Profe excelente material me sirvio muchisimo la primera opcion tenia ya una idea de mi mapa mental y esta herramienta me facilito tener una idea mas amplia y como poder organizalo de una manera impresionante.
Hola Roxana me gustaron las dos seguramente las voy a utilizar, la verdad te ahorra tiempo en la organización de un trabajo, luego puedes hacer las modificaciones que necesites por lo que me parece super útil.
Cadadiamejor @@RoxanaFalasco..!!! , sigo dando clases on line para la Univ., gracias a tu "Mentoría" y millon de videos gratis en tu canal. espectacular biblioteca.! Lamento no unirme a la proxima mentoria, pero te sigo acompañando mientras tanto. Siempre gracias. Aprecio tu buen trato y consideracion. Abraxas.Fada
Hacer un mapa mental en 1 minuto puede ser una herramienta muy útil para organizar ideas y conceptos de manera visual. Con la ayuda de la inteligencia artificial, es posible crear mapas mentales bonitos y efectivos de forma rápida y sencilla. Estos mapas pueden ayudarnos a mejorar nuestra capacidad de retención de información, facilitar la toma de decisiones y fomentar la creatividad. ¡Así que ponte manos a la obra y disfruta de los beneficios de los mapas mentales en tan solo un minuto! 😎
Enhorabuena por tu canal. Me ha encantado el contenido que ofreces. Muchas gracias por ver mi vídeo y comentar. Si te interesa te invito a que te recibas gratis mi boletín de noticias: videocursosonline.com/regalo donde comparto noticias y novedades de mi academia y del mundo educativo/tecnológico ¡Un saludo! 😉
Me gusta hacer mapas mentales , ahora porque estoy de tiempo pero que herramienta mas poderosa, nunca habia hecho algo tan rapido , le agregue mis conceptos ,pero lit el 80% lo hizo la IA, a veces para que te den un cable cuando estas en lios no esta mal usar esta herramienta
Hola Roxana, me gustaron las dos IA, me quedo con la primera porque es más accesible y hasta este momento no limita mucho, si echo de menos las imágenes, para complementar el mapa mental. Muy buena herramienta
¡Hola Veria! Muchas gracias a ti, por si te interesa te invito a mis tutorías casi diarias en: videocursosonline.com/regalo ¡Un saludo y espero volver a verte por aquí! 😀
Gracias a ti Dreamhunter por ver mi vídeo y comentar. Sí, a mi también me gusta más la primera. Si te interesa te invito a que te recibas gratis mi boletín de noticias: videocursosonline.com/regalo donde comparto noticias y novedades de mi academia y del mundo educativo/tecnológico ¡Un saludo! 😉
Gracias a ti educrearte por ver mi vídeo y comentar. Si te interesa te invito a que te recibas gratis mi boletín de noticias: videocursosonline.com/regalo donde comparto noticias y novedades de mi academia y del mundo educativo/tecnológico ¡Un saludo! 😉
Gracias a ti Gabriela por ver mi vídeo y comentar. Si te interesa te invito a que te recibas gratis mi boletín de noticias: videocursosonline.com/regalo donde comparto noticias y novedades de mi academia y del mundo educativo/tecnológico ¡Un saludo! 😉
El primero no permite ingresarle archivos de texto. El segundo tiene créditos limitados y no actualizables. Por lo tanto no son prácticos para lo cotidiano.
gitmind no me dio resultados precisos. y la limitacion de ideas no esta buena. me inclino por la primera aunque este en ingles. gracias por tus aportes!!
Gracias a ti xegabylan por ver mi vídeo y comentar. Síii, la primera está genial! Si te interesa te invito a que te recibas gratis mi boletín de noticias: videocursosonline.com/regalo donde comparto noticias y novedades de mi academia y del mundo educativo/tecnológico ¡Un saludo! 😉
Exacto Paula. Tal vez la primera es la más asequible para empezar. Si te interesa te invito a que te recibas gratis mi boletín de noticias: videocursosonline.com/regalo donde comparto noticias y novedades de mi academia y del mundo educativo/tecnológico ¡Un saludo! 😉
🎓 TODOS mis Cursos + Soporte y Mentoría Grupal : videocursosonline.com/membresia
Guía para crecer en UA-cam: videocursosonline.com/regalo
Vaya locura de herramienta la primera. Muchas gracias, eternamente agradecido.
Profe excelente material me sirvio muchisimo la primera opcion tenia ya una idea de mi mapa mental y esta herramienta me facilito tener una idea mas amplia y como poder organizalo de una manera impresionante.
Hola Roxana me gustaron las dos seguramente las voy a utilizar, la verdad te ahorra tiempo en la organización de un trabajo, luego puedes hacer las modificaciones que necesites por lo que me parece super útil.
gracias Roxana, insuperable, brillante.!
Ohhh muchas gracias Fada! Qué tal te va todo? 🙂
Cadadiamejor @@RoxanaFalasco..!!! , sigo dando clases on line para la Univ., gracias a tu "Mentoría" y millon de videos gratis en tu canal. espectacular biblioteca.! Lamento no unirme a la proxima mentoria, pero te sigo acompañando mientras tanto. Siempre gracias. Aprecio tu buen trato y consideracion. Abraxas.Fada
SIEMPRE MI ADMIRACIÓN Y RESPETO PARA TI. TU MISMA ERES UNA AI AMBULANTE.
¡Gracias Fran! Espero volver a verte por el canal. Por si te interesa tengo un boletín de noticias gratuito: videocursosonline.com/regalo 😉
@@RoxanaFalasco Un placer...,por el contrario, gracias a ti.
baya que me agrado muy bueno y también me agrada el entusiasmo con el cual imparte sus videos
Hacer un mapa mental en 1 minuto puede ser una herramienta muy útil para organizar ideas y conceptos de manera visual. Con la ayuda de la inteligencia artificial, es posible crear mapas mentales bonitos y efectivos de forma rápida y sencilla. Estos mapas pueden ayudarnos a mejorar nuestra capacidad de retención de información, facilitar la toma de decisiones y fomentar la creatividad. ¡Así que ponte manos a la obra y disfruta de los beneficios de los mapas mentales en tan solo un minuto! 😎
Enhorabuena por tu canal. Me ha encantado el contenido que ofreces. Muchas gracias por ver mi vídeo y comentar. Si te interesa te invito a que te recibas gratis mi boletín de noticias: videocursosonline.com/regalo donde comparto noticias y novedades de mi academia y del mundo educativo/tecnológico ¡Un saludo! 😉
Me gusta hacer mapas mentales , ahora porque estoy de tiempo pero que herramienta mas poderosa, nunca habia hecho algo tan rapido , le agregue mis conceptos ,pero lit el 80% lo hizo la IA, a veces para que te den un cable cuando estas en lios no esta mal usar esta herramienta
Espectacular como siempre Roxana
Hola Roxana, me gustaron las dos IA, me quedo con la primera porque es más accesible y hasta este momento no limita mucho, si echo de menos las imágenes, para complementar el mapa mental. Muy buena herramienta
ME ENCANTO....MUCHAS GRACIAS!
siii que interesante esas plataformas gracias por tu aporte
mil gracias Roxana muy util
¡Hola Veria! Muchas gracias a ti, por si te interesa te invito a mis tutorías casi diarias en: videocursosonline.com/regalo ¡Un saludo y espero volver a verte por aquí! 😀
Me gusta más la primera! Gran trabajo Roxana!
Gracias a ti Dreamhunter por ver mi vídeo y comentar. Sí, a mi también me gusta más la primera. Si te interesa te invito a que te recibas gratis mi boletín de noticias: videocursosonline.com/regalo donde comparto noticias y novedades de mi academia y del mundo educativo/tecnológico ¡Un saludo! 😉
Gracias!
Gracias a ti educrearte por ver mi vídeo y comentar. Si te interesa te invito a que te recibas gratis mi boletín de noticias: videocursosonline.com/regalo donde comparto noticias y novedades de mi academia y del mundo educativo/tecnológico ¡Un saludo! 😉
graciaaaas, muy útil
Cómo hago para que busque en español?, gracias
Me gustó mucho la primera, se le puede agregar al mapa algunas imágenes? Gracias por su ayuda.
Gracias por todo lo que aportas
Gracias a ti Gabriela por ver mi vídeo y comentar. Si te interesa te invito a que te recibas gratis mi boletín de noticias: videocursosonline.com/regalo donde comparto noticias y novedades de mi academia y del mundo educativo/tecnológico ¡Un saludo! 😉
Y cómo le agregaría un hipervínculo en el mapa?
Quizás trajo resultados en inglés porque en el repositorio de datos incluye mucha información en inglés
La primera me gusto bastante.-
Fekucudades .Ya las conocia pero.... felicidades
¿Y que hacemos con las fuentes bibliográficas?
Gracias
HAY UN MAXIMO? GRATIS?
Al guardarlo, no se guarda sólo el esquema, sino que va acompañado de todo el fondo, de todo lo que aparece en la página, con lo cual no se ve bien.
Toma cap
El primero no permite ingresarle archivos de texto. El segundo tiene créditos limitados y no actualizables. Por lo tanto no son prácticos para lo cotidiano.
❤❤❤
Gracias a ti Adonis por ver mi vídeo y comentar 😉
Conoced markmap? Esta muy bien tb
Ah! pues no, ahora mismo la busco ¡¡Gracias!!
@@RoxanaFalasco una pregunta, me interesa todo lo de obs.. Poner transcripciones, grabar... Etc casos practicos para docencia
AL BUSCAR EN LA PRIMAR APP ME SALE EN INGLES LOS RESULTADOS
No existe la página
gitmind no me dio resultados precisos. y la limitacion de ideas no esta buena. me inclino por la primera aunque este en ingles. gracias por tus aportes!!
Gracias a ti xegabylan por ver mi vídeo y comentar. Síii, la primera está genial! Si te interesa te invito a que te recibas gratis mi boletín de noticias: videocursosonline.com/regalo donde comparto noticias y novedades de mi academia y del mundo educativo/tecnológico ¡Un saludo! 😉
Pues ya podría la IA traducir la misma página.
La segunda es mas bonita y mas cara
Exacto Paula. Tal vez la primera es la más asequible para empezar. Si te interesa te invito a que te recibas gratis mi boletín de noticias: videocursosonline.com/regalo donde comparto noticias y novedades de mi academia y del mundo educativo/tecnológico ¡Un saludo! 😉
@@RoxanaFalasco gracias.. Otra opcion es hacee mapa mental en gps.. Su contenido pidiwndoselo en formato markdown
Xmind otra