Yo comencé mi composta en una cubeta de 40 litros en 3 meces ya la había llenado hasta el tope ..! Tube que agarrar otra cubeta ahora más grande y también en casi 3 meces ya la estoy llenando.! En 4 meces la primer cubeta ya está totalmente descompuesta y echa tierra..! La voy a utilizar para abonar mis matas de jitomate q ya cumplieron hoy 2 meces desde su plantación y ya están saliendo los primeros jitomatitos ..! Tengo mi huerto en la terraza en guacales 😅😃 es mi primera vez sembrando aunk mi papá se a dedicado toda su vida a la agricultura. Le lleve un poco de la tierra de mis composta y lo primero k m dijo fue . IMAGÍNATE ABONAR CON ESTO UNA ECTARIA DE TIERRA..! si se puede así como el lo a echo ..! Lo voy a convencer para hacer una gran composta. Y pedir los desechos a los vecinos también 😃🤔☁️ ya m Vi. ! 😅
@@ysabetcarranzagonzales3171 hola. Las compostas las tengo en mi patio trasero, no es muy grande y está cubierto pero igual no tube ningún problema . Solo noté que ahora en invierno el compostaje fue un poco más lento. Las cubetas los llené de orificios por la parte de abajo para el drenado y por los lados para la ventilación. Cada semana con un palo les doy vuelta a cada cubeta. Ya coseché brócoli 🥦 jitomates 🍅 cilantro 🌿 chiles poblanos, chícharos , planté recientemente ajos pero d los q puse solo me germinaron 2 ☹️ pero espero con esos 2 tener mas para sembrar y así hacer mi cosecha de ajos 🧄cada año. También acabo de plantar cebollas 🧅 que me regalo mi papá de un cebollín que el tenia . Mi papá se dedica a sembrar muchas Ortalizas y su especialidad son las cebollas 😁 Saludos 👍🏼
@@marcelapenatemarquez4596 las cubetas las perforé por los lados y la parte de abajo, primero coloqué una pequeña capa de aserrin, después los desechos orgánicos bien picaditos ya q así ayudamos a q la composts este más rápida, después tierrra, café, hojas secas y al final más tierra . A la semana se le bate 1 ves. Después d q ya junte mas desecho d mi cocina repito el procedimiento, por lo general lo voy juntado en un bote como de 10 litros con tapa para q no haga mosquitos. Entonces es por capas. Aserrin, desechos orgánicos, tierra, los desechos del café, un poco de ceniza, ojas secas y tierra .
Tuve el honor de conocer al Dr. Jairo Restrepo en una conferencia, recuerdo que habló mucho sobre la agricultura desde lo orgánico, he hizo una fuerte crítica a la enseñanza que se da en las universidades!!!, respecto a la producción agrícola. Y, habló mucho de las "buenazas", nada de nombrarlas como "malezas". Los docentes, estaban ofendidos!!!, pues nunca pensaron que la conferencia iba a ser tan impactante en los estudiantes, y con una visión crítica hacia la formación de profesionales sin ver la realidad de su pais.
Recién descubro este canal y ya lo amo!! Me estoy mudando de la ciudad al campo, serán gran parte de mi compañía en los próximos tiempos. Gracias ♾️💜💜💜
Desde Miami Florida un especial respeto al Señor Restrepo, también un gran agradecimiento por compartir toda esa dicha de conocimiento que le fue concedida desde arriba ( el todo poderoso) se lo consedio y el lo repartió, un fuerte abrazo y aquí estamos en espera de más conocimiento que el nos brindará a todos los que les gusta trabajar para comer de lo bueno ……!!!
Te felicito señor tu eres un gran ejemplo a seguir que el Creador del universo te siga bendiciendo y donde tu vives donde queda tu finca porqué esos son mis grandes deseos de estar en el campo muchas gracias por compartir
Me encanto el video, todos debemos contribuir en la protección del medio ambiente. Eliminemos el uso de sustancias quimicas de nuestros jardines y huertos. Precioso mensaje. Felicidades Don Jairo.
Cordial.saludo desd.mexico... es muy.sorprendente lo q ussted sabe.. mucha gente lo admira al.igual.q.yo...cuanta sabiduria.. Dios lo siga vendiciendo y larga vida... un verdadero maestro.no.solo de.agricultura sino de la.vida misma.tambien..
Jairo a lo criollo jose de huerta marindia uruguay hace casi lo mismo y ka verdad da muy buenos exelentes resultados gracias por compartir saludos de argentina
saludos maestro, ud me motiva la vida Jairo estas igualito a papa noel en lo fisico y en lo bondadoso regalando tan valioso saber, pero yo pensaba que vivias en el polo norte, afortunadamente eres Colombiano gracias infinitas.
Muy buen dato Jairo, gracias. Justo lo que necesitaba algo práctico, sencillo. En nuestra parcela de 5.00 mts. tenemos un tercio con árboles frutales es perfecto, lo haré.
enpezare a usar la cascaras de los citricos y tampoco uso la cascara de el avocado [palta] de todos modos de la manera que acelero la descomposicion es con carton remojado pongo unas 4 0 5 capas de carton y le pongo unas cuantas paladas de tierra y coloco plantas de helechos pues nesecitan bastante humedad y eso mantiene la humedad perfecta al compost esto acelera el proseso unas 3 0 4 veces mas rapido buena suerte tambien ponerle orines coca cola ycerveza y cuando se corta el cesped tirar hojas flores marchitas cascaras de fruta y se pasa la maquina para cortar cesped eso se puede colocar de inmediato alrededor de los arboles con esa mezcla nunca nesecitaran abono compostar es la magia en la jardineria saludos desde chile
Jairo sería súper clave un libro sobre la historia de la agricultura, como bien lo mencionas, que integre esos elementos sobre su evolución, entre otros, las herramientas, los primeros fertilizantes o abonos por ejemplo en Roma, grandes personajes y sus pensamientos...
Hola!! hago permanentemente composta mezclando deshechos de cocina, poda, estiércol (desde hace un año) y lo vamos aplicando al suelo, de nuestra huerta familiar, que está muy compactado!! También lo cubrimos con pasto y/u hojas secas para hacerles un sombrero que lo preserve del sol directo!! Aplicamos riego con manguera durante dos veces al día!! Este verano hemos podido cosechar muy buenos tomates. Pero la hola de calor y sequía que cubrió a casi toda la Argentina por dos semanas desencadenó una plaga de arañuela roja que destruyó las hojas de la mayoría de las tomateras, impidiendo seguir formando brotes nuevos!! Hemos tenido que quitar varias plantas!! Nuestra duda es si la cobertura que realizamos es la que produjo la multiplicación de la plaga? (observando el video de Jairo no se aprecia hojarasca por encima del abonado? quizá convenga incorporarlo al abono y no por encima??) o el riego diario puede haber producido un nivel de humedad perjudicial para las raíces??, sabiendo que la humedad es un límite para la arañuela pero no para los hongos!! En fin!! Son muchas dudas!! y todo es práctica y aprendizaje!! Lamentable porque hemos podido cosechar y saborear verdaderos tomates de diferentes especies y tamaños, antes nunca obtenidos en nuestra reducida huerta familiar!! Saludos!! Gracias!!
Saludos desde pampán parroquia flor de patria Estado Trujillo Venezuela importante para aplicarlo en mi colegio UE:Elvia Montilla de Santos Las Malvinas
Excelente, gracias por compartir. Si se aplica durante un año porque no se ve que cresca hierba donde inició? He observado que cuando se aplica pasto de poda al aire libre , muy pronto nace una hierba que cubren el suelo y es como vidriosa.
Hola. Gracias por el vídeo. Aprendo cada día. Soy nuevo en este tema y hace poco inicie mi huerto en casa. Una consulta ... Si no tengo muchas hojas, puedo cubrir con la tierra del jardín, los desperdicios de la cocina? Que tiempo demora en compostar?
hola. muy buen video, tengo una duda, existe un video de jairo donde tiene todos sus arboles en la base con mucho mulch. supongo que acá no porque están en la sombra, o tal vez lo hará después no se.
Don Jairo a mi me gusta recoger lo que se corta de la poda pero estoy teniendo problemas que encuentro varias serpientes pequeñas donde tengo los recogidos y en casa tengo niños es un problema porque son un peligro
Maestro Jairo. Le sigo desde hace varios años. En un video usted dice que el bosque está en perfecta armonía y que no necesita ni fertilizar ni control de enfermedades. Pregunta: En la compostera se puede enterrar las hojas plagadas o con alguna enfermedad? Estás hojas contaminan la composta? O la tengo que separar?
Si todos los Gobiernos diseñaran y crearan politicas públicas, para convertir en abono organico, todos los materiales vejetales q' la sociedad arroja a los basureros a cielo abierto. Habrian millones de huertas caseras, produciendo alimento 100% organico y amigable con el medio ambiente.!!!
Saludos amigo gracias por compartir se ve vien el jardin una prejunta lo del ongo de la naranja lo podria utilizar fara fumigar las plantas y evitar otro tipo de plagas? Saludame al profesor dile q soy su nuevo alugno.compartire tus videos para q ya dejemos un poco esos venenos¿
Hola el hongo es para utilizarlo contra las hormigas para otras plagas en las plantas se usan caldos fríos y caldos calientes, te dejo los enlaces de la preparación de esos caldos, Saludos. CACAOS FINOS AGUASELVA ua-cam.com/video/KQ7dn9MD8fw/v-deo.html orffedipo norma Mision Nosotros AC ua-cam.com/video/v2eLzeLSflQ/v-deo.html
Hola buenas tardes!!!! Mi buen maestro una pregunta? Vivo en una área bosque y me eh encontrado con mucha hiedra venenosa en usa sele llama poison ivy no la conosiamos y tratamos de quitarla pero nos quemó orrible que podemos hacer para con batirla de antemano muchas gracias
Sr Restrepo, recientemente compre un pequeño terreno que tiene muchos mangos, que aquí en México los llamamos petacones, son muy grandes y dulces, pero me dicen las personas que los cuidaban que si se dan pero que tienen muchos gusanos que no sirven actualmente les riego y les puse ceniza y abono de hoja, pero que puedo hacer para los gusanos con que puedo fumigarlos.
En una compostadora de este tamaño como se realiza el volteo? O no es necesario voltearlo? Dispongo de un jardin de 1.500 metros y me interesa hacer una zona de compost de este tamaño. Alguien podria responderme? Muy buen video!!! Gracias!!
Buenas Agradezco de antemano la atención a la presente. Haciendo esta composta con residuos de cocina y de jardín utilizando cuando uno ve que casi todo está desecho pero que ocurre con hongos que se forman en el proceso o los que alguna planta ttenga, será que pueden perjudicar a las plantas? O a las germinación de semillas o se pierden esos hongos en el proceso Gracias
Hola. Los hongos ayudan a la descomposicion del material de cocina y jardineria, durante el año q van trabajando en la desconposicion su presencia va decayendo, ahora recuerdo una receta genial contra hongos q da el maestro jairo es en 100 litros de agua disolver 1 kilo de bicarbinato de sodio, aplicacion directa. Tambien te recomiendo revisar los videos del maestro jairo ahi responde muchas interrogantes asi sensillas pero efectivas. Saludos
Don Jairo, desde hace la luz de su generosidad con sus sabios saberes, del que ha engrosado lo académico con el indispensable "meter las manos en la tierra", ha iluminado el camino de.muchos, muchos, entre los que me enlisto. Gracias y saludos desde Cañete, prov. Arauco, Chile.👍💪👨🌾
Buen día. Maestro como se encuentra? , disculpe, me podría ayudar a despejar esta duda: a esta pila (montón de hojas secas en conjunto con los desechos orgánicos) se le aplica algunas capas de tierra o simplemente son hojas y desechos?
Yo comencé mi composta en una cubeta de 40 litros en 3 meces ya la había llenado hasta el tope ..! Tube que agarrar otra cubeta ahora más grande y también en casi 3 meces ya la estoy llenando.! En 4 meces la primer cubeta ya está totalmente descompuesta y echa tierra..! La voy a utilizar para abonar mis matas de jitomate q ya cumplieron hoy 2 meces desde su plantación y ya están saliendo los primeros jitomatitos ..! Tengo mi huerto en la terraza en guacales 😅😃 es mi primera vez sembrando aunk mi papá se a dedicado toda su vida a la agricultura. Le lleve un poco de la tierra de mis composta y lo primero k m dijo fue . IMAGÍNATE ABONAR CON ESTO UNA ECTARIA DE TIERRA..!
si se puede así como el lo a echo ..! Lo voy a convencer para hacer una gran composta. Y pedir los desechos a los vecinos también 😃🤔☁️ ya m Vi. ! 😅
Creo que a ustedes les convendría mas el elaborar bocashi, es mas "fácil" de hacer y mejoraría muchísimo el terreno de tu papá.
Gracias por tu aporte. Digame como hizo el proceso en azotea?.
@@ysabetcarranzagonzales3171 hola. Las compostas las tengo en mi patio trasero, no es muy grande y está cubierto pero igual no tube ningún problema . Solo noté que ahora en invierno el compostaje fue un poco más lento. Las cubetas los llené de orificios por la parte de abajo para el drenado y por los lados para la ventilación. Cada semana con un palo les doy vuelta a cada cubeta. Ya coseché brócoli 🥦 jitomates 🍅 cilantro 🌿 chiles poblanos, chícharos , planté recientemente ajos pero d los q puse solo me germinaron 2 ☹️ pero espero con esos 2 tener mas para sembrar y así hacer mi cosecha de ajos 🧄cada año. También acabo de plantar cebollas 🧅 que me regalo mi papá de un cebollín que el tenia . Mi papá se dedica a sembrar muchas Ortalizas y su especialidad son las cebollas 😁
Saludos 👍🏼
Me puedes decir cómo la elaboras
@@marcelapenatemarquez4596 las cubetas las perforé por los lados y la parte de abajo, primero coloqué una pequeña capa de aserrin, después los desechos orgánicos bien picaditos ya q así ayudamos a q la composts este más rápida, después tierrra, café, hojas secas y al final más tierra . A la semana se le bate 1 ves. Después d q ya junte mas desecho d mi cocina repito el procedimiento, por lo general lo voy juntado en un bote como de 10 litros con tapa para q no haga mosquitos.
Entonces es por capas. Aserrin, desechos orgánicos, tierra, los desechos del café, un poco de ceniza, ojas secas y tierra .
Gracias por compartir tanto conocimiento 🙏
Tuve el honor de conocer al Dr. Jairo Restrepo en una conferencia, recuerdo que habló mucho sobre la agricultura desde lo orgánico, he hizo una fuerte crítica a la enseñanza que se da en las universidades!!!, respecto a la producción agrícola. Y, habló mucho de las "buenazas", nada de nombrarlas como "malezas". Los docentes, estaban ofendidos!!!, pues nunca pensaron que la conferencia iba a ser tan impactante en los estudiantes, y con una visión crítica hacia la formación de profesionales sin ver la realidad de su pais.
Recién descubro este canal y ya lo amo!! Me estoy mudando de la ciudad al campo, serán gran parte de mi compañía en los próximos tiempos. Gracias ♾️💜💜💜
Desde Miami Florida un especial respeto al Señor Restrepo, también un gran agradecimiento por compartir toda esa dicha de conocimiento que le fue concedida desde arriba ( el todo poderoso) se lo consedio y el lo repartió, un fuerte abrazo y aquí estamos en espera de más conocimiento que el nos brindará a todos los que les gusta trabajar para comer de lo bueno ……!!!
Sigue dando y sigue fortaleciéndote, para empezar te deseo los primeros 200 años… después hablamos por más!!!!!!
Que admirable es la naturaleza, la creación de Dios es perfecta
Exelente maestro vendiciones
Maravilloso, cuánto necesitamos saber...
Señor Jairo, admiro su fortaleza y dedicación a las plantas. 👏👏👏
Hola jairo grac x compartir muuyy lindo jardin y ese espacio tan amplio me encanta todas esas plantas !!!!!!
Te felicito señor tu eres un gran ejemplo a seguir que el Creador del universo te siga bendiciendo y donde tu vives donde queda tu finca porqué esos son mis grandes deseos de estar en el campo muchas gracias por compartir
Infinito Agradecimiento. 😊🙏💚
Me encanto el video, todos debemos contribuir en la protección del medio ambiente. Eliminemos el uso de sustancias quimicas de nuestros jardines y huertos.
Precioso mensaje. Felicidades Don Jairo.
Este canal no es de don jairo
Xq
Veo videos suyos dónde sale joven,ahora lo veo mayor...toda una vida Jairo,valiosa vida la suya,gracias por tanto.
Gracias por subir videos del Maestro Jairo!!! Es bueno verlo en su Pachita haciendo lo que ama y dando cátedra!!!
Sabio hombres así hacen falta en este mundo.
Te fecito lindo video bien esplicado se aprende un cordial saludo Jorge de Argentina🇦🇷
Gracias Jairo Restrepo por tus vídeos
Buena información jairo restrepo ídolo
Cordial.saludo desd.mexico... es muy.sorprendente lo q ussted sabe.. mucha gente lo admira al.igual.q.yo...cuanta sabiduria.. Dios lo siga vendiciendo y larga vida... un verdadero maestro.no.solo de.agricultura sino de la.vida misma.tambien..
Simplemente maravilloso gracias
Ahora parece un bosque. Muy hermosz . Saludos
Gracias Jairo Restrepo por todo el aporte que le ha hecho a la humanidad brindando todos sus conocimientos un saludo de aquí de Córdoba, Argentina.
Excelente su video ....sr Jairo ... excelente ...reciba UD muchos saludos desde LIMA PERÚ
Que envidia eso que usted hase es maravilloso lo felicito gracias por animar a los demás a seguir sus pasos gracias gracias desde Honduras saludes ♥️
Muy interesante lo de la casacra de naranja. No lo sabia. 👍🏾
Yo tambien resiclo grasias aestos cursos eido aprendiendo grasias aeste gran maestro
Un saludo desde El Salvador Don Jairo
Jairo a lo criollo jose de huerta marindia uruguay hace casi lo mismo y ka verdad da muy buenos exelentes resultados gracias por compartir saludos de argentina
Gracias Jairo, usted es un gran maestro
Quiero ser como usted de grande!! Se le ve el amor a la tierra y a su labor, de admirar👏👏👏
Gracias por sus conocimientos
Muchas gracias 🙂 y felicidades por tan hermoso jardín
Presente maestro.. siga subiendo videos de como sigue evolucionando pachita....
saludos maestro, ud me motiva la vida
Jairo estas igualito a papa noel en lo fisico y en lo bondadoso regalando tan valioso saber, pero yo pensaba que vivias en el polo norte, afortunadamente eres Colombiano
gracias infinitas.
La va a usar pa sembrar coca
Esto me a inspirado para hacer algo que he estado posponiendo por demasiado tiempo. Thanks.
Desde Rapa nui muy admirada de su enseñanza. Muchas gracias.
Buen video y tips. Saludos
Me quedo sorprendido de tan fácil que es sacar el abono es usted un buen maestro
Jairo sos un genio te quiero 🥰🥰🥰
Que cátedras las que da Dón Jairo Restrepo. Saludos desde Guatemala.
Saludos desde México profesor excelente información
Muy buen video , gracias . Muy claro !!
Gracia por compartir
Muy bello su lugar ..y más bello por difundir este vídeo.saludos desde Argentina.
Excelente video!!! Felicitaciones.
Muy buen dato Jairo, gracias. Justo lo que necesitaba algo práctico, sencillo. En nuestra parcela de 5.00 mts. tenemos un tercio con árboles frutales es perfecto, lo haré.
5.000 mts
Huy gracias que tip tan bueno,ya queda tengo un montón de hormiguitas
siguiendolo a cada momento maestro. bendiciones
Grande Jairo,años siguiéndote y seguimos aprendiendo y eso es lo mejor. Saludos para ti y los tuyos desde Aragón
Excelente material organico compostado le va de maravilla a las plantas y al suelo ...
enpezare a usar la cascaras de los citricos y tampoco uso la cascara de el avocado [palta] de todos modos de la manera que acelero la descomposicion es con carton remojado pongo unas 4 0 5 capas de carton y le pongo unas cuantas paladas de tierra y coloco plantas de helechos pues nesecitan bastante humedad y eso mantiene la humedad perfecta al compost esto acelera el proseso unas 3 0 4 veces mas rapido buena suerte tambien ponerle orines coca cola ycerveza y cuando se corta el cesped tirar hojas flores marchitas cascaras de fruta y se pasa la maquina para cortar cesped eso se puede colocar de inmediato alrededor de los arboles con esa mezcla nunca nesecitaran abono compostar es la magia en la jardineria saludos desde chile
Obrigada professor amo suas aulas estou aprendendo muito e praticando em minha casa ❤❤❤❤❤
Gracias por la enseñanza
Gracias, mil gracias por compartirnos sus conocimientos maestro, un abrazo.
GRACIAS POR COMPARTIR
Muito Obrigado pelo este simples explicação, Grande abraço de Timor Leste 🍻
Que padre! Lastima que uno vive en departamento y aún así hago lo que es posible por tener una mini huerta
Jairo sería súper clave un libro sobre la historia de la agricultura, como bien lo mencionas, que integre esos elementos sobre su evolución, entre otros, las herramientas, los primeros fertilizantes o abonos por ejemplo en Roma, grandes personajes y sus pensamientos...
Buscalo como jairo restrepo
Gracias
Gracias por compartirnos tanto conocimiento 👌🏻
Ese abono es el que llega a calentar?
Lo voltea ocasionalmente?
Gracias por su ayuda!
Si por favor estamos muy pendientes de sus videos, un abrazo
Saludos. Ni seña de lo que era. Excelente 👍
Hola!! hago permanentemente composta mezclando deshechos de cocina, poda, estiércol (desde hace un año) y lo vamos aplicando al suelo, de nuestra huerta familiar, que está muy compactado!! También lo cubrimos con pasto y/u hojas secas para hacerles un sombrero que lo preserve del sol directo!! Aplicamos riego con manguera durante dos veces al día!! Este verano hemos podido cosechar muy buenos tomates. Pero la hola de calor y sequía que cubrió a casi toda la Argentina por dos semanas desencadenó una plaga de arañuela roja que destruyó las hojas de la mayoría de las tomateras, impidiendo seguir formando brotes nuevos!! Hemos tenido que quitar varias plantas!! Nuestra duda es si la cobertura que realizamos es la que produjo la multiplicación de la plaga? (observando el video de Jairo no se aprecia hojarasca por encima del abonado? quizá convenga incorporarlo al abono y no por encima??) o el riego diario puede haber producido un nivel de humedad perjudicial para las raíces??, sabiendo que la humedad es un límite para la arañuela pero no para los hongos!! En fin!! Son muchas dudas!! y todo es práctica y aprendizaje!! Lamentable porque hemos podido cosechar y saborear verdaderos tomates de diferentes especies y tamaños, antes nunca obtenidos en nuestra reducida huerta familiar!! Saludos!! Gracias!!
Wow!!! Maestro!!!
Fantástico
Saludos desde pampán parroquia flor de patria Estado Trujillo Venezuela importante para aplicarlo en mi colegio UE:Elvia Montilla de Santos Las Malvinas
Excelente, gracias por compartir.
Si se aplica durante un año porque no se ve que cresca hierba donde inició?
He observado que cuando se aplica pasto de poda al aire libre , muy pronto nace una hierba que cubren el suelo y es como vidriosa.
Interesante , el fondo o el piso de esa abonera es suelo o tiene piso ?
👏👏👏👏👏👏Tenia la duda con respecto a las casacaras de, piña, tomate, limon, naranjas, mandarinas, gracias
Hola me encanta mirar sus videos cuénteme por favor como covatir ell oidio de las plantas
❤
Hola. Tengo una pregunta: puedo sembrar mis plantas de masetas en ese abono directo? Es decir. Sin colocarle tierra
Cada cuanto tiempo podemos
Poner una arretada abono de abono organico anuesttas plantas
Hola.
Gracias por el vídeo. Aprendo cada día. Soy nuevo en este tema y hace poco inicie mi huerto en casa.
Una consulta ... Si no tengo muchas hojas, puedo cubrir con la tierra del jardín, los desperdicios de la cocina?
Que tiempo demora en compostar?
hola. muy buen video, tengo una duda, existe un video de jairo donde tiene todos sus arboles en la base con mucho mulch. supongo que acá no porque están en la sombra, o tal vez lo hará después no se.
Don Jairo a mi me gusta recoger lo que se corta de la poda pero estoy teniendo problemas que encuentro varias serpientes pequeñas donde tengo los recogidos y en casa tengo niños es un problema porque son un peligro
Cada cuanto abona los frutales y.si ese abono suple todos los nutrientes.que necesita los frutales gracias
Hola jairo que porcentaje de tierra agregas a la materia para descomponer y si agregas algo más ahí como microorganismos líquidos etc muchas gracias
Maestro Jairo. Le sigo desde hace varios años. En un video usted dice que el bosque está en perfecta armonía y que no necesita ni fertilizar ni control de enfermedades. Pregunta: En la compostera se puede enterrar las hojas plagadas o con alguna enfermedad? Estás hojas contaminan la composta? O la tengo que separar?
Yo junto mis desechos de la cocina en un balde y luego de juntar algo regular lo entierro en el jardín huerto
Una consulta, las hojas del eucalipto me sirve para agregar al compostaje?? Muchas gracias por su respuesta.
Si todos los Gobiernos diseñaran y crearan politicas públicas, para convertir en abono organico, todos los materiales vejetales q' la sociedad arroja a los basureros a cielo abierto. Habrian millones de huertas caseras, produciendo alimento 100% organico y amigable con el medio ambiente.!!!
Saludos amigo gracias por compartir se ve vien el jardin una prejunta lo del ongo de la naranja lo podria utilizar fara fumigar las plantas y evitar otro tipo de plagas? Saludame al profesor dile q soy su nuevo alugno.compartire tus videos para q ya dejemos un poco esos venenos¿
Hola el hongo es para utilizarlo contra las hormigas para otras plagas en las plantas se usan caldos fríos y caldos calientes, te dejo los enlaces de la preparación de esos caldos, Saludos. CACAOS FINOS AGUASELVA ua-cam.com/video/KQ7dn9MD8fw/v-deo.html orffedipo norma Mision Nosotros AC ua-cam.com/video/v2eLzeLSflQ/v-deo.html
¿Podemos agregar lombriz californiana al compost para acelerar el proceso? Gracias Jairo por este interesante vídeo.
Hola buenas tardes!!!! Mi buen maestro una pregunta? Vivo en una área bosque y me eh encontrado con mucha hiedra venenosa en usa sele llama poison ivy no la conosiamos y tratamos de quitarla pero nos quemó orrible que podemos hacer para con batirla de antemano muchas gracias
Hola jairo este video quería mirar
que pasa con el agua lluvia, no tiene problema de humedad?
Utilizar materia vegetal como ramas de eucalipto en la compostera me favorece o desfavorece para tener un buen abono???
Maestro tengo una finca pequeña y pase de la ciudad al campo, lo invito a q venga y me pueda aconsejar
Gracias por tanta enseñanza jairo
Bendiciones
Mi pregunta es se puede abonar en cualquier epoca del año?
Gracias y saludos desde el noerte de chile
Hola bendiciones desde Costa Rica, tengo una pregunta se puede hacer un hoyo en la tierra para hacer la abonera?
Para sembrar así se usa nada más o se le pone tierra normal un saludo gracias soy nueva en su canal
🔥🔥🔥
Que bueno que de las medidas del terreno y la compostera.
Sr Restrepo, recientemente compre un pequeño terreno que tiene muchos mangos, que aquí en México los llamamos petacones, son muy grandes y dulces, pero me dicen las personas que los cuidaban que si se dan pero que tienen muchos gusanos que no sirven actualmente les riego y les puse ceniza y abono de hoja, pero que puedo hacer para los gusanos con que puedo fumigarlos.
En una compostadora de este tamaño como se realiza el volteo? O no es necesario voltearlo? Dispongo de un jardin de 1.500 metros y me interesa hacer una zona de compost de este tamaño. Alguien podria responderme? Muy buen video!!! Gracias!!
Señor Jairo me yamo Ricardo dé México me interesa su trabajo Gracias por sus en señasas
Buenas
Agradezco de antemano la atención a la presente. Haciendo esta composta con residuos de cocina y de jardín utilizando cuando uno ve que casi todo está desecho pero que ocurre con hongos que se forman en el proceso o los que alguna planta ttenga, será que pueden perjudicar a las plantas? O a las germinación de semillas o se pierden esos hongos en el proceso
Gracias
Hola. Los hongos ayudan a la descomposicion del material de cocina y jardineria, durante el año q van trabajando en la desconposicion su presencia va decayendo, ahora recuerdo una receta genial contra hongos q da el maestro jairo es en 100 litros de agua disolver 1 kilo de bicarbinato de sodio, aplicacion directa. Tambien te recomiendo revisar los videos del maestro jairo ahi responde muchas interrogantes asi sensillas pero efectivas. Saludos
Don Jairo, desde hace la luz de su generosidad con sus sabios saberes, del que ha engrosado lo académico con el indispensable "meter las manos en la tierra", ha iluminado el camino de.muchos, muchos, entre los que me enlisto. Gracias y saludos desde Cañete, prov. Arauco, Chile.👍💪👨🌾
@@josecondor23 Hola maestro jairo..mi pregunta es si esta tierra se puede utilizar para sembrar o sólo pars abonar..gracias
Tengo una duda si tengo hojas con pestes como pulgon u otro, o con hongos que saque de mis cultivos ¿es recomendable ponerlos en el compost? Saludos.
Como se prepara el hongo para usarlo contra las hormigas??
Buen día. Maestro como se encuentra? , disculpe, me podría ayudar a despejar esta duda: a esta pila (montón de hojas secas en conjunto con los desechos orgánicos) se le aplica algunas capas de tierra o simplemente son hojas y desechos?