REFRACTOR vs REFLECTOR telescope 👉 Which is BETTER?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 26 чер 2024
  • Do you want to BUY A TELESCOPE and are you confused about the different models available? In this video I will tell you the differences between the 2 most common types of telescopes!
    Would you like to get started in ASTROPHOTOGRAPHY and ASTROPHOTOGRAPHIC PROCESSING? Take a look at these courses 👉 naturalportraitsacademia.com/
    GET THE NEW LUMINAR NEO AND AURORA HDR WITH 10€ OFF by clicking on this link 👉 skylum.evyy.net/c/1311425/119... and applying the discount code 💸 NATURAL.
    📷 DISCOVER ALL MY PHOTOGRAPHIC MATERIAL AT: www.naturalportraits.es/mi-ma...
    FOLLOW MY WORK AT:
    Web: www.naturalportraits.es
    Facebook: / natuportraits
    Instagram: / natural_portraits
    Podcast: www.spreaker.com/show/natural...
    Contact: info@naturalportraits.es
    Recording, editing and editing: Luis Miguel Azorín Albero
    Chapters of this video:
    00:00 Introduction
    1:33 The refracting telescope
    2:12 The reflecting telescope
    3:22 Some technical aspects to take into account
    4:12 Differences between a refractor and a reflector
    10:12 So Refractor or reflector?
    © All rights reserved.
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 90

  • @NaturalPortraits
    @NaturalPortraits  Рік тому +8

    ¿Te gustaría iniciarte en ASTROFOTOGRAFÍA y PROCESADO ASTROFOTOGRÁFICO? Échale un vistazo a estos cursos 👉 www.naturalportraitsacademia.com/

    • @bruce_m6413
      @bruce_m6413 Рік тому

      Entre el celestron 500020 y el tasco 40060675 cual es mejor?

  • @edufau815
    @edufau815 Рік тому +7

    Simplificar en la dicotomía éste o el otro creo que no es el planteamiento más correcto, aunque reconozco que la "confrontación" digamos que "vende" (lo digo en el buen sentido, sin ánimo de reproche) y abre encendidos debates en foros, reuniones, etc., entre otras cosas porque existen muchos tipos de refractores, también de reflectores, y por supuesto están los catadióptricos, que son una especie de "híbridos", el diseño más moderno, que trata de coger lo mejor de los dos grandes diseños clásicos, aunque eso no necesariamente los convierte en los "mejores" telescopios. Al final, como se suele decir, el mejor telescopio es el que más se usa y se disfruta, sea cual sea (refractor, reflector o catadióptrico). Creo que el mejor planteamiento es cuestionar al aficionado sobre sus preferencias y sus circunstancias observacionales, y con base a sus respuestas se le puede orientar hacia un tipo u otro de instrumental, inclusive de monturas y soportes (muy importantes también, junto con el tubo telescopio, OTA, y los accesorios más esenciales). Hablo del aficionado novel que afrontan su primera compra, puesto que la inmensa mayoría de de los que ya llevamos más tiempo disponemos de varios y diferentes telescopios (tanto tubos como monturas). Es muy usual que quienes nos iniciamos tampoco tengamos claro qué queremos observar mayormente, y respondamos "un poco de todo" (es muy típico y es natural), normalmente los gustos y las inclinaciones llegan después, con más experiencia. En ese caso mandan las circunstancias de observación: la transparencia y calidad de los cielos bajo los que se observará normalmente (factor abertura), si el equipo se desplazará a menudo o no en busca de cielos más oscuros (factor peso y volumen), si se dispondrá de espacio (factor volumen) y tiempo suficiente para las observaciones (el factor aclimatación térmica hay que considerarlo), las condiciones de seeing local (visualización, condensación), si se pretende incursionar en la astrofotografía a corto o medio plazo o no, etc. Todas el conjunto de consideraciones hacen que la elección del "mejor primer telescopio para mí" no sean sencillas, pero francamente creo que el diseño óptico como tal no es de las más relevantes. Más importante que el diseño es que tanto tubo como montura y trípode posean al menos cierta mínima calidad y condiciones, lo cual ya nos descarta un amplio abanico de "juguetes" que venden en grandes plataformas online, por ejemplo. Descartemos en general tubos de menos de 60mm en refractores o de 100mm en reflectores, monturas acimutales o ecuatoriales que vibran con solo mirarlas o tienen holguras ostensibles, y oculares y accesorios de muy bajo precio probablemente fabricados con plástico (ni siquiera vidrio plano). Todo eso que descarto nos servirá para ver la Luna sin demasiado aumento y poco más, un recorrido demasiado corto para todas las maravillas que hay en el cielo. Hay que buscar información, seguir canales como éste, dejarse asesorar por los vendedores en tiendas especializadas y experimentar y familiarizarse antes con la observación asistiendo a centros y asociaciones astronómicas, donde también nos ayudarán en la elección. Pero si hay que mojarse en la disyuntiva inicial, me mojaré. Si se va a hacer solo visual, un telescopio Dobson 150mm o 200mm creo que es imbatible. Eso sí, requiere mantenimiento y colimación, tampoco tan a menudo si solo se mueve del apartamento a la terraza, y cierto tiempo de aclimatación. Para alguíen que empieza yo recomendaría un 150mm de mínimo F/6 (mejor F/8, más sencillo de alinear). Quien no esté tan dispuesto a mantener, colimar y esperar a la aclimatación del tubo, un buen acromático de 80mm o 90mm de mínimo F/10 sobre una montura acimutal (manual o GoTo) hará sus delicias. Es verdad que no verá ni tanto ni de forma tan espectacular los objetos difusos como con el Newton, pero las vistas serán las de un refractor sin una insoportable aberración cromática, que convendremos en que son las vistas más nítidas. Si el presupuesto le da para un ED/APO pequeño (80mm por ejemplo), mejor que mejor, porque obtendrá vistas cuya nitidez y contraste no podrá olvidar, y será un tubo que lo utilizará toda la vida. Un Mak 127mm (catadióptrico), aunque no iguale la calidad de vistas del APO, lo compensará con un mayor poder resolutivo por la mayor abertura y, por tanto, ofrecerá vistas con gran detalle en Luna y planetaria, en un rango de precio menor al ED/APO (50-70%), y es un tubo que (normalmente) no requiere ser colimado, al menos no como los reflectores u otros catadióptricos (quiero decir, no con esa frecuencia). Si el aficionado tiene claro que además de en observación visual acabará incursionando en astrofoto, debe saber que necesitará un presupuesto más generoso. Un catadióptrico SC corregido tipo Edge (aunque ahí ya estoy introduciendo otro catadióptrico) puede resultar muy buen "todo terreno". Abertura al menos de 150mm. Tengamos en cuenta que aquí ya estamos involucrando exclusivamente monturas ecuatoriales, que son las que permiten un seguimiento guiado y pueden soportar los pesos de OTAs grandes, sean o no compactos, y accesorios astrofotográficos. Aquí hay que considerar el molesto tema de la condensación sobre la placa Schmidt en noches frías y húmedas. Es imprescindible usar un protector de rocío y una banda calentadora. Si no, un Newton con un corrector de coma y una montura adecuada que lo soporte bien también estará a la altura de lo que pueda hacer el SC en astrofoto, y en visual no se quedará atrás, es increíble cómo un diseño tan sencillo da tan buen rendimiento. Eso sí, ambos tubos requieren colimación, lo más precisa posible pues se trata también de hacer astrofotografía. El ED/APO con reductor/aplanador no compite con los anteriores en la liga de la captación de luz (abertura) o la resolución, sino en la calidad de las vistas e imágenes: ofrecerá menos detalles, pero los que ofrezca los ofrecerá muy bien, y, como sabemos, no necesita ser colimado. Para terminar, si tuviera que decidirme por un tubo de uso estrictamente astrofotográfico, no me atrevería. Hay muy buenos tubos especializados, los astrógrafos, y los hay APO y catadióptricos. Un Mak 150mm o 180mm da prestaciones sensacionales en "imaging" de Sistema Solar (pero para objetos difusos extensos de CP no sirve). En fin, seguro que hay compañeros que pueden recomendar con mucho más conocimiento de causa en este terreno.

  • @YFA912
    @YFA912 Рік тому +3

    Me gusta tanto tú canal que cuando aparece un nuevo video pongo like y enseguida veo el video, hasta hoy nunca me decepcionó, buen trabajo 👌👍👏

  • @Ray_man
    @Ray_man Рік тому

    Gracias por la información Luis Miguel. Un fuerte abrazo!!!

  • @josefranciscomartinezcorde3616
    @josefranciscomartinezcorde3616 5 місяців тому

    Una presentación muy clara para orientar a una elección del telescopio más idóneo según presupuesto y también objetivos de utilización. transporte y manejo

  • @duststar1265
    @duststar1265 Рік тому

    Que buen video, justo unos meses adelantado a mi primer telescopio, alegras mi semestre Luis Miguel :D

  • @williamramirez1091
    @williamramirez1091 Рік тому

    Excelente información amigo ya se cual comprar despeje dudas gracias

  • @luisloperena751
    @luisloperena751 Рік тому

    Excelente vodeo, me brindo información descondesconocida para mi. Te felicito.

  • @danieljohns6255
    @danieljohns6255 Рік тому

    Gracias por la información, saludos.

  • @arielmaderna
    @arielmaderna Рік тому +2

    Excelente video Luís Miguel!! Tengo un presupuesto limitado pero mi telescopio es refractor para asttofotos, comencé con un doblete y ahora tengo un triple te pero vamos avanzando de apoco, la ventaja como bien dijiste no necesitan colimar, lo llevas en una mochila o valija lo colocas sobre la montura y comienza el disfrute!👏🏻👏🏻

  • @user-uv2nq9kt8q
    @user-uv2nq9kt8q Рік тому

    Muy interesante la información Luis

  • @adrielybalmacedarincones521
    @adrielybalmacedarincones521 2 місяці тому

    Muchas gracias por la información

  • @reinaldojoseragavegas2742
    @reinaldojoseragavegas2742 Рік тому +2

    Iniciandome en este apasionante mundo pero sin telescopio o cámara hasta el momento. Sigo el canal desde hace algún tiempo y es excelente lo que se aprende solo con videos. Hoy sales con un ojo un poco irritado. Debe ser de tanto tenerlo cerca del ocular je je je.

  • @ricardoantoniocuevasvidea7738
    @ricardoantoniocuevasvidea7738 Рік тому +5

    Me gustan ambos y tengo los 2 para complementarlos en astrofotografía, un Evostar72ED tremendo para grandes objetos de cielo profundo y un Skywatcher 130PDS para objetos más pequeños. Ambos son una delicia. Saludos

  • @errobles
    @errobles Рік тому +2

    “Me has matao”. Segundo 1 del vídeo y acabas de mostrar los dos que tengo😂😂. Y todo gracias a ti. Me animé a retomar la astrofotografía después de muchos años y habiendo hecho casi todos tus cursos de la academia Naturalpor.. me han salido cosas muy interesantes. Vídeo muy ilustrativo de lo que es y para qué sirve cada uno. Un abrazote. Ahh! Y un saludín tardío de parte de Iko de Astrocity😊

  • @JoseRamirez-li2lv
    @JoseRamirez-li2lv Рік тому

    👍🏻Muy buena explicación aclaraste mis dudas sobre cuál creo que sería mi mejor elección al comprar el que quiero 👏🏻

  • @kevinKau
    @kevinKau 5 місяців тому

    Estoy a punto de Comprar mi Telescopio, y tu video me ayudo mucho a resolver dudad, Gracias

  • @camilocaceres7498
    @camilocaceres7498 Рік тому +4

    Buen video Luis, solo falto comentar el tema de la condensacion de humedad en los lentes de los refractores cuando hay noches humedas✌pero todos los demas detalles bien explicados 👌

  • @gugolero
    @gugolero 3 місяці тому

    Sincero análisis a tener muy en cuenta

  • @HerrAl5ama
    @HerrAl5ama Рік тому

    Genial la info. Es por todas esas pegas de los Newtons que me decanté por un refractor. No soy muy dado al mantenimiento de mis cosas 😅🔭
    Saludos, compañero 🙌

  • @Astrotivissa
    @Astrotivissa Рік тому +20

    Buen video Luis Miguel. Cuando empecé era muy pro Newton, por las ventajas que mencionas y por tener relaciones focales más luminosas, pero conforme he ido probando refractores considero que a día de hoy son mi principal elección. Si nuestro presupuesto es bajo no hay duda para mi, un newton, pero si tenemos presupuesto y nos lo podemos permitir lo suyo es un buen triplete apo con una relación focal por debajo de F5.5 a poder ser. Almenos esta es mi opinión y mi experiencia, espero que le pueda servir a alguien. Un saludo. 😉

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  Рік тому +1

      Gracias por pasarte Marc. Yo pienso que los newton no tienen parangón en relación apertura-distancia focal-luminosidad. Pero los refractores APO están pegando muy fuerte por su comodidad y por la alta calidad que aportan en sus imágenes en la actualidad. Un saludo!!

    • @robertocuevas1163
      @robertocuevas1163 Рік тому

      Hola, quisiera una recomendación tuya, soy fotógrafo de naturaleza y apenas me estoy adentrando a este mundo de la astrofotografía. La pregunta es que marca y modelo me recomiendas comprar para comenzar, no busco algo super caro pero tampoco algo que quiera cambiar pasados unos meses. (también necesito algo que sea resistente a la humedad ya vivo en playa y la humedad es bastante fastidiosa aquí por tema hongos en las ópticas) En verdad me ayudaría mucho una recomendación para saber de donde partir ya que hay mil opciones en linea y donde vivo no hay tiendas dedicadas a esto ni conozco a nadie que me pueda orientar.

    • @enolmatilla
      @enolmatilla Рік тому

      El mayor limitante es el precio de los APO. Sino todos andaríamos con FSQ por ahí jajaja
      Yo siempre he sido de refractores hasta hace menos de un mes, que he añadido un newton pequeño a la colección, y está dando buen resultado. Eso si, no se lo aconsejaría a alguien sin experiencia, son bastante puñeteros.
      Un saludo.

  • @julianpinol1572
    @julianpinol1572 Рік тому

    Hola Luismi.
    Otro video genial.
    Yo tengo los dos y la verdad es que el reflector ya casi ni lo uso.
    Para Astrofotografía mejor sin dudad el Refractor. Eso si APO, con aplanador de campo y si puedes mínimo con vidrio FPL53.
    Saludos

  • @memor1481
    @memor1481 Рік тому

    Gran vídeo , ahora de por qué el no usas Newton, era una gran pregunta y la haz contestado muy bien, saludos

  • @ManuelAndromeda
    @ManuelAndromeda Рік тому

    Muy buen video, como siempre Luis Miguel. En mi caso no tengo opción, me han regalado un telescopio muy simple y quiero usarlo, así que voy a ver cómo debo arrancar, porque nunca he usado ningún telescopio.

  • @ledex74
    @ledex74 Рік тому

    Tengo los dos! 😁

  • @misaelescobarruiz1193
    @misaelescobarruiz1193 Рік тому

    Es mucho mejor enmi opinión personal el refractor más práctico saludos amigo Luis Miguel desde comayagua Honduras bendiciones

  • @MariaTeresaCarvajal-dk5fq
    @MariaTeresaCarvajal-dk5fq Рік тому

    Buen video

  • @lopezantony6305
    @lopezantony6305 Рік тому +5

    Yo tengo un reflector newton y tengo donde dejarlo armado y un lugar donde usarlo, creo que ese se adaptó perfectamente a mi. El celestron astromaster 114eq.

    • @alexandercordovalopez644
      @alexandercordovalopez644 7 місяців тому

      Yo compre ese el día de ayer, estaba en una oferta irresistible ya que yo iba por uno más barato pero estaba más barato que el que quería comprar, alguna recomendación pliiis

  • @pipeastro
    @pipeastro Рік тому

    Es una gran decisión , cada uno tiene su encantó . Pero el asunto de colimar es algo que ya muchos tratamos de evitar. Pero hoy en día con la inflación y el alto costo de los apo es algo que uno reconsidera los Newton

  • @alejandrolopez2390
    @alejandrolopez2390 Рік тому

    Buenas Luis Miguel para la star adventurer gti nueva que tripode me recomiendas el de skywatcher o uno fotográfico?

  • @Rasec7784
    @Rasec7784 Рік тому +4

    Tengo un 150x1400mm con barlow interno y se ve genial(luna,planetas,nebulosas y cúmulos solares).
    Saludos desde la caótica Ciudad de México!🎉

    • @arturoramirez4535
      @arturoramirez4535 7 місяців тому +1

      en donde lo compraste? yo tambien soy de la cdmx y el unico que me ha llamado la atención es un Telescopio Quasar Q150 crees que me funcione?

    • @Rasec7784
      @Rasec7784 6 місяців тому

      @@arturoramirez4535 De lujo el Quasar150!
      Tengo algunas observaciones de la luna en mi canal, con el telescopio 150x1400.
      Saludox
      (Compro y vendo telescopios)

  • @sebastiansalastosne961
    @sebastiansalastosne961 Рік тому +1

    Hola Luis, saludos desde Colombia! Gracias por tus valiosos contenidos. Una consulta, qué opinión tienes del Celestron NexStar SLT 130? Gracias!

    • @Lyrenoorfeu
      @Lyrenoorfeu Рік тому +1

      Yo lo tengo, lo uso también para astro fotografía con un corrector de coma. La calidad óptica a mi parece muy buena para lo que cuesta, el peso en realidad no es mucho, creo que 4 kg y la colimación es algo muy sencillo de hacer, me tardo 5 min cuando mucho. La desventaja de este tubo es su enfocador que no es de buena calidad y, si no tienes cuidado provoca que el tubo enfocador se incline y afecte la calidad de las fotos. Para visual, eso último no es problema.

    • @sebastiansalastosne961
      @sebastiansalastosne961 Рік тому +1

      @@Lyrenoorfeu Gracias!

  • @astrobreda
    @astrobreda Рік тому +7

    Buen video Luismi. En mi opinión los reflectores, en particular los reflectores Newton (y sus variantes catadioptricas como los Maksutov Newton o Schmidt Newton son los mejores para hacer DE TODO. Es lo más polivalente que hay, sobretodo en sus relaciones F5, perfectos para cielo profundo y también perfectos para alta resolución.
    En cuanto a los otros tipos de reflectores, como el Cassegrain Clásico, Dall kirkham, y el Schiefspiegler son particularmente ideales para alta resolución, porque suelen tener una relación focal muy alta, no porque sean mejores que los Newton, porque... No lo son, ni tampoco los SCT ni los Mak. No los olvidemos tampoco de los reflectores Ritchey Cretien, que son más ideales para cielo profundo. (Hablamos de astrofoto no de visual, los anteriores excepuando el Ritchey Cretien son muy buenos en visual polivalente)
    En cuanto a los refractores de ED para arriba son solo ideales para foto de cielo profundo ya que tienen muy poca apertura comparando con los reflectores y relaciones focales decentemente bajas.
    Y en visual no muy buenos para cielo profundo por su baja apertura (grades campos muy bien eso sí...) Y muy buenos para visual a altos aumentos por su nitidez, pero con la pega de la apertura.
    Y por último los catadioptricos, pues como todo, depende del tipo.
    Variantes del Cassegrain como los SCT los Mak y bastantes otros son más ideales para alta resolución y muy buenos en visual polivalente aunque a partir de F15 se empieza a notar cierto oscurecimiento. También como no, como todos los telescopios de focales altas son bastante buenos para objetos también pequeños de cielo profundo.
    Y variantes de Newton catadioptricas como el Mak o Schmidt Newton seria muy buenos para todo.
    Un saludo 😉

    • @robertocuevas1163
      @robertocuevas1163 Рік тому

      Hola, me atrevo a enviarte un mensaje ya que se nota que sabes de esto. Yo soy fotógrafo de naturaleza y apenas me estoy adentrando a este mundo de la astrofotografía. La pregunta es que marca y modelo me recomiendas comprar para comenzar, no busco algo super caro pero tampoco algo que quiera cambiar pasados unos meses. (también necesito algo que sea resistente a la humedad ya vivo en playa y la humedad es bastante fastidiosa aquí por tema hongos en las ópticas)

    • @astrobreda
      @astrobreda Рік тому +1

      @@robertocuevas1163 buenas, el Celestron nexstar 130 slt creo que te irá muy bien. Junto con una barlow x2 a parte para ir a altos aumentos y también un colimador láser de (por ejemplo) GSO😉

    • @robertocuevas1163
      @robertocuevas1163 Рік тому

      @@astrobreda Perfecto, y que piensas de los Sky-watcher con respecto a celestron?

    • @astrobreda
      @astrobreda Рік тому +1

      Tienen muchos tubos distintos. Aún así el fabricante de estos tubos es el mismo, así que.... Jejejeje.

  • @Incognito13456
    @Incognito13456 7 місяців тому

    Hola 👋 qué tal es la marca antares en telescopios

  • @beefter_mc4853
    @beefter_mc4853 Рік тому

    Cómo cada cuánto se realiza mantenimiento al reflector Newton? Por favor.

  • @juliosecarsancheztarazona8635

    Una pregunta comprare u. Telescopio de 114 mm x 500 mm de distancia focal me lo recomiendas

  • @Aiduski7970
    @Aiduski7970 Рік тому

    Recientemente me regalaron uno de newton,eso quiere decir que debo colimar y aparte viene unas lentes de 25mm y 10mm con una lente barlow de 2x ,como puedo equipar más de lentes para ver el espacio, cual lentes debo comprar para sacar el máximo jugo😅, espero 🙏 su respuesta gracias!!!

  • @angelbolanos8719
    @angelbolanos8719 Рік тому

    Quiero comprar un telescopio pero ¿cual es el indicado para usarlo en una Nikon D750?

  • @unllamadodepartededios9070
    @unllamadodepartededios9070 22 дні тому

    Entonces cuál es mejor ?

  • @ponchoaraujo1885
    @ponchoaraujo1885 9 місяців тому

    BUEN DÍA. TE ESCRIBO DESDE SOGAMOSO - BOYACÁ - COLOMBIA. QUIERO PREGUNTARTE QUÉ SABES DE LOS TELESCOPIOS BARSKA, SI SON BUENOS O MEJOR INVERTIRLE A ALGO MÁS COSTOSO. ES TEMA DE PRESUPUESTO. ACÁ EN COLOMBIA LOS IMPORTA Y COMERCIALIZA JUVENIA, QUE ES LA FIRMA QUE DISTRIBUYE LOS PRODUCTOS SUIZOS DE VICTORINOX. TE AGRADEZCO TU RESPUESTA. ÉXITOS.

  • @guevura9611
    @guevura9611 Рік тому +1

    Yo cometí el error de pillar la star adventurer mini, y lo digo pq es la segunda unidad que me da fallos y veo jodió que me devuelvan el dinero... Una lucha de dos años y 3 envíos al SAT, y creo que irá al 4°.

  • @evansyldifoncio5616
    @evansyldifoncio5616 6 місяців тому

    Alguien q aporte conocimiento,y q se deje de halagos , gracias

  • @shehinmuchati6424
    @shehinmuchati6424 2 дні тому

    Tengo un refractor 60 eq. ¿Para que sirve?

  • @juantenishoy
    @juantenishoy 4 місяці тому

    Y en cuanto a la magnificación?

  • @JOERKIYO
    @JOERKIYO 5 місяців тому

    Hola,ha llegado a mis manos un viejo y abandonado telescopio ALSTAR 900114. Creo que es reflector Newton.Esta sucio, muy descuidado y supongo que le faltan algunas piezas. No sé si me compensará invertir en repararlo. Dónde puedo informarme del coste de piezas y tareas de repatacion y ajuste?. Muchas gracias.

  • @alejandrofavre6105
    @alejandrofavre6105 Рік тому

    Cuando sales con el newton... Tienes que llevar todo para colimarlo, peso, volumen, y es más latoso el tema del colmado pan de cada salida, en reflactor lo llevas y lo instalas nada de colimarlo son livianos y más pequeños y el campo es mayor el newton es como para tenerlo estacionario en casa o en un lugar fijo... Pero ojito que los colores que saca ya un newton ufff bueno depende del pintor el color jajaja

  • @nomada1130
    @nomada1130 5 місяців тому

    tengo pensado, comprar un telescopio.nunca los he utilizado. cual me aconsejarías, para hacer astrofotografia. soy aficcionado a la fotografia,mi presupuesto, es mas bien bajo. tengo un objetivo de 650 a 2600 mm, con el que he tomado imágenes muy interesantes

  • @Thomasthetank242
    @Thomasthetank242 5 місяців тому

    Refractor

  • @victorvillenapenas4274
    @victorvillenapenas4274 Рік тому

    Muy buen vídeo, para mi un newton (a igualdad de calidad de construcción) siempre va a ser superior a un refractor por el simple hecho de la apertura. Para campos muy amplios un refractor pequeño es imbatible, pero a partir de los 600 un newton siempre va a rendir más.
    Hay comparaciones de newtons de 150mm (300€) contra refractores de igual apertura (+5000€) y la diferencia era inexistente.

    • @rcuevasvidea
      @rcuevasvidea Рік тому

      Amigo, creo que todo depende de los gustos y del uso que le des al telescopio. Por ejemplo, en mi caso, yo tengo casi de todos los tipos: 2 refractores apo pequeñitos para foto de cielo profundo de objetos grandes y me parece que son los mejores por el fácil so y la nitidez que dan; pero también tengo 2 Maks que los uso en visual y foto de sistema solar y en eso para mi son los mejores; otros 2 Newtons para visual y astrofotografía de cúmulos abiertos/globulares y son una delicia, mucho mejor que el refractor. En fin, no hay telescopio malo ni telescopio para todo, quizá el Newton es el único que se defiende bien en cada campo y por su excelente relación precio-calidad podría ser el ideal si solo puedes disponer de uno. Saludos

  • @corsariost3948
    @corsariost3948 Рік тому

    El refractor me gusta más

  • @m.a.2608
    @m.a.2608 Рік тому

    Si mal no recuerdo Miguel, en uno de tus vídeos, dijiste que para cielo profundo, era mejor un reflector, debido a que la luz no ha de atravesar tanto cristal, pues eso acaba "oscureciendo" la imagen... 🤔🤔.
    De todos modos, un vídeo muy interesante, como de costumbre !! 👏👏👏👏.
    Saludos ! y gracias !

  • @alcidesperezbethancourth3819

    Hola...he quedado un poco confundido porque me parece que en un video anterior recomendabas no comprar telescopios reflectores Newton porque aumentaban la distancia focal de manera óptica ......Es algún modelo en especial que recomendabas no comprar?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  Рік тому +1

      Échale un vistazo a este otro vídeo: ua-cam.com/video/bINqAh70XK8/v-deo.html

  • @JO7806
    @JO7806 Рік тому

    Recién me compré mi primer telescopio y es tipo reflector newton es un wallis 114mm de apertura y 500 mm focal pero ni siquiera entra en los parámetros que comentas ya estuve checando tus videos 😞y la verdad estoy un poco desilusionado

  • @verdadeslatinas2602
    @verdadeslatinas2602 Рік тому

    Puedes hacer un vídeo de un telescopio de 114 mm que es lo que puedo ver del cielo profundo
    Quiero comprar uno pero la verdad no sé cuál comprar para ver cielo profundo con las 3 b

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  Рік тому

      Yo, como mínimo, buscaría un newton de 130mm. Si te puedes permitir un 150 lo agradecerás.

  • @camiloruizyara1588
    @camiloruizyara1588 Рік тому

    Quien me puede decir si un telescopio 🔭 F30070 es una buena inversión o por lo contrario sigo ahorrando

  • @alvarosanmartincastillo2063

    Buenas Luís Miguel, gracias por tu contenido, es genial encontrar canales como este en youtube de buena calidad y con buen contenido.
    Me gustaría adentrarme en el mundillo de la astrofotografía y veo tus cursos muy interesantes. Estoy pensando en comprarme un telescopio para estas navidades y por ahora tengo en mente este modelo Bresser Messier NT-150S/750 Montura EXOS-2/Montura EQ5. El problema es que no encuentro opiniones ni reviews sobre este modelo. ¿sabes si es una marca fiable? o si ¿crees que merece la pena empezar con este modelo?
    Gracias por adelantado, cuando lo tenga seguramente me anime con tus cursos de iniciación.
    Saludos!

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  Рік тому

      Hola Álvaro, gracias por comentar.
      Si bien es cierto que los telescopios Bresser son telescopios de calidad, están algo limitados en lo que a astrofotografía se refiere. Si piensas entrar en esta disciplina es importante disponer de una montura con sistema goto, con una capacidad de carga suficiente para que el equipo que montemos encima quede dentro del 70% de esta capacidad de carga para garantizar un buen guiado y ausencia de holguras.
      Yo te recomendaría que mirases marcas como Sky Watcher, donde encontramos equipo muy solventes en astrofotografía y con disponibilidad de piezas para adaptar nuestras cámaras y otros accesorios sin problemas.
      Si lo necesitas puedes escribirme a info@naturalportraits.es y comentamos más detalladamente.
      Un saludo!!

    • @alvarosanmartincastillo2063
      @alvarosanmartincastillo2063 Рік тому

      @@NaturalPortraits gracias por tu respuesta 😊

  • @juliomoscadrecio184
    @juliomoscadrecio184 Рік тому

    Me voy a comprar un refractor 333mm es buena idea?

  • @MariaTeresaCarvajal-dk5fq
    @MariaTeresaCarvajal-dk5fq 10 місяців тому

    Yo quiero un telescopio para ver desde la ciudad con un lente que bloquee la luz

  • @Aiduski7970
    @Aiduski7970 7 місяців тому

    Tengo uno que no saco provecho de el y me da pena porque no se cual lentes utilizarlo 😢yo tengo el reflector

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  7 місяців тому

      Échale un vistazo a este vídeo a ver si te ayuda: ua-cam.com/video/PsA4F2GS0Hc/v-deo.html&t . Un saludo!!

  • @nebulasky522
    @nebulasky522 Рік тому

    Lo mejor es tener varios de varias longitudes focales

    • @juanjosegonzalezhazas7673
      @juanjosegonzalezhazas7673 10 місяців тому

      Hola buenos días Miguel, soy un nuevo novato , que me gustaría conocer las medidas de un😢 telescopio, por ejemplo 150 mm 300 mm 150 mm, que

  • @danielbolanos7312
    @danielbolanos7312 Рік тому

    vengo de tu otro video donde dices lo contrario recomendando un refractor, 😒 tengo dias investigando cual comprar y todos me dejan igual con dudas, cuando pienso quenpor fin me enseñase me la cambias aquí 😒

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  Рік тому

      La contradicción viene exactamente de la diferencia en años que tienen ambos vídeos. El primero de ellos se hizo en una época en que las monturas azimutales para telescopios pequeños eran extremadamente endebles. Sin embargo en la actualidad podemos encontrar monturas azimutales mucho más estables y fáciles de utilizar.

  • @carlosalbertogarciamartine4150

    Refractor.... planetario.
    Reflector.... espacio profundo.
    Basicamente

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  Рік тому +1

      No estoy de acuerdo. Los refractores cada vez están más destinados íntegramente a astrofoto en los modelos APO, y en iniciación. Para planetaria muchísimo mejor y más barato un catadioptrico de 200mm para arriba.

  • @e.uspecto1134
    @e.uspecto1134 7 місяців тому

    xd

  • @plastickrock3580
    @plastickrock3580 Рік тому +1

    LOS DOS..👍👍👍👍

    • @rosalesgabriel4751
      @rosalesgabriel4751 Рік тому

      Eso sería lo ideal, uno fijo para casa y alrededores y otro portátil para llevarlo donde sea.

  • @raimonc.9667
    @raimonc.9667 Рік тому

    Y que hay de los telescopios Schmidt-Newton?. Por cierto, no has comentado nada de las turbulencias del tubo y el tiempo necesario para la adaptacion termica. Saludos.

    • @warcano1971
      @warcano1971 Рік тому

      Posiblemente porque tanto los Newton por ser abiertos como los refractores por ser "estrechos" necesitan de un tiempo relativamente pequeño de adaptación.
      Es la gran ventaja frente a los catadriópticos.