Impacto de la construcción de comunidad de futuro compartido para la humanidad

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 16 тра 2024
  • Durante los últimos 10 años, la connotación del concepto propuesto por el presidente Xi Jinping de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad, se ha ampliado continuamente, convirtiéndose en la dirección del progreso de la sociedad humana, como ha sido el caso de Venezuela. Así comentó la directora del Centro Venezolano de Estudios sobre China, Aymara Gerdel.
    “En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro Moros se ha referido constantemente a la propuesta de Xi Jinping, indicando que su gobierno se encargará de impulsar la comunidad de futuro compartido en conjunto. Esto ha permitido generar una cooperación de alto nivel entre ambos países, la cual ha sido calificada como una alianza resistente a los tiempos y a todas las pruebas.”, expresó Aymara Gerdel.
    "Este concepto es muy importante porque es complementario a un concepto por el cual se rige nuestra política internacional, que es el concepto de diplomacia de paz, la diplomacia de paz implica el respeto a la soberanía de los países, el respeto al derecho internacional y también por ejemplo el respeto a la autodeterminación de los pueblos. Plantea la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar y también el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur, y todos estos conceptos nosotros los vemos reflejados en la construcción de una comunidad de futuro compartido. Seguramente por esta razón nuestro Jefe de Estado le da tanta importancia a este concepto y tiene tanta acogida en los países de América Latina", dijo Aymara Gerdel.
    Para la diplomática venezolana, las relaciones estratégicas entre Venezuela y China continuarán fortaleciéndose, tanto en campo humanitario como en el intercambio comercial, que ya el año pasado superó los 4.000 millones de dólares y sigue creciendo a un ritmo de dos dígitos mientras se continúan firmando nuevos convenios.
    "Se han realizado más de cinco comisiones mixtas. En la última visita presidencial se firmaron 31 acuerdos de cooperación y estos están vinculados a 17 sectores estratégicos para el desarrollo nacional. Adicionalmente a eso, se han firmado proyectos claves en materia de ciencia y tecnología", agregó Aymara Gerdel.
    Adicional a ello, Venezuela ha encontrado en China un modelo a seguir en la implementación de zonas económicas especiales, y se ha inspirado en el éxito que ha tenido China desde hace dos décadas para adaptar estas estrategias en Venezuela.
    "Creo que las zonas económicas especiales desarrolladas por China son un ejemplo de desarrollo territorial exitoso para la humanidad y nuestro país ha prestado especial atención a esta estrategia de desarrollo territorial. Es por ello que se han implementado en distintos lugares de nuestros países, por ejemplo, una de las más emblemáticas es la que se está desarrollando en la actualidad en La Guaira y esta tiene a su vez un hermanamiento con una provincia de China, Shenzhen, que es un ejemplo en este caso de las zonas económicas especiales de China más exitoso por su evolución en los últimos 40 años. Venezuela está tomando como referencia estas zonas económicas especiales", comentó. #CCTVUltramar #China #FuturoCompartido #DM #XW
    Suscríbanos en UA-cam:
    / cgtnenespañol
    Síganos en:
    espanol.cgtn.com
    Facebook: / cgtnenespanol
    Twitter: / cgtnenespanol
    Instagram: / cgtnenespanol
    ​TikTok: / cgtnspanish

КОМЕНТАРІ •