Maravilloso tema que abre un camino directo a la sensibilidad y el análisis de su simple y extractada letra que dice tanto. No debiera tener ningún dedo negativo, la bajeza humana conduce dedos tipo Nerón. Saludos y toda mi admiración a Gatti un gran trovador, con temas exquisitos. Todos mis respetos a su gran trayectoria. Un hombre vigente, no importa el tiempo, ni la Edad.
Ástrid, perdón, pero me hace algo de ruido la palabra "trovador". Este término ha sido aplicado a la renovación de la música cubana, pero no de Chile. Esa renovación de la música en Chile se llama "Nueva Canción Chilena", iniciada por Violeta Parra, Víctor Jara, Patricio Manns, Rolando Alarcón, Ángel e Isabel Parra y otros. Y el creador de esta música en Chile se llama simplemente "cantautor" y no "trovador".
¿Dices a muchos...? Yo más bien diría a generaciones completas. Este tema creo que nació a fines de 1969 o a inicios de los años 1970, así que saca la cuenta...
@@antoniocasalduerorecuero9383 ....lo tengo muy claro. Muchos es "poco"..?.... Es nuestra canción de mechones en el Conservatorio Nacional de Música ...año 1971...Es un clásico , Eduardo tb estaba en el Conservatorio , en Composición ....Es de todos ....!!!
Es un temazo ii uno de los grandes clásicos de la música chilena..Gatti un genio iii....pero la vieja historia que faltaba un tema para completar el disco..se repite siempre...y ya no se si es Real o no...YESTERDAY...SOLO LE PIDO A DIOS..ANGIE...TODO CAMBIA...Y OTRAS QUE NO RECUERDO AHORA..son de la historia....faltaba un tema y me dijeron pone esa no más.....
¡Pero qué tremenda letra contiene esta canción! Si uno la examina atentamente, las metáforas que contiene son verdaderamente increíbles, está repleta de simbolismos. Es muy probable que este tema sea una de las canciones más significativas que hay en Chile, me refiero en cuanto a su simbolismo en alegorías, parábolas y figuras poéticas. Me pregunto cómo es posible que en una sola canción haya tanto mundo metafórico encerrado. La única palabra que a mí no me encaja abiertamente -introducida al comienzo- es "alma", vocablo inventado por el cristianismo y luego defendido por la iglesia católica para justificar la Inquisición y que más tarde explicaría el evidente retraso cultural de todo occidente ante el avance del islam. Felicitaciones a su autor Eduardo Gatti por este tema. Quizás cuántas veces habrá tenido que cantarla en público durante su vida... ufff... pero aún así sigue siendo hermosa.
Es un temazoooo...pero es muy vieja y repetitiva la historia...faltaba untema y pusimos....siempre es el hit...esto mismo se repite con yesterdey...solo le pido a dios..angie...tratame suavemente y otros etc que no recuetdo en este momento....no se cual es la historia real..pero todos han ducho lo mismo...me faltaba un tema....
Luis, es muy bueno tu vuelo imaginativo, aunque muy improbable y grotesco. Es lo mismo que ver a la virgen María bailando salsa o a San Pedro bailando rock and roll.
No puedo escuchar esta canción sin llorar ❤
Me pasa lo mismo...
Gran cantautor un abrazo grandeee lo mejor❤️❤️👏🥰🥰👏👏👏
Maravilloso tema que abre un camino directo a la sensibilidad y el análisis de su simple y extractada letra que dice tanto. No debiera tener ningún dedo negativo, la bajeza humana conduce dedos tipo Nerón. Saludos y toda mi admiración a Gatti un gran trovador, con temas exquisitos. Todos mis respetos a su gran trayectoria. Un hombre vigente, no importa el tiempo, ni la Edad.
Ástrid, perdón, pero me hace algo de ruido la palabra "trovador". Este término ha sido aplicado a la renovación de la música cubana, pero no de Chile.
Esa renovación de la música en Chile se llama "Nueva Canción Chilena", iniciada por Violeta Parra, Víctor Jara, Patricio Manns, Rolando Alarcón, Ángel e Isabel Parra y otros. Y el creador de esta música en Chile se llama simplemente "cantautor" y no "trovador".
Gracias x esta canción.... A muchos nos marca de alguna manera....
¿Dices a muchos...? Yo más bien diría a generaciones completas.
Este tema creo que nació a fines de 1969 o a inicios de los años 1970, así que saca la cuenta...
@@antoniocasalduerorecuero9383 ....lo tengo muy claro. Muchos es "poco"..?.... Es nuestra canción de mechones en el Conservatorio Nacional de Música ...año 1971...Es un clásico , Eduardo tb estaba en el Conservatorio , en Composición ....Es de todos ....!!!
Es un temazo ii uno de los grandes clásicos de la música chilena..Gatti un genio iii....pero la vieja historia que faltaba un tema para completar el disco..se repite siempre...y ya no se si es Real o no...YESTERDAY...SOLO LE PIDO A DIOS..ANGIE...TODO CAMBIA...Y OTRAS QUE NO RECUERDO AHORA..son de la historia....faltaba un tema y me dijeron pone esa no más.....
bonita cancion
Bieno 😊
¡Pero qué tremenda letra contiene esta canción!
Si uno la examina atentamente, las metáforas que contiene son verdaderamente increíbles, está repleta de simbolismos.
Es muy probable que este tema sea una de las canciones más significativas que hay en Chile, me refiero en cuanto a su simbolismo en alegorías, parábolas y figuras poéticas. Me pregunto cómo es posible que en una sola canción haya tanto mundo metafórico encerrado.
La única palabra que a mí no me encaja abiertamente -introducida al comienzo- es "alma", vocablo inventado por el cristianismo y luego defendido por la iglesia católica para justificar la Inquisición y que más tarde explicaría el evidente retraso cultural de todo occidente ante el avance del islam.
Felicitaciones a su autor Eduardo Gatti por este tema. Quizás cuántas veces habrá tenido que cantarla en público durante su vida... ufff... pero aún así sigue siendo hermosa.
Que tengas una buena vida amigo 😃
@@utoppiatoorukoo: Aunque atrasado, igual te lo agradezco, amigo.
Perfecto
Es un temazoooo...pero es muy vieja y repetitiva la historia...faltaba untema y pusimos....siempre es el hit...esto mismo se repite con yesterdey...solo le pido a dios..angie...tratame suavemente y otros etc que no recuetdo en este momento....no se cual es la historia real..pero todos han ducho lo mismo...me faltaba un tema....
Me gustaria ver a piñera, longueira, moreira, la evelyn mathei y la paty maldonado cantando este tema...que coro que seria este...!!!!!
Falte yo, en la seguridad de mi General Pinochet en Bucalemu y Ruta 68 Santiago_ Valpso. Saludos.
Desafinarían, alomejor. Gracias a a Dios , la música no tiene fronteras de ningún tipo..... 🥰🥰🥰
Luis, es muy bueno tu vuelo imaginativo, aunque muy improbable y grotesco. Es lo mismo que ver a la virgen María bailando salsa o a San Pedro bailando rock and roll.
antes de leer los comentarios me dije no va a faltar el sacowea politizado estupidizado a arruinar los momentos, felicidades no me fallaste.