Esta es la forma en que debe contarse la Historia. Gracias por tu paciencia y exquisita narración, un día se divulgarán tus audios por todo el mundo para aprender, en verdad, aprender.
diana. me fascinala historia y con ella contada por ud. es una delicia !! no se toman los capitulos a la ligera. hay que seguirlos con dedicacion para cogerle el hilo a la historia. gracias por lo que hace por sus seguidores !! luz helena lopez.
¡Qué maravilla alguien que ama la historia y la sabe contar para atraer a los que escuchan! El mundo que gusta de escuchar a los que saben su materia y saben difundirla le está agradecido. Gracias.
Diana amo su forma de narrar la historia. ❤️ Yo soy amante de la historia, casi he escuchado todos sus videos, es como escuchar lo que yo leí pero con su voz. 🙈
Felicidades Diana por ese poder de narración que mantiene al público atento y querer seguir uno tras otro los capítulos. Ya te escuché en la historia de México, la segunda y primer guerra mundiales y ahora la historia de Inglaterra. Eres maravillosa 😍. Saludos de México
Hola Diana estoy siguiendo encantado y fascinado tu relato de la Historia de Inglaterra, un placer tu descripción y el rigor histórico que magistralmente relatas. Con todo respeto no puedo dejar pasar una observación. Te refieres a la batalla de Crecy como una victoria importante de Inglaterra pero se la atribuyes a Enrique V. En realidad esa batalla fue liberada por Eduardo III y a la que haces referencia (incluso aludiendo al film de Shakespeare de Branagh ) en el día de San Crispín, no es la de Crecy, sino la de Agincourt, donde Enrique hace una arenga a su diminuta tropa de forma magistral. Solo quiero hacer un aporte ya que en realidad tu relato es impecable. Seguiré viendo tus videos ya que estoy muy enganchado y tu acento colombiano (soy argentino) agrega un aderezo de dulzura y encanto inigualable!!!!
mi respetos me hubiera gustado que hubiera hablado mas de Alfredo el grande y vikingos, pero igual saber de todas esas historias de Inglaterra guaooo👏👏👏
Yo me traslado a ese mundo totalmente con su narrativa exquisita. Que bellos son esos bosques, elfos, las hadas, conocer a Robin Hood, Ricardo Corazón de León y los demás. Muy lindo
¡Magistral! Bendito DIOS DE ISRAEL por la capacidad intelectual que has vestido a los humanos. Enseñanza gratuita, nuestra segunda escuela de historia, ahora con razonamiento mayor y de adulto, impagable.
MUY BUEN DOCUMENTAL DIANA. TIENE TODO LO NECESARIO PARA CONOCER LOS ORÍGENES DE UNA POTENCIA. NO TODOS TENEMOS SANGRE PURA....SOLO SE NECESITA TENER UN CORAZÓN FUERTE Y SABER LOS IDEALES QUE DEFENDEMOS. no me meto en religión...pero puedo decir, todos venimos de una misma RAMA. DIFUNDE MAS DOCUMENTALES,
Diana Uribe - Historia de Inglaterra - Cap. 03 Ricardo 'Corazon de Leon' ,Cap 03: Los Elfos - Ricardo I Corazon de Leon La Historia del Mundo. Con la filosofa e historiadora, Diana Uribe.
Tengo una consulta, disculpen la ignorancia. Cuando hablan de elfos y duendes, ¿son mitos? Porque lo cuenta como si fuese parte de la historia y estoy perdido
Ella siempre dice que como esas historia mitologícas son tan importantes para ellos y siempre han existido a la par que sucede la historia , y por eso se narran al Mismo tiempo que la natación histórica , a medida que nuevas culturas llegan también llegan sus mitos y es importante describirlos al mismo tiempo para entender el contexto . Por ejemplo el otro día fui a Cornwall y encontré unos muñequitos llamados a pixies .. souvenirs , lo cual me hizo acordar del primer capituló de estas series .. es parte viva de la historia de Inglaterra
La familia real de Inglaterra son Sajones, de hecho se cambiaron el nombre despues de la 1 guerra mundial de Sachsen Gotha a Windsor. desde Jacobo 1ro.
Hay muchas imprecisiones en cuanto a la literatura citada sería mejor no comentarla porque no es la primera vez que pasa en esta serie de la Historia de Inglaterra. La judía en la novela Ivanhoe se llama Rebecca y Rowena el amor de Ivanhoe es una princesa sajona y no normada de hecho eso es lo que da sentido a la novela.
Hay una error en este programa. Las batallas de Crecy y Poiteirs si fueron de suma importancia al igual que la batalla de Cale, sin embargo en Crecy no lucho Enrique V, el lucho en la batalla de Azincourt y paso todo lo que dice Diana Uribe. En la historia de Francia si cuenta las batallas como son. Un error lo comete cualquiera, de todas formas es un gran programa.
Los arqueros innovaron el tipo de arco que era corto por el arco largo o Longbow que tenía un mayor alcance y era mucho más efectivo contra la caballería pesada y definitivamente cambió el tipo de guerra medieval por la guerra moderna.
Dentro de todo esta bien, pero tiene algunos errores de historia, asi tambien como complementar datos que son importantes, para el que sabe algo mas de historia se dara cuenta, pero en fin... Manito arriba por contenido cultural
Efectivamente la batalla de Crécy fue al principio de la guerra de los 100 años y la dirigió Eduardo III y la batalla de Agincourt la dirigió Enrique V y es de la que trata la obra de Shakespeare y fue casi al final de la Guerra de los 100 años.
No sé, no me acuerdo. Seguro si buscas una imagen en Google sobre las familias de la corona te aparezca. Lo que sé es que los windsor cambiaron su apellido xq eran sajones y luego de la segunda guerra mundial les daba vergüenza poseer un apellido asi
Fabiano. Si desciende de el. Todos los reyes britanicos desde Cerdic tienen la.misma descendencia salvo algunas excepciones. Yo estoy trabajando en el árbol genealógico de los reyes ingleses y estoy por Juan. Me falta un monton para llegar a los miembros actuales
Con todo respeto. Usted le sigue dando a los normandos un crédito que no merecen. De ellos no nacen ni Inglaterra ni Francia. Estas naciones ya existían antes de que ellos aparecieran. Para empezar ni Enrique II ni sus hijos Ricardo Corazón de León y Juan sin tierra representan a la dinastía normanda sino a la dinastía Plantagenet cuyo centro de poder era Anjou no Normandía cuya supremacia se extinguió con la guerra entre Matilde y Esteban. Por eso se le llamó imperio Angevino. No imperio normando o imperio inglés. Tras la perdida de Normandía y demas feudos en Francia los Plantagenet se quedan solo con Inglaterra como último bastión mientrasod franceses aseguran sus conquistas pero eso ni significa que de los normandos nace Francia ya que la dinastía reinante: los Capeto no se empatentaron con los normandos como para decir que de ellos surge Francia
Esta es la forma en que debe contarse la Historia. Gracias por tu paciencia y exquisita narración, un día se divulgarán tus audios por todo el mundo para aprender, en verdad, aprender.
Mi mejor amigo era británico, falleció hace dos meses. Heme aquí, volviendo a su cultura, recordando de dónde venía toda esa magia. Te amo, Beibi.
es verdad que son muy reservados y que si consigues un amigo birtanico lo tienes para toda la vida?
Enganchadisima a la historia.Diana,lo cuentas tan divino....gracias
Diana, así me hubiese gustado que me contaran La historia de la Humanidad en el colegio, un abrazo de tu fiel seguidora!
diana.
me fascinala historia y con ella contada por ud. es una delicia !!
no se toman los capitulos a la ligera. hay que seguirlos con dedicacion para cogerle el hilo a la historia.
gracias por lo que hace por sus seguidores !!
luz helena lopez.
La amo, es cautivadora , me fascina escucharla, Dios la bendiga
¡Qué maravilla alguien que ama la historia y la sabe contar para atraer a los que escuchan!
El mundo que gusta de escuchar a los que saben su materia y saben difundirla le está agradecido. Gracias.
La quiero mucho, como ha ampliado mi interes de saber, por tan bonito que narra, es una enciclopedia❤ saludos desde mi Ciudad Tijuana.❤❤
Excelente, me engancho de tal manera que el tiempo corre con fascinación. Dios te bendiga tú talento en la narrativa.
Diana amo su forma de narrar la historia. ❤️
Yo soy amante de la historia, casi he escuchado todos sus videos, es como escuchar lo que yo leí pero con su voz. 🙈
Fascinante, me encanta la historia con usted. Mil gracias por compartir su sapiencia. Saludos desde Mexico.
Muchas Gracias ¡¡¡¡que forma de contar la historia!!! me encanta
00000000000000000000000000000000000
Felicidades Diana por ese poder de narración que mantiene al público atento y querer seguir uno tras otro los capítulos. Ya te escuché en la historia de México, la segunda y primer guerra mundiales y ahora la historia de Inglaterra. Eres maravillosa 😍. Saludos de México
Estoy sorprendido de su relato, excelente, desde Buenos Aires, Argentina
Sí, una buena y excelente forma de enseñar. Me encantaron los vídeos. Gracias Diana.
Muchas gracias Diana, estoy fascinada con la historia, tu relato es maravilloso. Saludos desde Chile!
Sos lo more Diana! Saludos desde Buenos Aires Argentina.
Me enamora la historial al escucharla de sus labios y de tu encantadora forma de narrarla, gracias. Estiy feliz de seguirte
Hola Diana estoy siguiendo encantado y fascinado tu relato de la Historia de Inglaterra, un placer tu descripción y el rigor histórico que magistralmente relatas. Con todo respeto no puedo dejar pasar una observación. Te refieres a la batalla de Crecy como una victoria importante de Inglaterra pero se la atribuyes a Enrique V. En realidad esa batalla fue liberada por Eduardo III y a la que haces referencia (incluso aludiendo al film de Shakespeare de Branagh ) en el día de San Crispín, no es la de Crecy, sino la de Agincourt, donde Enrique hace una arenga a su diminuta tropa de forma magistral. Solo quiero hacer un aporte ya que en realidad tu relato es impecable. Seguiré viendo tus videos ya que estoy muy enganchado y tu acento colombiano (soy argentino) agrega un aderezo de dulzura y encanto inigualable!!!!
Mil Gracias!!!
mi respetos me hubiera gustado que hubiera hablado mas de Alfredo el grande y vikingos, pero igual saber de todas esas historias de Inglaterra guaooo👏👏👏
Magnifica . Una Tía Tata Cuenta Cuentos . Excelente Narrativa . Gracias .😘
Diana Uribe, eres fascinante :D
Maravillosa Diana!!! me encanta aprender contigo,saludos desde Guatemala:)
Yo me traslado a ese mundo totalmente con su narrativa exquisita. Que bellos son esos bosques, elfos, las hadas, conocer a Robin Hood, Ricardo Corazón de León y los demás. Muy lindo
Diana Uribe, te admiro muchisimo, ti haces q uno se enamore de la historia.
Me cautivan y me enriquecen sus relatos la admiro mucho mi Sherazada 2.0
Una gran narradora , me hace muy feliz aprender con sus relatos
y la musica que siempre pone en duda trabajos le dan mucha vida a la narración
jamas me imagine que la historia de estas islas fuera tan impresionante
Gracias Diana por acercarme a muchos hechos históricos.
Diana Uribe eres lo máximo ❤
¡Magistral! Bendito DIOS DE ISRAEL por la capacidad intelectual que has vestido a los humanos. Enseñanza gratuita, nuestra segunda escuela de historia, ahora con razonamiento mayor y de adulto, impagable.
Maravillosa..!!
Me hiciste felíz 😊
Magnífica presentacion. Un abrazo desde Yopal.
¡Genia total!
Fantastica es la mejor compania
Diana, eres una mujer maravillosa! Que bello sería conocerte o ir a alguna de tus conferencias.
Gracias Diana eres sencillamente encantadora 🧙🏻♀️
amo esta mujer orgullo de clombia
Genial!
genial
MUY BUEN DOCUMENTAL DIANA. TIENE TODO LO NECESARIO PARA CONOCER LOS ORÍGENES DE UNA POTENCIA. NO TODOS TENEMOS SANGRE PURA....SOLO SE NECESITA TENER UN CORAZÓN FUERTE Y SABER LOS IDEALES QUE DEFENDEMOS. no me meto en religión...pero puedo decir, todos venimos de una misma RAMA. DIFUNDE MAS DOCUMENTALES,
23:00 SIMILITUDES LINGUISTICAS INTERESANTISIMO
Ótimo ! Um beijo do Brasil ,!
Diana Uribe - Historia de Inglaterra - Cap. 03 Ricardo 'Corazon de Leon' ,Cap 03: Los Elfos - Ricardo I Corazon de Leon
La Historia del Mundo. Con la filosofa e historiadora, Diana Uribe.
increíble, es mejor que las grandes producciones de historiy canel
+German Cortes Silva con los mismos errores
Hojala alguna día pueda darnos el nombre de las canciones en especial la que acompaña está edición o programa
The Lady of Shalott by Loreena McKennitt
ua-cam.com/video/80-kp6RDl94/v-deo.html
Diana me deleitas y quiero ver la película León en invierno pero no la he podido encontrar, sabes alguna app donde la pueda ver? Gracias un abrazo.
Perdón. La casa real Windsor de Isabel II es Sajona. Por lo tanto es germánica. No es Normanda. Minuto 6:08.
que quilombo que armó ricardito!
Tengo una consulta, disculpen la ignorancia.
Cuando hablan de elfos y duendes, ¿son mitos?
Porque lo cuenta como si fuese parte de la historia y estoy perdido
Ella siempre dice que como esas historia mitologícas son tan importantes para ellos y siempre han existido a la par que sucede la historia , y por eso se narran al
Mismo tiempo que la natación histórica , a medida que nuevas culturas llegan también llegan sus mitos y es importante describirlos al mismo tiempo para entender el contexto . Por ejemplo el otro día fui a Cornwall y encontré unos muñequitos llamados a pixies .. souvenirs , lo cual me hizo acordar del primer capituló de estas series .. es parte viva de la historia de Inglaterra
como se llama la musica o cancion que suena en el fondo?
como se llama la cancion de fondo, es muy bonita
La familia real de Inglaterra son Sajones, de hecho se cambiaron el nombre despues de la 1 guerra mundial de Sachsen Gotha a Windsor. desde Jacobo 1ro.
Siempre fueron sajones, desde su surgimiento como país en la edad media, no solo desde el siglo XX
Hay muchas imprecisiones en cuanto a la literatura citada sería mejor no comentarla porque no es la primera vez que pasa en esta serie de la Historia de Inglaterra. La judía en la novela Ivanhoe se llama Rebecca y Rowena el amor de Ivanhoe es una princesa sajona y no normada de hecho eso es lo que da sentido a la novela.
Hay una error en este programa. Las batallas de Crecy y Poiteirs si fueron de suma importancia al igual que la batalla de Cale, sin embargo en Crecy no lucho Enrique V, el lucho en la batalla de Azincourt y paso todo lo que dice Diana Uribe. En la historia de Francia si cuenta las batallas como son. Un error lo comete cualquiera, de todas formas es un gran programa.
la primera carta magna fue la del reino de leon
Los arqueros ingleses jugaron un papel más importante que el discurso eso se lo aseguro.
Los arqueros innovaron el tipo de arco que era corto por el arco largo o Longbow que tenía un mayor alcance y era mucho más efectivo contra la caballería pesada y definitivamente cambió el tipo de guerra medieval por la guerra moderna.
Si, le falto resaltar esos puntos importantes de la historia entre otras cosas
Diana, yo solo quiero agregar, si me lo permites, q los judios tenian y tienen altas reglas higienicas por observancia a la Ley Mosaica.
👏👏👏👏👏
Los que reclaman lo que falto resaltar lean que para eso son los libros
Como se llama la música de fondo y quien la canta?
la cantante se llama Lorena Mckenit
Muchas gracias!
Dentro de todo esta bien, pero tiene algunos errores de historia, asi tambien como complementar datos que son importantes, para el que sabe algo mas de historia se dara cuenta, pero en fin... Manito arriba por contenido cultural
juan sin tierra era hermano de ricardo...
Creo que confunde entre la batalla de Crécy (1346) con la de Azincourt (1415)
Efectivamente la batalla de Crécy fue al principio de la guerra de los 100 años y la dirigió Eduardo III y la batalla de Agincourt la dirigió Enrique V y es de la que trata la obra de Shakespeare y fue casi al final de la Guerra de los 100 años.
Los vikingos y los celtas eras los que peleaban en alta mar contra corsarios y piratas
Falta el mejor de todos: PUck! Malvado como ninguno!
quien es ¨el otro tipo¨, rey quien acabara con la fusión danesa y sajona?
muy interesante todo . pero . ay . ya me cansó la canción de fondo !
como se llamaba el bueno caballero bonachon carismatico charming? el hijo del elfo con la humana
✨💛Robin Goodfellow💛✨
La actual reyna d inglaterra tiene o viene del arbol genealógico de juan sin tierra?
No, viene de los sajones
@@pamerait y xq no continuo el linaje de juan? En q momento se rompio? Es muy interesante
No sé, no me acuerdo. Seguro si buscas una imagen en Google sobre las familias de la corona te aparezca. Lo que sé es que los windsor cambiaron su apellido xq eran sajones y luego de la segunda guerra mundial les daba vergüenza poseer un apellido asi
Fabiano. Si desciende de el. Todos los reyes britanicos desde Cerdic tienen la.misma descendencia salvo algunas excepciones. Yo estoy trabajando en el árbol genealógico de los reyes ingleses y estoy por Juan. Me falta un monton para llegar a los miembros actuales
9
Con todo respeto. Usted le sigue dando a los normandos un crédito que no merecen. De ellos no nacen ni Inglaterra ni Francia. Estas naciones ya existían antes de que ellos aparecieran. Para empezar ni Enrique II ni sus hijos Ricardo Corazón de León y Juan sin tierra representan a la dinastía normanda sino a la dinastía Plantagenet cuyo centro de poder era Anjou no Normandía cuya supremacia se extinguió con la guerra entre Matilde y Esteban. Por eso se le llamó imperio Angevino. No imperio normando o imperio inglés. Tras la perdida de Normandía y demas feudos en Francia los Plantagenet se quedan solo con Inglaterra como último bastión mientrasod franceses aseguran sus conquistas pero eso ni significa que de los normandos nace Francia ya que la dinastía reinante: los Capeto no se empatentaron con los normandos como para decir que de ellos surge Francia