Jope ni el fabricante lo ha explicado tan bien , he mirado mil videos buscando que alguien colocara un taco normal dentro del tamiz para luego poner un tornillo de madera como es el caso en el que yo quiero usarlo porque tengo que rastrelar una pared para colocar el friso luego en una sauna seca. muchas gracias por tu explicación
Cierto Emilio. Un vídeo muy positivo. Yo estoy cansado de colocar tacos químicos pero nunca tuve la oportunidad de ver un ladrillo seccionado y mirar cómo actua el producto. Por supuesto mi LIKE.
¡EXCELNTE VIDEO! MUY BIEN EXPLICADO, A los taquetes químicos el problema justo es ese, cuando colocas uno, o dos taquetes, pues desperdicias la cánula, ojalá y los fabricantes vieran este video para hacer productos mas pequeños, saludos.
La verdad que si has de usar poco , puede resultar un desperdicio. Esta marca añade dos espirales con cada envase, por lo que uno nos sobraría siempre . El producto aguanta mucho tiempo si lo conservamos bien , por ejemplo con la espiiral usada . Un saludo.
Hola Vicente, estamos muy pendientes de vuestros comentarios y tomamos nota. No obstante como te dice Emilio, el producto viene con dos cánulas y es sencillo comprar más. Gracias
Muchas gracias Emilio por ayudarnos a entender paso a paso la colocacion del taco quimico. Eres como una caja de bombones, siempre nos sorprendes con algo. Muchas gracias y un abrazo jefe
Muchas gracias Emilio, No conocía el taco químico. Lo has explicado perfecto. Lo utilizaré para colgar termos. Supongo que en el tubo me indicará pesos.. Muchísimas gracias. Sigue así.
Producto perfecto para no quedar con la duda de si se caerá lo que queremos colgar, el termo es muy buen ejemplo sobre todo si es de más de 100 litros, vacío no pesa pero luego.... Buena aportación
Muchas gracias por el vídeo! Es la mejor explicación que he visto sobre el taco químico, y podrían perfectamente emplearla los fabricantes para hacer vídeos demostrativos de sus productos 👏👏👏👏👏 Gracias otra vez por estos vídeos tan buenos que nos subes a youtube 😉😉😉
Muy buen vídeo Emilio. Lo has explicado muy bien y el hecho de hacerlo sobre una maqueta de ladrillo ha resultado muy instructivo. Se aprecia muy bien la fortaleza del taco químico. Muchas gracias!!
Estoy preparando las cosas para cambiar mi termo de sitio y este consejo me viene bien. Tengo que taladrar azulejo y aunque la pared parece estable, no me fío de que el taco me pueda bailar o girar en infinito. Quizás incluso, si veo que eso pasa, use el producto para conseguir que el hueco quede justo y solidifique mejor aunque no use la cánula expresamente (al menos creo que podría complementarse). Gracias Emilio
Yo me monte una barra para hacer dominadas, tenía que colgarme yo unos 85 kg, la pared era de ladrillo hueco, con 4 tacos químicos quedó perfecto no se ha movido ni un pelo desde que lo monte recomiendo este producto.
Buen video Emilio te acabo de descubrir hace unas pocas semanas y no veas qué bien me están viniendo tus vídeos para hacer la calefacción de casa, siempre quise hacerla yo y no acababa de dar el paso, yo a todos los tacos en pared maciza (sobre todo en enfoscados), aunque agarren correctamente le meto un poquito de Sika Flex al agujero y quedan como piedras, un saludo!
Me encanta el vídeo, yo siempre utilizo la mayoría de las veces taco químico de la marca fischer, y con tacos fischer y van muy bien, pero a partir de ver el vídeo ,voy a utilizar el tamis para los ladrillos
Hola. He llegado a tu vídeo por un problema con la instalación de un termo eléctrico fleck duo 80L. Rehabilitaron el baño la semana pasada y encontramos una pared muy endeble, con ladrillo del 2. Es una casa de los 60. Al picar para quitar el alicatado fontanería antiguos traspasaron la pared varías veces, incluyendo en la pared donde va el termo (en la parte donde van los anclajes inferiores). En la zona superior del baño no hemos alicatado, sino que reforzaron algo con mortero y hemos puesto yeso. Cuando comenzaron a instalarlo el termo, atravesaron la pared para introducir los dos anclajes superiores. Me asusté y les dije que esperaran para pensar que hacer y en esas estoy. Un arquitecto técnico me ha dicho que lo mejor sería crear una estructura metálica para anclar el termo a 8 anclajes en la pared y 4 en el techo, para así asegurar bien el termo (ya que hablamos de unos 100 kg constantes de peso con los 80L de agua y los 24kg del termo vacío). He encontrado tu vídeo y he pensado que esto es lo que necesito, pero el arquitecto me ha dicho que es mejor poner la estructura que él me dice, ya que en el vídeo repites varias veces que si cae algo, será la pared y no los anclajes por la solidez del taco químico. No se que hacer. He pensado en cambiar el termo por uno de 50L, en la estructura y en el taco químico, pero no soy experto y no tengo ni idea de que sería lo mejor. Me podrías recomendar algo? Gracias de antemano por el vídeo tan ilustrativo.
Buenas Emilio, ya conocía esa resina de quilosa, la he usado mucho, va muy bien, eso si para un taquito de 6/8 sobre ese soporte utiliza un taco fisher duopower el anclaje es muy bueno, suficiente para un radiador y mucho más barato, el taco químico lo veo mas para anclajes mas bestias que requieran otra durabilidad y resistencia como por ejemplo un equipo grande exterior de aire acondicionado en una fachada. Lo de dejar que se seque solo no lo sabia, siempre lo saco y limpio los dos componentes en la boquilla para que no se junten que habrás visto que es como una bolsa que tiene dentro de la boquilla y la resina que va por fuera, lo hago así por si se solidifica desde atrás y no lo puedo volver a usar. Un saludo.
Juan Alter . En ocasiones he tenido que poner taco químico al colgar radiadores porque me encuentro paredes huecas , pero huecas de verdad . Hay tacos muy buenos , pero en ocasiones no hay otra solución que poner taco químico o romper la pared y rearmarla 🥴. Yo siempre dejo la cánula que he usado , y si el producto lo usas en un tiempo no demasiado lejano , se puede usar . Un saludo.
La fecha de caducidad de los anclajes químicos (siempre que estén almacenados a la temperatura adecuada) se puede utilizar tantas veces como quieras y su fecha de caducidad no varía del primer al última día, ya que consta de 2 componentes resina y catalizador y soloncuandonentran estos dos componentes el contacto el uno con el otro retícula. Eso sí la canula tendrás que ponerla nueva en cada ocasión ya que la mezcla restante de la anterior aplicación estará enfurecida y taponando la canula mezcladora. Un saludo.
@@ElFontaneroenCasa Para colgar un radiador con un taco duopower del 8 te sirve y no hay que esperar por el taco quimico aunque este la pared hueca por la manera en la que se abre ese taco, de todos modos si es pladur por ejemplo usar un taco metalico de expansion de pladur tambien te ahorra esos 20 minutitos de espera
Muy interesante tu información hermano aunque en mi lugar de residencia no se usa este estilo de pared para usar ese producto es muy bueno saberlo saludos cordiales de un mexicano perdido en Chicago!! 👌🏼👌🏼👌🏼💪🏼💪🏼🙏🏼
Artie River . Amigo Artie , El taco químico no solo es para paredes malas, huecas, sino que también lo podemos utilizar para dar mayor firmeza a lo que queramos colgar o agarrar. También se utiliza en paredes suelos firmes macizos. Con ello ganamos fortaleza a la Garry. Un saludo.
El Fontanero en Casa tienes razón se puede usar en muchas otras cosas yo lo desconozco lo mio es mas remodelar interiores de casas en general de hecho la fontanería es algo nuevo para mi lo estoy aprendiendo saludos
Hola Fonta! Buena solución y bien explicado.Quería saber como se puede hacer una espiral con tubo recocido de cobre para hacer captador solar casero.Muchas gracias por tus tutos.Saludos.
Buena explicación, gracias al ladrillo hueco, que así se ve perfecto. Y..., en vez de dejar la cánula con el producto solidificado ¿no podemos quitar esta y volver a poner el tapón?, ocupa menos espacio
Van muy bien estos sistemas. Una duda ya que pones aires. Las máquinas centralizadas para la vivienda van en trifásica o hay opción en monofásica? Mi vivienda tiene la preinstalación y pago por trifásica pero si existe la opción monofásica para el futuro cambio la instalación... A ver si me puedes ayudar aunque seas fontanero porque no me queda claro. Gracias Emilio.
Victoria Eugenia Pelegrin . Para según qué trabajos la varilla es ideal. Este producto es para anclar perfectamente tornillos, Barraqueros, varillas, barras de hierro..., etc. Nunca falla . Un saludo.
@@ElFontaneroenCasa quiero hacer una pequeña terracita o saliente y poner viga en pared y sujetarla con las varilla. Es pequeña y a una altura de un metro cincuenta. Y así se sujetara muy bien creo.😘
Hola muy buenas , muy útil el video , solo faltaría saber cuanto aguanta cada modelo en kg sigue así muy buen videl ,lo miraste en la web del fabricante.
Buen video intuitivo y miy bien esplicado por cierto ahora k llega el onvierno emilio podrias hacer un video de como limpiar el circuito de la calefaccion
Jose Lopez . Gracias Jose . ¿ Limpiar el circuito de calefacción ? , yo no lo aconsejo a no ser que se haya producido mucha oxidación por algún motivo . El meter agua nueva , es meter oxígeno y puede oxidar ciertos materiales . Yo no lo haría . Un saludo.
Yo lo uso para recibir tomas con entronques rectos en tubería de plástico o cobre recocido para que queden bien sujetas y no se retuerzan al roscar! Es caro pero te saca del marrón!
Hola, gracias por la expliccion del producto, uso e instalacion. Tengo algunas preguntas, el taco se puedeusar en pladur??? Y si existen otras medidas de diametro a 12 mm, tengo que colgar un estor, y el espacio y estetica, me demanda un agujero mas pequeño.. Muchas gracias
Hola, me encanta tus vídeos, se aprende mucho, una pregunta, estoy haciendo un caballo grande de hormigón, con varios moldes distintos , y quisiera saber cuál es el producto más adecuado para unir las piernas del caballo al cuerpo, me recomiendas mejor mortero de reparación, exposi o cemento cola o cualquier otro producto, ya me dirás cuál es mejor, en ambos casos hablamos de hormigón fresco o semifresco, sujetado con varillas y taco químico, y muchas gracias por su enseñanza
Hola . El problema no es el que el taco químico aguante , sino que lo que le rodea , aguante . En ocasiones el material se desprende porque es de mala calidad .
Hola,gracias por el video,a ver si me puedes ayudar, tengo que colgar unos anclajes en un tabique de 4, y el tamiz es muy grande para no salir al otro lado de la pared, mi pregunta es si haciendo unos agujeros maa pequeños y rellenarlos de pasta química,y después utilizar un taco fisher normal y tornillo
Hola Emilio,el tornillo tiene que ser más largo que el tamiz o igual de largo?,y si es más corto pasa algo?Seguro que para algunos es una pregunta tonta,pero me ha entrado la duda y prefiero estar segura. Un abrazo
Enhorabuena por el canal. ¿ Esta solución, taco químico, valdría para colocar un taco de nylon en techo de bovedilla de hormigón para colgar unos 20 kg. ? . Gracias.
Si te agrada mi trabajo, suscríbete a mi canal😀🙏. ua-cam.com/users/ElFontaneroenCasa
Jope ni el fabricante lo ha explicado tan bien , he mirado mil videos buscando que alguien colocara un taco normal dentro del tamiz para luego poner un tornillo de madera como es el caso en el que yo quiero usarlo porque tengo que rastrelar una pared para colocar el friso luego en una sauna seca. muchas gracias por tu explicación
Me alegra que te haya gustado 😀
Que bien te explicas tronko.....hubieras sido un buen catedrático, ¡¡¡¡FIJO!!!!
☺️, muchas gracias 🙏
Cierto Emilio. Un vídeo muy positivo. Yo estoy cansado de colocar tacos químicos pero nunca tuve la oportunidad de ver un ladrillo seccionado y mirar cómo actua el producto. Por supuesto mi LIKE.
¡EXCELNTE VIDEO! MUY BIEN EXPLICADO, A los taquetes químicos el problema justo es ese, cuando colocas uno, o dos taquetes, pues desperdicias la cánula, ojalá y los fabricantes vieran este video para hacer productos mas pequeños, saludos.
La verdad que si has de usar poco , puede resultar un desperdicio. Esta marca añade dos espirales con cada envase, por lo que uno nos sobraría siempre . El producto aguanta mucho tiempo si lo conservamos bien , por ejemplo con la espiiral usada .
Un saludo.
Hola Vicente, estamos muy pendientes de vuestros comentarios y tomamos nota. No obstante como te dice Emilio, el producto viene con dos cánulas y es sencillo comprar más. Gracias
Muchas gracias Emilio por ayudarnos a entender paso a paso la colocacion del taco quimico. Eres como una caja de bombones, siempre nos sorprendes con algo. Muchas gracias y un abrazo jefe
Resdan Resdan . Guau... , me ha gustado lo de la caja de bombones 🤗.
Un abrazo.
Gracias Emilio por tu fáciles, instructivas y amenas enseñanzas.
Gracias a ti, Tomás 👍🏻
Muchas gracias Emilio,
No conocía el taco químico.
Lo has explicado perfecto.
Lo utilizaré para colgar termos. Supongo que en el tubo me indicará pesos..
Muchísimas gracias. Sigue así.
Hay tacos químicos con diferente fuerza.
Producto perfecto para no quedar con la duda de si se caerá lo que queremos colgar, el termo es muy buen ejemplo sobre todo si es de más de 100 litros, vacío no pesa pero luego.... Buena aportación
eduardo irigoyen larrea . Más valer curarse en salud que luego lamentar 😉😉.
La mejor explicación que he visto del taco químico, gracias desde Madrid
Gracias amigo 👏🏻👏🏻
Muchas gracias por el vídeo! Es la mejor explicación que he visto sobre el taco químico, y podrían perfectamente emplearla los fabricantes para hacer vídeos demostrativos de sus productos 👏👏👏👏👏
Gracias otra vez por estos vídeos tan buenos que nos subes a youtube 😉😉😉
Muchas gracias amigo , es todo un lujo para mí leer esta opinión tan positiva .
Un abrazo.
Tú también desprendes mucha positividad en tus vídeos y por eso disfrutamos tanto con este canal 😉 Muchas gracias de nuevo!! 👏👏👏👏
Muy buen vídeo Emilio. Lo has explicado muy bien y el hecho de hacerlo sobre una maqueta de ladrillo ha resultado muy instructivo. Se aprecia muy bien la fortaleza del taco químico. Muchas gracias!!
Yo también he quedado contento con este vídeo Joaquín . La verdad que todas las opiniones son muy favorables .
Un saludo.
Muy buena explicación. El ver el interior del ladrillo ayuda mucho a la comprensión del funcionamiento
Muchas gracias esperanza .
Un saludo.
Hola
Buena explicacion ,me gustan tus videos ,tus experiencias en el dominio,eres un professional.
Saludos
Muchas gracias ☺️
Eres un maestro, gracias pór tusenseñanzas
Gracias !!
Buenísimo, muy bien explicado.
Muchas gracias
Me alegra que te haya gustado, espero que me hayas regalado tu suscripción, me ayudas a seguir ☺️☺️
Amigo! Esto ha sido de lo más didáctico que he visto últimamente. Gracias miles y allá va el like respectivo!
¡¡ Perfecto !! . Me encanta leer este tipo de mensajes , me animan mucho a seguir .
Un saludo.
Gracias tronco por explicar cómo se usa el taco químico, gran ayuda !!!!
Un placer Mario 👌
Muy buen aporte, gracias.
Me alegra que te haya gustado ✌️😀
Estoy preparando las cosas para cambiar mi termo de sitio y este consejo me viene bien. Tengo que taladrar azulejo y aunque la pared parece estable, no me fío de que el taco me pueda bailar o girar en infinito. Quizás incluso, si veo que eso pasa, use el producto para conseguir que el hueco quede justo y solidifique mejor aunque no use la cánula expresamente (al menos creo que podría complementarse). Gracias Emilio
La cánula evita esos problemas.
Muy buen video.
Felicidades por eso.
Gracias por tu tiempo
Muchas gracias 🙏
Que maravilla tener Ese material en Casa Feliz tarde Emilio .
Yo me monte una barra para hacer dominadas, tenía que colgarme yo unos 85 kg, la pared era de ladrillo hueco, con 4 tacos químicos quedó perfecto no se ha movido ni un pelo desde que lo monte recomiendo este producto.
Este producto es muy , muy resistente . Tú pesas 85 kilos , pero las fuerzas que ejerces , multiplican ese peso ... , sin duda una buena prueba 👍🏻👍🏻
No sabía como funcionaba el taco químico viendo el video la fijación es genial y tu manera de explicar lo estupendo un saludo 😜😜😜😜😜👌
Gracias Miguel !! , Me alegra saber que se me entiende 😉😁
Un video muy útil, y cómo de costumbre magníficamente explicado. Eres un campeón Emilio. Gracias
Juan Antonio Riveiro Alfaro . Gracias Juan . Mi propósito es hacerme entender , y el poder lograrlo , mi ilusión .
Un saludo.
Fenomenal vídeo. Gracias por ampliar nuestros conocimientos
Pedro Antonio Fernandez Monino . De eso se trata , Pedro 😉
eres un crack!
me encanta tu forma de expresarte a la hora de hacer los videos y lo sencillo y bien que lo explicas todo.
sigue asi
alvaritoel3 . Muchas gracias amigo... , me voy a ruborizar😊.
Un saludo.
Muy bien explicado,como siempre Emilio, sobre todo el tema de limpieza del polvo,y desechar la primera mezcla,otro 10👏👏
Muchas gracias Jaime 👍😉
Gracias bro, me salvaste de tener que devolver una barra de dominadas que me pilló mi papá 💪😃
Ole !!!😀
Buen video Emilio te acabo de descubrir hace unas pocas semanas y no veas qué bien me están viniendo tus vídeos para hacer la calefacción de casa, siempre quise hacerla yo y no acababa de dar el paso, yo a todos los tacos en pared maciza (sobre todo en enfoscados), aunque agarren correctamente le meto un poquito de Sika Flex al agujero y quedan como piedras, un saludo!
Hola Emilio. Una gran solución, para anclar tortillería tanto en interiores como en Exteriores. Saludos
Alejandro Martin . Así es Alejandro . Un poder extraordinario .
Un saludo.
De lo mejor del tema que conozco. Un once.👏🏼👏🏼👏🏼
Gracias 🥰
Hola impecable muy didáctico tu videos y muy bueno ese invento para la paredes guecas saludo de Chile Temuco👍✌
Buen invento amigo , Marcelo .
Un saludo desde España .
Desconocia este tipo de producto-solución. Buen video presentándolo y mejor aún la explicación y demostración. Gracias 👍
Muchas gracias . Es realmente un muy buen producto .
Un saludo.
Totalmente de acuerdo..es un anclaje químico..con alta resistencia y tension...
Jose Vera . Así es Jose . Casi infalible .
Un saludo.
Lo he probado el mejor sistema k esiste grasias
Tiene unas prestaciones impresionantes 👌🏻
En un ladrillo de pared roto y un bokete grande lla se avia caido un calentador grande lo puse y como si fuera hormigon inkreible FABULOSO
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Genial, una forma muy didactica de explicar las cosas. Me suscribo.
Muchas gracias , Jesús 😊
Gracias Emilio
Alejandro Maqueda . Gracias a vosotros por estar ahí.
Un saludo.
Me encanta el vídeo, yo siempre utilizo la mayoría de las veces taco químico de la marca fischer, y con tacos fischer y van muy bien, pero a partir de ver el vídeo ,voy a utilizar el tamis para los ladrillos
Hola David . El tamiz mejora el agarre de un modo exponencial . Harás bien en poner el tamiz .
Un saludo.
Eres un gran profesional lo explicas muy bien
Fernando Clares . Muchas gracias Fernando 🙏🙏
Hay inventos para todo,buen producto
Sí l este es un buen material 👌
Sube más vídeos variados de este mundo que nos trae miles de quebraderos de cabeza, un abrazo desde Zaragoza
Iremos completando el canal , Diego .
Un saludo.
Gracias emilio,como siempre excelente video
Jorge Solar . Muchas gracias Jorge.
Un saludo.
@@ElFontaneroenCasa emilio,todavía espero tu ayuda en el tema de las piscinas.
Muy bien hecho el vídeo y muy bien explicado!!!
Marcelo German . Muchas gracias Marcelo. Poco a poco me voy a convertir en un experto, jejeje jeje.
Un saludo.
Muy buena explicación y demostración !!!!!
Hugo Mazariegos . Muchas gracias Hugo me alegra saber que te ha gustado.
Un saludo.
Lo esplicaste perfectamente te felicitó .
Muchas gracias Miguel.
Un saludo.
Gracias por tu trabajo, buen video explicativo.
Muchas gracias 😀✌️
No conocia este canal, magnífico. Ameno y bien explicado. Me hago forofo
Pues Bienvenido!! 🙏 . Y muchas gracias.
Hola. He llegado a tu vídeo por un problema con la instalación de un termo eléctrico fleck duo 80L. Rehabilitaron el baño la semana pasada y encontramos una pared muy endeble, con ladrillo del 2. Es una casa de los 60. Al picar para quitar el alicatado fontanería antiguos traspasaron la pared varías veces, incluyendo en la pared donde va el termo (en la parte donde van los anclajes inferiores).
En la zona superior del baño no hemos alicatado, sino que reforzaron algo con mortero y hemos puesto yeso.
Cuando comenzaron a instalarlo el termo, atravesaron la pared para introducir los dos anclajes superiores. Me asusté y les dije que esperaran para pensar que hacer y en esas estoy.
Un arquitecto técnico me ha dicho que lo mejor sería crear una estructura metálica para anclar el termo a 8 anclajes en la pared y 4 en el techo, para así asegurar bien el termo (ya que hablamos de unos 100 kg constantes de peso con los 80L de agua y los 24kg del termo vacío).
He encontrado tu vídeo y he pensado que esto es lo que necesito, pero el arquitecto me ha dicho que es mejor poner la estructura que él me dice, ya que en el vídeo repites varias veces que si cae algo, será la pared y no los anclajes por la solidez del taco químico.
No se que hacer. He pensado en cambiar el termo por uno de 50L, en la estructura y en el taco químico, pero no soy experto y no tengo ni idea de que sería lo mejor.
Me podrías recomendar algo?
Gracias de antemano por el vídeo tan ilustrativo.
Hola Emilio, ha sido muy ilustrativo, me encanta.
Muchas gracias Juan , me alegra saber que te agradó.
Un saludo.
Gran video, he aprendido mucho, muchas gracias!!
Muchas gracias Ben Zu👌
Algo así tengo que poner yo para montar una linea de vida para cuando tenga que hacer mantenimiento del tejado. 👏💪
gugolero . Pues con estos anclajes te podrás fiar más 😉.
Hola Emilio, ¡Excelente aporte!
Saludos desde Lima, Perú.
Muchas gracias Israel .
Un saludo desde España.
Buen video bien ilustrado como todos tus videos... Le felicito excelente información..... Siga así....
Alonso Rubio . Muchas gracias Alonso .
Un saludo.
Buenas Emilio, ya conocía esa resina de quilosa, la he usado mucho, va muy bien, eso si para un taquito de 6/8 sobre ese soporte utiliza un taco fisher duopower el anclaje es muy bueno, suficiente para un radiador y mucho más barato, el taco químico lo veo mas para anclajes mas bestias que requieran otra durabilidad y resistencia como por ejemplo un equipo grande exterior de aire acondicionado en una fachada.
Lo de dejar que se seque solo no lo sabia, siempre lo saco y limpio los dos componentes en la boquilla para que no se junten que habrás visto que es como una bolsa que tiene dentro de la boquilla y la resina que va por fuera, lo hago así por si se solidifica desde atrás y no lo puedo volver a usar.
Un saludo.
Juan Alter . En ocasiones he tenido que poner taco químico al colgar radiadores porque me encuentro paredes huecas , pero huecas de verdad . Hay tacos muy buenos , pero en ocasiones no hay otra solución que poner taco químico o romper la pared y rearmarla 🥴.
Yo siempre dejo la cánula que he usado , y si el producto lo usas en un tiempo no demasiado lejano , se puede usar .
Un saludo.
La fecha de caducidad de los anclajes químicos (siempre que estén almacenados a la temperatura adecuada) se puede utilizar tantas veces como quieras y su fecha de caducidad no varía del primer al última día, ya que consta de 2 componentes resina y catalizador y soloncuandonentran estos dos componentes el contacto el uno con el otro retícula. Eso sí la canula tendrás que ponerla nueva en cada ocasión ya que la mezcla restante de la anterior aplicación estará enfurecida y taponando la canula mezcladora. Un saludo.
@@ElFontaneroenCasa Para colgar un radiador con un taco duopower del 8 te sirve y no hay que esperar por el taco quimico aunque este la pared hueca por la manera en la que se abre ese taco, de todos modos si es pladur por ejemplo usar un taco metalico de expansion de pladur tambien te ahorra esos 20 minutitos de espera
Magnifico maestro !
Gracias!! ☺️
Muchas gracias Emilio,un placer ver tus videos.
Muchas gracias Javier .
Un saludo.
muy buen video
¡¡ Gracias !!. 👍🏻👍🏻
Eres un fenómeno!!! Emilio
No te pases...🤗
Muy interesante tu información hermano aunque en mi lugar de residencia no se usa este estilo de pared para usar ese producto es muy bueno saberlo saludos cordiales de un mexicano perdido en Chicago!! 👌🏼👌🏼👌🏼💪🏼💪🏼🙏🏼
Artie River . Amigo Artie , El taco químico no solo es para paredes malas, huecas, sino que también lo podemos utilizar para dar mayor firmeza a lo que queramos colgar o agarrar. También se utiliza en paredes suelos firmes macizos. Con ello ganamos fortaleza a la Garry.
Un saludo.
El Fontanero en Casa tienes razón se puede usar en muchas otras cosas yo lo desconozco lo mio es mas remodelar interiores de casas en general de hecho la fontanería es algo nuevo para mi lo estoy aprendiendo saludos
Buen producto que yo desconocia y bien explicado ,saludos
Silvino Do Nascimento . Por suerte el ser humano tiene la capacidad de aprender todos los días alguna cosa, jeje jeje.
Un saludo.
Muy bien explicado estupendo gracias
Gracias Joaquín .👏🏻
Gran ayuda, muy esclarecedor poder ver físicamente el funcionamiento del químico!
Gracias , creo fue un buen vídeo 👍🏻
Gracias por tan grande y buena información, que Dios le bendiga.
Gracias a vosotros 👏🏻
Como siempre, muy bien explicado. Muchas gracias. Un saluo
Enrique Espartosa Perez . Gracias , Enrique .
Un saludo.
Buenos días, gracias por el vídeo, algo nuevo en su uso.
Gracias a ti , Salvador 👍
Hola Fonta! Buena solución y bien explicado.Quería saber como se puede hacer una espiral con tubo recocido de cobre para hacer captador solar casero.Muchas gracias por tus tutos.Saludos.
Ah me ha servido lo del taladro sin percutor eso no tenía ni idea. Y menos mal que me he enterado a tiempo😘😘😘
Victoria Eugenia Pelegrin . Es importante lo de taladrar sin percusión cuando las paredes son malas 😉.
Un saludo.
Buena explicación, gracias al ladrillo hueco, que así se ve perfecto.
Y..., en vez de dejar la cánula con el producto solidificado ¿no podemos quitar esta y volver a poner el tapón?, ocupa menos espacio
Hola . Claro que puedes quitar la cánula, pero en ocasiones ocurre que el tapón no hace bien su función y lo que pasa es que se seca el producto 🤷🏼♂️
@@ElFontaneroenCasa Gracias por la aclaración
✌️✌️
Me acabo de quedar flipando con la fuerza del taco químico. Lo tendré presente si un día tengo que colgar algo pesado
Es impresionante 👍🏻
Excelente amigo Emilio
Andres Salva . Gracias !!.
Supongo que no soy el único que a parte de usarlo como taco químico, también lo uso para rellenos en madera y hormigón, queda durisimo. Feliz año 👍
Hola Jaime . Es un producto más versátil de lo que se imagina la gente .
Un saludo.
Van muy bien estos sistemas. Una duda ya que pones aires. Las máquinas centralizadas para la vivienda van en trifásica o hay opción en monofásica? Mi vivienda tiene la preinstalación y pago por trifásica pero si existe la opción monofásica para el futuro cambio la instalación... A ver si me puedes ayudar aunque seas fontanero porque no me queda claro. Gracias Emilio.
Muy buen Video,excelente
Me alegra que te haya gustado😀
Gracias.
kwendio . Es un placer 😊 .
Primera vez que llego a tu canal, maravillosa información, me suscribo.
Muchísimas gracias !! . Las suscripciones nos animan mucho a seguir .
Un abrazo.
Yo pienso poner varilla y es muy interesante tu vídeo😄😄
Victoria Eugenia Pelegrin . Para según qué trabajos la varilla es ideal. Este producto es para anclar perfectamente tornillos, Barraqueros, varillas, barras de hierro..., etc. Nunca falla .
Un saludo.
@@ElFontaneroenCasa quiero hacer una pequeña terracita o saliente y poner viga en pared y sujetarla con las varilla. Es pequeña y a una altura de un metro cincuenta. Y así se sujetara muy bien creo.😘
Victoria Eugenia Pelegrin . Creo que te irá muy bien .
Un saludo.
No se me había ocurrido meter un taco de nylon en el tamiz. Queda totalmente firme y fiable. Muchas gracias por la aportación
Queda genial, imposible de que falle 😉.
Un saludo.
Hola muy buenas , muy útil el video , solo faltaría saber cuanto aguanta cada modelo en kg sigue así muy buen videl ,lo miraste en la web del fabricante.
Hola José , gracias .Las especificaciones vienen en cada envase .
Un saludo.
Buen video intuitivo y miy bien esplicado por cierto ahora k llega el onvierno emilio podrias hacer un video de como limpiar el circuito de la calefaccion
Jose Lopez . Gracias Jose . ¿ Limpiar el circuito de calefacción ? , yo no lo aconsejo a no ser que se haya producido mucha oxidación por algún motivo . El meter agua nueva , es meter oxígeno y puede oxidar ciertos materiales . Yo no lo haría .
Un saludo.
@@ElFontaneroenCasa muchas gracias por la información, porque no sabía esto que acabas de indicar. Muchísimas gracias de nuevo 👏👏👏👏
Yo lo uso para recibir tomas con entronques rectos en tubería de plástico o cobre recocido para que queden bien sujetas y no se retuerzan al roscar! Es caro pero te saca del marrón!
buena idea
Urtzi B . Una idea que puede aplicarse en alguna ocasión , sí señor...👍🏻
Eres un crack!!
Bienvenido !! , Espero te hayas suscrito 😃😃
Magnífico canal
Muchísimas gracias 😊 .
Muy Bueno Gracias
Interesante y muy curioso, enhorabuena por el vídeo.
JuanKar muchas gracias Juankar .
Un saludo.
Hola, gracias por la expliccion del producto, uso e instalacion. Tengo algunas preguntas, el taco se puedeusar en pladur??? Y si existen otras medidas de diametro a 12 mm, tengo que colgar un estor, y el espacio y estetica, me demanda un agujero mas pequeño.. Muchas gracias
Hola . Se puede usar en pladur , otra cosa es que este material águate el peso de lo que quieras poner .
Puedes usar otros diámetros, claro .
muy bien explicado!!
Gracias Francisco .
Un saludo.
Excelente, buen dato. Gracias
Gracias 😊.
Un saludo.
Este producto lo había visto pero no sabía exactamente como se utilizaba. Hemos vuelto a aprender algo nuevo.
Un abrazo.
Por suerte tenemos la capacidad de aprender cosas nuevas a diario , Jorge 👍😉
Hola, me encanta tus vídeos, se aprende mucho, una pregunta, estoy haciendo un caballo grande de hormigón, con varios moldes distintos , y quisiera saber cuál es el producto más adecuado para unir las piernas del caballo al cuerpo, me recomiendas mejor mortero de reparación, exposi o cemento cola o cualquier otro producto, ya me dirás cuál es mejor, en ambos casos hablamos de hormigón fresco o semifresco, sujetado con varillas y taco químico, y muchas gracias por su enseñanza
Hola. Lo siento, no te puedo ayudar en este tema, yo de albañilería sé lo justo, soy fontanero🤷
Yo utilizo silicona caliente, si la cosa a fijar no es muy pesada, y de momento me resulta y es barato👍
Si funciona me parece buena idea . Haré una prueba .
Un saludo.
muy bueno ¿se podría utilizar en paredes de adobe o tierra prensada para asegurar muebles de cocina? ¿que opinas? Gracias
Hola . El problema no es el que el taco químico aguante , sino que lo que le rodea , aguante . En ocasiones el material se desprende porque es de mala calidad .
Hola,gracias por el video,a ver si me puedes ayudar, tengo que colgar unos anclajes en un tabique de 4, y el tamiz es muy grande para no salir al otro lado de la pared, mi pregunta es si haciendo unos agujeros maa pequeños y rellenarlos de pasta química,y después utilizar un taco fisher normal y tornillo
Hay tamices de diferentes tamaños . También puedes cortar el tamiz , eso es mejor que no ponerlo .
Un saludo.
Muy instructivo como siempre, Emilio.
José María Pérez Montes . ¡¡ Gracias !!👌
Muy bueno !!!
PETRA MIRALLES YESTE 😊😊😉😉
Muy buen vídeo Emilio, y bien explicado 👌
Miki Casanueva . Gracias Miki.
Muy bien
ALFONSO LUIS TAURONI PADRON . ¡¡ Gracias !!. 🙏
Hola Emilio,el tornillo tiene que ser más largo que el tamiz o igual de largo?,y si es más corto pasa algo?Seguro que para algunos es una pregunta tonta,pero me ha entrado la duda y prefiero estar segura.
Un abrazo
Enhorabuena por el canal. ¿ Esta solución, taco químico, valdría para colocar un taco de nylon en techo de bovedilla de hormigón para colgar unos 20 kg. ? . Gracias.
Con el tamaño adecuado de taco no tendrás problema ✌️
@@ElFontaneroenCasa Gracias por la respuesta.
Buen vídeo, Emilio. Un saludo.
Muchas gracias ☺️.