SESIÓN 1: Introducción Sketchup + Layout para Arquitectura & Diseño Interior I Roko.Design🚀
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- ✍ Transformación Digital en Estudios de Arquitectura:
www.roko.desig...
Roko.Design es una agencia de consultoría estratégica y transformación digital especializada en colaborar con estudios de arquitectura y diseño interior y con un enfoque en tres áreas clave: Diseño de experiencias de aprendizaje (LXD), desarrollo integral de proyectos de ejecución y la exploración del potencial de la inteligencia artificial en la industria CAD:BIM.
--- Cursos en estrategia y diseño arquitectónico digital ---
roko.design/ac...
--- Recursos para el arquitecto del futuro ---
🎁 Curso Gratis I Matriz 33D Skp.bim:
www.roko.desig...
33D SketchUp BIM:
roko.design/33...
Plugins de diseño 3D con SketchUp:
www.roko.desig...
Sketch+: Diseño arquitectónico con Sketch + IA:
roko.design/sk...
Líderes Digitales en Estudios de Arquitectura:
roko.design/LDEA
--- Cápsulas de transformación para el arquitecto del mañana ---
roko.design/blog
--- Podcast Bitácora del Solopreneur ---
roko.design/po...
--- Asesoría estudios de arquitectura ---
roko.design/as...
@Roko.Design-2025
Transformación Digital en Estudios de Arquitectura
www.roko.design/
Por fin alguien profesional demostrando el poder de este programa
Gracias David. El próximo martes estaré dando un seminario gratuito para mostrar las capacidades BIM de Sketchup y Layout. En caso que le interese y pueda asistir dejo el link de mi instagram donde podrá encontrar el evento (Ver bio). Saludos! instagram.com/roko.design/
Grande ROKO .
Gracias Paolo. Ya tienes la versión completa y PRO de este curso en Academy I Roko.Design. Saludos!
Busqué y busqué durante días!!!! hasta que encontré un tutorial concreto y muy practico de layout, gracias por compartirlo :)
Con gusto Diego! Te recomiendo el
Curso completo gratuito y el de Sketchup:BIM que estamos promocionando con Iscar.
Muchas gracias por compartir sus conocimientos, humildad y sencillez, !Mucho éxito en su camino!
Gracias Osgwal. Espero que puedas compartir tus avances con la metodología Sketchup:BIM
Buenas noches gracias gracias por compartir este video. Saludos Cordiales
Con mucho gusto Cesar!
Que grande! Gran cátedra!!
Arquitecto es necesario usar el outliner o con un buen uso de los tags basta? Saludos, gran aporte técnico
La combinación de los dos consigue los mejores resultados ya que permite gestionar la información de modelos 3D por medio de la jerarquía de la geometría (outliner) y el control de la visibilidad de la misma por medio de la etiquetas (antes layers). Te recomiendo este otro webinar que tiene información complementaria a este video: www.roko.design/sketchup-bim
años buscando esto que nadie decia. gracias profe
Gracias Regia Arquitectura!
¿Cuál es tu experiencia con el desarrollo de proyectos con SketchUp Pro?
¿Lo utilizas en el desarrollo total del proyecto ejecutivo o solo para fases conceptuales y de ilustración arquitectónica?
Saludos!
15:30
Componentes inteligentes 💥
Muy bueno.. Pero tengo una duda respecto a sketchup cuando llenas un proyecto de mucho mobiliario o de tanto detalle para poder sacar esos planos o informacion como haces.. Porq aveced uno mete un simple mueble q tiene mucha geometria y se cuelga ... O utilizas en plano algun tipo de muebles en especifico
Hola Luis. Gracias por tu comentario. TE recomiendo ver el minuto 32:40 de este video que resuelve tu inquietud y que sirve para administrar geometrías pesadas en sketchup con fundamentos BIM-2D de otros programas como Revit y Vectorworks.
ua-cam.com/video/Nehz_Px_Wik/v-deo.html
Quedo atento!
@@RokoDesign listo bro gracias
Hola, cuando convierto un espacio(una isometria de un corte de una oficina ) a hibrido en layout mi pc se cuelga, tengo 32 de ram y una tarjeta de 4gb, mi pregunta es que parametros debe mover para que no se cuelgue? o siempre va a suceder esto cuando el archivo es muy pesado , gracias
Paul muy seguramente la cantidad de bloques de mobiliario y el exceso de geometría de varios de ellos está causando el problema. Le sugiero que agrupe los elementos más pesados del modelo para que queden en un sistema independiente (ejemplo: grupo mobiliario) y pruebe borrarlo temporalmente y purgarlo para ver si en layout se mueve mejor) en caso que si guarde una escena aparte con este sistema independiente del resto del modelo y superponga las dos escenas en layout así: el espacio general en híbrido y el mobiliario en raster a ver cómo le va. Todo esto es una solución para este problema pero lo mejor es protocolizar los bloques que baja para personalizarlos y dejarlos en geometría limpia y menos pesada. Espero que esto le ayude.