Nacido en Bogota pero orgullosamente hijo de campesinos Boyacenses, un respeto y admiración profundo por el maestro Jorge Veloza y una gratitud infinita por esa musica maravillosa que tanto hemos disfrutado, este pais sería otro si reconocieramos el esfuerzo del campesino por poner nuestra comida en la mesa
Falta un homenaje en vida para este señor, ....y cuando se nos retire de este mundo, que todos a los que nos encante esta música, pongamos la bandera de Boyacá en las ventanas de las casas...que estallen desfiles, comparsas y conciertos en todas las calles de las ciudades, que se sienta en Colombia y en el mundo que se nos fue un grande...En Colombia no solo es vallenato y reggeton y salsa,... también es carranga carajo.
Una melodía hermosa para la población del campo, acompañada por la voz de una bella mujer caleña!!! es bonito ver unidos tres departamentos, Boyacá, Santander y Cali Valle, entonando la música del gran maestro que nos hace erizar la piel cuando actúa. El ministerio de Cultura le tiene que hacer un homenaje como se merece ahora en vida y no esperar cuando se vaya. Gracias maestro Jorge Velosa, por inventar ese género que es un ejemplo para muchos jóvenes que siguen esa profesión.
La canción más hermosa que he escuchado, y más hermosa escucharla de estos dos artistas, me transportó al pasado..gracias Jorge Veloza y Monsiur Periné
Juemadre soy joven 18 años y soy hijo de campesinos y campesino juepuerca a mucho honor y esta musica me llena de orgullo viva boyaca juemadre y a trabajar como una araña y la ruana y alpargatas que no falten aja y la gota de guandolo
Que difícil es ver un vídeo cuando los ojos se encharcan desde el mismo comienzo...pero más difícil es escribir sin dejar de llorar. Imposible no pensar en los abuelos...
Si Ricardo los ojos se aguan cuando la cotidianidad de nuestros campesinos se ve retratada en las canciones del gran maestro Veloza gracias maestro, y gracias a Monsieur Periné por la comprensión que hizo de nuestra realidad gracias
Soy Hijo de Campesinos, nacido allá en Bogotá. Mi Madre de Subachoque Y mi padre de Cajicá!!! ¿Como voy a renegar de mi sangre campesina? Jamás... Dios lo Bendiga don Jorge!!!
Ja ja ja esta morra como que esta enamorada del viejon Jorge Velosa a mis gueros tienen su estilo y este son, como que es pegajoso cada pais tiene su estilo...yo soy mexicano pero verdad que me gusto como el carnal canta y baila...y mis saludos y respetos para mis hermanos colombianos desde Parral chihuahua México.🍒🍒🍒🍒
Totalmente de acuerdo... Soy de los que cree que los homenajes deben darse en vida y, el maestro Velosa lo tiene más que merecido.. Cómo dirían en México, "pa' luego es tarde"...
Es para Nosotros los Boyacenses tener Nuestro Carranguero Mayor Jorge Velosa Ruiz. Su música es inigualable, cuenta en cada canción vivencias de nuestros Campesinos. Gracias Siempre Gracias Nuestra Música Carranguera nos llena de Amor, Orgullo de Ser lo Qué Somos .
ESTE SEÑOR NO ES UN MAESTRO ES UN GENIO UN SABIO DEBERIA SER PRESIDENTE DE COLOMBIA ES EL UNICO COLOMBIANO QUE CONOSCO DE VERDAD CON MUCHO ORGULLO COMO DICE AMPARITO ME HERIZO.Y SU MISICA NI ME DIGA Y TENGO EL ORGULLO DE TOCARLA CON MI GRUPO,BUENA JORGE VELOSA.
Don Jorge Velosa un Genio de la carranga, mi admiración y respeto desde Táchira Venezuela, que canción tan hermosa hacia nuestros campesinos...me encanta esa interpretación con Monsieur Periné...
Jorge Veloza, el hombre que le compone y le canta a las cosas sencillas, el que lleva con orgullo su raza corriéndole por las venas. Qué gran artista, qué juglar. Él sabe que en el campo es donde está la esencia de la vida, donde se confunde el verde de la vegetación con el canto de las aves y con el mugir de la vaquita que llama para que la ordeñen, porque su leche es la fuente de vida de la niñez. Cuánto se puede decir de usted, Maestro. Gracias por mostrarle al mundo la parte hermosa de nuestra identidad. Dios lo conserve.
@@natalyespinel2387 y vivira x muchos años mas x q diosito lo tiene aca para q nos traiga esos mensages q con la misma sabiduria q el le da compone las mejores cansiones q al final son mensages berdaderos q nos llegan al alma
Gracias maestro Jorge Veloza por este bello homenaje a nuestro pueblo colombiano cuyas raíces en su mayoría son campesinas. Gracias campecinos colombianos orgullo de mi hermosa patria, son ustedes quienes nos alimentan y preservan además nuestra idiosincracia valores, y raíces.
Una vez me dijeron que por qué escuchó ésto, y con sólo una frase respondí artistas cómo don Jorge me hacen amar mi Colombia y su campo , periné grande
Qué orgullo de nuestros verdaderos embajadores: Artistas excelentes, patriotas, autenticos, integros. Mil gracias. Bendiciones a ustedes y sus familias. Mi Colombia rural....campesina...
Que lindo y que gran respeto y humildad de esta niña cantando al lado del maestro Jorge Veloza Catalina felicitaciones su grupo musical es excelente y que bien a representado a Colombia en el exterior
Me da mucho gusto y agrado que le haya gustado mi comentario,no soy boyacense pero admiro y me gusta su música carranguera además mi esposa es de Tibana boyaca en nuestra patria hay mucho talento musical soy admirador de Aterciopelados y esa voz espectacular de Andrea Echeverry y por supuesto Messie Periné son espectaculares sus obras musicales con esa mezclas de sonidos y buenos arreglos musicales además la niña que canta es muy bonita y tiene una voz espectacular,también destacó otra agrupación muy buena Puerto Candelaria si sonido y arreglos son espectaculares y la dirije Juancho Valencia la niña que canta también es linda y tiene un timbre de voz espectacular
He visto este video más de 100 veces y de rodillas le he dicho a mi Dios gracias mil gracias por tener el privilegio de haber nacido en esta tierra !!!
Hoy en plena cuarentena! Esta canción va con ellos los campesinos que trabajan para darnos de comer! Dios y María Santísima los bendiga y les conceda todo lo que nos dan! En esta cuarentena! Ustedes son Florecitas que llevamos en el corazón! 💛💙💓 👣..😷..👏..👍..💐
@@anzizarevalo Cuando desarme su corazón de tanto odio; cuando deje de ser títere de la izquierda criminal y corrupta; Cuando se quite esa venda de los ojos, se dará cuenta de las tontarronadas que decía y de que sus titiriteros le estaban administrando muy bien la cara de atolondrado..
Que lindo reconocer de donde viene cada quien que vive en la ciudad porque así haya nacido en la urbe hay que preguntarse de donde llegaron los abuelos los bisabuelos todos tenemos origen campesino y que honor ser campesina
Soy Boyacense y don Jorge Velosa hace que esta música que es del pueblo Boyacense corra por la sangre, además uno encuentra las maravillas que tiene la vida con esta música y este mi artista favorito.
Mis más Sinceras Felicitaciones para Todos Nuestros Campesinos de Nuestro Hermoso Departamento de Boyacá y para toda Colombia. Qué Viva el Día del Campesino Sumerce a mucho Orgullo Soy Boyacense de pura raza.
La mejor interpretación de Jorge Velosa acompañado con mucha dignidad por la dulce voz de Monsieur Periné: Debían de grabar unas cuantas canciones pues hacen un dúo espectacular que llega al corazón de quienes amamos la Música Campesina
Desde Venezuela, mis respetos y felicitaciones, esa alegría nostálgica a la vez se transmite. Prácticamente nuestras raíces universales son campesinas, con orgullo y honor.
Cuantos años sin saber de Jorge Veloza(q ya ni recuerdo como se escribe su apellido) pero cuan agradable es ver desde la distancia {sur de Europa} a estos grandes intérpretes, q han mantenido nuestras raíces vivas. Felicitaciones a los Carrangueros de Raquira.
El campesino es lo máximo, lo entendí cuando mi esposo que sus raíces son del campo y es un profesional que ama su tierra ( el Valle de Tenza) como lo es Velosa un profesional con raíces de Raquira; Me enseñó a amar y a valorar al que trae nuestro alimento a la mesa ,por que la ciudad sin el campo no es nada.
Maestro Jorge Velosa, mi admiración total, usted ha sido un embajador del arraigo y ancestro campesino del cual procedemos la mayoría de colombianos, muchas gracias! Su cosmovisión es bien amplia! Un saludo respetuoso desde Acacías Meta!
Gracias don Jorge Veloza por este homenaje a nuestros campesinos por qué soy hijo de campesinos y ahí aprendí de todos los oficios hoy le doy gracias a Dios por qué mis padres me enseñaron trabajar el campo aunque hoy no esté en él me da nostalgia al recordar mi infancia al lado de mis hermanos y mis padres que linda música y que vivan los campesinos....
Maestro Jorge Velosa Ruiz... Ejemplo de Amor por nuestra tierra, por nuestras raíces, nuestras costumbres... Que Vivan Todos los Campesinos de Colombia y Gracias mil Gracias por todo lo que hacen día a día por Nosotros
La magia de un requinto, incrustada en el corazón de un campesino y transmitiendo vibratorias de alegría y orgullo, a todo el mundo. Mucho que decir Jorge Velosa. Gracias 😊😊
Niña Periné, esa es la música que nos habla al corazón. El campo da vida, no axficia, es mirada que se desplaza hasta el infinito, no selva de cemento contra la que se estrella la realidad de tener habitarla. Usted se ve linda junto a ese grandotote de nuestra identidad, tanto boyacense, como colombiana. Viva mi tierra.
Soy de ocaña pero cuando escucho las canciones de ese gran maestro se me erisa la piel y se aguan los hojos fui criado en el campo pero los mejores años de mi vida la vivi en el campo cuando niño amo alcampesino y ami hermoso pais
Uyyyymi o lo había visto pero me saco lágrimas de emoción me removió todo mi ser mi patria sufrida Colombia claro q sufrimos por qué nosotros lo hemos querido asi
Es verdad amigo amucho honor mi mamá del campo abuelos del campo y tíos y tías del campo nací en ciudad Bogotá, pero me crié y también crecí en el campo se lo duro que es el trabajo en el campo y lo poco que les pagan
Que lindo ver toda esa multitud viendo este espectáculo de la música del maestro Velosa y su grupo en unión con mesié Periné .Arriba nuestra musica colombiana.🤗❤👍👏💃🕺😊 .
Esa cancion es un homenaje a todos nuestros campesinos. Olvidados por la clase politica y los malos gobiernos. Pero el campo resurge y sigue vivo. Vivan nuestros campesinos. Y el maestro de maestros. Jorge veloza.
Que bien se escucha una voz femenina en el grupo de Jorge Velosa: Monsieur Periné debería gravar muchas más canciones a dúo con el Carranguero Mayor para darle a Colombia un sabor diferente a la Música Campesina; Orgullo de Boyacá para Colombia
Hermosa actuación soy a mucho honor boyasense amo mi tierra y a mi Colombia querida gracias don Jorge Velosa por siempre recordarnos la hermosura de nuestra tierrita
Desde Chaparral Tolima Colombia mi saludo musical. Que honor esta función musical con nuestra representación femenina y el maestro carranguero que orgulloso me siento de ser Colombiano.
Que grande sea mi Colombia... te amo... gracias Señor por darme a ver la luz de la vida en esta hermosa tierra desde la Guajira hasta Leticia eres hermosa te amo
Boyacense a mucho honor , amo a mi tierra como a mi mamáaa.. Gracias doctor Jorge velosa por darnos de herencia ten hermosas melodías... que viva la CARRANGA !!!!!
Todas las canciones del cantautor, escritor, maestro de la carranga son autenticas y originales que no hay ninguna mala. Toda su musica es muy especial para mi. Mi deseo es verlo cantar con heredero quien es el que continuo con la musica carranguera. Bendiciones para el maestro Jorge Veloza. ❤❤❤❤❤❤❤❤❤
Nacido en Bogota pero orgullosamente hijo de campesinos Boyacenses, un respeto y admiración profundo por el maestro Jorge Veloza y una gratitud infinita por esa musica maravillosa que tanto hemos disfrutado, este pais sería otro si reconocieramos el esfuerzo del campesino por poner nuestra comida en la mesa
Falta un homenaje en vida para este señor, ....y cuando se nos retire de este mundo, que todos a los que nos encante esta música, pongamos la bandera de Boyacá en las ventanas de las casas...que estallen desfiles, comparsas y conciertos en todas las calles de las ciudades, que se sienta en Colombia y en el mundo que se nos fue un grande...En Colombia no solo es vallenato y reggeton y salsa,... también es carranga carajo.
Totalmente de acuerdo con usted
Una melodía hermosa para la población del campo, acompañada por la voz de una bella mujer caleña!!! es bonito ver unidos tres departamentos, Boyacá, Santander y Cali Valle, entonando la música del gran maestro que nos hace erizar la piel cuando actúa. El ministerio de Cultura le tiene que hacer un homenaje como se merece ahora en vida y no esperar cuando se vaya.
Gracias maestro Jorge Velosa, por inventar ese género que es un ejemplo para muchos jóvenes que siguen esa profesión.
A alguien más se le eriza la piel con esta música hermosa?
Presente
Si no sentiste que se te eriza la piel escuchando música campesina colombiana, no tuviste infancia .
👏👏👏👏👏
Cuando uno es orgulloso de su terruño pasa eso 💪💪🙏🙏
Yo llore 😢😢😢
No solo se me eriza la piel…..se me arruga el corazón !
Es verdad que uno se eriza al escuchar esa hermosura.
La canción más hermosa que he escuchado, y más hermosa escucharla de estos dos artistas, me transportó al pasado..gracias Jorge Veloza y Monsiur Periné
Soy hijo de campesinos!!!! Dios guarda a mis padres!!!.
A mi se me eriza la piel mis padres eran campesinos . Mis abuelos maternos lo más hermoso que existio en la tierra
Juemadre soy joven 18 años y soy hijo de campesinos y campesino juepuerca a mucho honor y esta musica me llena de orgullo viva boyaca juemadre y a trabajar como una araña y la ruana y alpargatas que no falten aja y la gota de guandolo
Que difícil es ver un vídeo cuando los ojos se encharcan desde el mismo comienzo...pero más difícil es escribir sin dejar de llorar. Imposible no pensar en los abuelos...
No fuiste el único, ese corazón se arruga y más si estás lejos. Un saludito ☺️
Total, un corazón arrugado❤
👏👏👏👏👏
Totalmente
Así es hermano, la distancia asegura una lágrimas profundas...
El Campo Sin Campesinos Existe Sin Existir Bendiciones des nosotros Los Campesinos MEXICANOS. Bendiciones desde México
Bendiciones al pueblo mexicano, saludos desde Colombia.
un abrazo a todos los jacales de america latina
Yo también soy campesino santanderino hoy estoy orgulloso 😮
Si Ricardo los ojos se aguan cuando la cotidianidad de nuestros campesinos se ve retratada en las canciones del gran maestro Veloza gracias maestro, y gracias a Monsieur Periné por la comprensión que hizo de nuestra realidad gracias
Soy Hijo de Campesinos,
nacido allá en Bogotá.
Mi Madre de Subachoque
Y mi padre de Cajicá!!!
¿Como voy a renegar de mi sangre campesina? Jamás...
Dios lo Bendiga don Jorge!!!
🎉🎉👏👏👏👏te quedó bonito el verso...
Ja ja ja esta morra como que esta enamorada del viejon Jorge Velosa a mis gueros tienen su estilo y este son, como que es pegajoso cada pais tiene su estilo...yo soy mexicano pero verdad que me gusto como el carnal canta y baila...y mis saludos y respetos para mis hermanos colombianos desde Parral chihuahua México.🍒🍒🍒🍒
El pueblo colombiano debería rendir un gran homenaje en vida, al maestro Jorge Velosa .
Es un compromiso de todos los Boyacenses. En otras palabras es una deuda nuestra para con él.
Alexander uu
Un homenaje q es bien merecido, hombre q ha llevado nuestra música a nivel internacional. Q viva la música carranga y su gran maestro Jorge Velosa.
Totalmente de acuerdo... Soy de los que cree que los homenajes deben darse en vida y, el maestro Velosa lo tiene más que merecido.. Cómo dirían en México, "pa' luego es tarde"...
Yo se lo hago todos los días :lo escucho y se lo enseño a mi hija
Soy hijo de campesinos y lo digo con orgullo. Que vivan los campesinos y que los dejen vivir
Q lindo y estos programas en un amanecer de un domingo gracias
Es para Nosotros los Boyacenses tener Nuestro Carranguero Mayor Jorge Velosa Ruiz.
Su música es inigualable, cuenta en cada canción vivencias de nuestros Campesinos.
Gracias Siempre Gracias Nuestra Música Carranguera nos llena de Amor, Orgullo de Ser lo Qué Somos .
este hombre es un tesoro nacional. Que no nos deje jamás!!!
Así se canta en Colombia, potencia mundial de la vida, la cultura campesina, y la paz con justicia social y ambiental.
Potencia mundial de la vida? 🤫🤫
ESTE SEÑOR NO ES UN MAESTRO ES UN GENIO UN SABIO DEBERIA SER PRESIDENTE DE COLOMBIA ES EL UNICO COLOMBIANO QUE CONOSCO DE VERDAD CON MUCHO ORGULLO COMO DICE AMPARITO ME HERIZO.Y SU MISICA NI ME DIGA Y TENGO EL ORGULLO DE TOCARLA CON MI GRUPO,BUENA JORGE VELOSA.
Don Jorge Velosa un Genio de la carranga, mi admiración y respeto desde Táchira Venezuela, que canción tan hermosa hacia nuestros campesinos...me encanta esa interpretación con Monsieur Periné...
Casi 20 años fuera de mi país y escuchar esta música me hace palpitar el alma hasta las lágrimas......
Jorge Veloza, el hombre que le compone y le canta a las cosas sencillas, el que lleva con orgullo su raza corriéndole por las venas. Qué gran artista, qué juglar. Él sabe que en el campo es donde está la esencia de la vida, donde se confunde el verde de la vegetación con el canto de las aves y con el mugir de la vaquita que llama para que la ordeñen, porque su leche es la fuente de vida de la niñez. Cuánto se puede decir de usted, Maestro. Gracias por mostrarle al mundo la parte hermosa de nuestra identidad. Dios lo conserve.
QUE.GRAN MAESTRO PRIMERA VEZ QUE LO VEO EN UN VIDEO HOY TENGO ENTENDIDO QUE YA MURIO ME LO PUEDEN DECIR POR FAVOR.GRACIAS
@@alilugo956 no como se le ocurre el todavía vive
@@natalyespinel2387 y vivira x muchos años mas x q diosito lo tiene aca para q nos traiga esos mensages q con la misma sabiduria q el le da compone las mejores cansiones q al final son mensages berdaderos q nos llegan al alma
Gracias maestro Jorge Veloza por este bello homenaje a nuestro pueblo colombiano cuyas raíces en su mayoría son campesinas. Gracias campecinos colombianos orgullo de mi hermosa patria, son ustedes quienes nos alimentan y preservan además nuestra idiosincracia valores, y raíces.
Una vez me dijeron que por qué escuchó ésto, y con sólo una frase respondí artistas cómo don Jorge me hacen amar mi Colombia y su campo , periné grande
Cundinamarca le recuerda con mucho respeto y cariño, doctor Veloza, especialmente, en Ubaté.
👏👏👏👏👏👏
Maestro. Celosa el Perú se une a este homenaje Perú te saluda
Jorge VELOSA
Qué orgullo de nuestros verdaderos embajadores: Artistas excelentes, patriotas, autenticos, integros. Mil gracias. Bendiciones a ustedes y sus familias. Mi Colombia rural....campesina...
Esa es Colombia. Gracias Maestro. Grandes bendiciones.❤.
Que vivan los campesinos de éste increible país:¡COLOMBIA CARAJO!
El campo sin campesinos existe sin existir...
Para q mas...
Que lindo y que gran respeto y humildad de esta niña cantando al lado del maestro Jorge Veloza Catalina felicitaciones su grupo musical es excelente y que bien a representado a Colombia en el exterior
Me da mucho gusto y agrado que le haya gustado mi comentario,no soy boyacense pero admiro y me gusta su música carranguera además mi esposa es de Tibana boyaca en nuestra patria hay mucho talento musical soy admirador de Aterciopelados y esa voz espectacular de Andrea Echeverry y por supuesto Messie Periné son espectaculares sus obras musicales con esa mezclas de sonidos y buenos arreglos musicales además la niña que canta es muy bonita y tiene una voz espectacular,también destacó otra agrupación muy buena Puerto Candelaria si sonido y arreglos son espectaculares y la dirije Juancho Valencia la niña que canta también es linda y tiene un timbre de voz espectacular
Viva el campo ht
👏👏👏👏👏
Una hermosa razón para reconciliarse con la vida: Maestro Jorge Velosa, usted es una leyenda viva, gracias a Dios.
Ok ::) . Tzu is that it_
Grande maestro
He visto este video más de 100 veces y de rodillas le he dicho a mi Dios gracias mil gracias por tener el privilegio de haber nacido en esta tierra !!!
Hoy en plena cuarentena! Esta canción va con ellos los campesinos que trabajan para darnos de comer!
Dios y María Santísima los bendiga y les conceda todo lo que nos dan! En esta cuarentena! Ustedes son Florecitas que llevamos en el corazón! 💛💙💓
👣..😷..👏..👍..💐
El narco paraco gobierno les regala la iluminación de la torre Colpatria, pero les niega viviendas dignas
@@anzizarevalo bkuuio
Eso sí es música hpta de la tierrita
Sin meterle politica. mamerto defensor de acesinos. Fuera de aqui.
@@anzizarevalo Cuando desarme su corazón de tanto odio; cuando deje de ser títere de la izquierda criminal y corrupta; Cuando se quite esa venda de los ojos, se dará cuenta de las tontarronadas que decía y de que sus titiriteros le estaban administrando muy bien la cara de atolondrado..
Jorge Velosa emblema nacional desde Costa Rica.
que buen comentario costeño , el maestro velosa es de todos, se lo dice un boyaco
Que lindo reconocer de donde viene cada quien que vive en la ciudad porque así haya nacido en la urbe hay que preguntarse de donde llegaron los abuelos los bisabuelos todos tenemos origen campesino y que honor ser campesina
Arrriba mi Boyacá para el mundo. Gracias maestro, gracias monsieur Periné.
Soy Boyacense y don Jorge Velosa hace que esta música que es del pueblo Boyacense corra por la sangre, además uno encuentra las maravillas que tiene la vida con esta música y este mi artista favorito.
! Que se sienta ese grito campesino Colombia !
! Que vivan los campesinos
y que los dejen vivir
que el campo sin campesinos exite sin existir !
Recordemos que una vez en la vida necesitamos un médico o un sacristán pero todos los días necesitamos del campesino
Mis más Sinceras Felicitaciones para Todos Nuestros Campesinos de Nuestro Hermoso Departamento de Boyacá y para toda Colombia.
Qué Viva el Día del Campesino Sumerce a mucho Orgullo Soy Boyacense de pura raza.
Excelente poema al campo y al campesino digo poema porque solo a lo que sale del corazón se le llama de esta manera. Gracias maestro Jorge Veloza Ruiz
La mejor interpretación de Jorge Velosa acompañado con mucha dignidad por la dulce voz de Monsieur Periné: Debían de grabar unas cuantas canciones pues hacen un dúo espectacular que llega al corazón de quienes amamos la Música Campesina
Desde Venezuela, mis respetos y felicitaciones, esa alegría nostálgica a la vez se transmite. Prácticamente nuestras raíces universales son campesinas, con orgullo y honor.
Esta si es la auténtica musica colombiana y carranguera... De ahí nacen otros grupos...
Cuantos años sin saber de Jorge Veloza(q ya ni recuerdo como se escribe su apellido) pero cuan agradable es ver desde la distancia {sur de Europa} a estos grandes intérpretes, q han mantenido nuestras raíces vivas. Felicitaciones a los Carrangueros de Raquira.
El campesino es lo máximo, lo entendí cuando mi esposo que sus raíces son del campo y es un profesional que ama su tierra ( el Valle de Tenza) como lo es Velosa un profesional con raíces de Raquira; Me enseñó a amar y a valorar al que trae nuestro alimento a la mesa ,por que la ciudad sin el campo no es nada.
Eso si es musica.. D lo nuestro.. Q orgulloso m siento.. Excelente
LO MEJOR DE LO MEJOR .... Q VIVA BOYACÁ Y Q VIVA EL MAESTRO JORGE VELOZA UN ORGULLO DE AMÉRICA
Hijo de campesinos rambien...saludos cordiales hernanos de Colombia desde Ecuador
Jorge Velosa que gran maestro de nuestra musica campesina, me llena de orgullo ser Boyacense e hija de campesinos!
🥺 Orgullosamente nieta de campesinos, Boyacá te llevó en mi corazón ♥ Te extraño.
Q. Hermosa. Musica. Soy campesina. A mucho honorr. Y que viva. Boyacaaa. Gracias. Al maestro. Jorge. Velosaaa....saludoss. desde la florida
Casi me hace llorar esa música tan hermosa 😢😢😢😢😢 viva mi boyaca - Colombia.
Grasias a Dios tenemos a un gran interprete de la musica colombiana y estoy de acuerdo cuando le ban a acet ese homenaje ?????
Maestro Jorge Velosa, mi admiración total, usted ha sido un embajador del arraigo y ancestro campesino del cual procedemos la mayoría de colombianos, muchas gracias!
Su cosmovisión es bien amplia!
Un saludo respetuoso desde Acacías Meta!
Gracias don Jorge Veloza por este homenaje a nuestros campesinos por qué soy hijo de campesinos y ahí aprendí de todos los oficios hoy le doy gracias a Dios por qué mis padres me enseñaron trabajar el campo aunque hoy no esté en él me da nostalgia al recordar mi infancia al lado de mis hermanos y mis padres que linda música y que vivan los campesinos....
Maestro Jorge Velosa Ruiz... Ejemplo de Amor por nuestra tierra, por nuestras raíces, nuestras costumbres... Que Vivan Todos los Campesinos de Colombia y Gracias mil Gracias por todo lo que hacen día a día por Nosotros
La magia de un requinto, incrustada en el corazón de un campesino y transmitiendo vibratorias de alegría y orgullo, a todo el mundo. Mucho que decir Jorge Velosa. Gracias 😊😊
Niña Periné, esa es la música que nos habla al corazón. El campo da vida, no axficia, es mirada que se desplaza hasta el infinito, no selva de cemento contra la que se estrella la realidad de tener habitarla. Usted se ve linda junto a ese grandotote de nuestra identidad, tanto boyacense, como colombiana. Viva mi tierra.
ame este video!!!!! yo soy hija de campesinos a mucho honor!!!! Colombiana 100% orgullosa de ser Byacense!
Elsy Buitrago linda
Elsy Buitrago yo también.un abrazo
Dios te bendiga y acompañe siempre 🙏🙏🙏🙏♥️
amo a mi tierra como a mi mama
Que viva la tierrita sumercé linda 😊❤️
El gran maestro Jorge Veloza con los hermanos Torres. Mis respectos para estos grandes músicos de nuestro lindo folclor
Soy de ocaña pero cuando escucho las canciones de ese gran maestro se me erisa la piel y se aguan los hojos fui criado en el campo pero los mejores años de mi vida la vivi en el campo cuando niño amo alcampesino y ami hermoso pais
Dry
Uyyyymi o lo había visto pero me saco lágrimas de emoción me removió todo mi ser mi patria sufrida Colombia claro q sufrimos por qué nosotros lo hemos querido asi
Dr Celosa toda mi admiración hacia ud es extraordinaria la carranga Dios lo bendiga Desde Piura Perú frontera con Ecuador un saludo afectuoso
Esto solo lo entendemos los colombianos la guasca. El arriero. 🤔🤔🤔👍👍🏆🏆🏆Que bello como guajiro 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
Muy cierto
Es verdad amigo amucho honor mi mamá del campo abuelos del campo y tíos y tías del campo nací en ciudad Bogotá, pero me crié y también crecí en el campo se lo duro que es el trabajo en el campo y lo poco que les pagan
Estos es lo mejor
Que viva el campo h,,,.............ta
Que lindo ver toda esa multitud viendo este espectáculo de la música del maestro Velosa y su grupo en unión con mesié Periné
.Arriba nuestra musica colombiana.🤗❤👍👏💃🕺😊
.
Maestro Jorge Velosa que orgullo se siente de ser Colombiano con personas como ustedes felicitaciones
Me honra soy boyacense y no me las doy abrazos al maestro y la joven que canta con el señor Jorge velosa
La Lora proletaria y esta canción son los himnos del pueblo, maestro Veloza inmortal!
Gracias Maestro el último juglar de América
Que ganas de bailar 💃
Maestro Jorge Velosa grande, entre los grandes ❤️
Que orgullo ser campesina Boyacense🥰
Hermosa cancion en honor al campesino, el que cada dia aguanta los infatigables rayos de sol, sobre sus lomos cansados de trabajar!!
Esa cancion es un homenaje a todos nuestros campesinos. Olvidados por la clase politica y los malos gobiernos. Pero el campo resurge y sigue vivo. Vivan nuestros campesinos. Y el maestro de maestros. Jorge veloza.
Cada día mas orgulloso de ser Colombiano
Hermosa patria mía!
Mi gente pujante, mi gente campesina!
Mi hermoso campo!
Mis montañas de mi amada Colombia 🇨🇴👪
Se me erizo la piel mirando este vídeo 😓😓😓
Quieto amparo
Que honor tener este representante del folclor, gracias maestro... Como se vive ésta musica...
Me llego a lo más recóndito de mi ser,que viva el 'CAMPESINO"
Viva el campo, vivan todos los campesinos y viva la alegría que produce cantar al campo.
Jorge Veloza digno representante de la música colombiana y la carranga. Gracias por sus bellas canciones.
Como nos hacen sentir de colombianos ......con gran orgullo y alegría.....gracias por ensancharnos los pulmones......
Hermosa canción para los seres humanos más valiosos del planeta, en especial para mis compatriotas campesinos de Colombia..
Que bien se escucha una voz femenina en el grupo de Jorge Velosa: Monsieur Periné debería gravar muchas más canciones a dúo con el Carranguero Mayor para darle a Colombia un sabor diferente a la Música Campesina; Orgullo de Boyacá para Colombia
Hermosa actuación soy a mucho honor boyasense amo mi tierra y a mi Colombia querida gracias don Jorge Velosa por siempre recordarnos la hermosura de nuestra tierrita
Desde Chaparral Tolima Colombia mi saludo musical. Que honor esta función musical con nuestra representación femenina y el maestro carranguero que orgulloso me siento de ser Colombiano.
Jorge veloza Eterno.
Que belleza señores que orgullo ser COLOMBIANO carajo.
Grande maestro Jorge veloza debería ser declarado patrimonio de Colombia !!!
Que linda es Colombia 🇨🇴 el campo y nuestros campesinos gracias Monsieur Periné y Jorge Velosa por tan hermoso canción 💛💛💙♥️🙏
Mmmmh que nostalgia , el sentimiento llena de emoción el corazón... mis respetos Dr. Jorge L.Velosa Ruiz...
Esta música, mueve lo mas íntimo de mi ser. Amo el campo y honro a los campesinos.
Boyaca en el corazón, el maestro celosa un genio artista en todo el sentido de la palabra, y Catalina grande.
Gracias paisanito jorge x representar a los boyacos se me Aguán los ojos viva el campo colombiano
Soy vallecaucano pero esta música me encanta
Gracias a los campesinos ORGULLOSO DE SER SU DESENDIENTE, y Feliz de haber nacido en esta tierrita COLOMBIANA 🇨🇴 gracias Dios😊🤗🙏💯🇨🇴🇨🇴🇨🇴.....
Que grande sea mi Colombia... te amo... gracias Señor por darme a ver la luz de la vida en esta hermosa tierra desde la Guajira hasta Leticia eres hermosa te amo
Lo mismo digo yo si me arrancan el alma mi alma deseo que me la dejen en Colombia querida
Boyacense a mucho honor , amo a mi tierra como a mi mamáaa.. Gracias doctor Jorge velosa por darnos de herencia ten hermosas melodías... que viva la CARRANGA !!!!!
Que felicidad me encanta esa musica y me siento muy muy orgullosa de ser de Boyaca departamento bendecido por Dios.
Todas las canciones del cantautor, escritor, maestro de la carranga son autenticas y originales que no hay ninguna mala. Toda su musica es muy especial para mi. Mi deseo es verlo cantar con heredero quien es el que continuo con la musica carranguera. Bendiciones para el maestro Jorge Veloza. ❤❤❤❤❤❤❤❤❤
Cada vez que la escucho, no puedo detener mis lagrimas