Muchas gracias profesor por sus videos, la verdad es que son de gran ayuda para estudiar y su forma de explicar es muy buena, gracia por el tiempo y la dedicación de hacer todos estos cursos.
Sergio podrías hacer videos explicando volumetria y esas cosas que complican un poco. Y gracias por compartir tus conocimientos. Gracias a ti seremos grandes máquinas en química..
Hola Sergio, igual pregunto una tontería, disculpa si es así... si utilizamos la "tactica del PC" como expresamos la variación de n, si el número de moles gaseosos de los reactivos es mayor que el número de moles gaseosos de los productos?
Siempre me quedo con la duda de que, en general y sobretodo en este tema vas tan directo a los problemas de selectividad que suele ser el mayor nivel, si tu crees que con esta preparacion estariamos entrenados ante cualquier problema. Lo que quiero decir es que si siguiendo tu curso de química estariamos preparados ya para selectividad, se que hay que practicar bastantes mas problemas de los que nos das pero en cuanto a formulas y conceptos se refiere tu crees que tu curso nos deja preparados?
Creo que te equivocaste y pusiste N2 en el lugar de H2 y viceversa. Aunque de todas formas no afecta a la idea que quieres explicar en el video así que ^^.
Si apruebo la química de 2 no va a ser por mi profesora sino gracias a tus vídeos porque estos vídeos son diosss
MUCHAS GRACIAS ^^
Un tema un poquito complicado, pero ahora con tus trucos y explicación quedé mas que clarinete..
Eres genial!Gracias Sergio!!!
Saludos desde Chile
Me salvas muchas de vecs de suspender!! Sobre todo Matemáticas, pero con Química me sirves de gran ayuda también. Muchas gracias!!
mil gracias Sergio sus videos son excelentes y en espacial clarifican uno que otro razonamiento erróneo, sld cordiales
Muchas gracias profesor por sus videos, la verdad es que son de gran ayuda para estudiar y su forma de explicar es muy buena, gracia por el tiempo y la dedicación de hacer todos estos cursos.
Gracias a ti Sergio vamos a ser máquinas !!, muy claro todo y los consejos de maravilla ! Así da gusto..
si unas verdaderas máquinas y de un tema dificilillo
jejejeej
ESTOS VIDEOS SON LO MEJOR DE LO MEJOR
MUCHAS GRACIAS SERGIO ERES UN GRANDE!!!!!
muchas graciaaas professor estos videos me han salvado la vida
Sergio podrías hacer videos explicando volumetria y esas cosas que complican un poco. Y gracias por compartir tus conocimientos. Gracias a ti seremos grandes máquinas en química..
aqui tengo algo
profesor10demates.blogspot.com.es/2016/03/acidos-y-bases-ph.html
Gracias a tus vídeos voy a aprobar la química de bachillerato!!!
Una pregunta. En Kc se tienen en cuenta tanto moles gaseosos como los acuosos. ¿En Kp sucede lo mismo o solo intervienen los gasosos?
Gracias Sergio, explicas genial en serio
Tengo una duda, a parte de Kc y Kp, también hemos visto Qc y Qp, esos cuando se utilizarían?
Eres el mejor
Hola Sergio, igual pregunto una tontería, disculpa si es así... si utilizamos la "tactica del PC" como expresamos la variación de n, si el número de moles gaseosos de los reactivos es mayor que el número de moles gaseosos de los productos?
Con un número negativo
Duda aclarada ?
@@profesor10demates Aclaradísima, muchisimas gracias :)
Vamos con el cuarto curso tuyo que me veo esta semana!!
Vamos máquina !!!
profe excelentes trucos mil gracias
te equivocaste al poner las fracciones en el H y el N de la reacción del NH3, no? creo que están al revés :<
o lo mismo me equivoco yo xD
si que estan al revés xd
Muy bueno segio, listo para ser una maquina en quimica!
Pero no hay que olvidarse de las comas ehh...
Sergio, me parto cuando te ries, eres la caña
pero al poner kc es adimensional y pues no podria simplificar los l/mol de la constante de los gases
Gracias a ti yo creo que obtendré algo más que un título universitario. Obtendré un título de; MÁQUINA DE LA QUÍMICA
Jejejejejeje seguro q so, vamos máquina!!!
¿Sigues vivo?
Sigue
Buen video
No entiendo la explicación del minuto 5:05 por favor me puedes explicar?
Muchas gracias de antemano, me has ayudado en mucho..
Quiere decir que cuando no me dan la temperatura yo tengo que suponer que kc=kp??
+Rouse S.P no cuando no me den la temperatura, sospecho Q la variación de moles gaseosos es cero, y en ese caso son iguales
Siempre me quedo con la duda de que, en general y sobretodo en este tema vas tan directo a los problemas de selectividad que suele ser el mayor nivel, si tu crees que con esta preparacion estariamos entrenados ante cualquier problema.
Lo que quiero decir es que si siguiendo tu curso de química estariamos preparados ya para selectividad, se que hay que practicar bastantes mas problemas de los que nos das pero en cuanto a formulas y conceptos se refiere tu crees que tu curso nos deja preparados?
¿No os recuerda este hombre a Leo Harlem cuando se rie? xdd me parto contigo profe.
Gracias Nacho me hace muchísima ilusión tu comentario, Leo es un Crack y además es de mi tierra, seguramente tengamos el mismo acento
@@profesor10demates eres de Valladolid!!!!????
@@azucenalibros5335 No soy de ponferrada , Leo se crió en valladolid pero su familia es de Ponferrada
super bien
Lo de pimiento me ha hecho mucha gracia...........jajaj
eres Dios
Creo que te equivocaste y pusiste N2 en el lugar de H2 y viceversa. Aunque de todas formas no afecta a la idea que quieres explicar en el video así que ^^.
1:27 está mal ajustada
Este tema da miedito!!! Vamos a por ello a ver qué tal se da !!!!
+Fran Embid es complicado lo pero seguro q puedes con el