German Gullon
German Gullon
  • 161
  • 104 959
“Nexus”: El peligro de los algoritmos | Charlas con Germán Gullón
Vivimos con un exceso de información, creada en gran parte por los algoritmos de la Inteligencia Artificial, pero no avanzamos en la creación de verdades universales. Germán Gullón comenta este inquietante fenómeno de que hay mucha información y a la vez carecemos de medios para saber si es verdadera o falsa.
Video Production: Heilet van Ree for Van Ree Video Art
Music: So Young at Heart by Judson
Переглядів: 70

Відео

Inteligencia Artificial y educación | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 12914 днів тому
Es un hecho que la Inteligencia Artificial forma parte de nuestra vida. Algunos la ven como un beneficio, otros como una amenaza. Germán Gullón comenta el fenómeno y cómo se puede usar de manera efectiva en la enseñanza. Video Production: Heilet van Ree for Van Ree Video Art Music: So Young at Heart by Judson
“Autocracia” de Applebaum y la crítica | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 26428 днів тому
En esta charla Germán Gullón explica por qué el último libro de Anne Applebaum, “Autocracia”, es tan relevante para entender la geopolítica actual. A la vez comenta el daño de las malas críticas, muy frecuentes ahora, de unos autores mal preparados, que él denomina “los furtivos de la crítica”. Esto pasó con el mencionado libro de Applebaum en “El Cultural”, que sin más tradujo un artículo del ...
Los mejores libros de 2024 | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 2,7 тис.Місяць тому
En esta época salen listas con las mejores obras de 2024 en los periódicos y las revistas culturales. Germán Gullón habla del fenómeno y sugiere qué sería mejor que simplemente unas listas con nombres. Luego comenta los libros que para él son los mejores del año. Video Production: Heilet van Ree for Van Ree Video Art Music: So Young at Heart by Judson
El último Murakami | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 457Місяць тому
Este año, 2024, salió la traducción de la última novela de Haruki Murakami, “La ciudad y sus muros inciertos”. Murakami es uno de los autores japoneses con un éxito mundial. Ha recibido numerosos premios internacionales, entre otros el Premio Princesa de Asturias de las letras 2023, y su nombre suena reiteradamente como candidato al Premio Nobel. Germán Gullón explica por qué esta última novela...
La lengua española como producto comercial | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 1422 місяці тому
La lengua española parece comercializarse cada vez más. Germán Gullón habla de este fenómeno que según él se debe al creciente uso empresarial de la misma. Las editoriales se aprovechan de la lengua como producto comercial y no como vehículo de la expresión artística. Video Production: Heilet van Ree for Van Ree Video Art Music: So Young at Heart by Judson A un Olmo Seco by Joan Manuel Serrat
Almodóvar, La habitación de al lado | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 4312 місяці тому
Este año Pedro Almodóvar ganó el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia con la película “La habitación de al lado”. Sin embargo, recibió una crítica mixta. Germán Gullón comenta la controversia sobre la calidad del largometraje. Video Production: Heilet van Ree for Van Ree Video Art Music: So Young at Heart by Judson
La 7a Sinfonía de Beethoven | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 1663 місяці тому
Esta semana Germán Gullón comenta otra gran obra artística, el segundo movimiento de la Séptima Sinfonía de Beethoven. Esta pieza musical es según Schubert o Wagner la mejor nunca escrita. Aquí el sentimiento humano y el idealismo romántico aparecen envueltos en una música grandiosa. Video Production: Heilet van Ree for Van Ree Video Art Music: So Young at Heart by Judson Beethoven, Symphony no...
Juan Valera, mensaje actual | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 3313 місяці тому
El escritor Juan Valera ocupa un lugar en la cultura española menos brillante del que le corresponde. Fue un profesional extraordinario y un defensor de la cultura tradicional, algo que en medios progresistas le valió de algunas críticas injustas. Germán Gullón defiende su aportación y hasta explica el mensaje que debíamos de aplicar hoy en día. Video Production: Heilet van Ree for Van Ree Vide...
Los girasoles de Van Gogh | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 3214 місяці тому
Los girasoles de Van Gogh son famosos por todo el mundo. Con motivo de la gran exposición de Van Gogh en la National Gallery, Germán Gullón habla de los cuadros de los girasoles y va en busca del hombre detrás de la imagen. Los girasoles son un reflejo complejo de la vida de un alma torturada que trataba de guardar la esperanza de algo nuevo, de una vida mejor. Video Production: Heilet van Ree ...
Meditación y poesía | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 2234 місяці тому
En esta charla Germán Gullón propone entender la lectura de la poesía como una meditación. Es decir que nos acerquemos a la voz poética con la conciencia abierta a establecer el contacto. Luis Cernuda ya pedía que sus versos se leyeran de esa manera. Video Production: Heilet van Ree for Van Ree Video Art Music: So Young at Heart by Judson
Meditación y lectura
Переглядів 3285 місяців тому
Germán Gullón presenta una nueva manera de leer la novela, inspirada en la meditación. Sostiene que hay un nuevo tipo de novela y una nueva manera de leerla que deja de lado el yo, e intenta acercarse con su consciencia a la narración. Video Production: Heilet van Ree for Van Ree Video Art Music: So Young at Heart by Judson
¿Se acaba la literatura? | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 3535 місяців тому
En esta entrega Germán Gullón argumenta en contra del hecho de que la literatura se está acabando. Los mayores dicen que porque los jóvenes no leen y Germán rebate esa idea diciendo que los mayores pecan de ignorancia del funcionamiento de las redes sociales y de no poner al día sus valores. Video Production: Heilet van Ree for Van Ree Video Art Music: So Young at Heart by Judson
La Odisea o la arquitectura mental humanista | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 1,4 тис.5 місяців тому
En esta charla Germán Gullón contrasta “La Odisea” de Homero con “Millennium” de Stieg Larsson. Muestra que la lectura literaria actual exige una nueva arquitectura mental, que sume los valores del humanismo clásico con los nacidos en la sociedad contemporánea. Video Production: Heilet van Ree for Van Ree Video Art Music: So Young at Heart by Judson
El Reino de León de Juan Pedro Aparicio | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 2446 місяців тому
Esta semana Juan Pedro Aparicio ha presentado una nueva edición de su libro “Reivindicación leonesa de León “, una investigación sumamente original y acertada de un tema casi desconocido. En el libro habla de la desconocida Constitución dada en 1188 por el Rey Alfonso IX de León, que se anticipó a la Carta Magna inglesa por unos cuantos años. Video Production: Heilet van Ree for Van Ree Video A...
Importante exposición en el museo del Prado | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 2036 місяців тому
Importante exposición en el museo del Prado | Charlas con Germán Gullón
Josep Pla, maestro de las letras catalanas | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 3117 місяців тому
Josep Pla, maestro de las letras catalanas | Charlas con Germán Gullón
Madame Bovary, c’est moi! | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 2627 місяців тому
Madame Bovary, c’est moi! | Charlas con Germán Gullón
Volver a César Vallejo | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 2208 місяців тому
Volver a César Vallejo | Charlas con Germán Gullón
Actualidad de Caravaggio | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 2038 місяців тому
Actualidad de Caravaggio | Charlas con Germán Gullón
La necesidad del periodismo | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 2389 місяців тому
La necesidad del periodismo | Charlas con Germán Gullón
Por qué la poesía, Antonio Machado | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 3209 місяців тому
Por qué la poesía, Antonio Machado | Charlas con Germán Gullón
España, juguete del oportunismo | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 35510 місяців тому
España, juguete del oportunismo | Charlas con Germán Gullón
Montero Glez y Roberto Bolaño | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 41010 місяців тому
Montero Glez y Roberto Bolaño | Charlas con Germán Gullón
George Orwell y el nacionalismo | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 35511 місяців тому
George Orwell y el nacionalismo | Charlas con Germán Gullón
¿Somos esclavos de los algoritmos comerciales? | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 23211 місяців тому
¿Somos esclavos de los algoritmos comerciales? | Charlas con Germán Gullón
Vivir con los muertos -Manuel Jabois, Mirafiori | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 25811 місяців тому
Vivir con los muertos -Manuel Jabois, Mirafiori | Charlas con Germán Gullón
El molino de don Quijote | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 223Рік тому
El molino de don Quijote | Charlas con Germán Gullón
La inevitable dualidad del mundo actual | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 314Рік тому
La inevitable dualidad del mundo actual | Charlas con Germán Gullón
Literatura y la IA | Charlas con Germán Gullón
Переглядів 226Рік тому
Literatura y la IA | Charlas con Germán Gullón

КОМЕНТАРІ

  • @MiguelGarcia-iu6my
    @MiguelGarcia-iu6my День тому

    Este es el nivel que hay actualmente en nuestros países 10 visitas, es acojonante. Enhorabuena por este análisis.

  • @MariaBoada-m6g
    @MariaBoada-m6g 12 днів тому

    Muchas gracias, Profesor!

  • @presinapereiro8914
    @presinapereiro8914 13 днів тому

    Un gran análisis de la actualidad. enhorabuena a ambos.

  • @Cori77-yra
    @Cori77-yra 19 днів тому

    Recien la terminé hace unos dias bajo recomendación por mi bibliotecaria...es un acto de valentía lo q realizan...sera x sp una gran recomendación por mi parte. Vivimos como si con nosotros mismos no fuera la historia y en cualquier momento nos podemos ver en la misma situación que ellos...tiene una capacidad tan descriptiva Raynor q hasta yo sentí el frio y la humedad.... Ayer mismo deje encargado " The wild silence...q sólo está en inglés ...desconocía la última publicación de ella. Gracias por dar luz a esta maravilla de novela❤

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 10 днів тому

      Me dicen que sale pronto una película basada en el libro. A mi también me encantan estos libros de superación personal, cuando están bien escritos, y exentos de fantasía. La vida a veces resulta difícil, especialmente si estás enfermo, y siempre da esperanzas escuchar estas historias en que el rumor del esfuerzo hecho en los caminos que cruzan la tierra sirven para olvidarte del ruido y quizás escuchar el silencio del bien profundo.

  • @AliciaCotorueloCano-w9y
    @AliciaCotorueloCano-w9y 21 день тому

    Muy FELIZ AÑO 2025 Saludos de tu recién nueva suscriptora. DESDE ARANJUEZ. Me ha encantado. Yo tengo la de Murakami, ME LA LEERÉ.

  • @ChemaMenendezarmonia
    @ChemaMenendezarmonia 25 днів тому

    German acabo de ver y escuchar tus acertadas reflexiones acerca del libro "Autocracia S.A." y todas reflejan el ambiente actual sociopolítico de distintos países de occidente. No dejo de lado tu excelente libro "España, juguete del oportunismo" de gran utilidad para mejor entender ya que se acerca a aspectos muy parecidos a los que mencionas del libro de Anne Applebaun que por cierto a través AGAPEA CANARIAS S.L. llegara a mi domicilio. Muchas gracias German es un placer tu hacer comprometido.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 25 днів тому

      Chema, gracias al nuevo mundo en que vivimos, yo pude pedir el libradle Appelbaum en la librería El Progreso de Astorga, en setiembre. Creo que se puso a la venta (en inglés) el 4, y el 9 ya lo tenía. Lo leí y me impresionó. Espere a que saliera la traducción, y cuál sería mi sorpresa que incluso en El Cultural usan par reseñarlo un artículo del NYT, que deja de lado los aspectos importantes, a mi ver, del libro. Seguro que te gustará, aunque te deje un regusto agridulce.

  • @valentinasalinas2919
    @valentinasalinas2919 Місяць тому

    👏👏

  • @mariajesusguardiolagerona1752
    @mariajesusguardiolagerona1752 Місяць тому

    Gracias por tus recomendaciones y feliz Navidad a ambos 😊

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 Місяць тому

      Mil gracias a ti. Espero que el año no te sea muy duro. Feliz 2025.

  • @maradelatorre2236
    @maradelatorre2236 Місяць тому

    Gracias por proporcionar, a los que somos lectores, otras opciones en las que “zambullirnos”. Se publica tanto, y mucho es decepcionante. Otro punto de vista es esperanzador.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 Місяць тому

      Así es, y compartir lo que encontréis interesante fuera de los canales comerciales.

  • @aliciarosell
    @aliciarosell Місяць тому

    Murakami nunca decepciona, por eso tengo en cuenta esta obra maestra, como así la destacas. Por otro lado, me ha gustado que hagas un merecido elogio a los buenos y grandes traductores que son los que hacen que una obra extranjera llegue a los lectores lo más fidedigna posible al original. Yo fui de las que empecé por "Crónica del pájaro que da cuerda al mundo". Gracias por el vídeo. ¡Feliz Navidad!

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 Місяць тому

      Vuelvo sobre lo de los traductores. Son esenciales en cualquier cultura, pero nosotros los respetamos y pagamos menos que en el mundo anglosajón.

  • @chemamenendez255
    @chemamenendez255 Місяць тому

    Muchas gracias Germán por tu exposición sobre las excelencias de Murakami. Ha sido muy entrañable el final acariciando a ese precioso perrito. Feliz Navidad para ti y para Leti.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 Місяць тому

      Gracias. El perrito es de mi hija. Muy necesitado de caricias. Que estas fiestas en vuestra Afortunada Isla sean muy felices. Un abrazo de Letty mío

  • @borjamunozperez9151
    @borjamunozperez9151 Місяць тому

    Necesitamos más personas como usted. Y que se haga conocido por favor.

  • @aliciarosell
    @aliciarosell 2 місяці тому

    Tristemente, tienes toda la razón. Es una pena que nuestra lengua que crece en el resto del mundo se hable cada vez menos en España. Espero que se pueda algún día revertir esta situación. Espero. Un abrazo y gracias, como siempre, por hablar de un tema tan importante para quienes amamos el idioma.

  • @mariajesusguardiolagerona1752
    @mariajesusguardiolagerona1752 2 місяці тому

    Justamente ahora en 4º ESO estoy explicando el Realismo/ Naturalismo, la lectura obligatoria es Marianela, de Galdós.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 Місяць тому

      Qué bien. Ocurre en Cantabria, que fue uno de los lugares en que Galdós se inspiró al principio de su carrera. Marianela fue siempre uno de sus personajes favoritos.

  • @mariajesusguardiolagerona1752
    @mariajesusguardiolagerona1752 2 місяці тому

    Preciosa Pepita Jiménez, también me encantó Juanita La Larga pero mi preferida es Doña Luz

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 Місяць тому

      No me extraña. Doña Luces también una de mis favoritas.

  • @coke3073
    @coke3073 2 місяці тому

    Una novela más que al final su mensaje principal es, qué malo Franco, pobrecitos los republicanos y viva el comunismo

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 2 місяці тому

      Leíste una novela diferente. El autor escribe el español con enorme talento, y la historia me pareció estupenda, equilibrada.

  • @germangullon2761
    @germangullon2761 2 місяці тому

    No creo que el verbo sea justificar, sino entender la situación ajena. Tengo dificultad en juzgar a los demás, por las muchas experiencias en que me he confundido. Hace años la hija de un colega, Alice Sebold, fue violada el día de su llegada a Syracuse University. Escribió un libro escalofriante sobre la experiencia. Yo lo reseñé para ABC Cultural, indignado. El supuesto fue condenado a prisión de por vida. 20 años después se descubrió que el violador era otro. Por supuesto que tenemos la obligación moral de condenar acciones incorrectas, dolosas. El problema en el presente es que la realidad se ha extendido muchísimo, el mundo digital tiene unos brazos muy largos, y podemos entender las situaciones personales, el contexto mejor que nunca antes, por eso yo me tiento la ropa antes de acusar a nadie, ni de calificar sus actos. No te quito la razón, pienso que la verdad provista por los razonamientos cabales quizás arrinconan la verdad humana.

  • @pablosaezherrero6733
    @pablosaezherrero6733 2 місяці тому

    Entiendo a Don German pero su análisis no me parece interesante porque parece que aún no se ha enterado que Almodóvar ha pretendido hacer algo distinto con el inglés arenoso que dice usted que tiene.Desde luego la película ha dado su fruto porque las actrices están fantásticas y luego aparecen críticas como la suya que marean la perdiz .La película no pretende decir nada sobre la sociedad española si sobre la sociedad global .Se le pueden buscar defectos a la película ,pero es un film sobrio elegante ,diferente a lo que el director nos tiene acostumbrados y si a Donald Trump y a la derecha no les gusta que los zurzan ,posiblemente no la irán a ver.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 2 місяці тому

      Vaya, me alegro que usted se entere mejor que yo. Quizás vemos la película con lentes diferentes. Lo que no entiendo es lo que Trump la derecha tienen que ver con esta película.

    • @pablosaezherrero6733
      @pablosaezherrero6733 2 місяці тому

      @ Usted es quien menciona a Trump en su crítica.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 2 місяці тому

      ⁠Yo hago un comentario sobre su influencia cultural, no hago un juicio político.

  • @miguelbejarano3503
    @miguelbejarano3503 2 місяці тому

    El asunto a tratar debería considerar otro tema. La historia muestra cómo a lo largo de la humanidad se ha abusado de grupos. Existe desprecio por tal o cual característica, comportamiento o ideología. Ahora, ¿Eso da derecho a que la contra acción sea devastadora para la dignidad humana? ¿Un mal contrarrestará a otro mal? Dentro del pensamiento crítico que se debe infundir está el concepto ético (y no moral); ¿Qué es lo correcto? Porque sólo así se comprende porqué la cultura woke es dañina para la sociedad, para nuestros hijos y para las siguientes décadas o siglos mientras dure esa enfermedad social. Ser tibio en lo superfluo no afecta a nadie; ser tibio en lo relevante daña terriblemente.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 2 місяці тому

      La cultura woke puede ser muy beneficiosa, en mi opinión, si se aplica como correctivo a los excesos sociales cometidos contra los grupos sociales minoritarios. El problema, según yo interpreto tus comentarios, tiene que ver con los excesos.

    • @miguelbejarano3503
      @miguelbejarano3503 2 місяці тому

      @@germangullon2761 Sí, rigurosamente hablando, Germán. Siendo verdaderamente correctos en la expresión pura de lo que es Woke, tienes toda la razón. Pero en la realidad no es así. El problema es cuando al Woke, se le agrega la palabra "cultura"; porque eso ya puede hablar de indicios de fanatismo, modas, conveniencias, etc; no necesariamente, pero así es frecuentemente. Al día de hoy, hablar de cultura Woke, no es hablar de tener respeto y consideración por la minoría, y creo que es evidente, sino de justificar y hasta promover comportamientos y pensamientos aberrantes. Por otra parte, yo no me iría por pensar en minorías (los tiranos en este mundo son minoría ...). Creo que más bien habría que pensar en los que carecen de amor (que son muchos, porque los que aman son pocos).

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 2 місяці тому

      @@miguelbejarano3503 El calificativo aberrante suele conllevar una condena de conductas que no aprobamos. Mi perspectiva es siempre entender esas conductas dentro de contexto que las explique, y luego no juzgar, sino buscar puntos de encuentro en nuestra humanidad compartida.

    • @miguelbejarano3503
      @miguelbejarano3503 2 місяці тому

      ​@@germangullon2761 Entiendo, Germán ¿Sabes cuál es el problema de esa postura? Es que así se puede justificar absolutamente todo; incluso en todo caso te pido que si yo estoy en un error, entonces entiendas mi conducta dentro de un contexto que la explique. Y así, todo es válido, todo es permitido, nada es dañino. Por otra parte, ¿No es derecho y obligación de un ser humano evaluar lo que es correcto o incorrecto? ¿Acaso no se puede aplicar un juicio a las acciones, pensamientos o carencia de ellos? ¿Prohibiríamos el término aberrante a una violación, por ejemplo? Entiendo que los seres humanos tenemos un pasado, creencias, experiencias, traumas y toda una vida que nos lleva a actuar de tal o cual forma; y ahí sí que, como bien dices, a un humano se le debe comprender y se puede entender la conducta dentro de su contexto. Más aún, se le debe amar en el entendimiento o en el no entendimiento de su pensar y actuar. Pero a las acciones y pensamientos sí que se les debe, por bien de la sociedad y de toda la humanidad, analizar y colocar calificativos lo más preciso posible; ¿No crees? Como sea, aunque ese es otro asunto muy interesante, lo dejo al margen para no salirnos del tema. Partiendo de la premisa que el término aberrante es incómodo, pongamos el que elijas: "Incorrecto", "Impropio", "Malo", "... (puntos suspensivos)". El tema es: Al día de hoy, hablar de cultura Woke, no es hablar de tener respeto y consideración por la minoría, y creo que es evidente, sino de justificar y hasta promover comportamientos y pensamientos ...

  • @oskitar7639
    @oskitar7639 2 місяці тому

    Don Germán debe de leer al periodista Alberto Olmos, coinciden los dos en que el personaje de Almodóvar ha devorado al director que un día fue y que no sabemos si volverá.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 2 місяці тому

      Muchas gracias, lo leeré. Creo que resulta bastante claro a quienes hemos admirado su trayectoria.

  • @antoniozea5039
    @antoniozea5039 3 місяці тому

    Excelente. De nuestro querido Amauta José María Arguedas. KAYPIRAQMI KACHKANI.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 2 місяці тому

      Cuánto me gustaría siquiera escuchar párrafos leídos en la lengua original del pueblo peruano.

  • @silviapereziglesias8964
    @silviapereziglesias8964 3 місяці тому

    Gracias . Un placer escucharte

  • @mariajesuscundines7888
    @mariajesuscundines7888 3 місяці тому

    Gracias una muy buena explicación.Leeré está novela.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 3 місяці тому

      Es una obra maestra, y muy entretenida. Te gustará.

  • @pedroperez-sj7fb
    @pedroperez-sj7fb 4 місяці тому

    La materia , desde el big bang, busca la energía. Los girasoles buscan el sol. Van Gogh se busca a sí mismo. Es su sol, su energía pero también , como bien dices, es su propio pozo. Es el sol en el pozo. Pobre genio mayúsculo, genio incomprendido y puro. Saludos literarios a los dos.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 4 місяці тому

      Gracias. Bien descrito el dilema personal de Van Gogh.

  • @pedroperez-sj7fb
    @pedroperez-sj7fb 4 місяці тому

    Apreciado maestro, como bien dices la época en la que está ambientada la novela es un punto de inflexión en la historia europea y mundial. Los ingleses, con todos sus defectos, que los tienen, son un pueblo muy particular y dinámico y han abanderado muchos de los movimientos que han cambiado la historia. La revolución francesa y Napoleón son algo digno de estudiar. No he leído nada de Follet, quizá por considerarlo un hacedor de bestsellers. Me has animado a leerlo. Tengo nivel B2 de inglés. ¿ Me aconsejas que lo intente en inglés o es un poco osado?. Saludos literarios a ambos.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 4 місяці тому

      Yo sí lo leería en inglés. Tiene un inglés directo, sencillo, pero sumamente preciso. Creo que lo podrás disfrutar. Anímate

  • @chemamenendez255
    @chemamenendez255 4 місяці тому

    Extraordinario relato sobre Van Gogh sus girasoles y el ciclo de la vida.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 4 місяці тому

      Gracias, Van Gogh es una de nuestras debilidades.

  • @aliciarosell
    @aliciarosell 4 місяці тому

    A mi también me han emocionado esos dos poemas. Ciertamente, lo que nos queda de nuestros seres queridos es la memoria y nada más, que no es poco, porque está en todas partes, incluso en los versos que habéis recitado tan bien. Gracias a ambos. Es un placer escucharos. Abrazos.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 4 місяці тому

      Alicia, al menos resulta un n gran consuelo, digo el pensar que están por todos lados. Si brilla el sol, con suerte, puedes pensar que están refulgiendo cerca de nosotros.

  • @lavidaenhistorias
    @lavidaenhistorias 4 місяці тому

    Maravilloso documento! Poesía para respirar y andar el camino de este día...

  • @lolabenavidesagundez2344
    @lolabenavidesagundez2344 4 місяці тому

    Que afortunados son sus alumnos, y como se nota su pasión al hablar de literatura, gracias maestro!!!

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 4 місяці тому

      Eres muy generosa. Si te gusta lo que haces, darás lo mejor de que eres capaz.

  • @marialuisagomezbastarreche5884
    @marialuisagomezbastarreche5884 4 місяці тому

    Bueno, ésa es una forma muy relativa de meditar, pero en sí no es meditación. Y no me considero una carca, si no una persona que no quiere que se confunda la meditación con lo que no lo es. Porque ya en si, denominar peyorativamente carca a la persona que no esté de acuerdo con su idea de lo qué es meditar, me parece una persona que confunde la meditación con la antimeditación, pues indica un ego superlativo que domina fuertemente el Yo de la misma que lo define

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 4 місяці тому

      Hay muchas formas de meditar, según la mejor literatura sobre el tema. Y la que aquí adoptamos conoce sus raíces en el acercamiento de dos conciencias. O sea sí es meditación. No llamo carca al que no está de acuerdo con mi manera de entender la meditación, sino al que niega que la meditación como manera de sentir.

    • @marialuisagomezbastarreche5884
      @marialuisagomezbastarreche5884 4 місяці тому

      @@germangullon2761 Mire, yo no voy a discutir ni con usted ni con nadie acerca de nada, porque el odio, malestar, etc,sólo encadena a quien lo padece.Simplemente he dado mi opinión y no es la misma que la suya. Baje un poco ése ego sibarita y no confunda a la gente con sivaritismos acerca de la meditación, porque NADA tiene que ver con ellos, afortunadamente para todos.

  • @elmalector
    @elmalector 4 місяці тому

    Estimado Germán, suscribo los apuntes sobre el refinamiento de la palabra en Flaubert, ¿pero no hay también un distanciamiento mayor del narrador en relación con el lector, una pretención de objetividad? Es verdad que en determinados textos como "Un corazón simple" o "Madame Bovary" por momento aparecen pequeñas sentencias del narrador sobre los sentimientos humanos, pero no creo encontrar en Flaubert las abundantes sentencias sociales o morales que sí aparecen en Balzac (Papá Goriot) o Maupassant (Bola de Sebo). Me parece que este distanciamiento desenvoca en un estilo que, al mismo tiempo que refinado en sus palabras, es escueto en su construcción. Al leer Un corazón simple, encuentro un refinamiento estilístico, pero también cierta frialdad (pretención de objetividad) en la construcción del párrafo. Saludos desde Perú.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 4 місяці тому

      Desde luego, Flaubert manifiesta esa voluntad de objetividad. Lo que yo disputo, junto a numerosos estudiosos del gran escritor francés, es que esa objetividad, que luego buscará con mayor ahínco Zola, se deba a un deseo de separase de la obra. En mi opinión, lo que pretendía era ser objetivo en el sentido de acoplar, sincronizar su escritura, su estilo, con el sentido estricto de las palabras. En su momento, tanto en Francia como en España, el empleo de la lengua exhibía debilidades, y por eso su esfuerzo de buscar la palabra justa, en lo que empleaba a veces un día, se debía ser objetivo en ese sentido. Y creo que incluso, a Maupassant, el autor de Bola de sebo, le advierte de que sea más preciso. En España Giner de los Ríos reseñando La familia de León Roch, le hizo una advertencia similar, que escribiera mejor.

  • @fernandogarcia700
    @fernandogarcia700 5 місяців тому

    'Ni de izquierdas ni de derechas . Un votante crítico ' "Mis amigos no saben dónde ponerme porque soy una ficha loca. Tratan de ponerme un sello. Soy un votante crítico,yo miro lo que dicen unos, miro lo que dicen otros.Unas veces me tiro hace uno de izquierda y otras hacia lo que pueda decir el partido popular ". Invito a sus amigos a pasarse por su cuenta de Twitter.para a si poder salir de dudas y corroborar sus palabras.

  • @pedroperez-sj7fb
    @pedroperez-sj7fb 5 місяців тому

    Interesante entrega, apreciados maestros. Muy filosófica y oportuna reflexión dados los tiempos que corren. Claro que leer de esa manera se antoja un ejercicio solo apto para mentes finas y entrenadas. Saludos literarios a los dos.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 5 місяців тому

      Gracias. Yo diría que lo más importante de este tipo de lectura que proponemos es quitar el yo de la lectura. Cuando lees una novela realista tienes que ajustarte a los valores del narrador, y seguir sus normas o no entenderás la obra. Las novelas actuales piden más bien que dejes el yo a la puerta y te dejes llevar. Igual que haces si lees un poema de Luis Cernuda.

  • @camilo_chacon_s
    @camilo_chacon_s 5 місяців тому

    ¿Cómo esa nueva forma de leer se podría relacionar con la lectura que hace un escritor? Un escritor, por lo general, suele leer de manera activa: dialoga, critica, la relaciona con sus lecturas previas y está cargado de prejuicios; es decir: su yo sigue presente.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 5 місяців тому

      Estoy hablando de un nuevo tipo de novela, de Parchett o de Reguera. El autor ya no es la autoridad, sino un mediador. Escribe de manera diferente al que mencionas, que es la visión tradicional. Los sistemas de valores tradicionales han perdido su preponderancia y han sido sustituidos por la relación de una conciencia en el texto con la del lector. Esta lectura se acerca a la de la poesía, por ejemplo la que establecemos con un poeta como Cernuda.

  • @aliciarosell
    @aliciarosell 5 місяців тому

    Algunos recelamos al principio, pero es bien cierto que las RRSS han contribuido a dar un empujón "a su manera" a la Literatura y a incentivar la lectura en las nuevas generaciones. Y pienso igual: no morirá jamás si sabemos adaptarnos tanto a los medios de que ahora disponemos como a los que estén por llegar. Gracias, Germán y Haillet por vuestros vídeos; éste, en particular, es un canto a la esperanza. Un gran abrazo.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 5 місяців тому

      Me alegro, Alicia, que lo veas como nosotros. A cada poco leemos un buen libro, y la frecuencia no deja de sorprendernos. Seguimos en la brecha.

  • @maxmanso35
    @maxmanso35 5 місяців тому

    Usando una palabra que está muy de moda entre ciertos medios poco serios, con sus decisiones El País ha quedado "retratado". Prescindir de unos colaboradores tan importantes es una especie de harikiri.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 5 місяців тому

      Me lo temo. Quizás piensan que los colaboradores más intelectuales sobran.

  • @lolabenavidesagundez2344
    @lolabenavidesagundez2344 5 місяців тому

    Profesor, gracias a las redes sociales tengo la oportunidad de poder escuchar sus charlas… creo que pueden ser una gran fuente de enriquecimiento cultural

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 5 місяців тому

      Me alegro coincidir. Sobre todo hay artículos que no sabía ni que se publicaban, y hoy tengo noticia de ellos. Un poco lo mismo que te pasa a ti.

  • @vilasanche4478
    @vilasanche4478 5 місяців тому

    Sinverguenza, ofendes a las letras

  • @manuelcarbo282
    @manuelcarbo282 5 місяців тому

    Debería de decirnos el tema del "oscurecimiento del héroe", donde se prima el antihéroe, el héroe disminuido, el héroe desaparecido... ¿qué finalidad, realmente mala, tienen las élites para promover un héroe desaparecido, embrutecido, chiflado, paródico, debilitado, inerte, defectuoso? ¿qué significa este cambio de arquetipo de héroe para el espíritu colectivo y hacia dónde nos lleva? ¿es una manera de emascular psíquicamente al hombre, pues el héroe está asociado a lo masculino? ¿usted de verdad cree que los nuevos valores del presente hay que aceptarlos acríticamente, está seguro, de veras? ¿nuevos valores son buenos valores? ¿nuevos valores 2024 se conservarán en el 2025 cuando habrán nuevos instrumentos técnicos? Además, dentro de un años, vendrá el traductor simultáneo universal, lo que convertirá, por ejemplo, a X en el medio de comunicación universal, y todo el mundo entenderá de oídas lo que dice el otro gracias a la IA de traducción simultánea... una globalización vía traducción...

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 5 місяців тому

      Empiezo por el final. No creo que X se convierta en universal, porque su dueño Elon Musk se ha apropiado del mismo, y l gente más influyente de América no lo usa ya. Los valores cambian, por supuesto la Declaración Universal de los Derechos del Hombre es relativamente reciente. Y claro que aceptamos los nuevos valores. Lo que no aceptamos son los que carecen de valor ético. Los políticos actuales mienten más que hablan, entonces no aportan un valor nuevo, el mentir. Eso es inaceptable.

  • @manuelcarbo282
    @manuelcarbo282 5 місяців тому

    Por qué no se extiende en los nuevos valores de los jóvenes... yo los veo negativos, están en un modelo de estrés y estilos de vida pragmático-utilitaristas (ideología de género, aborto, eutanasia, eugenesia, lo útil es bueno mientras sirva, la inmediatez...). Con la IA, los modelos han cambiado desde el 2023, y para el 2024, vendrá GPT-5 que será 100 veces más que GPT-4: si en 2023 con GPT-3.5 era un niño de primaria, en 2024 GPT-4 es un adolescente de secundaria, GPT-5 en este 2024 será un doctorado... y con el paso de los años, crecerá y crecerá... además, la IA se extiende hacia imágenes, vídeos, robots... De hecho, los libros de MILLENNIUM con Lisbeth Salander de Karl Stig-Erland Larsson (+2004) son ya anticuadas, pues no tienen IA... pero la chica es el típico producto moderno: estrés y estilos de vida acelerados y de usar-tirar, con una moral realmente mala... Por cierto, esto de que Salander se acuesta con el que quiere como "cosa moderna", eso ya existía en mí época, los años 1970, procedentes de la revolución de 1968, pero es que éste sólo extendió lo que hacía la burguesía y aristocracia hacia las masas de clase media-baja de la sociedad de la opulencia de los 1950 en adelante, los felices 25 años de prosperidad y bienestar... De hecho, un joven del 2025 se mirará a un joven del 2024 como un ser inferior, al no tener la nueva IA... y el del 2026 respecto con el 2025...

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 5 місяців тому

      No creo que IA vaya a añadir tanto como piensan. Desde luego que será un añadido, un buscador importante, ayudará a ir más deprisa. Y estará muy controlado. En San Francisco, el lugar donde se reúne el mayor talento en esa tecnología, está a su vez buscando maneras de hacer que las compañías cumplan con los objetivos éticos,para evitar el que se haga un uso indebido. Y desde luego pienso de manera diferente, los jóvenes que miren a nadie como un ser inferior tienen un problema serio. Las cosas cambian, pero no tan deprisa.

    • @manuelcarbo282
      @manuelcarbo282 5 місяців тому

      @@germangullon2761 Sí que miran a las "generaciones" pasadas como inferiores. ¿No se acuerda de aquél "no confíes en nadie que tenga más de 30 años" de los "progres hippys 1970?. Viene de lejos. De hecho, el enfoque es presentista total, causado por la revolución de las IA desde 2023 con GPT-3.5. Hoy estamos en el Año II de la IA, aunque antes, quizás 30 años, usaba IA pero era la primera generación y era totalmente algorítmica, que servía para hacer algo de música y literatura muy básicas...

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 5 місяців тому

      @@manuelcarbo282 No lo veo así. Las generaciones, por supuesto, piensan de manera distinta de muchos asuntos. Así se ha contribuido la historia humana, de la suma de los realizado a través de los siglos. Es lo que llamamos civilización. La IA es una tecnología capaz de sintetizar lo dicho y escrito por los humanos. Tardará años, según los mejores expertos, en poder conjunciones de ideas nuevas, “propias”, y cuando lo haga, nosotros podremos controlarlo. En eso se está trabajando. Puedes buscar lo que está haciendo a este respecto Yoshua Bengio.

    • @manuelcarbo282
      @manuelcarbo282 5 місяців тому

      @@germangullon2761 Al menos hoy, incluso la de pago, la IA sólo da lo que puede recoger o le dicen que recolecte de internet, en la cual NO está todo. Hay muchos libros descatalogados, con importante conocimiento, que no está en la red. Una IA justa debería de tener toda la producción literaria de todo tipo en la red. Eso aún en absoluto está, ni la IA puede acceder a ella, y quizás nunca podrá acceder. Sobre la cuestión de la creatividad de la IA, eso ya lo veremos. La IA funciona si el mundo es cuadriculado como el ajedrez, pero el mundo no es un ajedrez... excepto que cuadricules a la gente...

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 5 місяців тому

      @@manuelcarbo282 Te digo lo mismo: lee a los mejores conocedores del asunto, y quizás ellos puedan ayudarte a aclarar mejor tus ideas sobre el futuro de IA.

  • @mariajesusguardiolagerona1752
    @mariajesusguardiolagerona1752 6 місяців тому

    Estupendo vídeo como siempre, he leido fragmentos pero tengo pendiente la lectura de La Odisea y La Ilíada, qué maravilla leerla en un viaje a Grecia no puede haber mejor contexto. Feliz verano Heilet y Germán

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 6 місяців тому

      Fuimos muy afortunados. Viajar por las islas te da una idea de cómo fueron las navegaciones de los personajes ideados por Homero. La Odisea se deja leer muy bien. La Ilíada ofrece algún escollo retórico.

  • @lolabenavidesagundez2344
    @lolabenavidesagundez2344 6 місяців тому

    Hace tiempo que quiero leer la Odisea pero pensaba que se me iba a hacer muy pesado, gracias a su sugerencia mañana lo empiezo, será una magnífica lectura de vacaciones!!!

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 6 місяців тому

      Verás que los diez primeros cantos son muy distintos de los siguientes. Yo la leí en la versión de García Gual, que se puede descargar gratis, una delicia.

    • @lolabenavidesagundez2344
      @lolabenavidesagundez2344 5 місяців тому

      Mil gracias por su sugerencia de lectura , ha sido toda una experiencia!!! Cuanto tienen que aprender muchos novelistas actuales!

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 5 місяців тому

      @@lolabenavidesagundez2344 Te gustará, se lee muy bien. La Iliada es más complicada, por las repeticiones. Uno siempre puede leerla en la versión reducida y moderna de Baricco.

  • @mariajosemunozspinola9766
    @mariajosemunozspinola9766 6 місяців тому

    Un asunto importante sobre el que podríamos hablar mucho y en profundidad. Qué placer es escuchar tus razonamientos, tan lúcidos, a las preguntas, tan bien formuladas, por Heilet. Gracias, Germán. (Por cierto, a mí siempre me ha gustado más La Odisea que La Iliada).

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 6 місяців тому

      Gracias, me alegra saber que coincidimos en el gusto por La Odisea. Cuando la volví a leer en junio, parte en un avión, me sorprendió cómo los sentimientos humanos fundamentales no han cambiado en más de 2000 años.

  • @RufiSancho
    @RufiSancho 6 місяців тому

    Qué importante es que las personas que saben de historia nos cuenten la verdad. Gracias gracias no me cansaré dárselas

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 6 місяців тому

      Tienes razón. Considero siempre un deber de los que gustan de las Humanidades escuchar todas las voces, las Historias y las historias, para avanzar en ese conocernos mejor.

  • @oskitar7639
    @oskitar7639 6 місяців тому

    Gracias por mostrarnos esta memoria histórica. La auténtica.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 6 місяців тому

      Parece importante ir comprendiendo mejor nuestro pasado.

  • @alanvera7090
    @alanvera7090 7 місяців тому

    Maestro, me disculpo de antemano si le parece el menos indicado video para plantearle una duda que me ha surgido hace ya tiempo y que me interesaría mucho si usted nos da su opinión. Es sobre la llamada alta literatura y por qué, específicamente Stephen King, a quien he leído poco, no se le considera parte de esta. Consideré pertinente preguntarle puesto que es un autor muy en boga actualmente, ¿lo ha leído? ¿Le gustó o no y por qué? Gracias, maestro, su opinión es de gran estima para algunos de nosotros.

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 7 місяців тому

      Te doy mi opinión. La literatura no ha parado a lo largo de la historia de cambiar, de ampliar su espectro verbal, el formal, y el temático. En los últimas décadas cada vez la literatura de entretenimiento ha ido adquiriendo mayor terreno. Es decir, junto a la literatura clásica, pienso en la novela, donde se explora el carácter humano de un puñado de personajes, ha surgido la novela de entretenimiento que más que explorar las sentimientos de los personajes nos dirige hacia el modo de desentrañar un argumento, en muchas ocasiones en torno a un crimen. La maestra de este modo literario fue Agatha Christie, y en el trasfondo, Edgar Allan Poe, y hoy escritores como King, que elige amplios temas que vemos enrollarse y desenrollarse ante nuestros hijos. Los novelistas clásicos parecen sacar la historia, el argumento, de su imaginación, mientras escritores como Kent Follet se apoyan en una amplia investigación. La lengua de la novela clásica suele ser más literaria, mientras la de la novela d entretenimiento parece ser más directa y simple. O sea, hay literatura para reflexionar para dejar que nuestra conciencia se expanda, mientras la otra, nos entretiene.

  • @lolabenavidesagundez2344
    @lolabenavidesagundez2344 7 місяців тому

    Que interesante su comentario sobre cómo se falsea la imagen de Pla por escribir en catalán….y como los intelectuales hablaban mucho mientras otros morían. En este sentido quiero leer un libro de Juan Manuel de Prada que habla del exilio de la tercera España en París y lo bien que vivían , Ortega, González Ruano,Picasso..Muchas gracias profesor

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 7 місяців тому

      Creo que debemos re enfocar, como tú ya comentas, hacia una interpretación más amplia de la posición de los intelectuales. Gritar fascista, o que viene el lobo, quizás se queda corto, digo como conducta civil.

  • @lolabenavidesagundez2344
    @lolabenavidesagundez2344 7 місяців тому

    Por eso al final volvemos a los clásicos , y sobre todo a la novela del XIX de la cual es un gran experto!!

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 7 місяців тому

      Parece que es así. Hay que volver a las obras con un alto contenido literario, humano.

  • @lolabenavidesagundez2344
    @lolabenavidesagundez2344 7 місяців тому

    Muchas gracias ,un privilegio que nos enseñe a entender a Galdos, un saludo desde Valladolid!!

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 7 місяців тому

      Valladolid gran ciudad, con una importante universidad.

  • @lolabenavidesagundez2344
    @lolabenavidesagundez2344 7 місяців тому

    Interesantísimo punto de vista ,cuando leí el libro de Vargas Llosa pensé que había bajado su calidad literaria pero su interpretación me ha ayudado a comprenderlo…muchas gracias por su canal y por compartir su sabiduría!!!

    • @germangullon2761
      @germangullon2761 7 місяців тому

      Gracias. Es una pena que una mente tan clara escriba sobre un tema del que existe una gran bibliografía. Vargas Llosa hubiera enriquecido su ensayo estudiando la bibliografía existente.