- 70
- 64 836
The Medical Work Foro Osler
Spain
Приєднався 18 сер 2011
The medical work:How doctors work and how they practice clinical reasoning. We are also interested in patient safety, clinical cases, professionalism and medical improving in generalConsejos y practica para la practica clinica y mejora del razonamiento clinico, así como aspectos de seguridad del paciente, casos clínicos, profesionalismo y mejora clínica en general.
Our Web page is: www.prodiagnosis.org / Página Web: www.prodiagnosis.org
Our Web page is: www.prodiagnosis.org / Página Web: www.prodiagnosis.org
Serie Inteligencia Artificial y Diagnóstico.Tema 2. Complementariedad Razonamiento Clínico e IA
Algunas semejanzas y diferencias entre la IA y el Razonamiento Clínico humano
Переглядів: 220
Відео
En esta Navidad, estamos con Vosotros
Переглядів 399Місяць тому
Nuestro reconocimiento y apoyo a los pacientes ingresados en este periodo de navidad
Serie Inteligencia Artificial. Tema 1. ¿Humano versus Máquina?
Переглядів 1522 місяці тому
Aspectos de la interacción entre la Inteligencia Artificial y médicos reales, en relación al Diagnóstico Diferencial.Comentario a un artículo publicado
IX Workshop del Foro Osler
Переглядів 1082 місяці тому
Cambios a plantear en la Enseñanza Medica orientados a la Mejora del Diagnóstico
Radón, Contaminación y Cáncer de Pulmón
Переглядів 502 місяці тому
Participación en dia internacional de cáncer de pulmón. El tabaco es el factor principal, pero hay otros.
CASO CLÍNICO: DEFICIENCIA DE LACTASA
Переглядів 3932 місяці тому
Se destaca con este caso la importancia de la colaboración Enfermería y Medicina para alcanzar un correcto diagnóstico.
Sabias Que? .. Clasificacion de los Errores de Diagnostico
Переглядів 3953 місяці тому
Sabias Que? .. Clasificacion de los Errores de Diagnostico
Sabías qué.. ¿Por qué nos equivocamos en Enfermería y Medicina?
Переглядів 4553 місяці тому
Sabías qué.. ¿Por qué nos equivocamos en Enfermería y Medicina?
¿Sabías qué?... Sesgos cognitivos
Переглядів 7023 місяці тому
Conceptos generales sobre sesgos cognitivos en Medicina y Enfermería y Metacognición
El Diagnóstico en Atención Primaria
Переглядів 1,6 тис.4 місяці тому
Aspectos Particulares del Diagnóstico en Atención Primaria
Curiosidad una deseable actitud para la mejora del Diagnóstico
Переглядів 1564 місяці тому
Curiosidad como una cualidad necesaria para la Mejora del Diagnóstico
Un ejemplo de SAFETY II hacer las cosas bien
Переглядів 6545 місяців тому
Un ejemplo de SAFETY II hacer las cosas bien
10 Claves para Mejorar el Razonamiento Clínico 1
Переглядів 3,3 тис.5 місяців тому
10 Claves para Mejorar el Razonamiento Clínico 1
Consciencia de la Situación en la Clínica
Переглядів 1715 місяців тому
Consciencia de la Situación en la Clínica
Seguridad del Paciente y Comunicación Consideraciones desde Enfermería
Переглядів 31 тис.5 місяців тому
Seguridad del Paciente y Comunicación Consideraciones desde Enfermería
Sesgo de Género y Error de Diagnóstico
Переглядів 5410 місяців тому
Sesgo de Género y Error de Diagnóstico
Qué interesante!! Me gustaría realizar algún curso de IA
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Me parece una labor fantástica la que hacen estos médicos y enfermeras en estos días tan alegres y tan tristes para otros
Trascendente la conferencia, que es necesario difundir en las nuevas generaciones se los médicos, que se han apartado de la concepción filosófica de la medicina, de los principios básica de como hacer la práctica medica cotidiana, sin dejar los avances tecnológicos que nos ayudan a ejercer la medicina como una ciencia y como su servicio.
Muchas gracias por la información, la inteligencia artificial ha venido para ayudarnos, mas no para reemplazarnos. Actualmente vivimos en un mundo donde pasamos más en el computador que con el paciente. Recién vi que hay una inteligencia artificial donde transforma la voz en texto, donde los médicos hablan y se transcribe a la historia clínica. Sería espectacular incorporar en los sistemas de salud pública (sobresaturados) este tipo de inteligencia artificial donde me yo como médico familiar me siento alado del paciente y mientras vayamos conversando automaticamente se vaya elaborando la historia clínica (mejoraríamos mucho la relación médico paciente).
Interesantísimos planteamientos, especialmente acerca de la exploración física. Aún tenemos mucho que reaprender!
@@infobiomedix_unam Hola Mahuina..Hacia tiempo que no sabia nada de ti. Me alegro
Qué interesante! Desconocía lo del Radón. Es posible evitar esa exposición de alguna manera?
@@martacastelojurado5542 si es posible pero hay que adecuar las casas. Normalmente el radon viene del suelo, por eso en el segundo piso la exposicion es mucho menor. En plantas unicas se manipula el subsuelo
Gracias! El trabajo en equipo suma y beneficia al paciente.
Esta muy claro doctora
Que novedoso hablar abiertamente de este tema.
Muy claro y bien resumido.
Gracias a ti por comentar.
Buenos dias !! Tengan un hermoso dia Gracias Foro de Osler siempre educando para Prevenir...Vale Gracias
estas cuestiones se ven en la.practica de forma clara y habitual
Pero no es tan fácil reconocerlas .
Es un caso muy frecuente pero no siempre se reconoce como retraso de diagnóstico de origen sistémico.
@@martacastelojurado5542 Lo dificil es hacer ver a las profesionales, sobre todo de Medicina, que no es algo banal, hay una persona detras
@@alonsomed A profesionales y a la organización.
Que grata sorpresa! Mucho ánimo
Buenas Noches !! Distinguidos Colegas es un Honor. Muchas gracias
Muy cierto. Una cualidad indispensable para un buen médico y/o enfermero. 👏👏
Me parece muy importante hacer también análisis de casos en los que se ha actuado bien. 👏👏
Es muy bueno ,lo explica muy bien
Una muy buena reflexión que debemos hacer con frecuencia. Ojalá más docentes como tú, Lorenzo.
Y seguro que los nietos también influyen en que esos abuelos tengan más ganas de salir del hospital.
Me ha encantado Lorenzo. Es algo básico que al menos a mi no me enseñaron en la facultad. Bravísimo!
Yo lo padezco 😞😞
seguro que pronto se encuentra una solucion
Muy buen caso y muy importantes las medidas de mejora. 👌
Muy bueno!!!
Excelente aporte.
Me ha encantado saber cómo llegó al diagnóstico.
En nuestras salas de MEDICINA INTERNA vimos y diagnosticamos varios .
Encontraron la causa del diagnóstico?
HABÍA DE BASE UN LES@@softmochi1537
FELICIDADES un tema que me gusta mucho pues es de medular importancia en un médico internista.
Muchas Gracias. Puedes colaborar y seguir en contacto en el correo: ForoOsler@outlook.es
Muy importante que sze difundan estos temas ,poco explorados en las Facultades de Medicina , como parte del curriculum de la carrera.
Felicitaciones.
Gran exposición!!
Confio totalment en Foro Osler los mejores.
Uno de los mejores video del foro Osler muy práctico dando claro su propósito enseñarnos a percibir el proceso y no un dx fijo incuestionable. Me han ayudado a mejorar.
Buenísimo, muy didáctico!
Muy importante, de acuerdo debe ser incorporada la enseñanza de razonamiento clínico y el método clínico, que lamentablemente se viene ha conocer bien cuando el médico es experimentado con muchos años de experiencia. Desde el inicio de las ciencias clínicas debe empezarse como asignatura obligatoria , paralela a la enseñanza de cursos clínicos y quirúrgicos. Allí esta la clave del éxito en el diagnóstico, tratamiento y toma de decisiones. Gracias por promover estos temas básicos para la enseñanza aprendizaje, cuya vía final es el beneficio de los pacientes.