Que hermosa labor, se nota el cariño que hay detrás. Muchas gracias por compartir con los demás todo su conocimiento, para uno que está en la ciudad y le gusta mucho el campo es un agrado ver sus videos. Un afectuoso saludo desde Chile.
Esa labor es fundamental y de vital importancia para cualquier cultivo. El suelo es un ser vivo que necesita ser alimentado para que muestras plantas puedan tomar sus nutrientes. Cuando tú hablas de cortar el estiércol, en el mismo se produce un complejo proceso de descomposición que continúa en el suelo después de que tú lo hayas repartido y con ello no alimentas a los olivos directamente, si no que estás alimentando a un complejo sistema de vida que existe en el suelo y que seguirá descomponiendo esa materia orgánica hasta hacerla asimilable para que tus olivos puedan nutrirse. En el suelo viven lombrices y diversos insectos, además de los microorganismos (hongos, bacterias...) y se encargan de descomponer toda materia que allí se deposita, además de alimentarse de ella... éstos microorganismos hacen simbiosis con las raíces de las plantas ayudándoles incluso a defenderse de patógenos perjudiciales. La materia orgánica es capaz de retener 40veces su peso en agua, mejora las propiedades del suelo, además de descompactarlo...de echo, como ejemplo de fertilidad tienes el suelo de los alcornoques. Por tantos beneficios, no dejes de hacer esa labor tan fundamental y que nuestros ancestros ya sabían, aunque no supieran explicarnos el porqué...👍✌️
Los míos están en llano y les echo alrededor. Jaro, estaría bien un vídeo mostrando diferentes tipos de vareadores. Ahorran trabajo y dañan menos el árbol. Personalmente sólo conozco los de gancho. Gracias y un saludo
Si así son las diferentes faenas del campo ala antigua usanza Yo tengo unos pocos olivos de mi padre y es mi Jovi Y con tus vídeos siempre se aprende algo Gracias Jaro un saludo
Hola, Jaro. Quería consultarte algo relacionado con la nutrición de los olivos: ¿Es cierto que aplicar ceniza al suelo del olivo es beneficioso? Me gustaría conocer tu opinión como agricultor experimentado.
Hola , si es mejor enterrarle pero yo lo pongo a primeros de invierno de esta forma le cae la lluvia invernal y los nutrientes bajan a la raíz del olivo, así me va bien y sigo haciendo pruebas, un saludo
@@jarosalar6119 pues me das una alegría Jaro, porque si digo en mi pueblo que no labró después de echar el estiércol, me llevan al psiquiátrico, así que, como en la mayoría de las veces, hay que hacer las cosas sin decir nada a nadie. Tengo un amigo ganadero que vende estiércol de muy buena calidad de oveja, pero a granel, y eso a mí no me viene muy bien. Miraré alguna empresa que venda en sacos. Muchas gracias por tu ayuda. Un saludo.
Si tienes sitio donde ponerlo compra a granel y luego cuando le tengas bien hecho lo envasas en sacos y le echas a cada olivo su dosis , que casualidad yo he estado hoy haciendo esa faena echando dosis de saco pequeño a cada olivo un saludo
@@jarosalar6119 hola Jaro. No, no tengo sitio para dejarlo a granel. Tengo 1.000 olivos. Hablaré con él ganadero a ver si me lo puedo llevar en 3 o 4 veces. Un saludo Jaro.
Hola jaro mis olivos los tengo en llano pero crees que es necesario echarle el estiércol al rededor del olivo o debajo de la faldilla, yo lo hago con el tractor pala ya que siempre estoy solo para estas labores. Un saludo
Que hermosa labor, se nota el cariño que hay detrás. Muchas gracias por compartir con los demás todo su conocimiento, para uno que está en la ciudad y le gusta mucho el campo es un agrado ver sus videos. Un afectuoso saludo desde Chile.
Es un auténtico placer verle a usted en la faena.
Un espectáculo.
Gracias por mostrarnos tanto.
Saludos
Esa labor es fundamental y de vital importancia para cualquier cultivo.
El suelo es un ser vivo que necesita ser alimentado para que muestras plantas puedan tomar sus nutrientes. Cuando tú hablas de cortar el estiércol, en el mismo se produce un complejo proceso de descomposición que continúa en el suelo después de que tú lo hayas repartido y con ello no alimentas a los olivos directamente, si no que estás alimentando a un complejo sistema de vida que existe en el suelo y que seguirá descomponiendo esa materia orgánica hasta hacerla asimilable para que tus olivos puedan nutrirse. En el suelo viven lombrices y diversos insectos, además de los microorganismos (hongos, bacterias...) y se encargan de descomponer toda materia que allí se deposita, además de alimentarse de ella... éstos microorganismos hacen simbiosis con las raíces de las plantas ayudándoles incluso a defenderse de patógenos perjudiciales.
La materia orgánica es capaz de retener 40veces su peso en agua, mejora las propiedades del suelo, además de descompactarlo...de echo, como ejemplo de fertilidad tienes el suelo de los alcornoques.
Por tantos beneficios, no dejes de hacer esa labor tan fundamental y que nuestros ancestros ya sabían, aunque no supieran explicarnos el porqué...👍✌️
Gracias y un saludo
Los míos están en llano y les echo alrededor. Jaro, estaría bien un vídeo mostrando diferentes tipos de vareadores. Ahorran trabajo y dañan menos el árbol. Personalmente sólo conozco los de gancho. Gracias y un saludo
Si así son las diferentes faenas del campo ala antigua usanza
Yo tengo unos pocos olivos de mi padre y es mi Jovi
Y con tus vídeos siempre se aprende algo
Gracias Jaro un saludo
Al precio de los abonos este año esto es perfecto
Efectivamente
Hola Jaro, feliz año nuevo, oye, se le puede echar otro tipo de abono que no sea estiércol? Gracias y un abrazo.
El estiércol de diferentes animales herbívoros es insuperable como abono.
Hola Jaro, cuantos kilos de oliva sueles coger en una campaña?
Hola, Jaro. Quería consultarte algo relacionado con la nutrición de los olivos: ¿Es cierto que aplicar ceniza al suelo del olivo es beneficioso? Me gustaría conocer tu opinión como agricultor experimentado.
La ceniza siempre es buena , ejemplo tiene un poder anticompactante en la tierra, además de otros beneficios, un saludo
@@jarosalar6119 Muchas gracias por tu respuesta, Jaro. Saludos.
Cuando dejemos el sstiercol echo un monto lo debemos mezclar con tierra y cuanto tiempo lo dejamos echo un monto? Un saludo Jaro
@@carloslujanmartinez1362 hola amigo, apenas esté hecho lo mejor es repartir a las plantas, un saludo
Hola Jaro una pregunta que estación sería buena para abonar con estiércol antes de la recolección o después, un saludo.
Yo creo que apenas recolectas con objeto de que le caiga el máximo de lluvia, un saludo
Hola Jaro. ¿Dejas el estiércol sin labrar después? Tengo oído que si el estiércol no lo envuelves con la tierra, el estiércol se pierde. ¿Que opinas?
Hola , si es mejor enterrarle pero yo lo pongo a primeros de invierno de esta forma le cae la lluvia invernal y los nutrientes bajan a la raíz del olivo, así me va bien y sigo haciendo pruebas, un saludo
@@jarosalar6119 pues me das una alegría Jaro, porque si digo en mi pueblo que no labró después de echar el estiércol, me llevan al psiquiátrico, así que, como en la mayoría de las veces, hay que hacer las cosas sin decir nada a nadie. Tengo un amigo ganadero que vende estiércol de muy buena calidad de oveja, pero a granel, y eso a mí no me viene muy bien. Miraré alguna empresa que venda en sacos. Muchas gracias por tu ayuda. Un saludo.
Si tienes sitio donde ponerlo compra a granel y luego cuando le tengas bien hecho lo envasas en sacos y le echas a cada olivo su dosis , que casualidad yo he estado hoy haciendo esa faena echando dosis de saco pequeño a cada olivo un saludo
@@jarosalar6119 hola Jaro. No, no tengo sitio para dejarlo a granel. Tengo 1.000 olivos. Hablaré con él ganadero a ver si me lo puedo llevar en 3 o 4 veces. Un saludo Jaro.
Hola jaro. Qual el marco de plantacion?
Hola amigo, están a 7x7
Hola es recomendable echar estiércol y luego arar el olivar o primero arar y después echar estiércol ? Gracias
Si lo entierras es mejor, un saludo
Hola jaro mis olivos los tengo en llano pero crees que es necesario echarle el estiércol al rededor del olivo o debajo de la faldilla, yo lo hago con el tractor pala ya que siempre estoy solo para estas labores. Un saludo
No es bueno arrimarse al tronco
A más de uno nos pasa que estamos solos, si es llano todo alrededor es perfecto
Un saludo
Mil gracias jaro.
Feliz Navidad y feliz entrada y salida del año
Jaro, cuántos litros a caído en todo estos días juntos en tu zona?En Sevilla sierra de 600 a 900L
En estos alrededores algo más 20 ltr seguimos con fuerte sequia
Un saludo
En qué tiempo se hace eso?
En otoño es mejor para que después venga toda la epoca de lluvia ya que el estiércol es un abono lento y caliente
Cuantas veces al año se puede echar estiercol como abono?y es mejor el estiercol que el amoniaco?un saludo
Hola amigo, el amoníaco es muy rápido pero el estiércol le dura más tiempo haciendo efecto ya la idea que tú tengas, un saludo
Cuántas veces al año se le puede echar? 1 vez por año estaría vien
Hola amigo, le aguantará más de un año , cada dos años estaría bien, saludos
¿Cuánta cantidad de estiércol aproximadamente deberíamos pones por olivo?
Hola amigo , puedes ponerle un buen esporton o un saco como tú veas, antiguamente se le echaba una carga de un mulo, no hay una medida saludos
@@jarosalar6119
Gracias por la respuesta 👍
Te gusta criar pulgas no
Jajaja