Procesamiento de imágenes aéreas en Agisoft Metashape (Ortofotografía). Inscribete a nuestro curso

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025
  • Si te gustó este video puedes apoyarnos haciendo un aporte en nuestra cuenta de PayPal, con lo cual nos ayudas a financiarnos para ir subiendo más contenido al canal. Ingresa al siguiente link, y selecciona la opción "ENVIAR": paypal.me/geom...
    Revisa nuestro catálogo de cursos de Fotogrametría con Drones y Visores de Mapas Web Interactivos:
    1. Fotogrametría con Pix4DMapper:
    www.udemy.com/...
    2. Fotogrametría con Drones:
    www.udemy.com/...
    3. Visores de Mapas Web Interactivos con R/RStudio:
    www.udemy.com/...

КОМЕНТАРІ • 113

  • @choapaconsultoresambiental2815
    @choapaconsultoresambiental2815 4 роки тому +22

    los 11 minutos más provechosos de los últimos días. excelente, aunque me dio problemas mi primera creación de Modelo de elavación digital. ahora estoy probando en un segundo intento.

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  4 роки тому +7

      Me alegra mucho estimado. En las próximas semanas estamos por sacar un curso online de fotogrametría mediante uso de Metashape, Pix4D, software GIS y CAD, para la generación cartográfica, incluye el procesamiento para generar curvas de nivel y la asignación de puntos de control fotogramétricos. Siguenos en nuestras redes sociales en Instagram y Facebook @geomapping.drone donde lo estaremos publicando.

  • @ricardodelacruzpaiva2077
    @ricardodelacruzpaiva2077 2 роки тому +3

    Conciso y al grano. Muy bien.

  • @jullyandreacasallasgalindo1980
    @jullyandreacasallasgalindo1980 3 роки тому +2

    me encanto el videoo, estuvo genial , mil gracias por explicarnos, un abrazo desde Colombia - Huila.

  • @johannaruiz8077
    @johannaruiz8077 3 роки тому +1

    Excelente video, muy bien explicado. Les recomiendo su curso: Fotogrametría digital con drones en Udemy.

  • @juanperez-op5dx
    @juanperez-op5dx 4 роки тому +3

    excelente explicación, saludos desde Colombia, felicitaciones, por fin un vídeo bien explicado.. gracias.

  • @maximox121
    @maximox121 Рік тому +1

    Excelente aporte, gracias.

  • @aeroserviciosagricolasgyg7045
    @aeroserviciosagricolasgyg7045 2 місяці тому

    Gracias. . Clarísima la explicación

  • @andresapolinar21
    @andresapolinar21 Рік тому

    muchas gracias, entendí mas que en mi curso que estoy pagando como 800 dolares

  • @maryoriemilagros7791
    @maryoriemilagros7791 6 місяців тому

    Muy buen video, muchas felicidades!

  • @aaronanchoalvarez6871
    @aaronanchoalvarez6871 Рік тому

    hola excelente video, muchas gracias por impartir conocimiento.

  • @martinparamo7382
    @martinparamo7382 3 роки тому

    Excelente video muchísimas gracias !!!!!!

  • @joaquinfabrega6049
    @joaquinfabrega6049 5 років тому

    Excelente explicación. Muy claro el proceso. Felicidades y gracias.

    • @brettreuben6310
      @brettreuben6310 3 роки тому

      I know im asking randomly but does anybody know a trick to get back into an Instagram account?
      I stupidly forgot the account password. I appreciate any tips you can offer me!

    • @daltonjameson1506
      @daltonjameson1506 3 роки тому

      @Brett Reuben instablaster :)

    • @brettreuben6310
      @brettreuben6310 3 роки тому

      @Dalton Jameson Thanks so much for your reply. I found the site thru google and im trying it out atm.
      Looks like it's gonna take quite some time so I will get back to you later when my account password hopefully is recovered.

    • @brettreuben6310
      @brettreuben6310 3 роки тому

      @Dalton Jameson it worked and I finally got access to my account again. Im so happy!
      Thanks so much you saved my account :D

    • @daltonjameson1506
      @daltonjameson1506 3 роки тому

      @Brett Reuben No problem :D

  • @alonsomorales1248
    @alonsomorales1248 Рік тому +3

    Donde puedo conseguir el software?

  • @fedegregor
    @fedegregor 3 роки тому

    muy bueno el video! gracias por compartir.

  • @florentincaaltiul913
    @florentincaaltiul913 2 роки тому

    Excelente video me ayudó bastante 🥺🥺🥺

  • @leandroduque6924
    @leandroduque6924 2 роки тому

    Gracias, muy conciso, a lo que es.

  • @crisl.9018
    @crisl.9018 3 роки тому

    Muchas gracias! Excelente tutorial

  • @juanmanuelcoaguila8609
    @juanmanuelcoaguila8609 Рік тому

    Excelente, gracias

  • @yvanleandroanccocalli
    @yvanleandroanccocalli 4 роки тому

    Gracias !!!!!!!!! Excelente Video !!!!!!!!

  • @Cesarpaya
    @Cesarpaya 3 роки тому

    Muy buen video, gracias.

  • @andersonunivio522
    @andersonunivio522 3 роки тому

    Excelente..!!

  • @agustin.8
    @agustin.8 5 місяців тому

    muchas gracias, perfecto!

  • @tritus7021
    @tritus7021 6 місяців тому

    Muchas gracias!!!

  • @gabrielquevedo3043
    @gabrielquevedo3043 9 місяців тому

    Muy util, Gracias

  • @descubriendomiperu7010
    @descubriendomiperu7010 4 роки тому +1

    gracias

  • @talador356
    @talador356 3 роки тому

    super bien explicado, gracias

  • @Jess-dy1xl
    @Jess-dy1xl Місяць тому

    Una pregunta a mí no me sale la opción de nube de puntos densa en el flujo de trabajo

  • @jordanherrera313
    @jordanherrera313 4 місяці тому

    Por que no ajustas las camaras ?.

  • @Santitoalex
    @Santitoalex 4 роки тому

    Muchas gracias, suscrito!

  • @RenzoSmg
    @RenzoSmg Рік тому

    ¡Buen video!
    Tengo una consulta, luego de orientar las fotos siempre me ha salido el check gris en lugar del check verde. ¿Esto se debe a qué principalmente?

  • @sergioestratega
    @sergioestratega 2 роки тому +2

    Muy valiosa la información, una consulta ese procedimiento se puede accer con una sola fotografía? y con un drone mavic mini?

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  2 роки тому

      Hola que tal. No, no se puede hacer con una sola foto. En resumen este tipo de programas se basan en algoritmos de correlación automática de imágenes para generar una reconstrucción tridimensional del terreno. Te aconsejo buscar información sobre lo que es la fotogrametria y la visión estereoscópica. En el caso del Mavic mini puedes generar estos productos mediante el aplicativo DroneLink, la versión elite. Te aconsejo tomar uno de mis cursos de fotogrametria con drones en la plataforma virtual Udemy. Te comparto el link de acceso:
      www.udemy.com/course/fotogrametria-con-drones/?referralCode=D3C0AF0F6F7FF08B890D

  • @NeyraAdriano-dq7ds
    @NeyraAdriano-dq7ds Рік тому

    Qué debo hacer cuando no se pueden alinear todas las fotos? O las debería quitar esas fotos?

  • @garay5143
    @garay5143 4 роки тому

    Hay alguna manera después de orientar las foto y crear una nueve de puntos liviana indicarle al programa por medio de una polinea delimitar el área de trabajar y solo a esa área hacer todo los procesos mallado . Crear elevaciones digital ortomosaico etc

  • @maclauxsanchez6428
    @maclauxsanchez6428 Рік тому +1

    hola que tal, muy bien tu video me gustaria saber si se puede exportar el ortomosaico a autoCAD georeferenciado?

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  Рік тому

      Hasta las versiones que he manejado de AutoCad no es posible ingresar un ortomosaico georreferenciado. Lo que podrías hacer es tomar puntos de control y georreferenciar el ortomosaico ingresado con el comando "Align". La otra opción es trabajar con AutoCad Civil 3D. Saludos.

  • @AlbertFotografía
    @AlbertFotografía Рік тому

    Que es mejor usar jpg o raw

  • @kike6692
    @kike6692 2 роки тому +1

    Amigo gracias por el video, pude lograr mi primer Ortomosaico con tu ayuda al primer intento, el único problema es que tuve un desfasamiento de 2.7 metros en relacion a las coordenadas reales, use un Drone DJI Air2s, hay alguna manera que salga mas exacto? Entiendo que se debe al no usar el equipo correcto y no usar puntos de control pero se podrá conseguir un margen de por lo menos 1 metro? Gracias y saludos desde México!

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  2 роки тому

      Hola Kike. La única forma de obtener un posicionamiento preciso es con puntos de control. Para obtener una exactitud posicional menor a 1 metro al menos deberías utiliar un receptor submétrico. En el caso de receptores diferenciales actualmente en el mercado hay equipos low cost de muy buenas precisiones. Podrías revisar los equipos GNSS Spark Fun. Te dejo el link: www.sparkfun.com/products/19984

  • @gustavorojas2941
    @gustavorojas2941 3 роки тому

    Una ortofoto se puede imprimir en impresora 3d en la ander3?

  • @nelsonLopez99.
    @nelsonLopez99. 2 роки тому

    quisiera que me ayudes. voy a sacar los puntos densos y me aparece un aviso que zero resolution. gracias

  • @jairo609
    @jairo609 6 місяців тому

    Hola amigo muy buen video, una consulta que modelo de Drone recomiendas para fotogrametría que sea low cost? o mid cost?

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  6 місяців тому +1

      @@jairo609 Actualmente el DJI Mini 3 Pro (con el control remoto RCN1 - SIN PANTALLA) funciona con las apps DroneLink y Pix4DCapture Pro (Ojo, versión PRO). Drones de segunda mano como el DJI Mavic 2 Pro, Phantom 4 V2.0, y Air2S también son buenas opciones. Estos modelos ya no los fabrica DJI. Si te interesa otra marca podría ser el Autel EVO II Pro V.6k. Ese equipo cuenta con su propio aplicativo para planes de vuelo fotogramétrico.

  • @tilden13
    @tilden13 Рік тому

    Hola! gracias por el video. Tengo una pregunta, el modelo digital obtenido corresponde a un DSM debido a que toma en cuenta los objetos de la superficie, es posible obtener un DEM que tome en cuenta solo la elevación del terreno en este software?

  • @tomascaffa7170
    @tomascaffa7170 Рік тому +1

    alguien sabría donde conseguir imágenes con drone con fines fotogrametrétricos para postprocesar e ir practicando. Muchas gracias

  • @enriquer.2634
    @enriquer.2634 2 роки тому

    Cordial saludo profesor como se encuentra, me disculpa en enero pasado tomé el curso suyo de fotogrametría en Udemy, como puedo solicitar copia del certificado, muchas gracias muy amable.

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  2 роки тому

      Hola Enrique. Una vez haz completado el 100% del curso, en la parte superior derecha tienes la opción de "obtener certificado". Ahí puedes descargarlo en formato PDF.

  • @salejames2530
    @salejames2530 4 роки тому

    mamalon :3

  • @maurogomez1761
    @maurogomez1761 11 місяців тому

    Sonde compro el software y donde se imparten los cursos ?? gracias.

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  11 місяців тому

      Los cursos que tengo disponibles son online y se encuentran cargados en la plataforma Udemy. Una vez realizado el pago mediante tarjeta de crédito o paypal tienes acceso inmediato y de por vida a todo el material audiovisual y material para realizar los ejercicios prácticos. Te comparto el link para realizar la compra:
      n9.cl/ubrlhj

    • @maurogomez1761
      @maurogomez1761 11 місяців тому

      @@GeoMappingDrone y ahí usted me asesora como obtener Agisoft?

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  11 місяців тому

      @@maurogomez1761 Correcto. Puedes seguir el curso, el cual incluye una versión del programa, y en caso de requerir una licencia puedes obtenerla en la página oficial de Agisoft:
      www.agisoft.com/buy/online-store/

  • @wcivil4198
    @wcivil4198 4 роки тому +1

    buen vídeo amigo, tenia una consulta a ke se debe ke la ortofoto me sale distorsionado?? algo así como vela chorreada...

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  4 роки тому +1

      Estimado, pueden existir algunas posibilidades, dependiendo de la superficie del terreno. Posiblemente se deba a: 1. Bajo traslape entre imágenes. Es recomendable utilizar traslapes de entre el 75% y 85%. Si estas en la ciudad o en un bosque deberás utlizar un traslape de 85% para tener mayor cantidad de imágenes y no causar ese efecto "chorreado". 2. Si estas en la ciudad es recomendable utilizar una doble grilla en el plan de vuelo, lo que te permitirá tener mayor información en el procesamiento y evitar el problema. 3. Es normal esas distorciones en las zonas limítrofes de la ortofoto, debido a que existe menor cantidad de imágenes. Para este último caso se recomienda ampliar un poco el área de vuelo con la finalidad de que la parte necesaria (útil) para tu trabajo no sufra estas deformaciones. Si estas interesado en este y otros temas puedes seguir nuestro curso en Udemy: www.udemy.com/course/fotogrametria-con-drones/?referralCode=D3C0AF0F6F7FF08B890D

  • @maurogutierrez
    @maurogutierrez 3 роки тому

    Hola, buen video, podrías decirnos cm se hace para clasificar la nube de puntos densa para hacer DTM? creo q en el video no sale esa parte,, y saber cm ubicamos nuestro sistema de coordenadas específico de nuestra región para hacer el procesamiento, ej, estoy en una ciudad cerca a Bogotá Colombia, y saber si es fundamental poner puntos de paso cm en pix4d? gracias!!!

  • @fabianvc644
    @fabianvc644 3 роки тому

    Buen video. Un Favor, a la hora de hacer el vuelo con el Drone y tomar las fotos, la cámara debe estar totalmente hacía abajo?. -90 grados?. O alguna inclinación?. Ejemplo -75°. No soy arquitecto sólo se de drones. Gracias. Saludos desde Colombia.

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  3 роки тому +2

      Estimado, un gusto. Depende de algunos factores. 1. Si tenemos terrenos con diferencias de nivel considerables es recomendable utilizar una inclinación de entre -70° a -80°. 2. Si nuestro objetivo es el modelado 3D, tambien es recomendable una inclinación similar, ya que se necesita fotografías de las zonas laterales de las estructuras para que el modelo quede bien definido en estos sectores. 3. Si el terreno es plano, no habrá ningún problema si tenemos fotos a -90° o con una inclinación de entre -70 a -80°. Cuando requieras tener una inclinación puedes utilizar aplicativos como Pix4DCapture. Saludos.

    • @fabianvc644
      @fabianvc644 3 роки тому

      @@GeoMappingDrone Muchas gracias.

  • @sergioestratega
    @sergioestratega 2 роки тому

    Qué puedo hacer si no me da la opción de hacer la ortofoto? cuántas fotos debo tener para poder hacer la ortofoto?

  • @moisesvasquez2998
    @moisesvasquez2998 3 роки тому

    Buenas , sabras como asignar los centros de proyeccion de una imagen tomada por dron, fue volado por un vtol sin gps, gracias

  • @jenypaolasuarezcandela3105
    @jenypaolasuarezcandela3105 4 роки тому +1

    Según tengo entendido El mosaico se debe Generar a partir del DTM ya que se generar deformaciones al hacerlo con DSM,me corrigen si estoy en lo correcto gracias

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  4 роки тому

      Hola Jeny. En primer lugar definamos para que elegimos una superficie en la creación del ortomosaico. Esta opcion servirá para definir qué datos deben tomarse como base para la estimación de áreas superpuestas. Recuerda que un DTM en Agisoft se generará a partir de la clasificación de la nube de puntos densa, y posterior generación del DEM a partir de los puntos del terreno (Entre otros pasos mas de clasificación manual). Si hicieramos esos pasos y a partir de ese DTM generaramos el ortomosaico, existe la posibilidad de perder información del terreno para la estimación de las áreas superpuestas. Por tal motivo se usa el DSM. Cualquier inquietud adicional nos la comentas. Por cierto en las próximas semanas estamos por sacar un curso online de fotogrametría mediante uso de Metashape, Pix4D, software GIS y CAD, para la generación cartográfica, incluye el procesamiento para generar curvas de nivel y la asignación de puntos de control fotogramétricos. Siguenos en nuestras redes sociales en Instagram y Facebook @geomapping.drone donde lo estaremos publicando.

  • @thenick6083
    @thenick6083 3 роки тому

    Hola!, para sacar las ortofotos, las fotos sacadas con el dron, debe ser de alguna altura ideal? Mientras mas bajo mejor ?

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  3 роки тому +1

      Hola, básicamente la altura depende del objeto más pequeño que necesites visualizar en la ortofoto. Si requieres ver con más detalle los elementos de la superficie terrestre deberás volar más bajo. También debes tomar en cuenta la resolución y calidad de la camara. Actualmente las apps de vuelo fotogrametrico, como Dronedeploy, te da información del tamaño de pixel resultante según la altura de vuelo configurada.

  • @erickfernandoavalosortega4458
    @erickfernandoavalosortega4458 4 роки тому

    Excelente video mi estimado, una consulta como puedo guardar mi modelo en 3D en el formato Agisoft TLS, para abrirlo con el Agishof Viewer?

  • @maurodazzarola
    @maurodazzarola 3 роки тому

    exelente videos muy practico y breve te felicito... pero tengo una duda con el sistema de coordenadas a elegir yo soy de chile y la lista es grande me podrias ayudar en eso.saludos desde chile

  • @martinparamo7382
    @martinparamo7382 3 роки тому

    hola, a que altura es recomendable hacer las tomas de las fotografías ?

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  3 роки тому +1

      Depende del objeto más pequeño que requieras ver en la ortofoto y de la resolución que te dará la camara del drone que tengas. Si requieres visualizar objetos pequeños tendrás que volar más bajo.

  • @angeljara2141
    @angeljara2141 3 місяці тому

    como puedo exportar a civil 3d

  • @EATOPY
    @EATOPY 4 роки тому

    Cómo sé cual UTM debo utilizar?? estoy en Colombia.
    Para qué sirven los puntos de control y para qué se utilizan ?
    * NOTA: Siempre lanzo el drone con con el plan de vuelo y realizo los pasos y va todo muy bien pero no comprendo lo del UTM y lo de puntos de control.

  • @sergioortiz1742
    @sergioortiz1742 4 роки тому

    Excelente video! Queria preguntarte si existe la manera de tener proyectos en cola, para poder trabajar vuelos en masa? Gracias!

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  4 роки тому +1

      Hola Sergio, si es posible. En la ventana "Espacio de Trabajo" donde se encuntra la pestaña Chunk, puedes hacer click derecho y generar un nuevo bloque. En este bloque nuevo puedes ingresar las fotografias de un nuevo proyecto. Para automatizar el procesado puedes ir a "Flujo de Trabajo"/"Proceso po lotes" e ir configurando los pasos a realizar para todos los bloques. Al poner aceptar correran todos los procesos preconfigurados. Saludos.

  • @ingcesarpedraza6777
    @ingcesarpedraza6777 3 роки тому

    AYUDA!!! las curvas de nivel se generan en valores (-2, -4 -8 etc...) respecto al lugar de despegue, como hacen para que aparezca la elevación real del terreno (1784 metros sobre el nivel del mar) GRACIAS!!!!

  • @olivercabezas8824
    @olivercabezas8824 4 роки тому

    Gracias Geo, por el video, consulta: sabes como recortar el despuntes de la foto, para que quede rectangular y la parte nitida?

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  4 роки тому +2

      Lo puedes realizar mediante un software GIS. Por ejemplo ArcGIS utilizando la herramienta “Extract by Mask” o QGIS usando las herramientas de cortado de raster.

  • @Carolina-ol3uo
    @Carolina-ol3uo Рік тому

    Hola! cuando genero la ortofoto me la genera en 96 o 72 dpi, hay alguna forma de configurarlo para que por ejemplo me genere la imagen en 300dpi? muchas gracias

  • @guillermoricardi3147
    @guillermoricardi3147 4 роки тому

    Se ve bastante bien! se ve que son gente muy especializada
    Yo tengo un problema, que no se sus causas ni resolverlo, quizas ustedes si.
    Al importar fotos en Agisoft Metashape, un lote de fotos me queda más arriba que el otro.
    El vuelo se hizo en 5 tandas, en dos días (consecutivos), en hora semejante, con la misma altura y el mismo plan de vuelo. Esto ocurre luego de importar las fotos y antes de ingresar los puntos de control levantados con GPS Geodésico. El traslape es de 70% vertical y 80% horizontal. Es la segunda vez que me pasa en un total de unos 30 vuelos.
    Alguien sabe por qué ocurre?
    Como se puede evitar?
    Como se puede reparar?
    Dron: Phantom 3PRO
    Plan de vuelo: Pix4D

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  4 роки тому +1

      Estimado, podrían ser algunos factores que hayan llevado a esta situación. 1. Tal vez se deba a que el terreno es muy irregular y el drone no despegó desde la misma zona (ejm: Así sea el mismo plan de vuelo, las alturas de las imagenes variará si despegas a 1800msnm y luego a 1900msnm). 2. Al utilizar DroneDeploy o MapsMadeEasy existe una opción que considera el relieve del terreno usando un modelo de elevación, con lo que las cámaras estarán a diferentes alturas. 3. Tal vez sea algun error con la información de AGL proveniente del propio drone. Para solucionar esto, puedes modificar el archivo EXIF y cambiar la altura de las cámaras, poniendolas al nivel que necesitas. Al ingresar los puntos de control el modelo se ajustará a ellos. Te dejo un video donde lo explicamos de manera muy sencilla como realizar este procedimiento: ua-cam.com/video/2wuVALRNcxc/v-deo.html

    • @guillermoricardi3147
      @guillermoricardi3147 4 роки тому +1

      @@GeoMappingDrone Gracias!
      El tema fue por que al hacerlo en dos días diferentes, el gps del dron genera dos altitudes diferentes, varían mucho de un dia a otro, en casos de mas de 20m.
      Para arreglaro lo que se hace es quitar la información de coordenadas de las fotos, en agisoft metashape solo es desclickear un ticket y agregar la información de los puntos de control. Asi se soluciona.

  • @romansalazar7019
    @romansalazar7019 4 роки тому +1

    Hola como generarias a partir de eso un DTM?

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  4 роки тому +2

      Estimado, a partir del procesamiento indicado en el video, podrías generar un DTM mediante la clasificación de la nube de puntos densa y crear el DEM utilizando exclusivamente los puntos que pertenezcan al terreno.

    • @maurogutierrez
      @maurogutierrez 3 роки тому

      @@GeoMappingDrone Hola, disculpa,, podrías indicar los pasos o un video de cm se hace el DTM? Gracias

    • @maurogutierrez
      @maurogutierrez 3 роки тому

      @@GeoMappingDrone Disculpa, cm hacemos la clasificación de la nube de puntos densa? Creo q no está en el video? Gracias

  • @andresespinoza4839
    @andresespinoza4839 4 роки тому

    Una pregunta; por que te saltas o por que no aplicas un paso que viene en el manual en la pagina 59, que es.
    Luego de tener todos los puntos de control ubicados nos vamos a la ventana de referencia, seleccionamos todas las “cameras” o cámaras y picamos el botón “optimize cameras” u optimizar cálculo de cámaras.

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  4 роки тому

      Estimado, excelente pregunta. El paso de optimización de las cámaras se aplica, como tu bien lo indicas, cuando utilizamos puntos de control terrestres. En este ejercicio no tenemos puntos de control y trabajamos con la georreferenciación directa de las imágenes. El paso de optimización de las cámaras ajusta todas las imágenes según la posición de los puntos terrestres. Saludos.

  • @ingcesarpedraza6777
    @ingcesarpedraza6777 4 роки тому

    tengo un mavic air 2, pero las fotos no me aparecen con coordenadas, no se que pueda hacer al respecto, cualquier ayuda estaría agradecido gracias.

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  4 роки тому +1

      Estimado, verifica que estes utilizando la última versión de firmware en el Mavic Air 2. Adicionalmente te invito a ver el siguiente video sobre fotogrametría con el MA2.
      ua-cam.com/video/rYMVnx8RXKU/v-deo.html
      Saludos.

    • @ingcesarpedraza6777
      @ingcesarpedraza6777 4 роки тому +1

      @@GeoMappingDrone gracias me di cuenta de algo, las fotos aparecen con coordenadas cuando realizo el vuelo manual, modo hyperlapse no aparecen, y por otro lado ando en la busqueda de un software gratuito o de bajo costo para realizar el plan de vuelo, gracias saludos desde colombia

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  4 роки тому

      @@ingcesarpedraza6777 Si, justamente por el momento ese es el problema con el MA2. No es compatible con DroneDeploy o Pix4DCapture, que son los aplicativos más utilizados. Justamente en el video que te mencioné usan una app llamada, pero es exclusiva de dispositivos IOS. Esperemos en que en los próximos meses DroneDeploy pueda darle soporte a este drone.

  • @angellapeno2709
    @angellapeno2709 5 років тому

    Hola buen día, amigo tengo un problema con mis procesamiento eh volado dos zonas y cuando quiero que se juntes hay diferencias en las alturas, cuando coloco los puntos de control esa zona no se puede empalmar, quizas sea por la diferencia de horas entre uno y otro vuelo, justo en esa zona no se puede, lo peor es que no puedo ir a hacer el vuelo nuevamente , ahora estaba intentando poner puntos ficticios en ese punto pero me dicen que hay algo llamado check point o poner puntos manuales. me dicen que si hay fotos con objetos similares estos objetos se juntaran como si fuesen puntos de control, ejemplo algún buzón piedra o objeto que se pueda identificar en ambas fotos. sabes usar esa herramienta. gracias.

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  5 років тому

      Hola Angel, ya que no puedes repetir el vuelo yo te recomendaría procesar por separado los 2 grupos de imágenes. Una vez con las 2 ortofotos en un software GIS puedes unir estás ortofotos, y hacer las correcciones necesarias en caso de que estén desplazadas entre ambas, posiblemente debas utilizar alguna de las herramientas de georreferenciacion. Saludos.

    • @angellapeno2709
      @angellapeno2709 5 років тому

      El detalle es que yo necesito perfiles amigo y en el pp instram tiene que salirme un perfil continuo y al hacer el proceso con los puntos de control de alteran más ya que se ponemos optimizar. Favor de ayudarme si en caso supieras acerca de los check point a o de puntos homólogos en fotos, se que puede pero el amigo que lo hace está incomunicado. Gracias.

    • @angellapeno2709
      @angellapeno2709 5 років тому

      A el detalle que me dio amigo mío es que esos puntos se ponen manualmente se esconden 6 o 7 fotos de ambos planes de vuelo y se reconocen los objetos que hay entre ellos esto ayuda a empalmar mejor en la nube de puntos.es el único dato.👍

    • @dariosolanoangel
      @dariosolanoangel 4 роки тому

      @@angellapeno2709 pues es dificil lo que dices la verdad normalmente cuando pasa eso yo lo hago de varias maneras, pero siempre se pierde mucho tiempo; una es generar la ortofoto y demas de cada uno por aparte como dice GeoMapping Drone pero puede que en la zona de pegue no te quede tan bien, también, puedes correr en varias calidades (emparejamiento de fotos) si no te sirve debes entrar a las fotos y colocar marcadores como cuando coloques puntos de control pero debes haber corrido antes un modelo al que le tengas mas puntos de control (le haces algún test a los puntos de control ?) y tener una cota para ese puntos y volver a hacer el emparejamiento nuevamente ,olvidando los emparejamientos previos, esto te puede funcionar pero te recomiendo el primer método es mas rápido, y si es plano el pegue o la zona donde se ve el cambio, pues te va a quedar muy bien, pero si es algo montañoso deberías probar el segundo método sin embargo te quitara un montón de tiempo.

  • @boughazbet5493
    @boughazbet5493 4 роки тому

    👍

  • @d52342
    @d52342 4 роки тому

    A mi al orientar las fotos me dice que no se pudieron orientar todas las fotos, al finalizar el proceso.

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  4 роки тому

      Puedes probar seleccionando todas las fotos que no se alinearon e iniciar nuevamente el proceso de alineación. Otra opción: generar puntos de paso manuales entre las fotos no alineadas (siempre y cuando existan elementos en las fotos para esto). Cuando las fotos no se alinean puede deberse a un bajo traslape entre fotos. Se recomienda entre 75% a 85% dependiendo de la superficie del terreno. Este error también suele ocurrir en áreas con mucha vegetación, podrías solucionarlo aumentando la altura de vuelo. Saludos.

  • @ricardorey6477
    @ricardorey6477 4 роки тому +1

    Excelente video! Muchas gracias!
    Con la versión estandar de Agisoft es posible hacer este procesamiento y sacar ortofotos? La versión profesional es un poco mas costosa. Gracias

  • @matiasricardocarrenoruiz4444
    @matiasricardocarrenoruiz4444 4 роки тому

    Hola, necesito una ayuda, resulta que me genera la orientación y la nube de puntos densa pero me aparece de manera horizontal. Cuando hago el modelo digital de elevación lo genera horizontal y no mirándolo desde arriba (como se sacaron las fotos). No se como hacer para que el proyecto me lo genere como corresponde, mirandolo desde arriba hacia abajo y no de manera horizontal.

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  4 роки тому

      Estimado, no te entiendo eso de que aparece de forma horizontal. Osea, se visualiza solo una línea horizontal? O tal vez es cuestión de la vista? Si es del tipo de vista, tal vez solo sea cuestión de girarla mediante la esfera.

    • @agriculturaytecnologia9519
      @agriculturaytecnologia9519 4 роки тому

      @@GeoMappingDrone Me pasa lo mismo. el DEM no me sale en vista de planta y por esta razón el ortomosaico no me esta saliendo apropiadamente... como se hace acá... gracias por tu ayuda

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  4 роки тому

      @@agriculturaytecnologia9519 Estimado, el error tal vez está en el momento de convertir las coordenadas. Asegúrate de utilizar la opción que se muestra en el vídeo (convertir coordenadas). Si el problema no está ahí, te sugiero que omitas el paso de la conversión de coordenadas, y proceses todo con las coordenadas geográficas dadas por defecto. Al momento de exportar el ortomosaico y el DEM selecciona el sistema que necesites en la ventana de configuración de la exportación. Saludos.

  • @robertMm3011
    @robertMm3011 5 років тому

    hola mi estimado, tengo un problema con la orientación de algunas fotos que no se orientan, y me dice el programa los siguiente: "Algunas fotos no pudieron ser orientadas. Por favor, reinicie la orientación para las fotos orientadas incorrectamente y vuelva a ejecutar la orientación de las mismas." la verdad he intentado orientarlas varias veces pero no he podido solucionarlo

    • @GeoMappingDrone
      @GeoMappingDrone  5 років тому +4

      Hola Roberto. Existen algunas acciones que puedes realizar. 1. En la sección chunk, ubicada en en la ventana espacio de trabajo, debes seleccionar únicamente las fotos que no se pudieron orientar y nuevamente mandar el paso de la orientación de las fotos. 2. Si no funciona el paso 1 posiblemente se deba a un tema de traslape, es recomendado utilizar un porcentaje del 75% al 80%. 3. Hay que tomar en cuenta la altura de vuelo del Drone y la altura de los elementos que conforman el terreno. Ejemplo: si vuelas a una altura de 100 metros y traslape del 75%, y existen elementos con altura de 60 metros, debes tomar en cuenta que en esos elementos ya no habrá un traslape del 75% entre fotografías, sino que será menor. Esto se soluciona volando más alto. 4. Debes tomar en cuenta también en q zonas las fotos no se orientaron. A veces sucede que no se orientan en las zonas limítrofes del área a levantar, esto debido a que en estas zonas existe menos fotografías para correlacionar. También puede ser que sea una zona muy boscosas. Suele pasar que por efecto de sombras, viento, o cambios de luz el programa no encuentra píxeles de valor igual entre fotografías para orientar las fotos. Por último, hay ocasiones en las que si no se orientaron 2 o 3 fotografías, el traslape de otras fotos cercanas las van a compensar y no tendrás huecos en la ortofoto final. Saludos.

  • @Afiasesores
    @Afiasesores 3 роки тому

    Excelente Video. Gracias

  • @diegoalberto4817
    @diegoalberto4817 5 місяців тому

    gracias