Lo del mercado es carne de regla casera..o eliminando el coste por entrar si no compras o, la mejor para mí, sacar 3 cartas al azar entre las que elegir como en muchos otros juegos. En el videojuego no te cobran, tienes una gran cantidad de variedad según las tiendas y puedes, incluso, robar a los tenderos, tanto dinero como artículos 🤣🤣
Tiene una pinta estupenda, tengo muchas ganas de probarlo, pero tuve el Runebound 3º y me gustaba pero el final al no ser cooperativo de origen, se me quedaba raro, eso de ir a por el malo por separado es como que no me terminaba de gustar y lo vendí, estaria bien una comparacion de este con el Runebound 😁
curioso que metan cosas como las "pruebas de habilidad", cuando en el videojuego ese aspecto, el rpg, lo han reducido a la minima expresion con respecto a juegos anteriores (de hecho creo recordar que eso no existe en Skyrim)..... se han alejado de ese rpg mas puro para irse hacia un juego de accion y exploracion, con un rpg muy basico...... para gente que no quiere complicarse la vida con la evolucion del personaje... es todo muy "sota caballo y rey"...... Es un juegazo de mundo abierto con una muy buena exploracion (ya solo por el tremendo tamaño del mapa, y sus numerosisimas localizaciones y misiones secundarias) con una muy buena accion, pero se resiente en las mecanicas rpg..... las han simplificado muchisimo, a la minima expresion....... El que busque un rpg con un tono mas clasico, no lo encontrara en Skyrim.......prima la accion y la exploracion, y echar muuuuuuuchas horas, no el rpg.......
En el vídeo juego tienes vendedores especificos. Armas, armaduras y joyeria, libros y magia, ingredientes y comida. Y tienes variedad para todos los casos. Supongo el juego de mesa está muy simplificado sacaría por 4 cartas de mercado y si es complejo 6 cartas.
En España ha tenido mejor acogida que en UK/USA cuando ellos han tenido acceso a las expansiones - Dawnguard, etc ... yo llevo jugando y ampliand9 este juego desde Agosto del año pasado, hay decenas de mods en la BGG, y yo he añadido hasta un modo aventura. Es un Runebound moderno, super customizable.
No, en el videojuego no te cobran por entrar y tu tienes disponibles diferentes productos y eliges cual comprar..... como en cualquier videojuego de este tipo..... no es que tengas una amplisima variedad, pero no tienes que morir al palo del objeto que quiera el juego...... mientras tengas el dinero suficiente, tu puedes comprar lo que tu consideres.... eso es mas mecanica de juego de mesa, no "cuadra" con el videojuego.....
Tengo una duda, a ver si me la resolvéis. Las campañas tienen 6 capítulos en total y dura 2 horas cada una? Entonces el juego te da para jugar unas 12 horas solamente? Ya sé que puedes repetir campaña y coger otras opciones, pero sin hacer esto, se queda un poco corto, no?
Pues todavía no sé la duración de los capítulos, el primero se nos ha ajustado a las 2 horas más o menos, los siguientes creo que serán más largos, pero sí el juego solo tiene 2 campañas. Es como todo, nosotros con jugarlas una vez ya nos damos con un canto en los dientes, no tenemos tiempo para repetirlas jajaja.
Dos horas cada capítulo. Si trae 6, serían 12h una campaña por lo tanto 24h las dos. Aún así creo que serán más al final, sobre todo si no lo juegas en solitario
Lo de los tesoros viene en la página 40 donde las mazmorras. Yo lo peor que he visto es la evolución de las mazmorras, que realmente no explica que existe el mazo de mazmorras y el de reserva de mazmorra, y eso creo que va a confundir a muuuucha gente y les va a parecer que se vuelve muy difícil en cuanto explore varias mazmorras
Buenas discipulos! Sois la caña! Estabamos detras de un juego de aventuras pero qué no fuere Una odisea de montar, reglas y demas. Estabamos entre Este Skyrim y zona el secreto de Chernobyl! Qué opinais? Por qué por lo qué veo os gustaron los dos, aun siendo juegos differences cual veis mas asequible de adentrarse, montaje, etc. UN saludo y gracias sois geniales!
@@Levinict Hola! El Skyrim el manual es un poco regulero. De montar sin más o menos similares. Zona son partidas sueltas y este sin campañas con historia ahí depende lo que prefiráis y la temática por supuesto, en eso son muy diferentes.
Creo que es difícil que supere el videojuego. Si no lo habéis jugado, tenéis que probarlo, diez años después, sigo encontardo cosas nuevas, es alucinante. Tengo la sensación de que el juego de mesa me va a decepcionar. Gracias por vuestro vídeo.
los monstruos itinerantes se pierden en el mapa, crear armas es horrible debería de haber alguno tipo de referencia que no sea ponerte a mirar entre los objetos el que quieras fabricar, el manual tampoco me gusta a mi (en esforzarte, combates con muchos enemigos), no aparece jugar en modo libre como la edicion inglesa deberia aparecer despues de "juego en solitario" (FREE ROAM MODE . . 47 Free Roam Competitive Mode. . . . . . . . . . 48 Hard Mode. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Story Mode. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48) algún tipo de mención o adopción en este sentido se hecha en falta. Te pierdes en el tablero buscando tu ficha de color. En el mapa no se distinguen las comarcar con claridad. Las misiones principales personales de las misiones personales no principales se diferencia en el color del margen y crea algo de confusion. El mercado es horrible. Encantar es otro rollazo, te puedes ver con los bolsillos vacios y no notar nada sobre tu personaje que sea distinguible. los aliados no jugadores es de chiste como actuan. El videojuego el mercado y encantamiento es variado y especifico si sabes a lo que te enfrentas antes de gastar nada. Penelope tiene razon el tutorial es formidable excepto en algun detalle del combate que no cuenta (multi enemigos, multitipo de armaduras enemigas, multicomo te afecta a ti el daño). Es un juego resulton y simplemente bueno, para coleccionistas tipo fallout. Con sus carencias y todo me gusta pero porque soy friki de los juegos de Bethesda.
Estaba acojonado de que no os gustará .... Yo lo pillé está semana y toca leerme el tutorial y manual a ver si subís un video con la preparación ( que algunos somos troncos ) . En el juego las tiendas eran. Un poco raras si no tenías elocuencia alta te salía todo caro. Pero bueno
No está mal, a ver la historia principal será la misma pero como tienes que tomar decisiones y también depende de si tienes éxito o fracaso en las pruebas pues no iras siempre por el mismo camino, además el resto de eventos y encuentros que tienes son al azar de los diferentes mazos así que se puede rejugar bastante.
Hola. Es mi primer comentario en ewte canal. Y pienso que parablo que cuesta, el juego es sosisimo. Los tokens son mas pequeños que una uña. El combate es farragoso, las misiones, son chorras, el mercado es de risa. Las monedas son x un lado de 5 y le das la vuelta y son de 1.anda que te las ponen de 5 y de 1 mas peqeñas. El Mapa mola, pero ir a caballo a 5 espacios y andando a 4 no tiene sentido. Hay muchos mejores juegos en la tienda que Skyrim. La campaña son 3 capítulos. En fin, es una lástima, y me da rabia porque vengo del video juego y ahi si triunfa, pero en el juego de mesa, es decepcionante. Nota que le doy un 6. Esto de molona no tiene nada. Un aprobado alto. Pero es que el juego twnia para exprimirlo bien y hacer un juego como se merece su nombre.
🔴 ¡ÚNETE Y CONSIGUE RECOMPENSAS! 👉 es.tipeee.com/discipulos-de-a...
⬇️⬇️¡SUSCRÍBETE! ⬇️⬇️
bit.ly/Suscribete_a_DiscipulosDeArmitage
No, me pierdo sus videos, saludos del Abuelo jugon desde Puerto Rico 🇵🇷 ......sigan adelante mucha suerte y salud.
@@obiray18 Muchusinas gracias!!!
Lo del mercado es carne de regla casera..o eliminando el coste por entrar si no compras o, la mejor para mí, sacar 3 cartas al azar entre las que elegir como en muchos otros juegos. En el videojuego no te cobran, tienes una gran cantidad de variedad según las tiendas y puedes, incluso, robar a los tenderos, tanto dinero como artículos 🤣🤣
Lo de robarles es un puntazo 🤣🤣🤣
Ahora sí que se viene regla casera , jajaajjajaja
@@accionmagica1121 jajaja
Tiene una pinta estupenda, tengo muchas ganas de probarlo, pero tuve el Runebound 3º y me gustaba pero el final al no ser cooperativo de origen, se me quedaba raro, eso de ir a por el malo por separado es como que no me terminaba de gustar y lo vendí, estaria bien una comparacion de este con el Runebound 😁
Dicho y hecho aquí la tienes jajaja: ua-cam.com/video/emqiEou3PZg/v-deo.html ya la habíamos hecho de antes jejeje
@@DiscipulosdeArmitage Que maravilla, que servicio, ya mismo me pongo a verlo 😆
@@imeidario jajaja esperamos que te divierta!
curioso que metan cosas como las "pruebas de habilidad", cuando en el videojuego ese aspecto, el rpg, lo han reducido a la minima expresion con respecto a juegos anteriores (de hecho creo recordar que eso no existe en Skyrim)..... se han alejado de ese rpg mas puro para irse hacia un juego de accion y exploracion, con un rpg muy basico...... para gente que no quiere complicarse la vida con la evolucion del personaje... es todo muy "sota caballo y rey"......
Es un juegazo de mundo abierto con una muy buena exploracion (ya solo por el tremendo tamaño del mapa, y sus numerosisimas localizaciones y misiones secundarias) con una muy buena accion, pero se resiente en las mecanicas rpg..... las han simplificado muchisimo, a la minima expresion.......
El que busque un rpg con un tono mas clasico, no lo encontrara en Skyrim.......prima la accion y la exploracion, y echar muuuuuuuchas horas, no el rpg.......
Si enfundas las cartas , te cabe bien en el incierto bandejas que trae el juego? Gracias
@@pedroborjasepulvedabetanco3119 Tendría que mirarlo, no tengo El juego a mano, pero me parece que no.
En el vídeo juego tienes vendedores especificos. Armas, armaduras y joyeria, libros y magia, ingredientes y comida. Y tienes variedad para todos los casos. Supongo el juego de mesa está muy simplificado sacaría por 4 cartas de mercado y si es complejo 6 cartas.
Muchísimas gracias, por la info y por pasarte a vernos!!!
En España ha tenido mejor acogida que en UK/USA cuando ellos han tenido acceso a las expansiones - Dawnguard, etc ... yo llevo jugando y ampliand9 este juego desde Agosto del año pasado, hay decenas de mods en la BGG, y yo he añadido hasta un modo aventura. Es un Runebound moderno, super customizable.
Pues muchísimas gracias por crear contenido para el juego.
@@DiscipulosdeArmitagede nada, me alegra ver qué en España tenemos mejor gusto que fuera, he tenido incluso discusiones en FB sobre este juego 😂😂
Tienes disponible el contenido? Está en la BGG?
No, en el videojuego no te cobran por entrar y tu tienes disponibles diferentes productos y eliges cual comprar..... como en cualquier videojuego de este tipo..... no es que tengas una amplisima variedad, pero no tienes que morir al palo del objeto que quiera el juego...... mientras tengas el dinero suficiente, tu puedes comprar lo que tu consideres.... eso es mas mecanica de juego de mesa, no "cuadra" con el videojuego.....
Tengo una duda, a ver si me la resolvéis. Las campañas tienen 6 capítulos en total y dura 2 horas cada una? Entonces el juego te da para jugar unas 12 horas solamente? Ya sé que puedes repetir campaña y coger otras opciones, pero sin hacer esto, se queda un poco corto, no?
Pues todavía no sé la duración de los capítulos, el primero se nos ha ajustado a las 2 horas más o menos, los siguientes creo que serán más largos, pero sí el juego solo tiene 2 campañas. Es como todo, nosotros con jugarlas una vez ya nos damos con un canto en los dientes, no tenemos tiempo para repetirlas jajaja.
Dos horas cada capítulo. Si trae 6, serían 12h una campaña por lo tanto 24h las dos. Aún así creo que serán más al final, sobre todo si no lo juegas en solitario
Tienes 2 expansiones en Inglés, más decenas de mods en la BGG, o simplemente jugar en Roam mode
Lo de los tesoros viene en la página 40 donde las mazmorras. Yo lo peor que he visto es la evolución de las mazmorras, que realmente no explica que existe el mazo de mazmorras y el de reserva de mazmorra, y eso creo que va a confundir a muuuucha gente y les va a parecer que se vuelve muy difícil en cuanto explore varias mazmorras
Como es esto ????? de la reserva de mazmorras ?
Buenas discipulos! Sois la caña!
Estabamos detras de un juego de aventuras pero qué no fuere Una odisea de montar, reglas y demas. Estabamos entre Este Skyrim y zona el secreto de Chernobyl! Qué opinais? Por qué por lo qué veo os gustaron los dos, aun siendo juegos differences cual veis mas asequible de adentrarse, montaje, etc. UN saludo y gracias sois geniales!
@@Levinict Hola! El Skyrim el manual es un poco regulero. De montar sin más o menos similares. Zona son partidas sueltas y este sin campañas con historia ahí depende lo que prefiráis y la temática por supuesto, en eso son muy diferentes.
una duda, si juego solo, puedo con 1 solo personaje o debo utilizar 2 minimo? gracias
Se juega con un único personaje, solo hay que añadir una ligera variación.
Es cieeto que tiene un aire al runebound? De ser con cual os qiedais?
Tiene un aire a Runebound. Si solo puede ser uno seguimos quedándonos con runebound.
Creo que es difícil que supere el videojuego. Si no lo habéis jugado, tenéis que probarlo, diez años después, sigo encontardo cosas nuevas, es alucinante. Tengo la sensación de que el juego de mesa me va a decepcionar.
Gracias por vuestro vídeo.
La experiencia es completamente diferente, nos lo apuntamos no nos da la vida, peor quien sabe quizás en algún momento podamos probarlo.
en el videojuego no te cobran por entrar a ningun mercado y el vendedor puedes comprar lo que tu quieras si que hay varios distintos de tiendas
Tiendas diferentes también aquí, pero hay que pagar para acceder al mercado.
@@DiscipulosdeArmitage E incluso puedes robar al vendedor xD
Entre éste y The witcher con cuál os quedáis?
Nos quedamos con este, pero ojo que The Witcher está muy bien también.
los monstruos itinerantes se pierden en el mapa, crear armas es horrible debería de haber alguno tipo de referencia que no sea ponerte a mirar entre los objetos el que quieras fabricar, el manual tampoco me gusta a mi (en esforzarte, combates con muchos enemigos), no aparece jugar en modo libre como la edicion inglesa deberia aparecer despues de "juego en solitario" (FREE ROAM MODE . . 47
Free Roam Competitive Mode. . . . . . . . . . 48
Hard Mode. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Story Mode. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48) algún tipo de mención o adopción en este sentido se hecha en falta. Te pierdes en el tablero buscando tu ficha de color. En el mapa no se distinguen las comarcar con claridad. Las misiones principales personales de las misiones personales no principales se diferencia en el color del margen y crea algo de confusion. El mercado es horrible. Encantar es otro rollazo, te puedes ver con los bolsillos vacios y no notar nada sobre tu personaje que sea distinguible. los aliados no jugadores es de chiste como actuan. El videojuego el mercado y encantamiento es variado y especifico si sabes a lo que te enfrentas antes de gastar nada. Penelope tiene razon el tutorial es formidable excepto en algun detalle del combate que no cuenta (multi enemigos, multitipo de armaduras enemigas, multicomo te afecta a ti el daño). Es un juego resulton y simplemente bueno, para coleccionistas tipo fallout. Con sus carencias y todo me gusta pero porque soy friki de los juegos de Bethesda.
Tienes un monton de mods en la BGG, es un juegazo cuando lo amplias y limas asperezas
Estaba acojonado de que no os gustará .... Yo lo pillé está semana y toca leerme el tutorial y manual a ver si subís un video con la preparación ( que algunos somos troncos ) .
En el juego las tiendas eran. Un poco raras si no tenías elocuencia alta te salía todo caro. Pero bueno
¿qué problema tienes en la preparación?
Par de cosas con las cartas de evento pero bueno veré la partida a ver , pero eso sí hacéis video de preparación yo encantado
Skyrim o The Witcher? 🤔
Si solo puede ser uno de los dos Skyrim
Y que tal la rejugabilidad?
No está mal, a ver la historia principal será la misma pero como tienes que tomar decisiones y también depende de si tienes éxito o fracaso en las pruebas pues no iras siempre por el mismo camino, además el resto de eventos y encuentros que tienes son al azar de los diferentes mazos así que se puede rejugar bastante.
soy de mexico y buscare el juego,se ve bueno, pero que este en español que luego guarda polvo.
A disfrutarlo!!
Hola. Es mi primer comentario en ewte canal. Y pienso que parablo que cuesta, el juego es sosisimo. Los tokens son mas pequeños que una uña. El combate es farragoso, las misiones, son chorras, el mercado es de risa. Las monedas son x un lado de 5 y le das la vuelta y son de 1.anda que te las ponen de 5 y de 1 mas peqeñas. El Mapa mola, pero ir a caballo a 5 espacios y andando a 4 no tiene sentido. Hay muchos mejores juegos en la tienda que Skyrim. La campaña son 3 capítulos. En fin, es una lástima, y me da rabia porque vengo del video juego y ahi si triunfa, pero en el juego de mesa, es decepcionante. Nota que le doy un 6. Esto de molona no tiene nada. Un aprobado alto. Pero es que el juego twnia para exprimirlo bien y hacer un juego como se merece su nombre.
Muchísimas gracias por animarte a comentar.