⚡PATREON | ROTULO | CAJETIN | Pie de plano | MEMBRETE | VIÑETA Bloque dinAmico autocad arquitectura
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- ROTULO, PIE DE PLANO, CAJETIN, VIÑETA, SOLAPA, MEMBRETE, arquitectonico o como se llame en tu lugar de origen... En este video te lo enseño a hacer pero a partir de un BLOQUE DINAMICO, con un montón de trucos y recomendaciones para que lo hagas una sola vez y lo puedas insertar en todos tus planos de ahora en adelante. NUNCA MAS VAS A VOLVER A HACERLO... En breve se viene el video de plantillas de layout o presentaciones y te puedo asegurar que vas a querer tener este bloque terminado para poder incorporarlo a tu plantilla!
TE DEJO ADEMÁS EL BLOQUE TERMINADO!!!
BLOQUE TERMINADO ➡️➡️➡️ / 41423253
¿Que más se puede pedir? Solo darle gracias a Dios, a través de Jesucristo, por haber conseguido este Canal en UA-cam y a un Profesional de la Arquitectura como Sergio, que difunde generosamente su conocimiento sobre la versatilidad de Autocad. Felicitaciones por lo que hace y que Dios lo siga llenando de Bendiciones y de Salud, para que siga transmitiendo ese conocimiento a sus seguidores
Llevo 24 años trabajando con AutoCAD y desde que conocí a este profe hace 2 años estoy aprendiendo mas que en todos esos años
Eres un duro, como dicen en mi pais. Gracias por compartir estos conocimientos, Dios te bendiga y guarde por muchos años. Espero algun dia, ser como TU, una profe que brinde a otros lo que tu das con amor y calidad. Abrazo desde R.D. 🏖
Yo siempre me jactaba que tenia un nivel experto en Autocad, y con los tutoriales del Arq. Sergio Manes, me di cuenta que realmente tenía un nivel Intermedio, me ha ayudado mucho a aumentar mi nivel y a optimizar mis procesos con el Autocad y Revit, muchas gracias por tan loable labor, en verdad que hay que hacer una estatua de usted en cada pais de latinoamérica, porque sé que somos muchos los que hemos aprendido, estudiantes y profesionales, saludos desde Panamá
A este profesor no se le escapa nada. Graciias, cómo lo amo.
No! Este video lo he buscado muchas veces en el canal ARQMANES y no lo encontraba. Por fin! Se agradece mucho 👏
TODAVIA NO VEO EL VIDEO Y YA LE ESTOY DANDO LIKE! ESPERO SEA LO QUE ESTOY BUSCCANDO
Genial, no soy arquitecto ,soy ingeniero y deberían de poner una clase con tus videos en todas las carreras técnicas, estoy aprendiendo mas aqui que en todos lso cursos que he realizado, yo suelo trabajar en civil pero esto es lo basico para no perder horas y horas haciendo tareas repetitivas, gracias
Eres mi idolo ,cuando vaya a la Argentina te buscare para darte las gracias en persona.
saludos desde Perú.
Nuevo suscriptor, al fin encontre un maestro que peinsa en todo para que la explicacion sea mejor recibida y aprendida.
Muchas gracias Arquitecto... Un abrazo desde México
Hola Profe... como siempre este espacio se convirtió en mi biblioteca personal para conseguir CONOCIMIENTO...
Super agradecido con su trabajo y por poder contar con este canal y sus clases al alcance de un click.
Saludos desde Venezuela
Genial, con este gran profesor nunca se termina de aprender 😮
Te amo profe!! Llamenme tonto pero siempre trate de hacer esto y nunca pude. Gracias profe.
Muchas gracias por el tutorial! He aprendido muchísimo! Muchos saludos y Bendiciones!
Muchísimas gracias por la explicación. Me sirvió un montón para un problema que tenía con un cajetín corporativo diseñador por un tercero.
Profe todos sus videos los mejores. Un saludo desde Colombia
El Profe MANES es una bestia teórica y práctica... me hace parafrasear a Sócrates: mientras más creo que sé, el Profe me hace sentir que nada sé; pero me enseña tanto que siento que domino el Cas... gracias querido Profe.
Arqui muchos saludos desde Colombia.....que agradable sujeto
Es invaluable su trabajo querido Arquitecto, aprendo muchísimo con usted. Cuando hay pasión y vocación en algo es apasionante!!!! Éxitos en todo!!
Excelente video Arq. Sergio, es ud un genio. Todas las recomendaciones ofrecidas por ud en este video resuelven muchos problemas que he tenido con el diseño de lo que ud llama Cajetín, pie de plano que aquí en Honduras se conoce como Módulo. Gracias por sus enseñanzas
muchas gracias por tu valiosa información. no solo es buena, ademas la trasmites fantasticamente bien. felicitaciones por tu talento.
No sabe cuánto le agradezco este vídeo 🙏🏼
aRQ MANES. gracias por todo! que generoso y que bien explica todo. eternamente agradecida. aprendi muchisimo.
Eres el mejor gracias Arquitecto, saludos desde Colombía
Una mas para mejorar mi plantilla, cada video mejor que el otro...Fabuloso. Gracias ArqManes y Wilson
La había estado esperando desde hace 2 años !! 😱😭😭 gracias gracias gracias ... 🙏🏻 saludos desde México Arq Manes 🇲🇽. 🇦🇷
Gracias Profe!!! ya iba por el numero 49 de rótulos diseñados jajajajaja. LOGRO DESBLOQUEADO! gracias...
¡Gracias!
Gracias Juan Carlos!!! Saludos!
Usted profe es lo maximo, muchas gracias
Como siempre, muchas gracias por los conocimientos y lo bien explicado, saludos¡¡¡¡
Vale ARQUMANES ..... Siempre estoy atento a tus videos... saludos desde SANTIAGO, CHILE
Excelente! Nunca me había detenido a hacer un y siempre he ido modificandolos individualmente. Con esta guía solucionado!
no hay palabras para agredecer los conocimientos que brinda
¡Animal, máquina, la verdolaga en papas! Gracias maestro
Me encantó, excelente video ahora se como mejorar el cajetin para mis presentaciones, por cierto quien conoce al Arq Varney cad bim😂
Profe, gracias a este video, logré automatizar tódo mi rótulo (yo también le digo así) he seguido aprendiendo de los field y he hecho lo siguiente:
-La clave: Field>Variables>dieselExpression y he usado $(substr,$(getvar,ctab),1,2) que saca la información del nombre del layout el 1 es la ubicación el 2 es la cantidad de caracteres a extraer
--El título: Field>Variables>dieselExpression y he usado $(substr,$(getvar,ctab),7,60) que saca la información del nombre del layout, 7 es la ubicación el 60 es la cantidad de caracteres a extraer ( le he dejado muchos para que así no tenga lío aunque es una exageración)
-La escala: Field>Objects>Object>Viewport>Standard scale (esto solo si es un viewport que ocupatodo el rótulo)
-La fecha: igual que este video
-Nombre del arcivo: Igual que el video pero sin la extensión dwg
-Para el proyecto, cliente, arquitecto, dibujante, cantidad de planos he usaso DWGPROPS y he llamado la información cada una en su lugar usando Field>Document>busco lo que he creado y lo uso según como corresponda.
Muchas gracias por tantas explicaciones he aprendido mucho con sus videos a pesar de llevar mas de 10 años dibujando
☮️☮️☮️ muchas gracias Arqto.. cariños a Wilson y luisa... ☮️☮️☮️ pp
Gracias profeee eres lo maximo saludos desde peruuuu
Profe cada video es un placer verlo, acá le decimos rotulo; gracias a usted estoy incursionando luego de no se cuantos años (30), de egresado en Revit y el mundo del render. Eterno agradecimiento. Saludos desde Medellín, Colombia
Buen aporte Sergio, gracias, saludos desde Bogotá
Muy buenos consejos.
Desde mi experiencia, es mejor tener una referencia externa, ya que si el proyecto se compone de varios (muchos) archivos de autocad, si cambia alguno de los datos (por ejemplo, el titulo del proyecto), hay que revisarse todo de nuevo, con la posibilidad de arrastrar errores.
Por otro lado, tener imágenes en el cajetin puede hacer que en una de estas se olvide enviarla, o que no se cargue bien en el destino, o lo que sea. Para mi es mejor dedicarle un tiempo a dibujar el logotipo y firma si procede en el propio autocad.
Tambien es importante que al doblar el plano, la información relevante del cajetín quede toda a la vista.
No entendí la parte de referencia externa D:
Muchas gracias profe¡ es un grande, jamás acabo de aprender con usted
Excelente video, justamente lo que buscaba. Ya tenía mi cajetín dinámico, al igual que el marco según el tamaño del papel, solo me faltaban unos pocos detalles que fueron respondidos en este vídeo. Ahora a mejorar el muestro. Gracias profe.
Es el video que había estado esperando por usted profe, muchisisisisimas gracias de verdad ♡ 👍👍👏 se le estima muchísimo, saludos desde México lindo y querido 🇦🇷🤝🇲🇽
En Autocad es usted un monstruo
Maquina profeeee, muchas graciasss por enseñarnos tanto
Buena clases arq. saludos desde Latam
Gracias profe!!! por acá en mi México bello, también suelen llamarle "Solapa".
Saludos
Otro nombre más para recordar!!!! Gracias!
Los bloques dinámicos son lo mejor, yo tengo de Vigas, PTR etc y me salvan tanto dibujar
Gracias profe por compartir sus bastos conocimientos del Auto Cad
Acá en Chile, Viñeta. Saludos, profesor.
Profe yo le llamo "Membrete" 😉. Pensé que sabía todo acerca de los membretes, pero nunca había utilizado los atributos con 'multiple lines', esto me va a servir mucho para la documentación de mis archivos CAD cuando se sincronizen con mi DMS (Document Manage System) al momento de extraer los metadatos. ¡Gracias por el aporte!!!😘😘😘
Muy bueno, profe. Mi humilde aportación, recientemente aprendida: usar un CAMPO para la ESCALA y ligarlo con la escala del viewport principal. Saludos!
excelente vídeo, ahora a complementar mas aun la plantilla, saludos desde Arica Chile
De super lujo Profe¡ Gracias, saludos.
Excelente video Arquitecto, un gran aporte para la comunidad que hace planos o formatos en general... 😊
12:10 Otra forma de especificar la fecha y el archivo es con las expresiones "Diesel" de AutoCAD ... Command: Rtext ... Muchas gracias por este tutorial.
Notable......como siempre profeeee.....
Sldsss.....
Me gusto mucho para hacer un formato de mis trabajos
MUCHAAS GRACIAS POR LA CLASE!!!
Lo máximo Profe, muchas gracias
Nivel dios.....Excelente como siempre....Gracias
Gracias profe me a salvado sos un seco
Genial! Yo hace poco me di cuenta, aprovechando tus videos, que puedo asociar atributos a propiedades del archivo para que se autocompleten los nombres del plano, la fecha, quien dibujo, etc y que con solo ejecutar "Regen" se autocompleten los rotulos de todas las laminas, porque en mi trabajo solemos tener muchos rotulos y editarlos uno por uno es mucho trabajo y genera errores.
Aun asi, para mejorar el proceso, estoy buscando la manera de exportar los nombres de los layouts para editarlos en un editor de texto y luego importarlos haciendo que se cambien los nombres y esos nombres cambien el parametro del rotulo asociado al nombre del layout de una sola vez, no se si me di a entender...
Hola, ¿como haces para autocompletar textos?
Buena Profe... 👊🏻🤙🏻
Ta Piola.... 🤘🏻
Muy buen tuto, excelente video profe!!😇
Excelente video, me encantaría un tutorial sincronizando campos con tabla de Excel en el que se actualicen las hojas del proyecto, Arquitectónico, Estructural, Instalaciones (esos en el mismo bloque del rótulo pero con parámetro de visibilidad según disciplina)
Justo lo iba a comentar, saludos 🇲🇽
Muchas gracias profe.
Por aquí lo conocemos como cajetín (ES).
Grande el profe. ❤️❤️👏🏻👏🏻
JUSTO LO QUE NECESITABA OMG AAAAAAAAAA
Sergio es el arquitecto que necesita Suramérica ... votemos por Sergio para la presidencia de todo el cono sur
Saludos profesor manes!
Muchas gracias Profe
Hola ! Quería saber si el número de hoja se puede cambiar automáticamente según plano, es decir, si la PB es, por ejemplo, A00, quiero que en el siguiente layout sea A01
Muchas gracias !
PD: Me salvaste con el video, super rapido, claro y sencillo.
este bien podria estar en la lista de bloques dinamicos
Gracias Sergio!
Excelente aporte.
Gran video, muchas gracias. ¿Podría considerarse necesario incluir dentro del cajetín las unidades del dibujo?. Para saber si las cotas indicadas en un plano son en m, cm, mm ...etc. ¿Cual sería la mejor opción para indicar las unidades de un plano de autocad?
Eres grande Manes...
Muchas gracias 👌👌
Muy bueno! Gracias Profe!
Conoces mucho señor, cosas muy importantes lo que enseñas pero yo lastimosamente tengo cad en español. Salidos
siempre bien explicado.
Consulta. donde incorpora una imagen de logo, el autocad permite elegir el logo que uno necesita desde el mismo bloque.
es decir si es para DNV su logo correspondiente, si es DPV otro logo, pero desde el mismo bloque, no ir a buscarlo en el directorio del PC.?
No se si me hago entender.
Quedo muy bueno.. 👏
Yo no soy experto dibujando.. Pero ya estoy viviendo de eso...
Muy bueno Arq Manes. Una consulta. Se puede y como vincular el cajetin con excel para hacer modificaciones. Cuando hay lista de planos con varios nombres y firmas digitales? Para porder actualizar los planos en Red Line
Profe el Viewport tiene una opción que se llama Fit a la hora de colocarlo en el Layout, que funciona para que llene toda la hoja y tomarlo como referencia para el marco y cajetín, espero les sirva
Muchas Gracias por el video me sirvió mucho, solo tengo una duda, al momento de copiar los atributos y luego de hacer dinamico el bloque, cuando lo estiro los atributos no se desplazan, se estira todo, pero los atributos se quedan en el mismo lugar y todo se aglomera
Te amo Profe
Felicidades desde España por todos tus vídeos. Estoy aprendiendo más desde que los veo que en toda mi vida laboral y llevo desde el 96 usando AutoCAD (la mitad de mi vida). Te go una consulta que hacer. Si hago el cajetín siguiendo el vídeo funciona perfecto, pero si hago el estiramiento por el lado izquierdo (desde el lado de la imagen) se estiran bien todas las líneas, pero la imagen no se mueve y encima se escala... A qué se puede deber eso?
SALUDO gracias por el archivo motivo de estudio
muchas gracias arquitecto
BÁRBARO PROFEEEEEEEEEEEEEEEEEE en Perú también se le conoce como Solapa
muy buen video arq...!!!!
El mejor arquitecto, las mejores clases, cambiaria un año de clase que tuve por tan solo un día con usted arqmanes, eres el mejor. consulta: se puede desenlazar Sheet Seth Manager en un proyecto? porque al usar en otro proyecto no me aparece el layout del plano en el SSM
Excelente video
Gracias Profe, por aquí en Colombia es rótulo..
MUCHISIMAS GRACIAS!!!!
wena profe...!!! sos un crack