Hola capoteandoeltemporal! es verdad, cada herramienta tiene su personalidad, uno le va buscando el uso adecuado a según su necesidad, yo vivo de esto y hago herramientas de distintos tipos y la experiencia trabajando a uno le da ese toque personal que cada uno tiene para poder enseñar. saludos.
Orlando Agustín yo tengo 70 años y todavía estoy aprendiendo también tengo un torno y gracias a silvio estoy haciendo algunos trabajos la gubia me la hice con una lima de media cańa y trabaja bastante bien seguí aprendiendo con Silvio al igual que yo desde Australia un abrazo🇦🇺🇺🇾
felicitaciones agustin, eso es bueno, no parar, siempre seguir aunque sea despacito pero seguir al fin, la practica hace al monje, no su vestimenta. metele para adelante. un saludo y estoy a las ordenes
Muy bien Silvio, gran aporte. Un gusto conocerte ahora que te vemos en vivivo y en directo. Mañana mismo intento hacer una gubia parecida a la tuya, ya que el vaciado es uno de los problemas más complicado, y espero que así sea más fácil. Queda muy bien con el curupay, aunque aquí en Buenos Aires, imposible conseguirla. Cuando viaje al interior trataré de conseguir. Esperamos tu próximo video. Abrazo. Raúl
Hola Raúl! yo vivo en general Villegas bs as y aca se consigue, no se en que lugar estas, pero en tigre, san isidro, jose c paz, ituizango, ramos mejia y algunos lugares mas de el conurbano se consigue, hay aserraderos que tienen. otra madera muy linda pero dura como el quebracho es el ITÍN queda negra con unas vetas muy lindas y tiene un brillo impresionante, mayormente las maderas duras son de por si muy brillantes trabajadas. saludos Raúl.
Hola Silvio; Muy buena idea el formón que transformaste. Me gusto como trabaja. Y es muy bueno alargar el mango de la herramienta tenes mayor acción de palanca y trabajas con mayor seguridad. Te envío un fuerte abrazo. y te deseo el mayor de los éxitos en tus emprendimientos.
+Daniel Apicella Hola Daniel.. si, la verdad es que no tiene límites el diseño de herramientas solo es cuestión de necesidad y de ahí que sale este tipo de herramienta funciona muy bien y a Dios gracias que lo puedo hacer con materiales muy buenos y baratos.. ya subiré más vídeos. Un saludo y a las órdenes
Hola Silvio muy buena tu gubia, yo tambien las hice ya que en Venezuela es dificil conseguir gubias originales y desbastan enormemente bien, saludos Silvio .
hola silvio mejoro bastante la imagen de tus videos,buena compra silvio .......vamos este fin semana a ver como me queda y probar,,,,,gracias por tutorial un abrazo
Hola Maestro, hice la gubia, la probé con medio afilado, y la verdad una barbaridad. Le di un temple porque el formón que use era muy blando, lo templé con aceite y lo dejé hasta mañana que le daré el ultimo afilado. Espero que endurezca un poco y la verdad, un éxito una barbaridad. Gracias don Silvio.
Hola Antonio! un raspador tiene menos grados y se aproxima mas a los 90° que otras herramientas y el filo dura muy poco debido a su uso, una herramienta de corte mayormente las gubias cortan en un ángulo de 45° de inclinación lateral y un raspador solo en forma horizontal. es muy fácil saber lo del acero, golpeas una pieza de acero con un martillo y si se marca es acero blando o lo gastas con una maquina y si larga chispas muy pequeñas es buen material como las brocas de acero rápido. saludos
felicidades maestro silvio por sus conocimientos y por las herramientas que a fabricado yo estoy haciendo las mias y en verdad trabajan muy bien gracias a usted saludos desde mexico
Hola Jose... sirve para todo, solo es cuestión de practica, solo tienes que buscar en cada herramienta su angulo de corte para que no pegues un enganche, pero si, anda muy bien.. en línea recta te puede dejar surcos pequeños, pero lo alisas con un formón común.. como en el video de hacer palos de amasar. saludos Jose.
hola silvio muy buenos tus videos yo hago ciertos tipos de muebles y queria saber como hacer los torneados de maderas y mas ,,,, y gracias a vos me saque todas las dudas y en especial me encanto la gubia que hicistes para el tallado de bolas sencilla y espectacular su funcionamiento... gracias y segui subiendo videos que son espectaculares y te felicito por lo gran artesano q sos
Gracias felipe, trato de hacer las herramientas y trabajos lo mas sencillo que pueda haci la gente entiende y se da cuenta que no es tan dificil, me alegro que te sea de utilidad. un saludo
Hola Miguel! si, es verdad, andan de maravilla, ya iré poniendo mas herramientas a medida que las valla haciendo, tengo muchas pero algunas las tengo que filmar como se arman y probarlas, pero si que cortan bien. saludos Miguel.
Silvio, gracias a miguel sanchez, conosi tu pagina, esta muybuena, encotre lo que necesitaba, que era como fabricar y come es la punta de una gubia de vaciado, tu trabajo exelente.
buenísimo.... ese torno que se ve en el vídeo esta fino y la base que le hicistes con tres rodamientos para sujetar el extremo del tronco es muy ingeniosa. voy a suscribirme a tu canal para ver los vídeos de tus herramientas y trabajos de torno. gracias por tu aporte tienes mucho talento.
+Robertson Roa gracias muchacho, era un lindo torno, ya paso a descanso y tengo uno mas sofisticado y silencioso, funciona muy bien y es mas grande. espero te sirvan de ayuda los videos, saludos
Gracias Silvio! Te conoci por el canal de Miguel Sanchez. Muy buenos tus videos. Tengo un torno mecanico chino y me las voy ingeniando con eso. Soy artesano y ya voy aprendiendo a hacer algunas cositas gracias a vos y a Miguel... Saludos desde San Miguel de Tucumán.
hola Silvio! te vi en el canal de miguel sanchez, muy bueno tu canal, yo me fabrique un par de herramientas con unas limas viejas y van como loco, se ve q eran buenas, te mando un abrazo yo soy de monte grande provincia de bs as. segui con los videos que estan buenísimos
En el próximo video explicaré lo del acero que se debe elegir para hacer herramientas de corte, como identificarlo y también de donde sacarlo o conseguirlo.
La gubia a la que me refiero en otro comentario es parecida a esta, pero corta mejor con los costados de ella, Esa es la que me interesaría hacer. Pasa que con esto dela pandemia y la edad salgo poco y como me atrapó este entusiasmo por el torno, paso el día en el galponcito. Desde que comence a seguir sus consejos he adelantado mucho. Gracias don Silvio.
@@Silviobustamante007 Si tengo facebook, Carlos Romano. o mail romano1941@hotmail.com. La gubia fabricada con un formón punta redonda, es una barbaridad, siempre es el que me salva y ahí siempre me acuerdo de ud. Gracias.
que tal silvio me gusta mucho ver tus videos y los de miguel dan muy buenas ideas funcionan muy bien las herramientas ya las hice felicidades un saludo desde mexico
Estupendo Silvio, pero que diferencia hay entre esto y un raspador, solo que con un perfil mas agudo. me interesa esto que dices de como saber si un acero vale para hacer una herramienta. Saludos
Hola Silvio, soy un adicto a los tutoriales, pero la madera me puede y veo muchos tutoriales de tornería de madera y me gusta aprender, aunque tengo 58 añitos siento que aun puedo aprender, lo de la gubia que has fabricado me viene como anillo al dedo porque me fabrique un pequeño tornito para madera y cuando digo pequeño es porque es pequeño jjajaja, (un minitorno con motor de maquina de coser) y recién este finde lo he terminado aunque falta perfeccionarlo pero ya me he hecho un par de trabajitos en miniatura, pero no tengo las herramientas necesarias, por eso lo de tu gubia me viene como anillo al dedo, asique muchas gracias y sigue subiendo vídeos así puedo aprender más. Un abrazo y te felicito por tus trabajo
ORLANDO AGUSTIN REINOSO GUZMAN por nada Orlando y es bueno saber que sirven de algo estos videos, con un perno de piston de moto vas a hacer una gubia pequeña y de buena calidad, es lindo un torno pequeño, da buen resultado para trabajos delicados, te felicito que le hagas a la madera, gracias por visitar el canal, saludos
Hola Silvio, soy de Buenos Aires y he visto casi todos tus videos, muy buenos y me gustó mucho la construcción del torno (si podés en algún momento mostrar como lo tiene terminado tu amigo? Para ver como quedó), el encabado de gubias y el pulido con la misma madera. He aprendido mucho, gracias por las enseñanzas! Podrías hacer un video sobre las principales herramientas/gubias, como hacer cada una, con sus filos, cabos y modo de uso? Muchas gracias!!!
Gracias Lordcirdan... veré lo del torno pero me queda muy lejos, está en otra ciudad, aqui hay algunas herramientas en mis videos , ya subiré mas sobre herramientas, estoy de vacaciones y de mudanza a otra ciudad, por eso no eh subido videos, saludos
Hola Rodolfo... si sale tipo fideo es porque estás cortando con la inclinación correcta y porque la herramienta está afilada, sino estaría desafilada o raspando la madera, en este video la madera está la madera con la beta de punta y la estoy gastando de punta y sale de esa manera, pues si te pones de costado muy pocas veces puedes lograr ese corte, ya lo demostraré en otro video y veras como cortan las herramientas. la madera de este video está bien estacionada y seca. saludos Rodolfo.
Mi sueño es hacerme un mate, colecciono mates, me encantaría poder hacer uno, cuando vaya mejorando mi tornito, por ahora sigo aprendiendo de los troesmas como vos, te sigo viendo, abrazos padre!
Hola Silvio!! Una consulta y disculpa la ignorancia!! Como he comentado en otro video tuyo, soy muy nuevo en el tema del torneado, me he enganchado al torneado gracias a tus videos y los de Miguel!! Mi pregunta es: ¿Cuando sale la viruta en forma de fideos, como decis, es porque la madera está verde o porque el filo de la harramienta lo hace salir de esa manera?
Hola antonio! la hice con dos monedas, un pedacito de planchuela de hierro y un delgado pedacito de acero para darle el filo y corta muy bien, ya subiré un video para que lo puedas ver, puedes hacerla del tamaño que quieras. saludos.
Gracias a Usted Don Silvio. Parece muy buena la gubia, voy a intentar hacerla. Le dejo una pregunta, si usted tuviera que hacer un trabajo de torno, y le dieran a elegir una gubia, ¡CUAL ELIGIRÍA? Sigo viendo sus videos, me sirven sus consejos. Que ande usted muy bien.
Gracias Silvio. Vivo en Florida Vicente Lopez, asi que estoy cerca de San Isidro y a tiro de Tigre. Buscaré ambas maderas en los aserraderos. Un abrazo. Raul
saludo señor silvio muy buenos videos de aprendizaje para los que estamos aprendiendo el arte del torno una pregunta la parte superior de la gubia es plana o cóncava
La pregunta se debe a que desde que hago practicas con el torno, nunca me ha salido viruta de ese tipo y dependiendo de tu respuesta recisare el filo de mis herramientas. Un gran abrazo desde Mendoza
Hola Silvio, soy Mario Lopez, desde Tucumán, tenés algún vídeo donde se muestre mejor el soporte de tres rulemanes con que aguantas la pieza a tornear para fabricar el mate?. Sigo todos tus vídeos que encuentro. Te felicito. Un abrazo.
hola mario , pues no, ningún video pero aquí en youtube hay muchos videos , luneta para torno madera , haci buscalo. yo los mates los hago sin luneta .
Silvio yo creo wue con el leva de un auto se podria hacel una herramiena,me imagino que la dureza es como el perno de piston, y tambien estan estorbando en los talleres
Hola maestro! Saludos desde México. Llevo ya algunos meses visitando su canal y me parece fantástico su trabajo el cuál me ha inspirado para trabajar la madera y tengo la idea de hacer una Pipa para tabaco ¿qué tipo de madera me recomienda usar pata ese proyecto? De antemano agradezco su atención y su respuesta. :)
climonystra hola, las maderas para hacer pipas son en su mayoría de raíces, en algunos lugares no se consiguen, pero es cuestión de suerte y preguntar en algún aserradero, se usa el brezo, nogal y guindo, esas maderas son las principales, espero puedas conseguir alguna de ellas, un saludo desde argentina y estamos a las ordenes
Don Silvio Bustamante Muchísimas gracias por las recomendaciones. Excelente canal. Por favor siga compartiendonos un poco mas de su experiencia. Saludos desde tierras Aztecas.
Hola amigo quisiera saber el soporte que tienes puestos en la madera que seve en video con rodamientos en triángulo..como lo hiciste y si da buenos resultados...
un saludo amigo silvio desde villa ocampo santa fe . te pregunto : QUE OPINAS DE UTILIZAR LOS ELASTICOS DE CARROS O VEHICULOS PARA FABRICAR HERRAMIENTAS , SIRVEN ASI COMO ESTAN O HAY QUE DARLE UN TRATAMIENTO , GRACIAS , SALUDOS.
Sirven como están Sergio.. no hay que hacerle nada. los del motor son muy buenos y de buen acero, tambien los rulemanes, algunos trozos pequeños sirven como punta de herramientas si los sueldas bien.. saludos
hola silvio soy de mexico y te quisiera preguntar donde se consiguen las navajas de carburo que usas yo compre unas pero son para metal y son gruesas y sin filo he visto la easy wood pero son caras donde las venden como las que tu usas muy buenos videos saludos
Hola Antonio.. en este video uso solo un formon de carpintero comun, se le da la forma y funciona muy bien.. claro que si es de mejor calidad mejor filo se le saca.. yo uso formones de mediana calidad, como los stainless steel o crossmaster. . saludos
hola silvio estado viendo los videos de como hacer una gubia y es estraordinario quisiera ver como se hace una broca por ejenplo de 50 mm si me lo pudieras en señar te lo agradeceria un saludo fuerte
Ola amigo veo casi todos sus trabajo , me gustaría preguntarle una cosa como se hace el reborde del casquillo del cabo. o se compra echo. Yo me fabrico alguno de tubo de cobre pero sin reborde.
rafael CABEZA APARICIO hola rafael, el casquillo está en un video de encabado de gubias y formones, hasta las patas de una silla de caño sirve, aqui encontraras el video ua-cam.com/users/rostovkivanvideos espero te sea de utilidad, un saludo y a las ordenes
hola Silvio, serias tan amable de indicarme el tutorial del armado de una punta de arrastre, he visto otros videos yhacen referencia a uno tuyo que no lo encuentro gracias, un abrazo
Ola yo recién estoy aprendiendo y necesito algunas herramientas usted no fábrica que me pueda vender x que las de ferretería son muy caras y no puedo comprar
Pues no fabrico para vender, solo enseño en videos, al no ser que vivas aquí cerca en algún pueblo de la zona, pero de seguro poca gente vive por aquí, sansinena, Rivadavia, buenos aires.
Pedro Sanchezgracias pedro, ya estare pronto con mas videos, estoy armando maquinas yeso me lleva tiempo, pero ya estoy casi listo para continuar, un saludo
Hola capoteandoeltemporal! es verdad, cada herramienta tiene su personalidad, uno le va buscando el uso adecuado a según su necesidad, yo vivo de esto y hago herramientas de distintos tipos y la experiencia trabajando a uno le da ese toque personal que cada uno tiene para poder enseñar. saludos.
Me quedo sorprendido con usted. Es un raspador que corta como una super gubia. Mañana me hago una.
@@juanjuan5658 que le quede de maravilla.. anda muy bien hasta para dar terminaciónes delicadas
Orlando Agustín yo tengo 70 años y todavía estoy aprendiendo también tengo un torno y gracias a silvio estoy haciendo algunos trabajos la gubia me la hice con una lima de media cańa y trabaja bastante bien seguí aprendiendo con Silvio al igual que yo desde Australia un abrazo🇦🇺🇺🇾
felicitaciones agustin, eso es bueno, no parar, siempre seguir aunque sea despacito pero seguir al fin, la practica hace al monje, no su vestimenta. metele para adelante. un saludo y estoy a las ordenes
Muy bien Silvio, gran aporte. Un gusto conocerte ahora que te vemos en vivivo y en directo. Mañana mismo intento hacer una gubia parecida a la tuya, ya que el vaciado es uno de los problemas más complicado, y espero que así sea más fácil. Queda muy bien con el curupay, aunque aquí en Buenos Aires, imposible conseguirla. Cuando viaje al interior trataré de conseguir. Esperamos tu próximo video. Abrazo. Raúl
Hola Raúl! yo vivo en general Villegas bs as y aca se consigue, no se en que lugar estas, pero en tigre, san isidro, jose c paz, ituizango, ramos mejia y algunos lugares mas de el conurbano se consigue, hay aserraderos que tienen. otra madera muy linda pero dura como el quebracho es el ITÍN queda negra con unas vetas muy lindas y tiene un brillo impresionante, mayormente las maderas duras son de por si muy brillantes trabajadas. saludos Raúl.
Excelente trabajo don Silvio, linda madera.
Hola José.. gracias..si.. exelente madera.. saludos
Hola Silvio,
Te quedo bien buena esa herramienta, ya tengo alguna de esas y van muy bien.
Felicidades.
Hola Silvio; Muy buena idea el formón que transformaste. Me gusto como trabaja. Y es muy bueno alargar el mango de la herramienta tenes mayor acción de palanca y trabajas con mayor seguridad. Te envío un fuerte abrazo. y te deseo el mayor de los éxitos en tus emprendimientos.
+Daniel Apicella Hola Daniel.. si, la verdad es que no tiene límites el diseño de herramientas solo es cuestión de necesidad y de ahí que sale este tipo de herramienta funciona muy bien y a Dios gracias que lo puedo hacer con materiales muy buenos y baratos.. ya subiré más vídeos. Un saludo y a las órdenes
me hice el torno, y ahora me toca hacer los escoplos. la verdad eres un crak. un saludo desde tenerife..
Juan Carlos Cabrera Gracias juan, con voluntad todo se puede, saludos desde buenos aires
Hola Silvio muy buena tu gubia, yo tambien las hice ya que en Venezuela es dificil conseguir gubias originales y desbastan enormemente bien, saludos Silvio
.
la verdad eres un genio haciendo tus herramientas, al igual yo he fabricado todas mis gubias con bastones de motos y balletas de carro
Gracias Richard.. de verdad que quedan de maravilla..saludos
Hola silvio! Que buena herramienta ! Soy nuevo en el torno ,la verdad que saco mucho de tus videos.gracias!
Por nada Fabián, me alegro muchacho que Sean de utilidad los videos. Un saludo y estoy a las órdenes
hola silvio mejoro bastante la imagen de tus videos,buena compra silvio .......vamos este fin semana a ver como me queda y probar,,,,,gracias por tutorial un abrazo
Muy buena herramienta para trabajar. muchas gracias por compartirnos tus conocimientos. Hasta pranto.
Jose Alfredo De Leon Alvarez Gracias Jose, un saludo.
Hola Maestro, hice la gubia, la probé con medio afilado, y la verdad una barbaridad. Le di un temple porque el formón que use era muy blando, lo templé con aceite y lo dejé hasta mañana que le daré el ultimo afilado. Espero que endurezca un poco y la verdad, un éxito una barbaridad. Gracias don Silvio.
Por nada Carlos.. me alegro que sirva de ayuda el vídeo.. es muy buen acero. Un saludo y estoy a las órdenes
Hola Antonio! un raspador tiene menos grados y se aproxima mas a los 90° que otras herramientas y el filo dura muy poco debido a su uso, una herramienta de corte mayormente las gubias cortan en un ángulo de 45° de inclinación lateral y un raspador solo en forma horizontal. es muy fácil saber lo del acero, golpeas una pieza de acero con un martillo y si se marca es acero blando o lo gastas con una maquina y si larga chispas muy pequeñas es buen material como las brocas de acero rápido. saludos
felicidades maestro silvio por sus conocimientos y por las herramientas que a fabricado yo estoy haciendo las mias y en verdad trabajan muy bien gracias a usted saludos desde mexico
Hola Gabriel.. es verdad, si consigues buen material.. cortan muy bien. saludos.
Hola Jose... sirve para todo, solo es cuestión de practica, solo tienes que buscar en cada herramienta su angulo de corte para que no pegues un enganche, pero si, anda muy bien.. en línea recta te puede dejar surcos pequeños, pero lo alisas con un formón común.. como en el video de hacer palos de amasar. saludos Jose.
hola silvio muy buenos tus videos yo hago ciertos tipos de muebles y queria saber como hacer los torneados de maderas y mas ,,,, y gracias a vos me saque todas las dudas y en especial me encanto la gubia que hicistes para el tallado de bolas sencilla y espectacular su funcionamiento... gracias y segui subiendo videos que son espectaculares y te felicito por lo gran artesano q sos
Gracias felipe, trato de hacer las herramientas y trabajos lo mas sencillo que pueda haci la gente entiende y se da cuenta que no es tan dificil, me alegro que te sea de utilidad. un saludo
Hola Miguel! si, es verdad, andan de maravilla, ya iré poniendo mas herramientas a medida que las valla haciendo, tengo muchas pero algunas las tengo que filmar como se arman y probarlas, pero si que cortan bien. saludos Miguel.
Silvio, gracias a miguel sanchez, conosi tu pagina, esta muybuena, encotre lo que necesitaba, que era como fabricar y come es la punta de una gubia de vaciado, tu trabajo exelente.
buenísimo.... ese torno que se ve en el vídeo esta fino y la base que le hicistes con tres rodamientos para sujetar el extremo del tronco es muy ingeniosa. voy a suscribirme a tu canal para ver los vídeos de tus herramientas y trabajos de torno. gracias por tu aporte tienes mucho talento.
+Robertson Roa gracias muchacho, era un lindo torno, ya paso a descanso y tengo uno mas sofisticado y silencioso, funciona muy bien y es mas grande. espero te sirvan de ayuda los videos, saludos
Gracias... Saludos.
Gracias Silvio!! tendré en cuenta tus consejos y revisare el filo de mis herramientas! Un gran abrazo !!
Hola Silvio: mis felicitaciones por los videos que producís. Sos muy generoso de compartir tu trabajo que es artesanal. Abrazo Raúl
Gracias Raúl, los seguire compartiendo dios mediante, espero le sea de ayuda. un saludo
Saludos Silvio desde Chile,,,,,muy buenos videos, educativos,,,,,, 👍 👍 👍 👍 👍
gracias ivan, un saludo desde argentina.
excelente herramienta silvio ya me estoy haciendo algunas con unos formones que tengo
Gracias Silvio! Te conoci por el canal de Miguel Sanchez. Muy buenos tus videos. Tengo un torno mecanico chino y me las voy ingeniando con eso. Soy artesano y ya voy aprendiendo a hacer algunas cositas gracias a vos y a Miguel... Saludos desde San Miguel de Tucumán.
Hola Walter! el torno es como una guitarra, pronto le sacarás unas melodías en madera que quedarás sorprendido, todo está en la practica. saludos.
hola Silvio! te vi en el canal de miguel sanchez, muy bueno tu canal, yo me fabrique un par de herramientas con unas limas viejas y van como loco, se ve q eran buenas, te mando un abrazo yo soy de monte grande provincia de bs as. segui con los videos que estan buenísimos
En el próximo video explicaré lo del acero que se debe elegir para hacer herramientas de corte, como identificarlo y también de donde sacarlo o conseguirlo.
Hola enrique! queda muy bien, para este tipo de trabajos es estupenda. saludos.
La gubia a la que me refiero en otro comentario es parecida a esta, pero corta mejor con los costados de ella, Esa es la que me interesaría hacer. Pasa que con esto dela pandemia y la edad salgo poco y como me atrapó este entusiasmo por el torno, paso el día en el galponcito. Desde que comence a seguir sus consejos he adelantado mucho. Gracias don Silvio.
Si.. entiendo.. aquí en UA-cam no está la tengo en Facebook publicada. Si tienes Facebook te paso el links por ahí y podes ver cómo está hecha
@@Silviobustamante007 Si tengo facebook, Carlos Romano. o mail romano1941@hotmail.com. La gubia fabricada con un formón punta redonda, es una barbaridad, siempre es el que me salva y ahí siempre me acuerdo de ud. Gracias.
facebook.com/339074349554809/posts/2842183095910576/ esa es mi pagina de Facebook y ahí también hay videos y fotos de herramientas
que tal silvio me gusta mucho ver tus videos y los de miguel dan muy buenas ideas funcionan muy bien las herramientas ya las hice felicidades un saludo desde mexico
gracias Armando, funcionan de maravilla, un saludo desde argentina
Estupendo Silvio, pero que diferencia hay entre esto y un raspador, solo que con un perfil mas agudo. me interesa esto que dices de como saber si un acero vale para hacer una herramienta. Saludos
Hola Silvio, soy un adicto a los tutoriales, pero la madera me puede y veo muchos tutoriales de tornería de madera y me gusta aprender, aunque tengo 58 añitos siento que aun puedo aprender, lo de la gubia que has fabricado me viene como anillo al dedo porque me fabrique un pequeño tornito para madera y cuando digo pequeño es porque es pequeño jjajaja, (un minitorno con motor de maquina de coser) y recién este finde lo he terminado aunque falta perfeccionarlo pero ya me he hecho un par de trabajitos en miniatura, pero no tengo las herramientas necesarias, por eso lo de tu gubia me viene como anillo al dedo, asique muchas gracias y sigue subiendo vídeos así puedo aprender más. Un abrazo y te felicito por tus trabajo
ORLANDO AGUSTIN REINOSO GUZMAN por nada Orlando y es bueno saber que sirven de algo estos videos, con un perno de piston de moto vas a hacer una gubia pequeña y de buena calidad, es lindo un torno pequeño, da buen resultado para trabajos delicados, te felicito que le hagas a la madera, gracias por visitar el canal, saludos
Hola Alejandro! vale la pena hacerla, dan muy buenos resultados.saludos.
Hola Silvio, soy de Buenos Aires y he visto casi todos tus videos, muy buenos y me gustó mucho la construcción del torno (si podés en algún momento mostrar como lo tiene terminado tu amigo? Para ver como quedó), el encabado de gubias y el pulido con la misma madera. He aprendido mucho, gracias por las enseñanzas!
Podrías hacer un video sobre las principales herramientas/gubias, como hacer cada una, con sus filos, cabos y modo de uso?
Muchas gracias!!!
Gracias Lordcirdan... veré lo del torno pero me queda muy lejos, está en otra ciudad, aqui hay algunas herramientas en mis videos , ya subiré mas sobre herramientas, estoy de vacaciones y de mudanza a otra ciudad, por eso no eh subido videos, saludos
Hola Rodolfo... si sale tipo fideo es porque estás cortando con la inclinación correcta y porque la herramienta está afilada, sino estaría desafilada o raspando la madera, en este video la madera está la madera con la beta de punta y la estoy gastando de punta y sale de esa manera, pues si te pones de costado muy pocas veces puedes lograr ese corte, ya lo demostraré en otro video y veras como cortan las herramientas. la madera de este video está bien estacionada y seca. saludos Rodolfo.
Mi sueño es hacerme un mate, colecciono mates, me encantaría poder hacer uno, cuando vaya mejorando mi tornito, por ahora sigo aprendiendo de los troesmas como vos, te sigo viendo, abrazos padre!
Gracias por los comentarios.. muy feliz año a todos.
Muy buen video,me suscribo. Me gustaria poder ver como se hacen las gubias,para poder hacerlas de manera casera. Saludos y felicitaciones.
Lemon Smite hola gracias, aqui en mi canal hay varios videos de como se hace una de cañon y como se modifican, un saludo
Gracias!.
Hola Silvio!! Una consulta y disculpa la ignorancia!! Como he comentado en otro video tuyo, soy muy nuevo en el tema del torneado, me he enganchado al torneado gracias a tus videos y los de Miguel!! Mi pregunta es: ¿Cuando sale la viruta en forma de fideos, como decis, es porque la madera está verde o porque el filo de la harramienta lo hace salir de esa manera?
Hola antonio! la hice con dos monedas, un pedacito de planchuela de hierro y un delgado pedacito de acero para darle el filo y corta muy bien, ya subiré un video para que lo puedas ver, puedes hacerla del tamaño que quieras. saludos.
Gracias por tus aclaraciones, y ¿ como fabricaste una broca tan grande ? eres un genio. Gracias de antemano `pòr todo. Saludos desde España.
Gracias a Usted Don Silvio. Parece muy buena la gubia, voy a intentar hacerla. Le dejo una pregunta, si usted tuviera que hacer un trabajo de torno, y le dieran a elegir una gubia, ¡CUAL ELIGIRÍA? Sigo viendo sus videos, me sirven sus consejos. Que ande usted muy bien.
formon tipo raspador para la mayoría de los trabajos . puedo hacer casi todos los trabajos con un formon.
Gracias Silvio. Vivo en Florida Vicente Lopez, asi que estoy cerca de San Isidro y a tiro de Tigre. Buscaré ambas maderas en los aserraderos. Un abrazo. Raul
Gracias Leonardo... dios mediante seguiré con los videos. saludos.
saludo señor silvio muy buenos videos de aprendizaje para los que estamos aprendiendo el arte del torno una pregunta la parte superior de la gubia es plana o cóncava
hola jose, en este video es plana, gracias, saludos
me gusta, saludos
+TheTercerojo gracias, saludos
La pregunta se debe a que desde que hago practicas con el torno, nunca me ha salido viruta de ese tipo y dependiendo de tu respuesta recisare el filo de mis herramientas. Un gran abrazo desde Mendoza
gracias amigo , que sigas bien .
SIMPLEMENTE ME HA SERVIDO MUCHO. MUY AGRADECIDO.
Hola Silvio, soy Mario Lopez, desde Tucumán, tenés algún vídeo donde se muestre mejor el soporte de tres rulemanes con que aguantas la pieza a tornear para fabricar el mate?.
Sigo todos tus vídeos que encuentro.
Te felicito.
Un abrazo.
hola mario , pues no, ningún video pero aquí en youtube hay muchos videos , luneta para torno madera , haci buscalo. yo los mates los hago sin luneta .
Silvio yo creo wue con el leva de un auto se podria hacel una herramiena,me imagino que la dureza es como el perno de piston, y tambien estan estorbando en los talleres
Hola Jorge.. si se puede pero el material es más quebradizo
Hola maestro! Saludos desde México. Llevo ya algunos meses visitando su canal y me parece fantástico su trabajo el cuál me ha inspirado para trabajar la madera y tengo la idea de hacer una Pipa para tabaco ¿qué tipo de madera me recomienda usar pata ese proyecto? De antemano agradezco su atención y su respuesta. :)
climonystra hola, las maderas para hacer pipas son en su mayoría de raíces, en algunos lugares no se consiguen, pero es cuestión de suerte y preguntar en algún aserradero, se usa el brezo, nogal y guindo, esas maderas son las principales, espero puedas conseguir alguna de ellas, un saludo desde argentina y estamos a las ordenes
Don Silvio Bustamante Muchísimas gracias por las recomendaciones. Excelente canal. Por favor siga compartiendonos un poco mas de su experiencia. Saludos desde tierras Aztecas.
por nada muchacho, de seguro seguire haciendo videos, un saludo y a las ordenes desde buenos aires.
Hola amigo quisiera saber el soporte que tienes puestos en la madera que seve en video con rodamientos en triángulo..como lo hiciste y si da buenos resultados...
Muito interessante seu trabalho, parabéns!
Gracias Nelson,, un saludo
Mui bueno tú trabajo que. Dios te bendiga y te prospere un saludo de un colega
@@Silviobustamante007
un saludo amigo silvio desde villa ocampo santa fe . te pregunto : QUE OPINAS DE UTILIZAR LOS ELASTICOS DE CARROS O VEHICULOS PARA FABRICAR HERRAMIENTAS , SIRVEN ASI COMO ESTAN O HAY QUE DARLE UN TRATAMIENTO , GRACIAS , SALUDOS.
Sirven como están Sergio.. no hay que hacerle nada. los del motor son muy buenos y de buen acero, tambien los rulemanes, algunos trozos pequeños sirven como punta de herramientas si los sueldas bien.. saludos
hola silvio soy de mexico y te quisiera preguntar donde se consiguen las navajas de carburo que usas yo compre unas pero son para metal y son gruesas y sin filo he visto la easy wood pero son caras donde las venden como las que tu usas muy buenos videos saludos
Hola Antonio.. en este video uso solo un formon de carpintero comun, se le da la forma y funciona muy bien.. claro que si es de mejor calidad mejor filo se le saca.. yo uso formones de mediana calidad, como los stainless steel o crossmaster. . saludos
silvio,el cocido a la sal para evitar rajaduras,es sobre la madera en bruto o sobre la pieza semiterminada?gracias.
+jorge pastre lopez hola jorge, es en bruto, primero tratar la madera, luego se trabaja, mayormente se deja en remojo 2 dias por pulgada.
Hola Silvio, no lo veo, cuando saque el video me enteraré, gracias. Saludos desde España
hola silvio estado viendo los videos de como hacer una gubia y es estraordinario quisiera ver como se hace una broca por ejenplo de 50 mm si me lo pudieras en señar te lo agradeceria un saludo fuerte
jose Carlos Moreno Carmona te buscare como se hace, pero pasate por mi Facebook que ahí te puedo guiar con mas presicion,
Ola amigo veo casi todos sus trabajo , me gustaría preguntarle una cosa como se hace el reborde del casquillo del cabo. o se compra echo. Yo me fabrico alguno de tubo de cobre pero sin reborde.
rafael CABEZA APARICIO hola rafael, el casquillo está en un video de encabado de gubias y formones, hasta las patas de una silla de caño sirve, aqui encontraras el video ua-cam.com/users/rostovkivanvideos espero te sea de utilidad, un saludo y a las ordenes
Avisá si necesitás algo de buenos aires, estoy en la capital, te lo consigo y te lo mando de gomia, abrazos
Mais um ótimo video explicativo, parabens.
hola Silvio, serias tan amable de indicarme el tutorial del armado de una punta de arrastre, he visto otros videos yhacen referencia a uno tuyo que no lo encuentro gracias, un abrazo
ua-cam.com/video/rbGRb2CWe0Q/v-deo.html&lc=z12mvlcrmr3nwbrjd04cd1z5kzvnepigl4w este es el video. espero este te sirva
hola , realmente me es muy dificil vaciar los mates y morteritos , no se como hacer una gubia , y me encanta tornear !!
Contactame por Facebook y te paso un video de cómo hacer una muy sencilla
Ola yo recién estoy aprendiendo y necesito algunas herramientas usted no fábrica que me pueda vender x que las de ferretería son muy caras y no puedo comprar
Pues no fabrico para vender, solo enseño en videos, al no ser que vivas aquí cerca en algún pueblo de la zona, pero de seguro poca gente vive por aquí, sansinena, Rivadavia, buenos aires.
segmentado ysecado de madera puedes mandarmelos por favor
SALUDOS SILVIO ESPERANDO TE ENCUENTRES BIEN NECESITAMOS MAS TUTORIALES CUIDATE Y ESPERO NOTICIAS TUYAS. BYE
Pedro Sanchezgracias pedro, ya estare pronto con mas videos, estoy armando maquinas yeso me lleva tiempo, pero ya estoy casi listo para continuar, un saludo
Pedro Sanchez pasate por mi pagina donde encontraras mas videos y muchas cosas mas facebook.com/pages/Torneados-en-Madera/339074349554809?ref=hl
gracias!!! saludos desde manzanillo, colima, mexico !!!!!exelentes videos e ideas!!!!
Por nada... seguire subiendo dios mediante. saludo
Hola Silvio podes dejar escrito el nombre de las maderas que usas para averiguar en Buenos Aires donde se venden...Saludos
Nicolas Logam curupay, calden, fresno y algarrobo, podes conseguirlas para el lado de tigre que es mas seguro. saludos
segmentado ysecado de madera puedes mandarmelos por favor
www.mediafire.com/download/k22ji241n9hqsan/manuales.rar
segmentado ysecado de madera puedes mandarmelos por favor
+Jamie Correa hola jamie, disculpa la demora, aqui dejo el link de descarga www.mediafire.com/download/k22ji241n9hqsan/manuales.rar un saludo