@@davidxd9398 wtf? no vas al colegio? no puedes ni darte la pequeña tarea de escribir correctamente y creo que ni podrías hacer un video explicando, no es necesario ser un profesor para enseñar.
Gracias a usted maestra mis papás No me pegaron*" le agradezco mucho ❤️😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😍😍😍🥰🥰😍🥰🥰🥰😍🥰😍🥰🥰🥰😍🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰😍😘🥰😍🥰😍😘😍🥰😍😘🥰🥰😍🥰🥳🥳🥳🥳🥳🤩🥳🥳🥳🤩🥳🥳🥳🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😚😚😚😚😚😚😚😚😘😚😊😊😊☺️😊😊😊☺️😊☺️😊😊😊😊😊😊😊☺️😊☺️😊☺️😊☺️😊☺️😊🥲🙂🙂🙂🙂🙂🙃🙃🙃🙃🙃🙃🙂🙂🙂🙂🙂🙂🙂🙂🙂🙂😆😆😆😆😆😆
No les pasa que hay una canción se la aprenden una película aprenden el diagolo pero la tarea no aprendes casi nada (no haté) pero si ayuda a algunos grasias
@@diajesus7318 Sí, es un vídeo educativo, pero dime, ¿se equivocó en algo más que no aya sido la pronunciación? ¿Dijo mal la información sobre el tema del vídeo educativo? NO. Solo se le dificulta la pronunciación y te vuelvo a repetir que no tiene nada de malo.
Las branquias o agallas son los órganos respiratorios de numerosos animales acuáticos, mediante los cuales se extrae el oxígeno (O2) disuelto en el agua y transfiere el dióxido de carbono (CO2) al medio. Los animales acuáticos dotados de branquias atrapan el O2 que se encuentra disuelto en el agua, el cual pasa a los fluidos internos (sangre, hemolinfa, etc.) y es transportado a los tejidos, donde las células lo requieren para la respiración celular, proceso que se realiza en orgánulos celulares llamados mitocondrias. Como resultado de la respiración celular se produce CO2, el cual debe ser eliminado para evitar la intoxicación del medio interno. Los animales más pequeños y de menor tasa metabólica realizan el intercambio de gases por su superficie corporal. Los más grandes o activos necesitan una superficie de intercambio más extensa, para lo que han adquirido en el curso de la evolución estructuras especializadas a las que se llama branquias. Para favorecer el intercambio, la circulación de fluidos está siempre especialmente organizada en estos órganos, incluso en aquellos animales que carecen de un sistema vascular desarrollado, como los moluscos (O2) Características y funciones de las branquias Las branquias son órganos externos, a diferencia de los pulmones o tráqueas de los animales de vida subaérea, porque los órganos en forma de cavidad compleja no son apropiados para el movimiento intensivo de un líquido como el agua, de densidad mucho mayor que la del aire, y por el rozamiento implicado. El intercambio eficaz de gases exige un contacto sin barreras entre las células epidérmicas de la branquia y el agua circundante, lo mismo por otra parte que en los pulmones, de forma que incluso en animales dotados de tegumentos reforzados, como la piel escamosa de los peces, las branquias están siempre al menos cubiertas de tejidos blandos y frágiles. Anatómicamente las branquias se presentan en dos formas. La más común es la de apéndices ramificados de gran superficie relativa. Así se presentan, por ejemplo, en moluscos, anélidos y larvas acuáticas de salamandras y tritones, o larvas acuáticas de insectos. La otra forma es la que se observa en el conjunto heterogéneo de vertebrados acuáticos que se denomina peces. En estos las branquias son estructuras especializadas organizadas entre las hendiduras faríngeas, o hendiduras branquiales, orificios que comunican lateralmente el tubo digestivo con el exterior. El agua que entra por la boca sale por las hendiduras, oxigenando la sangre que circula por vasos que recorren los tabiques situados entre ellas, que son las branquias. En los tiburones se aprecian fácilmente las hendiduras branquiales laterales. En las dos modalidades anatómicas las branquias pueden quedar más o menos protegidas dentro de una cavidad abierta por la que se hace circular el agua. Es el caso, por ejemplo, de los moluscos (cefalópodos, gasterópodos, bivalvos, etc.) donde la cavidad paleal que contiene a las branquias intercambia agua con el ambiente sólo a través de conductos llamados sifones. También es el caso de los peces óseos, donde las branquias quedan protegidas externamente por una extensión de la pared corporal llamada opérculo. El término agalla se refiere en estos peces a las branquias, pero el uso coloquial lo aplica a menudo a los opérculos. En los tiburones, por el contrario, las hendiduras branquiales son visibles externamente. En los peces óseos el agua es bombeada activamente, con movimientos rítmicos, desde la cavidad bucofaríngea hacia la cavidad situada debajo del opérculo, atravesando para ello entre las branquias. De los tiburones se ha dicho, pero ahora sabemos que no es exacto, que se limitan a nadar con la boca abierta, de manera que el agua fluye constantemente a través de las branquias. En los vertebrados e insectos con fases juveniles acuáticas, como los anfibios y las efémeras, las larvas están equipadas con branquias, aunque los adultos respiren por órganos aéreos. Las branquias están relacionadas con el aparato circulatorio, que lleva el líquido circulatorio (sangre o hemolinfa) hasta ellas después de haber recorrido todo el cuerpo cargándose de CO2, y vuelve al cuerpo desde ellas cargado de O2. En los animales con sistema circulatorio abierto, como artrópodos o moluscos, el desarrollo vascular más importante se da precisamente en las branquias, porque transportar y distribuir los gases respiratorios, que proceden de o tienen como destino los órganos de (intercambio gaseoso), es la principal función de un aparato circulatorio.
Gracias maestra 😃❤📝📕📈📐📊📓📖📚📒📕🗒️
Está jenial el vídeo
Muchas gracias maestra Gracias a usted ya pasé todo ya tengo mi carrera 🥰🥰🥰😊
Amo sus vídeos me ayudan a hacer mis exámenes y tareas este es mi video de apoyo
gracias
Muy bien aprendí mucho gracias
Gracias :D
Me ayudo mucho
🦓🦍🐘🦛🦏🐃🦘🦒🐫🐪🐂🐄🐎🐖🐏🐕🦌🐐🦙🐑🐩🐈🐓🦃🦚🦝🐇🕊🦢🦜🦡🐁🐀🐿🦔🐉
Gracias me está ayudando mucho ☺️
Me hencantan sus videos y me enseñan mucho
Gracias por ayudarme profa kempis
Gracias me ayudó ayer la tarea
5:51
Gracias maestra, Me ayudo mucho.👱😆✌💛
Nueva sup uwu
SERIO!! SON LOCAS ESA PROFESORA ES DE MENTIRA!!! NI ESPLICA BIEN Y YA ES BUENA DESEREBRADAS!!!
Po r favor a quien le gusta el video esta bien chafa solo por que el profe me lo mando si no ni li uviera visto que chafa👎👎👎
@@davidxd9398 wtf? no vas al colegio? no puedes ni darte la pequeña tarea de escribir correctamente y creo que ni podrías hacer un video explicando, no es necesario ser un profesor para enseñar.
Si x2
Gracias ma ayudo pa mi evaluacion
Gracias me ayudó con la tarea
ok
@@edgaralbertogomezmlrales2372 q
Gracias maestra me ayudó muchísimo
Gracias. Profa. Kempis. Me. Ayuda. Mucho. Soy. Monse😺
5:51 que bonito el ajolote
yes
[] O [] SI CIERTO 😮
3:45 3:45 3:45 3:45
3:45 el gato xd
Gracias me ayudo para mi exposición
tenia una tarea de naturales 7y tenia que poner animales con respiracion cutania y las demas y me ayudo todo fue mi vid fav :D
Que buen maestra, me recomendaron tus vídeos para mi tarea de 4°B 😄
A mi para mi tarea de 3°
Gracias 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂
Gracias profa kempis me ayudó muchísimo
buen video gracias por enseñarnos
Gracias por avisar
Gracias a usted maestra mis papás No me pegaron*" le agradezco mucho ❤️😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😍😍😍🥰🥰😍🥰🥰🥰😍🥰😍🥰🥰🥰😍🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰😍😘🥰😍🥰😍😘😍🥰😍😘🥰🥰😍🥰🥳🥳🥳🥳🥳🤩🥳🥳🥳🤩🥳🥳🥳🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😚😚😚😚😚😚😚😚😘😚😊😊😊☺️😊😊😊☺️😊☺️😊😊😊😊😊😊😊☺️😊☺️😊☺️😊☺️😊☺️😊🥲🙂🙂🙂🙂🙂🙃🙃🙃🙃🙃🙃🙂🙂🙂🙂🙂🙂🙂🙂🙂🙂😆😆😆😆😆😆
😢😢😢
GRACIAS PROFA KEMPIS ME AYUDO MUCHO CON LA TAREA📚😉
Muchisimass grasiasss sacare un 10
GRACIAS MAESTRA :D
Me alegro mucho por qué me ayuda mucho
Me ayudaste muchisimisisisisimo grasias😗
Gracias me ayudó con mi tarea 😀
gracias me sirvio mucho
Muchas gracias comprendi mi tarea gracias a ti!! te deje un like y me suscribi :D
Gracias. Espero los vídeos que vayan saliendo también te sirvan mucho 😁
@@profa.kempis8168 ❤
@@profa.kempis8168 ♥️♥️♥️♥️😄😄😄👏👏👏
Gracias me ayudó a hacer mi tarea >:D
Ami me ayuda para mí examen
Gracias me eyudo en el examen
No les pasa que hay una canción se la aprenden una película aprenden el diagolo pero la tarea no aprendes casi nada (no haté) pero si ayuda a algunos grasias
Gracias me ayudó para mí tarea
Igual jajaja
que perfecto este es el video de mi apoyo :)
grasiassssssssssssss por ayudarme :D😁😁😁😁😁😁😁aprendi mucho el ajolote hermosoooooooooooo
GRACIAS ME AYUDO PARA MI TAREAS :D
Gracias me ayudo mucho en mi tarea
Excelente video profe , muy educativo :-)
un video muy interesante e infrmativo
Gracias por su respuesta
Este video me ayudó muchísimo a mi tarea ya aprendí mucho muy bien like 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍💓💓💓💓💓💓💓💓💓
La amooo💖
X2
Gracias me ayudo mucho a acer mi tarea
gracias me ayudo para mi terea :D
Muchas gracias profesora tanbien me ayudo mucho en la tarea
Excelente muy educativo... Gracias
Grasias me aludo mucho
Muy buen video
Gracias me ayudo con la tarea 😊🤝
Maestra muchas gracias me ayudo mucho 🌹🌹🏞️
Me ayuda mucho en mi tarea y saqué 10. Y 9. En mi tarea
Hola me ayudas mucho
Que padre me gusto
Ese video me ayudo en mucho
Uffff hermoso el video
Me ayudó mucho ya pude comprender la respiración de los animales y pude acabar mi tarea
que bien me puedes inttalar minecraft
Me ayudo
Me ayudó en mi tarea
Nuevo subscripción
gracias maestra me ayudo mucho [{:^
(:
Que bueno es este video
Like si lo brn para la tarea:3
Me ayuda tengo 8 y me ayuda
Yo igual
Gracias miss me ayudo a mi tarea
Me gusta mucho el video
Gracias me ayudó a pasar de grado :> gracias ☺️
Hola soy Sophia Eunice Flores Ronquillo 13 años vivo valle san Francisco Palermo #602
muchas gracias :D maestra
👂
Gracias 😁 suscribete a mi canal ☺️☝️
que chido me gusto
Gracias me ayudó con mi tarea mucho
Me ayudo mucho en mi tarea🙂
igual
Para los de 4
Yo vengo por 3ro en el celular de mi ma 🥺🥺🥺
Gracias es vonito
Gracias por ayudarme en la tarea
Buen video like si van a hacer tarea de ciencias naturales o historia
Yo si
Like si odias la tarea
@@lorehernandez3149 nop ami me divierte soy nerd
Deberas
Ami de ciencias naturales
Gracias se explica muy bien para los niños 😃
😙😙😙😙
Esta padre me gusto
Me encantó mucho 😻 gracias
Q grado vas?
No es OTsigeno🙄está mal pronunciado oxígeno 🤦🏻♀️
No tiene nada de malo pronunciar mal, hay muchas causas por las cuales cada persona se le puede dificultar decir alguna palabra.
Pero es un vídeo educativo 🙄🙄🙄🙄osea 🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️en fin 🙄🙄
@@diajesus7318 Sí, es un vídeo educativo, pero dime, ¿se equivocó en algo más que no aya sido la pronunciación? ¿Dijo mal la información sobre el tema del vídeo educativo? NO. Solo se le dificulta la pronunciación y te vuelvo a repetir que no tiene nada de malo.
@@diajesus7318 Cada quien pronunsia a su modo ok?
Me ayudo mucho me saqué en mi examen 10
Gracias por explicarnos 😌
Gracias mis por ayudarme con mi tarea de español
Las branquias o agallas son los órganos respiratorios de numerosos animales acuáticos, mediante los cuales se extrae el oxígeno (O2) disuelto en el agua y transfiere el dióxido de carbono (CO2) al medio.
Los animales acuáticos dotados de branquias atrapan el O2 que se encuentra disuelto en el agua, el cual pasa a los fluidos internos (sangre, hemolinfa, etc.) y es transportado a los tejidos, donde las células lo requieren para la respiración celular, proceso que se realiza en orgánulos celulares llamados mitocondrias. Como resultado de la respiración celular se produce CO2, el cual debe ser eliminado para evitar la intoxicación del medio interno.
Los animales más pequeños y de menor tasa metabólica realizan el intercambio de gases por su superficie corporal. Los más grandes o activos necesitan una superficie de intercambio más extensa, para lo que han adquirido en el curso de la evolución estructuras especializadas a las que se llama branquias. Para favorecer el intercambio, la circulación de fluidos está siempre especialmente organizada en estos órganos, incluso en aquellos animales que carecen de un sistema vascular desarrollado, como los moluscos (O2)
Características y funciones de las branquias
Las branquias son órganos externos, a diferencia de los pulmones o tráqueas de los animales de vida subaérea, porque los órganos en forma de cavidad compleja no son apropiados para el movimiento intensivo de un líquido como el agua, de densidad mucho mayor que la del aire, y por el rozamiento implicado. El intercambio eficaz de gases exige un contacto sin barreras entre las células epidérmicas de la branquia y el agua circundante, lo mismo por otra parte que en los pulmones, de forma que incluso en animales dotados de tegumentos reforzados, como la piel escamosa de los peces, las branquias están siempre al menos cubiertas de tejidos blandos y frágiles.
Anatómicamente las branquias se presentan en dos formas. La más común es la de apéndices ramificados de gran superficie relativa. Así se presentan, por ejemplo, en moluscos, anélidos y larvas acuáticas de salamandras y tritones, o larvas acuáticas de insectos. La otra forma es la que se observa en el conjunto heterogéneo de vertebrados acuáticos que se denomina peces. En estos las branquias son estructuras especializadas organizadas entre las hendiduras faríngeas, o hendiduras branquiales, orificios que comunican lateralmente el tubo digestivo con el exterior. El agua que entra por la boca sale por las hendiduras, oxigenando la sangre que circula por vasos que recorren los tabiques situados entre ellas, que son las branquias.
En los tiburones se aprecian fácilmente las hendiduras branquiales laterales.
En las dos modalidades anatómicas las branquias pueden quedar más o menos protegidas dentro de una cavidad abierta por la que se hace circular el agua. Es el caso, por ejemplo, de los moluscos (cefalópodos, gasterópodos, bivalvos, etc.) donde la cavidad paleal que contiene a las branquias intercambia agua con el ambiente sólo a través de conductos llamados sifones. También es el caso de los peces óseos, donde las branquias quedan protegidas externamente por una extensión de la pared corporal llamada opérculo. El término agalla se refiere en estos peces a las branquias, pero el uso coloquial lo aplica a menudo a los opérculos. En los tiburones, por el contrario, las hendiduras branquiales son visibles externamente.
En los peces óseos el agua es bombeada activamente, con movimientos rítmicos, desde la cavidad bucofaríngea hacia la cavidad situada debajo del opérculo, atravesando para ello entre las branquias. De los tiburones se ha dicho, pero ahora sabemos que no es exacto, que se limitan a nadar con la boca abierta, de manera que el agua fluye constantemente a través de las branquias.
En los vertebrados e insectos con fases juveniles acuáticas, como los anfibios y las efémeras, las larvas están equipadas con branquias, aunque los adultos respiren por órganos aéreos.
Las branquias están relacionadas con el aparato circulatorio, que lleva el líquido circulatorio (sangre o hemolinfa) hasta ellas después de haber recorrido todo el cuerpo cargándose de CO2, y vuelve al cuerpo desde ellas cargado de O2. En los animales con sistema circulatorio abierto, como artrópodos o moluscos, el desarrollo vascular más importante se da precisamente en las branquias, porque transportar y distribuir los gases respiratorios, que proceden de o tienen como destino los órganos de (intercambio gaseoso), es la principal función de un aparato circulatorio.
TE AYUDE?
Mano está es la biblia pregunto?
A mi tambien grax maestra kempis
Usted me ayudó con mi tarea 😸😸😸😸
Si entendí
😮😮😮
ME GUSTA
😙
Y cual es la respiración por difusión?
Que perdemos si que me conoces la neta si
De que grado eres
Axolotes!!!!
9:25
Muchas gracias por ayudarme con mi tarea 😉❤️
oooooooo que interesante