Multicultural North America

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 17 січ 2023
  • The future of North America is marked by the new waves of population that are not only originating in the countries of the region, but also in others that come from other continents.
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 1,9 тис.

  •  Рік тому +19

    Fuentes consultadas:
    www.bbc.com/mundo/noticias-64074372#:~:text=Es%20m%C3%A1s%2C%20los%20hispanos%20jugaron,del%20aumento%20poblacional%20del%20pa%C3%ADs.
    www.infobae.com/america/eeuu/2021/09/09/14-datos-impactantes-del-crecimiento-de-los-latinos-en-estados-unidos/
    www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/ciudadanos-norteamericanos-que-se-mudan-a-mexico-el-boom-de-la-migracion-inversa-sus-razones-y-nid10122022/
    www.infobae.com/america/mexico/2022/11/12/exodo-a-la-inversa-por-que-cada-vez-mas-estadounidenses-deciden-vivir-en-mexico/
    www.rcinet.ca/patrimoine-asiatique-es/le-mois-du-patrimoine-asiatique-au-canada/limmigration-chinoise-au-canada/
    ici.radio-canada.ca/rci/es/noticia/1883834/prejuicios-arraigados-antiguo-sistema-social-india-emigran-a-canada
    www.biographi.ca/en/bio/trudeau_pierre_elliott_22E.html
    datosmacro.expansion.com/demografia/migracion/inmigracion/canada
    www.theguardian.com/world/2017/jan/04/the-canada-experiment-is-this-the-worlds-first-postnational-country
    www.npr.org/2019/06/05/726531803/vancouver-has-been-transformed-by-chinese-immigrants
    economictimes.indiatimes.com/nri/migrate/indians-top-as-canada-admits-108000-new-immigrants-in-the-first-quarter/articleshow/90587538.cms
    www.theatlantic.com/ideas/archive/2021/06/myth-majority-minority-america/619190/
    usafacts.org/articles/demographics-hispanic-americans/
    www.migrationpolicy.org/article/indian-immigrants-united-states
    depts.washington.edu/moving1/map_asian_migration.shtml
    www.businessinsider.com/america-non-white-majority-future-by-2045-2019-5
    cfo.gov.ph/filipino-migration-in-the-usa-overview/
    www.pewresearch.org/fact-tank/2021/04/29/key-facts-about-asian-americans/
    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-46705825
    www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48998509
    www.infobae.com/america/mexico/2022/02/17/hazte-un-favor-y-trabaja-a-distancia-en-la-ciudad-de-mexico-el-tuit-que-estallo-la-urgencia-de-frenar-la-gentrificacion/
    www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37758785
    www.eleconomista.es/economia/noticias/11754636/05/22/El-imparable-avance-del-espanol-en-Estados-Unidos-un-tercio-de-los-americanos-sera-hispano-en-2060.html
    www.census.gov/library/visualizations/interactive/race-and-ethnicity-in-the-united-state-2010-and-2020-census.html

    • @Holbrooks1984
      @Holbrooks1984 Рік тому

      Joe Biden es responsable de abrir las fronteras para dejar pasar a todos los ilegales que quieran cruzar y entrar a USA. La esperanza de el y su partido democrata es darle ciudadania a toda esta gente para que despues voten por ellos. al partido democrata (Biden, Obama, Pelosi, Clintons etc) no les importa que USA este cayendose en pedazos con tal de ellos atornillarse en el poder. Muy triste eso, pero veremos si el partido Republicano, los patriotas y Trump van a poder pararlos y recuperar a America.

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +1

      Hola, Rodrigo. Siguiendo con estos temas, me gustaría que hablaras en un futuro video acerca de Coatzacoalcos, el Detroit mexicano.

  • @urbantraveller9182
    @urbantraveller9182 Рік тому +65

    Soy suizo, vivo en la Ciudad de México desde hace un poco más de 12 años. En el edificio donde vivo hay 30 departamentos y aproximadamente, la mitad de ellos están ocupados por mexicanos. Los demás residentes somos de EEUU, Inglaterra, Francia, España, Colombia, Argentina, Alemania y Suiza. También había un cubano, pero se cambió de edificio. Cerca de donde vivo, hacia el norte hay un barrio que se llama Colonia Juárez y hay muchos coreanos, con tiendas, supermercados, cafés, restaurantes y salones de belleza coreanos. Del otro lado, hacia el este de donde vivo esta la Colonia Roma. Ahí, hay muchos colombianos, venezolanos, cubanos, y gente de otros países sudamericanos y se pueden ver muchos negocios con banderas de esos países, principalmente colombianas y venezolanas. También se ven muchos argentinos en mi zona y últimamente, desde la pandemia, lo que abunda son los estadounidenses que se ven por todos lados. Cuando llegué a la Ciudad de México no esperaba ver tanto extranjeros viviendo aquí, pero hay bastantes. La CDMX también tiene una población importante de centroamericanos, chinos y muchos europeos como yo.

    • @oierolazabal9269
      @oierolazabal9269 Рік тому +15

      Si vos pensás que ves mucho extranjero en CDMX, te sorprendefas de la cantidad que hay en Cancún y la Riviera Maya en general y no hablo de turistas, si no ya de residentes...

    • @destinooscuro7029
      @destinooscuro7029 Рік тому +2

      @GIR Loquendero hay que ver es tanto el numero de extranjeros que ya estan en Mexico que estan empezando a molestar a los locales

    • @anonimousserver524
      @anonimousserver524 Рік тому +1

      @@destinooscuro7029 Pues si no les gusta que se vayan de mojados a EU O Canada y dejen a los inmigrantes florecer y ocupar sus lugares 🙌

    • @anonimousserver524
      @anonimousserver524 Рік тому +3

      @@GeneralGIR343 Seguro solo estuviste en Tepito y por eso no viste ninguno jsjsjs

    • @anonimousserver524
      @anonimousserver524 Рік тому

      @@GeneralGIR343 Solo no te topaste con ellos y listo. “Wey”.

  • @MariahGessinger
    @MariahGessinger Рік тому +83

    Viva México. Saudações do Brasil 🇧🇷

    • @carllbrt
      @carllbrt Рік тому +3

      Saudações do México Tmj 🤙🏻

  • @hans13m
    @hans13m Рік тому +290

    Siento que México será un refugio para gente de la tercera edad, en pocos años, pues hay poblados con muchos ciudadanos europeos, estadounidenses y canadienses como Mérida, Ajijic, San Miguel de Allende, Tijuana, Oaxaca, Puerto Vallarta y Querétaro.

    • @squallleonhart7251
      @squallleonhart7251 Рік тому +40

      Te falto mascota y tequila... ya todos esos lados se están llenando de gringos

    • @Had3sZ3us
      @Had3sZ3us Рік тому +34

      Sin mencionar Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Toluca, Morelia, Querétaro, Zacatecas, San Luis Potosí, Ciudad Juárez, Tijuana, Mexicali, Rosarito, Ensenada, Los Cabos, Mazatlán, Valle de Bravo, Malinalco, Ixtapan de la Sal, Pátzcuaro, Uruapan, Cancún, Barra de Navidad, Oaxaca, etc... Ya estadounidenses junto con europeos y canadienses ya son muchos.

    • @miaumiau1786
      @miaumiau1786 Рік тому +13

      La desesperada necesidad de México para ser blanco

    • @werewolf85yt29
      @werewolf85yt29 Рік тому +50

      @@miaumiau1786 ?????

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +10

      Y por otra parte también están ciudades como Coatzacoalcos, Cárdenas, Ixtepec y Tapachula recibiendo mucha migración de África, Asia y Latinoamérica, llegando al grado en el que ya hay ghettos y pandillas de origen migrante en las ciudades mencionadas.

  • @ETI_Everton
    @ETI_Everton Рік тому +243

    En Cánada el cambio ya se vio en el último Mundial. En la selección eran puros africanos, lo cual me sorprendió bastante. Y así le fue también en el mundial..

    • @Merchant233
      @Merchant233 Рік тому +36

      Hay mucho más afros en USA.

    • @skylarmint9957
      @skylarmint9957 Рік тому +8

      Que quiere decir lo último

    • @dilmerfandino
      @dilmerfandino Рік тому +33

      La miss universe Canadá asiática

    • @rolyquispe9347
      @rolyquispe9347 Рік тому +13

      Es que Canadá contratan gente extranjeros

    • @Wilhelm_.
      @Wilhelm_. Рік тому +29

      La razón es que Canadá necesita inmigrantes, (obviamente blancos).

  • @joseluisnietoenriquez6122
    @joseluisnietoenriquez6122 Рік тому +341

    Cabe decir que México recibe migrantes de toda latinoamerica, pero la mayoría no son visualmente muy diferentes de los mexicanos y hasta pasan desapercibidos, EXCEPTO por los migrantes del caribe, principalmente Haiti, que han aumentando la cantidad de afros en el país. Antes era bastante difícil ver afros por las calles, y ahora se ha vuelto más común. También ahora se ven más asiáticos que antes, la mayoría que yo he visto hablan chino. Igual llegan europeos, canadienses y estadounidenses que mantienen la cantidad de gente blanca. Los mestizos e indígenas aún mantienen las mayorías. Pero, si hay más diversidad que, por ejemplo, en el cono sur.

    • @josemariabravin7692
      @josemariabravin7692 Рік тому

      La diversidad o multiculturalidad destruye a los paises

    • @joseluisnietoenriquez6122
      @joseluisnietoenriquez6122 Рік тому +17

      @@josemariabravin7692 Pues depende de las sociedades, los mongoles tuvieron el imperio más grande y más multicultural por al menos 150 años, y se desmoronó por problemas en la sucesión del último gobernante, no por la multiculturalidad. USA lleva al menos 100 años de ser la primera economía y principal potencia, siendo al mismo tiempo ampliamente multicultural. Ese es el reto de las nuevas sociedades: aprender a manejar mejor la multiculturalidad, en lugar de temerle tanto.

    • @MsMRkv
      @MsMRkv Рік тому +32

      México es un país con muy pocos migrantes per capita.

    • @joseluisnietoenriquez6122
      @joseluisnietoenriquez6122 Рік тому +14

      @@MsMRkv En comparación con algunos países, si, pero es alto comparado con algunos otros, que no reciben casi nada de migrantes.

    • @MsMRkv
      @MsMRkv Рік тому +44

      @@joseluisnietoenriquez6122 México tiene leyes durísimas para inmigrantes (con la excepción de los amigos del norte). En México solo el 0.84% de la población es extranjera, hasta Japón que es visto como un país muy cerrado tiene un 2.2% de población extranjera.

  • @arcanus6174
    @arcanus6174 Рік тому +195

    Nosotros los mexicanos estamos en nuestra tierra Estados Unidos, no somos extranjeros. Cómo dice la cancion, nosotros no cruzamos la frontera la frontera nos pasó a nosotros

    • @ivorads86
      @ivorads86 Рік тому +42

      Así es! California, Nuevo México y Texas son Estados mexicanos que 🇺🇸 les robó

    • @cheycm2024
      @cheycm2024 Рік тому +32

      Deje el resentimiento compa, tu amargandote el alma y los Mexicanos no saben ni de la existencia de tu país 🤣

    • @rubensarabia5495
      @rubensarabia5495 Рік тому +26

      @Wienderebueg
      Sssss antimexicano
      Nativo y mexicano
      El verdadero norteamericano.
      No el guero.

    • @Wilhelm_.
      @Wilhelm_. Рік тому +6

      Le deberían dar más territorios a Estados Unidos, sí o sí su país desaparecerá 😀

    • @MarquosXoloVanda
      @MarquosXoloVanda Рік тому +15

      @@ivorads86 Fake news, Los americanos les pago a Memexico $15 milliones de dolares.

  • @hatelife4530
    @hatelife4530 Рік тому +194

    Canadá es el 2 do país más grande del mundo y USA actualmente ya es el 2do país con más hispanohablantes después de Mexico con 57 Millones, estuve a punto de suscribirme

    • @ruinainevitable3
      @ruinainevitable3 Рік тому +8

      ???? Esos datos son reales

    • @raydrakos
      @raydrakos Рік тому +54

      Excelente corrección de datos amigo, hay bastantes datos erróneos en este vídeo que darán desinformación.

    • @reubenz1480
      @reubenz1480 Рік тому +45

      si wey, pero lo que no dicen es que los Mexicanos somos mayoria en EEUU dentro del grupo de los latinos. Sin los Mexicanos en Estados Unidos el poder latino no pesa. Entre los Mexicanos de Mexico y los mexicanos de EEUU hacemos una fuerza conjunta de 170-180 millones aprox. Es probable que los Mexicanos seamos el grupo etnico mas numeroso dentro de Norte America, porque los blancos de EEUU realmente estan divididos cuando se habla de su etnia. Muchos son de originen Aleman, Ingles, Escocés, Italiano etc. saludos.

    • @EliasB2
      @EliasB2 Рік тому +14

      @@reubenz1480 dato interesante, en eu hay mucho Mexa que no se toman en los datos por ser indocumentados, pero que forman parte del crecimiento económico de eu.

    • @chrissgaim
      @chrissgaim Рік тому +11

      Me alegra no ser el unico que notó ese error

  • @victorazofeifa7893
    @victorazofeifa7893 Рік тому +171

    Bonito e informativo vídeo. centrémonos siempre en cómo ganar, solía ver el comercio de criptomonedas como algo secundario, pero resultó ser una fuente importante de ingresos pasivos desde que conocí al Sr. Harry Martins, su experiencia en el mercado de criptomonedas es insuperable

  • @DavidLopez-wh7zt
    @DavidLopez-wh7zt Рік тому +114

    En el caso de México hizo falta la mención de los coreanos en Nuevo León
    Activaron la economía del municipio de Pesquería, tanto así que al municipio ya se le llama Pescorea. En la zona de Pesquería-Apodaca muchos letreros y señales vienen escritas en español y coreano
    Este fenómeno es algo reciente, pues muchas fábricas coreanas se han ubicado en el área metropolitana de Monterrey, destacando la planta de Kia

    • @elditadorloco
      @elditadorloco Рік тому +16

      Porque siento que el norte de América se va a convertir en un futuro en yugoslavia dónde terminen en balcanización porque gente de otra cultura se peleará con otra cultura xD

    • @DavidLopez-wh7zt
      @DavidLopez-wh7zt Рік тому +17

      @@elditadorloco nah
      México y USA y han tenido sus respectivos conflictos civiles y siguen manteniendose con su misma extensión hasta día de hoy

    • @MegaGeorge005
      @MegaGeorge005 Рік тому +26

      @@elditadorloco para nada! El gen mexicano es súper fuerte además de la cultura milenaria que nos respaldan! Todo aquel que llega del extranjero la misma cosmogonía/cultura los termina deglutiendo y pasan a ser parte de un mexicano más

    • @elditadorloco
      @elditadorloco Рік тому +4

      @@DavidLopez-wh7zt Bueno si ha sabido de las guerras yugoslavas verdad que lo que provocó precisamente la caída de yugoslavia fueron las propias etnias tener tantas culturas y tantas religiones hizo la región inestable aparte que esas no sé toleraban porque al final las sociedades multiculturales terminarán colapsando en guerras entre las propias etnias

    • @elditadorloco
      @elditadorloco Рік тому +4

      @@MegaGeorge005 sí tal vez pero no creo que se aplique lo mismo agente de otras culturas muy diferentes o sea no esperes que un talibán cambie su mentalidad de la noche a la mañana y como pasa en Europa luego hay ciertas poblaciones de migrantes que luego empiezan a imponer su propia ley y eso pasan especialmente con las comunidades musulmanas extremistas mira no estoy en contra de la migración pero si el propio país de por sí no puede mantener a su propia gente como en México que tenemos muchos desempleo creo que recibir muchos migrantes sería aumentar más el problema económico del país

  • @willwaves
    @willwaves Рік тому +80

    Hola! Interesante contenido. Yo vivo en Vancouver y claramente que esta ciudad y todo Canadá esta llena de inmigrantes. En tu video vi "Richmond" una ciudad aledaña a Vancouver donde el 75% aprox de sus habitantes son asiaticos, especialmente chinos. Interesante como la ola migratoria nunca acaba y pareciera que perdurará por siempre.

    • @Merchant233
      @Merchant233 Рік тому +21

      Esa migración si es mala, esos no se asimilan al país donde migran.

    • @rolyquispe9347
      @rolyquispe9347 Рік тому +3

      @@Merchant233 depende des comportamiento

    • @raulcoronado5269
      @raulcoronado5269 Рік тому

      @@Merchant233 APARENTEMENTE SI !! PERO REALMENTE NO SE INTEGRAN RELIGIOSA Y CULTURALMENTE HABLANDO!!! SEGUN LO QUE VIVO Y VEO EN NY DIA A DIA, EN ESE SENTIDO LOS HISPANOS ,CHINOS Y EUROPEOS ORIENTALES EN BUENA PARTE SE INTEGRAN MAS QUE LOS INDIOS .PAKISTANIES Y ARABES,ETC..!!

    • @siqueira797
      @siqueira797 Рік тому

      @@Merchant233Você pode ser branco, lá vc é um latino.

    • @AlbertoGomez-oi5ou
      @AlbertoGomez-oi5ou Рік тому

      @@Merchant233 si se asimilan por las leyes y la cultura norteamericana, sus hijos son los que se desprenden de esas raices y actuan como un gringo mas

  • @abelgalindo9566
    @abelgalindo9566 Рік тому +20

    A finales de 2021 1.6 millones de estadounidenses vivían en México. Pero los estimados mas realistas ponen la migración o estadía temporal (hasta 6 meses) de estadounidenses arriba de 2 millones y sumando 100,000+ por año. Los canadienses superan 500,0000 personas con estadías parciales e inmigración permanente. Por cierto, la población de argentinos en México, con o sin papeles para residir en este país, supera 100,000 personas y creciendo. Saludos. :-)

    • @ManuelReyes-my6ns
      @ManuelReyes-my6ns Рік тому

      Bienvenido todo aquel que quiera un hogar... México es gran país...y a todos los recibirá con ❤️.amo ser mexicano creí que era pobre;y descubrí que soy mexicano 😍

    • @jorgeomarjaimesviafara6061
      @jorgeomarjaimesviafara6061 Рік тому +1

      Esos son mexicanos con doble nacionalidad

    • @airtonconstantin5730
      @airtonconstantin5730 Рік тому

      e 706 brasileiros

  • @parafacebookfacebook407
    @parafacebookfacebook407 Рік тому +22

    En el caso de Texas. Muchas personas con aparente raíces mexicanas. Están ahí desde la incorporación de Texas con los EE.UU. además de los nativos americanos qué estan desde antes de la llegada de los ingleses

  • @Dhukauttyn
    @Dhukauttyn Рік тому +80

    Los vietnamitas también forman parte de importante de los inmigrantes de Estados Unidos y Canadá, no se porque no los mencionaste.

    • @ajfschb.314
      @ajfschb.314 Рік тому +10

      Y los Tailandeses, junto con la comida mexicana la tailandesa está ganando bastante popularidad en lo que es California y Arizona, va a pegar duro esa comunidad.

    • @Dhukauttyn
      @Dhukauttyn Рік тому +5

      @@ajfschb.314 Hablando de los tailandeses cómo grupo migratorio de Estados Unidos y Canadá, no son muchos en realidad, y van (con mucha diferencia) a Estados Unidos.

    • @ajfschb.314
      @ajfschb.314 Рік тому +5

      @@Dhukauttyn No serán muchos, pero gastronómicamente van a aportar algo en las siguientes décadas, así como Filipinas aportó a México en su tiempo, espera y verás.

    • @elditadorloco
      @elditadorloco Рік тому +1

      No sé porque siento que eso es un futuro plan del vietcong xD

    • @angelolopes7840
      @angelolopes7840 Рік тому +1

      Son tantos que no puede nombrarlos a todos.

  • @patasdejunko3655
    @patasdejunko3655 Рік тому +57

    Vivo en Mérida Yucatán México y por mi fraccionamiento hay Italianos, Colombianos, Venezolanos, y también mis amigas tienen vecinos gringos y alemanes, también en mi escuela hay un niño chileno y unos niños chinos, en mis clases de ballet hay una hondureña, etc

    • @johnnyfast3914
      @johnnyfast3914 Рік тому +6

      Vives en barrio rico o qué

    • @MsMRkv
      @MsMRkv Рік тому +11

      Mexico es un país con una tasa de inmigrantes per capita bajísima, solo 0.84% de su población es inmigrante. Hasta Argentina que está en al borda tiene más gente de otros lares con un 4.5%.

    • @johnnyfast3914
      @johnnyfast3914 Рік тому +25

      @@MsMRkv Pues, eso no sé de cual año sea esa cifra, porque actualmente la tasa de inmigración ha aumentado mucho, y lo que dice la persona que hizo el primer comentario es verdad, ya que los mexicanos más privilegiados o de una clase media - alta, son de Europa y Estados Unidos

    • @efrend.2361
      @efrend.2361 Рік тому +30

      @@MsMRkv Ya NADIE, excepto bolivianos 😂 va a Argentina a vivir.

    • @yourpadre10
      @yourpadre10 Рік тому +18

      @@MsMRkv Hambrientina CHE 👃🏼

  • @jorgeomarjaimesviafara6061
    @jorgeomarjaimesviafara6061 Рік тому +10

    En México están llegando desde hace muchos años los centroamericanos, los cubanos, los dominicanos, los haitianos y los venezolanos. Hace poco fui de vacaciones a varios lugares de varias ciudades y vi que estas comunidades están creciendo

    • @Criticas2Calcetas
      @Criticas2Calcetas 10 місяців тому

      En qué ciudades jajajajajaaj

    • @ROGGOAT07
      @ROGGOAT07 5 місяців тому +1

      Pues ya es hora de que se vayan

  • @elprofeeliasfuentes5026
    @elprofeeliasfuentes5026 Рік тому +5

    Felicidades hermano, amo tu canal, por algunos momentos pienso que estoy viendo alguno de mis documentales favoritos de NATGeo o Discovery Channel. Saludos de un migrante venezolano 🇻🇪desde Paraná Brasil 🇧🇷.
    Posdata: Un estudio que tienes pendiente, la migración actual venezolana al Brasil. Sobretodo al Sur. Es inmensa. Bendiciones.

  • @d.a.5161
    @d.a.5161 Рік тому +45

    Los del norte de México siempre hemos tenido una hibridación entre nuestra cultura y lo estadounidense y así pasa en todas los regiones fronterizas

    • @LibrePensador12
      @LibrePensador12 Рік тому +8

      SÍ, AUNQUE PARA LOS GRINGOS SIGUEN SIENDO DE SEGUNDA. OSEA EL PATIO TRASERO.

    • @yourpadre10
      @yourpadre10 Рік тому

      @@LibrePensador12 sudahambres siempre será patio trasero para cualquier país potencia PE 🦍🍌👈🏻😭

    • @Wilhelm_.
      @Wilhelm_. Рік тому +11

      @@yourpadre10 🇺🇲: Denle comidas a los perros
      🇲🇽: familia hoy se come 🤑

    • @ed_d.chavez6083
      @ed_d.chavez6083 Рік тому +10

      Norteños, comen tortilla de harina y se creen gringos XD

    • @AlbertoGomez-oi5ou
      @AlbertoGomez-oi5ou Рік тому +9

      @@ed_d.chavez6083 sureños: cada que ven a un norteño se sienten inferiores :v

  • @mateccrom6418
    @mateccrom6418 Рік тому +36

    No sólo en Jalisco ay muchos en Yucatán Mérida y Quintana Roo Chetumal Tambien campeche zonas más tranquilas y seguras

  • @edgarandre5216
    @edgarandre5216 Рік тому +75

    de echo Canadá y USA ya está lleno de gente de todo el mundo y México va por el mismo camino pero con la cualidad de que los migrantes a México se adaptan a la poderosa cultura mexicana, y muchos vienen huyendo de el clima de sus países natales.

    • @sandro5938
      @sandro5938 Рік тому +22

      Ciertamente, el problema con Estados Unidos y Canadá es que nunca terminan de adaptar a la gente que viene de otros lugares, a diferencia de la mayoría de latinoamerica, que nosotros fusionamos culturas y una es tan de cierto país, como otra que parece muy diferente, México como ya lo has mencionado adapta a la gente, y también otro ejemplo es Perú que ha adaptado muy bien a la cultura china, aunque nos llenemos de gente, sabemos que los vamos a adaptar tarde o temprano.

    • @spanishplease3626
      @spanishplease3626 Рік тому +10

      jajajaja Mexico casi no tiene inmigrantes. Además el clima de México es extremo.

    • @hans13m
      @hans13m Рік тому +14

      @@spanishplease3626 Porque los inmigrantes estadounidenses, canadienses y europeos se les dice expatriados ("expat") México posee demasiada gente de estos países pero son de la tercera edad, no jóvenes siento que a la larga será un problema para México el tener demasiada gente ya retirada.

    • @starlynaaguilera8318
      @starlynaaguilera8318 Рік тому +8

      @@hans13m es muy Cierto lo que dices muchos boricuas ahorran y se van a Cancún y ciudades del caribe mexicano a vivir
      Saludos desde santurce Puerto Rico 🇵🇷🇺🇸

    • @deniseruiz3807
      @deniseruiz3807 Рік тому +20

      Eso no es cierto aquí los extranjeros sólo ven por sus intereses ni le interesa la cultura mexicana, y muchos extranjeros hasta hablan mal del mexicano viviendo aquí. Por la culpa de nosotros que siempre les besamos los pies a esos cuándo deberíamos de apoyarnos entre nosotros los mexicanos.

  • @PedroSanchez-vs3hy
    @PedroSanchez-vs3hy Рік тому +24

    Excelente canal! Sigue así, saludos 👍🇲🇽

  • @Eduardo-yk3be
    @Eduardo-yk3be Рік тому +22

    La inmigración trae consigo muchos problemas. No es que todos los inmigrantes sean malos hay muchos delincuentes entre ellos pero hay de todo

    • @sisifo1721
      @sisifo1721 Рік тому +1

      Pues a mí me enseñaron que mx es norteamericano, y la frontera entre Norteamérica y centroamérica es el sistema volcánico transversal

    • @josemariabravin7692
      @josemariabravin7692 Рік тому +1

      Un país que pierde su identidad religiosa racial y cultural ...desaparece...así de simple

    • @AndreaMoorita
      @AndreaMoorita Рік тому +1

      De acuerdo, la inmigración no es mala perse y puede ser beneficiosa pero no como se hace ahora.
      Dejan pasar a casi cualquiera, no se busca Integrarlos, hay demasiados en un período corto, gra parte son ilegales etc.

  • @kike2642
    @kike2642 Рік тому +27

    También ha aumentado considerablemente la comunidad argentina, brasileña y española, centrandose principalmente en las ciudades de Cancún, Tulum, Guadalajara, Ciudad de México, Querétaro, Monterrey, y la península de Baja California, ya es común ver restaurantes brasileños, argentinos cómo comida mediterránea, por unos años hasta hubo casas de cambio que aceptaban peso argentino ahora no por obvias razones, yo creo que si aportan algo a Mx, siempre serán bien recibidos, pero cuando se ponen en un papel prepotente, jamás tendrán éxito al final son migrantes y uno de adapta al país que eligió vivir, recordar que siempre habra momentos buenos, malas y peores así mismo la gente, ojalá tomen esas experiencias para crecer como visitantes y otros como locales, también es lindo compartir su cultura así se aprecia mejor a las personas como empatía.

    • @1MM730
      @1MM730 Рік тому +7

      eso es verdad la gente quiere ir a un pais y que todos hablen su idioma y tengan su misma religion y hacer lo mismo que en el pais de origen y es al reves ellos deben de ser como los ciudadanos de ese pais al que van

    • @estadosunidosmexicanos8451
      @estadosunidosmexicanos8451 Рік тому +3

      sudamericanos, centroamericanos y caribeños en México

    • @mexicanosalgritodeguerra4597
      @mexicanosalgritodeguerra4597 Рік тому +3

      @@estadosunidosmexicanos8451 ya hay demasiados aquí en Monterrey se miran de todo tipo de centroamericanos, suramericanos y caribeños.
      Tengo casi 40 años y jamás había visto un afro sólo en películas americanas pero hoy en día los veo en vivo y a todo color provenientes de suramérica, centroamérica y caribeños

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +3

      @@mexicanosalgritodeguerra4597 lo mismo en Coatzacoalcos y todo el sur de Veracruz, antes solo se veían a veces en Coatza, pero ahora los ves hasta en Acayucan, Sayula o Jáltipan

    • @calidawg510
      @calidawg510 Рік тому +1

      tristeza

  • @sangreantigua9452
    @sangreantigua9452 Рік тому +15

    Con todos los gringos que me he topado en mi país han sido muy respetuosos, a eso tenías que agregarle que esos datos solo son de los residentes, a eso hay que sumarle los que tienen visa de turista y simplemente se quedan se puede decir de manera ilegal porque no se molestan en solicitar la residencia.

    • @AndreaMoorita
      @AndreaMoorita Рік тому

      Y se quedan por el trato que tenemos los mexicanos, que viéndolo desde dentro somos una m1erda de sociedad que tratan mal a los mismos mexicanos pero reciben bien a los extranjeros y más si son europeos.
      O bueno esa es mi percepción

    • @sangreantigua9452
      @sangreantigua9452 Рік тому

      @@AndreaMoorita no hables por todos. Hay quienes tratamos a las personas por lo que son, no por como lucen

  • @miroslav274
    @miroslav274 Рік тому +69

    "Quiero que Alemania sea alemana. Quiero que Francia sea francesa. Si intentas que todo sea multicultural, al final no tendrás cultura. Todos los países europeos han luchado por su identidad durante muchos, muchos años. Y ahora simplemente lo tiran. Creo que eso es triste."
    - Steven Patrick Morrissey

    • @Eduardo-yk3be
      @Eduardo-yk3be Рік тому

      Así es NO A la inmigración. Los inmigrantes deberían presentar al menos una hoja de delincuencia para evitar la destrucción del país.

    • @sangreantigua9452
      @sangreantigua9452 Рік тому +22

      Todo cambia, nada es estático. Quedará en libros de historia solamente

    • @argsao
      @argsao Рік тому +25

      La cultura no depende de la raza. Sino de las costumbres, los modismos, la gastronomía, y el estilo de vida. Un mexicano es un mexicano sin importar el color, sexo o lugar de nacimiento

    • @Kiritoloquendero2007
      @Kiritoloquendero2007 Рік тому +8

      La cultura no depende de la raza

    • @nyx1904
      @nyx1904 Рік тому

      es gracioso por que paises como alemania o reino unido no es como que durante toda la historia fueran lo mismo o fueran uno pelearse contra la migracion y la fusion es una pelea perdida y un claro ejemplo de ignorancia historica jajajajajaja

  • @Nicol89
    @Nicol89 Рік тому +34

    No olvidar que Texas, California, Nuevo México, Arizona pertenecían a México y ahora ya mayoritariamente hay mucha población descendientes de mexicanos. La frontera es otro país binacional, vivo en un estado fronterizo y nada que ver, ellos son otro país mexicoamericano

    • @AndreaMoorita
      @AndreaMoorita Рік тому

      México recuperando territorio perdido, aplicando la de Rusia remplazado la población para luego se independicen y se anexionen a México... donde perderán calidad de vida y PIB para mandar a México por un tubo xd.

  • @fochiquito
    @fochiquito Рік тому +52

    México es históricamente igual a como lo mencionas incluso en la época pre colombina debido a motivos históricos, desde las migraciones mayas y aridoamericanas a las sonas del valle de México al mestizaje de la época de la conquista al México actual simplemente desde nuestros inicios emos sido una nación multicultural y lo seguiremos siendo.

    • @elgrisplateado7320
      @elgrisplateado7320 Рік тому +3

      Multicultural Significa mestizaje?

    • @jesso4582
      @jesso4582 Рік тому +6

      tenemos multicultural dentro del pais pero con personas de afuera es diferente nuestro pais es muy ajeno a recibir extranjeros como habitantes solo los recibimos como turistas , nuestro porcentaje de extranjeros en el pais esta por debajo del 1% lo cual es bajo un ejemplo el porcentaje de extranjeros en Japón es de 1.5% lo cual es sumamente bajo pero nosotros somos de los pocos paises en los cuales somos cerrados étnicamente

    • @josuearoca6934
      @josuearoca6934 Рік тому +3

      Cómo toda LATAM , ni eso México , Perú y Bolivia al ser cuna de los imperios indígenas , es la etnia y rasgos que predominan al 80% o 90% , entonces multiracial no es México

    • @sincoefi8018
      @sincoefi8018 Рік тому

      @@elgrisplateado7320 van de la mano

    • @sincoefi8018
      @sincoefi8018 Рік тому +1

      @@josuearoca6934 si es multirracial we, en mi barrio hay chinos, gringos, negros y tengo una compañera que su familia es de filipinas

  • @ericvillatoro3757
    @ericvillatoro3757 Рік тому +25

    Hay una gran migración de latinoamericanos a méxico principalmente en ciudades grandes como Ciudad de México Guadalajara y Monterrey y lugares turísticos como Puerto Vallarta Cancún Merida etc y claro la obvia migración de Estadounidenses y canadienses

    • @elditadorloco
      @elditadorloco Рік тому

      Lo que sí me pregunto eso cómo le harás ahora south park para representar a los canadienses xD

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +2

      No solo a las grandes ciudades, en Coatzacoalcos también hay muchos latinos, principalmente de Honduras, Nicaragua, Cuba, RD, Colombia, Venezuela y Chile

    • @Had3sZ3us
      @Had3sZ3us Рік тому +2

      Eso no solamente ocurre en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, entre otras. En Puebla, Querétaro, Toluca, Cancún, Tijuana, Ciudad Juárez ya hasta hay latinoamericanos que si son muy comunes, y no necesariamente los estadounidenses y canadienses escogen los destinos de playa, sí bien es verdad que la mayoría lo hacen, hay muchos que fijan cómo destino a las grandes urbes cómo Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Guadalajara, Puebla, Toluca, Morelia, San Luis Potosí, Tijuana, Mexicali, Hermosillo, Ciudad Juárez y las ciudades fronterizas, no necesariamente se trata de jubilados como en el caso de los estadounidenses y canadienses en Puerto Vallarta, Cancún o Mérida.

    • @jalilali1415
      @jalilali1415 Рік тому +1

      aca no muy lejos de coatza tmb hay chinos y sudamericanos pero esos no se distinguen jaja

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +2

      @@jalilali1415 me imagino, me han contado que también los han visto en Jáltipan, Cosoleacaque y Minatitlán, hasta en Sayula y Acayucan se les ve ya

  • @luzdemerope1750
    @luzdemerope1750 Рік тому +14

    La diferencia de México con Canadá y USA es que la cultura mexicana es muy fuerte y como tal la mexicanidad por eso por lo general los que vienen de fuera terminan poco a poco siendo absorbidos por la cultura y la identidad mexicana, solo la primera generación de los que llegan de fuera permanecen con su origen aunque con el tiempo lo pierdan, las generaciones siguientes adoptan totalmente la mexicanidad, por ejemplo en México hay muchos con origen en Líbano y nunca te darías cuenta hasta que te dicen su apellido, como el futbolista Miguel Layun y otros que si no te dicen ni cuenta te das que su origen es de fuera y hay muchos por ejemplo el comediante Capulina en paz descanse era Libanés, en la vida muchos lo sabrán, había una chica que no recuerdo su nombre que durante la pandemia hacia videos de fitness o no sé que pero se hizo meme, ella también tiene origen libanés pero nunca te darás cuenta si no investigas ya que son gente que realmente parecen como cualquier nativo por la forma de hablar, por las celebraciones que festejan etc y también cada vez más llegan muchos coreanos y que igual ya muchos son nacidos o llegaron muy jóvenes y parecen como cualquier mexa cotidiano, tal vez no en apariencia como si los Libaneses pero si en su forma de ser, hablar, etc etc además la mayoría de los que aprenden español, lo han dicho es por México, los Coreanos aunque no se puede hablar en general si en muchos se ve como cierta atracción que tienen por México, hay muchos coreanos por ejemplo que han llegado a vivir a México y son bastante populares en UA-cam como la chingu amiga y el coreano vlogs y en realidad no solo vienen de afuera a México por el retiro, si no por lo que se está viendo en otros aspectos, como el que México este transformándose en un país más atractivo por la certeza en el desarrollo que hay, México se convertirá en un lugar estratégico para industrias y comercio con lo del tren interoceánico o por la inversión.

    • @villanodemilcorazones-om4kh
      @villanodemilcorazones-om4kh Рік тому

      Pero Capulina no ha muerto ahora es un vendedor de carros y estafa a la gente 😂🤪

    • @allanvarela6065
      @allanvarela6065 5 місяців тому +1

      Cuando los extranjeros adoptan la cultura y el idioma del país al que migran y aportan a la sociedad en lugar de querer imponer sus costumbres, creo que está bien.

  • @Merchant233
    @Merchant233 Рік тому +59

    Se tienen que parar las migraciones masivas en especial de naciones que no se asimilan.

    • @manuelmorales3846
      @manuelmorales3846 Рік тому +1

      Si sobre todo la Europea, que los Mejicanos estaban tranquilos, hasta que los gringos le robaron sus tierras!!! Todo el mundo en USA es EXTRANJERO!!! Menos los NATIVOS!!!!😭🤣

    • @Merchant233
      @Merchant233 Рік тому +1

      @@manuelmorales3846 USA fué fundado por Británicos no por los Nativos Americanos. Es verdad que les falta más identidad, son un país muy dividido, siguen con un tipo de Guerra de Castas.

    • @manuelmorales3846
      @manuelmorales3846 Рік тому +1

      USA, también fue fundada por Españoles como Bernardo de Gálvez, Farragut primer Almirante USA. Holandeses, Franceses y más y más y más.

    • @Merchant233
      @Merchant233 Рік тому

      @@manuelmorales3846 Hablo de sus padres fundadores.

    • @manuelmorales3846
      @manuelmorales3846 Рік тому +2

      Cuando llegaron en el MyFlowers, ya estaba San Agustín fundada y la primera Universidad en Sudamérica 100 años antes que ninguna Norteamericana.

  • @benitocamelo1488
    @benitocamelo1488 Рік тому +14

    Y a México no solo llegan los estadounidenses, en el sur de México ya existen ghettos y pandillas de origen migrante como en Europa.
    Pero como este fenómeno se observa en ciudades pequeñas (en estándares mexicanos) como Coatzacoalcos, Cárdenas, Ixtepec y Tapachula, sumado al chilangocentrismo y a que el régimen actual es quien ha dejado pasar a toda esta gente, muy difícilmente se habla del tema.

    • @luisalexisponcerojas8389
      @luisalexisponcerojas8389 Рік тому +3

      Pregunta esas pandillas no eran estadounidense de eso de Centroamérica como la Mara Salvatrucha otras pandillas que operan en Estados Unidos de supremacistas blancos pero lo que me está diciendo es que son de el continente europeo

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +2

      @@luisalexisponcerojas8389 no solo hay maras, también hay pandillas de congoleños y marroquíes, y también ya hay colonias en las que no viven mexicanos, como la Fertimex y la Providencia

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +5

      @@luisalexisponcerojas8389 sí, han llegado bastantes europeos también a México. Y de todas partes de Europa, ahora es bastante común ver a gente de lugares como Ucrania o Lituania, así como Turquía o Alemania

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +2

      @@luisalexisponcerojas8389 en Coatzacoalcos, Tapachula, Ixtepec y Cárdenas xd

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +3

      @@luisalexisponcerojas8389 los he visto en Puebla, la CDMX y Veracruz, pero debe haber en otras ciudades

  • @Britosedgar
    @Britosedgar Рік тому +16

    Muy buen video... de hecho EE.UU. tiene a habitantes de diferentes países de Europa desde su inicio como país independiente. El estadounidense natural vive en pequeñas familias en "refugios" separados del resto de EE.UU.

    • @carlosmante
      @carlosmante Рік тому

      " estadounidense natural"? Te refieres a los Mexicanos?

  • @fredie.vel08
    @fredie.vel08 Рік тому +15

    En jalisco hay muchos extranjeros en ciudades y pueblos como:
    Chapala
    Ajijic
    Puerto Vallarta
    Guadalajara..

    • @Criticas2Calcetas
      @Criticas2Calcetas 10 місяців тому

      Jajajaja no es cierto que hubo migración extranjera es otra cosa pero nadie ningún extranjero se va un pueblo de Jalisco hoy en día menos la mechita

  • @ElSacroImperioHispanoAndino
    @ElSacroImperioHispanoAndino Рік тому +32

    Un país se puede componer por varias naciones, una nación dividirse en dos o más países diferentes, un país es tan solo la relación entre la nación y el estado sobre un territorio delimitado llamado frontera. Es increíble que al día de hoy aún haya gente que piense que país, estado y nación son lo mismo cuando en realidad no lo son.
    Es extraña la noción que tiene la mayoría sobre USA, al ser un país multiétnico, la mayoría los divide en blancos y negros. Tiene mucho sentido la frase que dice que "a USA la construyeron los inmigrantes "

    • @Merchant233
      @Merchant233 Рік тому

      Los que los dividen en Blanco y Negro son los supremacistas Blancos protestantes. Creen que están en los tiempos de los confederados.

    • @skylarmint9957
      @skylarmint9957 Рік тому +2

      Y República, departamento y provincia?

    • @carlosrobles7470
      @carlosrobles7470 Рік тому

      No es una "frase" sino que es una realidad. Estados Unidos se formó de inmigrantes especialmente de Europa.

    • @goggleman7211
      @goggleman7211 Рік тому

      O sea depende del pais, por ejemplo hay casos casi asi. En Japon si no hubiera emigracion endebil hasta brasil lo seria un caso con nacion/pais y estado cabar dentro el mismo entidad, talvez hay casos que no acordo.

    • @elditadorloco
      @elditadorloco Рік тому

      Pero crees qué Estados Unidos y Canadá y todo lo que pasa en el norte de América ¿se repetirá la historia de los balcanes y de yugoslavia?

  • @luisivmartinez
    @luisivmartinez Рік тому +3

    Impecable, gracias.

  • @SoyFifiRobotino
    @SoyFifiRobotino Рік тому +1

    Felicitaciones y gracias por compartir

  • @kaseebkaseem8770
    @kaseebkaseem8770 Рік тому +13

    11 millones de mexicanos viven en USA, los otros 25 millones son descendientes de 1,2,3 generación.

    • @Hir655
      @Hir655 Рік тому +1

      EUU tiene 50 millones de inmigrantes...en su país.

    • @Wilhelm_.
      @Wilhelm_. Рік тому +4

      ¿Y crees que es bueno que salgan de su país buscando oportunidades que no tienen en el suyo? 😉

    • @MZRLZR-yu4go
      @MZRLZR-yu4go Рік тому +2

      @@Wilhelm_. Y crees que es bueno estar en tu país lleno de oportunidades

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +1

      @@Wilhelm_. nadie está hablando de eso no mms

  • @gaaraofthedesert8533
    @gaaraofthedesert8533 Рік тому +14

    apuesto a 100 pesos que canada terminara separándose en varias naciones, sin una población o cultura local dominante, los emigrantes traerán sus culturas dividiendo el país en partes, si ocurre en el futuro una crisis política o económica que desestabilice el país de seguro todos querrán quedarse con los suyos solamente apartándose de los que no lo son, no estoy en contra la migración ni nada de eso, pero yo creo que es un peligro que puede enfrentarse canada en el futuro

    • @elo6550
      @elo6550 Рік тому +4

      La partición sería algo así: Columbia Británica para los asiáticos del Este, Alberta, Saskatchewan y Manitoba para los anglosajones, el norte para los nativos, Ontario para los hindúes, Quebec para los francófonos y las provincias marítimas blancas también.

    • @rolyquispe9347
      @rolyquispe9347 Рік тому

      @@elo6550 Quebec ahí viven latinos y francés

  • @TobiB312
    @TobiB312 Рік тому +53

    La tasa de natalidad de México ya es de 1.9, por debajo de la tasa de cambio

    • @miguelbs1930
      @miguelbs1930 Рік тому +15

      Cierto pero sigue siendo suficiente para aumentar la cantidad de población por lo menos hasta 2050 que es el año donde se prevee México empezará a reducir su población

    • @hans13m
      @hans13m Рік тому +6

      @@miguelbs1930 de hecho se prevé que antes del 2050, además tendrá alta tasa de gente mayor retirada de US, Canadá y Europa, lo cual será un problema para la economía

    • @miguelbs1930
      @miguelbs1930 Рік тому +15

      @@hans13m pues igual falta mucho para ese entonces, mi teoría es que a mediano plazo México repuntará económicamente y eso atraerá migración sobre todo de países de centroamérica y Sudamérica tal vez no a un ritmo exagerado como en EUA pero suficiente para mantener un equilibrio demográfico

    • @SheigonSheffield
      @SheigonSheffield Рік тому +2

      @@miguelbs1930 Teoría sustentada en la nada, que te hace pensar que la economía Mexicana repuntara? Más bien dan la impresion de que a mediano/largo plazo serán un narcoestado al estilo venezolano, sus carteles son cada vez más poderosos.

    • @miguelbs1930
      @miguelbs1930 Рік тому +13

      @@SheigonSheffield bueno yo que soy mexicano creo que tengo más conocimiento de México que tú siendo extrangero, la inseguridad es un problema eso es cierto incluso hay estudios que dicen que la inseguridad le cuesta al país un 20% de su PIB...
      Ahora pues lo del repunte económico me baso en las proyecciones económicas de instituciones globales, la desglobalizacion que a su vez provocará la reubicación de cadenas de suministro y que a su vez beneficiará a México por formar parte del Tratado de libre comercio con EUA y Canadá y gracias al cuál muchas empresas se han establecido en México y se seguirán estableciendo ya que hay incluso un exceso de demanda para espacio industriales, además de que se anunció un plan de desarrollo para que en Norteamérica incluído México se produzcan los semiconductores o procesadores lo cual atraerá inversión además de que se está desarrollando la industria de litio del cual México tiene grandes depósitos y que se está planeando todo un hub logístico para producir autos eléctricos, además de la recuperación del turismo, eso sin mencionar proyectos como el corredor Bioceanico el cuál está llamando la atención de muchas empresas tanto así que se a decidido subastar las áreas industriales para las empresas que quieran establecerse en este corredor ya que además de una deuda estable, y una moneda fuerte ayuda a la confianza en el país a largo plazo...
      Claro que los amarillistas que no saben nada únicamente de basarán en memes o alarmismo para decir que no hay motivo para creer eso como tú comprenderás

  • @diegotomasmiranda854
    @diegotomasmiranda854 Рік тому +3

    buen video maestro saludos desde argentina 🇦🇷 feliz 2023

  • @lurdesburgez8838
    @lurdesburgez8838 Рік тому +6

    El vídeo más esperado

  • @SoyLuisDa
    @SoyLuisDa Рік тому +20

    Emigre de Venezuela y he vivido en dos paises ingleses del caribe, Trinidad y ahora Guyana, siempre quise ir a Canadá especialmente cuando noté que podía manejar el Inglés muy bien. Pero con tanto requisito y papeles uno se desanima.

    • @valthom185
      @valthom185 Рік тому

      Pero es muy fácil ir a Canadá de echo en México an estado facilitando las visas de trabajo o de intercambio

    • @SoyLuisDa
      @SoyLuisDa Рік тому +3

      @@valthom185 desde acá no. Porque debes volar, debes tener visa, la visa acá es super complicada, debes tener fondos, negocios o una profesión para que te otorguen visa de turista.

    • @luismandina5367
      @luismandina5367 Рік тому +1

      Soy cubano y te entiendo pero, no te desanimes! Ve paso a paso sin presionarte, hay varias formas de emigrar a Canadá y tu ya tienes algo a tu favor, sabes inglés. No te rindas, saludos.

    • @MsMRkv
      @MsMRkv Рік тому +2

      @@valthom185 Tu lo has dicho, "México".

    • @bendecido4823
      @bendecido4823 Рік тому

      @@luismandina5367 quedate ahi zambo limitrofe

  • @marioalbertopreciadoinzunz3560
    @marioalbertopreciadoinzunz3560 Рік тому +12

    De hecho Luisito hizo un vídeo de su barrio,y miras las ofertas de departamentos en inglés y en dólares.
    Pero bien arriba, convirtiéndo sale 80mil a 120 mil mensuales.
    Es en la condesa por cierto,

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +6

      No es la primera vez que La Condesa es gentrificada, solo que hace 15-20 años sacaron a las doñas Pelos de ahí para dar paso a los hipsters que hoy lloran

  • @familytorres1473
    @familytorres1473 Рік тому +18

    en el norte de Mexico, ya hay muchisimos Coreanos, ya casi son mayoria en municipios

    • @Edgar-ny5wc
      @Edgar-ny5wc Рік тому +1

      En mi vida he visto un coreano solo chinos XD

    • @LibrePensador12
      @LibrePensador12 Рік тому +1

      QUE HORROR. ESA GENTE EN EEUU SON CONOCIDOS COMO GENTE EXPLOTADORA QUE LES GUSTA EXPLOTAR A SUS EMPLEADOS. HORROR.

    • @racsod
      @racsod Рік тому +1

      @Tlacuilojajajajaja pescadería 😂😂😂 es Pesquería!!

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +4

      Y en el sur hay muchísimos congoleños y hondureños

    • @mariodelosreyes1752
      @mariodelosreyes1752 Рік тому

      @@Edgar-ny5wc pobre

  • @jackmate2
    @jackmate2 Рік тому +2

    hola vivo en Canada y si es verdad lo que pasa aca....Ezcelente video muy bien explicado al 100%

    • @ricardocaicedo5925
      @ricardocaicedo5925 Рік тому

      Lo único que me decepciono fue que no hablo de la inmigración de Medio Oriente que es grande también.

  • @adrianvelascovazquez1016
    @adrianvelascovazquez1016 Рік тому +11

    cabe destacar que los 36 millones que dice el video de mexicanos en usa , son mexicanos nacidos en usa,,, la mayoria,, y los estadounidenses que mencionas que viven en mexico son mucho mas !! la gran mayoría no regula su citación migratoria en el pais , mexco tiene norteamericanos, europeos y sudamericanos por todas partes ,saludos !!

    • @delorien06
      @delorien06 Рік тому +1

      Los 36 millones no nacieron allá no manches, si una buena parte si pero no todos

    • @adrianvelascovazquez1016
      @adrianvelascovazquez1016 Рік тому

      @@delorien06 cómo escribi en el comentario , mencioné , la mayoría ! Saludos

    • @calidawg510
      @calidawg510 Рік тому

      @@delorien06 Mas de le mita son nacidos en USA jaja no mms

  • @rulowolf8468
    @rulowolf8468 Рік тому +18

    En México hay una cantidad considerable de sudamericanos, centroamericanos y caribeños viviendo.

    • @JorgeGeorge.1
      @JorgeGeorge.1 Рік тому +1

      Cierto, Pero casi todos son ilegales indocumentados y muchos son delincuentes que vienen huyendo de sus paises !

    • @erikjohansson9225
      @erikjohansson9225 Рік тому +3

      y lo peor .sin papeles 😕

    • @jorgeomarjaimesviafara6061
      @jorgeomarjaimesviafara6061 Рік тому +1

      ​@@erikjohansson9225en EU también hay mexicanos sin papeles

    • @calidawg510
      @calidawg510 Рік тому +2

      que triste pa nuestro país ya no es para Mexicanos

  • @marioposada
    @marioposada Рік тому +2

    Hola, creo que esto de la imigracion esta cambiando el mundo, muy interesante tu video - es como el segundo o tercero que veo y me gustan - todo muy bien explicado, aparte de tu acento que también es bueno, seguire viendo tus videos - soy Colombiano te saludo desde USA

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +1

      Y es cierto, está pasando en todo el mundo. Africa se está llenando de chinos y a Asia también están llegando muchos migrantes. Incluso Japón y Corea ya tienen sus propios ghettos migrantes (en el caso de Japón es el barrio Ikuno-ku, de Osaka y no recuerdo cuál era el ghetto en Corea, solo sé que estaba en Incheon)

  • @l0veyuky728
    @l0veyuky728 2 місяці тому +2

    Yo soy mitad mexicana y mitad japonesa, aqui en México he visto mucho centroaméricano, haitianos, tambien sur coreanos y estadounidenses. Pero eso tambien trae gentrificación, ojala el gobierno regule eso.

  • @angelolopes7840
    @angelolopes7840 Рік тому +8

    El problema de los migrantes es que si dejas que formen comunidades empiezan a escribir en su propio idioma los letreros de las calles y no en el idioma local esto ya pasó con los chinos, pero en Estados Unidos es algo más salvaje LITERALMENTE HAY ALGUIEN DE CUALQUIER PAIS EN ESTADOS UNIDOS.

    • @rolyquispe9347
      @rolyquispe9347 Рік тому

      Ellos quieren tener su cultura de su origen

    • @angelolopes7840
      @angelolopes7840 Рік тому

      @@rolyquispe9347 pueden tener su cultura de origen , pero adentro de su casa, ya querer cambiar el sitio al que llegan es una grosería sea quien sea.

    • @Criticas2Calcetas
      @Criticas2Calcetas 10 місяців тому +2

      ​@@angelolopes7840así es empiezan a convertir un país sin identidad

  • @MrMETALAZTECA
    @MrMETALAZTECA Рік тому +12

    Tienes toda la razón, como cuando conoces Chinos o hindúes que te dicen que son canadienses 😂😂😂😂, que cagado, y se molestan porque les dices que no parecen Canadienses !!

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +4

      Mi hermana trabaja en un call center y la mayoría de los canadienses que le ha tocado son de origen asiático XD

  • @LEREDOUTABLE
    @LEREDOUTABLE Рік тому +6

    Canadá ya es asiático. India, Filipinas y China.

  • @rodcarre9057
    @rodcarre9057 Рік тому

    Esta chistosa la miniatura!

  • @davidcervantes9336
    @davidcervantes9336 Рік тому +5

    Apunte: La tasa de natalidad en México está actualmente por debajo de la media requerida para el reemplazo poblacional. Se encuentra a 1.8 hijos por mujer, al día de hoy. La mayor parte de los nacimientos se dan en las regiones del sur de México.

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +3

      E inclusive ya hay estados donde es menor a 1.5, como Veracruz y la CDMX

    • @gusdellarosa
      @gusdellarosa Рік тому

      The south rules motherf....!!!

  • @jazieldelvalle
    @jazieldelvalle Рік тому +13

    En mi alcaldía Iztacalco ciudad de México, tengo vecinos coreanos, colombianos y venezolanos

  • @albertocabadasbatista9699
    @albertocabadasbatista9699 Рік тому +6

    Muy buen video, se ve que te informaste muuuy bien. Solo un pequeño detalle, tal vez por sudamericano no sepas qué Texas, se pronuncia Tejas, es un nombre español que se refiere a los techos de las casas españolas de la Nueva España.
    Para los sajones y para los mismos españoles con los cambios de la Real Academia de la Lengua, la “x” que antiguamente era pronunciada como J o “sh “ así como MEXICO lo
    Pronuncias bien (Méjico) igual Texas se pronuncia Tejas.
    Saludo

    • @JM-vu2tt
      @JM-vu2tt Рік тому +1

      El tipo la cagó en la posicion mundial que Canadá ocupa en cuanto a su extensión territorial, crees que se iba a dar la molestia de buscar cómo se pronuncia texas correctamente? Es argentino le dice a la Y Sh

    • @lucho6077
      @lucho6077 Рік тому

      @@JM-vu2tt andá a dormir y después levantate a trabajar, en lugar de estar histeriqueando cual mujer en UA-cam.

    • @lucho6077
      @lucho6077 Рік тому

      @@JM-vu2tt andá a dormir y después levantate a trabajar, en lugar de estar histeriqueando cual mujer en UA-cam.

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +1

      De hecho Texas en la colonia se llamaba Las Tejas y era la provincia más pobre de la Nueva España, sí, más pobre que Chiapas

  • @josegiovanigonzalezmata5570
    @josegiovanigonzalezmata5570 Рік тому +12

    Me río de ver comentarios de sudamericanos o centroaméricanos cuando mencionamos que somos Norteaméricanos, nos la quieren cambiar a qué únicamente somos Latinoaméricanos. Pero cuando decimos que somos Latinoaméricanos, nos dicen “centroamericanos” como alguna forma de insulto y rechazar forzosamente que México pertenece a Norteamerica xD. Neta, si no hayan que decir, cállense tantito que México se está desarrollando a pasos agigantados 🤫🇲🇽

    • @elltg9017
      @elltg9017 Рік тому +5

      Jaja y luego cuando les dices que para reponer su economía es importante el *PIB TOTAL* se arden xd

    • @pedroluis467
      @pedroluis467 Рік тому +13

      Son norteamericanos por geografria, ahora quien es el que tiene un muro como frontera ? Jajaja

    • @SFB-500
      @SFB-500 Рік тому +4

      Geografícamente México es Norteamérica, para ubicar a México, tenemos que irnos a Norteamérica. Pero México entra en el concepto de "Latinoamericano, Latino e Hispano".

    • @SFB-500
      @SFB-500 Рік тому +5

      @@elltg9017 Depende a que nos refiramos, para mi el PBI es solo producción, no es un indicador que te muestre que país es más rico o desarrollado que otro. Ejemplos de esto tenemos varios, India es el más evidente a mi parecer. India hoy es una de las 5 potencias económicas y militares del mundo, sin embargo su país esta estancado en la pobreza, subdesarrollo y sobrepoblación.

    • @MrARROW318
      @MrARROW318 Рік тому +3

      Yo soy chileno orgulloso sudamericano como debe ser.

  • @Astro_2011
    @Astro_2011 Рік тому +5

    México tiene una identidad y nacionalismo más fuerte que el Estadounidense y el Canadiense...

    • @Criticas2Calcetas
      @Criticas2Calcetas 10 місяців тому

      Jajajajaj porque no ha vivido una migración así de fuerte el día que lleguen los nómadas de los venezolanos harán que en México ya de por si somos salta muros nos convirtamos en nómadas , aquí en México si una persona tiene sangre de otro país así sea de centroamérica ponesu banderita del otro país y la mexicanas y siempre habla de como se siente identificada o identificado con aquel otro pais

  • @carlosrobles7470
    @carlosrobles7470 Рік тому +13

    Norteamerica tambien incluye Canadá y México no solo es estados unidos.

  • @ianorangenbaum1092
    @ianorangenbaum1092 Рік тому +1

    Buena info

  • @jaimerubiogalindo8028
    @jaimerubiogalindo8028 Рік тому

    Excelente exposición 😉

  • @JonDayne
    @JonDayne Рік тому +9

    En México siempre han existido personas AFRODESCENDIENTES. Yo soy de familia Afrodescendiente y esto desde tiempos COLONIALES. Soy del puerto de Veracruz y en tiempos de la colonia la mayoría de la población era negra y mulata. Hoy en día como en tiempos coloniales encuentras a las personas afromexicanas en las zonas rurales por la POBREZA. Lo mismo pasa en Guerrero y Oaxaca dónde la población descendiente de la áfrica subsahariana llegada como esclava vive en comunidades historiacamente pobres que apenas desde el 2017 están siendo visualizadas y con derechos a programas sociales.

    • @elairedelacallematajare
      @elairedelacallematajare Рік тому +5

      Y por qué no migraron a grandes ciudades ?

    • @JM-vu2tt
      @JM-vu2tt Рік тому

      Wow no sabía que eran reales los afromexicanos hasta que me di cuenta que la familia de mi tia lo es

    • @rolyquispe9347
      @rolyquispe9347 Рік тому +2

      No ví ningun mexicano con descendientes Áfricanos
      Solo son Áfricanos nacionalizados mexicanos

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +3

      Lo curioso de su caso es que ni en sus comunidades son mayoría, apenas llegan al 30% de la población en lugares como Cuajinicuilapa o Tamiahua. La mayoría de los africanos terminaron asimilándose e integrándose a la sociedad, y a día de hoy, algunos afros se identifican con alguna comunidad indígena, como pasa en Tamiahua.

    • @Criticas2Calcetas
      @Criticas2Calcetas 10 місяців тому

      ​@@elairedelacallematajaresi migraron jaja

  • @superman1172
    @superman1172 Рік тому +3

    1:31
    4:08 Chinos
    6:56 Estados con mayor porcentaje de habitantes de origen asiático

  • @idiliavillagra2803
    @idiliavillagra2803 Рік тому +1

    10:27 Que ciudad es esa?

  • @impactoreclutamiento4303
    @impactoreclutamiento4303 Рік тому

    Magistral ........magistral

  • @rafaelcastro4104
    @rafaelcastro4104 Рік тому +7

    Canadá es el segundo país más grande del mundo y no el cuarto como tú lo mencionas , solo superado por Rusia ( extensión territorial)

  • @berno5920
    @berno5920 Рік тому +12

    Creo que ni USA ni Canada van a ser superados por otras etnias y grupos de inmigrantes.
    En Estados Unidos solo hay gente extranjera en las grandes ciudades y en las fronteras, pero en el interior son todos blancos y sin una gran mezcla. Porque en el pasado al igual que por ejemplo Argentina o Brasil se pensaba en utilizar el interior del pais para fines rurales a partir de inmigrantes europeos, en el caso de Estados Unidos los alemanes, noruegos e irlandeses.
    En la actualidad esas tierras ya estan pobladas y no han cambiado culturalmenhe en muchisimos años, mientras que las ciudades estan en constante cambio cultural.

    • @josephlatorre9928
      @josephlatorre9928 Рік тому +1

      Pura estupidez que leo la Población de los Campos es cada vez menor y seguira reduciendose por la Revolución industrial y tecmologica cómo mucho la población del campo será 9 o 11 % del total.

    • @MrDude826
      @MrDude826 Рік тому

      Lo que va a ocurrir es que la gente blanca del campo se va a alzar en contra de los de la ciudad por sentirse excluidos de la economía. Eventualmente habrá una guerra en los EEUU y los blancos tendrán la ventaja ya que tienen la mayor parte del territorio y recursos.

    • @MrDude826
      @MrDude826 Рік тому +8

      @@josephlatorre9928 Está equivocado, en los estados unidos la gente se está mudando al campo ya que pueden trabajar de manera remota y el campo es más barato.
      En los EEUU ya no hay incentivos económicos para mudarse a ciudades grandes, sucias y llenas de minorías pobres.

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +3

      @@MrDude826 es cierto, además de que la revolución industrial está generando rechazo en muchas partes del mundo

    • @elairedelacallematajare
      @elairedelacallematajare Рік тому +5

      @@josephlatorre9928 la migración campo-ciudad ya es cosa del pasado, amiguito. En Eeuu la gente puede vivir perfectamente de manera rural teniendo las comodidades de la tecnología

  • @juan94238
    @juan94238 Рік тому

    En la toma de Nuevo León, tomaste el cerro del topo chico, pero el cerro que nos distingue a los Regiomontanos es el Cerro de Silla...

  • @dannyl3714
    @dannyl3714 Рік тому +5

    El reporte está mal erroneo México no tiene a 37 millones de ciudadanos viviendo en Estados Unidos en los censos se pregunta si la nacionalidad es México Americano lo cual son personas qué tienen años viviendo en Estados Unidos. incluso antes de qué los estados del sur pasaran a ser parte de Estados Unidos la única realidad es qué los Asiáticos si superaran a los latinos en Estados Unidos.

  • @albertovargas9133
    @albertovargas9133 Рік тому +20

    Creo que a diferencia de Canadá y Estados Unidos casi no mencionado nada con respecto a México
    México tiene migrantes de alrededor de 60 países
    Y no precisamente poco
    Son más de 200 mil españoles
    Miles de coreanos que incluso han echo sus propias comunidades
    Etc.
    No me ofende ,pero si siendo que debió entrar más en ese tema como lo hizo con Canadá y Estados Unidos

    • @rodolfoochoa799
      @rodolfoochoa799 Рік тому +4

      ¿ Cuántos inmigrantes crees que hay de cada país en México? ¿ Porque crees que casi no se menciona el tema de la inmigración en México?

    • @albertovargas9133
      @albertovargas9133 Рік тому +2

      @@rodolfoochoa799 bueno el detalle no es cuántos creo,sino cuántos hay según datos de censos
      Y si son miles de varios países.
      Argentinos,españoles, coreanos,guatemaltecos y muchos más
      Y obvio no hablo de las miles de solicitudes de asilo que vienen de hondureños,haitiano y demás ya que entiendo que su objetivo es Estados Unidos,claro que al no pasar la gran mayoría se queda de manera permanente en México
      Mi único punto que es si el tema era hablar de la migración en América del norte,pudo ser expuesta de manera más amplia

    • @spanishplease3626
      @spanishplease3626 Рік тому +1

      Hay más inmigrantes en Colombia que en México.

    • @DavidGarcia-oh3dz
      @DavidGarcia-oh3dz Рік тому +5

      @Tlacuilo ni idea tienes México esta lleno de latino americanos pero pasan desapercibidos. Solo se ven los haitianos

    • @albertovargas9133
      @albertovargas9133 Рік тому +1

      @Tlacuilo tienes razón ,en parte
      En primera por qué aún siendo menor que la de Canadá y Estados Unidos creo debió entrar más en el tema y segundo ,fuera de ciertos países como Haití,honduras y otros de Latinoamérica que si su objetivo suele ser USA que por cierto al no pasar se quedan permanentemente aquí
      Los demás migrantes no es así
      Por ejemplo los cuales españoles
      Se estima que hay alrededor de 200 mil y obviamente no es por querer llegar a Estados Unidos
      O las comunidades coreanos que llegaron ante la llegada de empresas como Kia ,o los también miles de canadienses que tanto jubilados como nómadas digitales han llegado al país y miles de otros países,repito son como 60 nacionalidades distintas

  • @sergitaylor7624
    @sergitaylor7624 Рік тому +51

    _PEOPLE OF EUROPEAN ORIGIN IN AMERICA 🇺🇸 ARE APPROXIMATELY 75% OF THE COUNTRY. WE HAVE MAINLY GERMAN 🇩🇪 AND ENGLISH 🇬🇧 ORIGINS. BUT I AM IN FAVOR OF MULTICULTURALISM 🌎👍🏻 THAT MAKES US A MORE VARIED COUNTRY AND THAT'S WHY WE EXCELL IN ALL SPORTS AND WE ARE SO GOOD AT EVERYTHING BECAUSE AMERICA IS A WORLD APART FROM PLANET EARTH 🇺🇸🌎🗽_

    • @willisb.bernal7309
      @willisb.bernal7309 Рік тому +9

      🤡🤡🤡

    • @John-oh4tn
      @John-oh4tn Рік тому +2

      The United States and Canada were filled with African and Asian people, they are mixed! They are third generation Aryans! South America is not so tanned!

    • @raikiriuzumaki6180
      @raikiriuzumaki6180 Рік тому

      Latín American .....

    • @DanielYarrington
      @DanielYarrington Рік тому +3

      @@John-oh4tn
      America del sur es la región menos caucasica la más nativa la más meztisa y la más africana.

    • @davidwilliman2320
      @davidwilliman2320 Рік тому +10

      @@DanielYarrington Argentina es el país hispanoamericano con mayor descendencia rusa, alemana, ucraniana, irlandesa, galesa, italiana, francesa, polaca, etc.

  • @jjuanca88
    @jjuanca88 Рік тому +4

    Con sólo salir a la calle en cualquier ciudad de EEUU te das cuenta que el país ya cambió en algunas ciudades ya ni se ven personas de color blanco lo cual traerá consecuencias y no necesariamente buenas

  • @aldofls
    @aldofls Рік тому +2

    Vivo muy cerca de ajijic Jalisco y no hay problema con la convivencia de norteamericanos con mexicanos

  • @psarmd6083
    @psarmd6083 Рік тому +4

    Tecsas .... jajaja es Texas (Se pronuncia Tejas), casi me suscribo

  • @faustoemmanuelkefrenlozano1788

    La imagen que yo tengo de un estadounidense es un blanco,un negro o un indígena .
    Además E.U cuando se quedó con las colonias de España en 1898 también influyó en su cultura.

    • @sergiojose2000
      @sergiojose2000 Рік тому +1

      Ahora cada vez hay muchos mestizos entre indigenas y europeos y europeos y africanos, debido a migración y los descendientes de mexicanos, dominicanos, haitianos, étc.

  • @ErRs-bj9tc
    @ErRs-bj9tc Рік тому

    Sos un crack

  • @juancarlosriveras7533
    @juancarlosriveras7533 Рік тому +6

    Aquí en el sur de México hay muchos chinos y cada ves vemos muchos más ya no es raro verlos, pero en los estados unidos tengo familiares en California y me cuenta que haya no hay la necesidad de saber inglés por qué prácticamente California y Texas se está llenando de mexicanos y otras razas como chinos salvadoreños cubanos etc etc hay de todo

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +2

      En Coatzacoalcos principalmente hay muchísimos chinos, abundan los restaurantes de comida china y no es raro ver a hijos de chinos en las escuelas, aunque esto en la ciudad no es nuevo porque llevan llegando desde el porfiriato a la zona. Al menos aquí sí se están integrando.

    • @roltops2597
      @roltops2597 Рік тому

      @@benitocamelo1488 ¿ De que países hay presencia de inmigrantes en Coatzacoalcos?

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +1

      @@roltops2597 uff, no sé si te los diga todos, pero sé que hay gente de Marruecos, el Congo, China, Japón, Corea, Filipinas, Alemania, Países Bajos, España, Francia, Reino Unido, Italia, Noruega, Estados Unidos, Canadá, Honduras, RD, Nicaragua, Cuba, Colombia, Venezuela y Chile

    • @juancarlosriveras7533
      @juancarlosriveras7533 Рік тому +1

      @@benitocamelo1488
      Lo bueno de ellos son tranquilos y muy trabajadores

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +1

      @@juancarlosriveras7533 y sí, los chinos aquí no dan lata y en un par de generaciones ya son tan coatzacoalqueños como el resto, algunas familias hasta tienen otros negocios que no son de comida china o productos chinos, recuerdo una tortillería propiedad de una familia de origen chino en la ciudad.

  • @alfonsocastillo9223
    @alfonsocastillo9223 Рік тому +4

    Y Todavia tienen el Descaro de hablar de Racismo cuando las personas mas Racista en Estados Unidos son los Afros y los Hispanos es mas probable que seas discriminado por un inmigrante o un Afroamericano que por un Estadounidense anglosajon.

  • @Bradnyobando3126
    @Bradnyobando3126 Рік тому +17

    Interesante dato ya que estamos en la era de la gran migración hispano a Norte America

  • @elmermontilla6371
    @elmermontilla6371 Рік тому +1

    creo que lo que le pasa a Canada tambien le pasa a Nueva Zelanda y Australia

  • @enemiasperez3962
    @enemiasperez3962 Рік тому +13

    Pues creo que ay gentes que les duele que mexico esté en norte America x que como mexico no ay dos

    • @pepemonstruo9790
      @pepemonstruo9790 Рік тому

      Las ventajas la visas para la gente que vive en la frontera, ademas que pueden comprar estudiar, trabajar y que mucha gente bilingüe

    • @luisvelasquez1391
      @luisvelasquez1391 Рік тому +1

      Mejor con uno basta imagina otro país lleno de narcos

    • @holotwin7917
      @holotwin7917 Рік тому

      @@luisvelasquez1391 sin llorar que México es mejor que tu país

    • @jorgeluisvidales7668
      @jorgeluisvidales7668 Рік тому

      @@luisvelasquez1391 de los narcos ustedes son empleados, minino.

    • @infectedvoice4670
      @infectedvoice4670 Рік тому

      Mejor que no haya otro. Dios nos libre.

  • @sanjonnybeltran9743
    @sanjonnybeltran9743 Рік тому +5

    A los mexicanos les conviene seguir inmigrado a sus antiguos territorios, ya que ellos tienen más derechos a ese territorio que los chinos, indios, centroamericanos, sudamericanos, europeos y cualquier otro asiático.

  • @CalculadoraR
    @CalculadoraR Рік тому +7

    Todo está saliendo como lo había planeado 🙂

  • @changolion31
    @changolion31 Рік тому +17

    En la parte sur de Chiapas (Tapachula), hay una increíble cantidad de inmigrantes haitianos, yo la llamaría la nueva Haití.

    • @irreverente7252
      @irreverente7252 Рік тому +5

      Los chiapanecos cada vez más color tía Paola 👩🏿👩🏿👨🏿‍🦱👨🏿‍🦱

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +1

      No son solo haitianos, por ahí pasa toda la fauna que llega al país. Hay eritreos, nigerianos, congoleños, marroquíes, bengalíes, etc.

    • @irreverente7252
      @irreverente7252 Рік тому

      @GIR Loquendero La ventaja es que ahora tenemos donde sacar deportistas, es más, creo que de ahí saldrían buenos jugadores no como los troncos de Femexfut

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +5

      @GIR Loquendero incluso México ya ha sido campeón olímpico de natación sin necesitar negros

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +2

      @GIR Loquendero o a otras ciudades del sur, pero como es el gobierno actual quien los deja pasar y tenemos el problema del chilangocentrismo, no esperes que se hable del tema en medios de comunicación, solo lo han mencionado unas cuantas personas en reddit, Facebook y Twitter

  • @mariojm5
    @mariojm5 Рік тому +5

    Espero que en un futuro próximo algunos estados de EEUU pongan el español como cooficial o den facilidades a los hispanos para los temas administrativos. Los estados del sur tienen entre un 20% y 30% de población hispana.

    • @marinela6X
      @marinela6X Рік тому +3

      Y porque no aprenden inglés?

    • @sergiojose2000
      @sergiojose2000 Рік тому +2

      @@marinela6X Porque no les da la gana.
      Xd.

    • @mariojm5
      @mariojm5 Рік тому +2

      @@marinela6X la lengua española es las segunda más hablada de forma materna después del chino. Algunos estados del sur llegarán a tener un 50% de hispanos, y al no ser su lengua materna podrían tener problemas en temas de papeleo.
      Mucho aprender inglés y luego pocos anglosajones hablan otro idioma.
      Pd: USA esta muy ligada con el mundo hispano, desde el símbolo del dólar hasta los primeros documentos legislativos que estaban en español e inglés.

    • @marinela6X
      @marinela6X Рік тому +1

      @@mariojm5 que tiene de malo aprender otro idioma, porque el conformismo , no entiendo y ya, no aprendo , que me traduzcan todo ! Si te vas a un país donde el idioma principal es inglés , tendrías que valorar aprenderlo , al igual que los que van a vivir a Latinoamérica y son de habla inglesa , pues deben aprender español y si que lo hacen

    • @mariojm5
      @mariojm5 Рік тому +5

      @@marinela6X Me parecen bien que uno se adapte al país que va, faltaría más. Vivo en España y aquí se adapta muchas cosas a la gente de fuera. Aquí puedes escoger entre varias religiones en el colegio e incluso apuntarlo en uno bilingüe donde el español deja de ser la lengua vehicular. En zonas con ingleses como Benalmádena o Fuengirola tiene muchos carteles en inglés ya sea el menú, carteles informativos, etc. También ocurre lo mismo con los alemanes en Mallorca. No sólo ocurre en mi país, los que se jubilan en México siendo de EEUU viven en lugares con más personas como ellos, no teniendo la necesidad de aprender otro idioma. Obviamente en ambos casos hay algunos que sí aprenden aunque no llegan bilingüismo equilibrado o bilingüismo funcional. Es por eso que se les puede dar contratos en su idioma, ya sea de trabajo, alquiler o compra de vivienda.
      Con todo esto quiero decir que todos los hispanos estamos más dispuesto a adaptar lo que tenemos a lo que viene de fuera, dando ciertas libertades, pero cuando nos vamos a otro país no suele ocurrir en la misma medida. Un saludo!

  • @mariaordonez6146
    @mariaordonez6146 Рік тому +6

    El gran reemplazo. Detrás de esta política progre están los globalidad de siempre. Plan Kalerghi

    • @oskar2500
      @oskar2500 Рік тому

      En America no aplica porque los blanquitos no tienen raíces aquí.

    • @ignacioguajardo6485
      @ignacioguajardo6485 Рік тому

      ✡️

    • @ignacioguajardo6485
      @ignacioguajardo6485 Рік тому

      @Tlacuilo no hay peor ciego que le que no quiere ver

    • @AndreaMoorita
      @AndreaMoorita Рік тому

      El fenomeno es real hasta cierto punto pero su postura no del todo y más como planean atacarlo los detractores, pero admito que es un tema que se debe de hablar.

  • @olivervalenzuela4610
    @olivervalenzuela4610 Рік тому +3

    Tenes que hacer un video sobre Paraguay

  • @northwest7528
    @northwest7528 Рік тому +3

    En Nuevo León hay miles de migrantes pero mayormente provienen de Sudamérica, tengo conocidos de Colombia, Venezuela, El Salvador, Guatemala, Haití (caribe), y hasta hace poco Cubanos, pero la mayor población migrante de mi estado son los Haitianos, se está volviendo muy común verlos trabajando en Oxxos, en el mercado de abastos, y en las colonias populares, sean bienvenidos para crecer el estado, aquí no somos racistas, solo buscamos la superación, esos si, somos muy orgullosos de nuestra tierra.

    • @subarubrz331
      @subarubrz331 Рік тому

      esta mal tu nombre nuevo leon no esta en el northwest esta en el northeast ni que fueras de sonora se creen frontera y estan a 3 horas de mcallen que nisquiera es gringo🤭🤭

    • @northwest7528
      @northwest7528 Рік тому

      @@subarubrz331 Nos creemos que? Me desubique bastante jaja

    • @northwest7528
      @northwest7528 Рік тому

      @GIR Loquendero De que estado eres?

    • @northwest7528
      @northwest7528 Рік тому

      @GIR Loquendero uy si claro, y yo soy chino

    • @delorien06
      @delorien06 Рік тому +1

      Ya no queremos más, ya somos muchos y no hay para todos, ya quiero ver a tus hijos compitiendo con el doble de personas por una oportunidad, ahora están en los Oxxos pero con educación no dudo que te quiten hasta tu trabajo, dejen de abrir las puertas de par en par, o les estás ofreciendo tu casa?

  • @user-oo8ku6yw1k
    @user-oo8ku6yw1k Рік тому +18

    Adiós USA y Canadá

    • @mauricio6430
      @mauricio6430 Рік тому +1

      Llega bastante gente igual de europa a estados unidos

    • @mauricio6430
      @mauricio6430 Рік тому

      @Wienderebueg que va tío acá en Europa la gente le da mucho por irse a estados unidos porque hay un poco más de trabajo

    • @Wilhelm_.
      @Wilhelm_. Рік тому +2

      Adiós Perdéxico 🇲🇽👌🏿*

    • @johnyruiz9787
      @johnyruiz9787 Рік тому +1

      proximamente Nueva China e India

    • @mauricio6430
      @mauricio6430 Рік тому

      @@johnyruiz9787 india es en Canadá

  • @zetaz516
    @zetaz516 Рік тому +6

    Pa cuando el dato de cuando la provincia rebelde de Dinoguay se puso rebelde y se independizo?
    Like para que el lo vea :)

  • @joargox
    @joargox Рік тому +3

    Cómo el dicho yo no Cruze la Frontera la frontera me cruzó

  • @SheigonSheffield
    @SheigonSheffield Рік тому +2

    Paises fragmentados ¿Qué podría malir sal?

    • @josemariabravin7692
      @josemariabravin7692 Рік тому +2

      No entiendo como ven como positivo perder tus raíces y tu cultura y tu etnia....ese se vd bien hoy...increible

  • @ricardonavarro4387
    @ricardonavarro4387 Рік тому +1

    Ciudado con los Carteles en inglés en Ajiji Jalisco, los anglos no se adacta, imponen, y a la historia me remito. Hay que acordarse como poco a poco se fueron metiendo en el Estado de Texas y al final se lo quedó EEUU y siguió hasta California.

  • @donaquinilator4959
    @donaquinilator4959 Рік тому +3

    México es lo mismo que EEUU y Canadá, uno ya no sabe con que grupo racial identificarse de tanta gente diversa

  • @victorh06
    @victorh06 Рік тому +5

    Mexico también esta experimentado baja fertilidad también tendrá cambios el año que viene estará en1.99

    • @MiloSatori
      @MiloSatori Рік тому +1

      gracias al feminismo y al empoderamiento femenino. es pura ingeniería social.

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +1

      Es cierto lo que mencionas, y lleva estando así desde el 2017. Incluso ya hay estados en los que la natalidad es menor a 1.5 como Vergacruz y la CDMX

    • @alexandermagnus6297
      @alexandermagnus6297 Рік тому

      Baja fertilidad?😅😂 Cada día hay más madres adolescentes que tienen hasta 3 hijos cada una

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 Рік тому +1

      @@alexandermagnus6297 eso no es cierto, la mayoría aborta y tampoco es que haya muchos jóvenes. La natalidad en México está en 1.8-1.9 hijos por mujer, aunque en 2020 se registró un bajo histórico de 1.63 hijos por mujer

  • @carloskarmacomma9414
    @carloskarmacomma9414 Рік тому

    Lo que yo puedo decir es que se nota poco a poco la hermandad entre los norteamericanos. Y la solidaridad de México con migrantes Latinoamérica. Si bien hay mucho por hacer, con las olas de migración del sur, los mexas nos hemos acostumbrado a Haitianos, venezolanos, cubanos, africanos, hondureños, etc... Y ahora con la nueva migración Gringa, europea y asiática ya se está normalizando para nosotros escuchar idiomas extranjeros en las ciudades. Ahora se ve un buen futuro para el país.

  • @signo18
    @signo18 Рік тому

    canada no es el 4 pais mas grande el mundo, es el 2do y usa es el 3ro. Muy buen video

  • @jhonsany2306
    @jhonsany2306 Рік тому +8

    ARRUINARON CANADÁ

  • @manuelrodriguez4155
    @manuelrodriguez4155 Рік тому +2

    México no solo recibe inmigrantes estadounidenses y canadienses; un fuerte porcentaje de inmigrantes que viven en México son los latinoamericanos y la mayoría habla español, entre ellos, cubanos, venezolanos, hondureños, colombianos, argentinos, guatemaltecos, salvadoreños, nicaragüenses, ecuatorianos, bolivianos, peruanos, dominicanos, brasileños, chilenos y uruguayos. Y de los países europeos, los que más emigran a México son españoles; así que el idioma sigue siendo el español. Pero últimamente se va incrementado la migración francofona de Haití y Quebec, los chinos, coreanos, japoneses, filipinos y los de países árabes.

    • @delorien06
      @delorien06 Рік тому

      Si pero ya no queremos más, ya somos muchos y no hay para todos, ya quiero ver a tus hijos compitiendo con el doble de personas por una oportunidad, dejen de abrir las puertas de par en par, o les estás ofreciendo tu casa?

  • @onevisiondigitalart5868
    @onevisiondigitalart5868 Місяць тому

    En Mexico también hay muchos cambios, cada vez hay más migrantes principalmente europeos, ahora hasta en pueblos pequeños pueden verse ya grupos de extranjeros radicando de manera permanente.