Hola, en otro video vi que lo recomendable era dejar que el esqueje secara por 10 dias antes de plantarlo, tu haces algo similar o los plantas luego luego?
Hola Sammachan! es recomendable dejar secar el esqueje antes de regar, pero puedes hacerlo antes o después de plantarlo. Es decir, puedes cortar un esqueje y dejar secar el corte y luego plantarlo y regarlo, o la otra opción es plantar directamente el esqueje y dejar pasar unos días antes de regar para que así tenga tiempo de secar. ¿Cuanto tiempo tiene que pasar antes de regar? pues dependerá mucho de la temperatura y la humedad ambiental del lugar. Por este motivo en mis vídeos no pongo fechas. Por ejemplo, un lugar donde haya una temperatura suave y húmeda el corte cicatrizará más lento, pero si la temperatura es alta y seca, el corte se cura antes. Mi recomendación es que observes a tu Sedum cuando le hagas el corte y cada día revises como va cicatrizando. Una vez esté seco, plántalo y seguidamente riégalo y así te asegurarás de evitar posible pudrición en el tallo. Con el tiempo y con más experiencia, yo al final me he acostumbrado a cortar y plantar directamente porque ya conozco a la planta y su tiempo de secado. Pero al principio es mejor cortar y dejar secar antes de plantar. Espero que te sirva un poco de ayuda, Un saludo! Por cierto, tienes un canal muy interesante, felicidades ;)
Gotas de Natura oohh muchas gracias por tu respuesta, me interesa mucho esto de reproducir suculentas pero apenas voy empezando y veo que no hay una sola forma de hacerlo asi que ire calando, prueba y error a ver que se acomoda mas con el lugar donde vivo y las condiciones de mi casa. Tu canal tambien es muy bonito e informativo, gracias por tu esfuerzo.
Hola! Muchas gracias por tus palabras =) Intento que sea un canal para compartir y aprender entre todos. Es un placer poder ayudar aunque sea un poquito.
Hola Fernanda! Me alegra saber que entre todos hemos podido ayudarte a resolver tus dudas. De todas formas, si te quedan preguntas, siempre serán bienvenidas =) Un saludo!
Que bonito video yo soy nueva en esta plantas me gustan. mucho pero no se nada,como se que ya sano? Y cuando ya tienen raíz que hago? muchas hojitas se an secado no se si poner agua o dejarla secas?
Hola Miriam! Esta pregunta ya me la formuló otra persona, así que te copio lo que le respondí: "es recomendable dejar secar el esqueje antes de regar, pero puedes hacerlo antes o después de plantarlo, es decir, puedes cortar un esqueje y dejar secar el corte y luego plantarlo y regarlo, o la otra opción es plantar directamente el esqueje y dejar pasar unos días antes de regar para que así tenga tiempo de secar. ¿Cuanto tiempo tiene que pasar antes de regar? pues dependerá mucho de la temperatura y la humedad ambiental del lugar. Por este motivo en mis vídeos no pongo fechas. Por ejemplo, un lugar donde haya una temperatura suave y húmeda el corte cicatrizará más lento, pero si la temperatura es alta y seca, el corte se cura antes. Mi recomendación es que observes a tu Sedum cuando le hagas el corte y cada día revises como va cicatrizando. Una vez esté seco, plántalo y seguidamente riégalo y así te asegurarás de evitar posible pudrición en el tallo. Con el tiempo y con más experiencia, yo al final me he acostumbrado a cortar y plantar directamente porque ya conozco a la planta y su tiempo de secado. Pero al principio es mejor cortar y dejar secar antes de plantar." Sobre qué hacer una vez tenga raíces, simplemente disfruta de la planta, nada más. Si crece demasiado y la maceta le queda pequeña una opción es trasplantarla a otra maceta más grande. Gracias por tus palabras y bienvenida al mundo de las plantas 😊
Hola Rosalyn =) Es una plantita de sol, le encanta, así que te lo va a agradecer. Si lo que quieres es reproducir la plantita a través de las hojas, sí pueden estar al sol pero controlando el exceso de temperatura y de agua. Un saludo!
El Sedum no es muy rápido. Te puede llevar desde unos días o unas semanas, siempre dependerá de la temperatura y humedad ambiental del lugar. Si quieres rapidez, la reproducción por esqueje enraíza antes.
¡Hola Maria! Una vez plantados los Sedums pueden ir perfectamente al sol. De todas formas si los trasplantas en pleno verano y reciben el sol del mediodía muy potente, tal vez sería aconsejable una media sombra durante los primeros 15 días y luego a pleno sol sin contemplación. Es una suculenta muy resistente y precisa de mucha luz directa. Espero que te sirva de ayuda mi respuesta. ¡Un saludo!
Si se pudren las hojitas eso es un síntoma de exceso de riego. Para reproducir este sedum por hojas tan solo debes dejarlas un poquito enterradas o más fácil aún, encima mismo de la tierra y dejar que el resto lo haga la planta. Cuando empiece a sacar las primeras raíces, si el ambiente es muy seco puedes pulverizar un poco para que recojan algo de humedad y ya está. Con paciencia seguro lo consigues 😊
Después de sembrar, se debe echar agua de inmediato o hay que esperar cuanto?? Me compre unas plantas y no tengo idea como sembrarlas. Tengo miedo que se me mueran
Hola Yajaira! Para que el corte no se pudra es mejor esperar unos pocos días, entre unos 4 o 5 días (dependiendo de la humedad ambiental de tu zona). Es una planta que no precisa de muchos riegos, le gusta el sol y muy poquita agua. Espero que te sirva de ayuda 🙂
Hola Adriana! Cuando llega el buen tiempo suelen aparecer. Hay gente que compra productos para matar a los bichitos, yo la verdad es que nunca he hecho nada al respecto porque siempre era poquito lo que tenía y no afectaba a esta suculenta. Te contaré un secreto...;) Cuando dejé de comprar productos tóxicos (para el limonero que estaba cargado de varias plagas...) y me dediqué a estudiar el árbol y a buscar un buen sustrato, abono y a un riego adecuado, las plagas desaparecieron poco a poco (tardé unos 5 años en ver los efectos al 100%) y desde entonces han aparecido más variedad de insectos fantásticos y beneficioso para las plantas. A día de hoy no tengo plaga alguna, solo un poquito de pulgón verde en un rosal, que llega todos los años, pero las mariquitas se encargan de ello. Cuando una planta tiene algún tipo de plaga seguramente es porque está débil (falta o exceso de abono o sol, un mal sustrato, riego o ubicación, temperaturas no adecuadas, etc...) eso los bichitos los saben y van a por ella. A día de hoy, que es ahora mismo primavera, ninguna de mis suculentas tiene un solo pulgón, ni uno. Estudié las necesidades de cada una de ellas y lucen espléndidas. Mira si tu plantita tiene todo lo que necesita o tiene un exceso o carencia de ello, obsérvala con atención, aprende su lenguaje y con paciencia encontrarás las respuestas =) Un saludo!
@@GotasDeNatura así es.. Pues apenas empecé en este mundo de las plantas.. Y tengo ciertos temores.. No fue mucho pulgón hoy me di cuenta que es la segunda vez.. De echo eran 5 máximo.. Pero me da coraje ver esos bichos... Gracias x tu tiempo y x contarme tu experiencia..
Hola Sara! Pues no lo sé a ciencia cierta. Yo diría que no, porque la variedad aurora no se encuentra en la naturaleza, es decir, es una variedad cultivada por los seres humanos. Pero este tema es mejor que te lo responda un profesional en la materia. Siento mucho no poder ayudarte más. Un saludo!
Hola, en otro video vi que lo recomendable era dejar que el esqueje secara por 10 dias antes de plantarlo, tu haces algo similar o los plantas luego luego?
Hola Sammachan!
es recomendable dejar secar el esqueje antes de regar, pero puedes hacerlo antes o después de plantarlo. Es decir, puedes cortar un esqueje y dejar secar el corte y luego plantarlo y regarlo, o la otra opción es plantar directamente el esqueje y dejar pasar unos días antes de regar para que así tenga tiempo de secar.
¿Cuanto tiempo tiene que pasar antes de regar? pues dependerá mucho de la temperatura y la humedad ambiental del lugar. Por este motivo en mis vídeos no pongo fechas. Por ejemplo, un lugar donde haya una temperatura suave y húmeda el corte cicatrizará más lento, pero si la temperatura es alta y seca, el corte se cura antes.
Mi recomendación es que observes a tu Sedum cuando le hagas el corte y cada día revises como va cicatrizando. Una vez esté seco, plántalo y seguidamente riégalo y así te asegurarás de evitar posible pudrición en el tallo.
Con el tiempo y con más experiencia, yo al final me he acostumbrado a cortar y plantar directamente porque ya conozco a la planta y su tiempo de secado. Pero al principio es mejor cortar y dejar secar antes de plantar.
Espero que te sirva un poco de ayuda,
Un saludo!
Por cierto, tienes un canal muy interesante, felicidades ;)
Gotas de Natura oohh muchas gracias por tu respuesta, me interesa mucho esto de reproducir suculentas pero apenas voy empezando y veo que no hay una sola forma de hacerlo asi que ire calando, prueba y error a ver que se acomoda mas con el lugar donde vivo y las condiciones de mi casa.
Tu canal tambien es muy bonito e informativo, gracias por tu esfuerzo.
De nada, aquí estamos para ayudarnos ;)
Yo las pongo en agua y asta ahora todos a enraizado
Hola.. Me da gusto saber que te tomas mucho tiempo para contestar los comentarios.. Pues no todos son así..
Hola!
Muchas gracias por tus palabras =)
Intento que sea un canal para compartir y aprender entre todos. Es un placer poder ayudar aunque sea un poquito.
Alfiiin..un video .. Espere mucho .. Xq son muy buenos. . pura vida🌺🌺🌺
Muchas gracias por tu paciencia y apoyo 🤗
Hola me encantó el video, leí todas las preguntas y respuestas, me re ayudó toda la info que leí gracias
Hola Fernanda!
Me alegra saber que entre todos hemos podido ayudarte a resolver tus dudas. De todas formas, si te quedan preguntas, siempre serán bienvenidas =)
Un saludo!
Que bonito video yo soy nueva en esta plantas me gustan. mucho pero no se nada,como se que ya sano? Y cuando ya tienen raíz que hago? muchas hojitas se an secado no se si poner agua o dejarla secas?
Hola Miriam!
Esta pregunta ya me la formuló otra persona, así que te copio lo que le respondí: "es recomendable dejar secar el esqueje antes de regar, pero puedes hacerlo antes o después de plantarlo, es decir, puedes cortar un esqueje y dejar secar el corte y luego plantarlo y regarlo, o la otra opción es plantar directamente el esqueje y dejar pasar unos días antes de regar para que así tenga tiempo de secar.
¿Cuanto tiempo tiene que pasar antes de regar? pues dependerá mucho de la temperatura y la humedad ambiental del lugar. Por este motivo en mis vídeos no pongo fechas. Por ejemplo, un lugar donde haya una temperatura suave y húmeda el corte cicatrizará más lento, pero si la temperatura es alta y seca, el corte se cura antes.
Mi recomendación es que observes a tu Sedum cuando le hagas el corte y cada día revises como va cicatrizando. Una vez esté seco, plántalo y seguidamente riégalo y así te asegurarás de evitar posible pudrición en el tallo.
Con el tiempo y con más experiencia, yo al final me he acostumbrado a cortar y plantar directamente porque ya conozco a la planta y su tiempo de secado. Pero al principio es mejor cortar y dejar secar antes de plantar."
Sobre qué hacer una vez tenga raíces, simplemente disfruta de la planta, nada más. Si crece demasiado y la maceta le queda pequeña una opción es trasplantarla a otra maceta más grande.
Gracias por tus palabras y bienvenida al mundo de las plantas 😊
Gracias! en tu otro video te preguntaba qué hacer con los esquejes cortados de la planta que transplantaste, con este me respondiste!
Me alegro que el vídeo haya sido de ayuda para despejar dudas 😊
Hola !!! Ya veo que se aprovecha todo 😊
Sí, las suculentas se dejan hacer de todo ;)
Boa noite, super Inscrita deixo meu joinha 👍 amei seu video 👍
Muito obrigado ♥️♥️♥️
Hola muchas gracias por el video.. Mi duda es si poniéndola al sol las hojitas no se mueren por favor 🙏
Hola Rosalyn =)
Es una plantita de sol, le encanta, así que te lo va a agradecer. Si lo que quieres es reproducir la plantita a través de las hojas, sí pueden estar al sol pero controlando el exceso de temperatura y de agua.
Un saludo!
@@GotasDeNatura las hojits para reproducir pueden estar al son o tb solo en luz por favor y muchas gracias por responder 🥰
Sí, pueden estar las hojitas al sol pero vigilando que no sea muy fuerte porque en el momento que empiecen a salir las primeras raíces no se quemen.
Hola. a las hojitas hay que enterrarlas un poquito?
Hola Giselda!
No hace falta. Con el calorcito del sol y una leve humedad será suficiente para que despierten y saquen raíces.
Un saludo!
Lleva bastante tiempo q den raiz o brote las ojitas o es de rapida reproduccion?
El Sedum no es muy rápido. Te puede llevar desde unos días o unas semanas, siempre dependerá de la temperatura y humedad ambiental del lugar.
Si quieres rapidez, la reproducción por esqueje enraíza antes.
Hola. Una vez plantados. Van al sol o sombra? Gracias por responder.
¡Hola Maria!
Una vez plantados los Sedums pueden ir perfectamente al sol. De todas formas si los trasplantas en pleno verano y reciben el sol del mediodía muy potente, tal vez sería aconsejable una media sombra durante los primeros 15 días y luego a pleno sol sin contemplación. Es una suculenta muy resistente y precisa de mucha luz directa.
Espero que te sirva de ayuda mi respuesta.
¡Un saludo!
Muchas gracias!!!!
Por qué a mi siempre se me terminan pudriendo las hojitas? 😢😢😭
Si se pudren las hojitas eso es un síntoma de exceso de riego. Para reproducir este sedum por hojas tan solo debes dejarlas un poquito enterradas o más fácil aún, encima mismo de la tierra y dejar que el resto lo haga la planta. Cuando empiece a sacar las primeras raíces, si el ambiente es muy seco puedes pulverizar un poco para que recojan algo de humedad y ya está. Con paciencia seguro lo consigues 😊
Hola, después de plantar los esquejes ¿cuando ponemos agua?
Hola Rosa!
Después de plantar los esquejes es recomendable esperar unos 3 días antes de regar.
Un saludo!
Después de sembrar, se debe echar agua de inmediato o hay que esperar cuanto?? Me compre unas plantas y no tengo idea como sembrarlas. Tengo miedo que se me mueran
Hola Yajaira!
Para que el corte no se pudra es mejor esperar unos pocos días, entre unos 4 o 5 días (dependiendo de la humedad ambiental de tu zona).
Es una planta que no precisa de muchos riegos, le gusta el sol y muy poquita agua.
Espero que te sirva de ayuda 🙂
Gotas de Natura gracias
Un saludo.. Me podrías ayudar.. X que sera que a mi dedito se le junta pulgón.. Voy con el como 2 o 3 meces y ha tenido en 2 ocasiones.. Gracias..
Hola Adriana!
Cuando llega el buen tiempo suelen aparecer. Hay gente que compra productos para matar a los bichitos, yo la verdad es que nunca he hecho nada al respecto porque siempre era poquito lo que tenía y no afectaba a esta suculenta.
Te contaré un secreto...;) Cuando dejé de comprar productos tóxicos (para el limonero que estaba cargado de varias plagas...) y me dediqué a estudiar el árbol y a buscar un buen sustrato, abono y a un riego adecuado, las plagas desaparecieron poco a poco (tardé unos 5 años en ver los efectos al 100%) y desde entonces han aparecido más variedad de insectos fantásticos y beneficioso para las plantas.
A día de hoy no tengo plaga alguna, solo un poquito de pulgón verde en un rosal, que llega todos los años, pero las mariquitas se encargan de ello.
Cuando una planta tiene algún tipo de plaga seguramente es porque está débil (falta o exceso de abono o sol, un mal sustrato, riego o ubicación, temperaturas no adecuadas, etc...) eso los bichitos los saben y van a por ella.
A día de hoy, que es ahora mismo primavera, ninguna de mis suculentas tiene un solo pulgón, ni uno. Estudié las necesidades de cada una de ellas y lucen espléndidas.
Mira si tu plantita tiene todo lo que necesita o tiene un exceso o carencia de ello, obsérvala con atención, aprende su lenguaje y con paciencia encontrarás las respuestas =)
Un saludo!
@@GotasDeNatura así es.. Pues apenas empecé en este mundo de las plantas.. Y tengo ciertos temores.. No fue mucho pulgón hoy me di cuenta que es la segunda vez.. De echo eran 5 máximo.. Pero me da coraje ver esos bichos... Gracias x tu tiempo y x contarme tu experiencia..
Hola, ¿creen que de un rubrotinctum normal pueda salir uno Aurora?
Hola Sara!
Pues no lo sé a ciencia cierta. Yo diría que no, porque la variedad aurora no se encuentra en la naturaleza, es decir, es una variedad cultivada por los seres humanos. Pero este tema es mejor que te lo responda un profesional en la materia.
Siento mucho no poder ayudarte más.
Un saludo!
@@GotasDeNatura oh muchísimas gracias, descuide en cierta forma me ha ayudado en algo. Que pase linda tarde
Nice
Lindo 😙❤