VIOLETA VÁZQUEZ - ROJAS: LA OBSESIÓN CLASISTA de la DERECHA con los LIBROS de TEXTO de la 4T

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 23 бер 2023
  • Violeta Vázquez - Rojas, lingüista, analiza en La Octava con Luisa Cantú la polémica alrededor del contenido de libros de primaria que propone la Cuarta Transformación. ¿Hay clasismo al condenar que se enseñen formas de habla populares?
    #México #Noticias #LaOctava

КОМЕНТАРІ • 119

  • @lourdesrojas6689
    @lourdesrojas6689 Рік тому +9

    Es una pena, ahora todo está permitido! Sus pretextos son la inclusión, la diversidad, la igualdad! Y no hay nada más cansino porque en realidad estas etiquetas están dividiendo más! Están de atar! Hasta tu lenguaje de inclusión es ridículo! El Español es un idioma hermoso y muy rico que hay de malo enseñarlo como mandan las normas?.. una persona que hace uso de un Español correcto demuestra su grado de preparación no de clase o raza. Verdad De Dios están de llorar😢

    • @hugomedina4869
      @hugomedina4869 Рік тому +1

      Se contradice usted mismo, dice que el español es una lengua muy rica y luego dice que se debe de restringir esa riqueza para que todo sea igual.

    • @lourdesrojas6689
      @lourdesrojas6689 Рік тому

      @@hugomedina4869 leísta mal! El lenguaje inclusivo es una enfermedad de grupos activistas que quieren acabar con la familia tradicional!… los manipula Lis grupos poderosos

    • @cristinagarcia7470
      @cristinagarcia7470 Рік тому +2

      Tu premisa es que el español es un idioma muy rico y hay que enseñarlo de acuerdo a sus normas. ¿Cómo cree usted que llegó a esa riqueza?

  • @johanaubaldovaca1665
    @johanaubaldovaca1665 10 місяців тому +2

    No se metan con la inocencia de los niños.
    Todes es una deformidad del lenguaje, crellendo ser inclusivo.
    Estos libros nuevos son un asco 🤮

  • @vr3dhb862
    @vr3dhb862 Рік тому +24

    En lo personal yo hablaba con muchos pleonasmos ( súbete arriba, salte afuera)y muletillas (este, este, este) por la familia y comunidad donde vivía. Pero se corrige con la lectura, con el tiempo y conforme vamos relacionando con las personas y otras regiones. Exactamente no hay que escandalizarse y hay que respetar y si se corrige a una persona adulta o mayor hay que hacerlo de la manera más sensata y responsable.
    Ya hasta parece chiste que saquen de contexto las formas en que hablan las personas para querer evidenciar un gobierno. Cómo padres y profesores debemos de enseñar a los niños una forma de comunicación efectiva y útil, no redundante y entendible ni que cada dos o tres frases metas "wey" o "este" haciendo que el mensaje pierda efectividad o sea distractora.

  • @srpuwganchong4725
    @srpuwganchong4725 Рік тому +21

    Excelente explicación de Violeta, lo detestable es escuchar a Alito, al facismo del pan y su origen antimexicano

  • @mariadelasmercedesruvalcab1746
    @mariadelasmercedesruvalcab1746 Рік тому +40

    Que raro, muchos apoyan la inclusión del inglés, propuesta que es muy buena pero no reconocen las lenguas nativas de México, porque nuestro lenguaje tiene una mezcla muy grande del castellano de España.

    • @christiangarcia6388
      @christiangarcia6388 Рік тому +2

      Y para que quieres lenguas originales, es más ni inglés, mejor que aprendan bien español en su variante mexicana.

    • @cristinagarcia7470
      @cristinagarcia7470 Рік тому +3

      ​@@christiangarcia6388 sí, pero en cada región donde se hable X o Y lengua indígena, sí veo necesario que se les enseñe a los niños a hablar y escribir correctamente en sus lenguas maternas, junto con la enseñanza del español.

    • @christiangarcia6388
      @christiangarcia6388 Рік тому +6

      @@cristinagarcia7470 Eso nada más te sirve para conservarcion etnolingüística, no para algo pragmatico, cuando el 90% de la población solo habla español, incluído esos indígenas que tiene que adaptarse , porque sería imposible que esa mayorías intentase aprender lenguas, solo para rescatar 'raices", sin. ninguna utilidad, esto sería como la historia de Babel , que en lugar de cohesionar divides.

    • @miguelangelcuapasegura4127
      @miguelangelcuapasegura4127 Рік тому +3

      @@christiangarcia6388 de acuerdo y la mayoría de la población en el país somos mestizos nuestra lengua es el español ya bastante tenemos con quien cree q cambiar a la a o la o por la e es inclusion

    • @emilianogv2978
      @emilianogv2978 Рік тому +1

      ​@@christiangarcia6388 actualmente el español lo habla el 90% de la población precisamente por que se suprimen las demás lenguas, y se enseña para que existan una mayor comprension de las comunidades indígenas, el idioma es una parte importante de la 8deosincracia de una persona, así como alguien no puede entender a EEUU sin el inglés, ni a China sin el chino, tampoco puedes entender las costumbres milenarias sin sus lenguajes respectivos

  • @JoseLuis-rj9kq
    @JoseLuis-rj9kq Рік тому +1

    Eso ya existía desde siempre en los textos que describían el habla coloquial y la estándar. Meterle criterios ideológicos para exacerbar la inclusión es estéril.

  • @mariadelasmercedesruvalcab1746
    @mariadelasmercedesruvalcab1746 Рік тому +11

    En jalisco tenemos muchos modismos y solo aquí lo entendemos es nuestro lenguaje.

    • @alejandro-ii7ct
      @alejandro-ii7ct Рік тому

      Una de ellas es se quebra en lugar de se quiebra mi papá era de Jalisco un saludo desde florida

    • @miguelrodriguezmez.4863
      @miguelrodriguezmez.4863 Рік тому

      Eso si

    • @mariaelenacastro6996
      @mariaelenacastro6996 Рік тому

      Los modismos tienen sentido local como dices pero es importante construir nuestro lenguaje común como base de nuestra cultura nacional con la participación de todod

  • @cuauhtemocmarianoacaciojua5892

    Al clasismo, yo le agregaría mucha ignorancia.

  • @alfonsopena4421
    @alfonsopena4421 Рік тому +8

    Si uno lee "el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha" en su versión original, se da cuenta uno de que muchos pueblos indígenas no hablan mal el español, hablan un español más antiguo que nosotros los mestizos (como nos llaman ellos), hablan un español más parecido al español de Cervantes que nosotros los "educados".

    • @VictorZarate-sd9st
      @VictorZarate-sd9st 11 місяців тому

      así es.. los indigenas hablan un español original, que por su aislamiento no ha evoluacionado tanto. Cortes hablaba ansina mesmo...

  • @maggiegonzalez5190
    @maggiegonzalez5190 Рік тому +6

    Por supuesto que debe de haber una base y respetar esa base, si no hay reglas hay un caos y cada quien quiere imponer sus ocurrencias cómo está sucediendo aquí en USA.
    Estoy de acuerdo en que enseñen otras lenguas pero no que aprueben palabras mal habladas. Dejen de victimizarse por todo.

    • @CCBThunder
      @CCBThunder Рік тому +2

      Vaya por fin veo un comentario sensato, la entrevistada dijo, "una manera de hablar no puede ser correcta o incorrecta, eso es una etiqueta social" y lo dijo una "lingüista" osea que hay que reconocer cualquier forma de hablar??? Jajaja está de locos, por eso cada vez se entiende menos la gente entre sí.

    • @rosamariarodriguezlopez2719
      @rosamariarodriguezlopez2719 Рік тому

      Exacto "si no hay reglas hay un caos"; la ideología progresista va en contra de todo lo establecido, canonizado o reglamentado. La ideología progresista es pragmática o práctica, (sin reglas, como suena). Saludos.

  • @rodrigorosales5654
    @rodrigorosales5654 Рік тому +6

    La modificación o deformación de una lengua, parte de condiciones de modelos informales. Hay diferencia entre educación formal e informal. Medios de comunicación contribuyen a deformación. En televisión no existe fortalecimiento de lengua ni educacion y cultura, sobre todo en televisión y radio privada

  • @javiernava7702
    @javiernava7702 Рік тому +4

    Lo importante del uso del lenguaje es lograr una comunicación efectiva; mientras más se apegue uno a la norma es posible lograr una mejor comunicación. Cada región en nuestro país tiene palabras o términos que solo se usan ahí, son regionalismos que no por el hecho de que no se hablen en todas partes, son incorrectos.
    Las lenguas son dinámicas, están en constante evolución, de manera que hay palabras que usa la gente coloquialmente que son incorrectas porque ni siquiera son reconocidas por la Real Academia de la Lengua, pero que con su uso cotidiano terminan por ser aceptadas, al grado de que hasta se incluyen en los diccionarios. Un ejemplo muy palpable es la palabra güey.

  • @Rivera-S.
    @Rivera-S. Рік тому +4

    Efectivamente, los hablantes hacemos la lengua al aprenderla, reproducirla y recrearla, no los académicos. Las academias de la lengua, encabezadas por la RAE, no dictan reglas o leyes; registran (así como el INEGI) los usos particulares y abstraen las normas (lo normal, común, mayoritario o estándar), eso es la gramática. Entonces los criterios de "correcto" o "incorrecto" no caben en el estudio lingüístico. Como dice la Dra. Violeta, hay diversos registros (término técnico para los usos del lenguaje) que, más que con la gramática, tienen que ver con criterios extralingüísticos, o sea regionales, sociales, económicos, educativos... como el vestuario: se elige de acuerdo con la ocasión; entonces no es "hablar bien" o "mal".

  • @Celina693
    @Celina693 10 місяців тому

    La verdad siempre es un placer escuchales Dra. Violeta y Luisa Cantú gracias por su aportación.
    Cabe mencionar la influencia de las telenovelas... Como Marimar, Maria la del barrio o Rosa salvaje. Que fué en los '90 y qué tal el programa de Big brother con el "no wey, si wey" modismos que se adquieren por algo que es novedad.

  • @mariacarreon8682
    @mariacarreon8682 Рік тому +3

    Yo creo que para empezar se debe eliminar los términos clasismo, muy popular en estos tiempos. Porque se sigue polarizando a la población.
    Y tienes mucha razón, existe una gran variedad de español en nuestro país . Pero creo que las escuelas están para preparar a la niñez y juventud mexicana, y que todo gobernante quiere lo mejor para el pueblo, por lo menos eso nos dicen. Y el lenguaje debe ser como lo indica la academia mexicana de la lengua, para precisamente ayudar a la niñez y juventud a mejorar. A superarse. Y no porque el presidente habla de una forma, x, quieran que todos los estudiantes hablen como el. Y no estoy diciendo que deba evitar el lenguaje usado en cada estado o región . Simplemente hacer lo necesario , para que el pueblo se supere.

    • @luisalfonsoramirezleon8173
      @luisalfonsoramirezleon8173 Рік тому +3

      Me parece que esa entidad a la que llamamos Academia de la lengua, no está para establecer reglas, sino para registrar la evolución del lenguaje y las diferencias existentes entre las diferentes regiones en las que una misma lengua se habla, contribuyendo a una mejor comprensión de la diversidad cultural que percibimos cotidianamente y enriqueciendo, a partir de esa comprensión, nuestra cultura común y fortaleciendo nuestros lazos identitarios. El clasismo, que no desaparece por dejarlo de nombrar, persigue , por el contrario, enfatizar esas diferencias, con el propósito de establecer jerarquías a partir de la pretendida superioridad que la utilización del lenguaje académico, o las expresiones que caracterizan a una determinada clase social -- en las que el uso de extranjerismos o términos asociados al lenguaje técnico, es muy frecuente -- implica por sí misma.
      Me parece una exageración sin sustento suponer que los políticos en el poder pretendan imponer un lenguaje a sus gobernados; a lo más que podrían llegar es a verse obligados a explicar a los ciudadanos a los que se dirigen, el significado de las expresiones que utilizan cuando, como ocurre en la actualidad, para acudir al ejemplo que propones, el presidente usa en su lenguaje cotidiano abundantes regionalismos propios de su arraigo a la entidad en la nació y pasó su infancia, su juventud y las primeras etapas de su vida profesional. A mi parecer, eso no no ha sido un obstáculo para su propio crecimiento o superación personal. saludos cordiales.

    • @luisalfonsoramirezleon8173
      @luisalfonsoramirezleon8173 Рік тому +1

      Pero la invitada habló no solo de las diferencias regionales, sino también de las diferentes formas de hablar entre grupos que guardan afinidades y características que lo mismo los identifican que los distinguen entre sí, aun formando parte de una misma comunidad más amplia que puede ocupar el mismo espacio urbano , geográfico o social, sin renunciar a esa identidad y reconociéndose parte de una misma cultura, en el mas extenso e incluyente sentido de ese concepto. Se trata de un enfoque novedoso que deja atrás formalismos acartonados y reconoce la vitalidad del lenguaje que los mexicanos utilizamos y que constituimos la más grande comunidad de hispano hablantes -- de alguna manera hay que decirlo-- en nuestro planeta.

  • @azulA_M
    @azulA_M Рік тому +22

    El lenguaje inclusivo de nuestro México querido, es tan diverso que es importante conocerlo y que no debe ser un acto de censura. Qué bueno que exista.

  • @Amanecer764
    @Amanecer764 Рік тому

    Si definitivamente el clasismo, la clase de ciudadanos que si queremos Mexico y sabemos lo que pasa, y el otro de los ignorantes de palacio que solo se guían por💰 lo demás no lo ven.

  • @JuanCarlosAceves
    @JuanCarlosAceves 11 місяців тому

    El lenguaje operacional y unidimensional via Foro de San Paulo

  • @KenShinta174
    @KenShinta174 11 місяців тому

    Me parece triste que esta administracion quiera equiparar lo correcto con una cuestion de clase social y como una simple correccion lo vean como una lucha de clases, totalmente en desacuerdo, me parece una manera ERRONEA de luchar contra el clasismo y en detrimento a la educacion. El clasismo se lucha enseñando la igualdad de las personas, no normalizando formas de hablar que no vienen ni al caso.

  • @eleazarrojas7923
    @eleazarrojas7923 Рік тому

    Bien por la Srita. Violeta Vazquez, buenos y válidos sus comentarios.

  • @Inmunizado2023
    @Inmunizado2023 10 місяців тому

    Con los niños no se metan

  • @beatrizdavila5983
    @beatrizdavila5983 Рік тому +6

    Está muy bien el lenguaje inclusivo, pero no la manera incorrecta de hablar y si lleva muchas faltas de ortografía lo que escriben en los libros peor, qué pena que tengamos autoridades retrógradas al frente, vamos como bólido para el último mundo

  • @alejandropelaez3009
    @alejandropelaez3009 Рік тому +1

    Entrevistada y entrevistadora de lujo!

  • @analiliaarmendariz5983
    @analiliaarmendariz5983 Рік тому +3

    A pos bueno

  • @luzmaescobedo509
    @luzmaescobedo509 Рік тому +1

    En Montessori se hace eso el niño es el centro pero en comunidad

  • @mariaelenacastro6996
    @mariaelenacastro6996 Рік тому +5

    Estimadas, independiente de las clases sociales (nadie clare hablar como los de la Ibero) pero si es importante construir un lenguaje común que es lo que nos identifica y une y si se habla “mal” es porque no han tenido acceso a la educación. Desde luego no tiene que castigarse pero darle forma de aprender. No ética pero oportunidad para todos.

  • @hectorlopezzavala8463
    @hectorlopezzavala8463 Рік тому

    Wow que invitada, genial, seguro será un excelente programa...

  • @mrayo75
    @mrayo75 Рік тому

    Estoy de acuerdo en la inclusión pero esto solo es del uso de algunas palabras? Y qué hay de la redacción?

  • @robertolinan1584
    @robertolinan1584 Рік тому +1

    No estoy de acuerdo. Si hay formas correctas e incorrectas de hablar de hablar, depende del lugar y situación

  • @luismoreno7540
    @luismoreno7540 11 місяців тому

    Para que existen las escuelas si en la casa podemos enseñar maneras deficientes de hablar como tons, pus, salte pa fuera.

  • @davidvalentinmunguiavelez9814

    También es incorrecto estar dice y dice ahora si que como lo hacen los chilangos.

  • @robertoromero6716
    @robertoromero6716 Рік тому

    Una lingüista... que vergüenza... "emprestame tu sacas cainal, ya te la sabes, la escuela ya no corrige, todo esta ¡requetebien! 🥸
    "

  • @VIENDOLATELE
    @VIENDOLATELE Рік тому +6

    Violeta es una titàn de hierro del lenguaje 🦾

  • @hectorhernandezbecerra4419
    @hectorhernandezbecerra4419 11 місяців тому

    Qué triste escuchar estos comentarios de una persona se dice profesional de la lengua. ¿Lo mejor es seguir tolerando y fomentando la mediocridad hasta en el hablar? ¿No es mejor educar a la gente?
    Creo que tiene la misma ideología de acabar con los ricos, en lugar de acabar con los pobres. Pobre México...

  • @MXDE2007
    @MXDE2007 Рік тому +4

    O sea que debemos aceptar el lema del borracho Calderón "haiga sido como haiga sido" o las expresiones de la Marranita Gómez del Campo con "Ler...". No inventen eso no es correcto.

    • @anaquintero9841
      @anaquintero9841 Рік тому +1

      Lo de '"ler" lo dijo el secretario de educación, lo que lo hizo más escandaloso, del sexenio pasado.

  • @jorgevalera3417
    @jorgevalera3417 Рік тому

    Digera Jose Mujica, Queramos o no, nos necesitamos, entre si los individuos, ¿quien no ocupa, un mecanico, fontanero, albañil COMUNIDAD

  • @miriamsuarez3520
    @miriamsuarez3520 11 місяців тому

    Hablar Mal, 🤔Pues por eso Los mandanos a la escuela Para, que hablen bien. Sugieres Los deje is hablar y educar se en ka Calle.

  • @hromero1843
    @hromero1843 Рік тому +4

    Gracias por excelente análisis. Algunos se molestan por quitarles la opción de clasificar para denigrar a los demás. Viva la Transformación pacífica de México 🇲🇽

  • @judithsautnino3002
    @judithsautnino3002 Рік тому

    Lengua Nacional o Español ?

  • @RobinHood-ck8rf
    @RobinHood-ck8rf 10 місяців тому

    No tiene nada q ver con la derecha es una pendejada lo d los libros nuevos no mamen

  • @faustohernandez5225
    @faustohernandez5225 Рік тому +3

    Estoy de acuerdo solo en parte. Creo que un idioma o una lengua deben respetarse lo más que se pueda, si no cómo nos vamos a entender, no podemos ir por la vida haciendo lo que queramos y hablando como queramos, hay normas para todo, un ejemplo de éste libertinaje es el supuesto lenguaje inclusivo y esa obsesión por neutralizar al individuo. Ya dejemos de ser de cristal!!!

  • @rubengonzalez82
    @rubengonzalez82 Рік тому

    estoy totalmente de acuerdo con Violeta. las reglas solo se aplican en la gramática y no en la lingüística de hecho los modismos son parte de la evolución y formación de las lenguas.

    • @Inmunizado2023
      @Inmunizado2023 10 місяців тому

      Pero no DESDE LA FUERZA DEL ESTADO y sus furcias mediaticas

  • @xurxoplc4727
    @xurxoplc4727 Рік тому +4

    Yo no voy a dejar que el estado eduque a mis hijos. Yo les voy a enseñar historia para que no caigan en falsos dogmas

    • @cristinagarcia7470
      @cristinagarcia7470 Рік тому +3

      ¿Y qué es lo que les vas a enseñar?
      ¿Conoces el Marco Curricular del plan 2017? ¿Conoces los planes y programas de estudio de la asignatura que pretendes enseñar a tu hijos, para poder afirmar que la educación que imparte el Estado es dogmática?

    • @patriciamoreno8148
      @patriciamoreno8148 Рік тому +3

      No los mandes a la escuela, educalos tú y aislalos del mundo.😂

    • @xurxoplc4727
      @xurxoplc4727 Рік тому

      @@cristinagarcia7470 gracias. Ahorita con IA y unas búsquedas en Google puedo armar un muy buen plan.

    • @xurxoplc4727
      @xurxoplc4727 Рік тому

      @@patriciamoreno8148 gracias a dios existen las escuelas de paga que no se enfocan mucho en lo que enseña el estado

    • @cristinagarcia7470
      @cristinagarcia7470 Рік тому +1

      @@xurxoplc4727 ok, adelante. Sólo recuerda que para usar la IA debes ser más inteligente y por lo que veo, no es precisamente tu fuerte. Para poder juzgar algo, necesitas conocerlo y hasta flojera te da buscar un par de documentos, pero bueno, suerte en con tu ChatGPT.

  • @zorrath
    @zorrath Рік тому +6

    La forma correcta de hablar es la que sigue la norma. De lo contrario se corre el riego de llegar al punto de no poder comunicarse de forma eficiente, y pierde sentido la educación obligatoria.

    • @sandmanmho8153
      @sandmanmho8153 Рік тому +3

      Yo no entiendo mucho de lo que dicen los del norte, ve y diles que hablen conforme a la "norma"

    • @zorrath
      @zorrath Рік тому

      @@sandmanmho8153 tsss. Pues ya deberían hacer lo sus profesores de educación básica. Sin embargo hay que considerar el "acento", lo cual es tema aparte.
      Pero mayormente creo que mientes y solo quieres repelar.

    • @hugomedina4869
      @hugomedina4869 Рік тому

      ​@@zorrath ¿y cual es la norma que siempre debe de estar y jamás debe variar por ninguna circunstancia por los siglos de los siglos?

    • @zorrath
      @zorrath Рік тому

      @@hugomedina4869 ja ja ja. Listillo, quien pueda debe consultar lo que diga la RAE.
      La RAE a su vez estudia la evolución orgánica del lenguaje considerando a quienes no son incapaces de de consultar le.

    • @hugomedina4869
      @hugomedina4869 Рік тому

      @@zorrath la rae no dice que nada deba variar y esta en España por lo que los cambios y evoluciones en América le llegan más tarde allá. La población hispanohablante de América supera a la de Europa casi 10 a 1 por lo que es algo irrisorio qué solo allá se deba decidir como se debe hablar acá y más cuando en sus mismas provincias no hay acuerdos de los correctos pronunciamientos incluso actualmente, cada mes hay nuevas modificaciones.
      Si la rae reconoce que se deben de incluir modificaciones y que el lenguaje muta siempre no veo por qué usted diga que ya no sebe variar nunca, usted mismo contradice a la rae

  • @eduardogonzalez2575
    @eduardogonzalez2575 Рік тому +1

    Ya solo les faltó aplaudir cuando el presidente dice "¿por quién votanteS?" "¿qué dijisteS?"

    • @cristinagarcia7470
      @cristinagarcia7470 Рік тому

      «Votásteis», «dijísteis», «hicísteis», «fuísteis»...

    • @eduardogonzalez2575
      @eduardogonzalez2575 Рік тому +1

      @@cristinagarcia7470 tal vez allá en España, donde hablan así, sea correcto. Aquí "dijisteS" solo denota...
      Y mejor no hablamos de España, porque al personaje se le atraganta la conquista

    • @rosamariarodriguezlopez2719
      @rosamariarodriguezlopez2719 Рік тому

      @@eduardogonzalez2575
      Mas acertado no puede ser!

  • @beatrizdavila5983
    @beatrizdavila5983 Рік тому +5

    Qué malo que quieran que nuestros niños sean mediocres como el actual presidente de la República y como sus allegados, doña Delfina y la actual secretaria de educación de pena ajena

    • @cesarg6493
      @cesarg6493 Рік тому +5

      Porqué dices que el
      Presidente es mediocre?, Es un gran líder, por eso está donde está, y su liderazgo lo reconocen también en los demás países del continente.

    • @domicarrillo2977
      @domicarrillo2977 Рік тому

      Les arde a los derechangos que una persona humilde como López obrador que apoye al pueblo esté en la presidencia , ellos prefieren al narco Felipe Calderón. Allí si no dicen nada xq son de la alta alcurnia y entre ellos se protegen

    • @cristinagarcia7470
      @cristinagarcia7470 Рік тому +4

      Entonces, ¿cómo quieres que sean? ¿Como Felipe Calderón? ¿Como Enrique Peña Nieto o Vicente Fox? ¿Como Lilly Téllez o Margarita Zavala? O como Ricardo Salinas Pliego...

    • @cristinagarcia7470
      @cristinagarcia7470 Рік тому

      ​@@cesarg6493 tiene sus méritos haber llegado hasta donde está, pero también tiene sus debrayes, no es perfecto y, a veces, la cajetea.

    • @anaquintero9841
      @anaquintero9841 Рік тому +1

      Que comentario tan ridi..."haiga sido como haiga sido" salió de la boca de un presidente y ya ni hablar de la forma tan coloquial de hablar de Fox.