PEGAMENTOS PARA MOSAIQUISMO!!!
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- En este video les explico un poquito los distintos pegamentos que usamos en mosaiquismo y sobre que superficie utilizar cada uno..... Espero que sea claro y didáctico..... Cualquier consulta, será respondida a la brevedad...... Muchas gracias x estar presente..... Saludos, Virginia ❤️
Esta información es impagable y muestra tu gran generosidad al compartir tus conocimientos a todo el mundo . Hasta el mejor trabajo puede quedar mal si no se conoce la forma correcta de pegarlo sobre cada superficie . Te doy las gracias y te mando un saludo desde Lleida , Cataluña ( España ).
Agradecida por tan valiosa información,es bueno saber cómo pegar el material, gracias por compartir tus conocimientos, Dios te bendiga adoro el mosaiquismo, bendiciones
Genia!! ,además de súper clara muy agradable al habla, dan ganas de escucharte todo el día, gracias!!
Te saludo nuevamente. Me había olvidado comentar y agradecer el 1er día.
Saludos patagónicos.🇨🇱
busque mucho, pero mas claro en ningún lado, explicas muy bien ,muchas gracias, ya estoy suscrito, y con todo el respeto del mundo, es usted muy simpática .
Hola Nelson, que bueno que te sirva la explicación del vídeo, trato de ser lo más clara posible y transmitir todo lo que sé.....y muchas gracias x el halago!!!!
No paro de ver tus tutoriales tan perfectamente explicados
gracias ,gracias.
Muchas gracias, verdadera información, muy generosa al compartir. La manera pausada y sencilla de explicar te hace sentir que realmente lo vas a poder hacer. Excelente
Si totalmente.una genia.muy buenas las explicaciones.👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Una clase MAGISTRAL!! Muchas gracias por tu excelente explicación!👏👏👏
Recién me suscribo desde Culiacán Sinaloa saludos y muchas gracias de nuevo estaba buscando patrones de mosaico romanos y vine a dar a su canal y además de resultar enormemente sorprendido por los tips también me recordó que en mi infancia me enamoré de candy la de la caricatura estaba doblada con voz Argentina
Que linda esa información es excelente. Muchas gracias por compartir.
Me encantan todos tus trabajos, además de ser bellos, reciclas muchas cosas, lo cual me parece maravilloso , das opciones para utilizar otros elementos, me parece súper creativo, gracias Virginia! 👏👏👏👏👏😘
Muchas gracias Virginia x la buena explicacion sobre los pegamentos
Siempre te sigo soy Cordoba Capital y me llamo Gladys cariños p vos😊❤
Gracias me gustó tu explicación .
Excelente explicación, gracias !!!!
¡MIL BENDICIONES ACABO DE SUSCRIBIRME!.
¡GRACIAS MIL POR R ESTA INVALUABLE CLASE!.
DESDE COSTA RICA UN GRAN ABRAZO!.
GRACIAS,GRACIAS un fuerte abrazo 🌷🌷🌷🌷
Claro como el agua! Gracias
10 puntos ls explicacio saludos🙂
muy buenos tips, muchisimas gracias y muy felíz navidad...!!!!
Muchas gracias por todos estos tips!!
Muchas gracias,muy buena la explicación!!❤
Excelente! Muchas gracias x tu enseñanza.
Gracias, todas las bendiciones , cuanta generosidad
Mil y mil gracias por esta esplicacion tan valiosa. Un abrazo
Excelente explicación. Muchas gracias!!!!! Soy de Uruguay. Lástima estar tan lejos de tu taller.
Excelente y clara explicación.
Felicitaciones!
Muchas gracias,muy buena información
Muy lindo las explicaciones una genia
Ahora si me quedo clarisimooo felicitaciones 👏 eres maravillosa
Muchas gracias por compartir tus saberes ❤️❤️
Fantasticos todos los datos, gracias por ser tangenerosa al compartir esta clase de tips e informacion. Bellisimos trabajos, bendiciones!
GRACIAAAS GRACIAS BENDITA MUJER
en todos los vídeos aunque buenas técnicas nunca me dicen el material que debo utilizar para alguien que va a empezar de 0
Gracias, muy clara la información!
Muchas gracias por tan buen vídeo Virginia , esta información es justamente lo que andaba buscando. Además , todo explicado de manera clara y sencilla . Naturamente dedito arriba , suscripción y campanita para no perderme ninguna de tus informaciones . Te mando un abrazo bien fuerte desde Lleida , Cataluña ( España ).
Holaa Pilar..... Muchísimas gracias.... Me alegra muchísimo saber que mis videos son de ayuda a la hora de buscar información sobre mosaiquismo..... Te mando un abrazo grande y gracias x suscribite ❤️
Gracias! Me sirvió no sabía que usar para pegar plastico
felicitaciones por tu excelente trabajo, recién encontré tu canal y es INCREIBLE gracias por compartir tus conocimientos, bendiciones desde Puebla México
Hola, la verdad sos muy clara en tus explicaciones.
Muchísimas gracias ❤️
Gracias x tu tiempo y explcasion
Te había hecho un par de preguntas pero las eliminé, volví a ver el video y luego leí todos los comentarios y los fui respondiendo como si fuera un examen antes de leer tu respuesta... y me saqué excelente... jajaja por eso borré las preguntas... muy instructivo tu video, muy claro... y me divertí mucho después aprendiendo... 🤣
Hola.... jajaja, me hiciste reír..... parecía el trabajo practico de la escuela..... jajaja
Me alegro que hallas despejado tus dudas.... un abrazo
@@arteenmosaico8635 es que explicás muy bien... soy docente y exigente (jaja) a la hora de ver un tutorial, a veces están tan mal explicados que no se entiende nada, los tuyos son un placer. Felicitaciones.
Muuuy util tu video! Muchas gracias
Magestuosa explicación gracias
Mil gracias por tantas recomendaciones y consejos
Gracias, muy clara la explicación
Buenísimo muchas gracias ❤
¡Excelentes tus explicaciones y consejos!
Muchas Gracias por tu generosidad!!! Es de mucha ayuda.
Buenísimo!!! Me encanta lo simple y claro de tus explicaciones
Muchisimas Gracias❤
excelente explicación
Perfecto!!! SOS genial 🤩
Super útil, muchas gracias!!!!
Super claro. Gracias!
Estoy muy agradecida por la explicación,mil gracias
Gracias por lo explicado claro y sencillo Dios la bendiga
Impecable la info
Video muy interesante y muy aclarador! Felicidades, amiga!
Gracias Manuel...... saludos, virginia❤
Gracias por la informacion, todo lo que nos enseñaste es justo lo que necesitaba. Excelente explicacion.
Excelente tu explicación! Sos muy clara!!
Hola Carolina..... Muchísimas gracias ❤️
Super clara explicando!
Gracias Virginia, excelente información y explicación!!👏 Precisamente lo que buscaba! Me habían dicho que no se debía pegar en plástico porque se caían con el tiempo y ahora me doy cuenta que es depende del tipo de plástico, lo voy a intentar. Gracias por compartir tus conocimientos🤗, tienes una suscriptora más. Saludos desde México
Hola Laura..... Muchísimas gracias x tus palabras.. Siempre que sea un plástico rígido, y utilices el pegamento correcto, no hay ningún problema.
Te mando un beso grande y cualquier pregunta, no dudes en consultar!!!!
Muy buena explicacion
Muy útil la info... Para pegar espejos en cartón, ulilizo cola de carpintero? Recién por iniciarme en este lindo arte. Gracias
Genial como siempre Virginia. Muy muy claro. Besos!!
Gracias.... Un beso 😘
Maravillosa explicación, gracias
Clarísima la explicación! Gracias!!!
Muchísimas gracias ❤️
Gracias por compartir!!!Excelente explicación.
Sos una genia explicando !!
Muchísimas Gracias..... un abrazo.... virginia❤
Eres GENIAL🙏🙏🥰
Excelente explicación, muchas gracias!!
Muchas gracias.muy bien explicado!!!🙏
Excelente !!! Yo tenia pegamento Weber y lo usé para chapón.
Muchas gracias..... saludos, virginia❤
EXCELENTE !!! MUCHAS GRACIAS !!!
Gracias..... un abrazo, virginia❤
clarisimo¡¡. muchas gracias¡
Hola.
Gracias por los vídeos y enhorabuena por el canal.
Tengo un pez hecho sobre malla y quería pegarlo en chapa de aluminio. Recomienda usted pegamento de silicona pero sería a base de echar cordones o una capa extendida como si fuera cemento cola.
Gracias y saludos desde Cádiz en España.
@@flzapata3730 hola.... muchas gracias.... te conviene extenderlo en toda la superficie, para evitar que quede alguna parte sin pegar!!!
Divino. Gracias.
Hola! Me encantó el video! Sobre polifan/telgopor...para hacer mosaiquismo para exterior...con que se pega? GRACIAS!!!
Muy clara la explicación y bien completa... Mí duda es la siguiente...sobre madera uso cola carpintero pero como nivelo la altura de azulejos y espejos?
Podes pegarle algún cartoncito a los espejos
Buen consejo gracias
Hola profe.nesesitaba saber como se compra el pegamento siliconado.y si tiene que ser con la pistola.o solamente el pegamento muchas bendiciones ❤ me gustan sus enseñanzas maria de Caba.
Me encanto la explicacion
Muchísimas gracias Liliana!!!!
Gracias voy a probar en un mesón de un mueble de cocina, con cola de carpintero
Holaaaa Virginia sos muyyyy didáctica y me encanta tu modo !!! Soy de CABA Y ME GUSTARÍA SABER SI DAS CLASES PRESENCIALES O TENÉS UN TALLER AL QUE CONCURRAN ALUMNOS ??? EN EL 2022 QUIERO HACER ALGUNO . TE AGRADEZCO LA ATENCIÓN Y APROVECHO PARA MANDARTE UN CARIÑO ENORME
Hola mil gracias por explicartambien los materiales.que se necesita y para que son.una pregunta con que pegamento puedo pegar espejo en pasta piedra mil gracias 😊
@@silviaedithcastellazzi3400 hola.....muchas gracias.
Esa base nunca la he usado pero estimo que el pegamento siliconado no falla
Hola! Me gustan los videos, sos muy clara explicando. Mi consulta , que pegamento uso para una maceta de terracota o de cemento . Gracias
Hola Doris, muchas gracias....
Tenes que usar en cualquiera de los dos casos.... pegamento para cerámicos.... el que se prepara con agua.... un abrazo, virginia❤
Excelentes tus explicaciones!!,recién me inicio y estoy por " transformar" una maceta de barro con azulejos, haría el diseño directamente sobre la superficie.....va la pregunta:en este caso, qué pegamento debo usar?Gracias por compartir tus conocimientos.
Me fue muy útil gracias por toda la info...me suscribo a tu pagina esta buenísima...la primera vez que hice un mural lo pegue con cola pero parece que no era de carpintero porque al humedecerse con el pegamento de cerámicos se me empezaron a caer....casi me muero pero resolví eso fue lo importante...pero que habrá pasado ahí? Gracias
Gracias, que amor sos, transmitis tu pasión con este arte. Quiero hacer mosaico sobre tablones de madera que tienen algunos cm de separación. Si uso malla de vidrio y pegamento de carpintero para las piezas y bastante sobre los tablones de madera está bien? O es mejor que haga una base sobre la madera
Hola.... Muchísimas gracias!!!
Si las tablas están separadas.... Te conviene usar piezas de azulejos de tamaño grande que peguen en ambas tablas.....xq si usas piezas pequeñas que quedan solo pegadas en el centro de la separación, se te pueden hundir en el medio.
Sino directamente cubrilo con una pieza de madera entera para trabajar más fácilmente.
Un beso..... Virginia
@@arteenmosaico8635 muchas gracias de nuevo a vos! voy a experimentar! gracias infinitas. mucha magia para vos!
Hola te saludo desde Coatzintla, Veracruz, Mexico, he visto tus tutoriales en youtube muy explicados, quiero empezar no se nada de mosaiquismo tus tutoriales me han animado, al ver este de pegamentos tengo una duda la cola de carpintero para pegar en la malla y despues en el piso de cemento con el agua de lluvia o de lavado esta cola no despega de la malla o tambien si aguanta trafico de personas sobre ella, un saludo gracias por la atencion
Hola..... muchísimas gracias x seguirme en mi canal y me alegra que mis tutoriales te incentiven para comenzar con la técnica!!!!
Con respecto a tu consulta..... la malla de fibra de vidrio es un elemento que se utiliza para trabajar de manera más cómoda, cuando se trata de un mural o de un diseño para piso..... podemos hacer el trabajo cómodamente sobre una mesa y luego trasladarlo.
La cola de carpintero solo se usa para pegar las piezas a la malla, pero la adhesión final se hace con el pegamento para cerámicos ( en caso de paredes o pisos de cemento)..... con la lluvia o el alto tránsito, las piezas no se despegan xq el pegamento para cerámicos entra x las grietas de la malla y aseguran su fijación.
En cuanto al tema de realizar un piso..... lo que tenes que tener en cuenta es el material..... tiene que ser resistente...... como los cerámicos..... los azulejos suelen partirse xq tienen un menor espesor.
Espero haber despejado tus dudas!!!!
Me encantó la clase
Muchísimas gracias!!!!
Gracias Gracias Gracias Virginia x tu canal, es increíble como esplicas ❤️
Quiero recubrir una mesa de plástico, esas de jardín que y está feita. Si utilizo la malla para crear el diseño, con qué pegamento lo adhiero a la mesa??? Con silicona??? O no sería posible??. Tengo miedo de trabajar de gusto 😁
Hola..... no son muy aconsejables las mesas plásticas para el exterior xq con el tiempo se desprenden las piezas, siempre es mejor las de hierro.
De todas maneras se trabaja con el pegamento siliconado.
@@arteenmosaico8635 mil gracias x la información 💜
Hola! Gracias por compartir tu arte !
Que pegamento se usa sobre macetas de cemento o de arcilla ? Desde ya muchas gracias!
@@silviasouza5301 hola.... pegamento para cerámicos
GRACIAS POR LA INFORMACION UNA DUDA CUANDO LA MALLA YA TERMINADA Y LA QUIERO PEGAR A MADERA TAMBIEN SE PEGA CON COLA DE CARPINTERO
Holaa..... Si...también la pegas con cola de carpintero..... Saludos, Virginia
Me encanta la explicación lo hace muy bien. Quiero aprender de este arte y tengo dos preguntas:
Sobre cerámica sobre un bandeja de cerámica por ejemplo, que pegamento utilizaría?
Podría alguna vez realizar un trabajo de exterior en un muro?
Holaa..... Sobre una bandeja de cerámica es conveniente utilizar como pegamento la silicona..... El mismo que se utiliza sobre vidrio y chapa.
Para realizar mosaico sobre un muro, es conveniente trabajar sobre malla y luego trasladarlo al lugar..... Claro que vas a poder hacerlo..... Es cuestión de animarse..... Cualquier duda podes consultarme...... Gracias x tus palabras.... Saludos, Virginia
Muy linda y entendible tu explicación!!! Pero me quedo una duda cuando uso soporte de cemento por ejemplo una maceta chica que pegamento uso???
Hola.... gracias, sobre base de cemento se usa pegamento para cerámicos
Muy ilustrativo ! Gracias . Que pegamento usa para revestir un horno de barro ?
Hola..... pegamento cementicio, llamado también pegamento para cerámicos
Hola. muy clara tu explicacion. me encanto. Estoy haciendo mosaico sobre una mesa de cemento que esta en el exterior. que pegamento me recomendarias. Gracias
Hola Cristina, siempre que pegues sobre cemento o pared, utiliza el pegamento para cerámicos que se prepara con agua, en una consistencia pastosa como si fuese un enduido..... Un abrazo, Virginia
Hola...te hago una consulta! La malla de vidrio donde lA consigo? Y de más está decirte que me gustó tu vídeo.Muy clara y precisa ♥️
Hola Roxana..... la malla de vidrio la conseguis en locales donde vendan insumos para mosaiquismo o en corralones de materiales..... allí se pide como malla de revoque.
Muchas gracias por seguirme..... un abrazo grande, virginia❤
Hola muy buena la explicación estaba buscando información y la suya fue impecable ,una consulta en una base de mesa redonda cemento allí se pega las venecitas o azulejos con pegamento para piso o baño y que pastina se usaría para rellenar o se pone el mismo ? Desde ya muchas gracias y en espera de cursos online
Hola Wendy....
Muchísimas gracias 🥰
Si vas a trabajar en una base de cemento, tenes que usar pegamento para cerámicos (sin importar el material que uses para revertirla..... sea cerámica, venecitas, vidrios, etc).
En cuanto a la pastina...... podes usar la clásica o también viene una de mayor resistencia que se utiliza para el exterior..... también un secretito es agregarle cola de carpintero a la pastina clásica, para que quede más Resistente al exterior..... un abrazo, virginia❤
Muy claro tu video. Una consulta, que se utiliza o aconsejas para pegar en macetas de cemento en directo? Gracias.
Hola.... gracias..... sobre macetas de cemento utiliza el pegamento para cerámicos (polvo que se prepara con agua)..... ya sea que pegues el material directamente o que utilices un trabajo realizado sobre malla...... un abrazo, virginia❤
Muy buena explicación.Me has solucionado un problema . Me queda una duda,no se caerán las teselas pegadas con cola vinílica a la malla al pegarlas al muro con cemento cola debido a la humedad de la mezcla? Seguiré viendo tus tutoriales.Un saludo .Gracias
Hola.... Muchas gracias, la cola vinílica se utiliza solo para armar el trabajo sobre la malla..... El pegado final lo realiza el pegamento para cerámicos.... No te preocupes que se pega todo muy bien.... Un abrazo y gracias x mirar mis videos, Virginia
Me encanta el mosaiquismo, una pregunta, para pegar en madera el trabajo, es con pegamento para cerámico o con cola de carpintero
Hola..... muchas gracias..... si, siempre que pegues sobre madera es con cola de carpintero.... un abrazo, virginia❤