- 3
- 31 685
amigodemexico
Приєднався 11 тра 2006
Paz es - Conferencia Paz y Ciudadania - Dr. Antanas Mockus
Dr. Antanas Mockus Sivickas, Ex Alcalde Mayor de Bogotá. Elegido popularmente en dos periodos: 1995-1997/ 2001-2003. En los dos periodos redujo la tasa de homicidios de la ciudad en un 40%, mejoró la situación financiera de la ciudad, introdujo la cultura de la planeación por objetivos y de presupuesto participativo en las 20 localidades de la ciudad, estableció relaciones no clientelistas entre el legislativo y el ejecutivo, e incrementó los niveles de inversión y de calidad de vida en educación, salud e infraestructura. La conferencia fue impartida el 30 de septiembre 2008 en la Universidad Regiomontana por iniciativa de la organización Pazes (www.pazes.org).
Paz es
Internet TV: Federico Iglesias - sirve.tv
Paz es
Internet TV: Federico Iglesias - sirve.tv
Переглядів: 22 542
Відео
Diputado en Suecia
Переглядів 2,2 тис.12 років тому
Así es como viven los diputados en Suecia ... en pequeños apartamientos de 40-metros cuadrados donde no hay servidumbre y la lavandería es comunitaria. Además el despacho de cada diputado es de 18 metros cuadrados, sin ayudantes ni secretarias . El Primer Ministro de Suecia vive en la residencia oficial que tiene 300 metros cuadros de extensión. Esto es algo que en México debiésemos promover ad...
Vini Castilla Supports Roberto Madrazo
Переглядів 7 тис.18 років тому
Vinicio "Vini" Castilla gives testimonial of Roberto Madrazo, Candidate to become President of Mexico
Resumen ampliado y detallado con bullets points del video: Conferencia Paz y Ciudadanía - Dr. Antanas Mockus⁴: - El video comienza con una introducción del moderador, quien presenta al Dr. Antanas Mockus como un filósofo, matemático, político y educador, que ha sido dos veces alcalde de Bogotá y candidato presidencial, y que ha impulsado el concepto de cultura ciudadana como una forma de transformar la sociedad. (minuto 0:00 - 2:40) - Luego, el Dr. Mockus toma la palabra y explica el objetivo de su conferencia, que es compartir algunas reflexiones sobre la paz y la ciudadanía en Colombia, a partir de su experiencia como gobernante y ciudadano. (minuto 2:41 - 4:20) - A continuación, el Dr. Mockus presenta el marco teórico de su propuesta de cultura ciudadana, basada en tres ejes: la ley, la moral y la cultura. Explica que la ley es el conjunto de normas que regulan la convivencia social, la moral es el conjunto de valores que orientan la conducta individual, y la cultura es el conjunto de hábitos, costumbres y creencias que caracterizan a una comunidad. (minuto 4:21 - 11:50) - Después, el Dr. Mockus expone algunos ejemplos de cómo aplicó la cultura ciudadana en su gestión como alcalde de Bogotá, mediante diversas estrategias comunicativas, pedagógicas y simbólicas, que buscaban generar conciencia, respeto y responsabilidad en los ciudadanos. Entre ellas, menciona las siguientes: - La campaña "Lo público es sagrado", que consistió en pintar estrellas amarillas en los lugares donde habían ocurrido homicidios, para sensibilizar a la población sobre el valor de la vida y el rechazo a la violencia. (minuto 11:51 - 14:30) - La campaña "Por amor a Bogotá", que consistió en organizar jornadas de limpieza voluntaria en diferentes zonas de la ciudad, para fomentar el cuidado del espacio público y el sentido de pertenencia. (minuto 14:31 - 16:10) - La campaña "Día sin carro", que consistió en restringir el uso de vehículos particulares durante un día al año, para promover el uso del transporte público y alternativo, y reducir la contaminación ambiental y sonora. (minuto 16:11 - 18:00) - La campaña "Mimos por la vida", que consistió en contratar a artistas callejeros para que hicieran gestos educativos a los peatones y conductores que infringían las normas de tránsito, para incentivar el cumplimiento voluntario y el respeto por las señales. (minuto 18:01 - 20:00) - La campaña "No más armas", que consistió en ofrecer incentivos económicos a las personas que entregaran sus armas de fuego a las autoridades, para disminuir los riesgos de muerte accidental o intencional. (minuto 20:01 - 22:00) - Seguidamente, el Dr. Mockus analiza los resultados y los desafíos de su programa de cultura ciudadana, reconociendo sus logros en términos de reducción de homicidios, mejora de la movilidad, aumento de la confianza y participación ciudadana, pero también sus limitaciones en términos de sostenibilidad, institucionalización, articulación y evaluación. (minuto 22:01 - 29:00) - Finalmente, el Dr. Mockus reflexiona sobre las implicaciones de la cultura ciudadana para la construcción de paz en Colombia, especialmente en el contexto del proceso de negociación con las FARC. Plantea que la paz no solo implica el cese del conflicto armado, sino también el fortalecimiento de la democracia, la justicia social y la convivencia pacífica. Para ello, propone cuatro principios orientadores: - El respeto por la vida como valor supremo. - El reconocimiento del otro como legítimo interlocutor. - El diálogo como herramienta para resolver los conflictos. - La educación como medio para transformar la cultura. (minuto 29:01 - 38:00) El video termina con una ronda de preguntas y respuestas entre el Dr. Mockus y el público asistente, en la que se abordan temas como la reconciliación, el perdón, la reparación, la participación, la corrupción, la seguridad, la equidad y la ciudadanía. (minuto 38:01 - 1:40:00)
La Colombia Humana es paz version 2018, mejorada !
Anas Mockus el mejor, una hombre increíble
habla mucha en creer en la educacion
a los animales tampoco se les pega ...una persona violenta hacia la vida no es selectiva si maltrata un animal puede maltratar a las personas...
Acaso maltrató a un perrito? haber dónde está la comprensión?
Excelente, RECOMENDADO
Mmmmmm.
Como todo parasito sofisticado, culto y refinado no conoce un azadon ni en fotografias, mucho menos hablar de las necesidades de las personas, parece que no sabe que Dios hizo el planeta Tierra para todas las personas y que ninguna persona nace con el derecho o la condicion de gobernante, sino que ese condicion la toman por la fuerza y delinquiendo.
Pedro Pataquiva no entiendo su comentario.. podria explicarlo mejor por favor?.
Areho-Kun El señor Mockus es un intelectual y como tal desconoce la situacion de la gran mayoria de Bogotanos y Colombianos, lo que quiero aclarar es que NO representa ninguna alternativa a la oligarquia parasita, corrupta, ladrona y asesina que gobierna en Colombia, sino que es lo mismo y solo busca confundir con un posible "cambio" para que todo siga igual. Se me olvidaba, este tipo ni siquiera es Colombiano.
No entiendo tampoco, te refieres a que el concepto de goviernante esta mal o que nadie es capaz de governar. No juzgo lo que piensas, no creo que haya un governante perfecto asi como no creo que la perfecccion sea algo posible para los seres humanos.
Felipe Martinez que lento cerebro de hormiga
Ser KaPAZ de perdonar y olvidar, la verdadera PAZ.OL-VIDA-R. Dar todo, hasta que nos duela.S/Rhl.
grande antanas que buena ponencia
Grande Antanas que buena presentación, te admiramos un montón!
PULGAR ARRIBA Antanas, jamás me cansaré de escucharlo, cada frase suya es una lección invaluable. La primera sensación al verlo y escucharlo es una gran nostalgia, porque ud transformó a Bogotá y PORQUE NOS HACE MUCHA FALTA. Gracias a la internet acabo de viajar a México y acudir a una magistral conferencia.
EL MEJOR ESPANOL DEL MUNDO
vamos muckus!!!
No sé si creerme eso de que el Primer Ministro no tiene personal de limpieza ni cocinera. Me parece bien que SE LOS PAGUE ÉL, porque su sueldo no será el del SMI ¿no?. Pero, que después de una jornada de trabajo se cocine, se limpie la casa él...¿Para cuándo deja el pensar en resolver asuntos estatales? ¿O todo funciona con exactitud? Espero que alguien que conozco y que va a ir a estudiar allí, se entere bien y me lo diga.