Felipe Pigna: "La guerra civil argentina fue la más larga del mundo"

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025
  • Informate sobre las noticias → diarioconvos.com/
    ¡Seguinos en nuestras redes!
    Facebook → / radioconvos899
    Instagram → / radioconvos899
    Twitter → / radioconvos899
    Twitch → / radioconvos

КОМЕНТАРІ • 33

  • @AriA-iq1zi
    @AriA-iq1zi Рік тому +2

    Muy buen segmento. Que sea de 20 minutos por favor!!

  • @edgar_faure
    @edgar_faure Рік тому +5

    hagan la serie de guerra civil es interesantisimo

  • @gracielasmurra1462
    @gracielasmurra1462 7 місяців тому

    Cómo siempre Felipe puntuando lo importante que no sabemos, Gracias!!

  • @leilacorrea442
    @leilacorrea442 4 місяці тому

    Que hermoso es escucharlo a Pigna ❤

  • @monicahaydeecampos7528
    @monicahaydeecampos7528 Рік тому

    Qué tema interesante. Gracias Felipe por compartir!!!❤🇦🇷❤️🤗

  • @sispemspe8662
    @sispemspe8662 Рік тому +3

    Gracias a otro historiador que, tiene un canal en UA-cam, me estoy desasnando de todos estos temas, de la realidad del país que muchos creen que en 1856 era de una manera, pero que en realidad no tenía nada que ver con eso. En 1856 la constitución solo la acataba Buenos Aires.
    Pero es muy interesante, también el aspecto económico, donde se cuenta fábulas de lo que era Argentina en el siglo XIX, y donde la realidad es bien distinta, como lo que se menciona aquí, la balanza comercial casi siempre negativa, default y demás males que equivocadamente creemos que nacieron a mitad del siglo XX.

    • @chichehughes7471
      @chichehughes7471 23 дні тому

      Permitame una observación..con todo respeto..pero Buenos Aires estaba en contra de acatar la constitución.. para obviamente proteger sus privilegios..no fue hasta 1853 creo..que se integró al resto de las provincias en el tratado de san José de flores..lo saludo

  • @emilianocena1770
    @emilianocena1770 Рік тому

    Muy bueno el segmento😊

  • @monicahaydeecampos7528
    @monicahaydeecampos7528 Рік тому

    Hasta el jueves, qué hermoso, ahí estaré. Gracias Felipe!!!❤🇦🇷❤️🤗

  • @PIEROC333
    @PIEROC333 Рік тому +1

    Excelente iniciativa 👏 👍

  • @monicahaydeecampos7528
    @monicahaydeecampos7528 Рік тому

    Qué hermoso es escucharte Felipe!!!🙌💕🇦🇷💕🙌🤗

  • @christianbarletta1158
    @christianbarletta1158 Рік тому +4

    siempre tan interesante Pigna....

  • @maurocanggianelli
    @maurocanggianelli Рік тому

    el angulo de la camara de esta radio es muy arriba, no se puede bajar?

  • @Parrossi
    @Parrossi Рік тому +2

    game of thrones un poroto al lado de esto

  • @emilianonavarro8628
    @emilianonavarro8628 Рік тому

    Está la gran obra musical de Ariel Ramírez y Félix luna , Los caudillos , para que la usen para musicalizar

  • @ezequielvega3120
    @ezequielvega3120 11 місяців тому +1

    Puede que haya sido muy larga, pero en intensidad, en cantidad de muertos, etc. la Guerra Civil Española, la Guerra Civil , norteamericana y la Revolución mexicana fueron muchos más sangrientas

  • @enriquemarcelobarbano1033
    @enriquemarcelobarbano1033 Рік тому +3

    Y no la ganaron los buenos para peor....

  • @darioramos1064
    @darioramos1064 Рік тому +2

    Felioe punga se olvida de Rozas y de su oposición a la unificación nacional.
    Es falso de que la guerra fue por la aduana, porque la constitución rivadaviana del 26 dividia buenos aires y nacionalizaba la aduana, pero los caudillos se oponen porque eran opositores a una única nación

    • @CaballeroDeLaArena
      @CaballeroDeLaArena Рік тому +4

      Las provincias querían un gobierno federal, un país, pero federal. Rivadavia consagra un gobierno unitaria, quería al país bajo su mando. Es muy jodido apoyar a los unitarios de BsAs, que boicotearon las guerras de independencia, fueron contra San Martín y Belgrano. Si fuera por ellos seguiríamos siendo colonia. De hecho, me corrijo, luego de encargaron de mantenernos colonizados en lo económico.

    • @methysmenostempelis430
      @methysmenostempelis430 Рік тому

      @@CaballeroDeLaArena Una cosa son los unitarios de frac, galera y bastón, acomplejados, entreguistas, porteñocéntricos, extranjerizantes (un pardo Rivadavia, por ejemplo); otra cosa son los militares unitarios.
      Los militares unitarios querían la unidad nacional: la centralidad de Buenos Aires era el medio más propicio para lograrlo, pero totalmente subordinado a la unidad. Todos los militares unitarios pelearon en las guerras de independencia, en la guerra para frenar al expansionismo brasileño, en la Guerra contra la Confederación peruano-boliviana, en la guerra fratricida contra Paraguay (el casus belli es claro, los paraguayos la cagaron... Después fue un espanto).
      Mientras tanto, basándose en que las provincias preexistían a la nación, el federalismo dio lugar a veleidades locales, a caprichos de pago, a manejos unilaterales. Federales correteando y peleándose entre sí y contra los unitarios, argentino matando a argentino. A la postre, los unitarios tenían razón: había que unificar frente al enemigo externo, que sobraban; el asunto de Buenos Aires se podía saldar después, institucionalmente. Rosas, patriota frente a los de afuera y líder popular, poco y nada hizo para la unidad nacional.
      Cuando bajo cierto revisionismo se pega la vuelta para contrarrestar la visión oficial "liberal" y se cae en el "progresismo", en juzgar a los unitarios como si fueran liberales del siglo XX, se comete un error garrafal.
      Aguante Lamadrid!!!

    • @campoelpumacampoelpuma3139
      @campoelpumacampoelpuma3139 Рік тому

      ​@@CaballeroDeLaArenala gran peste de argentina tiene nombre y apellido BUENOS AIRES

    • @sl--00--01
      @sl--00--01 9 місяців тому

      @@CaballeroDeLaArena creo que hay un problema cuando usamos al pasado para explicar tan directo al presente. como si hubieran unitarios y federales. Eso es parte del mito peronista

  • @arielgoldfarb4118
    @arielgoldfarb4118 Рік тому

    Y en mi opinion nunca se termino. Es una guerra civil silenciosa permanente entre patriotas y cipayos.

  • @n.e.s5864
    @n.e.s5864 Рік тому +5

    SÍ QUIEREN SABER DE HISTORIA NO ESCUCHEN A PIGNA!!!!!!!!

    • @diegoradduso2903
      @diegoradduso2903 Рік тому

      AHH, ZORRO!!, NO TE GUSTA FELIPE PORQUE NO DICE LO QUE TE GUSTA A VOS, PIGNA UN EJEMPLO!!!

    • @piedradecrack5172
      @piedradecrack5172 11 місяців тому

      Expliquese

    • @n.e.s5864
      @n.e.s5864 11 місяців тому

      Pigna un ejemplo de historiador al servicio del poder. Nada más.@@diegoradduso2903

    • @n.e.s5864
      @n.e.s5864 11 місяців тому

      Carece totalmente de objetividad histórica, y se le nota claramente ese sesgo marxista, sobre todo a la hora de hablar de los 70. Donde ni por asomo menciona que los terrorista comunistas, fueron financiados por potencias extranjeras, que la represión la comienza un gobierno democrático, que se alzaron contra un gobierno democrático, es más ni siquiera menciona la relacion estrechada de Videla con Cuba, la colaboración con Fidel Castro, dictador que no se opuso en la misma ONU a sancionar a Argentina, cuando EEUU sí quería hacerlo, otro ejemplo con la URSS, cuando Argentina le vende trigo y demás a la misma en plena invasión de Afganistán, a pesar del bloqueo decretado por EEUU, supuesto apoyo vital a la dictadura. La manipulación de Pigna, como otros se oculta en lo que no dice.
      Y por ultimo el grosero error que comete al introducir términos del momento actual en el pasado, por ejemplo cuando escribe en su libro sobre San Martín, que el fue el primero en Argentina en introducir la redistrubucion de la riqueza, en un claro ejemplo de manipular la histórica figura del prócer LIBERAL, y adecuarla a las políticas llevadas por el gobierno de la Dra. Cristina Fernández.
      Otro ejemplo, a la hora de hablar del peronismo, menciona la influencia fascista, pero la matiza diciendo que no debe ser entendido así, porque giro su ideología hacia el favorecimiento de los sectores populares por sobre le beneficio de las grandes industrias, cuando es exactamente lo que hicieron Hitler y Mussolini, cerrarse al mundo y "fortalecer la industria nacional", es decir tomar a un grupo de empresarios y dotarlos de inmensos fondos, y dotarlos de un monopolio, es decir prohibir la competencia tanto desde el extranjero, como desde dentro del país, con lo cual se acabo cualquier posibilidad de consolidar una industria nacional, por la imposibilidad de los mismos argentinos de desarrollar una industria que no sea la que el presidente, o el gobierno, establecía. @@piedradecrack5172

  • @CristianPerez-rr7lv
    @CristianPerez-rr7lv Рік тому

    Viva F.P. !!

  • @LucasdanielBertolotti-e6p
    @LucasdanielBertolotti-e6p 10 місяців тому

    Yo voto x la gerra civil milei