Líderes: Arq. Solano Benítez

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 7

  • @mariasolano7295
    @mariasolano7295 2 роки тому

    Excelente Arq Solano. Responsabilidad colectiva que tanto que falta en la sociedad.

  • @josesalas5626
    @josesalas5626 3 роки тому +4

    Sinteticamente el mercado inmobiliario esta llevando las riendas de la urbanización en as. absolutamente insostenible, y solo al alcance de personas de alto poder adquisitivo(que muchas veces ni viven alli, ej empresarios, inversores etc), la gente cada vez mas migra a las ciudades lindantes y paradogicamente dia a dia necesitan trabajar en Asuncion, para sobrevir.

    • @mariscallopez2709
      @mariscallopez2709 3 роки тому +2

      Eso pasa debido a que los impuestos y tasas inmobiliarias en Asunción son elevadisimas, yo vivo en Asunción pero no me da el cuero para mantener mi casa por eso ya puse en venta, 7 millones al año tengo que pagar en impuestos y tasas, se va todo mi Aguinaldo en eso.. En el caso de la gente que tiene departamentos o locales comerciales que alquilan tb les pasa lo mismo, se les va toda la renta en impuestos y tasas a menos que alquilen a un precio elevado, por eso todos los alquileres en Asunción son caros, y lo peor es que no vale la pena pagar semejante suma para vivir acá ya que hay inundaciones, baches, plazas públicas invadidas etc etc, toda ese dinero que los Asuncenos pagamos en impuestos y tasas se va para mantener a los mas de 20 mil funcionarios públicos de la municipalidad y para pagarle su detergente a Nenecho, y no para mejorar la infraestructura de la ciudad, la gente ya está podrida de mantener planilleros y de que se les robe toda su plata, por eso se mudan a ciudades colindantes.. En el barrio a donde me quiero mudar en Luque el impuesto y la tasa inmobiliaria alcanza apenas los 80 dólares al año, por eso todo es más barato en central, las casas, los alquileres etc, tremenda diferencia.. Cuando bajen los impuestos en Asunción la ciudad va a volver a crecer, Asunción es una de las pocas capitales del mundo que decrece en vez de crecer..

    • @josesalas5626
      @josesalas5626 3 роки тому

      @@mariscallopez2709 importante aporte, el tema de la sobrepoblación de funcionarios públicos, sumada a la especulación inmobiliaria configuran todos los elementos para repeler gente.. esperemos que se logre revertir la tendencia antes del punto de quiebre

    • @mariscallopez2709
      @mariscallopez2709 3 роки тому

      @@josesalas5626 Así mismo, ahí va otro dato, según estadísticas oficiales el 80% de los propietarios de inmuebles en Asunción están retrasados en el pago de sus impuestos, ya que es impagable, le desangran a los trabajadores y emprendedores.. La única forma de bajar esos impuestos es reduciendo el estado, es decir, despidiendo a los planilleros y funcionarios públicos que están al pedo, que son miles, el problema es que toda esa gente vividora del dinero de los trabajadores están ahí nombrados y son la principal base de votantes de los partidos tradicionales, y esto no sólo se limita a Asunción, en todo el país hay más de 300 mil funcionarios públicos, es una gigantesca red clientelar para colorados y liberales, en 2020 el 97% del presupuesto se fue en gasto rígido (enormes salarios, bonificaciones y toda clase de beneficios absurdos para funcionarios) solo quedó un minúsculo margen para nuevas obras de infraestructura, por eso nuestros hospitales y colegios se caen a pedazos, las ciudades se inundan y las calles están repletas de baches.. El presupuesto de 2022 es peor aún, ya vamos a tener un déficit fiscal del 4% del PIB (osea van a gastar más de lo que ingresan), y los salarios ya se van a pagar con deuda.. Por ejemplo 6.498 millones solo para el pago de aumentazos para mas de 2000 funcionarios, impresionante es el robo y el derroche, si continúan así van a dejar en quiebra al país..

  • @brianhansen2202
    @brianhansen2202 3 роки тому +1

    Ja ja… Entrevista con música del fondo… Solo en el tercer mundo 😂