EaC BA14: La filosofía como saber inútil, Dario Sztajnszrajber.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 14 бер 2015
  • Canal de Educando al Cerebro
    Un puente entre la educación y la ciencia.
    Charla Educando al Cerebro BA14 Dario Sztajnszrajber
    La filosofía como saber inútil
    Jornadas realizadas el 3 de Diciembre de 2014 en la Facultad de Derecho de la UBA
    Web: www.educandoalcerebro.com
    Facebook: educandoalcerebro
    Twitter: @edualcerebro
    Email: educandoalcerebro@gmail.com
    Organizador: Dr. Fabricio Ballarini
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 77

  • @jorgepinto1128
    @jorgepinto1128 9 років тому +38

    la filosofía interrumpe lo cotidiano y la utilidad (o inutilidad) de las cosas para demostrarnos que todo puede tener otra perspectiva. Nos invita a detenernos y nos invita al asombro. La vida es un asombro, ahí esta la belleza. Gracias Dario Sz. por tus enseñanzas. Saludos a todos.

  • @leandrodebsas5051
    @leandrodebsas5051 3 роки тому +4

    ME ATRAPA CUANDO HABLA ME GUSTA ESCUCHAR A ESTE MONSTRUO DE LA FILOSOFIA👐👐👐❤

  • @danfercer
    @danfercer Рік тому +3

    Estudiar filosofía como carrera universitaria es, en escencia, estudiar una parte de la historia; la historia de la búsqueda humana de respuestas sobre todo lo que vive y le rodea. Sin embargo, los supuestos frutos de esa búsqueda perdieron mucho su valor cuando algunos de esos filósofos entre los siglos XV y XVI descubrieron el valor de la contrastación experimental. Por lo menos en lo que se refería a la realidad que rodeaba al ser humano se podían contrastar las especulaciones del pensamiento para poder decidir si correspondían a la realidad o no. La ciencia sustituyó a la filosofía natural.
    Pero aún queda una parte de la realidad que no puede ser estudiada mediante la ciencia; preguntas como qué es la felicidad y cómo se alcanza, si la vida tiene un sentido o no, si existe el espíritu y la mente, cuestiones referentes a lo intangible, lo inmaterial, lo puramente mental; por eso aún se hace filosofía. Pero ¿Debería esa búsqueda de ese tipo de respuestas ser considerada una profesión universitaria hoy?

  • @volpelili
    @volpelili 9 років тому +10

    Me resultan muy interesantes éstos diálogos enigmáticos sobre filosofía Muchas Gracias por compartirlos Darío Sztajnszrajber

  • @danfercer
    @danfercer Рік тому +2

    Opino que filosofar es inevitable si uno tiene el cerebro vivo. Un cerebro que no filosofa es como un corazón que no late, como un riñón que no filtra, como un pulmón que no respira. Pero por ello mismo no debería ser una profesión universitaria. En mi opinión es una función orgánica del cerebro. Contratar a un filósofo para que use su cerebro es como contratar a un poeta para escribir poesía desde el corazón cuando todos tenemos corazón aunque no tengamos talento poético y casi nadie disfrute leyéndola. Todos podemos intentar hacer poesía, intentar escribir, intentar cantar aunque no lo hagamos bien. Pero a diferencia de hacer poesía, escribir, cantar; hacer filosofía no tiene que gustar a nadie para que nos permita ganar algo aunque sean solo aplausos. La filosofía no es evidente en sí misma y por ende no resulta productiva para nadie salvo para uno mismo si acaso.

  • @Adria1206
    @Adria1206 Рік тому +3

    Muy buen discurso, gracias Dario.

  • @ricardorovasio1457
    @ricardorovasio1457 2 роки тому +4

    Erase cierta vez la…
    Filosofía:
    ANTES (oscuro-muerto)
    Es el arte de ingresar al recinto de la sala funeraria,
    a buscar el contenido de tus despojos.
    Es el testimonio filosófico académico sin epígonos que nunca recibí.
    DESPUÉS (alegre-vivo)
    Gracias a la muerte de cientos de millones de espermatozoides, nací.
    Filosofía: Tierra de ausencias.

  • @leandrodebsas5051
    @leandrodebsas5051 3 роки тому +4

    Me dicen si la filosofia es un saber Inútil?

  • @dahanafernandatrejonoguez6953
    @dahanafernandatrejonoguez6953 3 роки тому +1

    Un gran filosofo sin duda alguna.

  • @anmluzuriaga
    @anmluzuriaga Рік тому +1

    La verdad es una tierra sin caminos, como dijo J Krishnamurti

  • @leonardoantunez6996
    @leonardoantunez6996 3 роки тому

    Excelente, como siempre...

  • @lolapombovarela780
    @lolapombovarela780 3 роки тому +3

    yo pienso que es para saber más. Tener más conocimiento. Mejor dicho cultivando. Saber cuando el interlocutor nos habla saber contestarle.

  • @davidguzman9525
    @davidguzman9525 2 роки тому +7

    Tunometecabrasarambabichi

  • @arturomontes5209
    @arturomontes5209 7 років тому +4

    Vaya, me pregunto si este capo algún día vendrá a México .

  • @cesarhuamaniguerrera8676
    @cesarhuamaniguerrera8676 2 роки тому

    Y aporta la filosofia o cuales fueron?

  • @nerydiaz2891
    @nerydiaz2891 5 років тому

    Muy interesante Dario

  • @sofiagomez3397
    @sofiagomez3397 3 роки тому +1

    Alguien me explica que es estar atrapados en la logica de la productividad y la utilidad ?

  • @gustylucero5070
    @gustylucero5070 2 роки тому +3

    Primero que nada Argentina
    segundo Brasil

  • @hildapatriciaxluna4383
    @hildapatriciaxluna4383 3 роки тому +1

    La filosofía ,es el por qué de las cosas?

  • @nicoledenisse1
    @nicoledenisse1 9 років тому +2

    Darío ídolo !

  • @martinpandolfi6225
    @martinpandolfi6225 Рік тому

    SI todo es "relato" el posmodernismo tambien es un relato. Por tanto este video es ficcion literaria.

  • @ciroalexisfrancosperanza4002

    Es inteligentisimo

  • @miluferreyra5595
    @miluferreyra5595 7 років тому +1

    empecé a estudiar filosofía desde que lo conocí, es genial

    • @mr.r.m.1308
      @mr.r.m.1308 4 роки тому

      Yo solo me deprimi y pienso cambiar a economía una ciencoa que sirva al aporte.

    • @sairayreilypanedamacias9754
      @sairayreilypanedamacias9754 4 роки тому

      No me gusta la filosofía, es más la odió

  • @mr.r.m.1308
    @mr.r.m.1308 4 роки тому +3

    He llegado a darme cuenta de la inutilidad de la filosofia, entonces ¿por qué existe como carrera y mejor no se queda solo en libros? Sería de mucha ayuda si alguien pudiera responder esa pregunta, enserio.

    • @TheKizio
      @TheKizio 4 роки тому +6

      la filosofía no tiene ninguna utilidad productiva o material sin embargo tiene el poder de cuestionamiento si no se facilita el acceso a la filosofía la gente no se cuestiona nada. Sin cuestionamiento no existe libertad esa es mi opinión

    • @mr.r.m.1308
      @mr.r.m.1308 4 роки тому

      @@TheKizio nadie tiene libertad en este mundo utilitarista, pero la gente aprende a sobrellevarlo

    • @menonalevi6984
      @menonalevi6984 4 роки тому +9

      Depende a ¿Que te refieras a utilidad?
      Actualmente el trabajo como filósofo no es muy bien pagado, sin embargo, considero que es util para el ser humano. La filosofía es la madre de todas las ciencias, gracias a que la filosofía cuestiona todo, nos ayudó a crear sistemas nuevos, se mantiene en constante cambio, no es una sola cosa fija.
      Considero que hoy en día es muy necesaria la filosofía para temas políticos y sociales, por ejemplo; hoy en día con los movimientos feministas, LGTB, pro aborto o pro vida. Algunas personas realizan esta clase de movimientos, pero no saben justificar el por qué. El filósofo se cuestionaría: ¿Existe un verdadero feminismo? ¿Qué es el hombre o la mujer? ¿Qué es el patriarcado? ¿Existe el patriarcado? ¿Qué es la cultura? Si te fijas, actualmente muchos de estos movimientos actuales, no se cuestionan estos puntos, solo los aceptan o los rechazan, cada quien opina lo que quiere, la verdad es subjetiva hoy en día para muchos, pero el problema de esta subjetividad es que cada quien quiere mandar e imponer su propia verdad y forma de vivir, pero no tiene ningún sustento lógico y necesario para la vida.
      La filosofía nos ayuda a no vivir engañados por el grupo dominante o las elites de poder, ya que el filósofo cuestiona todo.
      Toda ciencia nació de la duda y el asombro, si hoy en día la gente ya no duda ni se asombra por todo, es fácil de manipular y engañar.
      De nuevo con el feminismo ¿Por qué algunos parecen odiarlo y otros amarlo? Personas que están a favor o en contra, no saben porque están a favor o porque están en contra. Comúnmente, darán solo opiniones superficiales subjetivas, más no darán argumentos profundos y objetivos.
      Mucha gente actúa, más no piensa lo suficiente. No hay buena práctica sino hay buena teoría antes. Con ello quiero decir, si quiero hacer las cosas bien, primero debo pensar detenidamente ¿Que puedo hacer? ¿Cómo? ¿Cuando? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Para qué?

    • @cesarhuamaniguerrera8676
      @cesarhuamaniguerrera8676 2 роки тому

      Si hay algo cierto que la filosofia no a aportado nada.

    • @DaniloVega282
      @DaniloVega282 Рік тому +1

      @@cesarhuamaniguerrera8676 wtf brooooooooooooooooooooooo

  • @TheStickpivotanimati
    @TheStickpivotanimati 6 років тому +7

    Para los que piensan que el sentido es sólo uno, por ejemplo "lo evidente", la filosofía no tiene sentido y para los filósofos que piensa que hay más de un sentido por las "formas de pensar" piensan o suelen pensar que seguir ese "único sentido" no tiene sentido.
    Cada uno entonces perseguirá "su sentido" dependiendo de lo que es uno...¿Qué es uno?...

    • @mr.r.m.1308
      @mr.r.m.1308 4 роки тому +1

      Entiendo el punto de las eternas preguntas que al final en pleno siglo XXI ya no nos llevan a nada, ningún aporte o beneficio, causa el mismo impacto a la sociedad el jugar videojuegos que estudiar filosofía.

  • @lucasignaciohinojosa2510
    @lucasignaciohinojosa2510 3 роки тому +2

    Muy interesante conferencia, sin embargo, al igual que Darío creo que la filosofía es improductiva, mas no así inservible. Si homologas productividad con utilidad terminarás en un pasaje sin salida en el que probablemente te apaleen, pues si bien, desde la utilidad/inutilidad podemos medir lo "productivo" de algo, desde estas mismas podemos evaluar si algo sirve o no sirve, y no me termina de convencer que no sirva para nada, pues en el mismo momento en que descubrimos que todo gira en torno a la productividad gracias a la inutilidad de la filosofía, ya estamos conociendo algo nuevo, y el conocer siempre sirve, siempre es util.

    • @bettylugo3213
      @bettylugo3213 9 місяців тому

      Válidas todas las respuestas. Según la filosofía todas las respuestas son verdad porque es la verdad del individuo. Puede haber una respuesta no verdadera?

    • @lucasignaciohinojosa2510
      @lucasignaciohinojosa2510 9 місяців тому +2

      @@bettylugo3213 no estoy validando todo. Válido la improductividad en un sentido económico, pero el que algo sirva o no, no tiene relación con lo económico. Creo que sirve y que es útil, pero no por ello que sea productiva en un sentido económico

  • @dualperception4296
    @dualperception4296 3 роки тому +12

    tenia razon al principio su vieja, la filosofia no sirve para nada.

  • @biceps_swat6419
    @biceps_swat6419 5 років тому +1

    yo creo que la filosofía resulta muy útil pero no tiene mucha demanda creo que deberían fijar un cupo máximo de estos profesionales así todos ellos tendrían trabajos bien remunerados porque tanto es que necesitemos muchos filósofos por eso es que por lo menos aquí es España se están quitando horas de filosofía y algunas asta quieren quitarlas de las clases por completo, porque ven que estas carreras no están muy demandadas y lo vas a pasar mal ganándote la vida con esto

  • @shiroyt5758
    @shiroyt5758 2 роки тому +1

    El Pepe

  • @mr.r.m.1308
    @mr.r.m.1308 4 роки тому +3

    La filosofia dio su aporte máximo en la época de los clásicos, ya que fue madre de las ciencias y nuevas formas de pensamiento, pero decir que ahora sirve de algo sería erróneo.

    • @marcoslevy594
      @marcoslevy594 4 роки тому +2

      Y que harías acá? Por que perderías el tiempo con algo que no sirve?

    • @franchipalavecino1765
      @franchipalavecino1765 4 роки тому

      @@marcoslevy594 O simplemente queria comentar eso, o esta estudiando y lo mandaron a ver este video los profesores, asi como a mi.

  • @astharot69
    @astharot69 9 років тому +2

    Filosofia son los apuntes o "chuleta" para el examen de la vida ke nos dejaron nuestros "hermanos mayores" .

  • @tani_sk
    @tani_sk 2 роки тому +1

    soy un cabalho

  • @gonzaloramos7369
    @gonzaloramos7369 3 роки тому +2

    8:06 "soy Luke Skywaker".

  • @isi9237
    @isi9237 3 роки тому

    Por que pensar es inútil e improductivo?

  • @mr.r.m.1308
    @mr.r.m.1308 4 роки тому +3

    ?

  • @witallduerespect6473
    @witallduerespect6473 6 років тому +16

    Me acuerdo de chiquito, mi abuela diciéndole a mi abuelo "viejo, no fumes mas que te va a venir cáncer". Mi abuelo siempre fue un fumador desde chico, pero un momento dejo de fumar, de todas formas la enfermedad lo agarró y falleció. Por ese mismo motivo mi madre en nuestra familia nos tuvo cortitos con el no fumar, y yo entendiendo el transfondo de porque ella insistía nunca probe un pucho.
    ¿Y sabes qué? Ahora me arrepiento, porque si bien nunca toque un cigarro en mi vida, ahora a los 27 años tu vídeo me dió cancer igual.

  • @walteralejandrolenkovich4661
    @walteralejandrolenkovich4661 9 років тому +1

    5:02 Es la Fiscal Fein? jaja

  • @gonzaloramos7369
    @gonzaloramos7369 3 роки тому +2

    En pocas palabras la filosofía busca dar respuesta de forma unilineal a cada concepto,xd

  • @tomastaboada705
    @tomastaboada705 4 роки тому +27

    que manera de hablar al pedo man, que materia, que tema que estupidez todo esto.

    • @gonzaloramos7369
      @gonzaloramos7369 3 роки тому +1

      AJAJJAJA xd

    • @Poli_gram2
      @Poli_gram2 2 роки тому

      Que ignorante loco...
      Deau mentira pienso lo mismo que vos tomi

  • @planelaser4955
    @planelaser4955 7 років тому +2

    Aguante menotti

  • @mariomonteverde3756
    @mariomonteverde3756 9 років тому +5

    Muy buenas la iniciativa de Educando al Cerebro. Creo que Sztajnszrajber y su acrobacia verbal posmoderna no aportan nada, solo confusión y retórica vacía. Una lástima. Saludos.

    • @hectorcorbala5595
      @hectorcorbala5595 8 років тому +2

      +Mario Monteverde ¿Por qué?

    • @MCMAIKOLRAP10
      @MCMAIKOLRAP10 8 років тому

      +Mario MonteverdeKEk

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 7 років тому

      la posmodernidad es lo que vive el Hombre del Siglo XXI, todo lo que va es posmoderno

    • @filosofiaantropologia-brun7808
      @filosofiaantropologia-brun7808 3 роки тому

      Totalmente de acuerdo, es una típica performance de un sofista. A esto se llama filósofo en nuestro ambiente de moda posmoderna. Dice cosas muy óbvias, simplonas, pero por vía de una retórica muy bien entrenada y toda esta pedantería de sus falsas perplejidades.

  • @Pou.exe_24
    @Pou.exe_24 Місяць тому +2

    PEDRO PEDRO PEDRO PEDRO PE
    (SIGAN ABAJO)😈

  • @stl4680
    @stl4680 5 років тому +5

    La filosofía rompe con el pensamiento mas simple y por eso se estudia en universidades y nada más llegar te dan un manual ? Claro ya que como has dicho la filosofía es una forma de pensar, y cuando estudias esa forma de pensar de ahí no sales, por mucho que digáis o citéis a pensadores lo que pensáis esta más que pensado. Si tanta sabiduría poseéis por qué no cambias las cosas ? Ahhh sí, porque pensar lo hacemos todos y filosofear también . En estos 25 años solo has hecho que pensar? Que has aportado ? A nivel social ayudáis a los sinpapeles, a los sintecho, a enfermos, a personas desfavorecidas ? Es verdad que vosotros estáis pensando disculpa...

    • @mr.r.m.1308
      @mr.r.m.1308 4 роки тому +2

      Tienes razón, y dime ¿en qué ayuda un empresario egoísta que solo busca lucrar vendiendo algo innecesario como las consolas de videojuegos?

    • @ekonsupra7425
      @ekonsupra7425 4 роки тому +1

      @@mr.r.m.1308 Entregar un servicio que la gente compra.

    • @mr.r.m.1308
      @mr.r.m.1308 4 роки тому +3

      @@ekonsupra7425 pero por medio de publicidad, precios elevados, la gente no sabe que necesita el servicio hasta que las tretas del marketing hace lo suyo.

    • @menonalevi6984
      @menonalevi6984 4 роки тому +3

      A nivel social ayuda a cuestionar los sistemas de pensamiento, para saber con claridad las cosas.
      La filosofía tiene diversas utilidades, por eso es difícil saber de que sirve en una sola cosa, porque no sirve para un solo trabajo. Es decir, sirve para varios trabajos.
      La filosofía tiene diversos trabajos como cuestionar un pensamiento establecido, y comprender el por qué. Sin embargo, como existen tantos tipos de corrientes filosóficas, es difícil explicar brevemente qué es filosofía y para que sirve.
      Por ejemplo; con Aristóteles vemos un pensamiento realista, él fue el padre de la lógica, escribió importantes obras cómo; la ética nicomatica, que nos ayuda a tener una vida buena, la metafísica, nos ayuda a comprender las cosas más allá de lo visible, cómo dije, lógica, nos ayuda a tener un pensamiento más estructurado y firmé.
      La filosofía ayudó a las demás ciencias a nacer, ayudó a comprender el mundo, ayudó al hombre a comprenderse a sí mismo, ayudó al hombre a como vivir mejor, ayudó al hombre a cuestionar.
      El problema no es que no sirva, ya que sí es útil, el problema esta en que no es casi nada demanda por las empresas. Porque a las mismas empresas no les conviene que los filósofos cuestionen su sistema de negocios o trato con sus trabajadores. Solo quieren esclavos que trabajen sin pensar fuera del sistema, el filósofo es peligroso para los empresarios ya que cuestionan todo, y obviamente eso no les conviene.

  • @ortizg.753
    @ortizg.753 3 роки тому +6

    Tu sabes que alguien esta mal cuando no sabe definir su oficio con menos de 6 palabras

  • @sairayreilypanedamacias9754
    @sairayreilypanedamacias9754 4 роки тому +9

    No me gusta la filosofía, es más la odió, por qué? Fácil, comencemos por su definición: amor a la sabiduría pero a la sabiduría errónea e inútil, la filosofía no es más que una trampa algo psicológico que te intenta convencer de algo que no es verdad se le llama filosofar y al momento de filosofar te creés superior por la manera en que piensas lo sacerdotes estudian psicología y filosofía para CONVENCER a los demás. De qué de cosas falsas los filósofos en ese entonces se creían superiores. Pablo discípulo de Jesús iba a estudiar eso, es más iba a ser un gran filosofo como aristoteles o Epicuro, hoy en día a lo mejor estaría en algun libro cómo uno de los mejores filósofos de ese tiempo, pero no porque decidió elegir a la verdad a Jesús, a Dios, los filósofos filosofaban y se creía la gran cosa pero de qué?. De NADA