Seguridad Industrial II - Elaboración de un IPER partiendo de las definiciones de la Norma ISO 45001
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- AUTOR: Ing. Francisco David Tejada Del Valle. CIP N°146039.
Resumen:
0:07 al 0:30 Introducción Peligros y Riesgos Laborales.
0:31 al 0:36 Definición de PELIGRO según ISO 45001:2018.
0:37 al 0:55 Definición de RIESGO PARA LA SST según ISO 45001:2018.
0:56 al 1:07 Definición de INCIDENTE según ISO 45001:2018.
1:08 al 1:17 Definición de LESION Y DETERIORO DE LA SALUD según ISO 45001:2018.
1:18 al 1:24 Técnicas para la identificación de peligros laborales.
1:24 al 1:39 Pregunta para identificar un PELIGRO LABORAL.
1:39 al 1:47 Secuencia de PELIGRO e INCIDENTE.
1:48 al 1:52 Pregunta para identificar un INCIDENTE LABORAL.
1:57 al 2:01 Pregunta para identificar las consecuencias de un INCIDENTE LABORAL.
2:07 al 2:55 Clasificación de las consecuencias de un INCIDENTE LABORAL.
3:05 al 3:35 El riesgo y su evaluación.
3:35 al 3:46 Jerarquía de controles según ISO 45001:2018.
3:47 al 5:11 Ejemplo N°01 - Manejo de montacarga.
5:12 al 6:40 Ejemplo N°02 - Uso de un taladro.
6:41 al 8:10 Ejemplo N°03- Uso de eslingas en una grúa.
8:11 al 8:30 A tener en cuenta.
Nuestros servicios:
1) Aplicativo web para gestionar riesgos laborales bajo la metodología AELO.
2) Diplomado Online: Gestión avanzada de la Seguridad y Salud en el trabajo.
3) Supervisión de Seguridad y Salud en el trabajo para contratistas y/o subcontratistas basadas en evidencias audiovisuales.
4) Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basada en la Ley N°29783, reglamento y modificatorias.
5) Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo basada en la Norma ISO 45001:2018.
6) Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basada en la Norma ISO 14001:2015.
7) Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basada en la Norma ISO 9001:2015.
8) Curso Interpretación de la Ley N°29783, su reglamento y modificatorias.
9) Curso Interpretación de la Norma y formación de Auditores Internos ISO 45001:2018.
10) Curso Interpretación de la Norma y formación de Auditores Internos ISO 14001:2015. 11) Curso Interpretación de la Norma y formación de Auditores Internos ISO 9001:2015.
12) Curso Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y determinación de controles (IPERC).
13) Curso Identificación de Aspectos Ambientales y Evaluación de Impactos Ambientales.
14) Monitoreo de agentes ocupacionales.
15) Conformación de comités de Seguridad y salud en el trabajo.
16) Elaboración de matrices IPERC.
17) Elaboración de mapas de riesgos.
18) Auditorías internas de Seguridad y Salud en el trabajo basadas en la Norma ISO 45001:2018.
19) Auditorías internas de medio ambiente basadas en la Norma ISO 14001:2015.
20) Auditorías internas de calidad basadas en la Norma ISO 9001:2015.
Contáctenos en: comercial@aelo.com.pe
Teléfono: +51 946-106-564
WhatsApp: +51 945-097-378
Conoce de más de nosotros en: www.aelo.com.pe
Manifestación del talento y creatividad en la presentación de tan interesante tema. Éxitos.
Muchas gracias y éxitos también.
Excelente explicación 😊
Un video muy didactico, por fin voy a encontrando sentido a la matriz IPER. GRACIAS
Excelente exposición y muy interesante
Más claro que eso , ni el agua ... Saludos desde Cuenca Ecuador
Me parece un buen video en donde es muy explicativo. felicitaciones
Muy bien explicado.Gracias. Dios les pague.
saludos desde chiclayo buen exposicion.
Muchas gracias estimado Julio.
Super claro, muchas gracias.
Les felicito, muy bien explicada la información
Excelente contenido. Gracias por compartirlo.
Nos da gusto leer eso. Éxitos 🙌
Felicidades por la calidad del video
los tipos de riesgos siempre exciste en los centros laborables estamos expuestos a cualquier peligro
Muy interesante.
Excelente video, gracias por el aporte
Excelente video, saludos.
Gracias Fabio Fernando, saludos y éxitos!
Hola, me encanto esta exposición. Mi consulta es, ¿Qué tipo de metodología para la evaluación de riesgos están usando?
Gracias por su interés Fiorella. Es el método 1 de la Metodología AELO y se detallan en el Diplomado Avanzado de la SST que ofrecemos. Saludos cordiales.
Interesante Material !!!
Gracias Femp Miranda Paz!
Excelente, aunque no concuerdo con la definición de incidente.
La matriz es muy clara y precisa lo que favorece el entendimiento y, por ende, su eficiente aplicación. Saludos.
Excelente!!! 👌
Gracias Sarita, nos alegra que te haya gustado.
Buenas tarde, excelente video.. disculpen me podrias informar donde podria conseguir las Matrices de Nivel de Probabilidad y el Nivel de Consecuencia
Hola Felix, esta metodología pronto estará disponible en internet, estamos aún trabajando en ella pues la estamos plasmando en un software. Saludos.
Hola dan clases virtuales ? buen video
Hola José, es un gusto saludarte, lamentablemente por ahora no dictamos clases virtuales. Saludos.
Buenas tardes, me encantaría saber dodne puedo encontrar las matrices y conceptos plasmados en el video. Muchas gracias.
Gracias por su interés. Las matrices se pueden encontrar en el libro "La verdadera esencia de la SST", método 1: Metodología AELO y se detallan en el Diplomado Avanzado de la SST que ofrecemos. Saludos cordiales.
Cuasi cual es su significado?
Buenas tardes, estoy interesado en capacitarme en este ámbito, por favor pueden enviarme su contacto
Estimado Gustavo nuestro contacto comercial es operaciones@aelo.com.pe / +51 945 097 378 . Con gusto en atenderlo.
Gracias , donde podria encontrar la metodologia de ese tipo de iperc ?
Hola Jair, un gusto saludarte. Esta metodología es similar a la IPERC que comúnmente se encuentra en internet, en este caso se colocó mas variables para que la identificación de la probabilidad y severidad sea más exacta; actualmente estamos trabajando en una nueva metodología llamada "IPERC AVANZADA" que pronto estará disponible de manera gratuita a través de un software. Saludos.
Wow :O
👍
Hola
Excelente video