Derecho a entender el derecho | Arístides Rodrigo Guerrero
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Arístides Rodrigo Guerrero, ex consejero presidente del Info CDMX, reflexiona sobre la necesidad de transformar el sistema de justicia en México para hacerlo más accesible y comprensible. Propone el “derecho a entender el derecho” como una premisa fundamental para acercar el conocimiento jurídico a la sociedad, eliminando términos innecesariamente complejos y promoviendo la difusión de los derechos constitucionales desde la academia y los espacios públicos. Esta propuesta implica romper la distancia que históricamente ha existido entre la ciudadanía y el sistema judicial.
Guerrero también subraya el papel clave de la inteligencia artificial en la modernización de la justicia. Explica que esta tecnología puede ser utilizada como un mecanismo de control de calidad, evitando disparidades en los criterios judiciales, pero sin reemplazar a los operadores jurídicos. Su experiencia implementando audiencias virtuales en el Metaverso plantea una nueva forma de impartir justicia, especialmente útil en casos que requieren anonimato y mayor seguridad.
Rodrigo identifica tres retos principales: simplificar el lenguaje jurídico, ciudadanizar la justicia llevando audiencias a espacios abiertos como universidades, y garantizar la adecuada implementación de la reciente reforma judicial. Guerrero concluye que la Constitución, como pacto social, debe ser más pedagógica, y que el éxito de la reforma radica en su correcta ejecución y en la inclusión de la ciudadanía. Su mensaje invita a reflexionar sobre cómo una justicia más clara y cercana puede fortalecer la confianza en las instituciones jurídicas.
__________________________________
SUSCRIPCIONES:
➥ www.revistaabo...
❐ Más de abogacía® ❏
➥ Sitio web: www.revistaabo...
➥ Facebook: / revistaabogacia
➥ Twitter: / revistaabogacia
➥ Instagram: / revistaabogacia
➥ LinkedIn: / revistaabogacia
__________________________________
Director editorial: Mateo Mansilla-Moya
Fotografía y Medios: David F. Uriegas
Cuando trabajabas en el INFO y ganabas la millonada! Y ahora que llegó la 4T te bajaron tu sueldo millonario.