HISTORIA DE UNA CALLE 21 10 2024 ONDA CADIZ TV

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025
  • Volvemos a la avenida Marconi para acabarla con nuestro amigo y vecino del lugar, Joaquín Bonnemaison, con el que descubriremos imágenes inéditas del lugar.
    #calle

КОМЕНТАРІ • 7

  • @eltuertoterrorista
    @eltuertoterrorista 3 місяці тому +1

    Ese semáforo que inauguran fue el primero o de los primeros que se pusieron en Cádiz y de aquella época y modelo, aún queda uno en funcionamiento desde entonces. Una reliquia ya y esperemos que no lo cambien por uno más moderno. Es una columna estriada de hierro fundido. está frente a la caleta junto a los árboles del mora y el busto de Mora.

  • @Francisco-r6g
    @Francisco-r6g 3 місяці тому +1

    👍

  • @nievesquijada4308
    @nievesquijada4308 3 місяці тому +3

    Qué me gusta cuando estáis Joaquín y Salvador de guías por las calles de Cádiz.

  • @TheMisterBlackJack
    @TheMisterBlackJack 3 місяці тому +3

    Cuantos recuerdos ochenteros en la Cervecería Baviera.
    FONTSUR, se llamaba anteriormente SANTOS.
    Que ricos los pasteles de LA ROSA GADITANA.
    En la Plaza Picasso, nos reuníamos la pandilla en los 80.
    En los 80, donde DIGAL, hubo una tienda de muebles de cocina.
    La foto donde la Mantequería Abascal, no es de una visita, sino de la inauguración del semáforo, por parte del Alcalde Almagro. Hay otras tres fotos, de la inauguración de dos semáforos más. Uno, en el cruce de la Calle García de Sola con la Avenida de Portugal y otras dos del que había al final de Amílcar Barca, donde el desaparecido Bar Ramón.
    Para fotos, mi colección subida a Pinterest, con 7.794 fotos antiguas, que abarca desde grabados del siglo XVIII, hasta entrada la segunda década de los 2000. Y subiendo. Alguna habrá repetida, pero a ver quién tiene narices de buscarlas entra tantos miles de fotos.

    • @Susanoo90
      @Susanoo90 3 місяці тому

      El cruce de la avenida Portugal, con parada del autobús, en la foto de Juman del archivo municipal de Cádiz. Las letras de Bar Cervecería duraron hasta 2009.😅

  • @anamsaladosantos7514
    @anamsaladosantos7514 3 місяці тому +1

    Buenos días. Me encanta este vídeo en concreto porque es mi infancia,niñez, adolescencia y juventud hasta que salí para casarme. Recuerdo perfectamente que la droguería Paul se llamaba así por el nombre de su dueño y dependiente, solía comprarle la colonia a granel, llevando yo misma el frasquito, el medía la cantidad que le pedíamos y con un embudito la pasaba a mi tarrito de cristal. Soy de los patios de Santa Teresa y hoy tengo 63 años. He jugado tantísimo junto al paso a nivel!!! He comprado mis chuches en el puesto de Luis y le he hecho los mandaos a mi madre en la tienda Antonio…. donde llevábamos el casco de la botella de la casera vacío para comprar la siguiente. Comprábamos las legumbres a granel, al peso y en báscula con pesas, hasta la lejía los 3 sietes la comprábamos llevando el envase anterior vacío….. cuantos recuerdos ❤❤❤

  • @Susanoo90
    @Susanoo90 3 місяці тому +2

    Hay tantos detalles que se podría hacer otro programa más. El último chalé en la plaza de Santo Tomás estuvo en la casa negra que tiene el semáforo delante, que empezó las obras en torno al 2008-2009.
    Sobre el quiosco de Chari, ha ido cambiando de color, pasando por rojo en la década de 2010. No sé de qué año es, pero sí que habrá cerrado hace no tanto. Posiblemente este año o el anterior como muy tarde. Fue un negocio familiar donde, si no me equivoco, estuvo con el padre, la madre y la tía hasta muy mayores (~2008). Tampoco puedo decir si está orientado hacia algún camino porque tampoco lo sé, pero esa orientación venía genial, pues mira hacia la calle Amor de Dios donde salen los más pequeños. Cuando estaba la vía, los primeros cursos de primaria salían por la puerta grande que daba a la vía. Quienes no iban a Loreto o al Cerro, podían tenerlo a la vista al girar por Santo Tomás.
    En esa misma acera, hay detalles que, aunque no salen en las fotos, han permanecido su buena cantidad de años. Frente al quiosco, la cabina de teléfono. Al lado del paso de peatones, hay un testigo típico de un desaparecido: ese cartel de publicidad estaba, como no, al lado de la marquesina (cuando no están al lado, están en la acera de enfrente). Ahí se cogía el 2 en sentido Cádiz. La siguiente parada era junto al Cine Brunete. Esa parada del autobús también estuvo un tiempo, pero no mucho, frente al Supersol de al lado (ahora Carrefour), que debió ser por el 2000 porque recuerdo pagar en torno a 80 pesetas. Finalmente, en la esquina de la plaza de Santo Tomás con la calle homónima, donde ahora hay una señal de dirección prohibida, estaba el puesto de la ONCE. Más allá, estaba el otro túnel y la pasarela. Esa parte también tuvo varios cambios después de quitarlos, pero eso para otro programa.
    Sobre la iglesia de Santo Tomás, se reformó en el 2012. Entonces estaba Juan Piña, que nos dejó en el 2017. No sé cuantos curas ha tenido, pero en el 2000 y años previos había otro, que creo que también se llamaba Juan 🤔.
    Sobre el colegio, los primeros cursos mixtos comenzaron en los 90. En la segunda mitad de la década fue cuando se tiró la casa que tenían allí (hubo un suicidio de una monja antes de eso) y se construyó lo que sería un gimnasio que hace esquina y las clases de 3º y 4º de primaria y la ESO. No sé si siguen los mismos cursos en el mismo sitio. Entonces se trasladaron a donde te ha comentado. Y sobre el tren, antes el muro era lo suficientemente bajo para que se viera la parte superior y escuchara pasar. Más de un balón acabaría en la vía.
    Y ya que habéis pasado por donde estaba la cervecería santos, frente a la puerta del Amor de Dios, me gustaría saber algo que me preguntaba desde pequeño cuando lo veía: ¿quién dibujaba en todos los bares la misma gamba, el mismo pulpo pero, especialmente, al inspector Gadget? 🤣 Era algo tan ubicuo como el "tenemos cabrillas", pero nunca averigüé qué pintaba allí.