Fascinante su conferencia. La estoy disfrutando muchísimo. Fascinante la historia bien contada y veraz. Les felicito por su tan importante labor de difusión. Sobretodo en estos tiempos, en donde nos la quieren negar y convertirnos en más ignorantes de lo que ya somos.
En 1:16, cuando menciona lo de las ballenas y el guardainfantes - que en Argentina estuvieron de moda allá por los 1960 y le llamábamos miriñaque - me trajo desde algún rincón bastante lejano de la memoria aquello de las "ballenitas" que usábamos para que el cuello de la camisa se mantuviera bien formado.
La referencia a Quevedo sobre el río Manzanares es parcialmente incorrecta. Efectivamente, Quevedo dedicó un poema al Manzanares en el que le denominaba “arroyo aprendiz de río”, pero fue Góngora y no Quevedo el que escribió lo de: “Bebióme un asno ayer, y hoy me ha meado”. En concreto, en un poema titulado “Duélete de esa puente, Manzanares”.
Error: la casa de Cervsntes está el la calle de Cervsntes. Igual wue la casa de Lope de Vega que también está en la calle de Cervantes. Es ell convento de San Ildefonso (llamado después de las Trinitarias) está en la calle de Lope de Vega, 28014 Madrid (mi bartio y el de mi familia desde hace unos 150 años).
tendría algo que ver en la infecunda condición de las parejas reales la iglesia? no parece ser que se llevasen muy bien los austrias con la catolicásima iglesia española
@@jlb817Yo lo veo de todo menos progre como tú. Lo que ocurre es que estos nostálgicos de la mili y Paquito, y que están a la derecha de la extrema derecha, que ya es difícil, que como sigan poniéndose en ese extremo se van a al suelo y cualquier demócrata que no les baila y que no sea fascista, es progre. Y ojo, que Eslava Galán, lo veo de derecha moderada y demócrata. Un saludo.
Fascinante su conferencia. La estoy disfrutando muchísimo. Fascinante la historia bien contada y veraz. Les felicito por su tan importante labor de difusión. Sobretodo en estos tiempos, en donde nos la quieren negar y convertirnos en más ignorantes de lo que ya somos.
Gracias, me quedé con gusto a poco.
Buenísima conferencia
Interesantísimo. Gracias.
Un gustazo escuchar y leer a Don Juan Eslava Galán
Magnífico historiador, sabio, ameno, gran investigador de nuestra historia. Gran novelista.❤
Cuanto se aprende con este gran escritor D. Juan Eslava
ME ENCANTA LEER Y OIR A D. JUAN ESLAVA GALAN, JIENENSE DE PRO !!!
NO ME CANSO !!!
Siempre es un placer aprender historia con Juan Eslava
Grandísimos divulgadores da gusto escucharles ,me quito el sombrero maestros de la historia de nuestro país.
Un lujo escuchar a este señor ,no le conocía ,ojala dieran estás clases magistrales en los colegios
Ciertamente, un auntentico lujo escucharlo. Gracias.
Muchísimas gracias por estas conferencias tan lúdicas y entretenidas..!!!! 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Estoy disfrutando y conociendo mucho de la tierra donde naci. Gracias ❤
Una maravilla 😍.
Gracias
Me he reído de lo lindo con el relato de Galán. Y, además, he aprendido. Gracias, muchas gracias.
Muy interesante.
Muchas gracias por el vídeo.
Que ameno y simpático!
Que maravilla de conferencia.
Qué maravilla de conferencia! Muchas gracias maestro!
Además de su sentido del humor; me encanta.
Simplemente genial...en su línea!
Me ha encantado, muchas gracias por subirlo!
En 1:16, cuando menciona lo de las ballenas y el guardainfantes - que en Argentina estuvieron de moda allá por los 1960 y le llamábamos miriñaque - me trajo desde algún rincón bastante lejano de la memoria aquello de las "ballenitas" que usábamos para que el cuello de la camisa se mantuviera bien formado.
La palabra miriñaque se usaba en todos los países de lengua hispana. No sólo Argentina. Un saludo.
Fantástico!
Muchas gracias
Es un Maestro
La referencia a Quevedo sobre el río Manzanares es parcialmente incorrecta. Efectivamente, Quevedo dedicó un poema al Manzanares en el que le denominaba “arroyo aprendiz de río”, pero fue Góngora y no Quevedo el que escribió lo de: “Bebióme un asno ayer, y hoy me ha meado”. En concreto, en un poema titulado “Duélete de esa puente, Manzanares”.
Esa confitura de cáscara de naranja y limón es muy tradicional en Alcoy, Alicante
Muy interesante
Siendo tan interesante lo que cuenta el conferenciante se oye muy muy bajito. Cuesta mucho seguirlo. Arreglenlo, por favor
Error: la casa de Cervsntes está el la calle de Cervsntes. Igual wue la casa de Lope de Vega que también está en la calle de Cervantes. Es ell convento de San Ildefonso (llamado después de las Trinitarias) está en la calle de Lope de Vega, 28014 Madrid (mi bartio y el de mi familia desde hace unos 150 años).
❤😊😊❤
👏👏👏👏
🙏🏻👽
D. JUAN ESLAVA GALAN ES HISTORIADOR Y ESCRITOR .
😊
Juan Eslava Galán, seguramente usted no lea esto. ¿Cómo puedo enterarme si usted da alguna conferencia en Andalucía? Me encantaría ir. Saludos.
Creo que el almidón se sacaba del arroz
La lechuguilla estaba en los puños y en el cuello la gola,en mi opinión
YO SÍ ME ACUERDO.
SOY DE TU QUINTA.
El príncipe era Cervantes, Lope era el Fénix de los ingenio👌
Y " monstruo de la naturaleza "
Perdonar! EL SONIDO!
ESTOY DE LOS P.....S. REYES, TODOS, HASTA LOS HUEVOS !!!
tendría algo que ver en la infecunda condición de las parejas reales la iglesia? no parece ser que se llevasen muy bien los austrias con la catolicásima iglesia española
5:43
METERSE A CURA PARA VIVIR DEL CUENTO, COMO SIEMPRE!!!!
SAN GINÉS SIGUE TENIENDO CHOCOLATERÍA Y CHURROS. ALLI VAMOS LOS NOCTÁMBULOS DE MADRID.
Ayudando
Es una pena que el bonito este mui mui bajo!
MOTIN DE ESQUILACHE !!
Todo muy progre en su línea
Progre..???
@@jlb817Yo lo veo de todo menos progre como tú. Lo que ocurre es que estos nostálgicos de la mili y Paquito, y que están a la derecha de la extrema derecha, que ya es difícil, que como sigan poniéndose en ese extremo se van a al suelo y cualquier demócrata que no les baila y que no sea fascista, es progre. Y ojo, que Eslava Galán, lo veo de derecha moderada y demócrata. Un saludo.
Si todo en la conferencia es igual de falso como lo dicho sobre la inquisición, ya tenemos otro afrancesado. Corto la visión del video
Corto y cambio
Otro contribuyente a la leyenda negra, no hace falta que vengan de fuera aquí tienen un fulero hablando mal de España