ESPECIAL PIB EEUU | Desaceleración en la primera potencia mundial: ¿vendrán bajadas en la FED?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 26 чер 2024
  • ESPECIAL PIB EEUU | Desaceleración en la primera potencia mundial: ¿vendrán bajadas en la FED?
    El dato del PIB de EEUU sorprende, pero para bien. Sube el PIB en un 1,4% en el primer trimestre, lo que confirma una desaceleración de la economía de EEUU, viniendo de un crecimiento de tres puntos porcentuales. En esta tercera lectura se ve cómo la economía crece del 1,3% al 1,4%. No obstante, se acelera el dato de inflación hasta un 3,4%, una décima por encima de la estimación prevista y los precios vuelven a coger impulso. El objetivo de la FED del 2% se aleja.
    Víctor Alvargonzález, director de estrategia de la firma de asesoramiento independiente Nextep Finance, señala que "la economía norteamericana se desacelera suavemente, poco a poco se va enfriando, porque se ha producido una fuerte subida de los tipos y los precios han subido un 20%". Alvargonzález, destaca que "el dato es bueno para la resiliencia norteamericana, para los mercados porque confirma el soft landing" como se ha visto en la subida del bono a 10 años, el SP 500 cae un poco, pero al estar en máximos es un recorte normal.
    Así mismo, señala que el principal problema en cuanto a inflación en EEUU es la vivienda, los alquileres, sí se quita este efecto de los cálculos de la inflación está sería mucho más baja. Por lo que cree que no estamos ante una situación inflacionista, aunque le sigue costando bajar.
    Por su parte, Pedro Pérez Riu, jefe de renta fija y análisis macro de Anta Asset Management, alega que el empleo se está ralentizando en EEUU, pero señala que todavía hay que ver los próximos datos para saber cuál será la reacción de la FED. Juan Hernando, director de advisory en Morawealth, señala que la inflación es el dato del que está siempre pendiente el mercado, cree que aún está constando llegar a ese 2%, compatible con una desaceleración.
    Marian Fernández, responsable de macro de Andbank España, sigue la misma línea que el resto de entrevistados y destaca que es un dato que obliga mirar hacia atrás y ofrece ciertos matices y se ve una inversión algo mejor y un consumo no muy destacado. Mathias Blandin, international sales de DPAM, cree que de este dato lo más relevante es que se continúa creciendo, pero lentamente y ralentizado, aunque no en todos los sectores como el sector tecnológico que crece por encima del mercado.
    #eeuu #pib #inflacion #fed #powell #useconomy #crecimientoeconomico #inflacion #mercado #softlanding #negociostv
    Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
    / @negociostv
    Síguenos en directo ➡️ bit.ly/2Ts9V3p
    Suscríbete a nuestro canal: bit.ly/3jsMzp2
    Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: n9.cl/4dca4
    Visita Negocios TV bit.ly/2Ts9V3p
    Más vídeos de Negocios TV: / @negociostv
    Síguenos en Telegram: t.me/negociostv
    Síguenos en Instagram: bit.ly/3oytWnd
    Twitter: bit.ly/3jz6Lpt
    Facebook: bit.ly/3e3kIuy
    🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
    Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.

КОМЕНТАРІ • 10

  • @ulisesmendoza253
    @ulisesmendoza253 2 дні тому +5

    Las variaciones en la bolsa de Madrid, están directamente relacionadas con el PIB de los Estados Unidos; España es un estado vasallo de USA

  • @adanmanuel6770
    @adanmanuel6770 16 годин тому

    Vivo en New Jersey y hacia mucho más de un año diría que desde que la fed empezó con las subidas de tipo que no recibía ofertas de tarjetas sin intereses y hace algunos días estas ofertas han vuelto aparecer, 0% intereses por hasta más de 12 meses. Creo es una señal del recorte de tipos

  • @juanmanuelcarmona771
    @juanmanuelcarmona771 2 дні тому +2

    Qué bueno que diga economía estadounidense, como debe ser, y no economía americana. Marta Vilar sí estudio geografía.

  • @joseprat9126
    @joseprat9126 2 дні тому

    Si hay desdolarizacion los tipos subirán y al contrario. Depende siempre de la demanda de $.

  • @LuisMartinez-ed6we
    @LuisMartinez-ed6we 2 дні тому +1

    Todos es mas caro la luz aseguransas de carro de casa del hoa le subido a todo Carne verduras frutas todo ws muy caro con lo que nos subieron no da para nada.

  • @LuisMartinez-ed6we
    @LuisMartinez-ed6we 2 дні тому +1

    Es mentira nosotros los americanos sabemos que todo esta Caracas verdiras Carne renta y ademas es muy caro salir a comer fuera ,solo nosotros sabemos que tan caro es todo es una cadena

  • @faustocatana5137
    @faustocatana5137 День тому

    La gente no gasta un ese salario mínimo que tiene el gobierno.

  • @victonersuministrosdeimpre4917

    ❤❤❤

  • @jesusvazquez7786
    @jesusvazquez7786 2 дні тому

    Desaceleracion ?????? 😂😂😂😂 siempre minimizando , y maquillando !!!