from "Empire of the Sun", de John Williams

КОМЕНТАРІ • 167

  • @lucianopardo6048
    @lucianopardo6048 5 років тому +74

    En un futuro, cuando este programa sea "de culto", recomendaré a quienes quieran "iniciarse" en él que arranquen por la emisión 53. Debería ser como un prólogo a todas las demás entregas. 👏

  • @JPC00001
    @JPC00001 3 роки тому +7

    Por fin encontré este programa después de vagar por sus videos un buen rato, ya hace meses que sigo el canal. Como siempre es un placer escucharles. No es un reproche ni puede serlo la colección de autores repetidos hasta la saciedad configuran el panteón que viene sosteniendo su discurso y no son autores menores. La evocación de otras épocas pre-modernas donde la trascendencia estaba en la vida cotidiana del hombre común no la encuentro y no quiero ser dogmático pero mi opinión personal es que no ha existido jamás. Los Griegos demócratas que tenían esclavos y tiranos, dioses , héroes se desangraron en luchas fratricidas la trascendencia del hombre normal debía estar de vacaciones. Los orientales tan desconocidos , ocultos y espirituales eran los mas refinados torturadores, depravados especialmente en el aspecto moral a buda le costó gran parte de su vida aceptar a las mujeres, Mahoma era analfabeto y el Corán está escrito en tiempos del califa Rashidum Omar tomado de los llamados memoriones. Jesús fue un rabí que anunciaba la venida del reino de Dios y jamás pretendió fundar una nueva religión no escribió nada y los evangelios tienen una época y una diversidad de autores generosas por no hablar del cúmulo de contradicciones que contienen. Nadie sería cristiano con el Dios del antiguo testamento sin embargo los judíos creen que la Torá contiene toda la sabiduría aún cuando la mayoría de las creencias e historias del antiguo testamento son copias y sincretismo de tradiciones hititas, sumerias y egipcias. Denostar la modernidad es legítimo y muchas veces cierto no tanto por todo esto del símbolo , la trascendencia, la tradición etc... sino por la necesidad que tiene de idiotizar a las personas , curiosamente especializándolas, para optimizar la producción. También porque lo espiritual entendido como lo que no es físico (acepto Metafísica como animal de compañía) está totalmente castrado. No pondré en cuestión al panteón de autores ilustres de cabecera de este programa porque en primer lugar no poseo la centésima parte de la erudición necesaria para hacerlo. Pero si que deseo que se cuestionen su tesis general atendiendo a los contextos históricos de cada época. Si alguno de ustedes prefiere vivir su vida en la Palestina de Jesús, la india de Buda, la China de Lao Tse, La Grecia de Sócrates (a la que no tienen que estar muy agradecido) en vez de esta época creo que no son sinceros mas allá de ser unos turistas puntuales en el Sermón de la montaña, la predicación de Buda, o ver a Diógenes en su ánfora con su farolito. Esta época es terrible y apasionante pero ante todo es la nuestra y la única que podemos vivir. El hombre trascendente , el iniciado según sus palabras ha de ser un hombre renovado y según ustedes un hombre de acción en el sentido de que la trascendencia es acción ¿Dónde se ha reflejado eso en la historia y en que sociedad?.

  • @mariarobledo4393
    @mariarobledo4393 3 роки тому +4

    Yo es que no me canso, se me hace corto. Es pura adicción ya lo que tengo. Muchas gracias

  • @manueljoaquinmarquezoliver136
    @manueljoaquinmarquezoliver136 3 роки тому +2

    Una de las claves de la Sophia Perennis es no aceptarla, solamente, como un grupo de proposiciones (si llegase a hacerse esto la SP estaría muerta, no serviría de nada; una inane erudición intelectual resultaría, vamos), sino que hay que encarnarla, hay que vivirla para, como señala el querido Gonzalo Rodríguez, convertirse en un vector de arete...y he ahí el valor de la iniciación y la necesidad de iniciarse en la Tradición o Verdad primordial. Excelso programa para quienes empezamos a recorrer el camino del perennialismo, maestros!!

  • @MarcoCamacho-xl9dt
    @MarcoCamacho-xl9dt Рік тому +1

    Maestros como siempre, gracias.

  • @rujama1271
    @rujama1271 5 років тому +23

    Sí, por favor hagan el programa más extenso, media hora no es suficiente, gran aporte muchas gracias

  • @richardsanchezortega1403
    @richardsanchezortega1403 3 місяці тому

    Acabo de descubrir vuestro canal… Suscrito… Una labor excelente… Saludos desde España…

  • @EzequielSToti
    @EzequielSToti 3 місяці тому

    El toque de las humoradas le da humildad y humanidad al programa. Felicitaciones

  • @mariadelmar5233
    @mariadelmar5233 4 роки тому +5

    Jean Hani, Charbonneaur Lassy también dentro de los pensadores tradicionalistas y además católicos.
    Muchas gracias por su canal, feliz de haberlos encontrado!

  • @VíctorVallado
    @VíctorVallado Рік тому +1

    Qué extraordinario programa, erudito y ameno. Y debo decir que todo comentado con una claridad de conceptos asombrosa; es un verdadero placer el escucharlos argumentar. Coincide precisamente con algunos libros que estuve leyendo en los días pasados, uno de Frithjof Schuon, y con algunas ideas que me han estado dando vueltas en la cabeza.
    Una ovación de pie, y un saludo desde Mérida, Yucatán, México.

  • @Manuel_Amaya_Cascon
    @Manuel_Amaya_Cascon 5 років тому +17

    Mircea Eliade, también es de brazo en alto como julius Evola, y ello no los desacredita. También ignoramos el mayor estudio académico sobre el yoga arcaico, de Jacob Wilhen Hauer por el mismo motivo? No se trata de apoyar nada, simplemente de no dejarse amedrentar por la "corrección política" moderna. Yo antes hubiese prevenido sobre la falsa tradición de la "New Age", eso sí es un peligro real y actual.

  • @luigicarrasco4270
    @luigicarrasco4270 5 років тому +10

    Muy clarificador y didáctico todo lo expuesto sobre la Tradición. Guénon, es un claro exponente como gran divulgador y quien alertaba ya en su época del peligro cierto de la contra iniciación vestida de ideales tradicionalistas. Por ello es necesario, a mi entender, dar un paso atrás y ver con distancia y perspectiva lo expuesto por autores como el italiano Julius Évola, cuyos ensayos hasta el mismo chileno Miguel Serrano, ambos con afinidades claras al totalitarismo de corte fascista y nacional socialista respectivamente. El espíritu crítico de uno ha de permanecer alerta y no caer en el engaño, cuyo maestro sabemos a quien oculta. Lo Tradicional, opera, resuena, lo lleva a ascender a lo alto y más en el kali yuga que estamos finalizando. Los autores citados en vustra magnífica exposición permiten ampliar la visión de cada lector, hacerse preguntas, llegar de algún modo al lenguaje originario, a lo primordial en nosotros y el entero Cosmos. Un saludo.

  • @jorgeandres111able
    @jorgeandres111able 2 роки тому +9

    No solo de agradable diálogo pueden jactarse, de armonía en las intervenciones y una diplomacia tan exquisita como exuberante entre ambos; ritmo soberbio entre lo intelectual y lo mistérico, mi admiración chicos desde Chile, ojalá conocerlos algún día en vivo. Gracias.

  • @Pabloguzman.compositor
    @Pabloguzman.compositor Рік тому +1

    Acabo de descubrir su canal. Son dos capos. Gracias por tan nutrida y amena charla. Un abrazo desde Mar del Plata

  • @diazondrums
    @diazondrums 3 місяці тому

    Llegué a ustedes viendo a Gonzalo Rodríguez. Estoy empezando a leer a Guenón y me ha encantado la referencia que han hecho al Martín Fierro. Justo pensaba ayer que contiene muchos elementos de sabiduría.

  • @user-tc5jp3tt7u
    @user-tc5jp3tt7u 5 років тому +9

    Saludos desde México.. Da gusto saber que no soy el único que lee a autores como Guenon y Zolla entre otros.

  • @mauriciorossi9717
    @mauriciorossi9717 5 років тому +17

    Sublime programa. Realmente se pasaron. La perla fue nombrar a Evola, a pesar de todo. Ya que es un autor rescatable y bastante valioso y en su madurez pulió mucho su doctrina. Por ejemplo: Cabalgar el tigre sería un libro que uds podrían analizar tranquilamente. Por todo lo demás se agradece, da para un segundo programa. Buen trabajo.

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  5 років тому +9

      El libro rojo que está sobre el escritorio y que no abrimos en ningún momento es, en efecto, Cabalgar el tigre. Decidimos dedicarle un programa aparte a Évola justamente porque queremos establecer algunas diferencias esenciales. Gracias por su comentario y por el elogio. Nos ha gustado mucho hacerlo.
      Saludos

  • @MMDiegoFigueroa
    @MMDiegoFigueroa 5 років тому +4

    Caballeros, Guénon debe estar revolcándose de alegría en su tumba de El Cairo por este programa. Muy bueno y mis felicitaciones por difundir los exponentes del pensamiento tradicional. Me gustaría que también mencionen algunos autores tradicionales conocidos en Argentina, como Vicente Biolcati, Francisco García Bazán y Leandro Pinkler. ¡Gracias!

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  5 років тому +4

      Estimado Diego: gracias por el comentario y por el elogio que Guénon podría estar sintiendo. Sobre García Bazán estamos pensando en realizar un programa dedicado a la gnosis. De Pinkler y otros autores argentinos ya vamos a avanzar pues merecen una mención y desarrollo más elaborado.
      Gracias, como siempre.

  • @jmaldonado182
    @jmaldonado182 5 років тому +13

    Muy buen programa! Los interlocutores afables, inteligentes y puntuales. Gran, gran aporte a la cultura en nuestra época. He visto ya todos sus programas: impecables. No sé si es una impertinencia, pero me gustaría que hablen sobre Roberto Arlt. Los programas de Silvina Ocampo y Cortazar muy a la altura de los autores.
    Felicidades de nuevo.
    J

    • @adeh4200
      @adeh4200 5 років тому

      Pronto haremos uno sobre Arlt. Gracias, Joe.

  • @lizardking1979
    @lizardking1979 4 роки тому +2

    Muy interesante introducción al pensamiento Tradicional, actualmente estoy leyendo la obra de Schuon. Y soy obviamente lector del Gran Guénon,.- Compartido en face.-

  • @pabloi2559
    @pabloi2559 Рік тому +1

    Me encanta este programa! Son dos grosos!!

  • @mercedescastillo3679
    @mercedescastillo3679 4 роки тому +5

    Soy una venezolana acólita de su programa. Acá, el país está "lampiño" de ideas y de ejercicio de pensamiento intelectual hace ya un montón de años. Una orfandad de cultura escandalosa.

  •  Рік тому

    Fantástico programa. Se hace corto. Gracias!

  • @thecicero92
    @thecicero92 2 роки тому +1

    Unos autenticos genios. Un millón de veces agradecido por estos aportes!

  • @somekindofbluee
    @somekindofbluee 2 роки тому +2

    Hola, podrían hablar de libros/ cuentos que hablen de la tradición , de la metafísica o de iniciaciones? Así como nombraron a Martin Fierro o las obras de Shakespeare .Gracias, saludos

  • @PratNR
    @PratNR 3 роки тому +1

    Excelente programa, muy aclarador

  • @mohamedazaouache1263
    @mohamedazaouache1263 5 років тому +4

    La soledad es buena solo cuando la compañia no lo es... un placer vuestro programa.

  • @AlexOrozco-Social-Pariah
    @AlexOrozco-Social-Pariah Рік тому

    "Que aspire a la elevación" - Definir lo que se considera *elevación* más certeramente, porque de otra manera esto son más de las palabrerías de las que ustedes estaban hablando. Pareciera que se esta tratando de cambiar el concepto de tradicionalismo por el de trascendencia aunque son diferentes conceptos, ya que durante 25 minutos solo se divagó sobre lo que no es pero no llegamos a lo que es, concretamente, más allá del rechazo reactivo a la modernidad (inmanencia). Me gusta su cierre, es importantísimo remarcarlo. Saludos, y no se disculpen por la batería es perfectamente entendible.

  • @nicolasvegacarvajal7708
    @nicolasvegacarvajal7708 10 місяців тому

    Es tremendo video este🙌

  • @mauroalexisausqui8256
    @mauroalexisausqui8256 3 роки тому +2

    Buenas, primera vez que les escribo. En primer lugar les quiero agradecer por el contenido que brindan, se nota que les apasiona, eso llega del otro lado de la pantalla y contagia. Les quería comentar después, que habiendo visto algunos de sus videos en donde hablan sobre el "sacrificio", me recordó a la película de Tarkovsky, la cual lleva el mismo nombre. No sé si la vieron pero me pareció pertinente por los conceptos que manejan en sus videos o que al menos yo interpreto. Dios, el sacrificio, lo ritual, lo simbólico, entre otros. Estimo les puede interesar Takovsky, además de sus películas por su vida misma, la cual fue un sacrificio entero por la creación. Gracias nuevamente y saludos!

  • @ricardomartinezvelazquez2719
    @ricardomartinezvelazquez2719 7 місяців тому

    Hay un tradicionalista argentino muy respetado aquí en España, se llamaba Federico González, creo que dirigía la revista digital Símbolo. Ha escrito varios libros sobre el tema y escribió varias obras de teatro. No sé si lo conocéis.

  • @davidmanrique.manriquedvd7626
    @davidmanrique.manriquedvd7626 3 роки тому +1

    Diferenciación entre especulación y “operación” .
    Gran programa !!!

  • @dr.edmundovazquez2052
    @dr.edmundovazquez2052 5 років тому +3

    Buen, programa, no había pensado la "tradición" desde esa postura. Me llevo muchos autores que debo leer cuanto antes. Me quedaron muchas reflexiones. Gracias por hacer este trabajo. Felicidades.

  • @linhadepasseatelier1557
    @linhadepasseatelier1557 2 роки тому

    Primeiro parabenizar o programa de altissima qualidade e este em especial me surpreendeu po conheceren Guenon e outros tantos perenelistas que leio há mais de 35 anos, gostaria de adicionar a lista um argentino que conhece muito bem Guenon e outros textos datradição amerindea, chama Oscar Freire,, foi uma surpresa boa tanto quando vocês, ele veio através de um amigo falecido a pouco Luis Pontual Oliveira que tem uma página na internet IRGET, Instituto Rene Guenon de Estudos Tradicionais, talvez seja útil para vocês, obrigado por compartilhar tão bons trabalhos é um oasis no meio desse deserto internauta.

  • @danidorrio9599
    @danidorrio9599 4 роки тому

    Señores, con la boca abierta me he quedado. Saludos desde Galicia.

  • @nela_mimarte
    @nela_mimarte 4 роки тому +3

    Gracias x sus videos les sigo desde unos días...justo en este vídeo hablan del Arte...yo soy artista y siempre me gustó el conocimiento del símbolo y la unión del arte con la sabiduría...la he usado para armonizar emociones y tb a nivel ritual...ahora veo este concepto de unirla al tradicionalismo ...dijeron dos estilos japoneses zen y ikebana...que autores tanto artistas como otra rama pueden recomendarme yo adoro la obra de Hayao Miyazaki que tras oír este video creo podría ser un tradicionalista...tb han viajado de Dante los fideli d'amore un grupo tb de artistas...espero tener más referencias por su parte como les pedí Gracias.

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  4 роки тому +3

      Nela, gracias por su comentario. Mire, a mediados de febrero volveremos a subir videos luego de nuestras vacaciones, allí retomaremos este tema justamente, el del arte y su relación con el símbolo.
      Respecto de Miyazaki, sus películas son bellísimas, pero habría que mirar con más detalle el aspecto tradicionalista en ellas. Digamos, en todo caso, que hay, sí, una enorme postulación de la relación trascendente con la naturaleza y con el sintoísmo tan presente en la cultura japonesa. Saludos y seguimos leyendo.

    • @nela_mimarte
      @nela_mimarte 4 роки тому

      @@adehtv4899 Muchas gracias disfruten de sus vacaciones 😊👌

  • @HectorMassi2436
    @HectorMassi2436 5 років тому +1

    El mejor programa, y eso que todos me son necesarios para estudiar y disfrutar. Son realmente admirables, y quiero otro programa más y hasta diría tal vez necesitemos 3 o 4 programas sobre este tema de vida (lo digo sin inocencia estos 3 o 4 programas en su cantidad). Abrazo.

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  5 років тому +2

      Estamos pensando en hacer algo así porque evidentemente es un tema inagotable. Habrá novedades en breve. Saludos

    • @sebastianporrini4000
      @sebastianporrini4000 5 років тому +1

      Héctor: Con gusto acepto su propuesta. Gracias por su poyo constante.
      Un abrazo afectuoso
      Sebastián

  • @daniezquerra
    @daniezquerra 10 місяців тому

    Maravilloso

  • @Rafaeltama
    @Rafaeltama Рік тому

    De todas formas me ayudó grandemente para el conocimiento y mi conocimiento

  • @Peis-ar
    @Peis-ar 2 місяці тому

    Los traductores de las mil y una noches se encuentra en "La historia de la eternidad" de Borges, si no me equivoco

  • @Germinal957
    @Germinal957 3 роки тому

    Sublime. Sigan así. Saludos desde España

  • @ramoncporras
    @ramoncporras 5 років тому

    Excelente programa felicitaciones... "Todos los empleos abusivos de la palabra tradición pueden, en uno u otro grado, servir para este fin, comenzando por el más vulgar de todos, aquel que la hace sinónimo de costumbre o de uso, trayendo con ello una confusión de la tradición con las cosas más básicamente humanas y más completamente desprovistas de todo sentido profundo. Pero hay otras deformaciones más sutiles, y por ello mismo más peligrosas; todas tienen por otra parte como carácter común el hacer descender la idea de tradición a un nivel puramente humano, mientras que, totalmente al contrario, no hay y no puede haber en ella algo verdaderamente tradicional que no sea lo que implica un elemento de orden supra-humano. Este es en efecto el punto esencial, el que constituye de alguna manera la definición misma de tradición y de todo lo que se relaciona con ella; y esto es también, por supuesto, lo que es necesario a cualquier precio impedir que se reconozca para mantener a la mentalidad moderna en sus ilusiones, y con mayor razón para darle también noticias, que, muy lejos de concordar con una restauración de lo supra-humano, deberán por el contrario dirigir más efectivamente esta mentalidad hacia las peores modalidades de lo infra-humano."
    RENE GUENON
    TRADICIÓN Y TRADICIONALISMO
    Capítulo XXXI de El Reino de la Cantidad y los Signos de los Tiempos

  • @miguelangelmatagonzalez272
    @miguelangelmatagonzalez272 4 роки тому +2

    Qué buenos son profes... Agradecido por estas clases magistrales. Creo que la visión que propone Jung de la psicología, incorpora o mejor, reivindica, el saber tradicional. Muy a contracorriente de la psicología moderna o modernista. Qué opinan al respecto?

  • @olgaastudillo6063
    @olgaastudillo6063 4 роки тому

    Gracias cada programa es un descubrimiento de vuestros estudios y un placer escucharlos por la seriedad de sus exposiciones . Sigan adelante hay mucha cultura literaria para desarrollar .

  • @feliperomero1422
    @feliperomero1422 5 років тому +1

    Excelente programa, y muy necesario. Un abrazo desde México.

  • @lizardking1979
    @lizardking1979 4 роки тому +5

    "En diversas ocasiones hemos denunciado la extraña confusión que los modernoscometen casi constantemente entre tradición y costumbre; en efecto, nuestros contemporáneos, dan de buena gana el nombre de «tradición» a toda suerte de cosas queno son en realidad más que simples costumbres, frecuentemente del todo insignificantes, y a veces de invención completamente reciente: así, basta que no importa quien haya instituido una fiesta profana cualquiera para que ésta, al cabo de algunos años, sea calificada de «tradicional» "
    Guénon, INICIACIÓN Y REALIZACIÓN ESPIRITUAL , CAPÍTULO IV, LA COSTUMBRE CONTRA LA TRADICIÓN .-

  • @marialuzmartinsdaconceicao1361
    @marialuzmartinsdaconceicao1361 20 днів тому

    Tremendo

  • @rayoverso7830
    @rayoverso7830 4 роки тому

    Genial y si, como dice mas abajo, que buen capitulo como para comenzar viéndolos. El capitulo 53 sera de culto. Recién puedo entender que es la tradición. Saludos.

  • @diegogambetta1307
    @diegogambetta1307 5 років тому

    Excelente pograma, la verdad es muy gratificante escucharlos, espero que sigan con en canal. No aflojen!! saludos.

  • @prioratsiscordes8219
    @prioratsiscordes8219 5 років тому +2

    Enhorabuena por vuestra exposición. Algún dia hablareis de Arthur Schnitzler i su novela "relato soñado".

  • @FuegoyAgua333
    @FuegoyAgua333 2 роки тому +1

    La pregunta es: cómo saben que algo es pro o contra iniciático si no están iniciados...??? Según ustedes dicen en este video programa... En este sentido veo sus críticas a los ordenes de la política o la guerra... O sus concepciones de la libertad, la moral o la justica... De hecho me gustaría que hagan un programa sobre la libertad, la moral, la justica. Saludos 🇦🇷

  • @mesinaspower30
    @mesinaspower30 4 роки тому +1

    Siempre es un gusto ver su canal, aprendo mucho, a mi gusto uno de los mejores canales

  • @Ght678
    @Ght678 4 роки тому

    Hoy fueron una luz en la oscuridad de mi éxito burgués. Aquí dentro mio donde ya toda formula pasada es obsoleta a veces -muy contadas veces , ocurren dentro del alma esos momentos donde probamos algo distinto- suculento- eso fueron hoy para mi . Quizas mañana sean un hábito aburrido -quizas . Igual muchas gracias

  • @beatlesjafet
    @beatlesjafet 5 років тому +1

    Cómo siempre, Maravilloso y muy interesante, maestros.

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  5 років тому +2

      Muchas gracias. Es un placer hacerlo.
      Saludos

  • @abrahammunoz2885
    @abrahammunoz2885 4 роки тому

    Muchas gracias por su aporte. Tremendamente valioso.

  • @locoosiris5723
    @locoosiris5723 4 роки тому

    Maestros excelsos, que joya de argumentos, un gran vídeo para darme cuenta de que Ken Wilber fue muy irresponsable al menospreciar la obra del gran Rene Guenon.
    y bueno amigos maestros les quería preguntar que piensan al respecto del sistema filosófico del pensador español Gustavo Bueno y de la teoría literaria que de ella construyo el profesor Jesús G Maestro, de la España contemporánea actual muy actual.
    Aah y siguiendo con los halagos, que gran programa tienen, que joya de canal se encuentra uno por los laberintos ciberneticos. un abrazo desde Colombia.

  • @anselmoperez8535
    @anselmoperez8535 3 роки тому

    No leí los comentarios de aquí, y tal vez ya se aclaró o se agregó algo, pero me interesó eso de Hernández en la Vuelta de Fierro, como mensaje masónico, si mal no escuché.

  • @victoraroca5532
    @victoraroca5532 5 років тому +2

    Excelente como siempre. Dejo observaciones en cuanto al programa. La duración: Realmente me pregunto por qué no dura una hora el programa (minimo) y somos varios los que nos preguntamos lo mismo. Las segundas partes: Guenon (principalmente), Eliade. Los que faltan: Schuon y Coomaraswamy. Abrazo grande y gracias por el aporte.

    • @victoraroca5532
      @victoraroca5532 5 років тому +1

      A qué se refieren con que Evola tiene cosas complicadas y peligrosas?

    • @adeh4200
      @adeh4200 5 років тому

      @@victoraroca5532 Vea nuestro programa sobre tal pensador. Ya vamos por Schuon y Coomaraswamy. Un fuerte abrazo.

  • @franciscoplos8003
    @franciscoplos8003 5 років тому +3

    Gran programa !!! Que bueno seguir trabajando sobre el valor operativo del arte, una facultad que lamentablemente la práctica decidió anular.
    Como seguidor del programa, me interesa el abordaje que hacen sobre Civilización y Barbarie, pero no termino de entender si en su interpretación "El Facundo" de Sarmiento se opone al mito; ya que en la lectura de la obra encontré una valoración del espíritu del hombre que "sigue su corazón" frente a una imposición, como también la valoración de obras tradicionales como el Nuevo Testamento y las obras de Homero.
    Comparto mi sugerencia de abordar El Facundo en algún programa, sería un placer escuchar su lectura sobre esta obra.
    Un abrazo !!!

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  5 років тому +1

      Muchas gracias por el aporte y la sugerencia de lecturas. Vamos a ir desglosando estos temas y autores con paciencia y dedicación.
      Saludos y a seguir leyendo.

  • @Necromanc3r13
    @Necromanc3r13 Рік тому

    Muy bueno, algun video sobre los falsos ocultismos? Estaria muy bueno

  • @Jen_rv
    @Jen_rv 5 років тому +1

    Es necesario el cambio, pero no vendrá ni de la política, economía que precisamente han contribuido a la desestabilización de las naciones....Es en el -individuo- que es núcleo de la sociedad donde se gesta la configuración de lo más profundo del ser, dice Jung. Ese trabajo es individual pero es un discurso y conocimiento que opera para pocos ya sea por insensibilidad o condicionamiento social. Al final se retorna al individuo.
    Deberían dar una segunda parte. Muchas gracias y saludos

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  5 років тому +2

      Estimado, coincidimos con su lectura y vamos a continuar por este derrotero en breve. Gracias por el aporte y la lectura complementaria.
      Saludos

  • @mohamedazaouache1263
    @mohamedazaouache1263 5 років тому

    Estoy de acuerdo completamente con ustedes. Me imagino que toda ortodoxia tiene su heterodoxia, que toda luz, su sombra. Es cierto que la comprensión "real" de la tradición a perdido su fuerza en este mundo "moderno" actual por culpa de una "enfermedad de pensamiento" cuyo único objetivo como bien habéis dicho es el "capital" y el "progreso infinito". Tengo todos los libros de frithjof schuon y para mí, desde mi humilde y escaso conocimiento, considero que es el mayor y mejor exponente de este siglo de esa "tradición", "superando" en cierto sentido y "actualizando" si se me permite el término a rene guenon. De todas formas una charla maravillosa, divulgativa y muy enriquecedora la vuestra como siempre.
    Solo un pequeño inciso con vuestro permiso. René Guénon, Martin Lings o Frithjof Schoun, se consolidan como seguidores de una tradición, pero no es la "sufi" según se explica muy mal hoy en día, sino que es el Islam el vehículo que los conecta, y el sufismo la metodología con la que viajan hacia el encuentro con lo "divino". Hay dos libros que os recomiendo, bueno, mejor tres. Uno de Frithjof schoun que se llama "EL ISLAM", y dos de martin lings, uno llamado "UN SANTO SUFI DEL SIGLO XX" y "MUHAMMAD". Un placer escucharos y aprender.

    • @adeh4200
      @adeh4200 5 років тому +1

      Gracias, Mohamed. Ya nos ocuparemos de estos grandes pensadores, metafísicos de la tradición musulmana. Un abrazo.

  • @andresmaclean1851
    @andresmaclean1851 3 роки тому

    Respecto a lo que dice Porrini alrededor del minuto 15, cuando afirma que la modernidad ha anulado la dimensión metafísica del hombre, me gustaría comparar esa lectura con lo que afirma Francisco Leocata en "del ilumunismo a nuestros días". Muchas gracias!

  • @sebastian1rm
    @sebastian1rm 5 років тому

    Saludos desde Colombia. Me encantaría un programa de Gabo.
    También estaría muy a gusto con uno de Horacio.

    • @adeh4200
      @adeh4200 5 років тому

      Carpe diem, quam minimum credula postero... pronto, sebastián.

  • @ignaciocassas753
    @ignaciocassas753 5 років тому +6

    Yo habia balbuceado una noción que podría encajar con este video.
    Pense en separa al hombre en dos, el hombre amplió y el hombre profundo.
    El hombre almplio es el hombre de ciencia, el que esta comodo en este mundo y se contenta con saber que la luna esta a tantos kilometros.
    El hombre profundo es aquel que observa el mundo y lo encuentra en silencio, la luna ya no significa nada

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  5 років тому +4

      Acertada analogía la que usted plantea. Es, tal vez, una revisión interesante del planteo entre inmanencia y trascendencia.
      Muy enriquecedor comentario.
      Muchas gracias

  • @Bracamontelea15
    @Bracamontelea15 5 років тому

    Muy bueno el programa integrando literatura lingüística y tradición

  • @andresrodriguez9214
    @andresrodriguez9214 5 років тому +6

    ¿Como puede hacer uno para vivir la tradición atrapado en la modernidad?

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  5 років тому +14

      Leyendo, pensando, conociendo a fondo al enemigo, y estar preparado mental y espiritualmente para no dejarnos engañar. Como sostiene Ángel Faretta: "el enemigo nos ve primero", pues entonces, hagámosle frente y guiados por las lecturas meditadas de estos maestros, dejemos lo especulativo para acceder a lo operativo, y eso, estimado Andrés, implica conocer a fondo los embates de la modernidad para no dejar que ella nos derrote.
      Saludos y gracias por su aporte.

  • @ezequielheraclioortiz674
    @ezequielheraclioortiz674 4 роки тому +1

    Son unos neoborgianos hermosos. De todas maneras la tradición popular si es metafísica. Escuchen a Eduardo Mateo.

  • @earaearaearaearaearaeara
    @earaearaearaearaearaeara 4 роки тому

    Impresionante ❤

  • @santiago.baglione
    @santiago.baglione 3 роки тому

    Donde puedo profundizar más en la tesis que plantea Diego sobre la segunda parte del Martín Fierro con relación a los iniciados masónicos?

  • @enriquedepietri3920
    @enriquedepietri3920 4 роки тому

    Excelente el programa sobre el pensamiento tradicional. Sería interesante también un programa sobre Julius Evola, personaje oscuro, desviado y peligroso pero que incluso también por esto mismo acrecienta su interés, no lo creen así?

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  4 роки тому +1

      Busque en la lista de videos y encontrará el programa dedicado a Évola. Gracias por su comentario. Saludos

    • @enriquedepietri3920
      @enriquedepietri3920 4 роки тому

      @@adehtv4899 Muchas gracias

    • @enriquedepietri3920
      @enriquedepietri3920 4 роки тому

      @Imperialismo Pagano creo que la relación de Evola con el fascismo y , sobretodo, con Himmler y las SS lo explican por sí misma y de forma contundente. Por lo menos, desde mi punto de vista

  • @gzolorfilmo6101
    @gzolorfilmo6101 5 років тому +6

    Me gustan mucho sus videos. Ya me suscribí ¿Podrían hacer un programa más adelante sobre Tolstoi y Dostoyevski?

    • @adeh4200
      @adeh4200 5 років тому +1

      Con gusto. Ténganos paciencia. Pronto los rusos nos ganarán la partida... Un abrazo.

  • @PratNR
    @PratNR 3 роки тому

    Me gustaría saber su opinión desde el pensamiento tradicional sobre Jung.

  • @alejandrodemorizi
    @alejandrodemorizi 5 років тому

    Gracias !

  • @PratNR
    @PratNR 7 місяців тому +2

    Accion literaria dunedain es donde puede uno aprender el pensamiento de guenon y Evola

  • @colectivoanti-mitodelprogreso
    @colectivoanti-mitodelprogreso 2 роки тому

    Perdón, sin sonar irrespetuoso o algo atrevido, permitanme preguntar, eso que ellos beben es mate? o es lo que yo creo, dos vasos de escocés?

  • @HectorMassi2436
    @HectorMassi2436 5 років тому +13

    El texto de Borges esta en Historia de la eternidad

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  5 років тому +3

      Gracias, Héctor, por el dato.

    • @sebastianporrini4000
      @sebastianporrini4000 5 років тому +4

      Querido Héctor: al leeer su corrección me digo: "Que otros se jacten de lo que dice; yo me jacto de quienes nos escuchan." Gracias por su aporte siempre valioso. Sebastián

  • @blip188
    @blip188 2 місяці тому

    Muy buen video pero no pude evitar 40:28 sjsjjsjs

  •  5 років тому +1

    La crisis de la modernidad? Ah!!! como el monologo de Dady Brieva!
    esto de... "mi viejo tenia la pieza privilegiada de pollo y ahora que soy padre si me toca pollo tengo que agradecer a la vida"
    no?
    jaja
    interesante canal.
    gracias.

  • @joseant4621
    @joseant4621 5 років тому

    Qué lástima que no se puedan cargar las baterías de la cámara con la energía calórica de los aplausos ...

  • @CarlosOjeda-ig3zw
    @CarlosOjeda-ig3zw Рік тому

    Hola 24:13 "Augusto Esteuco" se escribe? Bendiciones en el Nombre del Mesías ❤

  • @victoraroca5532
    @victoraroca5532 4 роки тому

    Buenas Sebastian y Diego! consulta, que piensan de la novela "El Misterio de Belicena Villca", es posible conectarla con la tradicion? Muchas gracias.

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  4 роки тому +1

      Peligrosa. Fundamentalmente, porque la tradición con la que se conecta es la llamada "gnosis primordial", y no es aconsejable, al menos desde nuestro punto de vista, tomarla como vía iniciática; sobre todo porque su basamento es la superioridad de una raza (aria) que significó, tal como es sabido, una mala lectura de la tradición en pos de la eliminación de otras "razas". Puede usted leerla y sacar sus conclusiones, pero nosotros preferimos no defenderla sino, simplemente, ignorarla como documento o fundamento de lo que consideramos la Tradición perenne.
      Saludos

    • @victoraroca5532
      @victoraroca5532 4 роки тому

      @@adehtv4899 Me la regalaron hace poco y me habian dicho que era "tradicion" pero ya me pareció sospechoso el tema de la superioridad de razas, pense que era algun tipo de metafora pero me doy cuenta que no. Es realmente increible como se puede distorsionar tanto la gnosis y llegar a ese punto de "eliminar razas". Muchas gracias, ya pasó un año de esta perla que subieron, estaria bueno otra parte. Abrazo grande.

  • @seribelz
    @seribelz 3 роки тому +1

    Lo bueno no esta peleado con lo perfecto. Yo creo que los nazis aunque descarrilados y radicales en algunos sentidos, no estaban tan mal (aunque si lo estaban), y distan de la caricatura villana exagerada que tienen. El eufemismo obligatorio que usan es señal y síntoma de que la verdad está cada vez más restringida y es más dificil de buscar.

  • @marcvalientecatala1879
    @marcvalientecatala1879 5 років тому

    Falsos conceptos políticos del S. XX? La pregunta sería que cómo en plena fase del Kali-yuga y en tan corto periodo de tiempo se pudo arreglar tanto.

  • @fernandolimeresnovoa5414
    @fernandolimeresnovoa5414 5 років тому +1

    Hay algún autor que se señale como el fundador del pensamiento tradicional?

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  5 років тому +3

      Así es: René Guénon. Más que fundador, diríamos que es el primero que desarrolla una definición profunda de lo que es la tradición y es el que, junto con varios de los pensadores nombrados, desarrolla una mirada de las religiones, del arte y de la cultura a partir de esta idea.

    • @fernandolimeresnovoa5414
      @fernandolimeresnovoa5414 5 років тому +1

      @@adehtv4899 gracias Profesor certera su explicación.

    • @user-tc5jp3tt7u
      @user-tc5jp3tt7u 5 років тому +1

      La Tradición no tiene ni inicio ni fin, es, como la verdad absoluta, eterna y universal... OS recomiendo leer las primeras páginas de "símbolos fundamentales de la ciencias sagrada" de Guenon

  • @eduardogonzalez6669
    @eduardogonzalez6669 4 роки тому +2

    tradición debe ser entendido como tao,logos o dharma y no en el sentido de tradición,fgamilia y propiedad.

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  4 роки тому +2

      Efectivamente, es el camino que elegimos. Saludos

    • @eduardogonzalez6669
      @eduardogonzalez6669 4 роки тому

      @@adehtv4899 ¡saludos afectuosos.!-

  • @DJALANWALTER
    @DJALANWALTER 8 місяців тому

    en la primera es que el esta fumando una pipa y en la segunda que buena actuación

  • @shigofumi666
    @shigofumi666 2 роки тому

    Lamentablemente para la lógica capitalista de productividad y utilidad el verdadero arte ha sido aplastado y sustituido por la industria cultural que sólo ofrece al espectador hormonas de sensibilidad y pasiones. Pero yo creo que no toda la culpa es del capital que ha determinado tanto a la modernidad, sino también de los "artistas" que han terminado siendo seducidos por ese sedante de los sentimientos, y sus obras son meras especulaciones que jamás llegaran a la trascendencia de la operación, como sí lo lograban los tradicionales. Hay una infinita deferencia entre un poeta posmoderno que habla de lo que siente, a un Petrarca que reconfigura tu manera de comprender y experimentar el mundo. Cómo el arte no va a tener valor con semejante empresa.

  • @josepibanez4098
    @josepibanez4098 Рік тому

    Quina parella

  • @josemanuelandrade2544
    @josemanuelandrade2544 Рік тому

    Uffff

  • @Rafaeltama
    @Rafaeltama Рік тому

    Para llegar a eso metafísico hay que practicar más contemplación,silencio o meditación y menos intelectualización

  • @peterfox4577
    @peterfox4577 5 років тому +1

    gracias ,fumadores..

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  5 років тому +1

      A usted por su comentario. Es una compañía inevitable.

  • @rasangar
    @rasangar 7 місяців тому

    La Tradición con mayúsculas no existe, existen tradiciones históricas y perecederas, y cualquier cosa puede serlo en confusión unas con otras. La historia se explica según los hechos materiales, su transformaciones, conflictos, etc. La metafísica no explica nada, de hecho no es nada. Decir que la modernidad es una época de oscurecimiento es dar carta de naturaleza a una mera convención histórica, pero en la historia no hay cortes, y cualquier otra época ha tenido sus oscuridades, como la nuestra tiene sus luces. Y lo de que vivimos en el Kali-iuga es una chorrada.

  • @anibalmonroy5447
    @anibalmonroy5447 3 роки тому

    No será un castrati ud. jajajajajajja gracias por el programa

  • @peterfox4577
    @peterfox4577 5 років тому +2

    el taoismo ,para cuando,,

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  5 років тому +3

      En breve, se lo prometemos.

  • @haroldluis832
    @haroldluis832 Рік тому

    0:49 castrate
    Si no me equivoco son las personas a las que las castraban antes o durante la pubertad para que no le cambien la voz y sea siempre aguda para que llegue a esos altos que requeria la lirica de ese entonces xD
    Se mamut y se pillin

  • @colectivoanti-mitodelprogreso
    @colectivoanti-mitodelprogreso 2 роки тому

    El ser para el trabajo como dador del desarrollo de facultades esa idea es MARXISTA. Una idea anti erótica mientras que la gran tradición universal es erótica, es el ser para el goce del ser. Es el donar a los otros la trasmisión del ser. Como la procreación.

  • @titopastorini5513
    @titopastorini5513 Рік тому

    Prefiero decir La edad de hierro en vez de Kali yuga.

  • @grobertandersonjaravargas4713
    @grobertandersonjaravargas4713 3 роки тому +2

    No será un castrati XD.

  • @FernandoRaulAstrology
    @FernandoRaulAstrology 4 роки тому +1

    Hispanoamericanos hablando del tradicionalismo y ni una sola mención de Nicolás Gómez Dávila. Mutatis mutandis.

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  4 роки тому +2

      Vea, Fernando, que no mencionemos nombres más latinoamericanos no significa que estemos menos acreditados para exponer temas tradicionales. Y por cierto, el hecho de hablar desde Argentina, el hecho de ser argentinos, ¿Por qué debería significar la circunscripción a tradicionalistas hispanoamericanos dentro de nuestro canon? ¿Los desestimamos? No. ¿Creemos que para llegar a ellos primero hay que transitar a otros? Por supuesto. Y no basta con "mencionar", sino que debemos ir más allá. El bosque es más denso que un árbol.
      Nota bene: este programa es una introducción, y le seguiremos dedicando espacio a este tema, que aunque no parezca, hemos estudiado y a fondo.

    • @FernandoRaulAstrology
      @FernandoRaulAstrology 4 роки тому

      @@adehtv4899 nunca aludí a ningún tipo de desacreditación. Mi comentario parte del hecho que siempre se le obvia, por todo el mundo, hasta los más acreditados. Saludos! Excelente trabajo!

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  4 роки тому +1

      @@FernandoRaulAstrology gracias por la aclaración. Cómo dijimos, ya habrá continuidades sobre el tema. Y como vemos, usted también contribuye a la difusión de estos y otros temas de interés. Estamos hermanados en la ecúmene. Saludos y seguimos leyendo.