- 30
- 17 211
Bodega Familia Deicas
Uruguay
Приєднався 20 гру 2019
Bodega Familia Deicas nació en el año 2000, pero su historia comenzó mucho antes, en 1979, cuando Juan Carlos Deicas adquirió Establecimiento Juanicó con el objetivo de continuar la producción de Cognac. Al contratar especialistas franceses, se descubrieron similitudes entre el terroir de Juanicó y regiones de Burdeos, lo que inspiró a su hijo, Fernando Deicas, a soñar con producir grandes vinos en Uruguay. Actualmente, Fernando y su hijo Santiago Deicas, winemaker, lideran la bodega con un enfoque innovador, construyendo la viticultura uruguaya. Bodega Familia Deicas cuenta con micro-terroirs en 12 regiones del país, todos comparten una característica en común: una marcada influencia oceánica, lo que proporciona las condiciones ideales para crear vinos con identidad nacional.
“Para vender vino hay que tener un superpoder” | FOGÓN #5
¡Bienvenidos a FOGÓN, un podcast original de Bodega Familia Deicas!
En este quinto episodio, Santiago Deicas y Tute Cerviño entrevistan a Nino Deicas, Brand Ambassador de Bodega Familia Deicas, y Fabiana Bracco, productora de vinos en su bodega Bracco Bosca, para conversar sobre el mundo de la exportación. Durante la charla, comparten anécdotas de sus viajes promocionando vinos y exploran los desafíos de conectar con compradores de culturas diversas. También abordan temas como el Tannat en el mercado exterior, el enoturismo, y cómo se piensa un vino para el importador, cerrando con consejos para quienes buscan conquistar el mercado internacional.
NUESTRAS REDES
www.familiadeicas.com/
bodegafamiliadeicas
ua-cam.com/channels/qDTY3JtunD0fa5fhgzNTTA.html
familiadeicas/
CRÉDITOS
Producción General: Cabo Films
Producción Ejecutiva: Matías Cerviño
Guión: Mariano Braga y Matías Cerviño
Conducción y Presentación: Santiago Deicas y Matías Cerviño
Investigación y Documentación: Florencia Borsani
Dirección Creativa: Mariano Braga y Matias Cerviño
Producción Audiovisual: Cabo Films
Dirección de Fotografía: Martín Cerviño
Arte y Asistencia de producción: Florencia Garcia, Micaela Leiserovic
Edición: Matías Cerviño
Grabación y Diseño de Sonido: Nicolás Oten | OTTO Estudio
Mix y Masterización: Nicolás Oten | OTTO Estudio
Música Original: Francisco Ferrero y Juan Bensusán
Marketing y Promoción: Almena S.A.
Estrategia Digital: Roja Agency
Agradecimientos Especiales: A todo el equipo de Familia Deicas
Una producción original de Bodega Familia Deicas en colaboración con Cabo Films
CAPÍTULOS
00:00 Introducción
01:26 Vender vinos en el exterior (y disfrutarlo)
03.56 Grandes anécdotas de Nino, Fabi y Santi en sus viajes
09:46 El desafío de vender vinos en culturas diversas
14:50 ¿Cómo conectamos con el comprador?
21:05 El compromiso de llevar el apellido en la marca
22:10 Tannat en el mercado exterior
27:40 Moscatel de Hamburgo
31:02 Uruguay en el mundo
32:42 Enoturismo
38:45 Consejos para la exportación
42:15 ¿Se elabora un vino pensando en el importador?
50:30 Las ferias de vino
59:30 Los ‘wine dinner’
63:44 Cierre
Recuerda compartir el episodio si te ha gustado, ¡y no olvides suscribirte a nuestro canal de UA-cam y valorarnos con 5 estrellas si nos escuchas en plataformas de audio!
¡Nos vemos en el próximo episodio!
En este quinto episodio, Santiago Deicas y Tute Cerviño entrevistan a Nino Deicas, Brand Ambassador de Bodega Familia Deicas, y Fabiana Bracco, productora de vinos en su bodega Bracco Bosca, para conversar sobre el mundo de la exportación. Durante la charla, comparten anécdotas de sus viajes promocionando vinos y exploran los desafíos de conectar con compradores de culturas diversas. También abordan temas como el Tannat en el mercado exterior, el enoturismo, y cómo se piensa un vino para el importador, cerrando con consejos para quienes buscan conquistar el mercado internacional.
NUESTRAS REDES
www.familiadeicas.com/
bodegafamiliadeicas
ua-cam.com/channels/qDTY3JtunD0fa5fhgzNTTA.html
familiadeicas/
CRÉDITOS
Producción General: Cabo Films
Producción Ejecutiva: Matías Cerviño
Guión: Mariano Braga y Matías Cerviño
Conducción y Presentación: Santiago Deicas y Matías Cerviño
Investigación y Documentación: Florencia Borsani
Dirección Creativa: Mariano Braga y Matias Cerviño
Producción Audiovisual: Cabo Films
Dirección de Fotografía: Martín Cerviño
Arte y Asistencia de producción: Florencia Garcia, Micaela Leiserovic
Edición: Matías Cerviño
Grabación y Diseño de Sonido: Nicolás Oten | OTTO Estudio
Mix y Masterización: Nicolás Oten | OTTO Estudio
Música Original: Francisco Ferrero y Juan Bensusán
Marketing y Promoción: Almena S.A.
Estrategia Digital: Roja Agency
Agradecimientos Especiales: A todo el equipo de Familia Deicas
Una producción original de Bodega Familia Deicas en colaboración con Cabo Films
CAPÍTULOS
00:00 Introducción
01:26 Vender vinos en el exterior (y disfrutarlo)
03.56 Grandes anécdotas de Nino, Fabi y Santi en sus viajes
09:46 El desafío de vender vinos en culturas diversas
14:50 ¿Cómo conectamos con el comprador?
21:05 El compromiso de llevar el apellido en la marca
22:10 Tannat en el mercado exterior
27:40 Moscatel de Hamburgo
31:02 Uruguay en el mundo
32:42 Enoturismo
38:45 Consejos para la exportación
42:15 ¿Se elabora un vino pensando en el importador?
50:30 Las ferias de vino
59:30 Los ‘wine dinner’
63:44 Cierre
Recuerda compartir el episodio si te ha gustado, ¡y no olvides suscribirte a nuestro canal de UA-cam y valorarnos con 5 estrellas si nos escuchas en plataformas de audio!
¡Nos vemos en el próximo episodio!
Переглядів: 150
Відео
“Para eso trabajamos, para potenciar el terroir” | FOGÓN #4
Переглядів 19114 днів тому
¡Bienvenidos a FOGÓN, un podcast original de Bodega Familia Deicas! En el cuarto episodio, Santiago Deicas y Matías Cerviño reciben a Gustavo Blumeto, Gerente Agrícola de Bodega Familia Deicas, y Adriana Gutiérrez, Enóloga de Bodega Familia Deicas, para explorar los desafíos y aprendizajes en torno al terroir. Durante la charla, profundizan en temas como la diversidad de viñedos, la adaptación ...
“Si soy bueno en Pinot Noir, soy buenazo” | FOGÓN #3
Переглядів 278Місяць тому
¡Bienvenidos a FOGÓN, un podcast original de Bodega Familia Deicas! En el tercer episodio del podcast, Santiago Deicas y Tute Cerviño reciben al enólogo Duncan Killiner, para explorar el universo del Pinot Noir. Durante la charla, profundizan en temas como las características que definen un buen Pinot, las experiencias personales de Duncan con esta cepa y qué es lo que tanto atrae de ella. Tamb...
“No me puedo sacar este vino de la cabeza” | FOGÓN #2
Переглядів 273Місяць тому
“No me puedo sacar este vino de la cabeza” | FOGÓN #2
“Tiene que hablar de vinos la gente que sabe de vinos” | FOGÓN #1
Переглядів 4342 місяці тому
“Tiene que hablar de vinos la gente que sabe de vinos” | FOGÓN #1
FOGON. Presentación de la temporada 1
Переглядів 2252 місяці тому
FOGON. Presentación de la temporada 1
Familia Deicas - Atlantic Wine of Uruguay
Переглядів 2435 років тому
Familia Deicas - Atlantic Wine of Uruguay
Familia Deicas - Wine Drinks en Fasano
Переглядів 1235 років тому
Familia Deicas - Wine Drinks en Fasano
Familia Deicas - Viñedo de Cerro del Guazuvirá con Paul Hobbs
Переглядів 6 тис.5 років тому
Familia Deicas - Viñedo de Cerro del Guazuvirá con Paul Hobbs
Como siempre muy interesante conocer la dinámica de la ferias y las ventas ! me quede con la reflexión de Fabiana acerca de participar y comprometerse, sin duda sin compromiso ningún emprendimiento funciona. ¡Hasta el siguiente Fogón !
¡Un placer Leyla!
Sería bueno un capitulo sobre las regulaciones que hacen que el vino Uruguayo sea tan caro y como el INAVI perjudica a la industria fijando el precio de la uva y otorgando subsidios a empresas que no lo necesitan. En chile el vino Uruguayo sale mucho más barato que en el propio Uruguay. Algo estamos haciendo mal
Hola AntiWoke-r60, gracias por tu aporte
Preciosa entrevista-tertulia y divinos los tres! Un placer escuchar a gente que sabe tanto de vinos como @duncan_killiner y @santiagodeicas de forma tan simple, sin artificios! Y la conducción de @maticervino muy acertada 🙌🏼 Felicitaciones a todo el equipo y arriba el Pinot uruguayo 💪🏽🤩🙌🏼🍷
@@titinanunez4508 ¡Muchas gracias, Titina!