Buenas, yo te aconsejaría de ponerle una rueda en el extremo de la puerta que además de ayudarte para abrirla apoyará en el suelo y el peso recaerá bastante ahí y no se te doblará para abajo la puerta.Un saludo y sigue así que lo estás haciendo muy bien
La valla con esa doble malla no deja pasar el viento y el día que haga mucho viento te la va a arrancar. Mi consejo es que pongas cipreses que crecen rápido y así quitas la malla. Otra cosa el óxido del container empieza por una zona y hasta que no termines no pases a la siguiente sino lo dejaras todo a medias. Mucho ánimo 👍 con las ganas que le pones seguro que te sale todo genial!! 🥑
Un consejo , cuando empieces algo terminalo definitivamente, al final las cosas a medio hacer o casi terminadas se quedan siempre así y cuando menos te lo esperas vuelven a dar problema y sobre todo te quitan tiempo de tu objetivo ! Ánimo ! Y mucha suerte ! Mola mucho tu proyecto!
la aplicas con un soplete y proteje de oxidos y demas cosas ,tambien puedes poner un liston de madera a un lado y poner tablero idrofugo encima asi queda apaisado hacia un lado ,y luego la tela asfaltica encima ,le crearas una pequeña capa de aire entre el techo del contenedor y el tablero y te protejera del calor,es una idea y te saldra mas barato que el metal, un saludo y animo
Lijar, sanear,, antioxido, imprimacion, pintura antigoteras, estructura galvanizada de 60x40a metro y medio +/-,, y de suelo alguna tarima de plástico... Parece fácil, lo sé, pero no lo es. Ánimo y suerte!
Hoy las mejores placas solares son de 2x1m... Y hay que orientarlas hacia el sur e inclinarlas a 45°, en Canarias seguramente a 35°, para su máximo rendimiento... En este momento para mi la mejor calidad precio es la de 450w Monocristalino PERC que en bricomart está por 150€.
Para hacer del techo una terraza transitable, tienes que reforzarlo antes. Piensa que en el momento que empieces a hacer aberturas el contenedor va perdiendo resistencia. Por ese motivo es importante que los huecos de las ventanas y puertas se hagan de metal, ayuda a reforzar. En cuanto a las placas siempre deben estar orientación sur para perder la menor cantidad de luz solar y también hay que tener en cuenta las sombras que se hagan entre ellas.
El techo lo mejor es darle inclinacion para evitar el acumulado del agua cuando llueve, yo en el mío corté el techo y lo elevé por un extremo 60cm y el otro lado altura del cuadradillo, por el lado de 60cm ventanales dan claridad y amplitud
Claro eso es lo mejor para recogida de aguas, pero deja de ser practicable. En mi proyecto por tema de normativa urbanística es un tejado a dos aguas. También sirve de aislamiento, ya que entre el techo del contenedor y tejado hay una cámara, sin contar con el aislamiento propiamente dicho.
Hola, saludos desde Ecuador. Aparte has pensado en poner tableros de fibro cemento sólo necesitas atornillarlos al ángulo en u y ya está y son justos de la medida dos 44 × 1 20 después sobre esos tableros sólo tienes que ponerle una fina capa de cemento de dos o 3 cm o baldosas o lo que tú quieras. Chao.
Hola, qué tal, estoy siguiendo tu trabajo, y ahora veo que estás con el techo del contenedor. No te será mejor, después de restaurarlo, poner unas planchas de "cinc"?, creo que es más duradero y quedaría muy industrial. Espero que no te volvamos muy loco🙃🙃🤦♀️🤦♀️🤷♀️😄😄 ánimo 👏👏👏
con tiempo puedes poner el suelo de placa de pallet pon bastante aislante hay una amienta para calcular el aislante UBACUS pruébala es gratis si tienes tiempo y le dise que te traiga todos pallet si que lo consilles y queda guay un saludo me gusta
En primer lugar felicitarte por tomar la decisión que ha tomado. Te diré que es un proyecto maravilloso y que si lo haces bien podrás vivir de maravilla. Nosotros tenemos dos containers juntos, vamos avanzando y justo ahora vamos a empezar con el techo. Te cuento nuestro proceso y lo valoras ya que tenemos la misma idea. * lijado y reparado de la chapa * soldado de tubos de 40x60 en los dos lados para levantar una estructura. * colocar travesaños dejando 60cm de separación entre ellos. * poner tableros de aglomerado hidrofugado, 60m². * colocar una lona de Epdm y sobre esta una lona antihierbas. * por último extender una capa de arlita para nivelar toda la zona. Síguenos en Instagram si te apetece hacernos alguna consulta 40pies12metros
Poco a poco muchacho, Zamora no se hizo en una hora. Yo te aconsejaria que estudiases bien lo de las placas solares, desde la cantidad hasta la localización de las mismas para obtener la mayor cantidad de sol. Puedes alargar la estructura del techo para que te entren más placas solares y además de eso, tendrias un tejadillo para la entrada. No se si has pensando en la terraza pero los marcos de metal es mucho mejor, en mitad de las barras puedes soldar una guia como en la estructura de los somieres de las camas y ahí sujetar la tarima de madera o del material que quieras
Saludos, con respecto al techo, no te puedo ayudar porque no tengo esos conocimientos, ahora bien, creo que debes pensar a la hora de tomar una decisión en : tiempo a invertir, coste, durabilidad y mejor acabado. Con respecto a la zona de porche/ terraza, recuerda que estás en una zona de medianías, que ahí cuando sopla el viento ufffff tendrías que liberarlo de forma que las inclemencias meteorológicas no te lo estropeen, y poder disfrutar de vistas preciosas. El tema del vallado, estoy contigo, creo que no es primordial, se ve resolutivo ahora, en un futuro seguro te queda mono. MUCHO ÁNIMO 💜🦋🥑
hola como estas, para mi mejor la u y todo soldado con los caños estructurales, como un techo de chapas, y si la soltadora invierte no necesita mucha energía y usándola en directa se ase con mas eficacia, una mig mag es aun mas practica de soldar con hilo sin gas para personas con poca experiencia en lo de soldar
Hola he visto algunos vídeos tuyos y te comento, Yo lijar y a limpiar y al óxido lo pintaría con una pintura aislante Después le pondría una tela asfáltica y le haría una cama para echarle graba que te hablaría del sol y te permitiría echarle agua para refrescar lo todo. Luego montaría lo que son las placas solares como tú dices y le dejaría un trozo como para mirador balcón o algo de eso. Hay un vídeo de unos hermanos Joaquín Eros que subieron con una máquina de soldar que es parecida a la que has puesto en el vídeo y creo que te resultaría si los miras igual te sacan de alguna duda. Un saludo de un camionero que ha llevado de esos contenedores que qué tienes solo hacen la ruta Canarias la península
lo mejor que se puede hacer en esa ubicacion es adaptar ese contenedor para hacer un bar terraza estilo ecologico para ciclistas y algun extranjero despistado....
saludos, primero que nada, mucho exito, el proyecto progresa muy bien. tengo una duda que me surgio para poder ampliar el espacio de una vivienda con containers.... suponiendo que se tienen dos containers y se planea juntarlos para hacer un area mas grande, razon por la cual es necesario cortar totalmente un lado de cada contenedor, mi pregunta es, ¿es podible utilizar estas paredes del container que se quitan como piso y techo en el centro de ambos containers?... de esta manera, teoricamente con dos containers se podria generar un area equivalente a tres (tomando en cuenta que se necesitarian soportes para mantener la integridad de los containers)
Cómo dicen acá :"El que VALE, VALE!!! Te admiro como sin saber como hacerlo profesionalmente, te animas a construir todo para tu casa, portón, huerto, cobertizo, etc etc. Ánimo y cada día falta menos.
Hola, como tu dices cortito, pero es atendible ya que todo lo haces fuera de tu habitualidad laboral; las celdas siempre deben estar horizontales o niveladas o bien es conveniente se orienten al derrotero del sol??? pregunto de novato y porque creo quizas tomen mas carga.- Suerte con la obra, paciencia tarde o temprano quedara fabuloso, pero los arranques y hechos por sus dueños llevan mas tiempo de lo debido pero para bien.- Saludos desde Argentina, y no aflojes.-
Si a la estructura metálica de la zona del patio la extiendes.... sobresaliendo del contenedor, podría hacerse un muy bonito porche abajo que encima ayudaría a darle más sombra a la pared del contenedor. 🥑
Hola que tal bicho? Sigo tu canal desde hace ya unos meses y sigo viendo lo ilusionado que estás con tu proyecto,veo que tienes bastante trabajo así que como decía un amigo mío.. después del 1 el 2... es decir ve terminando cosas para después no tener que volver en la medida de lo posible, mucho ánimo aquí estamos ya muchos suscripciones para animarte 💪💪🥑🥑🥑🐈🐈
Mucho animo desde el norte de Tenerife. Tenemos el mismo sueño desde hace años y es genial que se de la casualidad de que lo estes haciendo aqui en Tenerife. Agradradecemos muchos tus videos ya que nos sirven para hacernos mas a la idea del trabajo que conlleva restaurar y hacerte tu mismo una casa contenedor. Gracias y haber si en unos de estos paseos en moto pasamos por ayi de casualidad:D lo reconoceré al toque! haha si pasa una pareja de moteros tocandote la pita ya sabes quien es. un saludo!
pon tubos cuadrados de 70x40 quedara muy resistente soldada y encima cuando hagas la estructura le pones el contrachapado marino que aguanta el agua muy bien y muy resitente para poner cosas encima qcomo quieres poner ... y si lo quieres forrar con tela asfaltica te aislara de agua y calor ...es una opccion
@@Fabricatusueno el mismo tubo te sirve ademas es mas ligero y soldado queda fuerte si lo haces bien y es mucho menos peso que la U ... tiras el tubo a lo largo de los laterales y luego a cosa de un metro u 80 centimetros le metes uno atravesado a lo ancho asi repartes hasta el final , asi ya te sobra pero si lo quieres hacer algo mas fuerte pues unes esos por medio uno con el otro ... si me mandas un correo te puedo mandar como hacerlo en dibujo ...un placer .. yo y unos amigos hicimos una casa completa con contenedores hace tiempo y quedo de lujo ...
@@Fabricatusueno te he echo unos planos por si los quieres ver a lo mejor te dan una idea mas clara ...mi correo es fernandobayon13@gmail.com espero que si los ves lo entiendas...
Todo depende de lo que quieras poner, imagino que aislante y por lo que entiendo una base, pero cuanto pesó vas a poner, porque te pueden asta ir bien los perfiles para pladur, además de aislante extruido, y en cuanto al golpe, yo ni pensaría en cortar, con un cortafrios y un martillo dale en los nervios laterales, después de 10 buenas ostias lo tienes bien, lo que más hay que pensar en aislante, el frío que vas a tener, que luego la filomena nos jode
en el techo lo mas barato y resistente deberias poner tubos cuadrados soldados o atornillados formando una estrutura metalica y encima o pones contrachapado marinoatornilldo a los tubos que es algo mas caro pero mas fiable y para que no gotee pues forralo de tela de alquitran (tela alfaltica ) asi te aislara tambien ,...es una idea
Te iva a comentar de poner una rueda a la puerta, pero veo que no soy el único que lo pensaba. Y con respecto a la gatita, espera que coja confianza y se te va a acostar sobre el teclado del ordenador cuando estés trabajando 🤣🤣 son así. Tengo varios. 🥑
Hola, que tal . Me suscribo a tu canal la verdad que me parece muy interesante yo también boy a empezar un proyecto como el tuyo y como tu no tengo ni idea pero quiero hacerlo yo . Por que creo que lo boy a vomalorar más, por cierto una pregunta en que isla estás?
Una hormigonera!? Yo creo que mucho más Cemento no voy hacer🤣🤣
3 роки тому+1
Buenas compadre, nosotros llevamos una ferretería online, tuferreteriaenlinea.es y justo tenemos soldadores de solter, nosotros no hacemos envíos a la islas así que no te podemos ayudar en eso en ese tema, pero te comento, en lo personal te recomiendo el solter core 200i, tiene muy buena relación calidad-precio e indica que es válido para uso con generador eléctrico espero que te sirva, para lo del tejado, lo de la U es buena idea, pero te va a salir más caro, mi recomendación con la que vas a ahorrar bastante dinero es hacer unos tijerales con montantes de 70 que se usan para los tabiques de pladur y encima puedes ponerle el panel sándwich o en su defecto chapas de fibra vegetal e invertir más en el aislamiento del contenedor, en lo personal optaría por esta opción, me gustaría ayudarte a encontrar la mejor opción, si quieres dímelo, te dejo mi correo y ya hablamos para que te pueda ayudar y no te preocupes que no te cobro 😂 de verdad que te ahorrarás bastante dinero haciéndolo de esta forma, así es como se realizan las construcciones de drywall
Wow! Gracias por la información, este es mi correo por si puedes ponerte en Contacto eloyqd2020@gmail.com , mi pregunta es lo que dices es suficiente como para poder transitar por el techo? Quiero una terraza arriba
Envidia sana por ese pedazo de proyecto. En el techo no corte nada. No hay nada que no solucione unos buenos martillazo. Ayúdate de alguna madera para no doblar hacia adentro .en las puerta te hubiera venido también bien .habría quedado más curiosas. Un abrazo y a seguir fuerte
🟠PayPal: paypal.me/pools/c/8zFdX4sU4t
🔴Suscríbete! :bit.ly/3f2OzSY
🟣Instagram: instagram.com/fabricatusueno/
🔵Facebook: facebook.com/fabricatusueno/
Un dicho en construcción. " No hay nada más definitivo que una obra provisional " tenlo siempre en cuenta. Jeje
Ánimo y sin prisa pero sin pausa.
Yo tbm voy a comenzar este proyecto estoy bien emocionada!
Buenas, yo te aconsejaría de ponerle una rueda en el extremo de la puerta que además de ayudarte para abrirla apoyará en el suelo y el peso recaerá bastante ahí y no se te doblará para abajo la puerta.Un saludo y sigue así que lo estás haciendo muy bien
Buena idea🤟
@@Fabricatusueno apoyo esta idea, es muy buena la opinion y consejo de este seguidor.-
Ánimo compadre! Pasito a pasito como las hormigas, me alegraría mucho si pudieras vivir con este proyecto!
La valla con esa doble malla no deja pasar el viento y el día que haga mucho viento te la va a arrancar. Mi consejo es que pongas cipreses que crecen rápido y así quitas la malla.
Otra cosa el óxido del container empieza por una zona y hasta que no termines no pases a la siguiente sino lo dejaras todo a medias.
Mucho ánimo 👍 con las ganas que le pones seguro que te sale todo genial!! 🥑
Un consejo , cuando empieces algo terminalo definitivamente, al final las cosas a medio hacer o casi terminadas se quedan siempre así y cuando menos te lo esperas vuelven a dar problema y sobre todo te quitan tiempo de tu objetivo ! Ánimo ! Y mucha suerte ! Mola mucho tu proyecto!
Si la verdad que el techo me gustaría dejarlo a falta de poner las barandillas y la escalera
Y la dichosa puerta del terreno 🤣🤣🤣 si le pones la rueda que sea neumática lo agradecerás !
la aplicas con un soplete y proteje de oxidos y demas cosas ,tambien puedes poner un liston de madera a un lado y poner tablero idrofugo encima asi queda apaisado hacia un lado ,y luego la tela asfaltica encima ,le crearas una pequeña capa de aire entre el techo del contenedor y el tablero y te protejera del calor,es una idea y te saldra mas barato que el metal, un saludo y animo
Lijar, sanear,, antioxido, imprimacion, pintura antigoteras, estructura galvanizada de 60x40a metro y medio +/-,, y de suelo alguna tarima de plástico... Parece fácil, lo sé, pero no lo es. Ánimo y suerte!
Diste en el clavo de los pasos ✌
Buenas noches señor hoy mismo dando un paseo, pase por delante de tu parcela,un saludo a seguir dándole duro 💪
Gracias moisés! Cualquier cosa puedes pasarte por aquí! Un saludo🤟
Hoy las mejores placas solares son de 2x1m... Y hay que orientarlas hacia el sur e inclinarlas a 45°, en Canarias seguramente a 35°, para su máximo rendimiento...
En este momento para mi la mejor calidad precio es la de 450w Monocristalino PERC que en bricomart está por 150€.
Para hacer del techo una terraza transitable, tienes que reforzarlo antes. Piensa que en el momento que empieces a hacer aberturas el contenedor va perdiendo resistencia. Por ese motivo es importante que los huecos de las ventanas y puertas se hagan de metal, ayuda a reforzar.
En cuanto a las placas siempre deben estar orientación sur para perder la menor cantidad de luz solar y también hay que tener en cuenta las sombras que se hagan entre ellas.
El techo lo mejor es darle inclinacion para evitar el acumulado del agua cuando llueve, yo en el mío corté el techo y lo elevé por un extremo 60cm y el otro lado altura del cuadradillo, por el lado de 60cm ventanales dan claridad y amplitud
Claro eso es lo mejor para recogida de aguas, pero deja de ser practicable.
En mi proyecto por tema de normativa urbanística es un tejado a dos aguas. También sirve de aislamiento, ya que entre el techo del contenedor y tejado hay una cámara, sin contar con el aislamiento propiamente dicho.
Está preciosa la gatita, gracias! 😄 Mucho ánimo con el curro que te queda y poco a poco.
Sigue así...gente como tu mueve el mundo! Grande, saludos desde Barcelona.
Hola, saludos desde Ecuador. Aparte has pensado en poner tableros de fibro cemento sólo necesitas atornillarlos al ángulo en u y ya está y son justos de la medida dos 44 × 1 20 después sobre esos tableros sólo tienes que ponerle una fina capa de cemento de dos o 3 cm o baldosas o lo que tú quieras. Chao.
Hola, qué tal, estoy siguiendo tu trabajo, y ahora veo que estás con el techo del contenedor. No te será mejor, después de restaurarlo, poner unas planchas de "cinc"?, creo que es más duradero y quedaría muy industrial. Espero que no te volvamos muy loco🙃🙃🤦♀️🤦♀️🤷♀️😄😄 ánimo 👏👏👏
con tiempo puedes poner el suelo de placa de pallet pon bastante aislante
hay una amienta para calcular el aislante UBACUS pruébala es gratis
si tienes tiempo y le dise que te traiga todos pallet si que lo consilles y queda guay
un saludo me gusta
En primer lugar felicitarte por tomar la decisión que ha tomado.
Te diré que es un proyecto maravilloso y que si lo haces bien podrás vivir de maravilla. Nosotros tenemos dos containers juntos, vamos avanzando y justo ahora vamos a empezar con el techo.
Te cuento nuestro proceso y lo valoras ya que tenemos la misma idea.
* lijado y reparado de la chapa
* soldado de tubos de 40x60 en los dos lados para levantar una estructura.
* colocar travesaños dejando 60cm de separación entre ellos.
* poner tableros de aglomerado hidrofugado, 60m².
* colocar una lona de Epdm y sobre esta una lona antihierbas.
* por último extender una capa de arlita para nivelar toda la zona.
Síguenos en Instagram si te apetece hacernos alguna consulta 40pies12metros
Pues justamente así tengo pensado hacer Héctor! Cual es tu instagram😁
@@Fabricatusueno 40pies12metros, allí nos vemos.
Me gusta mucho eso de pasar de acento de Albacete al de Tenerife.
Poco a poco muchacho, Zamora no se hizo en una hora.
Yo te aconsejaria que estudiases bien lo de las placas solares, desde la cantidad hasta la localización de las mismas para obtener la mayor cantidad de sol. Puedes alargar la estructura del techo para que te entren más placas solares y además de eso, tendrias un tejadillo para la entrada.
No se si has pensando en la terraza pero los marcos de metal es mucho mejor, en mitad de las barras puedes soldar una guia como en la estructura de los somieres de las camas y ahí sujetar la tarima de madera o del material que quieras
Saludos, con respecto al techo, no te puedo ayudar porque no tengo esos conocimientos, ahora bien, creo que debes pensar a la hora de tomar una decisión en : tiempo a invertir, coste, durabilidad y mejor acabado. Con respecto a la zona de porche/ terraza, recuerda que estás en una zona de medianías, que ahí cuando sopla el viento ufffff tendrías que liberarlo de forma que las inclemencias meteorológicas no te lo estropeen, y poder disfrutar de vistas preciosas. El tema del vallado, estoy contigo, creo que no es primordial, se ve resolutivo ahora, en un futuro seguro te queda mono. MUCHO ÁNIMO 💜🦋🥑
hola como estas, para mi mejor la u y todo soldado con los caños estructurales, como un techo de chapas, y si la soltadora invierte no necesita mucha energía y usándola en directa se ase con mas eficacia, una mig mag es aun mas practica de soldar con hilo sin gas para personas con poca experiencia en lo de soldar
Hola he visto algunos vídeos tuyos y te comento,
Yo lijar y a limpiar y al óxido lo pintaría con una pintura aislante
Después le pondría una tela asfáltica y le haría una cama para echarle graba que te hablaría del sol y te permitiría echarle agua para refrescar lo todo.
Luego montaría lo que son las placas solares como tú dices y le dejaría un trozo como para mirador balcón o algo de eso.
Hay un vídeo de unos hermanos Joaquín Eros que subieron con una máquina de soldar que es parecida a la que has puesto en el vídeo y creo que te resultaría si los miras igual te sacan de alguna duda.
Un saludo de un camionero que ha llevado de esos contenedores que qué tienes solo hacen la ruta Canarias la península
Te queda mucho , pero mucho trabajo.
Lo importante, tienes ganas y tiempo para alcanzar tus metas, así que dale caña.
lo mejor que se puede hacer en esa ubicacion es adaptar ese contenedor para hacer un bar terraza estilo ecologico para ciclistas y algun extranjero despistado....
saludos, primero que nada, mucho exito, el proyecto progresa muy bien. tengo una duda que me surgio para poder ampliar el espacio de una vivienda con containers.... suponiendo que se tienen dos containers y se planea juntarlos para hacer un area mas grande, razon por la cual es necesario cortar totalmente un lado de cada contenedor, mi pregunta es, ¿es podible utilizar estas paredes del container que se quitan como piso y techo en el centro de ambos containers?... de esta manera, teoricamente con dos containers se podria generar un area equivalente a tres (tomando en cuenta que se necesitarian soportes para mantener la integridad de los containers)
No tengo mucha idea, pero un panel sandwich para el techo? Solo es sugerencia.
Cómo dicen acá :"El que VALE, VALE!!! Te admiro como sin saber como hacerlo profesionalmente, te animas a construir todo para tu casa, portón, huerto, cobertizo, etc etc. Ánimo y cada día falta menos.
Hola, como tu dices cortito, pero es atendible ya que todo lo haces fuera de tu habitualidad laboral; las celdas siempre deben estar horizontales o niveladas o bien es conveniente se orienten al derrotero del sol??? pregunto de novato y porque creo quizas tomen mas carga.-
Suerte con la obra, paciencia tarde o temprano quedara fabuloso, pero los arranques y hechos por sus dueños llevan mas tiempo de lo debido pero para bien.-
Saludos desde Argentina, y no aflojes.-
Si aquí al menos en la isla a 180°. Un saludo y gracias por los aninos
Si a la estructura metálica de la zona del patio la extiendes.... sobresaliendo del contenedor, podría hacerse un muy bonito porche abajo que encima ayudaría a darle más sombra a la pared del contenedor. 🥑
Hola que tal bicho? Sigo tu canal desde hace ya unos meses y sigo viendo lo ilusionado que estás con tu proyecto,veo que tienes bastante trabajo así que como decía un amigo mío.. después del 1 el 2... es decir ve terminando cosas para después no tener que volver en la medida de lo posible, mucho ánimo aquí estamos ya muchos suscripciones para animarte 💪💪🥑🥑🥑🐈🐈
Mucho animo desde el norte de Tenerife. Tenemos el mismo sueño desde hace años y es genial que se de la casualidad de que lo estes haciendo aqui en Tenerife. Agradradecemos muchos tus videos ya que nos sirven para hacernos mas a la idea del trabajo que conlleva restaurar y hacerte tu mismo una casa contenedor. Gracias y haber si en unos de estos paseos en moto pasamos por ayi de casualidad:D
lo reconoceré al toque! haha si pasa una pareja de moteros tocandote la pita ya sabes quien es.
un saludo!
Bueno seguro que esta ruta la pasan ya que todos los fin de semanas parece esto cheste 😅 Saludos 🤟
Ánimo tio, tienes curro por un tubo, quita el oxido y suelda chapas, utiliza hierro en escuadra para los perimetros.
Suerte con tu proyecto
Tete lo mejor soldar barras !!!
Eso que es fasnia?Guimar?? Buen trabajo!!!
Con el sol que hace allí.
Lo ideal es unas placas solares y acumuladores.
necesitas un moto-soldador estilo mosa magic weld, ayerbe etc...
pon tubos cuadrados de 70x40 quedara muy resistente soldada y encima cuando hagas la estructura le pones el contrachapado marino que aguanta el agua muy bien y muy resitente para poner cosas encima qcomo quieres poner ... y si lo quieres forrar con tela asfaltica te aislara de agua y calor ...es una opccion
Vale y pondrías pletinas en forma de "u" o con el mismo tubo de 7x4 irías soldando?
Hola! Yo lo solidaria directamente por el perímetro del contenedor, y lo nivelaría teniendo en cuenta el punto más alto
@@Fabricatusueno el mismo tubo te sirve ademas es mas ligero y soldado queda fuerte si lo haces bien y es mucho menos peso que la U ... tiras el tubo a lo largo de los laterales y luego a cosa de un metro u 80 centimetros le metes uno atravesado a lo ancho asi repartes hasta el final , asi ya te sobra pero si lo quieres hacer algo mas fuerte pues unes esos por medio uno con el otro ... si me mandas un correo te puedo mandar como hacerlo en dibujo ...un placer .. yo y unos amigos hicimos una casa completa con contenedores hace tiempo y quedo de lujo ...
@@Fabricatusueno te he echo unos planos por si los quieres ver a lo mejor te dan una idea mas clara ...mi correo es fernandobayon13@gmail.com espero que si los ves lo entiendas...
Todo depende de lo que quieras poner, imagino que aislante y por lo que entiendo una base, pero cuanto pesó vas a poner, porque te pueden asta ir bien los perfiles para pladur, además de aislante extruido, y en cuanto al golpe, yo ni pensaría en cortar, con un cortafrios y un martillo dale en los nervios laterales, después de 10 buenas ostias lo tienes bien, lo que más hay que pensar en aislante, el frío que vas a tener, que luego la filomena nos jode
en el techo lo mas barato y resistente deberias poner tubos cuadrados soldados o atornillados formando una estrutura metalica y encima o pones contrachapado marinoatornilldo a los tubos que es algo mas caro pero mas fiable y para que no gotee pues forralo de tela de alquitran (tela alfaltica ) asi te aislara tambien ,...es una idea
De verdad es la mejor opción, un entramado de barras metálicas y queda eterno
Hay tienes donde entretenerte, ánimo 💪.
Saludos
Mucho ánimo. Vas por buen camino!!!
Pero por dios....
... cortale el sobrante del mango al picu!!!
Jejjejje!!
Si lo pense mientras le daba al hoyo jajajajaj
Te iva a comentar de poner una rueda a la puerta, pero veo que no soy el único que lo pensaba. Y con respecto a la gatita, espera que coja confianza y se te va a acostar sobre el teclado del ordenador cuando estés trabajando 🤣🤣 son así. Tengo varios. 🥑
Hola, que tal . Me suscribo a tu canal la verdad que me parece muy interesante yo también boy a empezar un proyecto como el tuyo y como tu no tengo ni idea pero quiero hacerlo yo . Por que creo que lo boy a vomalorar más, por cierto una pregunta en que isla estás?
Sanea el techo pintalo y échale con un mallazo un pequeño forjado de unos 5 CMS de hormigón
Y con la parte de abajo como la vas a tratar bien contra el oxido?
socio, eres un maquina pero pillate la hormigonera ya por dioss xD . un abrazo
Una hormigonera!? Yo creo que mucho más Cemento no voy hacer🤣🤣
Buenas compadre, nosotros llevamos una ferretería online, tuferreteriaenlinea.es y justo tenemos soldadores de solter, nosotros no hacemos envíos a la islas así que no te podemos ayudar en eso en ese tema, pero te comento, en lo personal te recomiendo el solter core 200i, tiene muy buena relación calidad-precio e indica que es válido para uso con generador eléctrico espero que te sirva, para lo del tejado, lo de la U es buena idea, pero te va a salir más caro, mi recomendación con la que vas a ahorrar bastante dinero es hacer unos tijerales con montantes de 70 que se usan para los tabiques de pladur y encima puedes ponerle el panel sándwich o en su defecto chapas de fibra vegetal e invertir más en el aislamiento del contenedor, en lo personal optaría por esta opción, me gustaría ayudarte a encontrar la mejor opción, si quieres dímelo, te dejo mi correo y ya hablamos para que te pueda ayudar y no te preocupes que no te cobro 😂 de verdad que te ahorrarás bastante dinero haciéndolo de esta forma, así es como se realizan las construcciones de drywall
Wow! Gracias por la información, este es mi correo por si puedes ponerte en Contacto eloyqd2020@gmail.com , mi pregunta es lo que dices es suficiente como para poder transitar por el techo? Quiero una terraza arriba
Esa parte del techo que esta alzada no es necesario cortar y hacer parche, solo golpeall para abajo y el material sede
Envidia sana por ese pedazo de proyecto. En el techo no corte nada. No hay nada que no solucione unos buenos martillazo. Ayúdate de alguna madera para no doblar hacia adentro .en las puerta te hubiera venido también bien .habría quedado más curiosas. Un abrazo y a seguir fuerte
Animo
Saludos...
Efe uno joaquin
Los UA-cam
Hace 2 meses, míralo
La soldadora tiene que ser específica para usar con generador
Hola, si necesitas ayuda con la instalación solar no dudes en decírmelo, un saludo
Ánimo Eloy¡¡ me encanta tu canal,esperando el próximo
Y no te vale mas la pena cortar techo o poner encima paneles de sanwich ?
Y para eso, para que compras el contenedor? Te haces un caseto de sándwich y ya...
Tienes ideas de otra gente que ha hecho techos superpuestos como tu lo quieres hacer soldando barras en L por ejemplo mira ideas en youtube
¿Cuánto te costó el terreno?
Y no te convenía un techo verde o mejor dicho vivo?
10:37 , eso no hace falta que lo cortes, con una mandarria de 5 Kg se le da y va a su sitio
Me da miedo irme para el piso jajajajaja
@@Fabricatusueno garantizado que no te pasa nada, si quieres coges una cuerda y te amarras a la esquina del contenedor
Hola...
Jjjjj, así son los gatos,
Cat cat