La última página 228: La Guerra de Malvinas, literatura y otras cuestiones

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 чер 2023
  • En el siguiente enlace encontrará los cursos que dictan los miembros de ADEH y la forma de contactarse:
    linktr.ee/adehacademia Tema necesario en estos tiempos.
    A seguir leyendo.
    Para contribuir con el canal, pueden hacerlo vía:
    PayPal: tvadeh@gmail.com
    Patreon: / laultimapagina
    IMPORTANTE: Pueden ayudarnos con un Cafecito, también. Cafecito es una plataforma de aportes voluntarios en pesos. Pueden ayudarnos con los que deseen y todo será más que bienvenido. Pueden hacerlo en este enlace:
    cafecito.app/laultimapagina
    Página web : adehonline.com

КОМЕНТАРІ • 43

  • @jorgeluis-is6we
    @jorgeluis-is6we 11 місяців тому +1

    Se echa de menos las pipas humeantes, Saludos, y como siempre son dos cracks.

  • @miguelangelescobarcorrea9763

    Profesores, muy buena clase. Gran fundamento para la reflexión no sólo en cuanto a la historia de Argentina, sino contemporánea universal. Cuando desarrollaban su discurso, recordé las propuestas conceptuales planteadas por la Escuela de Frankfurt, sin las cuales, sería complejo comprender la realidad contemporánea.
    Quería también proponer un tema que tal vez, si están de acuerdo, podría ser bien interesante y más, en su concepción intelectual: a saber, el Decameron de Boccaccio y todo lo que literaria e históricamente encierra la obra. Tzvetan Todorov tiene un gran análisis formal al respecto.
    Un saludo afectuoso a ambos, y gracias por tan juiciosa labor.

  • @AndresKunizawa
    @AndresKunizawa 10 місяців тому +1

    Presentaciones cada día más intensas del maestro Porrini 😅

  • @user-ge6re9bc2u
    @user-ge6re9bc2u Рік тому +7

    Saludos profesores y equipo. Buen programa el de hoy. Yo leí dios y los halcones, libro escrito por el piloto Pablo Carballo donde narra el bautismo de fuego de la fuerza aérea argentina. Mis padres me lo habían comprado en una feria del libro. La edición era
    de la revista siete
    días. La tensión del libro es impresionante. Lo leí de adulto y recordaba que en el colegio escribíamos cartas y mandabamos chocolates a los soldados. Gracias profes por el programa.

  • @johnsilver707
    @johnsilver707 Рік тому +2

    "El ínclito, El que nubes reúne"

  • @aninnhr7993
    @aninnhr7993 Рік тому +7

    Hola, profes. Creo que leería Los pichiciegos ya que lo tuve a mano tantas veces y dudé pero por lo que dicen y lo que leyó el profe Diego se me hizo interesante. Realmente me da muchísima tristeza ese momento de nuestra historia. Al igual que el profe Sebastián yo estaba también en secundaria, tejía bufandas y le ponía mi madre la escarapela, enviábamos chocolates, en fin, todo eso que era vivir con la radio todo el día, el miedo por un lado y la esperanza por otro, aunque en casa mi padre, conocedor al detalle de la historia y particularmente de las batallas y guerras dijo que si los ingleses habían movilizado la flota ya no había nada que hacer. Lo dijo desde ese mismo día en que ocurrió. Así fue. Nunca se fue este sentimiento de tristeza y compasión por tantas familias que quedaron como dispersas e incompletas para siempre. Perdón por la extensión del comentario y x hacerlo personal.

  • @germanezequiellopez5516
    @germanezequiellopez5516 Рік тому +10

    Muchachos... en algún lugar del mundo son las diez de la noche.... extraordinario programa. Gracias!

  • @evelyngraf2053
    @evelyngraf2053 11 місяців тому +1

    Muy buen análisis! Los sigo desde que estaban en el video 60 de este canal y espero con ansias que dediquen un encuentro a la obra de Rodolfo Fogwill

  • @MangoOscuro
    @MangoOscuro Рік тому +1

    Muchas gracias por sus enseñansas, me han hecho recordar y retomar el amor a la lectura y a la escritura que tenia olvidado.

  • @alexrex1970
    @alexrex1970 Рік тому +5

    Excelente clase mis queridos profesores. Saludos.

  • @ezequielwolf723
    @ezequielwolf723 Рік тому +7

    Hoy oyéndolos me pasaron dos cosas que necesito decirlo.
    No suelo comentarles porque muchas veces siento que lo que iba a decir ya había sido dicho en un comentario.
    Pero en este caso agradezco la lectura y la pasión con la que el profesor Ortega aborda a Fogwill y cómo aseveró Porrini, lo cual amerita un programa de Fogwill novelas, pero para mí sobre todo cuentos. Luego sucedió que Ortega como pocas veces da la sensación de haberse contenido por el respesto a Porrini por haber sido contemporáneo de Malvinas. No lo digo con malicia, para nada, sino por ser yo, generación 1985. Por cierto. Además de la Magia de gracias Porrini por la diagonal con que nos dio un pantallazo general. Así mismo, quizás me pasa que vivo en Szeged, Sudeste de Hungría hace casi 4 años ya, pero son fechas que siempre de una forma o de otra me tocan no solo el 2 de abril, también a veces, el 10 de junio y el 14. Por cierto, sumo algo más y me callo. Recuerdo la alusión de Rodrigo Fresán en HIstoria Argentina. Gracias siempre que los veo.
    Hoy necesito decirles gracias y que los quiero mucho.

  • @martindelellis463
    @martindelellis463 Рік тому +9

    Profesores, lectores totales.......... el mate argentino reemplazando al scotch inglés. Nunca más apropiada esta sustitución!

  • @angelvied1922
    @angelvied1922 Рік тому +1

    Un placer escucharlos más al profesor Sebastián porrini q soy una bendecida de tenerlo como profesor

  • @zygmuntpc
    @zygmuntpc Рік тому +1

    Siempre es un placer escucharlos y aprender con Uds. Gracias x el programa

  • @robertozaccagnini2557
    @robertozaccagnini2557 Рік тому +3

    Excelente como siempre
    Gracias.

  • @juanrobertonavarroarellano1215

    Todos sus programas son absolutamente geniales, me gustaría que algún día hicieran uno dedicado al Marqués de Sade y otro al escritor Albert Caraco (su principal obra es "Breviario del caos").
    Saludos cordiales desde México.

  • @aninnhr7993
    @aninnhr7993 Рік тому +4

    Gracias por otro programa tan interesante e informativo sobre los libros no leídos, en mi caso.🤭🤗

  • @dariosilva3491
    @dariosilva3491 11 місяців тому +1

    Otro libro muy interesante de investigación es "Malvinas, la trama secreta"
    de van der Kooy, Oscar Raúl Cardoso y Ricardo Kirschbaum , editado en 1983.

  • @Supercamminus
    @Supercamminus Рік тому +3

    Excelente programa, maestros, ¡muchas gracias!

  • @wizardofoz6811
    @wizardofoz6811 Рік тому +9

    El maestro Faretta cumplió 70 años recientemente, tienen pensado hacer un programa sobre su obra? Saludos

  • @vinagredelmal7717
    @vinagredelmal7717 Рік тому +2

    Bue, mas libros para agregar a la lista (me van a llevar a la bancarrota).

  • @mestizocolores1367
    @mestizocolores1367 Рік тому +3

    Muy buenos aportes! Y el tema de la guerra, complejo en verdad. Para la literatura también, sobre todo posmoderna. Uno piensa en los antiguos poetas griegos, por ejemplo, escribiendo sobre el valor de los que iban a luchar. El mundo de hoy, donde nuevamente se advierte cómo las superpotencias no tienen demasiado pruritos en plantear sus beligerancias y las hipocresías, en muchos casos, se desarman. El llamado fin de la historia, parece que se proclamó de modo algo apresurado. Saludos!

  •  Рік тому +2

    Hola amigos, en primer lugar felicitarlos por sus videos y la pasión con la hablan. Quería comentar un cuento de Carlos Gardini que se llama Primera Línea, el gran escritor argentino de Ciencia Ficción que fue publicado incluso antes que la novela de Fogwill y que, lamentablemente, mucha gente desconoce. Justo es recordarlo también. ¡Un gran saludo!

  • @HectorMassi2436
    @HectorMassi2436 Рік тому +3

    Malvinas, sus metaforas y su herida, a traidora y dolorosa. Agradezco mucho, este especial.

  • @damiancortti1
    @damiancortti1 3 місяці тому

    es espectacular la cadencia de cebada de mate que posee el inclito, cuál trompada de loco caen uno atrás del otro jajaja gracias por tanto

  • @juanlingiardi
    @juanlingiardi Рік тому +1

    No dejan de sorprenderme. Saludos

  • @lautaromatiasreartesfarias4142

    ¡Por Zeus! ¡Qué buenos videos! agradezco profundamente haber encontrado este canal, en un día puedo llegar a ver cuántos videos que me olvido de dormir. Felicitaciones, la verdad que (como dirían en mis pagos) "tienen un bocho enorme", "saben un tocazo". ¿Podría hacer una petición? (si es que no hay un video como este, claro) ¿Podrían hablar sobre las funciones de la literatura? estuve leyendo un par de Genios teóricos como Vitor Manuel Aguiar e Silva y Terry Eagleton y, a decir verdad, es un tema bastante lindo para hablarlo. 😄

  • @hectorquinterovillagomez8023
    @hectorquinterovillagomez8023 Рік тому +1

    🔥🔥🔥👍

  • @ChrisXXI
    @ChrisXXI Рік тому +4

    Tema polémico por el asunto del proceso de la desmalvinizacion . . . Muchas gracias por este recuento de la literatura escrita sobre este episodio tan revelador de la historia argentina.

  • @amaariel
    @amaariel Рік тому +3

    Tema interesante, y un video excelente. Esas heridas no se cierran; en México no hay clase de historia que no pase sin que no quedé sabor amargo por Texas. :/

  • @huaranccarocha8411
    @huaranccarocha8411 Рік тому +1

    Ya hay compilación de tan grandes presentaciones?

  • @teoh.1444
    @teoh.1444 Рік тому +3

    A mí me gusta mucho el cuento Memorándum Albarracín. Me parece que señala algo importante, con la ventaja de ser breve

  • @JUN-eu2fg
    @JUN-eu2fg Рік тому +5

    Lapislázuli, intangible, manifestado 🤭

  • @wilsonnperez2101
    @wilsonnperez2101 Рік тому +5

    Las Islas San Andrés para Nicaragua, no para Colombia. Las Islas Malvinas para Argentina, no para el Reino Unido.

  • @Carlos-dr5nw
    @Carlos-dr5nw Рік тому +1

    Es una historia conocida. Frente a los problemas internos, los gobiernos autoritarios (o ineficaces) enarbolan el enemigo exterior. En éste caso, lo menos importante era la cuestión de la soberanía sobre las islas, en mi opinión.

  • @guz33
    @guz33 Рік тому +4

    Podrían analizar la obra de Yannis Ritsos?
    Saludos

  • @Bracamontelea15
    @Bracamontelea15 Рік тому +3

    Saludos, muchas gracias.
    Buenísimo este programa, gran invitación a la lectura. Por favor me gustaría algún programa dedicado a "Juvenilia" de Miguel Cané.

  • @user-dr9jy4df5v
    @user-dr9jy4df5v Рік тому +10

    "Iluminados por el fuego" y "chicos de la guerra" mejor saltarlas, son auténticas basuras.
    O sino mostrarlas y explicarles a nuestros hijos y jóvenes por qué son auténticas basuras y desmitificar los lugares comunes.
    Saludos.

    • @aninnhr7993
      @aninnhr7993 Рік тому +1

      No las ví, no puedo más con las películas de guerra.😭

  • @noguera30
    @noguera30 Рік тому +4

    Azul, azulino o azulenco

  • @AndresKunizawa
    @AndresKunizawa 10 місяців тому +1

    Tomando mate con termo...a la uruguaya?