12 Señales de que PODRÍAS ESTAR INFRAVALORÁNDOTE Sin DARTE CUENTA | Estoicismo

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 15 чер 2024
  • 12 Señales de que PODRÍAS ESTAR INFRAVALORÁNDOTE Sin DARTE CUENTA | Estoicismo #filosofiaestoica #estoicismo #filosofiaestoica #marcoaurelio #epicteto
    🔥 ¡SUSCRIBETE Para Más Contenido Inspirador! ➡️ / @caminoestoicomoderno
    VIDEO ANTERIOR 👉 • 21 LECCIONES ESTÓICAS ...
    LOGRA LA PAZ INTERIOR 👉 • 19 SECRETOS ESTOICOS P...
    Domina Cada Aspecto de tu Vida 👉 • 25 Reglas Estoicas No ...
    TRATA CON PERSONAS DIFÍCILES 👉 • ⚠️[SECRETOS ESTÓICOS P...
    MANEJA LA FRUSTRACIÓN 👉 • 💥[MANEJA LA FRUSTRACIÓ...
    "12 Señales de que PODRÍAS ESTAR INFRAVALORÁNDOTE Sin DARTE CUENTA | Estoicismo":
    En la vida, a menudo nos encontramos comparándonos con los demás, enfocándonos en nuestros errores, y luchando por aceptar elogios. Estas son señales de que quizás no nos estamos valorando lo suficiente. Sin embargo, la filosofía del estoicismo ofrece una luz en este camino. Nos enseña que el arte de valorarnos a nosotros mismos no se encuentra en el reconocimiento externo, sino en cultivar las virtudes de la sabiduría, el coraje, la justicia y la templanza. Estas virtudes son la base de una vida plena y significativa.
    La comparación constante con los demás es una trampa en la que muchos caen. El estoicismo nos recuerda la dicotomía de control: hay cosas que podemos controlar, como nuestros pensamientos y acciones, y cosas que no, como las opiniones de los demás. Al enfocarnos en lo que está en nuestro control, dejamos de lado la envidia y la inseguridad que vienen con la comparación constante. Además, la justicia estoica nos enseña a valorar nuestro propio progreso sin envidiar el de los demás.
    Una señal de que podríamos estar subestimándonos es cuando restamos importancia a nuestros propios logros. El estoicismo nos insta a reconocer nuestros esfuerzos y virtudes de manera justa y honesta. Al atribuir nuestros logros al trabajo, la disciplina y el coraje que hemos demostrado, no estamos alimentando nuestro ego, sino reconociendo la verdad de nuestro esfuerzo y dedicación.
    Enfocarse en lo que no tenemos también puede ser un signo de subestimación. El minimalismo, una herramienta que el estoicismo ofrece, nos ayuda a simplificar nuestra vida y encontrar valor en las experiencias y relaciones en lugar de las posesiones materiales. Practicar la gratitud y aceptar lo que no podemos controlar nos ayuda a apreciar lo que sí tenemos de una manera más fundamentada y realista.
    Buscar constantemente la aprobación de los demás puede ser otra señal de que no nos valoramos lo suficiente. El estoicismo nos anima a tomar decisiones basadas en nuestros propios valores y prioridades, en lugar de depender de la validación externa. Aprender a decir no a lo que no está alineado con nuestra autenticidad y rodearnos de personas que nos apoyen son pasos importantes en este proceso.
    Tolerar el maltrato, ya sea físico, verbal o emocional, es una trampa que nos aleja de nuestro bienestar. El estoicismo nos enseña que merecemos ser tratados con respeto y dignidad, y nos ofrece herramientas para defendernos a nosotros mismos. Además, invertir en nuestro crecimiento personal, ya sea a través de la educación, pasatiempos o cuidado personal, es una forma de honrar nuestro valor inherente.
    Postergar el cuidado personal o la búsqueda de nuestros intereses puede indicar una falta de autoestima o la creencia de que no valemos el esfuerzo. Sin embargo, el estoicismo nos dice que cada individuo tiene un valor intrínseco y un potencial de virtud. Invertir en nuestro crecimiento y aprender de por vida son formas de reconocer y honrar ese valor.
    A menudo, nos vemos atrapados en la comparación con los demás, viendo solo las partes destacadas de sus vidas. El estoicismo nos recuerda que la felicidad no es un recurso finito, sino una forma de vivir. Cultivar relaciones significativas y practicar la autocompasión nos ayuda a reconocer nuestra valía y a alejarnos de la idea de que la felicidad es para unos pocos privilegiados.
    MUSICA UTILIZADA:
    'Helios' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au
    'Age of Wonder' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au
    'A Kind Of Hope' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au
    'Artemis' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au
    'Ascension' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au
    'Discovery' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au
    #estoicismo #filosofiaestoica #marcoaurelio #epicteto #filosofiaestoica #desarollopersonal
    0:00 Introduccion
    02:20 Uno: Compararse constantemente con los demás.
    04:20 Dos Restando Importancia a Tus Logros.
    06:58 Tres Enfocarse en lo que no se tiene.
    09:06 Cuatro Batallando para Aceptar Elogios.
    11:37 Cinco Buscar la aprobación constante de los demás.
    13:56 Seis Evitando tomar decisiones.
    16:50 Siete Tolerar el maltrato.
    18:35 Ocho
    22:16 Nueve
    24:52 Diez
    27:16 Once
    29:33 Doce
    31:53 Conclusión

КОМЕНТАРІ • 1

  • @EstebanFuentes-ni1cs
    @EstebanFuentes-ni1cs 3 місяці тому

    Lo mejor es esforzarse por ser un verdadero humano, considerando que la mayoria de información la aprendemos de los nuestros padres y de este sistema corrupto .. tenemos que buscar el aprendizaje