Probablemente no vea el comentario pero gracias, estuve como 1 hora buscando tutoriales y ejercicios y nada, encontré su video y al fin entendí, siga subiendo videos de temas porfavor
Gracias de verdad maestro, sus ejemplos son prácticamente iguales a los ejemplos de mi tarea XD. me han servido bastante para tomarlos de referencia en el futuro. Son las 1:54 am y apenas voy a mandar la tarea de física. Gracias
Profe una duda, en el último problema, ¿no se debió de haber quedado con la velocidad positiva? Mi argumento es que al ascenso la velocidad de pateado de 25 va disminuyendo hasta la velocidad en el punto máximo igual a cero. Y al descenso, la velocidad en el punto más alto de cero, empieza a aumentar y aumentar, ¿es correcta mi apreciación?
You all prolly dont give a shit but does anyone know a tool to log back into an Instagram account? I was dumb forgot the login password. I appreciate any assistance you can give me
Disculpe, profe. Pero en el último ejercicio, no debería calcular la altura máxima a la que llega la pelota para luego calcular la distancia existente entre la altura máxima y el árbol en donde se atoró la pelota, para así después obtener la velocidad a la que va la pelota cuando se atora en el árbol? Ya que en el problema dice que "En su regreso..."?
Profe. Podría esplicar ejercicios de ese mismo tema pero que solo nos den un dato. Por ejemplo que solo nos den el tiempo y nosotros calculemos la altura máx. La velocidad inicial y final. De ante mano gracias.
Buenas profe, gracias por estos maravillosos vídeos, son de mucha ayuda. Tengo una duda con respecto al problema 3, ya que llegue al mismo resultado de otra manera, y quería verificar si es correcta, lo que hice fue hallar la hmax, y hace hmax le reste los 8m del árbol, para luego usar la formula de Vf^2 = Vi^2 . Δt + 2g . Δy (siendo Δy hmax - 8m) Vi = 0, así que me quedo algo como: Vf^2 = 2g . Δy, y esto me dio el resultado. ¿Es esto una forma correcta de resolver el ejercicio?. Un saludo profe, de nuevo, gracias por los vídeos.
te felicito exelente explicacion hay posibilidad de prepara un tema de problemario de las leyes de newton especificamente convertir unidades de NEWTON (N) CONVERTIRLA A OTRAS UNIDAD COMO dynas
Saludos compañero, muy didácticas sus explicaciones. Estoy de afán con un pro lema para mi hija. Se dejan caer un cuerpo A y simultáneamente desde el mismo punto se lanza verticalmente hacia abajo otro cuerpo B con Veloc. inicial 6m/s. Calcular en qué momento la distancia entre ellos es 120m y que altura descendió el cuerpo A? Gracias por tu ayuda!!!
Buenas, requiero una ayuda con esta formula Vf²=Vₒ² ±2g .h que dan en problema de tiro vertical, solo pasaron las formulas mas no un problema como tal, ya las otras viendo su video se resolvieron, pero esta es la que me tiene trancado y no encuento su solucion, gradezco su ayuda
No sé porqué, pero me da gracia que la miniatura del video es como: 🍏😬 De cualquier manera, muchas gracias por la explicación que da sobre las fórmulas.
Hola, gracias por los vídeos,tengo una duda con relación a un ejercicio. Un estudiante lanza hacia arriba una moneda desde una altura de 1m. La moneda se eleva y alcanza una altura de 3m. Y vuelve donde mismo, donde es atrapada en el aire por es estudiante. Gracias, saludos desde Paraguay.
en caso contrario, si la gravedad es negativa, que hacer en ese caso ? gracias, esto si el problema da esa negatividad, y por lógica , todo cuerpo que es lanzado es impactado por la gravedad quien hace una fuerza....
Tengo este problema.... se lanza un objeto verticalmente hacia arriba desde una altura de 60 m y se observa que emplea 10 segundos para llegar r al suelo.... ¿con que velocidad se lanzo el objeto?
tengo un problema con tiro verticalemente hacia abajo, no se como resoverlo el ejercicio es el siguiente: Se tira una piedra verticalmente hacia abajo con una velocidad inicial de 8 m/s ¿que velocidad llevara a los cuatro segundos de su caida?. Espero me pueda ayudar
excelente tus explicaciones pero necesito resolver dos ejercicios: el primero dice asi SE LANZA UN OBJETO VERTICALMENTE HACIA ARRIBA EN EL VACIO Y REGRESA AL PUNTO DE PARTIDA DE 10 SEG. ¿CON QUE RAPIDEZ SE LANZÓ? ¿CUÁL FUE LA ALTURA MAXIMA ALCANZADA POR EL OBJETO? se que para calcular la Vi debo conocer la Vf, pero para obtener la Vf debo saber la Vi y para conocer la hmax tambien debo saber la Vi. Por esto es que no se como resolver ese problema. el segundo problema seria: SE DEJA CAER UN OBJETO DESDE CIERTA ALTURA Y TARDE EN CAER 10 SEG ¿DESDE QUE ALTURA CAE? ¿CON QUE RAPIDEZ LLEGA AL SUELO? ¿"CUAL ES EL MODULO" EL DESPLAZAMIENTO DURANTE EL SEXTO SEGUNDO? La altura la busque y me dio como resultado 490 m. y la Vf 98m/s, ahora lo que no se responder es el modulo y el desplazamento en el sexto segundo. Utilice para la g= 9,8 m/s Si me pudiese orientar en esto te lo sabria agradecer. Gracias.
Un objeto es arrojado verticalmente hacia arriba con una velocidad de 50 m/seg. Utiliza como |g|=10 m/seg^2 a) ¿Cuánto tiempo tarda en llegar a su altura máxima? * b) ¿Cuál es la altura máxima alcanzada? * AYENDEN PORFAA
A mí solo me dan lo siguiente: Un objeto es disparado verticalmente hacia arriba y cae después de 30seg, determinar: Velocidad con la que cae. Altura máxima.
El último está mal, se saca primero la altura máxima, ya que el balón llegó a más altura antes de impactar con el árbol, no llega directamente al árbol, la altura máxima da de 31.25m, luego se le resta 8(que el resultado es 23.25) para saber la altura que recorrió el balón desde su descenso hasta el impacto con el arbol, después si se usa la fórmula que utilizo pero con el valor de h=23.25 y la velocidad inicial de 0 porque va en caída libre ahora ya que al llegar a h máxima la velocidad ya es 0 , y el valor es de 15.25 m/s
Si se puede hacer así, con h= 23.25 m pero tienes que usa la fórmula de la velocidad para caída libre: V = raíz (2gh), eso por una parte, por otra parte la velocidad de ascenso es igual a la velocidad de descenso, pero signo negativo, como a el le sale, el maestro edta bien, tu no haz comprendido el tema caida libre y tiro vertical
Me encantó este espacio de cinemática, me sirve mucho para mi examen de admisión
NO ENTENDIA NADA, CON USTED ME QUEDO TODO MAS CLARO QUE NUNCA, MUCHAS GRACIAS ME SALVO EL SOLEMNE
Probablemente no vea el comentario pero gracias, estuve como 1 hora buscando tutoriales y ejercicios y nada, encontré su video y al fin entendí, siga subiendo videos de temas porfavor
Con mucho gusto!
Yo no tengo más que decir , hace usted su trabajo muy bien gracias me ayudado muchísimo.un saludo
Explicas muy bien se entiende claramente- Muchas Gracias por tu tiempo y dedicación.
Me ayudó mucho su explicación prof muchas gracias
Explica muy bien
❤
Señor muchas gracias de verdad, entendí cosas que las hacia, pero que no sabia de donde venian
Me sirvió sus explicaciones ahora ya podré resolver bien este tema en problemas de tiro vertical.
Que gusto!
ua-cam.com/video/p3L_sZWwJlo/v-deo.html
Si pase el examen es parte también de tu ayuda , muchas gracias.
Excelente maestro eres 🎉
Muchas felicidades😉
Muy buena explicación. Me sirvió, gracias!
AMIGO EXCELENTE COMO EXPLICA , MUCHAS GRACIAS SALI ,DE MUCHAS DUDAS, GRACIAS
nooo loco. se me escapó un crack. no encerio me ayudaste mucho. Saludos desde argentina
Gracias! Saludos!
Muy bien explicado. Felicidades al maestro. Saludos desde Cd. Hidalgo, Mich. México
Gracias de verdad maestro, sus ejemplos son prácticamente iguales a los ejemplos de mi tarea XD. me han servido bastante para tomarlos de referencia en el futuro. Son las 1:54 am y apenas voy a mandar la tarea de física. Gracias
Con gusto
Profe una duda, en el último problema, ¿no se debió de haber quedado con la velocidad positiva? Mi argumento es que al ascenso la velocidad de pateado de 25 va disminuyendo hasta la velocidad en el punto máximo igual a cero. Y al descenso, la velocidad en el punto más alto de cero, empieza a aumentar y aumentar, ¿es correcta mi apreciación?
Me sirvió más está explicacion que la de mi profe a él no le entendí ni que era velocidad inicial gracias te quiero mucho vales mil ♥️🖤❤️
Que gusto poderte ayudar!
Eres excelente Maestro, muy bien explicado
¡Es un placer, muchas gracias!
Le entiendo más a él que a mis clases en línea
Éxito!
X2
ua-cam.com/video/p3L_sZWwJlo/v-deo.html
You all prolly dont give a shit but does anyone know a tool to log back into an Instagram account?
I was dumb forgot the login password. I appreciate any assistance you can give me
Felicitaciones!!! Muy didáctico gracias
Excelente explicación profesor , este video esta muy bien.
Muchas gracias!
Amigo explicas bastante bien. Felicidades
¡EXCELENTE! Admiro tus dotes didácticas, colega ¡FELICITACIONES!
Hola, muchas gracias por tu comentario colega. Te mando un enorme saludo y mis mejore deseos.
Daré una explicación de esto en mi clase de física, me sirvió mucho su video profe.
pd: deséenme suerte. 👍🏽☘
¡Mucho éxito! . Nos cuentas como te fue.
Muchas gracias tus videos me están ayudando mucho para esta contingencia
Es bueno aprovechar la contingencia aprendiendo. Saludos.
Gracias profe, cuánto nos sirven sus videos.
Gracias por tus videos, me hiciste comprenderlo muchísimo mejor!
Un placer
Excelente profesor, pero tengo una duda , la gravedad es positiva o negativa cuando se lanza el objeto hacia arriba?
20:35 Justo estaba buscando un ejercicio asi, profe usted es un ángel
Buena bro el mejor qu eje escuchado 👍👏👏👏👏👏👏👏👏
Muchas gracias! 😊
Muchas gracias ahora entiendo un poco más
muchas gracias me es de mucha utilidad sus tutoriales, bendiciones
Que alegría escucharlo, gracias a ti. Saludos.
Eres genial. Así de simple. Por qué hay docentes tan complicados?
¡Muchas gracias por tu comentario!
Buen día. Si la bala va hacia arriba, la gravedad allí no es con valor negativo?
Disculpe, profe. Pero en el último ejercicio, no debería calcular la altura máxima a la que llega la pelota para luego calcular la distancia existente entre la altura máxima y el árbol en donde se atoró la pelota, para así después obtener la velocidad a la que va la pelota cuando se atora en el árbol? Ya que en el problema dice que "En su regreso..."?
yo lo hice asi y me salio exactamente lo mismo, supongo que es cualquiera de las dos formas
Que bien que explicas me ayudas demasiado sigue así
Muchas gracias. Un saludo
Admiro su conocimiento profesor.
Profe. Podría esplicar ejercicios de ese mismo tema pero que solo nos den un dato. Por ejemplo que solo nos den el tiempo y nosotros calculemos la altura máx. La velocidad inicial y final. De ante mano gracias.
Una pregunta la gravedad no cambia a negativo
me sirvio demaciado, muchisimas graciaas
Con gusto
la gravedad no es negativa?
Muchas gracias 💖
¡Con gusto!
Me encanta su canal profe ❤️
Hola, muchas gracias
Muchas gracias por la explicación, muy didáctica😉👌
Muchas gracias por tu comentario. Saludos
Me metieron ángulos a los ejercicios de Tiro vertical, son importantes? Ya que no veo ángulo en ninguna de las fórmulas
Buenas profe, gracias por estos maravillosos vídeos, son de mucha ayuda. Tengo una duda con respecto al problema 3, ya que llegue al mismo resultado de otra manera, y quería verificar si es correcta, lo que hice fue hallar la hmax, y hace hmax le reste los 8m del árbol, para luego usar la formula de Vf^2 = Vi^2 . Δt + 2g . Δy (siendo Δy hmax - 8m) Vi = 0, así que me quedo algo como:
Vf^2 = 2g . Δy, y esto me dio el resultado. ¿Es esto una forma correcta de resolver el ejercicio?. Un saludo profe, de nuevo, gracias por los vídeos.
Así debió de haber sido, y el resultado es diferente al de él
Gracias compa entendí todo!!!
Con gusto
Muchas gracias me gusto el vídeo y quiero saber sobre la velocidad angular o que me respondierann
}
la verdad no soy de las personas que le guste comentar pero enserio muchisimas grasias me sentía perdida cuando me explico mi profesor ... GRACIAS
¡Un placer!
Me sirvió muchísimo!!! Muchas gracias profe ;)
Que gusto poderlos ayudar!
te felicito exelente explicacion hay posibilidad de prepara un tema de problemario de las leyes de newton especificamente convertir unidades de NEWTON (N) CONVERTIRLA A OTRAS UNIDAD COMO dynas
Saludos compañero, muy didácticas sus explicaciones. Estoy de afán con un pro lema para mi hija. Se dejan caer un cuerpo A y simultáneamente desde el mismo punto se lanza verticalmente hacia abajo otro cuerpo B con Veloc. inicial 6m/s. Calcular en qué momento la distancia entre ellos es 120m y que altura descendió el cuerpo A? Gracias por tu ayuda!!!
Porque es positiva la gravedad si va hacia arriba
es verdad xd
Gracias profe lo veo por primera vez y no sabe como lo entendí 😍
Que gusto saberlo
Gracias, entendí
Excelente colega, mejor imposible, me gustaria escuchar la resolucion de casos mas profundos de caida libre
Hola, gracias por escribir. Seguiremos con Movimiento Circular Uniforme para continuar con el temario, lo siento.
🙃
Yo también quiero seguir viendo temas de caída libre
Buenas, requiero una ayuda con esta formula Vf²=Vₒ² ±2g .h que dan en problema de tiro vertical, solo pasaron las formulas mas no un problema como tal, ya las otras viendo su video se resolvieron, pero esta es la que me tiene trancado y no encuento su solucion, gradezco su ayuda
No sé porqué, pero me da gracia que la miniatura del video es como: 🍏😬
De cualquier manera, muchas gracias por la explicación que da sobre las fórmulas.
Me aclaro muchas dudas gracias
Un placer!
ua-cam.com/video/p3L_sZWwJlo/v-deo.html
Sos un capo!
¡Muchas gracias!
Hola, gracias por los vídeos,tengo una duda con relación a un ejercicio.
Un estudiante lanza hacia arriba una moneda desde una altura de 1m. La moneda se eleva y alcanza una altura de 3m. Y vuelve donde mismo, donde es atrapada en el aire por es estudiante.
Gracias, saludos desde Paraguay.
en caso contrario, si la gravedad es negativa, que hacer en ese caso ? gracias, esto si el problema da esa negatividad, y por lógica , todo cuerpo que es lanzado es impactado por la gravedad quien hace una fuerza....
Solo no entendí el resultado final negativo...creo que si la velocidad va en aumento seria positivo ¿¿no es así ??
Pero la gravedad no es negativa??? Yo puse -10m/s y me dio negativo el resultado osea me dio lo mismo pero negativo.
buena expliacion, me gusto gracias
A la orden!
Tengo este problema.... se lanza un objeto verticalmente hacia arriba desde una altura de 60 m y se observa que emplea 10 segundos para llegar r al suelo.... ¿con que velocidad se lanzo el objeto?
Gracias si le entiendo
Muy buena explicación 10/10
Gracias!
Le entiendo mas que a mi maestro en clase en linea 💗
¡Un placer ayudarles!
ua-cam.com/video/p3L_sZWwJlo/v-deo.html
tengo un problema con tiro verticalemente hacia abajo, no se como resoverlo
el ejercicio es el siguiente: Se tira una piedra verticalmente hacia abajo con una velocidad inicial de 8 m/s ¿que velocidad llevara a los cuatro segundos de su caida?. Espero me pueda ayudar
ua-cam.com/video/p3L_sZWwJlo/v-deo.html
Hay video sobre el tiro horizontal?
Aún no.
Wuaw he entendido mejor en este video que en mis clases 😂
excelente tus explicaciones pero necesito resolver dos ejercicios: el primero dice asi SE LANZA UN OBJETO VERTICALMENTE HACIA ARRIBA EN EL VACIO Y REGRESA AL PUNTO DE PARTIDA DE 10 SEG. ¿CON QUE RAPIDEZ SE LANZÓ? ¿CUÁL FUE LA ALTURA MAXIMA ALCANZADA POR EL OBJETO? se que para calcular la Vi debo conocer la Vf, pero para obtener la Vf debo saber la Vi y para conocer la hmax tambien debo saber la Vi. Por esto es que no se como resolver ese problema.
el segundo problema seria: SE DEJA CAER UN OBJETO DESDE CIERTA ALTURA Y TARDE EN CAER 10 SEG ¿DESDE QUE ALTURA CAE? ¿CON QUE RAPIDEZ LLEGA AL SUELO? ¿"CUAL ES EL MODULO" EL DESPLAZAMIENTO DURANTE EL SEXTO SEGUNDO? La altura la busque y me dio como resultado 490 m. y la Vf 98m/s, ahora lo que no se responder es el modulo y el desplazamento en el sexto segundo. Utilice para la g= 9,8 m/s
Si me pudiese orientar en esto te lo sabria agradecer. Gracias.
Gracias
Mi profesor de fisica ocupa integrales y no se porque o en que tienen de diferencia
Un objeto es arrojado verticalmente hacia arriba con una velocidad de 50 m/seg. Utiliza como |g|=10 m/seg^2
a) ¿Cuánto tiempo tarda en llegar a su altura máxima? *
b) ¿Cuál es la altura máxima alcanzada? *
AYENDEN PORFAA
a) h max= Vi^2/(2g)
h max = (50)^2/(2×10) = 125 m
b) ts = Vi/g -----> tiempo de subida
ts = 50/10 = 5 m/s
mi salvador
Profe y que pasa si no me da la velocidad inicial :(
Deduce
Como saco un problema cuando de dato solo me dan la altura?:(
Acuérdate que tienes también gravedad
Pero las matemáticas nunca an Sido románticas an Sido una piedra en el pie que no se puede quitar 🤙😭
A mí solo me dan lo siguiente:
Un objeto es disparado verticalmente hacia arriba y cae después de 30seg, determinar:
Velocidad con la que cae.
Altura máxima.
considerando que la gravedad: 10m/s2 la vf:150 m/s (es el segundo problema del video de hecho xdxdxdxd
El último está mal, se saca primero la altura máxima, ya que el balón llegó a más altura antes de impactar con el árbol, no llega directamente al árbol, la altura máxima da de 31.25m, luego se le resta 8(que el resultado es 23.25) para saber la altura que recorrió el balón desde su descenso hasta el impacto con el arbol, después si se usa la fórmula que utilizo pero con el valor de h=23.25 y la velocidad inicial de 0 porque va en caída libre ahora ya que al llegar a h máxima la velocidad ya es 0 , y el valor es de 15.25 m/s
Si se puede hacer así, con h= 23.25 m pero tienes que usa la fórmula de la velocidad para caída libre: V = raíz (2gh), eso por una parte, por otra parte la velocidad de ascenso es igual a la velocidad de descenso, pero signo negativo, como a el le sale, el maestro edta bien, tu no haz comprendido el tema caida libre y tiro vertical
@@ceciliacinco4046 Se supone que la vf en la hmax es igual 0, luego que cae de regreso en el árbol a que corresponde está vf?
Esta muy buena la explicación, aunque no está la caida de un objeto porque es tiro vertical:u pero gracias
También tenemos en el canal videos de caída libre. Saludos
Ohh gracias, buen maestro
¿Porque románticas?
Que no la gravedad en tiro vertical era negativa?? Ya me confundí chale
Un móvil marcha a razón de 20 m/seg y se detiene en 4 seg. Calcular:
El espacio recorrido durante el frenado *
La aceleración del móvil
AYUDAA!
No entendí 🤗🔫
mansima jajaja
La gravedad no es negativa?