Duelo Genético. Mi testimonio.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 сер 2023

КОМЕНТАРІ • 74

  • @Shirley5972
    @Shirley5972 8 місяців тому +15

    Bueno a mi me dolio mucho escuchar que no podia usar mis óvulos por enfermedad genética y decidi seguir adelante con un invitro y ser madre soltera oero muy feliz por se que al aceptar los óvulos de mi donante mi bebé tendra una buena salud y no tendra mi enfermedad

  • @paulacruel7232
    @paulacruel7232 5 місяців тому +11

    Te comprendo perfectamente, yo también tuve una pareja que me hizo perder 10 años dándome largas con el tema de tener hijos, ahora con mi actual pareja me encontré con 37 años, después de 6 abortos naturales, dos fiv con todos los embriones aneuploides, una ovodonacion fallida de 4 embriones y ayer me enteré de que mi segundo ciclo de ovodonacion con solo dos embriones ha salido positivo, la bomba de relojería vuelve a estar en marcha... por cierto, vivo en Barcelona también y me encantaría invitarte a un café un dia ❤

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  5 місяців тому +1

      Menudo camino!!!❤️❤️ Muchas felicidades por este positivo. Espero que vaya todo genial! ✨✨✨

    • @paulacruel7232
      @paulacruel7232 3 місяці тому +4

      @@noemicatalanmamapordonacion 16 semanas ya, es una niña 💞

  • @andreaalvarez2611
    @andreaalvarez2611 3 місяці тому +3

    Hola. Quiero compartir mi historia:
    - 2011 con 20 años me operé para no tener hijos. Juraba que no quería y tenía una vida tan difícil que nisiquiera pensaba que las cosas a nivel económico, familiar etc fueran a mejorar algún día. No podía planificar con hormonas y el DIU de cobre mi cuerpo no lo aceptó.
    - 2023 noviembre, con 33 años: Ya casada , con una situación económica y familiar muy propicia, me hacen cirugía abierta para recanalizar mis trompas y no se pudo hacer, dado que el médico que me operó para no tener hijos cortó las trompas en la base del útero, lo único que se pudo hacer fue extirpar unos miomas uterinos, que nisiquiera me molestaban ni que era necesario sacarlos para albergar un bebé (el médico que me intentó recanalizar no me hizo una histerosalpingografía antes para saber a qué altura estaban cortadas las trompas).
    -2024 enero, 33 años: Cambiamos de clínica y de médico de reproducción asistida por obvias razones. Me mandan la antimuleriana y sale un poco baja, en 0,8, decidimos hacer un invitro. Al comenzar la estimulación tenia 13 folículos, finalmente me extrajeron 6 óvulos maduros. A todos se les inyectó el espermatozoide de mi esposo, solo 1 llegó a embrión ( al tercer día 8 células y 0% de fragmentación, lo cual nos dicen que es muy bueno).
    Voy a emigrar a Estados Unidos el próximo mes y la abogada de inmigración nos dice que podré tener salida de ese país en aproximadamente 8-10 meses, así que decidímos congelar nuestro embrión y esperar a que yo pueda regresar a mi país para hacer la transferencia (aprovecharé dicho tiempo para mejorar mi alimentación, retomar el ejercicio etc, quiero intentar que mi cuerpo esté lo mejor “preparado” posible para albergar nuestro embrión).
    Si no funciona ya hablamos de hacer 1 intento más (en mi país Colombia cada ciclo cuesta 26 millones COP, solo podríamos hacer 1 intento más), si eso tampoco funciona yo estoy abierta a la ovodonación, pero mi esposo no, dice que es de los dos, o de ninguno (qué prefiere la adopción), con la adopción tampoco tengo lío, pero si que me gustaría por lo menos 1 vez experimentar la gestación, un parto, etc, por horrible que muchas digan que es…
    A mi esposo le da miedo la ovodonación porque no sabríamos de quién es ese óvulo, pero yo le digo que más “riesgo” hay con la adopción, que casi siempre son niños que vienen de dinámicas muy complejas, de padres con adiciones etc, en cambio con la ovodonación las clínicas hacen análisis médicos y psicológicos de las donantes, en los cuales mi esposo no cree mucho, ya que dice que al fin y al cabo eso es un negocio y que las clínicas no se van a poner de estrictas con las donantes (yo si confío un poco más en la ética de las clínicas al respecto, no creo que hagan un súper análisis de las donantes, pero de qué hay filtros, los hay).
    Tenemos una amiga que nos dice que nos quiere donar sus óvulos, esa idea le gusta más a mi esposo, porque sabemos que es una chica sana, sin embargo yo no estoy de acuerdo porque es alguien muy cercana y me da miedo que eso luego sea para problemas, además, ella y yo no nos parecemos en absolutamente nada, yo soy morena, crespa, ojos cafés y ella de piel muy clara, ojos verdes y pelo liso, por lo menos en la ovodonación anónima la clínica hace coincidir las características de la donadora con las mías…
    En 1 año más o menos les contaré en qué termina todo, espero escribir que nuestro embrióncito hermoso se ha quedado conmigo ❤️
    PD: No me arrepiento de haberme operado para no tener hijos, dado que tomé esa decisión en un momento muy oscuro de mi vida y no vi más opciones (ya que no podía planificar con nada), sin embargo, me hubiera gustado estar más informada al respecto, que me hubieran explicado el tipo de cirugía que me iban a hacer, que iba a ser imposible revertirla y definitivamente en vez de haberme operado, le hubiera exigido siempre un preservativo a las parejas sexuales que tuve, porque entendí (muy tarde), que la responsabilidad de la planificación familiar no tiene por qué recaer en la mujer, que una mujer se puede embarazar máximo 2 veces al año, pero un hombre puede embarazar a varias mujeres en un solo día.

  • @biristef9490
    @biristef9490 3 місяці тому +4

    Hola Noemí. Gracias por compartir tu testimonio. En estos momentos estoy en duelo genético, solo tengo 35 años y mis ovarios no aportan ni 1 óvulo...ya he hecho 6 icsi y estoy muy agotada 😩. La ovo es mi única opción pero se que tengo que pasar por este duelo primero. No está siendo nada fácil la verdad, pero tu video me ha ayudado mucho, sobre todo con las preguntas que hay que plantearse. Me gustaría saber como acceder a tus cuentos, en caso de que en un futuro, ojalá no muy lejano, los pueda necesitar. Un abrazo para ti y gracias🙏

    • @carlamorenovalenzuela7832
      @carlamorenovalenzuela7832 2 місяці тому +1

      Estoy al igual tu . En mi caso varias estimulacion y solo salen dos huevos y estoy en mi segundo día asimilando que la opción es ovo

    • @Catagotm
      @Catagotm 2 місяці тому +1

      Pues deberías buscar otras opiniones y otras clínicas

  • @beatrizgabrielapenavillarr4702
    @beatrizgabrielapenavillarr4702 3 місяці тому +2

    Gracias por toda la información es muy valiosa para todas las mujeres que estamos pasando por este proceso

  • @virarganaraz
    @virarganaraz 9 місяців тому +6

    Este vivo fue muy interesante y me ha hecho pensar un montón. Yo tengo muy poca reserva ovárica y en octubre iré a una clínica para realizar consulta. No tengo pareja y pienso transitar el proceso sóla.
    Desde que mi madre se enteró no deja de enviar mensajes, videos o cosas negativas sobre la donación. Al principio me afectaba pero estoy en terapia y lo súper recomiendo.
    Un saludo grande

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  9 місяців тому +2

      Bien por ti. Y tu madre, que transite su duelo genético por su lado y respete tu decisión. 🤷🏼‍♀️ Cada uno hace su vida y ella ha hecho la suya. Ahora tú haces la tuya.

    • @virarganaraz
      @virarganaraz 9 місяців тому +1

      @@noemicatalanmamapordonacion tal cual. Me ha ayudado mucho ir a terapia. Antes me pesaba demasiado sus opiniones, pero como decís, cada quien con su vida.
      Gracias

    • @arianaraquel1958
      @arianaraquel1958 8 місяців тому +1

      @@virarganarazyo ya estoy embarazada con semen de un donante que nunca voy a conocer, ni mi bebé. Es entendible que las generaciones adelante vean las cosas con miedo, pero nosotros no podemos vivir así. El sólo echo que tengamos la opción de ser madres en solitario en esta época a mi me parece una super ventaja. Deja fluir las cosas, lo importante es tu felicidad!

    • @virarganaraz
      @virarganaraz 8 місяців тому +1

      @@arianaraquel1958 Sí, es verdad que es difícil de comprender para otras generaciones.
      Gracias por compartirme tu experiencia y FELICIDADES 💕

  • @ingoforever2313
    @ingoforever2313 7 місяців тому +6

    Gracias , me identifique contigo tengo 43 y deseo ser mamá. Y mi alternativa es la ovodonacion y tenía dudas pero el escucharte y estar investigando las va disipando y tomaré la mejor decisión.

  • @gladistenorio6420
    @gladistenorio6420 9 місяців тому +7

    Yo estoy pasando este proceso y no fue facil. Pero ya entendi se que esto me toca pasar 😢ahora ya estoy mas tranquila y lista para mi ovodonacion

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  9 місяців тому

      ❤️❤️❤️ pues mucha suerte!!!

    • @arianaraquel1958
      @arianaraquel1958 8 місяців тому +2

      Vas a ser la mamá mas feliz del mundo y vas a tener tanto amor a tu alrededor con tu bebé cuando lo tengas!

  • @rocklikeMedusa
    @rocklikeMedusa 6 місяців тому +3

    Con lo de los términos, creo que es importante aclarar que MADRE BIOLÓGICA es la que GESTA y PARE al bebé y MADRE GENÉTICA es la que aporta el óvulo. Las mujeres que se quedan embarazadas de forma natural, serán tanto madres biológicas como genéticas, pero las que son madres por ovodonación serán madres biológicas. Creo que solemos confundir los términos por el tema de la adopción, donde siempre se habla de madres biológicas y adoptivas. En ese caso, las madres biológicas, seguramente también sean genéticas.

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  6 місяців тому +2

      Claro, es que antes solo había madre biológica o adoptiva. Ahora introducimos la expresión madre genética (para las donantes) y madre gestante (para gestación subrogada), pero las donantes no están de acuerdo porque no se sienten madres, simplemente han donado una célula. Y las gestantes tampoco están de acuerdo porque teniendo ya sus hijos ven que no son madres de los niños que han nacido por gestación subrogada, sino que han cuidado y parido a estos niños con todo el cariño y el amor del mundo pero sin sentirse madres. Se podría decir que la maternidad es más un sentimiento o un instinto que un hecho físico (ya sea genético o biológico). Y en ese sentido creo que los términos que usamos ya no funcionan.

  • @judithprat4987
    @judithprat4987 9 місяців тому +6

    Un tema del que aún se habla poco, muy interesante. Resulta curioso, creo que generalmente cuesta menos hablar de la verdad genética en familias monoparentales y LGTBI...

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  9 місяців тому +1

      No te creas. Se tiende a omitir que el niño no lleva "tu parte" y que la gente piense que solo has usado "la parte que te falta".

  • @FILOMENA-sm6wy
    @FILOMENA-sm6wy 8 місяців тому +4

    Te felicito por tu familia gran madre mucha bendición ❤

  • @arianaraquel1958
    @arianaraquel1958 9 місяців тому +5

    Yo también me puse las pilas (cómo decimos en México) y corrí a los 34 a una clínica y gracias a Dios a los 35 lo logré, tengo 5 semanas de embarazo, de dos embriones de 3 días, ha pegado 1. Me valió poco el qué dirán por decidir ser mamá en solitario. Muchas amigas de mi edad o más grandes de edad tienen miedo de tener un bebé solas, y lastimosamente se van a quedar sin bebé por estar esperando al hombre ideal o el momento ideal. Yo tambien, cómo Noemí les digo, si quieren ser madres, comiencen a checarse su reserva ovárica desde los 27 para que tengan un colchoncito de años porque esto tarda, claro que lo puedan lograr, pero el tiempo vuela y no se puede rebobinar.

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  9 місяців тому

      ❤️❤️❤️

    • @virarganaraz
      @virarganaraz 8 місяців тому +1

      Yo lo pensaba desde los 30 y siempre tuve el miedo del que dirán, hasta que con ayuda del análisis, lo debo decir, comprendí lo que decís, el tiempo corre y la vida pasa. No hay momento oportuno, sólo momentos y listo.
      Yo tengo 36 y la semana pasada tuve una entrevista con la clínica. Debo hacerme unos estudios nuevamente, pero feliz de haber adelantado un paso.

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  8 місяців тому

      @@virarganaraz Así es. Podemos ser más dueñas de nuestra vida de lo que pensamos 🥰

    • @magdacancellara9984
      @magdacancellara9984 5 місяців тому

      Hola cuanyo avulo obtuviste en l estimulación . Yo tengo 3 y me dijeron de ovodonacion pero kiero intentar con lo mio

    • @arianaraquel1958
      @arianaraquel1958 5 місяців тому

      @@magdacancellara9984 intenta primero con los tuyos, yo tenía 3 en mi único ovario en abril , comencé a tomar L arginina y coenzima Q (ayudan con la calidad del óvulo) y ya en julio que me comenzaron la estimulación tenía 4 visibles, al terminar mis 10 días de estimulación contaron muchos más de buen tamaño (osea respondí bien a la estimulación) y el día de la extracción me sacaron 10 óvulos, de los cuales 5 estaban maduros y los 5 se lograron fecundar solos a las horas, a los 3 días, me quedaban 2 solamente y decidieron hacerme la transferencia en ese momento. De los 2 pegó sólo 1 y ya tengo 19 semanas de embarazo de una bebita! Al menos intenta unas dos veces con los tuyos, sino vez que te sirva la estimulación entonces ya puedes optar por ovodonación, pero estás a tiempo!

  • @elymejia7898
    @elymejia7898 Місяць тому

    Que bello video me ha ayudado a plantearme esto de otra manera .

  • @velvetblue8890
    @velvetblue8890 5 місяців тому +2

    Me voy a poner este video (sobre todo de la mitad para adelante) en bucle cada dia. Gracias 🫂

  • @Carolina-bz5if
    @Carolina-bz5if 9 місяців тому +1

    Gràcies, bonica!

  • @maruchavez7
    @maruchavez7 27 днів тому

    Buenos días!!! Gracias por tu hermosa charla. Cómo contactamos a Juliana Baccino?

  • @MariaMMBioSaludSuperFood
    @MariaMMBioSaludSuperFood 3 місяці тому +1

    Muchísimas gracias amor por tu vídeo.❤

  • @adriadrinl_e3251
    @adriadrinl_e3251 9 місяців тому +4

    Gracias por este video! Fue de mucho aporte para mi. Saludos desde Argentina

  • @user-bq1ow6xy8b
    @user-bq1ow6xy8b 4 місяці тому +2

    Hola! Desde Argentina! Me encanto tu video y me sirvio mucho escucharte. Yo tambien voy por ovo, me da miedo que mi hijo me rechace!
    Porque tuviste que hacer tantas ovo y despues donacion??

  • @mery8772
    @mery8772 4 місяці тому +2

    Hola Noemí. Gracias por este video, me parece una pasada. Con este tema tengo una pregunta. Tu como adulto reflexionas sobre la genetica y el duelo y sopesas y concluyes que finalmente no tiene tanta relevancia. ¿Pero tu hijo cómo lo vive? ¿como transita ese duelo sabiendo que su madre genetica es otra? Echo enfalta videos desde el punto de vista de los hijos resultado de ovodonacion o de donacion de esperma, pero mas especialmente de ovodonacion.

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  4 місяці тому +3

      Es que no hay "madre genética", hay dos donantes que dieron una célula para que dentro de mí pudiera formarse y crecer él. Su madre soy yo. Independientemente de quien haya puesto la genética o incluso el vientre. Nosotros somos la familia. Los demás, junto con el equipo médico que trabajó lo suyo, son personas a quienes les estamos agradecidos por habernos unido finalmente. Ese es el concepto y así está creciendo mi hijo. Cuando vaya creciendo ya me hará más preguntas, pero de momento, no hay más. 🤷🏼‍♀️

    • @mery8772
      @mery8772 4 місяці тому +2

      ​@@noemicatalanmamapordonacionpor supuesto, estoy de acuerdo y yo como adulta comprendo el razonamiento. Pero ¿no pasa con niños adoptados de bien pequeñitos que tienen la necesidad de adultos de conocer sus raíces? Yo opino como tú en relación con el vínculo afectivo, pero...pienso que puede haber algo más allá. Creo que la construcción de la identidad personal, que sucede en nuestros primeros años de vida, es más compleja y, por supuesto no digo que todos los niños en esta situación tengan la necesidad de conocer su genética, pero que, si en casos de adopción está realidad es cierta me gustaría conocer si también lo es en casos de donación de gametos. Por eso no pregunto por tu razonamiento, sino por el de tu hijo -no tu hijo en concreto, me refiero a las personas que nacen gracias a donación de gametos-. Pero de verdad que lo planteo sin juzgar, es simple curiosidad.
      Su madre genética nunca será su madre pero desconocer de dónde viene genéticamente quizás cree algún malestar en la construcción de la identidad? La genética determina muchísimos rasgos de la personalidad, muchísimos. Hay un libro que se llama El código del niño, de Danielle Dick, que a mí me encantó y siempre lo recomiendo porque me dan curiosidad estos temas. Quizás aporte algo.
      Me suscribo a tu canal porque el tema es super interesante. ❤

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  4 місяці тому +2

      @@mery8772 Sí sí, yo de hecho estoy en contra del anonimato de los donantes justamente por este motivo, porque creo que la persona nacida por donación tiene derecho a saber TODO sobre su existencia. De todos modos se suele comparar mucho a los hijos adoptados y a los nacidos por donación y no creo que sea comparable. La historia de una adopción siempre es traumática. La de una donación nunca lo es. Una persona dona óvulos o esperma a cambio de dinero para algo específico (estudios, viaje, etc) pero no hay una "mala vida" detrás. Y lo que sí hay es ganas de ayudar a otros. Creo que la necesidad de conocer orígenes en la adopción es más una necesidad de conocer el hecho terrible que provocó que tus padres biológicos no se quedaran contigo. En las donaciones es más una curiosidad hacia poner cara a esas personas que otra cosa. 🤷🏼‍♀️

  • @anniemartinez3890
    @anniemartinez3890 3 місяці тому

    Buenas tardes
    Disculpe, cuánto cuesta un IVF con óvulos donados en España si soy de otro país?

  • @florvila8047
    @florvila8047 9 місяців тому +1

    Gracias ❤ mi duda es la subrogante no se siente madre? Cómo será?

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  9 місяців тому +2

      No, ellas quieren ayudar a otras personas a ser madres/padres. Tienen su propia familia, sus propios hijos, y no se usan jamás sus propios óvulos. Todo esto justamente para evitar que se cree un trauma en la gestante. Es algo muy controlado y seguido a nivel psicológico en los países donde se hace bien esta técnica de reproducción asistida. Es importante escoger bien el país y estar seguros de que todo se hace con garantías para todos.

    • @rocklikeMedusa
      @rocklikeMedusa 6 місяців тому +4

      @@noemicatalanmamapordonacion considero que esto de que una mujer que hace gestación subrogada no se siente madre, porque lo hace por ayudar, es una idea errónea. A ver, el tema de la gestación subrogada funciona de forma muy similar a la ovodonación en cuanto a que la madre biológica (la mujer que gesta al bebé) se va a vincular con el bebé quiera o no. Tal vez se vincule de forma diferente a nivel consciente, porque sabe que tras el parto, ese bebé se irá con otras personas, pero su cuerpo y su cerebro están funcionando de la misma manera que lo harían si fuera a quedarse con el bebé. Su cerebro genera las mismas hormonas, su cerebro cambia de la misma manera y sus células se entrelazan con las del embrión de la misma manera… decir que por ser madre subrogada no se siente madre porque no son sus óvulos y porque quiere ayudar, es como decir que una mujer que es madre a través de ovodonación no se siente madre porque el óvulo no es suyo, o como decir que una mujer que se dedica a la acogida temporal no se siente madre… hay muchos tipos de madres y muchas formas de maternar, ya sea hablando amorosamente y gestando a un bebé que se ira con otras personas, como creando un hogar interno para un embrión cuyo óvulo no vino de ti, como cuidando de unas criaturas durante el tiempo que sea hasta que puedan volver con sus padres biológicos.

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  6 місяців тому

      @@rocklikeMedusa Creo que te contradices. En realidad estás diciendo lo mismo que yo, porque afirmas que como sabe que es el hijo de otras personas no tiene el mismo vínculo que si fuera su propio hijo. Pero sí siente un cariño inmenso y existe un vínculo muy especial. En ningún momento digo que la mujer gestante ni sienta ni padezca. Todo lo contrario. Pero no es un vínculo materno porque no es la madre (aunque muchos la llamen madre biológica). Creo de verdad que hoy en día ya no podemos usar los mismos términos que hace 50 años. Las familias ya son otras y los vínculos también. La sociedad ha avanzado y las palabras siguen siendo las mismas 🤷🏼‍♀️

    • @rocklikeMedusa
      @rocklikeMedusa 6 місяців тому

      @@noemicatalanmamapordonacion la definición de madre biológica es la mujer que gesta y pare al bebé. En el caso de la gestación subrogada, las personas que han aportado el óvulo y esperma son los padres genéticos, y la mujer que durante 9 meses gesta al bebé en su vientre es la madre biológica. Luego está el significado que le de cada uno a la palabra madre y qué requisitos personales te pones tu misma para sentirte madre, de ahí que las mujeres que adoptan se sientan igual de madres que las que gestan a sus hijos, porque para ellas lo que importa es el vínculo que se crea una vez están juntos, pero igual otras necesitan haber experimentado un embarazo para sentirse madres. Eso es personal de cada una. Una cosa son los conceptos y otra los sentimientos, creo yo. Y en mi opinión, ninguna te hace más o menos madre, ya que eso solo lo puedes decidir tu misma.

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  6 місяців тому

      @@rocklikeMedusa La teoría y la lógica hasta el momento es esta. Pero repito: los nuevos modelos familiares se imponen y creo que hay que revisar el vocabulario. Una donante es una donante. Una gestante es una gestante. Y la madre es la que ha está, cría, educa y acompaña. La que te ha querido desde antes de tu existencia. En las adopciones se podría hablar de progenitora (madre biológica), por ejemplo. Pero yo no soy lingüista, solo soy madre.

  • @TheXaffatak
    @TheXaffatak 5 місяців тому +1

    Me gustaría saber de alguna mamá a través de ovodonacion si el test de síndrome de down sale alterado ?

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  5 місяців тому +1

      Puede pasar, por supuesto. Pero el riesgo es mínimo normalmente por cuestión de edad y de enfermedades genéticas de las Donantes.

  • @lissetf.1603
    @lissetf.1603 8 місяців тому +2

    Tu hijo se parece mucho a ti físicamente en especial sus ojos

  • @avillarroel3228
    @avillarroel3228 3 місяці тому +1

    Casi todas las donantes lo hacen por dinero, no por altruismo...

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  3 місяці тому

      Es el componente decisivo, seguramente. Pero dónde está el problema? Lo hace eso menos importante y bonito? Si solo lo hicieran por el dinero podrían hacer muchas más cosas. En cambio no, eligen ayudar a otras personas y someterse a pinchazos, ecografías, análisis y varias visitas médicas en 1 mes. Yo les aplaudo.

  • @nievesroshomar4939
    @nievesroshomar4939 9 місяців тому +1

    Hola Noemí!!!..mi comentario no tiene nada que ver con tu video de hoy...aveces, has comentado que tu hijo tiene muchas pataletas y rabietas, desde muy pequeñito..te escuché decir que tenias que dejar a tu hijo hasta las 19 horas en el cole, desde muy pequeño...creo, que eso puede ser una razón de porqué el niño se comporta así..pues, los niños que se les deja en el colegio prácticamente todo el dia, desde muy pequeñitos, suelen ser niños más tristes o enfadados..ya sé que a muchas madres, sobretodo, monoparentales, no les queda mas remedio, que hacerlo así..porque el Estado no te ayuda..solo digo que si hay alguna madre, que puede hacer el sacrificio de anteponer la crianza al trabajo o trabajar part time, durante un tiempo, creo que vale la pena.

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  9 місяців тому +1

      Mi hijo no ha estado jamás hasta las 19h en el cole 🤦‍♀️🤦‍♀️🤦‍♀️🤦‍♀️. Ha hecho extraescolares como todos sus compañeros 🤷🏼‍♀️

    • @nievesroshomar4939
      @nievesroshomar4939 9 місяців тому +1

      Bueno, es lo mismo..extraescolares o en el cole, hasta las 19 horas..es mucho, aunque muchos niños lo hacen también!!!..

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  9 місяців тому +2

      @@nievesroshomar4939 , he dicho que no estuvo jamás hasta las 19h.

    • @nievesroshomar4939
      @nievesroshomar4939 9 місяців тому +2

      Entonces, discúlpa Noemí..lo debí entender mal..

    • @noemicatalanmamapordonacion
      @noemicatalanmamapordonacion  9 місяців тому

      @@nievesroshomar4939 No hay problema