- 732
- 512 030
Arturo Díaz Lora
Dominican Republic
Приєднався 19 січ 2012
¡Saludos! Soy Arturo Díaz Lora, un ingeniero en sistemas con más de 10 años de experiencia, conocido por mi profundo compromiso con la innovación y el progreso tecnológico.
💻 ESPECIALISTA EN SISTEMAS OPERATIVOS
Dominio completo en Linux (Debian, Ubuntu, CentOS) y Windows Server.
☁️ ARQUITECTO DE SOLUCIONES EN LA NUBE
He liderado proyectos en AWS, Google Cloud y Azure, creando infraestructuras robustas y eficientes.
🔒 EXPERTO EN CIBERSEGURIDAD Y REDES
Mi experiencia en auditoría de redes y pentesting ha sido vital en la protección de sistemas críticos.
🖥️ VIRTUALIZACIÓN Y SERVIDORES WEB
Implementación y mantenimiento de infraestructuras con VMware, Hyper-V, Apache y más.
🗄️ BASE DE DATOS Y CORREO ELECTRÓNICO
Profunda experiencia con MySQL, MS SQL, Exchange Server y Office 365.
👨🏫 EDUCADOR Y COMUNICADOR
Me dedico a compartir conocimientos y experiencias a través de ADL Academy y UA-cam, contribuyendo a la formación y desarrollo de profesionales en tecnología.
💻 ESPECIALISTA EN SISTEMAS OPERATIVOS
Dominio completo en Linux (Debian, Ubuntu, CentOS) y Windows Server.
☁️ ARQUITECTO DE SOLUCIONES EN LA NUBE
He liderado proyectos en AWS, Google Cloud y Azure, creando infraestructuras robustas y eficientes.
🔒 EXPERTO EN CIBERSEGURIDAD Y REDES
Mi experiencia en auditoría de redes y pentesting ha sido vital en la protección de sistemas críticos.
🖥️ VIRTUALIZACIÓN Y SERVIDORES WEB
Implementación y mantenimiento de infraestructuras con VMware, Hyper-V, Apache y más.
🗄️ BASE DE DATOS Y CORREO ELECTRÓNICO
Profunda experiencia con MySQL, MS SQL, Exchange Server y Office 365.
👨🏫 EDUCADOR Y COMUNICADOR
Me dedico a compartir conocimientos y experiencias a través de ADL Academy y UA-cam, contribuyendo a la formación y desarrollo de profesionales en tecnología.
Como configurar backups automáticos locales o externos por SFTP odoo 17
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados!
Academia Correo : info@adlacademy.com.do
WhatsApp o Telegram : +1 (809) 418-4467
Academia Facebbok : adlacademy.com.do
Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online
-
* QUIEN SOY ?
Correo : diazloraarturo@gmail.com
Instagram : arturo_diaz_lora
Twitter : ArturoDiazLora
Facebook : es-la. people/Arturo-Diaz-Lora/pfbid02WVhKvsdwrEi3GUUN7xyrYqoLiv1oSXdBeqVAdmgWESFL4sTn4KyjDfKAUn1vdwqsl/
Facebook Fan Page : pages/category/Public-Figure/Arturo-Diaz-Lora-Expert-Geek-855630561261859
-
* ERES UNA EMPRESA QUE REQUIERES DE NUESTROS SERVICIOS ?
Correo: adiaz@adlacademy.com.do
WhatsApp o Telegram : +1 (809) 418-4467
-
* UDEMY:
Academia Udemy : www.udemy.com/user/arturo-diaz-lora/
Academia Udemy Correo : info@adlacademy.com.do
-
Grupo de Owncloud en Telegram:
t.me/+jgTNPy_bZTpkZDY5
Grupo de VestaCP en Telegram:
t.me/+qVUx2Zz3h2g0M2Vh
Grupo de Odoo Funcional en Telegram:
t.me/+ymRSLiCptzxjOGRh
Grupo de Odoo Tecnico en Telegram:
t.me/+AqESQPM-0ugyODMx
Grupo de Pfsense Firewall en Telegram:
t.me/+2svORGL2db9kZTBh
Grupo de Zabbix en Telegram:
t.me/+gvA22ef5oT5hN2Ix
Grupo de Proxmox VE en Telegram:
t.me/+LCSA2eTNid1hODAx
Grupo de Docker en Telegram:
t.me/+eLVvjMZnUY9kN2Jh
Grupo de Nextcloud en Telegram:
t.me/+EB0S6hhf4dVlNzAx
Academia Correo : info@adlacademy.com.do
WhatsApp o Telegram : +1 (809) 418-4467
Academia Facebbok : adlacademy.com.do
Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online
-
* QUIEN SOY ?
Correo : diazloraarturo@gmail.com
Instagram : arturo_diaz_lora
Twitter : ArturoDiazLora
Facebook : es-la. people/Arturo-Diaz-Lora/pfbid02WVhKvsdwrEi3GUUN7xyrYqoLiv1oSXdBeqVAdmgWESFL4sTn4KyjDfKAUn1vdwqsl/
Facebook Fan Page : pages/category/Public-Figure/Arturo-Diaz-Lora-Expert-Geek-855630561261859
-
* ERES UNA EMPRESA QUE REQUIERES DE NUESTROS SERVICIOS ?
Correo: adiaz@adlacademy.com.do
WhatsApp o Telegram : +1 (809) 418-4467
-
* UDEMY:
Academia Udemy : www.udemy.com/user/arturo-diaz-lora/
Academia Udemy Correo : info@adlacademy.com.do
-
Grupo de Owncloud en Telegram:
t.me/+jgTNPy_bZTpkZDY5
Grupo de VestaCP en Telegram:
t.me/+qVUx2Zz3h2g0M2Vh
Grupo de Odoo Funcional en Telegram:
t.me/+ymRSLiCptzxjOGRh
Grupo de Odoo Tecnico en Telegram:
t.me/+AqESQPM-0ugyODMx
Grupo de Pfsense Firewall en Telegram:
t.me/+2svORGL2db9kZTBh
Grupo de Zabbix en Telegram:
t.me/+gvA22ef5oT5hN2Ix
Grupo de Proxmox VE en Telegram:
t.me/+LCSA2eTNid1hODAx
Grupo de Docker en Telegram:
t.me/+eLVvjMZnUY9kN2Jh
Grupo de Nextcloud en Telegram:
t.me/+EB0S6hhf4dVlNzAx
Переглядів: 2
Відео
Como crear factura con varias órdenes de ventas en el Modulo de Ventas de Odoo 12 | 13
Переглядів 72 години тому
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados! Academia Correo : info@adlacademy.com.do WhatsApp o Telegram : 1 (809) 418-4467 Academia Facebbok : adlacademy.com.do Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online -...
Como configurar las etapas del CRM en Odoo 14 | 15 | 16
Переглядів 52 години тому
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados! Academia Correo : info@adlacademy.com.do WhatsApp o Telegram : 1 (809) 418-4467 Academia Facebbok : adlacademy.com.do Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online -...
Como crear backups manuales y restaurar backup via ssh en odoo 17
Переглядів 124 години тому
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados! Academia Correo : info@adlacademy.com.do WhatsApp o Telegram : 1 (809) 418-4467 Academia Facebbok : adlacademy.com.do Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online -...
Como crear una factura pro forma en el Modulo de Ventas de Odoo 12 | 13
Переглядів 47 годин тому
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados! Academia Correo : info@adlacademy.com.do WhatsApp o Telegram : 1 (809) 418-4467 Academia Facebbok : adlacademy.com.do Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online -...
Como crear backups manuales y restaurar backup via web en odoo 17
Переглядів 179 годин тому
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados! Academia Correo : info@adlacademy.com.do WhatsApp o Telegram : 1 (809) 418-4467 Academia Facebbok : adlacademy.com.do Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online -...
Como solicitar un pago inicial o por adelantado en el Modulo de Ventas de Odoo 12 | 13
Переглядів 612 годин тому
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados! Academia Correo : info@adlacademy.com.do WhatsApp o Telegram : 1 (809) 418-4467 Academia Facebbok : adlacademy.com.do Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online -...
Como traducir e importar y exportar una traducción en odoo 17
Переглядів 1214 годин тому
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados! Academia Correo : info@adlacademy.com.do WhatsApp o Telegram : 1 (809) 418-4467 Academia Facebbok : adlacademy.com.do Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online -...
Como convertir cotizaciones o presupuestos en factura en el Modulo de Ventas de Odoo 12 | 13
Переглядів 1616 годин тому
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados! Academia Correo : info@adlacademy.com.do WhatsApp o Telegram : 1 (809) 418-4467 Academia Facebbok : adlacademy.com.do Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online -...
Como crear usuario, grupos y aplicar permisos odoo 17
Переглядів 4619 годин тому
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados! Academia Correo : info@adlacademy.com.do WhatsApp o Telegram : 1 (809) 418-4467 Academia Facebbok : adlacademy.com.do Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online -...
Como crear una cotización o presupuesto en el Modulo de Ventas de Odoo 12 | 13
Переглядів 2621 годину тому
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados! Academia Correo : info@adlacademy.com.do WhatsApp o Telegram : 1 (809) 418-4467 Academia Facebbok : adlacademy.com.do Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online -...
Como personalizar nuestro odoo 17 con modulos de terceros o enterprise
Переглядів 38День тому
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados! Academia Correo : info@adlacademy.com.do WhatsApp o Telegram : 1 (809) 418-4467 Academia Facebbok : adlacademy.com.do Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online -...
Como crear productos en el Modulo de Ventas de Odoo 12 | 13
Переглядів 11День тому
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados! Academia Correo : info@adlacademy.com.do WhatsApp o Telegram : 1 (809) 418-4467 Academia Facebbok : adlacademy.com.do Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online -...
Como importar e instalar módulos de terceros en vps y docker en Odoo 17
Переглядів 27День тому
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados! Academia Correo : info@adlacademy.com.do WhatsApp o Telegram : 1 (809) 418-4467 Academia Facebbok : adlacademy.com.do Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online -...
Como crear clientes en el Modulo de Ventas de Odoo 12 | 13
Переглядів 12День тому
Academia Website : www.adlacademy.com.do/ - Si deseas aprender mas sobre este tema, te invito a pasar por nuestras academias en linea, para que te puedas capacitar online y obtener tu certificados! Academia Correo : info@adlacademy.com.do WhatsApp o Telegram : 1 (809) 418-4467 Academia Facebbok : adlacademy.com.do Academia Instagram : adlacademy_capacitacion_online -...
Configurar certificados HTTPS de multiples contenedores docker con Proxy Nginx Manager Odoo 17
Переглядів 5614 днів тому
Configurar certificados HTTPS de multiples contenedores docker con Proxy Nginx Manager Odoo 17
Configuraciones iniciales en el Modulo de Ventas de Odoo 12 | 13
Переглядів 714 днів тому
Configuraciones iniciales en el Modulo de Ventas de Odoo 12 | 13
Como configurar certificados SSL HTTPS en dominio con Proxy Nginx Manager en Odoo 17
Переглядів 4114 днів тому
Como configurar certificados SSL HTTPS en dominio con Proxy Nginx Manager en Odoo 17
Como Realizar informes en el CRM de Odoo 12 | 13
Переглядів 814 днів тому
Como Realizar informes en el CRM de Odoo 12 | 13
Como configurar certificados SSL HTTPS en dominio manualmente con scripts odoo 17
Переглядів 2914 днів тому
Como configurar certificados SSL HTTPS en dominio manualmente con scripts odoo 17
Importacion de datos en el CRM de Odoo 12 | 13
Переглядів 1014 днів тому
Importacion de datos en el CRM de Odoo 12 | 13
Como configurar certificados SSL HTTPS en dominio automatico con scripts
Переглядів 2214 днів тому
Como configurar certificados SSL HTTPS en dominio automatico con scripts
Como filtrar, agrupar, las iniciativas o oportunidades en el CRM de Odoo 12 | 13
Переглядів 1321 день тому
Como filtrar, agrupar, las iniciativas o oportunidades en el CRM de Odoo 12 | 13
Como configurar tu dominio y sub dominio a odoo 17
Переглядів 7121 день тому
Como configurar tu dominio y sub dominio a odoo 17
Como convertir oportunidades en una cotización o presupuesto en el CRM de Odoo 12 | 13
Переглядів 1621 день тому
Como convertir oportunidades en una cotización o presupuesto en el CRM de Odoo 12 | 13
Configuraciones iniciales que debemos tener en cuenta al implementar odoo
Переглядів 3521 день тому
Configuraciones iniciales que debemos tener en cuenta al implementar odoo
Como crear etiquetas en CRM en Odoo 14 | 15 | 16
Переглядів 1021 день тому
Como crear etiquetas en CRM en Odoo 14 | 15 | 16
Como crear iniciativas u oportunidades automáticamente desde la web a tu CRM en Odoo 12 | 13
Переглядів 921 день тому
Como crear iniciativas u oportunidades automáticamente desde la web a tu CRM en Odoo 12 | 13
Como instalar odoo 17 EE en Docker Odoo Enterprise
Переглядів 8921 день тому
Como instalar odoo 17 EE en Docker Odoo Enterprise
Como crear iniciativas u oportunidades automáticamente desde tu email a tu CRM en Odoo 12 | 13
Переглядів 1821 день тому
Como crear iniciativas u oportunidades automáticamente desde tu email a tu CRM en Odoo 12 | 13
Genial, una duda, si guardas por ejemplo 7 diarios, se van sobre escribiendo verdad?
Sii
Hola arturo necesito una ayudita de soportte si me puede ayudar te lo agradecería mucho
¡Hola, @Point-virgule! Claro que sí, estoy aquí para ayudarte. Cuéntame, ¿con qué necesitas soporte? Ya sea algo relacionado con Proxmox, Odoo, servidores o cualquier otro tema, dime los detalles y lo resolvemos juntos. Arturo Diaz Lora ADL ACADEMY www.adlacademy.com.do Whatsapp: +1 (809) 418-4467 Telegram: +1 (809) 418-4467 Correo: adiaz@adlacademy.com.do
Buen video
Gracias!
Para que versión de odoo 12 cuando ya vamos en 18 ?
¡Hola @davidsuarez-v4t! Buena pregunta. Aunque ya vamos por **Odoo 18**, muchas empresas todavía usan **Odoo 12** porque es una versión estable que cumple bien con sus necesidades y migrar a versiones más nuevas puede implicar tiempo, costos y ajustes importantes en sus personalizaciones. Sin embargo, si estás empezando o planeas implementar nuevas funciones, te recomendaría trabajar con las versiones más recientes como **Odoo 16, 17 o 18**, ya que traen mejoras en rendimiento, seguridad y características nuevas. Si necesitas ayuda para decidir si quedarte en Odoo 12 o migrar a una versión más actual, ¡avísame! Arturo Diaz Lora ADL ACADEMY www.adlacademy.com.do Whatsapp: +1 (809) 418-4467 Telegram: +1 (809) 418-4467 Correo: adiaz@adlacademy.com.do
Buen video
De nada! estamos para servir!
Pudieras hacer un video sobre como instalar odoo en windows, para una empresa pequeña que quiere llevar una contabilidad pequeña. y que se pueda configurar el itbis
Si proximente estaremos publicando video de instalacion en windows
Hola, que se debe hacer si squid no te sale en la lista de Available Packages?
Si **Squid** no aparece en la lista de **Available Packages** en **pfSense**, sigue estos pasos para solucionarlo: --- ### **1. Verificar la Conexión a Internet** Ejecuta el siguiente comando en la terminal de **pfSense** para asegurarte de que tiene acceso a internet: ```sh ping -c 4 8.8.8.8 ``` Si no responde, verifica la configuración de la WAN en **pfSense**. --- ### **2. Forzar la Actualización de la Lista de Paquetes** Entra en **Diagnostics → Command Prompt** y ejecuta el siguiente comando para actualizar la lista de paquetes: ```sh pkg update -f ``` También puedes hacerlo desde la terminal por SSH. --- ### **3. Instalar Squid Manualmente (Si No Aparece en la Interfaz Web)** Si Squid sigue sin aparecer en la lista de paquetes, puedes instalarlo manualmente desde la línea de comandos: ```sh pkg install squid ``` Después de la instalación, reinicia el servicio con: ```sh service squid restart ``` --- ### **4. Instalar SquidGuard (Opcional, para Filtros de Contenido)** Para agregar **SquidGuard**, que permite bloquear contenido y filtrar URLs, usa: ```sh pkg install squidGuard ``` Luego, reinicia el servicio: ```sh service squidGuard restart ``` --- ### **5. Configurar Squid en pfSense** Una vez instalado **Squid**, sigue estos pasos para configurarlo: 1. Ve a **Services → Squid Proxy Server**. 2. En la pestaña **General**, habilita **Squid** marcando la opción **Enable Squid Proxy**. 3. Configura el puerto de escucha (por defecto **3128**). 4. Activa la opción de **Transparent Proxy** si deseas que todo el tráfico pase automáticamente por el proxy. 5. Guarda los cambios y reinicia Squid. --- ### **6. Configurar SquidGuard (Opcional)** Si instalaste **SquidGuard** para filtrar contenido: 1. Ve a **Services → SquidGuard Proxy Filter**. 2. En la pestaña **Common ACL**, define las reglas para bloquear o permitir contenido. 3. Activa la opción **Enable** y guarda los cambios. 4. Reinicia **SquidGuard**. --- ### **7. Verificar que Squid Está Corriendo** Para comprobar que Squid está en ejecución, usa: ```sh ps aux | grep squid ``` Si no está activo, reinícialo con: ```sh service squid restart ``` --- Si sigues teniendo problemas, envíame los mensajes de error y te ayudaré a solucionarlo. 😊 --- **Arturo Díaz Lora** **ADL ACADEMY** 🌐 [www.adlacademy.com.do](www.adlacademy.com.do) 📲 **Whatsapp:** +1 (809) 418-4467 📩 **Correo:** adiaz@adlacademy.com.do 📨 **Telegram:** +1 (809) 418-4467
El submenu DGII sale por defecto o se habilita en algun lugar? Gracias antemano...
Debes adquirir la localidad dominicana si te interesa me puedes escribir: Arturo Díaz Lora ADL ACADEMY 🌐 www.adlacademy.com.do 📲 Whatsapp: +1 (809) 418-4467 📩 Correo: adiaz@adlacademy.com.do 📨 Telegram: +1 (809) 418-4467
Para poder hacer lo que muestras en pantalla ¿Debo contar con una licencia de Odoo enterprise? Gracias de antemano.
Saludos! Sii escribeme puedo hacer que la consigas a buen precio! --> WhatsApp: +1(809)-418-4467
Bien video
Estamos a la orden!
saludos, luego de general esos reportes se pueden subir tal como estan a la dgii, no hay que editarle nada?
Sii genera unos txt que puedo subirlo!
Buenas tardes. Muy bien explicado y lo he instalado todo en un servidor vpn que tengo contratado, pero ahora, intento entrar a través de la web, poniendo la ip del servidor y el puerto 8069 y no entra, me dice que la pagina ha sido rechazada. También he habilitado el puerto. ¿Hay que hacer algo más? Muchas gracias!
Saludos! utiliza nuestro repositorio de instalacion: github.com/adlacademy/odoo_install
Como se activa la opción de informe para que salgan todos esos menús?
¡Hola! Para activar la opción de **Informes** en Odoo y que aparezcan los menús relacionados, debes seguir estos pasos: --- ### **1. Verifica los Permisos de Usuario** Algunas opciones de informes solo están visibles si el usuario tiene los permisos correctos. Para revisarlo: 1. **Ve a**: **Configuración > Usuarios y Empresas > Usuarios**. 2. **Selecciona el usuario** al que quieres otorgarle acceso. 3. **Verifica los permisos en la sección "Accesos"**: - Asegúrate de que tiene acceso a los módulos donde necesitas los informes (Ejemplo: Contabilidad, Ventas, Inventario, etc.). - En algunos módulos, como **Contabilidad**, se necesita acceso como **Administrador** para ver todos los informes. --- ### **2. Instalar Módulos de Informes** Si los menús de informes no aparecen, es posible que no tengas instalados los módulos correspondientes. Para verificarlos: 1. **Ve a**: **Aplicaciones**. 2. **Busca "Reportes" o "Informes"**. 3. **Instala el módulo relacionado**, como: - "Informes Contables" (`account_reports`) - "Informes de Ventas" - "Reportes de Inventario" 🔴 **Nota importante**: **La mayoría de estos informes avanzados están disponibles solo en Odoo Enterprise**. Si estás usando la versión **Community**, algunos informes no estarán habilitados por defecto y puede que necesites desarrollarlos manualmente. --- ### **3. Activar Modo Desarrollador (Opcional)** Si aún no ves los informes, activa el **Modo Desarrollador** para ver opciones avanzadas: 1. **Ve a Configuración**. 2. **Haz clic en "Activar modo desarrollador"** (al final de la página). 3. **Vuelve a los menús de informes** y verifica si aparecen nuevas opciones. --- ### **4. Revisar el Menú de Informes** Los informes en Odoo suelen estar ubicados en: - **Ventas > Informes** (para reportes de ventas). - **Compras > Informes** (para reportes de compras). - **Inventario > Informes** (para reportes de stock y movimientos). - **Contabilidad > Reportes** (para estados financieros y balances). 📌 **En Odoo Enterprise**, estos reportes suelen ser más completos y permiten exportaciones avanzadas en Excel y PDF. En **Odoo Community**, muchos de estos informes no están disponibles o son más básicos. --- ### **5. Personalizar los Informes** Si necesitas agregar opciones personalizadas en los informes: - Puedes **activar vistas avanzadas** en el módulo "Estudio". - También puedes crear informes personalizados en **Odoo Studio** o mediante **QWeb Reports** con código. --- ### **Conclusión** Si los informes no aparecen en Odoo, lo más probable es que falten **permisos de usuario** o **módulos de informes específicos**. También recuerda que **Odoo Enterprise** incluye reportes avanzados que no están disponibles en **Odoo Community**, por lo que si estás usando la versión gratuita, algunos reportes no estarán accesibles. Si necesitas ayuda con la configuración o personalización de informes en Odoo, ¡podemos asesorarte en ADL Academy! 🚀 --- **Arturo Diaz Lora** **ADL ACADEMY** [www.adlacademy.com.do](www.adlacademy.com.do) **Whatsapp:** +1 (809) 418-4467 **Telegram:** +1 (809) 418-4467 **Correo:** adiaz@adlacademy.com.do
buen día, como le haces para evitar usar el entorno virtual de python? cuando estuve realizando la instalación me marcaba error error: externally-managed-environment × This environment is externally managed ╰─> To install Python packages system-wide, try apt install python3-xyz, where xyz is the package you are trying to install. If you wish to install a non-Debian-packaged Python package, create a virtual environment using python3 -m venv path/to/venv. Then use path/to/venv/bin/python and path/to/venv/bin/pip. Make sure you have python3-full installed. If you wish to install a non-Debian packaged Python application, it may be easiest to use pipx install xyz, which will manage a virtual environment for you. Make sure you have pipx installed. pero en la instalación que realizaste pausaste el proceso y no se vio si te aparecio este mensaje. Espero me puedas orientar con este detalle. Saludos.
Podrías por favor poner las URL en la descripción. Gracias
Puedes ver las url en nuestra academia --> www.adlacademy.com.do/slides/all
Can i user enterprise without purchase?
Sii Aqui! --> runbot.odoo.com/
Normalmente se suele poner en la descripci'on los comandos que se usan para facilitar el trabajo, los comandos para instalar el odoo no funcionan. No da erro ni nada, sencillamente no hacen nada.
Saludos! en la academia estan todos los enlaces! --> www.adlacademy.com.do/
Buen video
Gracias!
me da error cada vez que quiero resetear el servicio de apache
Hola @LuisGuzman0313, parece que tienes un problema al intentar reiniciar el servicio de Apache en tu instalación de Nextcloud en Ubuntu Server 22.04. Vamos a solucionarlo juntos. 1. **Verifica el estado del servicio de Apache**: Ejecuta el siguiente comando en tu terminal para ver si el servicio está activo y qué errores pueden estar ocurriendo: ```bash sudo systemctl status apache2 ``` Esto te mostrará detalles sobre el estado y posibles errores. 2. **Revisa los logs de Apache**: Si hay errores, consulta los logs para obtener más información: ```bash sudo tail -n 20 /var/log/apache2/error.log ``` 3. **Corrige configuraciones de Apache**: Si el problema está relacionado con un archivo de configuración, prueba verificar su sintaxis con: ```bash sudo apachectl configtest ``` Si ves algún error, revisa los archivos mencionados en el mensaje. 4. **Reinicia Apache**: Una vez resuelto el problema, intenta reiniciarlo nuevamente: ```bash sudo systemctl restart apache2 ``` 5. **Actualizaciones**: Asegúrate de que tu sistema esté actualizado: ```bash sudo apt update && sudo apt upgrade -y ``` Si aún tienes problemas, comparte los errores específicos que aparecen, y te guiaré con los pasos adicionales. **¿Te gustaría una explicación más detallada o ayuda adicional?** --- Arturo Diaz Lora ADL ACADEMY www.adlacademy.com.do Whatsapp: +1 (809) 418-4467 Telegram: +1 (809) 418-4467 Correo: adiaz@adlacademy.com.do
¡Entendido! Aquí está el mensaje ajustado incluyendo la recomendación de nuestros servicios y cursos: --- Hola @LuisGuzman0313, gracias por comentar. El problema que describes al intentar reiniciar el servicio de Apache puede estar relacionado con configuraciones erróneas o conflictos. Sigue estos pasos para solucionarlo: 1. **Verifica el estado de Apache**: Ejecuta: ```bash sudo systemctl status apache2 ``` Esto te dará detalles sobre el error. 2. **Revisa los logs**: Usa: ```bash sudo tail -n 20 /var/log/apache2/error.log ``` Aquí encontrarás más información sobre el problema. 3. **Prueba la configuración de Apache**: Asegúrate de que no haya errores con: ```bash sudo apachectl configtest ``` Si hay un problema, el mensaje indicará qué archivo debes revisar. 4. **Reinicia Apache**: Una vez corregido, reinicia el servicio: ```bash sudo systemctl restart apache2 ``` Si necesitas ayuda más personalizada, recuerda que en **ADL Academy** ofrecemos asesorías y cursos especializados en tecnologías open source, como Nextcloud, Odoo, Proxmox, y más. Puedes encontrar nuestros cursos en línea aquí: [**www.adlacademy.com.do/slides/all**](www.adlacademy.com.do/slides/all). ¡No dudes en contactarnos para ayudarte con este tema o cualquier otro proyecto tecnológico! --- Arturo Diaz Lora ADL ACADEMY www.adlacademy.com.do Whatsapp: +1 (809) 418-4467 Telegram: +1 (809) 418-4467 Correo: adiaz@adlacademy.com.do
@@diazloraarturo lo resolvi, pero ahora cuando intento entrar por localhost me dice que no encuentra la pagina NO FOUND
@@LuisGuzman0313 Si ya instalaste Nextcloud en Ubuntu Server 22.04 pero al intentar acceder desde **localhost** te aparece el error "NO FOUND", esto puede deberse a varias razones. Aquí te dejo una guía paso a paso para solucionar el problema: ### 1. **Verificar el estado del servidor web** Nextcloud generalmente utiliza Apache o Nginx como servidor web. Revisa si está activo: #### Para Apache: ```bash sudo systemctl status apache2 ``` #### Para Nginx: ```bash sudo systemctl status nginx ``` Si el servicio no está activo, inícialo: ```bash sudo systemctl start apache2 # Para Apache sudo systemctl start nginx # Para Nginx ``` ### 2. **Revisar el archivo de configuración de Nextcloud** Asegúrate de que el archivo de configuración de Nextcloud esté bien configurado. Para Apache, verifica: ```bash sudo nano /etc/apache2/sites-available/nextcloud.conf ``` Debe contener algo similar a: ```apache <VirtualHost *:80> DocumentRoot /var/www/nextcloud ServerName localhost <Directory /var/www/nextcloud/> Require all granted AllowOverride All Options FollowSymlinks MultiViews </Directory> <IfModule mod_dav.c> Dav off </IfModule> </VirtualHost> ``` Para Nginx, revisa: ```bash sudo nano /etc/nginx/sites-available/nextcloud ``` Debe incluir algo como: ```nginx server { listen 80; server_name localhost; root /var/www/nextcloud; index index.php; location / { try_files $uri $uri/ =404; } location ~ \.php$ { include snippets/fastcgi-php.conf; fastcgi_pass unix:/var/run/php/php8.1-fpm.sock; # Ajusta según tu versión de PHP fastcgi_param SCRIPT_FILENAME $document_root$fastcgi_script_name; include fastcgi_params; } } ``` Recuerda habilitar la configuración: ```bash sudo a2ensite nextcloud.conf # Para Apache sudo ln -s /etc/nginx/sites-available/nextcloud /etc/nginx/sites-enabled/ # Para Nginx ``` Reinicia el servidor web: ```bash sudo systemctl restart apache2 # Para Apache sudo systemctl restart nginx # Para Nginx ``` ### 3. **Asegúrate de tener PHP y sus módulos instalados** Verifica que tienes todos los módulos necesarios para Nextcloud: ```bash sudo apt install php8.1 php8.1-fpm php8.1-mysql php8.1-gd php8.1-curl php8.1-mbstring php8.1-intl php8.1-bcmath php8.1-xml php8.1-zip php8.1-imagick ``` ### 4. **Revisar permisos** Nextcloud necesita permisos adecuados en su directorio: ```bash sudo chown -R www-data:www-data /var/www/nextcloud sudo chmod -R 750 /var/www/nextcloud ``` ### 5. **Revisar el firewall** Si estás utilizando UFW, asegúrate de permitir tráfico HTTP/HTTPS: ```bash sudo ufw allow 80 sudo ufw allow 443 ``` ### 6. **Probar el acceso** Intenta nuevamente desde tu navegador con: ```plaintext localhost ``` Si sigue sin funcionar, revisa los logs del servidor web para más detalles: ```bash sudo tail -f /var/log/apache2/error.log # Para Apache sudo tail -f /var/log/nginx/error.log # Para Nginx ``` Con estos pasos deberías poder solucionar el problema. Si necesitas más ayuda, ¡aquí estoy! Arturo Diaz Lora ADL ACADEMY www.adlacademy.com.do Whatsapp: +1 (809) 418-4467 Telegram: +1 (809) 418-4467 Correo: adiaz@adlacademy.com.do
Si quisiera dejar enterprise y regresar a community? Se puede?
Sí, es posible migrar de Odoo Enterprise a Odoo Community, pero hay algunas cosas importantes a tener en cuenta antes de realizar este cambio: ### **Aspectos a considerar:** 1. **Características perdidas:** - Odoo Enterprise incluye módulos y funcionalidades exclusivas (como MRP avanzado, Studio, contabilidad mejorada, entre otros) que no están disponibles en la versión Community. Al migrar, perderás acceso a estas características. 2. **Datos:** - Es necesario evaluar si los datos almacenados en módulos exclusivos de Enterprise pueden ser exportados e importados a Community o si necesitan adaptaciones. 3. **Compatibilidad de módulos:** - Algunos módulos de terceros o personalizaciones creadas en Enterprise pueden no funcionar correctamente en Community sin ajustes adicionales. 4. **Migración técnica:** - La migración implica un cambio de licenciamiento y posiblemente realizar modificaciones técnicas en la base de datos o los módulos instalados. Esto puede requerir soporte de un especialista técnico. 5. **Copia de seguridad:** - Antes de realizar cualquier cambio, asegúrate de tener una copia de seguridad completa de tu base de datos y sistema para evitar pérdida de información. ### **Pasos para regresar a Community:** 1. **Evaluar funcionalidades necesarias:** - Asegúrate de que las funcionalidades críticas para tu negocio están disponibles en la versión Community o mediante módulos de terceros. 2. **Exportar e importar datos:** - Los datos de los módulos Enterprise exclusivos deben exportarse manualmente para ser reutilizados en la versión Community. 3. **Configurar un servidor Community:** - Instala Odoo Community en un servidor nuevo y asegúrate de configurarlo según las necesidades de tu negocio. 4. **Migración de datos:** - Realiza la importación de datos esenciales a la versión Community. 5. **Pruebas:** - Antes de lanzar el sistema, realiza pruebas exhaustivas para asegurar que todo funciona correctamente. 6. **Capacitación del equipo:** - Si hay cambios en los flujos de trabajo, capacita a los usuarios para adaptarse al sistema Community. ### **Recomendación:** Considera trabajar con un experto en Odoo para garantizar una migración sin problemas y asegurar que no pierdas datos o funcionalidades críticas. Si necesitas asistencia profesional, en ADL Academy contamos con servicios de consultoría para ayudarte en la implementación y migración de Odoo. Arturo Diaz Lora ADL ACADEMY [www.adlacademy.com.do](www.adlacademy.com.do) Whatsapp: +1 (809) 418-4467 Telegram: +1 (809) 418-4467 Correo: adiaz@adlacademy.com.do
Si no arranca el server ? realice el prcedimiento y al verificar el servicio esta encendido pero no carga el servidor
Si el servicio de **Odoo** parece estar activo, pero el servidor no carga, aquí hay una guía paso a paso para diagnosticar y resolver el problema: --- ### **1. Verifica los Logs de Odoo** Los logs de Odoo son clave para identificar el problema. Usualmente están ubicados en: ```bash /var/log/odoo/odoo.log ``` #### Comando para monitorear los logs: ```bash tail -f /var/log/odoo/odoo.log ``` Busca mensajes de error específicos, como: - Problemas de conexión a la base de datos. - Módulos con errores. - Falta de dependencias. --- ### **2. Verifica la Base de Datos** Uno de los problemas comunes es que Odoo no puede conectarse a la base de datos. 1. Revisa el archivo de configuración de Odoo: ```bash /etc/odoo/odoo.conf ``` Busca líneas como: ``` db_host = localhost db_port = 5432 db_user = odoo db_password = <tu_contraseña> ``` 2. Asegúrate de que el servicio de PostgreSQL esté activo: ```bash sudo systemctl status postgresql ``` 3. Comprueba que la base de datos de Odoo esté accesible: ```bash psql -U odoo -h localhost ``` Si no puedes conectarte, puede ser un problema de credenciales o de configuración del servidor de base de datos. --- ### **3. Verifica que los Puertos Estén Abiertos** Por defecto, Odoo utiliza el puerto **8069**. Si el puerto está bloqueado, el servidor no será accesible. #### Comando para verificar el puerto: ```bash sudo netstat -tuln | grep 8069 ``` Si el puerto no aparece, es posible que Odoo no esté escuchando correctamente. #### Solución: 1. Asegúrate de que en el archivo `odoo.conf` esté configurado correctamente: ``` xmlrpc_port = 8069 ``` 2. Reinicia el servicio: ```bash sudo systemctl restart odoo ``` --- ### **4. Verifica las Dependencias** Si recientemente actualizaste Odoo o instalaste nuevos módulos, puede faltar alguna dependencia. #### Comando para instalar dependencias faltantes: ```bash sudo apt-get install -y python3-pip sudo pip3 install -r /path/to/odoo/requirements.txt ``` --- ### **5. Revisa las Permisos** Asegúrate de que el usuario que ejecuta Odoo tiene los permisos adecuados en los archivos y directorios de Odoo. #### Solución: ```bash sudo chown -R odoo:odoo /opt/odoo sudo chmod -R 755 /opt/odoo ``` --- ### **6. Verifica Nginx o Proxy Inverso** Si estás usando **Nginx** o cualquier proxy inverso, puede haber un problema en su configuración. #### Solución: 1. Revisa el archivo de configuración de Nginx: ```bash sudo nano /etc/nginx/sites-available/odoo ``` Asegúrate de que esté redirigiendo correctamente al puerto 8069. 2. Reinicia Nginx: ```bash sudo systemctl restart nginx ``` --- ### **7. Limpiar Caché y Reiniciar el Servidor** Si el problema persiste, intenta limpiar el caché de Odoo y reiniciar el servicio. #### Comando para limpiar el caché: ```bash sudo rm -rf /tmp/* ``` #### Reinicia el servicio: ```bash sudo systemctl restart odoo ``` --- ### **8. Usa el Modo Debug** Si todo parece correcto pero aún no carga, inicia Odoo en modo debug para identificar posibles errores: ```bash odoo --config=/etc/odoo/odoo.conf --log-level=debug ``` --- Si necesitas ayuda con algún paso específico, ¡puedes compartir los logs o detalles adicionales y te guiaré! 😊 Arturo Diaz Lora ADL ACADEMY www.adlacademy.com.do/ Whatsapp: +1 (809) 418-4467 Telegram: +1 (809) 418-4467 Correo: info@adlacademy.com.do
Hay que digital los ncf de forma manual en cada factura generada? Saludos
Si son facturas de proveedor sii, en caso de factura de clientes no...
Llevaba dias tratando de configurar la printer del Odoo, me salvaste 👍
A la orden
So hablas en español no se debe de usar palabras en inglés. Ejemplo. Printer NO. Impresora SI. por obviedad.
So está bien jajajaja
como estas? consulta... se pueden programar tareas de backup? gracias por la info
Sii en la descripción del video verás la academia donde explicamos todo eso
los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas: zabbix-agent : Depende: libldap-2.5-0 (>= 2.5.4) pero no es instalable zabbix-server-mysql : Depende: libldap-2.5-0 (>= 2.5.4) pero no es instalable E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos. como puedo arreglar eso
¡Hola @italojara9330! Este error ocurre porque el paquete `libldap-2.5-0` no está disponible en los repositorios de tu sistema operativo actual. Aquí hay algunos pasos para solucionar el problema: ### Solución 1: Agregar un repositorio adicional 1. **Actualizar la lista de repositorios**: - Asegúrate de que tienes los repositorios más recientes ejecutando: ```bash sudo apt update ``` 2. **Agregar el repositorio de `libldap` necesario**: - Si estás usando una versión más antigua de tu sistema operativo, puedes agregar manualmente un repositorio que tenga el paquete faltante. Por ejemplo: ```bash sudo add-apt-repository universe sudo apt update ``` 3. **Instalar el paquete faltante**: - Intenta instalar `libldap-2.5-0` directamente: ```bash sudo apt install libldap-2.5-0 ``` ### Solución 2: Forzar la instalación usando una versión anterior o manual 1. **Descargar el paquete `libldap-2.5-0` manualmente**: - Busca y descarga el paquete `.deb` desde [Debian Packages](packages.debian.org) o un sitio confiable. - Por ejemplo, si necesitas `libldap-2.5-0`: ```bash wget ftp.us.debian.org/debian/pool/main/o/openldap/libldap-2.5-0_2.5.13-1_amd64.deb ``` 2. **Instalar el paquete manualmente**: - Usa `dpkg` para instalarlo: ```bash sudo dpkg -i libldap-2.5-0_2.5.13-1_amd64.deb ``` 3. **Resolver dependencias**: - Si tienes problemas con dependencias: ```bash sudo apt --fix-broken install ``` ### Solución 3: Usar una versión diferente de Zabbix 1. **Eliminar versiones anteriores de Zabbix**: - Si el problema persiste, elimina las instalaciones actuales de Zabbix para evitar conflictos: ```bash sudo apt remove zabbix-agent zabbix-server-mysql ``` 2. **Descargar la versión compatible de Zabbix**: - Sigue las instrucciones del [sitio oficial de Zabbix](www.zabbix.com/download) para instalar una versión compatible con tu sistema operativo. 3. **Reinstalar Zabbix**: - Usa los repositorios sugeridos por Zabbix para garantizar que todas las dependencias sean correctas. ### Solución 4: Actualizar el sistema operativo Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, considera actualizar tu sistema operativo a una versión más reciente que sea compatible con las dependencias de Zabbix. Cualquier cosa, ¡avísame y te sigo ayudando! 😊
@@diazloraarturo el ubuntu que use era el 24.04 pero tenia que usar el 22.04 para que sea compatible, gracias por tu solucion igualmente
Hola Arturo! Gracias por tu trabajo, estoy intentando añadir serie específica siguiendo la normativa DGII pero no soy capaz me coge la base de secuencia de Odoo. En tu vídeo no veo que eso lo modifique! Podrías ayudarme? Muchas gracias!!!
Saludos! Para lograr eso necesitas la localidad dominicana son módulos desarrollado por terceros que te permiten gestionar todo eso
Muchas gracias por este curso, de verdad que me ha ayudado mucho!!!
De nada! ¡Me alegra que te haya servido!
Muchas gracias por el video. Todo esta perfectamente explicado. Había tenido infinidad de problemas anteriormente para realizar esta instalación pero con este video ha sido super sencillo y sin ningún problema.
De nada estamos a la orden!
Lo tienes para odoo 18?
Si
where I can Find Enterprice file
In Telegram groups, you will see the links in the description of the videos
@@diazloraarturo can you have an english version of this? its like you are limiting yourself by putting your content in a non universal languange man
usted podria crearme una vlan para conectar mi pfsense a mi olt y cuanto me cobra?
Escribirme al correo: adiaz@adlacademy.com.do o WhatsApp: +1 (809) 418-4467
Hola muchas gracias por compartir tu conocimiento
De nada! estamos a la orden!
El video que necesitaba!!!! gracias
De nada!!
@@diazloraarturo Tengo una duda, intenté traducir un término en el modelo de website_sale y puse como dijiste en el video, el mismo nombre del idioma pero me salió este error: Error de validación No se puede completar la operación: ¡El nombre del idioma debe ser único! Sabes a que se debe esto??
hey, pero donde esta el documento??
En los grupos de telegram están los link en la descripción del video
y este lo puedo establecer como un firewall para mis maquinas fisicas ?
¡Hola, Alejandro! 👋 Sí, puedes usar **pfSense en VMware Workstation** como un firewall para tus máquinas físicas, pero hay algunos puntos importantes que debes considerar para asegurarte de que funcione correctamente. --- ### **1. ¿Cómo funciona pfSense como firewall en VMware Workstation?** - pfSense actuará como un firewall/router virtual, pero para proteger máquinas físicas, necesita estar configurado de manera que el tráfico de red pase a través de él. - Esto implica conectar pfSense a tu red física y permitirle controlar el flujo de tráfico hacia tus dispositivos físicos. --- ### **2. Requisitos para usar pfSense como firewall en VMware Workstation** 1. **Hardware:** - Tu máquina host debe tener al menos dos interfaces de red: - Una para conectar pfSense al router de tu red. - Otra para servir como puerta de enlace para tus dispositivos físicos. 2. **Software:** - VMware Workstation instalado en tu máquina. - Imagen ISO de pfSense (descargable desde el sitio oficial de pfSense). --- ### **3. Configuración paso a paso** #### **Paso 1: Instalar pfSense en VMware Workstation** 1. **Crear una nueva máquina virtual:** - En VMware Workstation, selecciona `New Virtual Machine`. - Usa la ISO de pfSense como medio de instalación. - Asigna 1-2 GB de RAM y un disco virtual (al menos 10 GB). 2. **Configura las interfaces de red:** - Agrega **dos adaptadores de red** a la máquina virtual: - **Adapter 1 (WAN):** Conéctalo al adaptador físico que accede a internet. - **Adapter 2 (LAN):** Usa un "Host-only Network" o "Custom" para conectar dispositivos físicos. 3. **Inicia la instalación de pfSense:** - Sigue el asistente para completar la instalación. - Configura las interfaces de red: - WAN: Para recibir tráfico de internet. - LAN: Para proteger y gestionar tus dispositivos físicos. --- #### **Paso 2: Configurar pfSense como firewall/router** 1. **Accede a la interfaz web de pfSense:** - Desde un navegador, accede a `192.168.1.1` (o la IP de la LAN asignada durante la instalación). - Usuario predeterminado: `admin`. - Contraseña predeterminada: `pfsense`. 2. **Configura las reglas de firewall:** - Ve a **Firewall > Rules** y ajusta las reglas para permitir o bloquear tráfico según lo necesites. 3. **Habilita NAT (si es necesario):** - Si tus dispositivos físicos necesitan acceder a internet, configura NAT en **Firewall > NAT**. --- #### **Paso 3: Conectar máquinas físicas a pfSense** 1. **Enrutar el tráfico a través de pfSense:** - Cambia la puerta de enlace de tus máquinas físicas para que apunten a la IP de la interfaz LAN de pfSense. - Esto puede hacerse manualmente en cada máquina o configurando tu red física para redirigir el tráfico. 2. **Prueba la conectividad:** - Verifica que las máquinas físicas puedan acceder a internet y que el tráfico pase por pfSense. - Usa los logs de pfSense para monitorear el tráfico. --- ### **4. Limitaciones de esta configuración** - **Dependencia del host:** Si la máquina que ejecuta VMware Workstation se apaga o falla, pfSense dejará de funcionar como firewall. - **Rendimiento:** La virtualización puede limitar la capacidad de pfSense para manejar tráfico pesado, dependiendo de los recursos del host. --- ### **5. Alternativa: Instalar pfSense en hardware dedicado** Si necesitas un firewall robusto para una red completa, considera instalar pfSense en un equipo físico en lugar de virtualizarlo. --- ¡Espero que esta guía te sea útil! Si necesitas más detalles o ayuda con algún paso, no dudes en preguntar. 🚀
@@diazloraarturo gracias bro de verdad un millon
Hola Arturo estoy tratando de configurar iSCSI para mi servidor proxmox pero observo en 4:14 que al definirle el disco a la VM, no aparece la opcion de escoger el tamaño para la maquina virtual, es decir la VM usa todo el LUN. Alguien me dijo que esto se soluciona si sobre el LUN iSCSI se crea un LVM y asi si se podrian ubicar varias VMs en el mismo LUN. Que bueno fuera que hicieras un video explicando como crear un LVM sobre el LUN iSCSI. Gracias
¡Hola, Reinel! Lo que mencionas sobre crear un **LVM sobre el LUN iSCSI** es completamente correcto, y es una práctica común cuando deseas aprovechar un LUN iSCSI para alojar múltiples VMs en Proxmox. A continuación, te detallo los pasos para lograrlo: --- ### **1. Entender el problema** - Cuando configuras un LUN iSCSI en Proxmox, este se presenta como un disco completo, y cualquier VM que asocies utilizará **todo el espacio disponible** del LUN. - Al crear un **LVM (Logical Volume Manager)** sobre ese LUN, puedes dividir el espacio en volúmenes lógicos más pequeños, lo que permite asignar tamaños específicos a cada VM. --- ### **2. Configuración paso a paso** #### **Paso 1: Conecta el LUN iSCSI al Proxmox** Si aún no has conectado el LUN iSCSI, sigue estos pasos: 1. Ve a **Datacenter > Storage** y agrega un nuevo almacenamiento. 2. Selecciona `iSCSI` y configura los parámetros: - **Target**: Dirección del servidor iSCSI. - **Portal**: Dirección IP del portal iSCSI. - Guarda la configuración y asegúrate de que el LUN esté detectado. --- #### **Paso 2: Crear un LVM sobre el LUN iSCSI** 1. Abre una terminal en tu servidor Proxmox. 2. Identifica el disco o LUN asignado al iSCSI: ```bash lsblk ``` Busca el dispositivo relacionado con tu LUN (por ejemplo, `/dev/sdX`). 3. Crea un **Physical Volume (PV)** sobre el LUN: ```bash pvcreate /dev/sdX ``` 4. Crea un **Volume Group (VG)** sobre el PV: ```bash vgcreate my-vg-name /dev/sdX ``` Aquí puedes reemplazar `my-vg-name` con el nombre que desees para tu grupo de volúmenes. 5. Verifica que el VG se haya creado correctamente: ```bash vgdisplay ``` --- #### **Paso 3: Configurar el almacenamiento LVM en Proxmox** 1. Ve a **Datacenter > Storage** en la interfaz web de Proxmox. 2. Agrega un nuevo almacenamiento: - Tipo: `LVM`. - Nombre: Escribe un nombre para el almacenamiento (ej., `lvm-iscsi`). - Volume group: Selecciona el VG que creaste en el paso anterior. 3. Guarda los cambios. --- #### **Paso 4: Asignar espacio a las VMs** 1. Ahora, al crear o mover una VM, podrás seleccionar el almacenamiento `LVM` que configuraste. 2. Durante la creación de la VM, tendrás la opción de definir el tamaño del disco virtual (ej., 20 GB, 50 GB, etc.) y Proxmox reservará ese espacio en el LVM. --- ### **3. Ventajas de usar LVM sobre iSCSI** - **Flexibilidad**: Puedes dividir el LUN en múltiples volúmenes lógicos. - **Optimización**: Maximiza el uso del espacio del LUN al alojar varias VMs. - **Gestión simplificada**: Proxmox puede gestionar los volúmenes lógicos fácilmente. --- Si necesitas más ayuda con algún paso en específico o te interesa un ejemplo detallado con comandos y configuración, ¡no dudes en preguntar! También sería genial hacer un video explicando esto paso a paso, gracias por la sugerencia. 😊
Muchas gracias! Desde Argentina te saludo. Te consulto. ¿Si quiero instalar Odoo17 o 18 que ubuntu recomiendas?
¡Hola @FabianNuñez-k1x! Saludos desde República Dominicana. Para instalar **Odoo 17 o 18**, te recomiendo usar **Ubuntu 22.04 LTS**. Esta versión es estable, tiene soporte a largo plazo y es compatible con las últimas versiones de Odoo, asegurando una instalación más fluida y menos problemas de compatibilidad. Además, al ser LTS, recibirás actualizaciones de seguridad y soporte de Ubuntu por varios años. Si tienes alguna otra consulta, ¡aquí estoy para ayudarte!
@@diazloraarturo Muchas gracias! pude instalarlo en 22.04 ubuntu 16. Visite su academia y los cursos están muy buenos. Muchas gracias
Quiero contactarlo ? Cómo puedo hacerlo ?
en la descripcion del video vera todo nuestros datos para contactarnos!
eso no es instalar es solo preparar un usb con pfsense te falto bootear con el usb
Tienes razón, la instalación es bootear desde la USB!
¿Cuál es el gestor de la base de datos con el cual funciona Odoo? ¿MySQL/MariaDB? ¿PostgreSQL? ¿Mongo DB? ¿SQL Server en caso que la instalación sea con Windows?
¡Hola, Roberto! Te explico con gusto: Odoo utiliza **PostgreSQL** como su gestor de base de datos principal. Es el único motor de base de datos oficialmente compatible y recomendado para todas las instalaciones de Odoo, independientemente del sistema operativo que estés utilizando (Linux, Windows, etc.). Algunas razones por las que PostgreSQL es el gestor de base de datos elegido son su robustez, la capacidad para manejar grandes volúmenes de datos y su buen desempeño con aplicaciones empresariales. Además, la estructura de datos de Odoo está optimizada para PostgreSQL, lo cual asegura mejor rendimiento y estabilidad. Aunque en teoría podrías instalar otros motores de base de datos en tu sistema, como MySQL, SQL Server o MongoDB, **Odoo no los soporta oficialmente** y es probable que encuentres problemas de compatibilidad. Por lo tanto, si deseas una instalación estable y con soporte, lo ideal es utilizar PostgreSQL. ¡Espero que esto aclare tu duda! Si tienes más preguntas sobre Odoo o su configuración, aquí estamos para ayudarte.
@@diazloraarturo Muchas gracias por su prespuesta y es entendible su explicación. Saludos.
tengo una maquina virtual conectada a un pfsense virtual, haciendo ping a google el pfsense y la pc les responde, pero no navego en la pc virtual, ayudaaaaaaaa
Si tu máquina virtual puede hacer ping a Google a través de pfSense, pero no navega en Internet, el problema puede estar en la configuración de DNS o en las reglas de firewall de pfSense. Aquí tienes algunos pasos para diagnosticar y resolver el problema: ### 1. **Verificar la Configuración de DNS** - Asegúrate de que la máquina virtual tenga configurado un servidor DNS adecuado. Puedes configurarlo en pfSense para que utilice servidores de DNS públicos como **8.8.8.8** (Google) o **1.1.1.1** (Cloudflare). - En **pfSense**, ve a **System > General Setup** y configura los servidores DNS si aún no están establecidos. - En la máquina virtual, asegúrate de que está recibiendo la IP de pfSense como su puerta de enlace y DNS. ### 2. **Revisar Reglas de Firewall en pfSense** - Ve a **Firewall > Rules** y selecciona la interfaz LAN (o la interfaz en la que está conectada tu máquina virtual). - Asegúrate de que hay una regla que permita todo el tráfico desde la LAN hacia la WAN. - Si no existe una regla que permita este tráfico, crea una nueva regla: - **Action**: Pass - **Interface**: LAN (o la interfaz que corresponda) - **Protocol**: Any - **Source**: LAN net (o la red de tu máquina virtual) - **Destination**: Any - Guarda los cambios y aplica la configuración. ### 3. **Reiniciar el Servicio de DHCP y DNS en pfSense** - A veces, reiniciar los servicios de **DHCP** y **DNS Resolver** puede resolver problemas de conectividad. - Ve a **Status > Services** en pfSense y reinicia los servicios de DHCP y DNS Resolver. ### 4. **Verificar la Configuración de NAT** - Asegúrate de que NAT esté correctamente configurado en pfSense para que el tráfico de la LAN pueda salir a Internet. - Ve a **Firewall > NAT > Outbound**. Si estás en modo **Automatic Outbound NAT** o **Hybrid Outbound NAT**, asegúrate de que pfSense esté configurando las reglas NAT automáticamente. - Si usas **Manual Outbound NAT**, asegúrate de tener una regla que permita a la red LAN acceder a Internet. ### 5. **Probar la Navegación** - Intenta reiniciar la conexión de red en la máquina virtual y realiza una prueba de navegación. - También puedes intentar hacer una prueba de navegación por IP en lugar de por nombre de dominio (por ejemplo, navega a `216.58.207.46`, la IP de Google) para ver si el problema es específicamente de DNS. Si después de estos pasos sigues sin poder navegar, coméntame los detalles o mensajes de error que observes, y lo resolvemos juntos.
solucionaste ?, me pasa lo mismo
Привет друг. Подскажи пожалуйста. Диски серий WD101PURZ и WD84PURZ производства тайланд, должны ли отслеживаться по серийному номеру на официальном сайте WD?
Да, жёсткие диски моделей WD101PURZ и WD84PURZ производства Таиланд должны отслеживаться по серийному номеру на официальном сайте Western Digital. Вы можете проверить статус гарантии и другую информацию о вашем устройстве, введя серийный номер на странице проверки гарантии: . Если при вводе серийного номера на сайте возникают проблемы, это может указывать на то, что устройство не было зарегистрировано или приобретено у неавторизованного продавца. В таком случае рекомендуется обратиться в службу поддержки Western Digital для получения дополнительной помощи.
Excelente, justo lo que estaba buscando, muchas gracias
A la orden
Lo probé pero cuando reinicio el servidor cambia esa IP y nuevamente el zabbix no queda disponible, se queda en rojo. Como se podría poner a IP statico NetworkID??
Para solucionar el problema y mantener una IP estática en el servidor donde tienes Zabbix instalado, puedes configurar una IP estática directamente en pfSense o en el propio sistema operativo del servidor. Aquí tienes los pasos para ambos métodos: ### Opción 1: Configurar IP estática en pfSense (Reservación DHCP) 1. Ve a **Status > DHCP Leases** en pfSense para ver la lista de dispositivos conectados. 2. Encuentra el servidor de Zabbix en la lista y selecciona la opción para hacer una **reservación DHCP**. 3. Asigna una IP específica a la dirección MAC del servidor Zabbix para que siempre obtenga la misma IP cuando se conecte. 4. Guarda los cambios y reinicia el servidor. Con esta configuración, pfSense le asignará siempre la misma IP al servidor. ### Opción 2: Configurar IP estática en el Sistema Operativo del Servidor 1. Si tienes acceso al sistema operativo del servidor (por ejemplo, Linux), edita la configuración de red para asignar una IP estática: - En sistemas basados en Debian o Ubuntu: - Edita el archivo `/etc/netplan/01-netcfg.yaml` o `/etc/network/interfaces` (según la configuración que tengas). - Configura la IP estática en la sección de la interfaz de red y guarda los cambios. - En sistemas basados en Red Hat o CentOS: - Edita el archivo en `/etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0` (o el nombre de tu interfaz). - Especifica la IP estática en los parámetros `IPADDR`, `NETMASK`, `GATEWAY`, etc. 2. Aplica los cambios y reinicia el servicio de red o el servidor. Ambas opciones deberían solucionar el problema de IP dinámica y mantener la conexión de Zabbix disponible.
@diazloraarturo gracias por responder Amigo, estoy usando debían y ya lo lo puse un statico que es 192.168.0.77 pero al hacer correr docker zabbix en la parte para que se conecte al agente tiene otra ip, 172.19.0.15, para buscar esa IP uso el comando docker inspect 'contenedor agente' Y lo reemplazo en un nuevo host va bien, funciona. El problema es que cuando reinicio el servidor solo cambia la ip 172.19.0.4. o 172.19.0.9 Es la ip del zabbix que va cambiaando. La del servidor es estática se mantiene. Podrías hacer un vídeo de como solucionarlo Bro
@@peliculasp-rd2qi ¡Hola! Gracias por explicar el problema en detalle. Te entiendo perfectamente, y lo que describes tiene que ver con cómo Docker asigna IPs dinámicas dentro de la red interna de contenedores. Para que el contenedor de Zabbix siempre mantenga la misma IP después de cada reinicio, puedes asignarle una IP fija en la red de Docker. Aquí tienes una forma de hacerlo: 1. **Crea una red personalizada en Docker** que permita IPs estáticas: ```bash docker network create --subnet=172.19.0.0/16 zabbix_network ``` Esto crea una red con un rango específico, así puedes asignar IPs fijas a los contenedores. 2. **Inicia el contenedor de Zabbix en esta red con una IP específica**: ```bash docker run --name zabbix-server --net zabbix_network --ip 172.19.0.10 -d zabbix/zabbix-server ``` Esto asignará la IP `172.19.0.10` al contenedor de Zabbix, y esa IP se mantendrá cada vez que reinicies el contenedor o el servidor. 3. **Conéctate al contenedor del agente con la IP fija** de Zabbix, así siempre se reconocerán entre ellos. Voy a tomar nota de tu sugerencia de hacer un video, ¡me parece una buena idea! Mientras tanto, intenta estos pasos y cuéntame si te funciona.
Hola, estaba viendo su video para hacer un tunnel con pfsense utilizando la version 2.7.2 segui sus pasos y no establecen conexión, es para una tarea del tecnico.
¡Hola! Vamos a revisar algunos puntos clave para solucionar problemas de conexión en el túnel de pfSense 2.7.2. Asegúrate de verificar: 1. **Configuración de IPs y Rutas**: Confirma que las IPs de ambos extremos del túnel sean correctas y estén en redes diferentes. También, verifica que las rutas sean adecuadas para el tráfico. 2. **Reglas de Firewall**: Revisa las reglas de firewall en ambas interfaces del túnel. Asegúrate de que permitan el tráfico entre las dos redes. 3. **Cifrado y Autenticación**: A veces, los problemas de conexión surgen por configuraciones incompatibles en la encriptación o autenticación. Asegúrate de que ambos extremos estén usando los mismos protocolos y métodos. 4. **Logs de pfSense**: Puedes ver los registros en *Status > System Logs > VPN* para obtener detalles específicos de errores que te ayuden a identificar el problema. Si tienes algún mensaje de error específico o log, me lo puedes compartir, y lo revisamos.
Muchas gracias, me sirvio.
De nada!
puedes compartir el script?
@@carloscarrasco3183 en el grupo de telegram está! En la descripción del video verás los grupos de odoo
lo puedes publicar?
@@diazloraarturo estoy en el grupo de telegram pero no veo el scrip
Excelente 😊
Si quieres aprender mas de odoo tenemas mas cursos para ti aqui --> www.adlacademy.com.do/slides/all?search=T%C3%A9cnico&order=name+asc
Cordial saludo, igual me quedé esperando la configuración, al momento de este comentario, me actualizan si ya hay otro video con la configuración? gracias.
Muy pronto